El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Play 3896 1 Episodios 3 Play Territorios en disputa: de Hispanoamérica a Oriente Medio En este programa contamos con el politólogo y analista Yesmil Pérez, para hablar sobre la compleja situación geopolítica mundial desde América Latina hasta Medio Oriente. Analizamos el bloqueo y la narrativa contra Venezuela, la ocupación y el genocidio en Gaza, la crisis de legitimidad de la ONU y el avance de un mundo multipolar con China e India desafiando la hegemonía de Estados Unidos. También abordamos el papel de Europa en los conflictos, la presencia militar extranjera en Colombia, la minería ilegal, el narcotráfico y los intentos fallidos de integración regional. Una conversación imprescindible sobre cómo se entrelazan los intereses de las potencias con la soberanía de los pueblos y el futuro del orden mundial. 3 Play Así es como Marruecos domina a Europa El gran Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites controlan las rutas de drogas hacia Europa, el papel del ejército y los servicios secretos, y el chantaje político con Pegasus. También abordaron temas como la censura mediática, la infiltración en la política española, la utilización de la inmigración irregular como arma de presión y los vínculos secretos entre las casas reales de Marruecos y España. Un testimonio directo que expone los engranajes del poder, la corrupción y la geopolítica en el Mediterráneo. Infinitas gracias a Daniel Estulin por compartir tan generosamente esta entrevista exclusiva de https://estulin.media/ No olvidéis suscribiros a su canal de YouTube: @DanielEstulinYoutube 3 Play Inminente ataque a Venezuela Donald Trump sigue estrechando el cerco a Venezuela, mientras Maduro resiste. El incremento de las fuerzas militares estadounidenses, navales y aéreas, sitiando a Venezuela, pronostica un inminente ataque contra este país. Por su parte, el gobierno venezolano está movilizando a la población para resistir la presión de Washington. Un contexto tremendamente delicado y preocupante, que analiza en detalle la investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit 3 Play Occidente al borde del colapso - Alfredo Jalife En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México. 3 Play Sabías que… En los últimos días han sucedido muchos acontecimientos que han sacudido al mundo. Pero las noticias que nos llegan son incompletas cuando no claramente tergiversadas por intereses espurios. Alberto Iturralde, haciendo gala una vez más de su única y genial perspectiva analítica y su instinto natural para percibir lo que a los demás se nos escapa, nos ofrece un análisis pormenorizado de todo lo que hay detrás de estas preocupantes noticias que han hecho saltar todas las alarmas. 3 Play El mundo entra en barrena Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro… En las últimas horas, el planeta parece haber entrado en barrena. Da la sensación de que todo se está desmoronando. O que nos están preparando para algo todavía mucho peor a corto plazo. Analiza en detalle esta situación Daniel Estulin, reconocido escritor de bestsellers y experto en temas internacionales, especialmente en la geopolítica secreta y opaca para los ciudadanos. 3 Play ÚLTIMA HORA sobre el Asesinato de CHARLIE KIRK Hablamos con el gran Daniel Estulin @DanielEstulinYoutube sobre el asesinato de Charlie Kirk y las consecuencias políticas que este hecho puede desencadenar en Estados Unidos. Analizamos la versión oficial frente a las sospechas de un atentado planeado, el papel del llamado “estado profundo”, la posible manipulación mediática y la conexión con otros atentados políticos en Europa y Rusia. También debatimos la radicalización, el impacto en el movimiento conservador, las tensiones con Israel y Ucrania, y el riesgo de que el país entre en una nueva fase de guerra interna. Además damos la última hora sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson, un joven de 22 años delatado por su propia familia. 3 Play Mensajes ocultos y profecías de la Virgen Hoy en La cara oculta de la Historia hablamos sobre las apariciones marianas de Fátima, Garabandal y Međugorje. A lo largo del programa, la historiadora Margarita Torres relata lo ocurrido en estos tres lugares y explica el contexto histórico de cada caso: la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en el trasfondo de Fátima; la dictadura franquista y la Guerra Fría como escenario de Garabandal; y la convulsa situación de los Balcanes en los años ochenta en el caso de Međugorje. El programa analiza también el contenido de los mensajes atribuidos a la Virgen, sus advertencias y profecías sobre guerras, persecuciones, el comunismo, la crisis de fe en la Iglesia y los grandes retos del mundo contemporáneo. Un programa muy especial en el que se muestra cómo las experiencias místicas y la historia se entrelazan en momentos clave, ofreciendo una mirada distinta a sucesos que han marcado la espiritualidad y la cultura del Siglo XX. Puedes inscribirte en el curso de Margarita "Las raíces históricas de las tensiones globales actuales" aquí: https://cedegys.com/cursos/las-raices... 3 Play Excombatientes, víctimas y narcotráfico: La otra cara de la guerra Hoy entrevistamos a Andrea Mejía, trabajadora social e investigadora con amplia experiencia en el análisis del conflicto armado en Colombia. En esta conversación aborda la historia y evolución de la violencia en el país, el papel de las guerrillas y otros grupos armados, así como su relación con el narcotráfico y la minería ilegal. Andrea comparte su visión sobre los procesos de paz, los retos de la reincorporación de excombatientes, la situación de las víctimas y la importancia del acompañamiento internacional. Una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrenta Colombia para construir una paz duradera. 3 Play La autodestrucción de Occidente En esta entrevista, hablo con los chicos del canal "Tengo un plan" sobre los grandes desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad: desde la manipulación informativa y el poder de las plataformas digitales, hasta el riesgo de nuevos conflictos globales y el papel de la economía en la guerra. Reflexionamos sobre la naturaleza humana, los valores que estamos perdiendo y la necesidad de un liderazgo fuerte y responsable. También abordamos en profundidad el conflicto de Israel y Palestina, la relación de Europa con Estados Unidos y China, y el preocupante declive político y social que vivimos en España y en el continente europeo. Una conversación imprescindible para entender mejor el mundo en el que vivimos y los retos que nos esperan. Muchas gracias al canal "Tengo un plan" por permitirnos compartir su entrevista. 3 Play ¿Cómo afectará a México la guerra de Trump contra el narcotráfico? En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México. 3 Play ¿Qué sucede en España y en el mundo? En este programa tenemos el privilegio de volver a contar con la aguda visión del muy prestigioso y respetado general de división (r) Rafael Dávila. Cada vez más indignado con el declive político y social que padece España, su amada Patria, su espíritu legionario le impulsa a elevar la voz, haciendo público su profundo malestar. Lo que le ocasiona amenazas muy graves contra su persona. Nos hace un repaso en profundidad de los principales males que aquejan a nuestro país. Al tiempo que analiza el cada vez más complejo escenario internacional, de Ucrania a Gaza, pasando por Venezuela o África. Sin olvidar a una decrépita Europa. 3 Play La otra cara del ÉXODO: discriminación, pobreza y resistencia Entrevistamos a Johana Reyes, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y experta en estudios migratorios. A lo largo de la conversación analiza las distintas olas de migración venezolana, sus causas y consecuencias, así como el impacto que ha tenido en Colombia. Explica los desafíos de integración, las respuestas de los gobiernos, la discriminación y la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes, en especial las mujeres. También aborda la crisis humanitaria, la situación en ciudades como Bucaranga y el deterioro de la seguridad en Colombia. Una visión profunda y documentada sobre uno de los mayores movimientos migratorios de nuestro tiempo.C 3 Play Venezuela desde dentro: así se sobrevive Entrevistamos a Jenny Guerrero, una profesora venezolana de la Universidad de los Andes en Mérida, quien nos ofrece un relato de primera mano sobre la vida en Venezuela. En esta charla nos habla sobre la crisis económica, sus causas y consecuencias: la falta de oportunidades, los altos precios accesibles solo para una élite, y el peso de la emigración masiva que ha dejado al país sin gran parte de su juventud. También explica cómo las remesas de quienes han partido se han convertido en un sostén vital para muchas familias. A pesar de la dureza de la situación, Jenny mantiene la esperanza y reafirma su compromiso con la educación y con su país. Jenny Guerrero es profesora e Investigadora Titular de la Facultad de Arte, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Su línea de investigación es el arte latinoamericano contemporáneo y su relación con la sociedad actual. Entre sus temas de investigación destaca su interés por la representación de la nación venezolana contemporánea venezolana. Ha impartido sobre esta temática varias conferencias y seminarios a nivel de posgrado en Venezuela y Colombia. Tiene varias publicaciones en revistas científicas. https://orcid.org/0000-0001-6798-4348. Entre las que destaca: "La nación venezolana en los salones Pirelli de la última década del siglo XX". Disponible en Amazon, a través del siguiente enlace: https://a.co/d/5IrNlFL . 3 Play Estados Unidos da zarpazos de animal herido Estados Unidos está demostrando que ya no es ni mucho menos la superpotencia absolutamente dominante de todo el planeta que fue hasta no hace tanto tiempo. Sus adversarios geopolíticos, económicos, financieros y tecnológicos cada vez le acorralan más. Donald Trump está intentando revolverse, pero la situación se le complica por momentos. Las últimas escenas vividas durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y el 80 aniversario de la victoria China en la Segunda Guerra Mundial evidencian, sin la menor duda, que hay que contar con otras potencias en el planeta. Solo hay que ver los últimos comentarios de Trump en la redes sociales para entender la preocupación de Washington por el auge de otros potencias que le están quitando el protagonismo que tuvo. Como ha sucedido en otros momentos de la historia, las potencias decrecientes se pueden volver muy peligrosas en su afán de no perder el poder del que han disfrutado. Y más en este caso, pues Estados Unidos tuvo un poder absoluto y total desde 1991. Analiza esta situación el investigador, analista y activista estadounidense Dennis Small. Éste reconocido crítico de la realidad internacional, que fue preso político en Estados Unidos, es actualmente director de la EIR (Executive Intelligence Review), perteneciente a la fundación Lyndon LaRouche (Virginia, EEUU). Para más información, pueden comunicar directamente con Dennis Small en: [email protected] Para el Instituto Schiller y la Coalición Internacional por la Paz: https://es-schillerinstitute.nationbu... 3 Play Trump en aprietos: Se hunde la economía de Estados Unidos Los datos económicos que acabamos de conocer de Estados Unidos, son realmente malos, especialmente todos los relacionado con el empleo. La promesa de Donald Trump de mejorar la economía de los estadounidenses es, al menos por el momento, imposible de cumplir. Mientras, Donald Trump parece decidido a comenzar un nuevo periodo belicista. Al tiempo que la tensión con Venezuela se extrema. En Europa, seguimos en manos de personas absolutamente desnortadas. 3 Play China muestra su músculo militar y asusta al mundo Durante el pasado desfile militar que tuvo lugar en Pekín con ocasión del 80 aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial, no solamente se presentaron armas novedosas, desde toda la triada nuclear a impresionantes drones, sino que las unidades militares chinas que desfilaron hicieron gala de una precisión robótica, ofreciendo al mundo imágenes que parecían realizadas con inteligencia artificial. Esta muestra de músculo militar no ha pasado ni mucho menos desapercibida por los países occidentales, comenzando por Estados Unidos, que cada vez ven más a China como una amenaza real, incluso militar. Junto con las imágenes ofrecidas por la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, queda bien a las claras que el mundo está cambiando con inusitada rapidez, por lo que hay que prestar gran atención a todo lo que sucede en el planeta. Valoran este escenario los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También repasan las principales noticias internacionales, sin olvidar el declive político español.C 3 Play Trump asedia Venezuela: ¿el fin de Maduro? Donald Trump ha convulsionado el continente americano al lanzar un despliegue naval frente a las costas venezolanas, la mayor operación estadounidense en el Caribe desde que, en 1989, la Casa Blanca interviniera en Panamá para capturar a Noriega. Ahora, la intención de Washington es acabar con el gobierno de Maduro. No parece que EEUU esté dispuesto a dar marcha atrás y renunciar a su objetivo una vez lanzado el órdago. Es máxima la incertidumbre sobre el resultado de esta operación militar, que puede acarrear graves onse regionales y mundiales. Lo analiza en detalle Antonio Valdez, prestigioso periodista e investigador venezolano/mexicano, especializado en geopolítica y geoeconomía. También repasa otras relevantes noticias internacionales del máximo interés. 3 Play Éxodo, crisis y esperanza en Venezuela En este episodio especial desde Bucaramanga (Colombia), entrevistamos a Alba Pereira, directora de la Fundación Entre Dos Tierras, organización que trabaja en apoyo a la población migrante venezolana. A lo largo de la conversación, Alba ofrece un testimonio directo sobre la crisis en Venezuela, el impacto humanitario del éxodo masivo hacia Colombia y otros países, y la falta de respuestas políticas efectivas en la región. También tratamos sobre las condiciones económicas, sociales y educativas en Venezuela, así como el papel de la comunidad internacional y las posibles salidas a la crisis. Una visión en primera persona sobre una de las mayores emergencias migratorias del mundo. 3 Play Las Profecías del bosque En este programa de "La cara oculta de la Historia", conversamos con la genial historiadora Margarita Torres sobre un tema tan desconocido como apasionante: Las profecías del bosque. En ellas se habla sobre guerras, catástrofes naturales y otros fenómenos que determinarán el futuro de Europa y del mundo. Interesante, mucho. Inquietante, ¡mucho más! 3 Play El Cártel de los Soles Análisis detallado del conocido como Cártel de los Soles, una de las principales redes de narcotráfico en América. 3 Play Ucrania, Gaza, Venezuela…: Trump en guerra abierta Al tiempo que se presenta como el gran pacificador del mundo, teniendo entre sus objetivos que le otorguen el premio Nobel de la Paz, y sí bien es cierto que ha conseguido éxitos menores en los últimos breves conflictos que han tenido lugar (Pakistán-India; Camboya-Tailandia) y ha conseguido que se den la mano Armenia y Azerbaiyán, lo cierto es que se le resisten las guerras principales que ahora mismo se están librando en el mundo. A pesar de que en campaña electoral prometió que acabaría con la guerra de Ucrania en pocas horas una vez que fuera elegido presidente de EEUU, de momento no ha podido cumplir su promesa, y además tanto sus gestos como sus declaraciones son cambiantes y desconcertantes. Otra guerra que se le resiste es la que se libra en Gaza entre Israel y Hamás. Igualmente, mientras que por un lado apoya decididamente al gobierno Netanyahu, por otra parece que quiere poner fin a este terrible desastre humanitario, pero con el mismo poco éxito hasta ahora. Por si fuera poco, sus recientes decisiones apuntan a la posibilidad de entrar en guerra contra Venezuela, país al que probablemente podría someter mediante un asedio naval, como acción inicial. Examínanos estos escenarios, junto con otras noticias internacionales del máximo interés, con los grandísimos analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel París. 3 Play El desembarco de Alhucemas: la gesta que el Gobierno silencia El 8 de septiembre próximo se cumplirá el centenario del Desembarco de Alhucemas, una brillante e histórica operación militar realizada por las tropas españolas. Con ella, se consiguió vencer al líder rifeño Abd el-Krim, quien se había alzado en armas, al frente de las cabilas. Fue el primer desembarco anfibio y conjunto-combinado de la historia moderna, actuando fuerzas españolas de tierra, mar y aire, apoyadas por francesas. Se aplicaron grandes innovaciones, como plan sanitario del médico Mariano Gómez Ulla, o el uso de artillería naval. El éxito fue tal que su planificación y ejecución se empleó como modelo de estudio para el Desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, y ante el asombro e indignación de historiadores, militares y ciudadanos, el Gobierno ha adoptado la decisión de ignorar por completo la efeméride y, por tanto, no conmemórala de ninguna forma. Por motivos desconocidos, aunque sospechados, se silencia así una gesta que se estudia en las academias militares de otros países. En este programa, la magistral historiadora Margarita Torres, haciendo una vez más gala de su manifiesto y acendrado patriotismo, nos ofrece todos los detalles de esta histórica hazaña militar española. Lo que el Gobierno oculta, demostrando su profundo desprecio hacia el ámbito militar y la historia de su propia Patria, lo muestra Margarita, con la brillantez a la que nos tiene acostumbrado. ¡Viva el Ejército español! ¡Viva España! 3 Play Ucrania y la OTAN pierden la guerra contra Rusia Además de lo que con claridad indica lo que sucede en el frente ucraniano, los últimos acontecimientos internacionales apuntan a que tanto Ucrania como la OTAN, incluso la Unión Europea, han perdido la guerra internacional que desde hace más de tres años llevan librando contra Rusia en el escenario ucraniano. Por un lado, tuvo lugar la reunión en Alaska entre Vladimir Putin y Donald Trump, en la que claramente la imagen de Putin salió muy beneficiada. Por otro lado, la reciente reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump, Zelenski y algunos de los principales líderes europeos también apuntó en esa línea. Sin la ayuda de Estados Unidos, la resistencia de Kiev es más que cuestionable, por más que los soldados ucranianos hayan luchado con gran valentía durante estos meses de duros combates contra las tropas rusas. Lo mismo que la administración Biden se empeñó por todos los medios en continuar la guerra, y arrastró a los países de la Unión Europea a enfrentarse a Rusia, la actual administración Trump parece decidida a poner fin a esta confrontación. Aunque no lo tiene fácil, pues tiene presiones tanto internas como externas, ya que son muchos los interesados en el fabuloso negocio que siempre significan las guerras. Recién llegado de visitar la disputada región del Dombás, el reportero y politólogo Pablo González, quien pasara largos meses encarcelado en Polonia acusado de espiar para Rusia, hace una valoración precisa tanto de la situación sobre el terreno como del escenario geopolítico. 3 Play La desinformación es la excusa... el objetivo eres tú ¿Está en peligro la libertad de prensa en España y Europa? Hoy contamos con Pedro Lechuga, periodista y decano del Colegio de periodistas de Castilla y León, que conoce a la perfección los entresijos del periodismo español. Hablamos con él sobre el futuro del periodismo en un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, la libertad de opinión y hasta la libertad de pensamiento. Analizamos cómo nuevas normativas nacionales y comunitarias amenazan con limitar el papel esencial del periodista: auditar, vigilar y denunciar los excesos del poder. También señalamos la deriva del periodismo hacia el activismo político, la autocensura y el servilismo a cambio de favores o publicidad institucional. Una conversación sin filtros sobre las presiones políticas, económicas y legales que amenazan la esencia del periodismo libre, y sobre el papel y riesgos de esta profesión en otras partes del mundo. Puedes seguir a Pedro Lechuga en sus redes: X: @PLechugaMallo YouTube: @pedrolechuga_oficial 3 Play Toda la verdad sobre la guerra en Ucrania: desde las trincheras Pocos son los que de verdad conocen en primera persona la dureza de la guerra. Lo mismo que muchos son los que hablan de los combates en el frente ucraniano sin realmente haberlos visto en directo. La guerra es el mayor de los horrores, y la que se libra en Ucrania desde hace más de tres años no es ni mucho menos una excepción, antes al contrario. Para hablarnos precisamente del día a día que se vive en las trincheras ucranianas, contamos con Juan Astray, especialista en defensa y seguridad que lleva muchos años jugándose la vida en distintos escenarios bélicos. En el caso de la guerra internacional que se libra en Ucrania, Juan ha luchado en el bando de Zelenski, contra las tropas rusas, por lo que conoce a la perfección el verdadero significado del conflicto entre Kiev y Moscú. Juan también hace un repaso a otras zonas conflictivas actuales. Además de ofrecernos una pincelada sobre los servicios de escolta privado y protección personal, el crecimiento de la delincuencia en España, y la probabilidad de entrar directamente en un conflicto armado. Máximo experto en estas cuestiones, Juan Astray imparte cursos para operar en zonas en conflicto, para militares y civiles, y de protección cercana para escoltas, entre otras muchas actividades. 3 Play Claves geopolíticas secretas El consultor internacional Koldo Salazar nos desvela que hay detrás de los principales temas geopolíticos del momento: el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán; la reunión en Alaska entre Trump y Putin; la declaración de guerra al narcotráfico por parte de EEUU, y sus implicaciones para Venezuela y México… Un repaso completo al muy complejo escenario internacional. 3 Play Adiós a la libertad de expresión en Europa La Unión Europea avanza con nuevas restricciones que amenazan seriamente la libertad de expresión. Lo que hoy parece regulación, mañana podría convertirse en censura abierta. Descubre qué está ocurriendo, cómo podría afectarte y por qué es urgente hablar de ello antes de que sea demasiado tarde. Puedes ver el programa completo con Alberto Iturralde aquí: https://youtube.com/live/rYn7YlCMjWg 3 Play El fuego devora España: los peores incendios de nuestra historia En los últimos días, los incendios proliferan en el corazón de nuestra tierra. Ningún verano habían sido tantos ni tan devastadores. Están desgarrando nuestros bosques y paisajes, provocando víctimas y causando un enorme sufrimiento a los directamente afectados. Ya han quedado arrasadas más de 150.000 hectáreas, más del triple de la superficie quemada en 2024. El incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, ya es el más grande registrado en España. En este programa exploramos por qué se quema España, quién sufre sus consecuencias y, sobre todo, quienes son los principales responsables. Contamos con las valoraciones de agricultores, activistas, veterinarios, políticos, militares, consultores, biólogos y zoólogos. Abordamos aspectos como: intereses económicos detrás de algunos fuegos, como recalificación de terrenos; abandono rural; falta de limpieza de bosques; carencia de pastoreo (cortafuegos natural); ridículas, dañinas y fanáticas medidas medioambientales; falta de gestión adecuada... Así mismo, estudiamos los efectos devastadores del fuego, con miles de hectáreas convertidas en paisaje lunar, fauna silvestre sin hogar, pueblos desmoronados. Junto con las enormes pérdidas económicas para la agricultura, la ganadería o el turismo rural. A las que se suman las ambientales, al quedar la tierra sin su capa protectora, provocando erosión del suelo y riesgo de futuras inundaciones. También ponemos en valor a los verdaderos héroes de esta historia: bomberos forestales, pilotos de helicópteros e hidroaviones, brigadas de emergencia, policías y guardias civiles, voluntarios… Sin olvidar que ha faltado la prevención. Se precisa adecuada gestión política forestal seria: limpieza de montes, creación de cortafuegos y pastoreo controlado. Un ecosistema necesita ser gestionado, no solo protegido. Es vital recuperar el valor de la vida rural y proteger a aquellos que cuidan nuestro entorno. Además, se precisa educar y concienciar a la población sobre los riesgos de las imprudencias, castigando de forma ejemplarizante a los provocadores de los incendios. Cuando el fuego arrasa,... 3 Play Más allá de Ucrania: Putin y Trump se reparten el mundo La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, junto a sus respectivos equipos, marca un verdadero hito histórico. Como tema principal el acuerdo de paz en Ucrania, en paralelo se ponen sobre la mesa multitud de otros temas de enorme calado, de los cuales solo unos pocos han trascendido. ¿Qué asuntos se dilucidan en realidad? ¿Por qué sólo se reúnen EEUU y Rusia? ¿Qué significado tiene que hay elegido Alaska para reunirse? ¿Por qué se ha dejado de lado a Ucrania, cuyo futuro está en juego? ¿Qué razones hay para dejar a la UE al margen? ¿Qué consecuencias tiene la reunión? ¿Cuál es el papel de China en estas conversaciones históricas? ¿Acetarán los resultados tanto Ucrania como la UE? ¿A qué países va a afectar más? ¿La reunión es para repartirse el mundo entre las dos superpotencias? Grandes analistas internacionales dan respuesta a estas preguntas y analizan a fondo la reunión: Eugenio De Dobrynine (militar francés, especialista en historia militar y geopolítica rusa y euroasiática); Fernando Moragón (consultor en geopolítica y geoeconomía); Ron Aledo (militar estadounidense, experto en inteligencia y geopolítica); Juan Antonio Aguilar (analista geopolítico). 3 Play Rubén en su máxima expresión Como infatigable luchador por la verdad y la libertad, Rubén Gisbert desmenuza en este programa, con su particular estilo, las últimas noticias nacionales e internacionales. Por supuesto, también hace un repaso a las recientes medidas nacionales y comunitarias para, de modo acelerado, ir cercenando las libertades de los ciudadanos, cayendo paulatinamente en contextos cada vez más autoritarios. Un programa muy especial de este abogado y revolucionario de la libertad, como él mismo se define. ¡No te puedes perder! 3 Play La Destrucción del Mundo Rural En este programa contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres para hablarnos sobre la crisis del mundo rural español y las verdaderas causas detrás del abandono del campo. En este análisis, Margarita establece paralelismos históricos entre la actual "España vaciada" y los procesos de reconquista medieval, mostrándonos cómo nuestros antepasados resolvieron crisis similares. Hablamos también sobre las políticas que asfixian a agricultores y ganaderos, sobre la pérdida de servicios básicos en el mundo rural, las regulaciones europeas que crean competencia desleal, y el deterioro de la sanidad y educación en estas zonas. Este programa especial tuvo lugar en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar en Valcabado del Páramo (León). Muchas gracias a los organizadores y a los numerosos asistentes. 3 Play Políticos corruptos y oportunistas están despedazando España Una izquierda que ha traicionado a sus bases trabajadoras; islamización progresiva de España; caos provocado por la consentida inmigración masiva e irregular; nuevo pseudo feminismo mal entendido; políticos fanatizados que solo sirven a sus propias ideas extremistas; falta de rigor periodístico, que oculta identidades de los delincuentes cuando no interesan; acusaciones de fascista y franquista a cualquier persona o idea que no guste; extendida corrupción política de todo signo; hábito de los políticos de mentir en los currículum; democracia engañosa y degenerada; ciudadanos esquilmados con impuestos excesivos y mal empleados; creciente falta de libertades; violencia sexual publicitada y criticada dependiendo de quién la cometa… Así están rompiendo España algunos políticos sin escrúpulos, y lo peor de todo, ante la total pasividad de buena parte de la población, que ha normalizado y aceptado los excesos y arbitrariedades de una clase política, ya no solo mediocre, sino claramente incapaz de resolver los verdaderos problemas del país y los ciudadanos. Todos estos temas y muchos otros son abordados con absoluta claridad y transparencia, sin guardarse nada, por Paula Fraga, abogada penalista, especializada en derecho de familia y protección a la infancia, además de columnista y participante habitual en algunos de los principales programas de televisión, en los que debate como maestría sobre los más preocupantes temas políticos y sociales de actualidad. 3 Play ¿España se quema o la queman? Multitud de incendios están arrasando buena parte del territorio español. Las críticas, tanto al gobierno nacional como a los autonómicos, surgen por doquier. Lo mismo que a las políticas presuntamente ecológicas de la Unión Europea. Para analizar en detalle qué está sucediendo y por qué, además de quiénes son los principales responsables, contamos con la inestimable participación de Pilar Esquinas, abogada y defensora de una verdadera protección de la naturaleza y del mundo rural. 3 Play Duelo infernal entre EEUU y China Vivimos momentos históricos en el ámbito geopolítico. La pugna entre las dos grandes potencias del momento, Estados Unidos y China, es claramente ya sin cuartel. Se combaten en distintos frentes por la supremacía geopolítica, financiera, económica, comercial y tecnológica. Una batalla que, antes o después, llevará a un enfrentamiento militar de alta intensidad, como está pronosticado a tenor de las lecciones históricas de situaciones similares. Analiza esta situación el joven consultor mexicano Gerardo Torres Valdés, experto en política exterior y diplomacia pública, especializado en la política china. Además, Gerardo también hace una valoración sobre cómo, a través de la geoeconomía, China ha logrado posicionarse políticamente en Iberoamérica frente a Estados Unidos y la Unión Europea. 3 Play Nuevos frentes de guerra Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Entre otras: la prevista reunión en Alaska entre Trump y Putin para intentar alcanzar un alto el fuego en Ucrania, sin contar con un contrariado Zelensky ni la UE; la guerra desatada por Washington contra el narcotráfico; las antidemocráticas medidas de censura en la Unión Europea con el “European Media Freedom Act”; el récord histórico de deuda de EEUU; la extrema situación en Gaza; el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia… Fernando y Jasiel hacen hincapié en el significado y consecuencias de la desorbitada recompensa por la captura de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, y la de algunos de las principales figuras de su gobierno. Lo que pudiera pronosticar una acción más asertiva contra el mandatario venezolano. Para profundizar en esta valoración, en esta ocasión contamos también con el certero análisis de David Alejandro Osorio Meneses, diplomático venezolano, abogado y experto en geopolítica. 3 Play Trump se enemista con el mundo entero ¿Qué pretende? En este programa contamos nuevamente con el extraordinario analista geopolítico y económico Alberto Iturralde, quien hace una valoración de las últimas noticias que han tenido mayor impacto. Por supuesto, Alberto no se olvida de la guerra geoeconómica, cada vez virulenta, que está desatando Trump contra las otras grandes potencias, incluyendo una desvalida Unión Europea. El mismo Trump que no es capaz de cumplir su gran promesa de poner fin a la guerra en Ucrania. Todo lo que nos preocupa, lo que a ti te preocupa, explicado con detalle y maestría por Alberto Iturralde. 3 Play Ante la ausencia de diplomacia, hablan las armas Si ya de por sí era tensa la tradicional confrontación entre Estados Unidos y Rusia a colación de la guerra internacional que se libra en Ucrania, en las últimas horas se ha hecho todavía más evidente, con gestos muy preocupantes por parte de unos y de otros. Ni Donald Trump ni Vladimir Putin parecen dispuestos a dar su brazo a torcer, por lo que el acuerdo para alcanzar una paz en Ucrania parece más lejos que nunca. Pero este muy preocupante contexto no es el único que inquieta en el amplio marco geopolítico. Como ha quedado ejemplificado en las últimas semanas, son varios los conflictos y las tensiones que requieren de un análisis en profundidad. En este programa, el embajador José Antonio Zorrilla, excelente analista geopolítico con muy dilatada experiencia internacional, estudia la actual situación en el frente ucraniano, y los ataques contra instalaciones civiles tanto por parte de Rusia como de Ucrania dentro del territorio adversario; y si realmente el uso de armas occidentales en territorio ruso representa una escalada del conflicto. También profundiza en el conflicto Israel-Palestina, haciendo hincapié en la desgarradora situación humanitaria en Gaza, los posibles acuerdos de paz, el papel de EEUU, Irán y las potencias árabes (Arabia Saudí, Egipto, etc.), las crecientes protestas por todo el mundo y división política en Occidente. El embajador también se centra en las tensiones entre China y Taiwán: ejercicios militares chinos y presiones económica, y si pudiera ocurrir un bloqueo o invasión de la isla en los próximos años. Repasa también las numerosas crisis en África, continente convertido en tablero geopolítico de la Guerra Fría 2.0. Valora, así mismo, la creciente influencia de los BRICS+, su desafío al orden internacional y su pretendida estrategia de desdolarización. Dentro del contexto europeo, el embajador Zorrilla se fija igualmente en el auge de la ultraderecha en cada... 3 Play El poder más destructor que existe: el económico La guerra no se hace solo con armamento convencional. También se emplean instrumentos económicos, muchas veces más dañinos que los carros de combate o los misiles. En la actualidad, un ejemplo bien ilustrativo es la cuestión de las sanciones. Pero hay mucho más que hablar sobre geoeconomía, el verdadero poder mundial. En estos días, hay una enorme liquidez en los mercados, un hecho que no se había dado desde el final de la Segunda Guerra Mundial y que está condicionando la marcha de los mercados financieros de todo el mundo. Al observar esta inundación de liquidez, se entiende la intención de Donald Trump de hacerse con el control del Sistema de la Reserva Federal (FED) de EEUU. Esto también explica la razón por la que suben las bolsas, el oro, las criptomonedas y los inmuebles. Por otro lado, no se ha dado la suficiente trascendencia ni se ha valorado lo que supone para las economías de todo el planeta la reciente aprobación en EEUU de las leyes que van a regular el lanzamiento, el control y el mercado de las denominadas "stablecoins" (que no significa que esas monedas sean realmente estables). Pero hay muchas más dudas sobre el poder económico cuyas respuestas todos queremos conocer: ¿Todo lo controla el dinero? ¿A los políticos les eligen las élites dominantes y no los ciudadanos? ¿Qué cambios pretenden llevar a cabo los BRICS en temas geoeconómicos? ¿Han perdido los gobiernos el control del gasto público? ¿Somos esclavos de quien posee nuestra deuda? ¿A qué problemas macroeconómicos se enfrenta EEUU? ¿Se está acabando la hegemonía del dólar? ¿Qué relación existe entre las guerras y las bolsas? ¿Qué se entiende por el “dividendo de la paz”? ¿De verdad quieren que “no tengamos nada y seamos felices”? ¿Qué ha motivado que el oro y el bitcoin se hayan convertido... 3 Play Lo que nadie te había contado sobre las dinámicas del poder Para comprender lo que de verdad se cuece en los ambientes de poder y en los escenarios de conflicto, contamos con Olga Caballero, gran experta en el funcionamiento real de las instituciones públicas. Profesora universitaria, se ha especializado en relaciones intergubernamentales o corrupción. Olga también destaca por su fino instinto para el análisis geopolítico, abarcando desde el papel de la UE y los procesos internacionales, a la toma de decisiones en contextos nacionales e internacionales. La avala una muy sólida trayectoria multidisciplinar en asuntos públicos, relaciones institucionales, docencia universitaria e investigación aplicada. Además de una destacada experiencia en instituciones como el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y consultoras especializadas en estrategia política, regulación y posicionamiento institucional. Lo que le permite conocer en detalle el entramado institucional europeo y nacional. Su vocación es fomentar el pensamiento crítico y la cultura política. 3 Play Análisis de un mundo en descomposición Adrián Zelaia realiza una objetiva valoración de lo que está sucediendo, desde el punto de vista geopolítico, en todo el mundo. La reconfiguración del orden mundial es evidente. Unos países, como es el caso de Estados Unidos, se resisten con uñas y dientes a ese cambio. Mientras que otros, como China, Rusia e India, avanzan a pasos agigantados y tratan de imponer sus nuevas normas. Pocos como Adrián para realizar un estudio en profundidad de lo que acontece, y hacer una valoración del futuro que nos espera. Adrián es consultor, analista internacional, escritor, economista y alto ejecutivo. 3 Play ¿España en “derrota preventiva” ante Marruecos? Como vecinos que son, España y Marruecos mantienen una relación compleja desde siempre. Pero da toda la impresión de que en los últimos años Rabat le ha ganado la partida a Madrid. La realidad es que el Gobierno español no deja de ceder de forma constante ante las pretensiones marroquís. Por su parte, el gobierno marroquí ha conseguido grandes éxitos en el ámbito de la diplomacia, obteniendo el apoyo de algunos de las principales potencias mundiales, comenzando por Estados Unidos. Mientras, el actual Gobierno español, supuestamente espiados los teléfonos móviles de algunos de sus principales dirigentes, incluyendo el del presidente del Gobierno, da la impresión de haber claudicado ante Marruecos y ser incapaz de hacerle frente. Al margen de que las relaciones entre ambos países deberían ser buenas porque comparten intereses comunes en temas como inmigración, narcotráfico o yihadismo, y cada vez más económicos, lo cierto es que un creciente número de analistas entienden que España es vista como un objetivo asequible por Rabat. Consciente de esta situación, Marruecos no ceja en su empeño de conseguir sus propósitos. A todo ello se añade la invasión silenciosa, como algunos lo denominan, de marroquíes en territorio español, donde, además, según todos los indicios, el servicio de inteligencia marroquí es muy activo. Eso sin mencionar las acusaciones de aprovecharse muchos de ellos del generoso sistema social español. Por si fuera poco, desde hace ya muchos años, hay españoles que hacen lobby a favor de Marruecos, algunos de ellos de forma descarada, y no pocos con segundas residencias en suelo marroquí. Profundizan en está muy delicada situación, con el riesgo de generar fricciones diplomáticas, los analistas Talib Alisalem, Guillermo Rocafort, Koldo Salazar y Fernando Cocho. Un programa complicado, que puede traer importantes consecuencias, pero que había que hacer. Cada vez más españoles lo exigían. Aquí lo tenemos. 3 Play Los misterios de la geopolítica: secretos y dimensiones ocultas de las relaciones internacionales La geopolítica, en cuanto se refiere a las dinámicas de poder entre las naciones, siempre ha estado envuelta en un halo de misterio. Más allá de los tratados, las reuniones oficiales y los discursos públicos, existe una dimensión esotérica, oculta y muchas veces incomprendida, donde se tejen los hilos invisibles de las relaciones internacionales, los conflictos y las guerras. En esta dimensión, las decisiones no se rigen únicamente por la lógica racional o los intereses evidentes, sino por secretos celosamente guardados, alianzas inesperadas y fuerzas que rara vez salen a la luz. Desde tiempos antiguos, los Estados han recurrido a estrategias veladas y operaciones encubiertas para proteger sus intereses o expandir su influencia. Más allá de la superficie, las sombras cuentan historias de espionaje, manipulación informativa y pactos que nunca quedaron registrados en papel. Se trata, en definitiva, de la danza secreta del poder, de la diplomacia opaca, de reuniones secretas en donde se decide el destino de regiones enteras, de la actividad ignota de los servicios secretos. Incluso yendo más allá, podemos hablar de una geopolítica esotérica, condicionada la presencia de factores invisibles y simbólicos que influyen en las decisiones internacionales: lugares de poder, fechas significativas, fenómenos astrológicos, sociedades secretas o discretas… Sin olvidar que las guerras, más allá de las razones oficiales, muchas veces responden a intereses inconfesables que raramente se ventilan en público. Por si fuera poco, los enfrentamientos también se dan el terreno de la mente, con las actuales guerras cognitivas y sus poderosas operaciones de influencia. La mayor parte de estos misterios se guardan en archivos clasificados a los que sólo un puñado de privilegiados puede acceder. De todo esto nos habla el gran maestro Enrique de Vicente, poniendo luz a las sombras del poder y su relación con el amplio espectro geopolítico, analizando desde esta perspectiva los actuales conflictos que... 3 Play No se cierran las viejas guerras, y se abren otras nuevas Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Como es habitual en ellos, lo hacen con el máximo rigor, al tiempo que intentan pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. 3 Play Profecías del Final de los Tiempos: Islam y Judaísmo En este episodio de "La cara oculta de la Historia", Margarita Torres nos guía a través de las profecías del fin del mundo según el judaísmo y el islam, comparándolas también con la visión del cristianismo. Comenzando explorando cómo las revelaciones y visiones de figuras históricas entre los siglos XVI y XIX parecen anticipar aspectos del mundo actual: desde avances tecnológicos hasta tensiones geopolíticas y transformaciones sociales. A continuación, analizamos las principales corrientes escatológicas de las religiones monoteístas, señalando coincidencias y diferencias y claves interpretativas, y explicamos la figura del Mahdi en el islam, su papel en el fin de los tiempos, la creencia en el regreso de Jesucristo para enfrentarse al Dajjal (Anticristo), y las profecías judías sobre la llegada del Mesías y la reconstrucción del Templo de Jerusalén. También conectamos estas antiguas profecías con los conflictos del presente, y profundizamos en el enfrentamiento entre Israel e Irán, hacienod especial hincapié el simbolismo profético de regiones como Siria, Yemen y Afganistán. Todo ello con una mirada crítica y documentada para entender cómo estas antiguas creencias siguen influyendo en el mundo de hoy. 3 Play Las Claves Secretas de la Dominación China En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI. 3 Play La transformación de la guerra de Ucrania El analista internacional Ezequiel Luis Bistoletti expone la “gamificación” de la guerra de Ucrania, un nuevo concepto bélico a tener en cuenta pues va a ser como a partir de ahora se van a librar los conflictos en el campo de batalla. También analiza la guerra global en curso, la escalada en el escenario europeo, las discusiones al respecto en Rusia, las declaraciones del secretario general de la OTAN, la posición belicista de los principales dirigentes de la Unión Europea, la posición de la administración Trump, la deriva de la Alemania del canciller Merz, y las manifestaciones de estrategas rusos como Karaganov y Trenin. Asimismo, Ezequiel examina las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia e interés, como las crecientes hostilidades entre Camboya y Tailandia. 3 Play El trabajo policial oculto En este programa entrevistamos a Adrián Yacar (@yacarmusic) politólogo especializado en yihadismo y exmiembro del Cuerpo Nacional de Policía, quien recientemente ha solicitado la excedencia para incursionar en el sector de la inteligencia artificial. Hablamos sobre su destacada trayectoria profesional, incluyendo su labor en la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), donde contribuyó significativamente a la detención de fugitivos internacionales. Asimismo, analizamos los principales retos que enfrenta la policía española: la percepción de laxitud judicial que facilita la liberación de criminales, las limitaciones derivadas de la escasez de recursos y medios (vehículos, dietas, equipamiento), y el impacto de las reformas legales, así como la inseguridad jurídica que incide en la actuación policial. Un programa esencial para entender la labor y el valor de la policía para nuestra seguridad, y para comprender el panorama actual en España. 3 Play Las cinco claves del combate geopolítico mundial El genial e inigualable analista Francisco José Fernández-Cruz Sequera, un verdadero revolucionario que ha irrumpido con enorme fuerza en el ámbito del análisis geopolítico y geoeconómico, y que en poco tiempo ha conseguido una verdadera legión de seguidores en medio planeta, además de ser un prolífico autor, en este programa nos habla del declive del orden unipolar y el ascenso del mundo multipolar. Analiza con rigor máximo los nuevos conflictos y las guerras proxy en el escenario global. Así como el impacto de las crisis económicas y el derrumbe del dólar como moneda hegemónica. Esta reconfiguración de los bloques de poder, junto con las nuevas alianzas geopolíticas, está cambiando completamente el espectro internacional que conocíamos hasta hace poco, lo que preocupa sobremanera a un Estados Unidos que, hasta fechas recientes, dominaba a placer el escenario mundial. Francisco también realiza un pronóstico sobre el futuro del poder global y cuáles van a ser los escenarios más probables de enfrentamiento entre las grandes potencias. En medio de este nuevo caos generalizado, en el que predomina la lucha por sobrevivir y destacar en este nuevo orden geopolítico que ya estamos viviendo, Francisco hace balance de la regeneración heroica que debería sufrir la civilización occidental si no quiere desaparecer ante el aplastante empuje de otras civilizaciones que, al menos en apariencia, tienen capacidades superiores que les pueden permitir arrollar a lo que se ha denominado Occidente. Un programa imprescindible para comprender con todo detalle lo que está sucediendo en el planeta, y lo que pueda acontecer a breve plazo. Puedes adquirir el libro aquí: https://amzn.to/46a0SuD 3 Play La carcoma de la corrupción Los casos generalizados de corrupción que se dan en prácticamente todo el espectro político están poniendo en entredicho el valor mismo de la democracia. Los escándalos no dejan de abrumar a los ciudadanos, aunque su respuesta es menor de la que la situación requeriría. Analiza este escenario el muy conocido analista y escritor Miquel Giménez. Pocos como él conocen todos los intríngulis del espectro político español y el entramado de corrupción que nos asola. También examina otros aspectos de la realidad socioeconómica de España y Europa. 3 Play La Desintegración total de Siria Los recientes acontecimientos en Siria, todavía confusos, auguran la completa ruptura de Siria tal y como la hemos conocido hasta ahora. Se mezclan intereses de todo tipo, además de la abierta injerencia de países como Israel o Turquía. Examinan con detalle este complejo mosaico los excepcionales analistas geopolíticos y geoeconómicos Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. También analizan las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto. 3 Play Estrategias de dominación indirecta de China Inmaculada Antúnez, además de Comandante de Estado Mayor en activo, es una extraordinaria analista, con una sólida trayectoria en planificación estratégica, inteligencia económica y análisis de riesgos. Se doctoró en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional, sobresaliente Cum Laude, con su tesis “La incidencia de la financiación del terrorismo yihadista en la defensa y la seguridad”. En este programa nos habla sobre datos muy desconocidos de la actuación de China en su Franja y Ruta de la Seda. Por ejemplo, cómo China ha conseguido desarrollar su proyecto de expansión marítimo-terrestre atravesando corredores estratégicos como Afganistán, Pakistán, el estrecho de Ormuz, el estrecho de Bab-el-Mandeb y el Cuerno de África, entre otros, que presentan la mayor incidencia terrorista del mundo. Según la Comandante Antúnez, Pekín no sólo ha tenido éxito en esta expansión, sino que ha conseguido reducir los atentados terroristas a cifras sin precedentes para Occidente, con nula presencia o intervención militar y sin convertirse en objetivo terrorista, más bien al contrario. En el caso concreto de Afganistán, China se ha erigido como el mayor socio estratégico, ocupando el vacío dejado por EEUU tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021. Pero China, también ha abierto un debate sobre el equilibrio que debe existir entre seguridad, libertad y derechos humanos, pues utiliza técnicas de terrorismo cultural, que también son vinculantes para sus socios si quieren seguir beneficiándose del desarrollo económico y las infraestructuras que el gigante asiático lleva a cabo en los países bajo su área de influencia. Por supuesto, Inmaculada también trata cuestiones relativas a la financiación del terrorismo yihadista y sus repercusiones para la seguridad nacional, al tiempo que se adentra en otros temas internacionales de actualidad. 3 Play EEUU dispuesto al enfrentamiento directo con Rusia Son muy preocupantes las últimas noticias relativas a la guerra internacional que se libra en Ucrania. La administración Trump parece haber abandonado su política de acercamiento a Rusia con el propósito de encontrar una solución diplomática a esta guerra, pasando en su lugar a implicarse directamente en ella, incluso más de lo que ya lo hacía EEUU en la época de Biden. Como Rusia no parece dispuesta a ceder, el choque entre las dos superpotencias puede producirse en cualquier momento. El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina con el máximo detalle y absoluto rigor esta situación tan delicada. Así mismo, analiza a fondo otras internacionales del mayor interés y actualidad. 3 Play TORRE PACHECO: ¿Qué está ocurriendo Realmente? Analizamos todo lo que está ocurriendo en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia) con los grandes analistas y colaboradores del canal, Jasiel Paris y Fernando Cocho. Puedes ver el programa completo aquí: https://youtube.com/live/DotUGxewYBY 3 Play Occidente al borde del abismo Lo que se considera Occidente, término siempre impreciso, lleva camino de precipitarse al desastre. Por un lado, claramente por méritos propios; por otro, ante el avance imparable de otras civilizaciones, culturas y religiones que tienen valores y principios mucho más claros, así como estrategias muy bien definidas y que, además, están decididos a llevarlas a cabo. Loa grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan esta situación histórica, un verdadero punto de inflexión, y se arriesgan a pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan las noticias internacionales relevantes y que tienen mayor eco mediático, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Consecuencias Globales de la Crisis de Haití En este programa especial con El Demócrata, analizamos la profunda crisis de Haití y su impacto en República Dominicana. La inestabilidad haitiana, marcada por magnicidios y golpes de Estado, exige una intervención internacional firme de la ONU con un mandato de "imposición de la paz". Para estabilizar Haití, es crucial un gobierno fuerte y una policía y ejército competentes, entrenados y supervisados por fuerzas internacionales. Esto requiere voluntad política, especialmente de Estados Unidos, asumiendo los costes necesarios. En este programa abordamos los ataques injustos a República Dominicana sobre derechos humanos, destacando la desproporción de acoger entre 2 y 3 millones de haitianos en un país de 11 millones. Es vital que la comunidad internacional vea la realidad en el terreno y que la República Dominicana implemente una comunicación estratégica para defender su imagen e intereses. Muchas gracias a El Demócrata RD @eldemocratard por permitirnos compartir este programa. 3 Play Escenarios de guerra en Europa Los principales líderes europeos, tanto militares como civiles, parecen empeñados en llevar a los europeos a la guerra contra Rusia. Analizamos también otros escenarios convulsos, así como las claves de la guerra económica y arancelaria desatada por Trump. 3 Play Rusia y China ponen en jaque a las potencias occidentales - Alfredo Jalife Contamos nuevamente con Alfredo Jalife, considerado uno de los más destacados analistas geopolíticos a nivel mundial, para ofrecernos un profundo análisis de la realidad internacional. En esta ocasión, aborda temas cruciales presentes en su último libro, como el panorama actual en Oriente Medio, la reconfiguración del poder global con el ascenso de Rusia y China frente al aparente declive de Estados Unidos, las dinámicas del poder militar y económico, y el papel determinante de la propaganda y la desinformación en los conflictos actuales. Asimismo, reflexiona sobre la importancia del humanismo ante la tragedia en Gaza, el creciente peso de la alianza BRICS frente al G7, y las complejidades de los conflictos y transformaciones en Oriente Medio. También explora la definición de “judío” en el siglo XXI y ofrece una crítica incisiva a las políticas de Netanyahu y al sionismo. 3 Play Matrix geopolítico: de Oriente Medio a Ucrania El prestigioso coronel José Luis Pontijas (r) regresa para analizar la llamada “Guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, con la participación directa de EEUU, desde un punto de vista novedoso y alternativo sobre lo ocurrió en esos días Valora en detalle aspectos como la pretendida supremacía aérea israelí; la implicación de Azerbaiyán como proxy israelí; el suministro chino de misiles, aviones y probablemente más ayuda a Irán; el black-out de Israel para impedir que imágenes de la destrucción causada por los misiles y drones iraníes aparezcan en las noticias, la fuga de ciudadanos de Israel y la prohibición del gobierno de hacerlo; la pretendida "destrucción" del programa nuclear iraní (bombardeo concertado); quién pidió a quien un alto el fuego (analistas como Mearsheimer afirman que fueron los israelíes); la escasez de municiones antiaéreas israelíes frente a la capacidad iraní de seguir lanzando misiles durante meses; la paralela guerra psicológica e informativa... Su conclusión es que la victoria de decantó del lado iraní, lo que deja abierta la puerta a que Israel no dé por vendido y reanude las hostilidades en breve. En su opinión, esta situación sin duda está relacionado con la renuencia estadounidense a proporcionar municiones y sistemas antiaéreos a Ucrania, dado que, tanto ellos, como los israelíes, han llegado a límites muy preocupantes de escasez. El coronel Pontijas también estudia en profundidad otros escenarios de conflictividad, la creciente tensión entre EEUU y los BRICS, y las últimas noticias internacionales de mayor interés. 3 Play Los BRICS declaran la guerra a EEUU En la cumbre de Brasil los países miembros de los BRICS han declarado a EEUU la más dañina de las guerras: la geoeconómica. 3 Play Noticias de las guerras Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto. 3 Play Los militares rompen su silencio El prestigioso General de División Rafael Dávila (R) recoge en su nuevo libro, titulado “De soldado a general”, conversaciones con militares de todos los empleos sobre seguridad, integridad territorial y el papel del Ejército. Un libro novedoso, pues no es habitual que los militares se manifiesten de forma abierta y pública. El general Dávila también nos habla de la necesidad de una cultura militar, seria, ambiciosa y responsable, que conciencie a la sociedad de la importancia de disponer de unas Fuerzas Armadas bien dotadas, tanto en el aspecto humano como presupuestario, armamentístico, tecnológico formativo y estratégico. Especialmente preocupado por la seguridad nacional, interna y externa, Dávila analiza el papel constitucional asignado a las Fuerzas Armadas y su relación con los responsables políticos y la opinión pública. Un programa imprescindible para conocer a fondo el pensamiento actual de los militares que garantizan la defensa, la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la nación. 3 Play Corrupción Socialista: El Fin de la Impunidad Este programa del canal de Iker Jiménez, "La Estirpe de los Libres", analizamos en profundidad el encarcelamiento incondicional de Santos Cerdán por corrupción, un evento calificado como la noticia del día y posiblemente del año en España. Junto con otros invitados, exploramos las razones detrás de esta decisión judicial, y discutimos el impacto potencial de este suceso en el liderazgo socialista, sugiriendo que podría marcar "el principio del fin" para la actual dirección. Muchas gracias a @iker-jimenez por permitirnos compartir este extracto con mis intervenciones 3 Play Ucrania, la guerra interminable Hablamos con Luis Fraga, un analista que conoce a la perfección lo que sucede en la guerra que se libra en Ucrania. Luis ha vivido en Kiev, y fue asesor del gobierno democrático que fue depuesto. Pocos como él saben lo que realmente sucedió en el golpe de Estado del Maidan, el cual provoca la actual guerra, que Luis prevé larga. También profundiza en la guerra entre Israel e Irán, haciendo un llamamiento a los políticos españoles, para que no se equivoquen a la hora de posicionarse en uno u otro bando. Luis se adentra también en otros temas candentes, como el incremento del gasto militar hasta llegar al 5% del PIB, o la delicada situación política española. 3 Play ACTUALIDAD GLOBAL: El Mundo en Tensión Análisis internacional de lo que está pasando en el mundo y de los diferentes escenarios en tensión. Muchas gracias a @eldemocratard por producir y permitirnos compartir este programa. 3 Play Oriente Medio en Máxima Inestabilidad Tras la “Guerra de los 12 días” entre Israel e Irán, con intervención incluida de Estados Unidos, la situación en el Oriente Medio dista mucho de ser estable. En cualquier momento se pueden reactivar las hostilidades. Por no hablar del drama humano que se sigue viviendo a diario en Gaza, o los permanentes bombardeos sobre Líbano o Siria por parte de Israel. Mientras, los houtíes mantienen un extraño silencio que en cualquier momento pueden romper. Analizamos este complejo cuadro con los mejores especialistas: Jasiel Paris, Fernando Cocho, Ron Aledo, Carlos Paz y Koldo Salazar. También prestamos atención a las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia. Así como al futuro de la OTAN y de los BRICS. 3 Play Análisis de la actualidad desde República Dominicana En este video, exploramos a fondo las ideas de mi libro Geohispanidad. Hablamos sobre la importancia de que los hispanos reconozcamos nuestro poder colectivo como una civilización unida por el idioma, la historia y la cultura, buscando una voz respetada e influyente en el complejo panorama geopolítico. También abordamos temas cruciales como el aumento del gasto militar global y el papel de la OTAN, la creciente influencia de China en América Latina y cómo esta región podría convertirse en un nuevo campo de batalla. Analizamos el reciente conflicto entre Irán e Israel, y la crisis humanitaria en Haití. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro de la guerra, con el avance de drones, misiles hipersónicos, robótica e inteligencia artificial. 3 Play Los Milagros Eucarísticos En esta ocasión abordamos el fascinante y desconocido mundo de los milagros eucarísticos, junto a la reconocida historiadora Margarita Torres. Exploramos algunos de los casos más sorprendentes y documentados a lo largo de la historia, analizando su contexto y su relevancia tanto para la fe como para la cultura. 3 Play Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata @eldemocratard por permitirnos compartir este programa. 3 Play ¿Fin de la guerra en Oriente Medio? Ganadores y perdedores de la guerra entre Israel e Irán. La cumbre de la OTAN en La Haya. 3 Play En Defensa de la GUARDIA CIVIL En esta ocasión, hablamos con la magnífica historiadora Margarita Torres sobre la Guardia Civil, defendiendo su honor, integridad y dedicación inquebrantable al servicio de España. Ponemos de manifiesto su papel crucial en la erradicación de ETA, desmintiendo las afirmaciones políticas y detallando el sacrificio y la eficacia de unidades como el GAR, sin olvidar el dolor y la memoria de las víctimas. Recorremos su historia desde su fundación en 1844, cuando rápidamente pacificaron caminos combatiendo el bandolerismo, y analizamos cómo símbolos como el tricornio representan su autoridad y la alta preparación de sus miembros. Abordamos también los desafíos actuales que enfrentan, desde la lucha contra el narcotráfico y el yihadismo hasta la escasez de recursos y el, a menudo, deficiente apoyo político y judicial. En definitiva, rendimos un homenaje a la Guardia Civil, un cuerpo que, a pesar de las adversidades, sigue siendo el garante de nuestra seguridad y los valores de nuestra nación, contando con el incondicional respaldo del pueblo español. 3 Play ¡IRÁN ATACA A EEUU! Crece la violencia en Oriente Medio Última hora: Informamos desde el plató de @eldemocratard en República Dominicana de los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Oriente Medio. 3 Play Guerra total en Oriente Medio (Parte 2) ÚLTIMA HORA: Estados Unidos entra en guerra contra Irán. 3 Play ¡EEUU entra en guerra con Irán! (Parte 1) EEUU entra en guerra con Irán. URGENTE. ¿Cuál va a ser la repercusión? 3 Play ❌ Los Imparables ÁNGELES de la MUERTE En este vídeo analizamos en profundidad el papel de los misiles hipersónicos en el nuevo escenario militar internacional. Explicamos qué son, cómo funcionan y por qué están cambiando radicalmente el concepto tradicional de defensa. Rusia fue pionera en su desarrollo, con misiles ya utilizados en Ucrania. China ha avanzado rápidamente en esta tecnología, superando incluso a Rusia en algunos aspectos. Mientras tanto, Estados Unidos parece estar rezagado, con resultados aún limitados en sus pruebas. Explicamos las características principales de estos misiles: velocidades superiores a Mach 10, trayectorias impredecibles, gran capacidad destructiva y dificultad extrema para ser interceptados por los sistemas de defensa actuales. Una reflexión necesaria sobre el futuro de la guerra y los desafíos que ya están sobre la mesa. 3 Play Lo que viene cambiará todo - @worldcast_ ¿Quién mueve realmente los hilos del poder global? En este vídeo hablamos de la guerra cognitiva impulsada por la OTAN, del control financiero internacional y de cómo ciertas élites podrían condicionar incluso el uso de tu propio dinero. Analizamos el inmenso poder de fondos como Vanguard y BlackRock, y reflexionamos sobre si la baja natalidad responde a una agenda premeditada. Abordamos también el impacto silencioso que tiene la moneda de reserva mundial en los ahorros de millones, y el papel decisivo de la clase media en el equilibrio de las naciones. También entramos en el conflicto ideológico entre globalistas y soberanistas, ilustrando con una metáfora animada el surgimiento de las verdaderas fuentes de poder, y hablamos de la complacencia, la competencia entre potencias, la fuga de cerebros en España y el desafío que enfrenta la juventud, siempre con una mirada crítica pero esperanzadora. Cerramos con una reflexión sobre el valor del voto y el papel de cada uno en este escenario cambiante. Una conversación esencial para entender lo que ocurre realmente y por qué nuestro futuro está en juego. Muchas gracias a @worldcast_ por permitirnos compartir su fantástica entrevista. 3 Play Israel VS Irán: Un escenario aterrador En este episodio converso con Roberto Vaquero sobre las complejidades del conflicto entre Israel e Irán y el papel clave que juega la manipulación informativa en tiempos de guerra. Analizamos el origen del conflicto desde una perspectiva que desafía la narrativa oficial abordando la legalidad de los ataques preventivos y la respuesta de Irán, y hablamos sobre cómo la guerra moderna se ha transformado con herramientas como la guerra cognitiva, la ciberguerra y la guerra electrónica, además de cómo estas redefinen los enfrentamientos actuales. Profundizamos en el dilema nuclear iraní y debatimos sobre la doble moral internacional respecto a las armas nucleares. También exploramos el papel de España en el tablero geopolítico global, criticando la dependencia exterior y la falta de liderazgo estratégico. Finalmente, examinamos la situación política interna tanto en Israel como en Irán y cómo los conflictos externos son utilizados para afianzar el poder. Muchas gracias a @VaqueroPodcast por la entrevista y permitirnos compartirla. 3 Play La triste realidad de una juventud privada de sus justas oportunidades Para la inmensa mayoría de los jóvenes actuales, la situación que viven a diario es verdaderamente crítica. Desmedidos precios de las viviendas, tanto para adquirir como para alquilar; trabajos discontinuos y mal pagados; futuro incierto; injustamente criticados por una parte de la sociedad; falta de oportunidades para demostrar su valía… Nos habla de esta situación un joven brillante, Alberto García Chaparro. Alberto es grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Además, es un maestro de la oratoria y la elocuencia, habiendo conseguido reconocimientos tan destacados cómo: Campeón del Mundo de Oratoria en español 2024; Mejor Orador Jurídico de España, en 2024 y 2025; y Campeón Nacional de Debate, en numerosas ocasiones. También analiza la situación social, económica y política que actualmente se vive en España y Europa. 3 Play La pandemia más dañina: la estupidez En este programa, Jano García analiza a fondo el contexto sociopolítico en el que se desenvuelve tanto España como Europa. Desde los casos generalizados de corrupción, a la pasividad de unos ciudadanos que parecen anestesiados e indolentes ante lo que está sucediendo. Jano desmonta muchos de los mitos del relato que nos han impuesto: la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad por la solidaridad intergeneracional. Según Jano, la triste realidad de nuestros días es ver cómo la mediocridad ha conquistado el poder, el cual ejerce de forma dictatorial sobre los ciudadanos. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han elegido para liderar las sociedades a los más mediocres, para, así a su vez, ejercer el control sobre ellos. Por si fuera poco, en opinión de Jano, las mismas élites han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas, imponiendo una corriente igualitaria desde hace décadas, con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural. El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conoce las limitaciones intelectuales de sus votantes. De esta forma, han conseguido que aspectos fundamentales de cualquier sistema democrático, como serían la meritocracia y la justicia, hayan sido sustituidos por la vulgarización de las masas. Finalmente, Jano nos ofrece argumentos para contrarrestar lo que considera la más peligrosa de las pandemias, la estupidez. Desde hace años, Jano García es un referente de las ideas de la libertad individual y el pensamiento propio, siendo especialmente crítico con el comportamiento generalizado de la masa social, la deriva de la democracia y las ideologías modernas. 3 Play La guerra entre Israel e Irán desde otro prisma Francisco Gil-White nos ofrece su particular análisis sobre la guerra desatada entre Israel e Irán, y hace un pronóstico de su resultado, así como de las consecuencias en todos los planos, desde el geopolítico al económico. Francisco es antropólogo, historiador, periodista y analista político. Máster en Ciencias Sociales, por la Universidad de Chicago) y doctor en Antropología Evolutiva, por la UCLA. 3 Play Así va China a conquistar Taiwán En este análisis, examino la posibilidad de una invasión china a Taiwán y las implicaciones estratégicas de un conflicto de este tipo. Detallo los posibles pasos militares que podría seguir China, desde ciberataques y bombardeos hasta un desembarco aeronaval. También abordo el papel de Estados Unidos, su respuesta potencial y cómo la disuasión y el rearme de Taiwán están moldeando el equilibrio de poder en la región del Indo-Pacífico. Un análisis esencial para comprender lo que está ocurriendo en uno de los focos geopolíticos más críticos del mundo. 3 Play Se precipita la guerra entre Irán e Israel Más caos en Oriente Medio, con el riesgo de guerra total en la región, y la posible inminente intervención directa de EEUU. 3 Play Guerras en directo. En primera persona. Nacho, de “Viajes y geopolítica”, nos relata sus experiencias en escenarios conflictivos, cuando no en guerra abierta: la tensión en los países bálticos, Gagauzia, Transnistria, Kaliningrado, Nagorno Karabaj, Kosovo, Líbano, Taiwán, atmósfera en Polonia… Además de sus vivencias recorriendo China. También analiza la actual guerra entre Israel e Irán 3 Play ÚLTIMA HORA: Israel e Irán profundizan en su guerra: máximo peligro La guerra entre Israel e Irán sigue subiendo su grado de agresividad mutua. El riesgo de que se involucren directamente otros países es cada vez mayor. La guerra se puede convertir en total, con gravísimas implicaciones de todo orden. 3 Play Lo que el GOBIERNO NO QUIERE que sepas sobre la SEGURIDAD NACIONAL En esta entrevista con Albert Castillón, hablamos sobre mi decisión de no aceptar el cargo de Director de Seguridad Nacional y la "Operación Moncloa" que buscó impedirlo. También comparto mi experiencia con los ataques y calificativos que he recibido, y cómo mi independencia me convierte en un "peligro" para ciertas narrativas. Además tratamos la importancia de mi seguridad personal ante estas situaciones, y finalmente discutimos los riesgos que enfrenta España, especialmente en relación con Ceuta, Melilla y Canarias. Muchas gracias a @CONFIDENCIALESCASTILLON-qg1me por la entrevista y por permitirnos compartirla. 3 Play Israel destroza la economía de Irán En las pugnas geopolíticas se emplean con profusión los instrumentos económicos. La guerra económica es una herramienta estratégica en los conflictos internacionales, utilizada para desestabilizar y debilitar a las naciones enemigas, más allá de las acciones militares o en combinación con éstas. Emplea acciones económicas como sanciones, aranceles, bloqueos comerciales o ataques a las infraestructuras económicas, con el objetivo de causar un impacto significativo en el desarrollo y la estabilidad de un país. En estos días, el conflicto entre Israel e Irán ha trascendido los límites de lo militar para integrarse en la esfera económica. Irán, cuya economía ya enfrentaba dificultades debido a sanciones internacionales y una gestión interna problemática, ha visto cómo los ataques dirigidos contra sus principales fuentes de ingresos han agravado su situación. Los yacimientos de gas y las refinerías de petróleo, pilares de la economía iraní, han sido blancos de ataques que han causado daños irreparables, reduciendo la capacidad del país para generar ingresos y sostener su economía. La destrucción de infraestructura estratégica no solo genera pérdidas inmediatas, sino que también tiene un efecto dominó que repercute en todos los sectores económicos. Los ingresos generados por el petróleo y el gas no solo sostienen el presupuesto nacional, sino que también son esenciales para el comercio internacional y el desarrollo interno. Con la eliminación progresiva de estas fuentes, la capacidad de Irán para financiar sus operaciones nacionales e internacionales se ve comprometida, aumentando su vulnerabilidad frente a sus adversarios. En otro frente, Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, adoptó medidas de guerra económica para recuperar su posición como potencia mundial. La economía estadounidense enfrentaba desafíos, entre ellos la competencia global, el déficit comercial y la pérdida de producción en sectores clave. Para abordar estas cuestiones, Trump implementó estrategias centradas en el fortalecimiento económico a través de medidas como... 3 Play Más guerra entre Israel e Irán Analizamos las últimas noticias que nos llegan de la guerra desatada entre Israel e Irán, valorando sus implicaciones para el mundo. Contamos con la aportación de un analista que se encuentra en Irán. 3 Play La guerra en Oriente Medio se internacionaliza Más allá del desastre que de por sí significa que estén en guerra abierta dos países como Israel e Irán, la conflictividad en Oriente medio está implicando a cada vez más países. Sus consecuencias ya están afectando al incremento del precio de los hidrocarburos. Un verdadero desastre cuya magnitud todavía nos queda por conocer. Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan los acontecimientos con el mayor rigor, e intentan hacer un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Guerra de espías entre China y Rusia Hoy comentamos una noticia clave, para entender lo que está pasando y lo que puede pasar en el mundo. En este video, desvelamos una noticia trascendental que ha pasado desapercibida: la tensión oculta entre Rusia y China en el mundo del espionaje. A pesar de la retórica oficial de "amistad sin límites", documentos filtrados del FSB (servicio de contrainteligencia ruso) revelan que Pekín es considerado una amenaza estratégica. Analizamos cómo el FSB acusa a China de robo de tecnología militar, reclutamiento de funcionarios y monitoreo en regiones clave como el Lejano Oriente y el Ártico. Descubre la operación encubierta rusa "Entente 4" para frenar el espionaje chino y comprende por qué, en el ajedrez geopolítico, no existen amigos permanentes, solo intereses temporales. ¿Es el temor de Rusia a China una pieza clave en el tablero global? Prepárate para una lección de geopolítica que te mostrará el verdadero juego detrás de las alianzas. 3 Play Máxima inestabilidad interna en EEUU Las calles de Estados Unidos se han convertido en un polvorín. La violencia campa a sus anchas. Las políticas migratorias de la administración Trump están provocando violentas reacciones, con resultados todavía impredecibles. Nos lo cuenta desde Estados Unidos el analista Ron Aledo. Aprovecharemos para analizar otras principales y preocupantes noticias internacionales, desde Ucrania a Oriente Medio. 3 Play Avanza la guerra en Oriente Medio Llegan noticias muy preocupates sobre la guerra desatada entre Israel e Irán. Las implicaciones internacionales crecen por momentos. Y las repercusiones, en todos los aspectos, desde geopolíticas a económicas, no dejan de aumentar. El pronóstico es tan incierto como preocupante. 3 Play El desafío de la compleja relación entre Marruecos y España La relación entre Marruecos y España se caracteriza por su complejidad histórica y geopolítica. Aunque ambos países comparten la necesidad de convivir como vecinos cercanos y cooperar en múltiples áreas, existen puntos de fricción que generan tensiones periódicas. La proximidad geográfica entre Marruecos y España subraya la necesidad de mantener una relación de cooperación y diálogo. Ambos países están profundamente interconectados en términos económicos, culturales y sociales. Marruecos es un socio comercial clave para España y, a su vez, España es uno de los principales inversionistas en el país magrebí. Además, la cooperación en temas como la lucha contra el terrorismo, el control de la inmigración irregular y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo resulta crucial para la estabilidad regional. Uno de los principales puntos de conflicto es la reivindicación histórica de Marruecos sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, enclaves españoles en el norte de África. Marruecos considera estas ciudades como parte de su integridad territorial, mientras que España defiende su soberanía sobre ellas, basada en siglos de administración continua. Este tema es una fuente recurrente de tensiones diplomáticas y afecta la percepción mutua, dificultando una relación plenamente constructiva. Por otro lado, en los últimos años, Marruecos ha incrementado significativamente su gasto en defensa, adquiriendo modernos equipos militares, incluidos aviones de combate, sistemas de defensa aérea y tecnología avanzada. Este aumento en su capacidad militar genera preocupación en España, especialmente dado el contexto de las reivindicaciones territoriales. Aunque Marruecos argumenta que estas adquisiciones son necesarias para garantizar su seguridad frente a amenazas regionales, el crecimiento de su poderío militar introduce incertidumbre en el equilibrio estratégico del área. Otro aspecto sensible en la relación hispano-marroquí es la activa presencia de los servicios de inteligencia marroquíes en España. Estos organismos han sido señalados por su capacidad para recopilar información y operar en estructuras... 3 Play ¡El mundo en shock! Más guerra en Oriente Medio. Siguen las hostilidades al máximo grado entre Israel e Irán. 3 Play Oriente Medio en plena guerra Últimas noticias sobre la guerra desatada entre Israel e Irán 3 Play Guerra en Oriente Medio: hacia el Armagedón Israel ha atacado Irán. Los daños parecen ser cuantiosos. Israel ha eliminado a alguno de los principales mandos militares de Irán. Se espera la respuesta de Irán. Al parecer, EEUU estaba enterado del ataque. Israel ha contado con el apoyo de EEUU y Reino Unido. Jordania le ha cedido su espacio aéreo. Irán anuncia que responderá con inusitada violencia. La tensión en todo Oriente Medio es máxima. Las repercusiones internacionales pueden ser gigantescas, pues pueden implicar a Rusia y a China. Todo el mundo está a la expectativa. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo, con algunos de los mejores expertos en esta parte del mundo. 3 Play Los secretos más inconfesables de Donald Trump El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue siendo titular todos los días. Ya se encarga él de decir o hacer lo adecuado para que todo el mundo, en cualquier parte del planeta, esté pendiente de él. Se conocen muchas cosas sobre su vida, pero todavía hay muchos aspectos desconocidos. E incluso esotéricos. Tanto de él mismo, como de su familia y su entorno. Para hablarnos de este lado más misterioso, secreto y oscuro de Trump, contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres. 3 Play Terremoto político en Polonia: tiembla la UE El pasado domingo 1 de junio se celebraron elecciones presidenciales en Polonia. Por un estrecho margen, resultó vencedor Karol Nawrocki. Tan pronto como se conocieron los resultados, la prensa no dudó en tachar al ganador de euroescéptico, ultranacionalista o ultraderechista. ¿Quién es en realidad Nawrocki? ¿Cómo ha llegado a presidente? ¿Cuáles son sus ideas políticas? ¿Cuál es su posición con respecto a Rusia, Ucrania, EEUU o China? ¿Qué significa su victoria para la UE? ¿Cómo se prevé su relación con el primer ministro Donald Tusk? ¿Afectará su elección al futuro de una Polonia que parece dirigida a ser una de las grandes potencias europeas? Da respuesta a estas y otras muchas cuestiones Pablo González, buen conocedor del país y de la política interna polaca. 3 Play Últimas noticias relevantes Análisis de las últimas noticias que más nos afectan. 3 Play Amenaza nuclear: Ucrania ataca el corazón de Rusia En las últimas horas, Ucrania ha realizado osados y exitosos ataques contra objetivos estratégicos de Rusia. Probablemente, siendo uno de los propósitos presionar a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz favorable a Kiev, estos ataques han sido considerados como el Pearl Harbor ruso. Habiendo fracasado la reciente segunda ronda de negociaciones entre ambos países en Turquía, se espera ahora la respuesta de Rusia, que puede ser demoledora. E incluso se habla de que sería el momento en el que el Kremlin se decidiera a utilizar armas nucleares sobre Ucrania. En este programa analizamos en detalle esta delicada situación. 3 Play Europa, más cerca que nunca de la Guerra Total Las últimas noticias sobre la evolución de la tensión en Europa son cada vez más alarmantes. Las declaraciones de los principales dirigentes europeos, empezando por el canciller alamán, así lo indican. A lo que unen las respuestas tanto de Rusia como de EEUU. Lo analizamos en detalle, junto con otras noticias internacionales de gran relevancia. 3 Play Crece la inestabilidad mundial Los acontecimientos geopolíticos se suceden sin cesar. Los escenarios de conflictividad se multiplican y crecen en intensidad. Las superpotencias (EEUU, China, Rusia), siguen a la gresca. La guerra no parece tener fin en Ucrania. Oriente Próximo continúa siendo un polvorín, en el que se vive un gigantesco drama humanitario. En definitiva, la inestabilidad no deja de aumentar en todo el planeta. Vivimos momentos históricos, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales. 3 Play ¿Qué ha sido de Pablo González, el periodista español acusado de espiar para Rusia? El periodista y politólogo Pablo González, fue detenido, en febrero de 2022, las autoridades polacas, en la frontera de Polonia con Ucrania, acusado de espiar para el GRU (la inteligencia militar rusa). Le mantuvieron en prisión preventiva durante casi 900 días, sin que la justicia polaca presentara las pruebas que afirmaba tener. Durante su detención, permaneció incomunicado. No se le permitió comunicarse ni con su abogado ni apenas con su familia. Fue liberado el 1 de agosto de 2024, en un intercambio de prisioneros entre Rusia y EEUU y otros Estados europeos, en Ankara. Con posterioridad, fue recibido en Moscú por el presidente ruso, junto con otros presos rusos liberados. ¿Qué sabemos ahora de Pablo? ¿Dónde y en qué situación se encuentra? ¿Cómo vivió su detención y cautiverio? ¿Qué planes de futuro tiene? Nos lo cuenta, con todo detalle el propio Pablo en exclusiva. También hace una valoración de la actual situación de la guerra en Ucrania y de sus implicaciones para EEUU y Europa. 3 Play De guerra en guerra, en un mundo enloquecido Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con el máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras importantes noticias internacionales, en este muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional. 3 Play El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global En esta entrevista desgranamos el verdadero potencial de la hispanidad en el contexto geopolítico actual, más allá de la "leyenda negra" y las peticiones de perdón. Analizamos las causas del desmembramiento de nuestro Imperio y, lo más importante, debatimos sobre la posibilidad de una nueva unión hispana en el siglo XXI. Una llamada a la reflexión sobre nuestra historia y el futuro de nuestra unidad. 3 Play De Ucrania a Gaza, guerras de incierto futuro El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania, Rusia, Gaza, Israel, Rumanía, Unión Europea y EEUU. Además de analizar a fondo otras noticias nacionales e internacionales del mayor interés y actualidad. 3 Play ¿Por qué votan los obreros a la derecha? ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? ¿Se está suicidando la izquierda? Roberto Vaquero explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de derecha radical en diferentes países occidentales, especialmente en Europa, en detrimento de una izquierda perdida en su propia indefinición y entregada a los intereses de las grandes corporaciones. Roberto, geógrafo e historiador, y uno de los polemistas más críticos con Podemos y con la actual deriva feminista, hace un retrato implacable de la izquierda nacida en Mayo del 68, que ha perdido su sentido de clase y ha sustituido la idea del patriotismo por una identidad global vacía. Aborda sin pelos en la lengua cuestiones candentes de la actualidad, como la globalización, el feminismo, el ecologismo, la inmigración o la islamización, para articular una alternativa de progreso que vele realmente por los de abajo. Roberto también lanza una advertencia de la situación crítica que vive España si no recupera el timón de su destino político y logra sacudirse ideologías incompatibles con su propia existencia. Así, nos habla del miedo a la cancelación, la criminalización, la pérdida de opciones o mejoras laborales e incluso la violencia. Lo mismo que de la pérdida de valores y de la cultura, la erosión de la familia, las relaciones personales y la liquidez, la tecnología y las redes sociales, la idiotización de la sociedad, el aumento del control social, la delincuencia, la degradación de los barrios, la mala educación, la política (y los políticos) y otras muchas más cuestiones. En definitiva, Roberto realiza una crítica mordaz de la sociedad decadente en la que... 3 Play Los secretos más desconocidos de los 12 Apóstoles ¿Quiénes intentaron robar la cabeza de San Pedro en el Vaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del “Príncipe de los Apóstoles”? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice del incrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas Tadeo? ¿A qué discípulo corresponden, en realidad, parte de los restos conservados en la Catedral de Santiago de Compostela? Por increíble que parezca, los Doce Apóstoles de Jesús y las circunstancias que lo rodean siguen siendo todavía muy desconocidos. El periodista, historiador y autor de referencia sobre temas religiosos José Maria Zavala nos adentra en una especie de máquina del tiempo a través de la cual podemos contemplar, como si hubiéramos estado allí, las apasionantes vidas de los Apóstoles que acompañaron a Jesús. Un fascinante relato humano de los Doce elegidos. Zavala también nos habla apariciones, milagros y profecías. 3 Play Los turbios negocios de Trump en Oriente Medio La gira de Donald Trump por Oriente Medio está dejando grandes titulares. ¿Qué hay realmente detrás? ¿Qué ha conseguido? ¿Qué nos ocultan? ¿A quién beneficia? También repasamos otras noticias internacionales del máximo interés y actualidad. 3 Play La tiranía de la mentira, la peor dictadura Cristina Martín Jiménez cree firmemente que vivimos en la época de la desinformación, la mentira y el caos. Pero que son los que nos gobiernan, directamente o en las sombras, los mayores mentirosos, los mismos que nos están imponiendo la dictadura de la neocensura. Cristina es escritora, conferenciante y divulgadora. Además de doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo. Está considerada como una de las mayores expertas mundiales en el Club Bilderberg. Lleva muchos años desentrañando los hilos del poder, sacando a la luz a los que verdaderamente manejan nuestras vidas a su capricho. Cristina lo tiene claro: quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Hoy, por si fuera poco, los poderosos tratan de aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades. Para estas élites, la libertad de expresión es percibida como una amenaza. Así, controlan con descaro los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. Se persigue a los que no piensan como los gobernantes, quienes intentan someter nuestro intelecto y nuestra voluntad por cualquier medio. Todo vale para robarnos en nombre de la Agenda 2030, la OTAN y la UE, con la complicidad de los "periodistas", según Cristina. Como luchadora por la verdad y la libertad, es objeto permanente de censura en las redes. En este programa nos habla de todos estos temas y de muchos más, como de los planes del Club Bilderberg para España, o quienes son realmente los amos del mundo. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad. Hagámoslo de la mano de Cristina. 3 Play ❌ Así te desarticulan como persona, para dominarte Están desarticulando los fundamentos del ser humano: la familia, la religión y la natalidad. Todo con el fin de controlarnos mejor. Nos han despojado del pensamiento crítico, mientras los globalistas nos imponen el wokismo. Así lo entiende Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, divulgador científico. Además de director y guionista de cine documental, y profesor universitario. Con su último libro, titulado “Lupus Deus. El Dios Lobo. Regreso al tótem”, un ensayo muy provocador, Fernando pretende iluminarnos el camino en medio de bosque plagado de modernos dogmas que nos intentan domesticar. Un libro que exige una lectura con la mente abierta, para obtener conclusiones propias. En este programa nos habla de temas muy diversos: Papa, Iglesia Católica, cambio climático, geoingeniería, soberanismo, globalismo, Soros, COVID, vacunas, Trump, Europa, política, animalismo, ecologismo, eugenesia, control demográfico, inmigración, idolatría, manipulación social, ingeniería social,.. Toda una invitación a despertar. 3 Play Guerras por doquier: Ucrania, Oriente Próximo, India-Pakistán… Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras relevantes noticias internacionales, en un muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional. 3 Play RUSIA: La Tercera Roma En este nuevo episodio de “La cara oculta de la historia” contamos con la excepcional historiadora Margarita Torres para explorar un fascinante concepto geopolítico y cultural: Rusia como "la tercera Roma". A lo largo del programa, nos sumergimos en la historia de la primera Roma, su legado imperial, y de la segunda Roma, el Imperio Bizantino, analizando los momentos clave que definieron su grandeza y su declive. Desde una perspectiva histórica y crítica, establecemos paralelismos con la Rusia actual y el papel que desempeña su presidente, Vladimir Putin, en la reivindicación de ese legado. También abordamos el pensamiento de los principales ideólogos que han sostenido la visión de Rusia como heredera espiritual y política de los antiguos imperios. Un análisis imprescindible para entender mejor la política y la identidad rusa en el siglo XXI. 3 Play Se desata la guerra total entre India y Pakistán Notable incremento de las hostilidades entre India y Pakistán. Graves implicaciones internacionales. No se descarta el uso de armas nucleares tácticas. El mundo en vilo. 3 Play MUY PELIGROSA confrontación entre India y Pakistán Las últimas horas han marcado el inicio de una nueva guerra entre India y Pakistán. Tanto el resultado como las consecuencias son absolutamente impredecibles. Estamos hablando de dos países que son potencias nucleares y que, llegado el caso, podrían llegar a utilizar una bomba atómica para defender sus intereses. Analizamos el punto de situación actual, los motivos por los que se ha llegado a este delicado contexto, las implicaciones geopolíticas y económicas, y qué puede suceder en los próximos días, junto con grandes expertos en esta temática. 3 Play EMPIEZA LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN Según las últimas noticias, India habría lanzado misiles contra Pakistán. La guerra que nadie deseaba puede estar dando comienzo con gravísimas implicaciones a nivel mundial. 3 Play ¡Vamos hacia el desastre! Europa cava su tumba Estamos viviendo una muy compleja situación, un verdadero punto de inflexión histórico. Un cambio de poderes geopolíticos, que muestran a las claras el declive de Occidente, el cual se ve sumido tanto en una falta de valores como de norte por el que guiarse. Mientras, las sociedades occidentales, y muy especialmente las europeas, han entrado en un estado de pasividad y declive más que notorio. Con Fernando Paz, distinguido historiador, profesor y escritor, analizamos a fondo esta situación, tanto desde el plano internacional como el nacional. 3 Play Ucrania entrega sus recursos a EEUU Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en el acuerdo alcanzado por Estados y Ucrania, por el que la Casa Blanca se hace con el control de buena parte de los recursos ucranianos, especialmente minerales, gas y petróleo. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación. 3 Play China sentencia a muerte al dólar En este video analizamos la verdadera batalla entre Estados Unidos y China: una guerra financiera que va mucho más allá de los aranceles o la competencia comercial tradicional. Examinamos cómo la tecnología financiera desarrollada por China está comenzando a desafiar de manera directa la hegemonía del dólar estadounidense, un pilar del poder global de Estados Unidos desde el siglo XX. Esta transformación del sistema financiero internacional podría marcar el inicio de una nueva era monetaria, con profundas consecuencias geopolíticas. Mientras China impulsa una nueva arquitectura financiera, Estados Unidos enfrenta el riesgo de perder uno de sus principales instrumentos de influencia global. 3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral. 3 Play Nuevos totalitarismos: Del Tercer Reich a la Unión Europea Juan Manuel de Prada, extraordinario escritor, ensayista y periodista, regresa para presentarnos la segunda parte de su magnífica novela "Mil ojos esconde la noche", con el subtítulo "Cárcel de tinieblas". Considerado por los principales escritores españoles como un brillante prosista creador de obras maestras, sin duda Juan Manuel es uno de los grandes genios de la literatura contemporánea. Es reconocido por su característico estilo literario y su sin igual capacidad para abordar temas complejos con una prosa rica y elaborada, que atrapa sin remedio al lector. Juan Manuel también nos habla del alto coste que tiene decir la verdad, en unos momentos en los que la libertad está en caída libre, cuando crece la dificultad para expresarse abiertamente. Así mismo, analiza la locura del contexto prebélico en Europa y la patética situación de la política nacional. Lo mismo que la actual falta de verdadero liderazgo, entre otros muchos temas polémicos de la mayor actualidad. Como es propio de él, sigue manteniendo, contra viento y marea, y a pesar de las muchas trabas que le ponen, una voz crítica respecto del mundo que nos rodea. Hay que oír a este eterno luchador por la verdad y la libertad, pues no deja indiferente a nadie. 3 Play Guerras por doquier El espectro de la guerra sobrevuela muchos más lugares del planeta de los que nos gustaría. En Europa sigue abierta, después de más de tres años, la guerra en Ucrania. De momento, sin visos claros de que se llegue a corto plazo a un acuerdo de paz que satisfaga a las partes enfrentadas. El enfrentamiento entre Israel y Hamas sigue dejando un rastro constante de víctimas civiles, realmente apabullante. En África, sobran las guerras de mayor o menor intensidad, en la mayor parte de los casos ignoradas por el mundo occidental y especialmente por Europa. Mientras, India y Pakistán parecen próximas a un enfrentamiento militar directo. Su condición de potencias nucleares todavía eleva aún más el riesgo de que se convierta en un verdadero desastre total. Por supuesto, no se puede olvidar del gran enfrentamiento geopolítico que mantienen Estados Unidos y China, que marca sin duda alguna el panorama internacional, con repercusiones de muy diversa índole. Analiza todo este escenario bélico el coronel Manuel Morato, un grandísimo experto con amplia experiencia internacional. 3 Play Eres pobre porque quieres Isra Bravo es todo un personaje. Logró superar su dislexia y se convirtió en el copywriter más conocido y más copiado. Experto en marketing digital, se ha hecho famoso con sus cursos y talleres sobre cómo escribir y publicar libros. Asesora a otros autores sobre las ventajas de la autopublicación y la aplicación de estrategias de marketing. Además, escribe sus propios libros, con títulos y contenidos muy provocadores. En ellos, anima a dejar atrás la pobreza y conseguir hacerse rico. Su propósito es lograr que cualquier actividad que se realice se convierta en un rotundo éxito: los negocios aumenten las ventas; conseguir que te lean, mediante la escritura persuasiva; saber venderse a uno mismo; triunfar en las relaciones sentimentales... En definitiva, Isra se considera un motivante, alguien que nos reta a ser diferentes y disruptivos para lograr las más altas metas, cualesquiera que sean. ¿Has decidido ya hacerte rico? Si la respuesta es afirmativa, puedes seguir los consejos de Isra. 3 Play El dragón ha despertado - Historia de China Los chinos entienden que, en más de 6.000 años de historia, tan solo durante 200 años no han sido el centro del mundo. Un par de siglos en los que había pasado el poder a Europa, y que ahora ha retornado hacia el este. China considera que ahora es su momento, y claramente lo está siendo. En este nuevo episodio de "La cara oculta de la historia", contamos con la genial historiadora Margarita Torres, para hablar del pasado, presente y futuro de China. 3 Play Predicciones y Consejos para EL GRAN APAGÓN ¿El apagón que hemos sufrido recientemente en España y Portugal, puede volver a repetirse? ¿Estaba previsto y responde a plan, o ha sido algo fortuito? ¿Estamos preparados para el gran apagón del que prevenían en Austria hace unos años? En este vídeo compartimos algunos consejos de supervivencia para un apagón de varios días, y analizamos las posibles causas que pueden dar lugar a un evento de este tipo. 3 Play Alvise Pérez en la diana ¿Se acabo la fiesta? En este vídeo hablamos con Alvise Pérez, líder del partido "Se acabó la fiesta", sobre los últimos acontecimientos que han sacudido la actualidad en España, como el gran apagón que ha afectado a toda la península ibérica y los nuevos casos de corrupción que salpican al partido en el gobierno. Alvise comparte también algunos detalles sobre su proyecto político, sus actividades recientes fuera del foco mediático y su relación con los eurodiputados de su formación y de otros partidos. Además, ofrece su visión sobre el panorama político internacional y aborda algunos de los desafíos clave que enfrenta Europa en estos momentos. Una conversación sin filtros sobre el presente y el futuro de España, la Unión Europea y el papel que quiere jugar su movimiento político en este escenario cambiante. 3 Play ¡Llegó el Blackout! El Gran Apagón Pronosticado por algunos países europeos desde hace unos pocos años, finalmente ha tenido lugar el gran apagón en la península Ibérica y en otros países europeos, en mayor o menor medida. Las consecuencias han sido las esperables para esta situación. Se ha mostrada claramente la falta de preparación para un evento de estas características. Hay que destacar la ejemplar actitud ciudadana, al menos hasta ahora. Y también la falta de comunicación con la población por parte de un gobierno que de nuevo se ha visto sorprendido por una eventualidad y se ha mostrado incapaz de responder con la debida diligencia. Analizamos en detalle las consecuencias, cómo se puede haber producido, a quién perjudica, los posibles autores, por qué en este momento, y que se puede esperar en el futuro 3 Play MERCENARIOS: Los modernos soldados de fortuna Para unos mercenarios y para otros contratistas, lo cierto es que los soldados de fortuna están presentes en todos los escenarios de conflicto que tienen lugar a lo largo y ancho del planeta. Contratados por poderosísimas compañías militares y de seguridad privadas, desempeñan todo tipo de tareas militares, desde logísticas a inteligencia, pasando, por supuesto, por el combate en primera línea. Todo un mundo desconocido para el gran público dado que está rodeado de secretismo, al estar implicadas importantes personalidades políticas y económicas. Un inquietante contexto por descubrir, que desvelamos en este programa. 3 Play India se prepara para liderar el mundo (Parte 2) India no solo está creciendo, está redefiniendo su lugar en el mundo. En esta segunda parte del video sobre la India, te contamos por qué es urgente empezar a mirarla con otros ojos. Si creías que ya sabías lo esencial sobre India, este video te va a demostrar lo contrario. 3 Play La paz se resiste a llegar a Ucrania A pesar de las constantes noticias sobre la posibilidad de un inminente acuerdo de paz En Ucrania, la guerra parece seguir llevando su curso. Por un lado, la administración Trump sigue con sus iniciativas de diálogo entre las partes, pero ni Rusia en Ucrania parecen dispuestas acceder lo suficiente por su lado como para lograr un alto el fuego de forma inmediata. Examinan con detalle esta situación los grandes analistas los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También hace balance otras relevantes noticias internacionales, como la máxima tensión que se vive entre India y Pakistán, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. 3 Play El Gigante Dormido - La tensión se dispara entre India y Pakistán En un día en que la tensión se ha disparado entre India y su país vecino, Pakistán, y suenan tambores de guerra, hablamos del contexto y potencial de la India. Mientras el mundo se enfoca en las grandes potencias como Estados Unidos, China o Rusia, hay un gigante silencioso que avanza a toda velocidad: India. En esta primera parte revelamos por qué este país ha sido injustamente ignorado, y cómo se está convirtiendo en una de las potencias más influyentes del siglo XXI. 3 Play Los NAFO no se conforman con la violencia digital El pasado 23 de abril, mientras firmaba libros en Barcelona, con ocasión del día de Sant Jordi, sufrí una agresión. ¿Quién fue y por qué lo hizo? ¿Quiénes están detrás, los instigadores? ¿Cuál es la responsabilidad de los medios? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Quiénes son los principales acosadores? ¿Cómo son sus amenazas? ¿Quiénes les pagan y con qué fin? ¿Están implicados países y servicios de inteligencia extranjeros? Aquí lo cuento todo con pelos y señales. No va a gustar a muchos, y me pongo aún en mayor riesgo. Pero no se puede ocultar la verdad por más tiempo. 3 Play Los secretos de la carrera por la sucesión en el Vaticano Ha fallecido Su Santidad el Papa Francisco. Descanse en paz y que Dios le acoja en su Gloria eterna. Se inicia el proceso por la sucesión, un evento siempre rodeado de misterios y secretismo. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos da todas las claves del intrincado proceso sucesorio en el Vaticano y hace un pronóstico de quienes son los candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos nuevo Papa, de entre las diferentes tendencias de los papables: progresistas, tradicionalistas y moderados. Margarita analiza todos los entresijos que rodean a esta sucesión histórica: quien ostenta el poder en estos momentos; el perfil de los posibles candidatos; los asesinatos de papas; por qué a Francisco se le ha criticado tanto; cómo es el proceso de elección de un nuevo Papa… Y también nos cuenta por qué hay quien cree que el papá Francisco podría haber sido el último, según algunas profecías. 3 Play India, la gran desconocida Al hablar de los principales países del mundo, las superpotencias, invariablemente citamos a Estados Unidos, China y Rusia. Pero solemos olvidar a otro país inmenso en todos los aspectos y también muy poderoso. Este país es India. Mucho más desconocido del gran público, está avanzando a pasos agigantados y lleva camino de ponerse a la altura de las otras superpotencias, e incluso de superarlas con el tiempo. Por ello, es necesario profundizar en el conocimiento de este gran país. Nos van a sorprender la mayoría de las cosas que descubramos sobre India, un país a tener muy en cuenta. 3 Play Se caldea la guerra entre EEUU y China Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en los efectos de la guerra económica y comercial desatada como consecuencia de la imposición de aranceles por la Administración Trump a prácticamente todo el planeta, y muy especialmente en la respuesta de una China que no está dispuesta a doblegarse a la voluntad de la Casa Blanca. Estas extraordinarias circunstancias están dando origen al nacimiento de un nuevo orden geopolítico. Sin duda, se avecina un gran cambio, una transformación mundial radical, un nuevo escenario internacional de consecuencias todavía imprevisibles. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación. 3 Play Desconcertante Trump Las decisiones adoptadas por la Administración Trump no dejan de sorprender y desconcertar a todo el planeta. Está consiguiendo tener a todo El Mundo en vilo. Por un lado, parece obvio que el enfrentamiento con China ya es manifiestamente descarado y, por el momento, da la sensación de ser irreversible. Algunos países ya empiezan a someterse a la voluntad de Washington, pero otros parecen enfrentarse de forma todavía más decidida. Mientras, Europa, como es habitual, aparece dividida entre partidarios y detractores de la Casa Blanca. Pero hace falta saber también cómo se está viviendo esta situación desde Estados Unidos, cuál es el parecer de los estadounidenses y cómo ven su futuro y el de su país. Precisamente para mostrarnos la opinión de los norteamericanos, contamos con Ron Aledo, militar estadounidense, que ha colaborado con los principales servicios de inteligencia de su país, con amplísima experiencia en conflictos, y gran analista geopolítico. 3 Play La gran transformación mundial El enfrentamiento cada vez más acusado entre Estados Unidos y China está dando origen aún nuevo orden bipolar. Más allá del enfrentamiento geoeconómico por el tema de los aranceles, lo que hay es una lucha enconada entre un Estados Unidos que se ve como la potencia decreciente frente a una China que le supone una amenaza creciente. Esta pugna geopolítica está forzando a los demás países a tenerse que posicionar en uno u otro bando. Claramente vivimos un momento histórico, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.A 3 Play El juego geopolítico del gato y el ratón El analista internacional Juan Antonio Aguilar nos da cuenta de los principales contextos de conflictividad que actualmente acontecen en el mundo. Desde el enfrentamiento cada vez más acusado entre China y Estados Unidos, a una guerra de Ucrania que no da muestras de poderse acabar a corto plazo. También examina las noticias internacionales más relevantes de los últimos días. 3 Play La guerra en Ucrania contada desde las trincheras En este escenario prebélico que nos están preparando en Europa, escuchamos hablar con absoluta ligereza de la guerra a personas que jamás han estado en una, no ya como combatientes, ni tan siquiera como espectadores. Solo conocen la extrema crueldad de un conflicto bélico a través del cine o la televisión. Quizá por eso, de forma absolutamente inconsciente e insensata, algunos dirigentes no dudan en lanzar a los europeos a una guerra generalizada en el continente. Por eso es necesario que alguien que ha estado en la guerra, que ha combatido en las trincheras, que ha visto cómo sus compañeros resultaban muertos o heridos, y también morir a sus enemigos, nos cuente de primera mano, sin aspavientos, pero tampoco sin ocultamientos, el verdadero rostro del horror de los combates. Y si alguien conoce a fondo la guerra que se libra en Ucrania es Juanma Soria, también conocido por su apodo como Simón de Monfort, el nombre que se ha dado a sí mismo como combatiente. Juanma, o Simón, antiguo miembro de las fuerzas especiales españolas, ha pasado por todo tipo de vicisitudes y ya antes de guerrear en el frente ucraniano había participado en operaciones en otros escenarios. Quizá tras oír lo que tiene que contar, sean muchos los que se replanteen la mera idea de entrar en una guerra. 3 Play Rusia ante el nuevo orden geopolítico ¿En qué situación se encuentra Putin ante las alianzas y nuevos conflictos del resto de potencias internacionales? 3 Play Guerra total entre EEUU y China ¿En qué puede afectar al resto de países esta guerra económica entre las dos Superpotencias mundiales? 3 Play El gran timo de la Agenda Verde Víctor Viciedo, agricultor y presidente de la Asociación de Agricultores Independientes de Villarreal (Castellón), y Javier del Valle, doctor en geografía, especializado en medio ambiente, clima, agua, naturaleza y geopolítica, nos cuentan la realidad que se oculta tras el llamado Pacto Verde, en el que todo son intereses, pero con grave perjuicio para el mundo del campo, agricultores y ganaderos, y, por tanto, para el conjunto de los ciudadanos. Nos dan todo lujo de detalles sobre qué es el Pacto Verde y su teórica finalidad principal (la neutralidad climática), cómo se aprobó en las instituciones europeas y por qué. También sobre cómo se aprobó la ley de Restauración de la Naturaleza. Víctor y Javier escudriñan sobre si el CO2 antropogénico es realmente el culpable del cambio climático, y si lo es como causa principal, única, o sólo un factor más para tener en cuenta. Ambos denuncian cómo la Comisión Europea financia generosamente a ONG ecologistas y cómo las impulsa a silenciar cualquier voz discrepante. También abordan la incidencia de las leyes del Green Deal europeo sobre las consecuencias de las inundaciones en Valencia, y los pactos por presupuestos de la Comunidad Valenciana entre el Partido Popular y VOX. Además de examinar muchos otros temas que afectan muy directamente al mundo rural, que está al límite de su aguante. Un sector estratégico en el que la sociedad se juega su supervivencia, por lo que debe ser apoyado por todos, y no maltratado, como actualmente sucede, por parte de políticos nacionales y comunitarios. 3 Play Europa desconcertada ante un Trump desbocado El genial José Miguel Villarroya analiza la desconcertante situación que se está creando en Europa como consecuencia de las últimas decisiones adoptadas por Donald Trump, directamente relacionadas con la imposición de aranceles a los productos europeos. Una Unión Europea que estaba ya trastornada con sus veleidades belicistas, que la estaban impulsando a un rearme absolutamente desproporcionado, al tiempo que daba la impresión de estar preparando a la población poco menos que para una guerra inminente, ahora se encuentra todavía aún más confusa, y corriendo sin saber muy bien hacia dónde ni con qué objetivo. Todo esto, junto con las principales noticias internacionales, es objeto de minucioso estudio por parte de Villarroya, un analista con un muy peculiar pasado que lo hace verdaderamente único, a lo que se une su peculiar estilo de comunicar, con un inusual desparpajo que no deja indiferente a nadie. Como el mismo se define, Villarroya es historiador, periodista deportivo, teólogo, filósofo, madridista y marxista. 3 Play Bomberos Indignados: La Verdad Silenciada Un bombero en activo nos ha enviado un mensaje revelando la preocupante realidad de su profesión en España. Su testimonio denuncia los criterios de selección inadecuados que se están aplicando actualmente y los graves riesgos que esto supone, no solo para los propios bomberos, sino también para la seguridad de toda la ciudadanía. 3 Play Trump, entre la paz que no llega y la guerra total Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En esta ocasión, se centran en la nueva locura desatada por Donald Trump con la guerra económica consecuencia de la imposición de aranceles a prácticamente todo el planeta. También examinan las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación. 3 Play Cómo Lograr el Éxito en un Sistema Ineficiente Hoy comparto con vosotros el impactante mensaje de un seguidor del canal que ha decidido contarnos su experiencia personal. Este joven no solo nos muestra cómo ha logrado prosperar en un sistema que considera ineficiente y lleno de trabas, sino que además nos ofrece valiosos consejos para quienes buscan alcanzar sus metas. Su testimonio es un recordatorio perfecto de que, pese a las dificultades del contexto actual, los jóvenes deben enfrentar la adversidad y construir su propio camino hacia el éxito, aunque ello implique salirse del camino marcado. 3 Play Las verdades ocultas de Trump que nadie te había contado Para desgranar todo lo relativo a Trump y sus últimas medidas, las cuales han desatado una guerra económica de alcance planetario, contamos con Roberto Montoya, periodista y escritor de larguísima trayectoria profesional, especializado en relaciones internacionales y geopolítica. Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, indultado por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca, y está convulsionando al mundo entero. Se ha convertido en un referente mundial para una parte de la derecha, generando un movimiento, el trumpismo, que va más allá de su figura. Sus hechos y declaraciones más recientes envuelven el mundo en incógnitas, haciendo absolutamente impredecible el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo. Roberto Montoya nos despeja incertidumbres sobre el devenir de EEUU, una potencia mundial en declive, desgranando las claves que representa el presidente estadounidense Donald Trump, así como las causas y el contexto que han conducido a su nuevo mandato. Nos detalla aspectos claves de un showman convertido en presidente, del llamado Russiagate, de las mil caras del trumpismo, entre otros muchos temas. Según Montoya, Ucrania fue una guerra que se puede evitar, y la examina con rigor. También analiza a China, en cuanto principal objetivo en la diana de EEUU. Y no se olvida de la guerra en Oriente Próximo. 3 Play Hablan los que de Verdad Saben de la GUERRA: los MILITARES En los últimos días, no se hace nada más que hablar de guerra, kits de supervivencia, gasto en armamento, despliegue de tropas… En este contexto prebélico que nos están preparando en Europa, es cada vez más habitual que personas que no tienen ningún conocimiento sobre lo que de verdad significa una guerra, por no ser su profesión la carrera de las armas, ni haber estado nunca directamente involucrados en una conflagración bélica, son las que estén pontificando precisamente la sobre la situación tan sumamente delicada que estamos viviendo los europeos. Es el momento de poner sensatez, y nadie mejor para hacerlo que un acreditado General que ha mandado unidades tan prestigiosas como la Legión Española. El General de División (retirado) don Rafael Dávila analiza minuciosamente todo lo que está sucediendo, desde su óptica de verdadero profesional militar que ha pasado por las circunstancias más extremas. También hace un repaso detallado de las últimas noticias internacionales, desde la guerra económica que está desatando Donald Trump con la imposición de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, a otros muchos temas y escenarios conflictivos, algunos de los cuales pueden estar pasando desapercibidos, pero que en realidad tienen revisten una gran relevancia. 3 Play Trump desata la guerra contra el mundo, y comienza por China. Trump parece dispuesto a iniciar una batalla contra todo el resto del mundo. Además de sus ansias territoriales sobre Panamá, Groenlandia o Canadá, presiona y amenaza con aranceles y sanciones, e incluso con ataques militares, a multitud de líderes y países. A su gran enemigo geopolítico, China, le reserva una inquina especial. La guerra está servida. De momento, no bélica. Pero puede degenerar con rapidez, contra países como Irán. La propia Unión Europea se siente amenazada y no sabe muy bien cómo reaccionar. Además, analizamos otras noticias internacionales de última hora del máximo intereses y preocupación. 3 Play ¡Lo que nos faltaba: Otra PANDEMIA! El coronel veterinario Luis Martín Otero, uno de los mayores expertos europeos en bioterrorismo y alertas sanitarias y biológicas, nos muestra su preocupación por la próxima pandemia, que casi con toda seguridad podría ser la "Gripe Aviar". Entiende que, al no aprender de las experiencias pasadas, como con la crisis del Ántrax, que no se han corregido con la Covid-19, en la próxima, lo podemos hacer otra vez mal. Según su dilatada experiencia, no se utilizan adecuadamente las infraestructuras de respuestas sanitarias ya existentes (RELAB) y, en cambio, se crean nuevas infraestructuras para pagar favores (Agencia Estatal de Salud Pública). También expone las últimas noticias que se van conociendo sobre el origen de la Covid-19. Así mismo, detalla los intereses de ciertos lobbies en temas de alimentación, y los motivos por los que quieren eliminar la ganadería y sustituirla por alimentos 3D. Pero no se para ahí, pues también profundiza en otros temas muy delicados a cuyo estudio ha dedicado muchos años, como las armas silenciosas (de energía dirigida, sónicas, psicotrónicas…), ya que, en la actualidad, se están desarrollando y, aunque se habla de ellas como armas disuasorias, también pueden ser letales. Incluso de algo tan desconocido como las conocidas como armas "étnicas" y "genéticas", en cuyo desarrollo se sigue avanzando, y que son muy peligrosas por su selectividad. ¡Da mucho miedo! 3 Play Guerra sin remisión en Europa Dentro de este contexto prebélico que nos están creando a los europeos, los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris intentan poner sensatez, examinando los acontecimientos con el mayor rigor, sin caer en fatalismos ni alarmismos. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Así nos manipulan a los ciudadanos Propaganda, desinformación y manipulación mediática. Todo para confundirnos y someternos a los ciudadanos, para que no pensemos por nosotros mismos y demos todo el poder a los que controlan y dirigen nuestras vidas. 3 Play Las claves secretas de un mundo en transformación Pablo Campos, estadounidense, tiene un currículo profesional impresionante. Durante muchos años ha trabajado al más alto nivel en empresas lideres mundiales como VISA, CITI Bank o BAKKT. Se ha especializado en finanzas, activos digitales, criptomonedas, estudios de mercados, inversiones, servicios financieros, pagos digitales, asesoría estratégica y análisis geopolítico. Así que nadie mejor que él para hablarnos de temas como: Ucrania o El trasfondo económico de la guerra entre Rusia y Ucrania o La depredación de Ucrania por EEUU EEUU o Las claves de la política arancelaria de Trump o La situación económica de EEUU o Los intereses económicos de Trump o El porqué del DOGE de Elon Musk o El beneficio económico del acercamiento entre Washington y Moscú Tecnología o El euro digital y lo que va a significar para los ciudadanos o El presente y el futuro de Bitcoin y las criptomonedas o Softwar Theory: proyección de poder y la importancia estratégica nacional de Bitcoin o El mundo de las Startups o La sociedad de la Inteligencia Artificial o Qué son los Memecoins Mercados: o Por qué el oro está subiendo tanto de precio o Los mercados y la inflación o Por qué esta Warren Buffett acumulando tanta caja o Qué mercados lo harán mejor este año 2025 Unión Europea: o El contexto económico real de la UE o Lo que oculta el rearme europeo Geopolítica: o El verdadero poder económico y tecnológico de China o Qué pasa con Irán o Cambios de paradigmas geopolíticos También nos ofrece la visión de la política española por alguien que ha vivido muchos años fuera. 3 Play Los cuatro jinetes del Apocalipsis cabalgan por Europa El gran maestro Enrique de Vicente nos da su visión sobre el caos en el que se está sumiendo una Europa que parece dispuesta a ir a una guerra, sin remedio. Los líderes europeos, comenzando por los que dirigen la Unión Europea, nos acercan cada vez más a la oscuridad, nos quieren envolver en tiempos de tinieblas y desconcierto. La época de las bíblicas vacas flacas parece que ha definitivamente llegado con la guerra y la desolación que significaría un conflicto bélico a gran escala en Europa. Nos lo disfrazan con bonitas palabras y nos engañan con una muy hábil manipulación psicológica, infundiéndonos un miedo atroz al presunto enemigo, que nos dicen que puede atacar en cualquier momento. Además de este muy preocupante ambiente prebélico, el maestro Enrique también analiza los últimos documentos desclasificados en EEUU, y otros misterios, como lo que aparentemente se ha descubierto en el subsuelo de las pirámides de Giza, en Egipto. 3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral. 3 Play Locura, Sexo y Corrupción en la corte de los Borbones Desde el año 1700, los Borbones han reinado en España. El primer rey fue Felipe V. Este Felipe de Francia, duque de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, dio origen a la rama Bourbon-Anjou o Borbón. Su proclamación provocó la guerra de sucesión española, siendo el otro pretendiente a la corona el archiduque Carlos de Austria. Tras finalizar en 1713 con el Tratado de Utrecht, se instauró definitivamente la Casa de Borbón en España. Desde entonces y hasta nuestros días, han reinado los Borbones, con la excepción del periodo de ocupación francesa (1808-1813), el Sexenio Revolucionario (1868-1874), la Segunda República (1931-1939) y el franquismo (1939-1975). Hasta la fecha, han sido 10 reyes y una reina (Isabel II); y un pretendiente, Juan de Borbón. Desde el inicio de su reinado, la corte de los Borbón ha estado rodeada, en mayor o menor medida, en escándalos sexuales y de corrupción. E incluso de episodios de locura; por ejemplo, Felipe V se creía una rana. Algunos de estos escándalos han llegado hasta fechas recientas. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos ofrece todos los detalles de esta singular dinastía. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play ¿Ha perdido Europa el Norte? A tenor del ambiente prebélico que estamos viviendo en Europa, da la impresión de que los europeos hemos perdido completamente el norte, que estamos desorientados, si en un rumbo determinado que seguir, ni una meta clara a la que llega. Precisamente del norte, concretamente de Suecia, llega Kajsa Ekis Ekman para analizar la compleja y delicada situación. Kajsa es escritora, periodista y activista sueca. Pertenece a la nueva generación de intelectuales suecos de la izquierda. Como experta en geopolítica, también nos habla de la guerra en Oriente Próximo, de la situación socio-política en Iberoamérica (Bolivia, Venezuela, Cuba...) y del contexto financiero internacional. No se olvida de su vertiente social, haciendo hincapié en temas de feminismo, violencia de género, anarquismo, burguesía y neoliberalismo, detallando los cambios ideológicos de nuestros tiempos. Un programa especial, con una persona muy especial. 3 Play Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones? Pilar Esquinas, José Manuel Sanz, Miguel Puyalto y Alonso Torrente nos dan su visión de lo que está sucediendo en España con el control, explotación y mercantilización de las aguas. Pormenorizan aspectos técnicos de las presas, la normativa y el proceso de toma de decisiones. Nos detallan lo que ocurre en Aragón con las presas afectadas, las centrales hidroeléctricas en el valle del Alto Cinca, la situación de la comarca de Sobrarbe o la problemática concreta del río Argos. Están hartos de ver por todos lados ineficiencia y corrupción, y acusan a la Administración central y las autoridades autonómicas de estar regalando agua a los fondos de inversión para desarrollar los centros de datos, plantas de hidrógeno... Culpa de ello, en última instancia, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, responsable de la gestión, el cual ignora las reclamaciones de los municipios afectados, que buscan recuperar la soberanía perdida y compensación económica por el daño causado. 3 Play Ya Están Preparando la GUERRA Nos llevan a la guerra en Europa. Lo están preparando todo. Y nos están mentalizando a los ciudadanos. Sin remedio. ¿Qué vamos a hacer? 3 Play La verdad sobre la guerra en Europa, por el general Bertolini El teniente general italiano Bertolini nos das las claves reales de la guerra en Ucrania y a la que nos quieren llevar en toda Europa. 3 Play La defensa europea en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle el nuevo Libro Blanco de la Defensa europea (Joint White Paper for European Defence Readiness 2030), que acaba de publicarse. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play ¿Adiós a la Alianza Atlántica? Estamos viendo tiempos muy extraños. Trump se enfrenta con Canadá y con Dinamarca, por la cuestión de Groenlandia. Pero da la casualidad de que son dos países miembros de OTAN. Por otro lado, los países europeos hablan de independencia estratégica, de disponer de sus propias capacidades de defensa, de no seguir dependiendo su seguridad de EEUU. ¿Significa esto el fin de la Alianza Atlántica tal y como la conocemos? Si se disolviera, ¿crearía algo similar EEUU? ¿Puede prescindir EEUU de la OTAN? Rodolfo Sosa, consultor internacional del máximo prestigio, nos analiza este paradigma, que preocupa a los europeos, pero también al resto del mundo. También nos detalla otros temas y escenarios de conflictividad, como México, los BRICS, Argentina, Rusia, Ucrania, Oriente Próximo, Turquía, China. Y hace un repaso a los temas internacionales de mayor actualidad. 3 Play Lo que No Quieren que Sepas - JF Calero Juan Francisco Calero, más conocido como JF Calero, desde hace muchos años, es la principal referencia en la divulgación del mundo del motor. Periodista de profesión, es un comunicador excepcional, con un gran bagaje vital. Además, desde hace ya un tiempo, es un reconocido youtuber, con gran influencia social. Nadie como él para contarnos todo lo que de verdad se oculta detrás de los coches eléctricos, las energías renovables, la situación del sector automovilístico mundial, el sorpasso que está dando China a Europa, la estafa de la Agenda 2030, la degeneración política, el timo de las subvenciones, la corrupción generalizada, el adormecimiento de la sociedad… JF nos abre la mente de forma descarnada, llevándonos hacia los rincones más oscuros de todo lo que se mueve a nuestro alrededor, y que las élites se empeñan en que ignoremos, para así tenernos más sometidos. Un programa imprescindible para conocer realidades que llegan incluso a dolernos. 3 Play Rearme ¿Para qué? Los dirigentes europeos están empeñados en gastar grandes cantidades de dinero en rearmar Europa. Los ciudadanos todavía no tenemos claro lo que esto significa ni por qué lo hacen. Necesitamos tener un buen ejército, pero para defender nuestros intereses, no los demás. No queremos que nos lleven a guerras que no son nuestras. 3 Play Así nos llevan a la guerra Las mentiras de los políticos para llevarnos a los ciudadanos a la guerra para tapar sus vergüenzas. 3 Play Así te Dominan las Élites - Mario Conde Una conversación cautivadora con Mario Conde, brillante abogado del Estado, una mente privilegiada. Mario lo ha sido, lo ha tenido y lo ha vivido todo. Tras su espectacular paso por Antibióticos S.A., fue presidente de Banesto. Alcanzó el cénit del poder financiero en España y se convirtió en la personalidad más deseada y mediática del momento. Todo eran parabienes, homenajes y reconocimientos a su meteórico ascenso. Hasta que cayó en desgracia. El Banco de España intervino Banesto y comenzó su declive, asediado por procedimientos judiciales. Posteriormente, se aventuró sin éxito en la política. Tras ser detenido por presunto blanqueo de capitales, fue exculpado y su caso archivado. Esta trayectoria, desde la cumbre del ámbito empresarial y financiero hasta su caída, ha permitido a Mario Conde conocer muy a fondo los verdaderos entresijos del poder político y económico, saber quién de verdad manda tras las bambalinas, la influencia real de las élites, el imperio de las grandes entidades bancarias y el dominio total que facilita el dinero. También nos habla de El Sistema, en qué lugar quedamos los ciudadanos, la presunta igualdad ante la ley y si podemos hacer algo para no ser ninguneados. Sin olvidar el actual contexto internacional, revolucionado por un Trump que solo ve por los ojos de la economía y preocupado por proteger al dólar; las CBDC; el euro digital; la viabilidad de las pensiones; o la repercusión en la sociedad de la inteligencia artificial. Una entrevista imprescindible para conocer de primera mano cómo nos dominan las élites, que nos consideran a los ciudadanos meras marionetas. 3 Play Las GUERRAS de Nuestros Días El contexto geopolítico parece haber entrado en un bucle de locura colectiva. En el caso concreto de Europa, no son pocos los líderes nacionales y comunitarios que parecen deseosos de entrar en una guerra directa con Rusia. Mientras la paz en Ucrania no acaba de concretarse, en el resto del mundo proliferan los conflictos, y no parece que esta situación vaya a amainar. Por no hablar del enfrentamiento geopolítico entre China y EEUU porque cuestiones económicas y tecnológicas. Al tiempo que Donald Trump no deja de echar pimienta a esta situación ya de por sí delicada. Para analizar todas estas cuestiones, contamos con José Luis Pontijas, una verdadera eminencia con una dilatadísima experiencia internacional en materia de estrategia y geopolítica. Coronel de Artillería retirado, ha estado destinado en algunos de los principales puestos nacionales e internacionales, lo que, unido a su actual actividad docente, le permite realizar un análisis preciso sobre el momento histórico que estamos viviendo. 3 Play Corrupción en Bruselas En este programa, hablamos del último escándalo de corrupción conocido en las instituciones europeas. Concretamente en el Parlamento Europeo, en el que una quincena de europarlamentarios se han visto involucrados en una trama con la empresa china Huawei. También hacemos un repaso a las últimas noticias internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania. Y sobre todo, este programa está especialmente dedicado a los seguidores del canal, para que desde el primer momento puedan preguntar todo aquello que les inquieta. 3 Play PAZ EN UCRANIA: la historia interminable Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Siria, Canadá, Panamá, Unión Europea, OTAN, plan de paz, avances tecnológicos … muchísimas noticias que no dejan se surgir, con una velocidad inusitada, dejando en minutos desactualizada a la anterior. Por eso necesitamos que los mejores analistas nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, de cómo nos afecta a los ciudadanos, y también hagan su valoración de lo que se nos viene encima de forma inmediata. 3 Play Rusia y Ucrania: hermanos divididos por la guerra ¿Sabías que Rusia y Ucrania comparten una herencia de más de mil años? ¿Te han contado que Kiev, la hoy capital de Ucrania, fue el centro del primer Estado eslavo, la Rus de Kiev, de donde surgieron tanto Ucrania como Rusia? ¿Cuándo fue adoptada la religión cristiana en ambos países? ¿Hasta dónde se extendía el reino Rus? ¿Sabes cuándo se fundó Moscú? ¿Desde cuándo existe un idioma ucraniano diferente del ruso? ¿Qué imperios y potencias conquistaron sucesivamente la Rus y la dividieron? ¿Ha perdurado la huella de aquellas conquistas en la parte occidental de Ucrania? ¿Cuál es la historia de Crimea? ¿Sabías que existió un Estado ucraniano cosaco? ¿Qué significo la rusificación en Ucrania? ¿Cómo afectó a Ucrania la Revolución rusa y la creación de la Unión Soviética? ¿Por qué hay tantos rusófilos en el este de Ucrania? ¿Qué sucedió a partir de 1991? ¿Se puede decir que existen dos Ucranias? Nadie mejor para responder a estas preguntas, aportarnos todos los detalles y relatarnos las anécdotas más interesantes que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play Los planes secretos de China para dominar el mundo Como sucede con tantos otros temas, nos llega una información muy desvirtuada sobre lo que realmente hoy significa China. Este país se ha convertido en el más avanzado tecnológicamente del planeta, con desarrollos que nos hacen palidecer de envidia y de vergüenza. China es ahora el primer mundo, y el resto nos estamos quedando cada vez más atrasados. En el plano geopolítico, se ha convertido en la verdadera bestia negra de un EEUU que hacer cuanto puede por no seguir perdiendo relevancia ante el avance de este gigante asiático. Nadie mejor para contarnos lo que de verdad sucede en China que Adrián Díaz, un emprendedor español asentado en este país desde el año 2006, ejerciendo funciones de consultor de desarrollo de negocio para todo tipo de empresas en China. Como dice Adrián, es imprescindible entender todo lo que ocurre en el lugar donde ocurre todo, porque vivir de espaldas a China es vivir desinformado. Adrián nos habla con absoluta libertad, como corresponde a alguien que se sostiene por sí mismo, sin deberle nada a nadie, con un discurso irreverente, provocador e incluso polémico, propio de quien se ha tomado como algo personal combatir la desinformación y la toxicidad de los medios ante la falta de información evidente que existe sobre China. Adrián tiene claro que es imposible saber qué ocurre en el mundo sin saber qué ocurre en China, y lo cierto es que sabemos muy poco de lo que ocurre en China. Adrián nos ayuda a descubrir este país, una verdadera civilización con miles de años de antigüedad, y sobre todo a entender el futuro de esta superpotencia. 3 Play El DRAMA de la Sanidad en España n esta ocasión quiero compartir una de las problemáticas más graves que estamos viviendo en España: la crisis en el sistema sanitario. Hace unos días, un médico residente de una comunidad importante me envió un mensaje de protesta sobre las condiciones laborales en el sector de la salud. Lo que nos cuenta es alarmante: médicos agotados, jornadas maratonianas, salarios bajos y una presión insoportable, que está llevando a muchos profesionales a considerar abandonar el país. Si no actuamos, corremos el riesgo de que la sanidad pública colapse y de que en el futuro, sea sustituida por un sistema privado que no todos podrán costear. Es responsabilidad de todos exigir un trato justo para nuestros médicos y para el futuro del sistema sanitario en España. 3 Play Te llevan a la guerra Los políticos nos quieren llevar a la guerra a los ciudadanos europeos. 3 Play CAOS en Siria En esta ocasión contamos con el analista Koldo Salazar, y el doctor sirio Firas, para contarnos la última hora de todo lo que está ocurriendo en Siria. 3 Play Europa ha Entrado en la Locura Bélica Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo en una Europa que ha entrado de pleno en un ambiente prebélico, que intenta convencer a los ciudadanos de la bondad, necesidad y urgencia de gastar mucho más en capacidades militares para ir a una guerra directa contra Rusia. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como la creciente violencia en Siria, el posible pacto nuclear de Trump con Irán, la idea de Trump de una reserva de criptomonedas, la iniciativa de la UE para que los gastos militares estén exentos del cómputo del límite de deuda, el estado de las bolsas europeas y de la estadounidense, o la decisión del Banco Central europeo de implantar en octubre el euro digital. 3 Play Trump jugando al despiste con Europa Desde EEUU, Ron Aledo, quien fuera militar estadounidense y colaborador de los principales servicios de inteligencia norteamericanos, nos ofrece su visión de lo que está pasando en el mundo, y más concretamente en una Europa que parece haber enloquecido definitivamente, y haber puesto rumbo a una militarización que lleve a una guerra decidida contra Rusia. Aprovechamos para abordar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés con este muy destacado analista internacional. 3 Play Los Riesgos a los que se enfrenta EEUU: Guerra Civil, China, IA... Recientemente, Tucker Carlson entrevistó a Ray Dalio, inversor estadounidense y una de las personas más ricas del mundo. Además de hablar de predicciones del mercado, Dalio expuso las oscuras verdades que pesan sobre EE.UU. y que la mayoría de los estadounidenses se niegan a admitir. Con datos fríos y duros, Dalio intentó demostrar que EE.UU. ya estaba inmerso en una guerra civil, analizando metódicamente las fuerzas que estaban destrozando el país. También detalló la rivalidad con China y el impacto determinante de la Inteligencia Artificial en todos los aspectos de la sociedad. Terminó ofreciendo fórmulas para protegerse en esta época de cambios e incertidumbre. Este es el impactante resumen de las dos horas de entrevista. 3 Play El pequeño gran Nicolás En esta ocasión nos visita Francisco Nicolás, mediáticamente conocido "el Pequeño Nicolás", para hablarnos sobre su evolución personal y analizar el panorama político, económico y social de España. Con una mirada crítica y basada en su experiencia, habla sobre la corrupción, la actual situación del país y los cambios que han marcado su vida en la última década. A lo largo de la conversación, comparte anécdotas inéditas y su perspectiva sobre el poder, la influencia y el futuro de España. Una charla sin filtros en la que se profundiza en cuestiones clave de la actualidad y se ofrece un testimonio directo de alguien que ha estado en el centro de la política nacional. 3 Play Rusia ha Ganado la Guerra Estamos viviendo momentos de máxima tensión geopolítica. La guerra en Ucrania puede extenderse por el resto del continente europeo, según declaraciones de algunos de los líderes. Mientras, Donald Trump y Vladimir Putin intentan alcanzar un acuerdo que paralice la guerra en territorio ucraniano. De momento, el presidente de Ucrania, Zelensky, no parece dispuesto a llegar a ningún acuerdo, respaldado por algunas potencias europeas. A primera vista, daría la impresión de que la potencia ganadora es Rusia, que ya estaba venciendo en el campo de batalla a las puertas ucranianas. Nadie mejor para explicarnos lo que de verdad está sucediendo y lo que puede acontecer en los próximos días que Juan Antonio Aguilar, reconocido analista geopolítico con amplísima experiencia. 3 Play El Retorno del PADRE APELES Tras una larga temporada alejado del foco mediático, el otrora famoso padre apeles, conocido como “el cura de la tele”, vuelve con fuerza y lo hace en El Canal Del Coronel. Desde hace tiempo reside en Roma, por lo que está muy bien enterado de todo lo que se cuece en el Vaticano. Además, como persona inteligente y gran observador de la realidad social, hace un análisis detallado y prolijo de todo lo que está sucediendo tanto en el planeta como en la política nacional. Analiza también cuál es la situación actual de las posesiones demoniacas y de los exorcismos, con datos realmente sorprendentes. Merece la pena escuchar los profundos comentarios de una persona que ha dado tantas vueltas en la vida y que, entre otras muchas cosas, actualmente es capitán reservista del Ejército español. Todo un personaje al que es muy interesante redescubrir. No deja indiferente a nadie. A ti tampoco, seguro. 3 Play EUROPA EN GUERRA CON RUSIA Junto con el abogado, analista internacional, divulgador y youtuber Rubén Gisbert, analizamos la extraordinaria situación que estamos viviendo en Europa, con unos políticos que parecen empeñados en llevarnos a una guerra directa contra Rusia. 3 Play EEUU asesta un fuerte golpe a Ucrania y Europa Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, de un contexto desenfrenado en el que cualquier cosa parece ya posible. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Gaza, Argentina, México, Canadá, Unión Europea, Francia, Macron, Alemania, OTAN … muchísimas noticias que no dejan se surgir, en un frenesí desconocido. Por eso necesitamos a los mejores analistas para que nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, y hagan su valoración de lo que se nos viene encima. 3 Play Los Misterios de las TIERRAS RARAS de Ucrania Los misterios de las tierras raras de Ucrania. Las noticias del momento están relacionadas con los acuerdos a los que aparentemente han llegado EEUU y Ucrania con respecto a las tierras raras existentes en este último país. Mucho se habla estos días de dichas tierras raras, pero qué sabemos en realidad de ellas. ¿Cuándo se dice raras significa que son escasas? ¿Realmente Ucrania tiene tantas tierras raras cómo se está hablando? ¿Por qué son tan importantes estas tierras raras? ¿Hay una verdadera lucha geopolítica por hacerse con su control? A estas y muchas más cuestiones damos respuesta en este programa. 3 Play Zelensky y los líderes europeos quieren MÁS GUERRA en Europa Este pasado viernes 28 de febrero vivimos una jornada histórica con la reunión que mantuvieron en el Despacho Oval Zelensky, el presidente de Ucrania, con Donald Trump, el presidente estadounidense, JD Vance, su vicepresidente, y Marco Rubio, el Secretario de Estado, entre otros. Tras la tensa reunión, con inusuales enfrentamientos verbales, se frustró el plan de paz para Ucrania que quería imponer EEUU, que ansiaba hacerse con el control de los numerosos e importantes minerales estratégicos que albergan las tierras ucranianas. Las posteriores declaraciones de la mayoría de los líderes europeos respaldando a Zelensky y animándole a no ceder ante Washington, en cierto modo trasladándole un aparente apoyo para que continúe la guerra contra Rusia, ha generado también mucha polémica. Pasadas ya unas horas de ese instante, es el momento de hacer un profundo y reflexivo análisis sobre lo que todo ello significa, no sólo para Europa, sino para todo el planeta. Hay mucho en juego, y no todo nos lo están contando. Os espero en este importante programa. 3 Play Enrique de Vicente - La Otra Cara de la Actualidad El gran maestro Enrique de Vicente analiza el complicado contexto internacional desde una perspectiva única. Una aproximación a los aspectos más ocultos como nunca nos los habían contado. Aborda multitud de temas: los enigmas del Vaticano, las curiosidades de la vida del Papa Francisco, la lucha por la sucesión y los escándalos más opacos de la Iglesia; lo que todavía queda por saber del caso Epstein; los aspectos geopolíticos más secretos; la verdad de las relaciones de poder global; los amos del mundo; las sectas secretas; los desastres que se avecinan.. Y muchos más temas que sólo el maestro Enrique conoce, y que además cuenta con un estilo peculiar e inigualable. 3 Play El Futuro se decide ahora: la IA, el nuevo Poder Global Junto con AIKit, exploramos uno de los temas más estratégicos y cruciales de nuestro tiempo: el impacto de la AI en la economía y las empresas. ¿Qué empresas sobrevivirán a la automatización y cuáles desaparecerán? ¿Qué impacto tendrá la IA en España y Europa en los próximos años? Responden a éstas y a otras preguntas: Pablo Yusta, experto en IA y CEO de AIKit, la plataforma que está revolucionando la forma en que las empresas integran la inteligencia artificial. Eliana Bejarano, jurista y doctoranda en Derecho Internacional e IA, quien explica los desafíos legales y estratégicos de esta transformación. Si eres emprendedor, especialista en tu sector o simplemente te interesa comprender hacia dónde avanza el mundo, esta es tu oportunidad. Explora AIKit y descubre cómo puede facilitar tu adaptación a la era de la inteligencia artificial en: http://www.ia-profesional.es 3 Play Los Grandes Secretos de la Geopolítica Actual Vivimos intensos momentos de profundos cambios en el orden geopolítico mundial. Además, se están produciendo a un ritmo inusitado, que produce verdadero vértigo. La transformación puede ser absoluta en todos los terrenos, afectando a la práctica totalidad del planeta. Nadie mejor que para explicar detalle lo que está sucediendo, y hacer un pronóstico de lo que pueda acontecer a corto plazo, tanto en Europa como en el resto del mundo, que David Osorio. Venezolano, fue diplomático de carrera y tiene una muy larga trayectoria en el campo de las relaciones internacionales y la planificación de políticas públicas. Actualmente es un prestigioso consultor, analista y conferenciante en diplomacia, geopolítica, derecho internacional, ciencias sociales, cultura, derechos humanos y política internacional. David nos relata todo lo que no sabíamos sobre el caos geopolítico y geoeconómico actual, en el que la diplomacia opaca está a pleno ritmo, transformando el panorama global. Una visión de los acontecimientos geopolíticos como nunca te lo habían contado. 3 Play La situación geopolítica mundial a la luz de las profecías sagradas Para Antonio Yagüe, geólogo y escatólogo conocido por desarrollar una compleja Hipótesis Cronológica del Fin de los Tiempos, la historia enseña cómo ignorar las advertencias proféticas generó guerras, deportaciones de pueblos o catástrofes naturales. Hoy día, los avisos que predicen los males han subido de tono, pero, los seres humanos, en su ignorancia, los desprecian y no los tienen en cuenta a la hora de adoptar sus acciones. La ignorancia de lo profético es hoy alimentada por una creciente falta de fe, que confunde profecía sagrada y esoterismo. Según Antonio, lo que sucede y lo que va a acontecer en el mundo puede conocerse a través del estudio de las profecías por cumplir recogidas en la Sagrada Escritura, y de las apariciones marianas de los dos últimos siglos, como Fátima, Garabandal o Akita. De acuerdo con ellas y otras señales, es posible construir un calendario de eventos excepcionales a los que estamos abocados a padecer en los próximos años. Ya para este año 2025, Yagüe asegura que las profecías no anuncian nada halagüeño. En este programa nos desvela con detalle las catástrofes de todo orden a las que nos tendríamos que enfrentar. 3 Play Zelensky en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde, teniendo como invitado especial al gran maestro Enrique de Vicente. En este programa analizamos en profundidad el plan de paz para Ucrania propuesto por Donald Trump, la alianza de EEUU y Rusia, y la incómoda situación en que quedan Zelensky y la Unión Europea, cuyos líderes no saben muy bien cómo reaccionar ante este nuevo orden mundial que está provocando la Casa Blanca También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las elecciones de Alemania, o el escándalo de la criptomoneda Libra y Milei. 3 Play Trump Revoluciona la Economía Global La nueva administración Trump sigue convulsionando el mundo, y muy especialmente la economía planetaria. Parece obvio que todas sus acciones tienen un trasfondo económico, lo cual corresponde con su perfil de hombre de negocios. Todas las decisiones que está adoptando la Casa Blanca afectan a Iberoamérica, la Unión Europea, Ucrania, Rusia, Israel, Oriente Medio, China, Taiwán, África, los BRICS… En realidad, a todo el planeta, incluyendo al propio EEUU. Para hablarnos de este tema tan sumamente interesante, a la vez que preocupante, tenemos el privilegio de contar con el analista y consultor internacional Rodolfo Sosa, una verdadera eminencia, con un perfil envidiable. 3 Play Musulmanes Humillados por Cristianos En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos relata la batalla de Simancas, la segunda más importante que lucharon las tropas cristianas contra los musulmanes que se habían apoderado de la península ibérica. En esta legendaria batalla, se enfrentaron la coalición cristiana liderada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abderramán III, en los muros de la ciudad de Simancas, en el año 939. El califa omeya, para acabar de una vez por todas con el reino leonés, concibió entonces un proyecto gigantesco, al que denominó gazat al-kudra, Campaña del Supremo Poder o de la Omnipotencia. Reunió un gran ejército a la llamada a la yihad. Consiguió reunir un gran ejército de unos 100.000 efectivos, compuesto por mercenarios andalusíes, militares profesionales, tribus bereberes, soldados de las provincias militarizadas (yunds), contingentes de las Marcas y un buen número de voluntarios. Por su parte, el rey leonés reunió a sus propias tropas, incluidas las de los condes castellanos Fernán González y Ansur Fernández, y a las tropas del reino de Pamplona de García Sánchez I. El enfrentamiento, muy violento, comenzó el 6 de agosto y concluyó con la grave derrota califal cuatro días después. Las crónicas cristianas cuentan que se apareció el Apóstol Santiago a lomos de un caballo blanco, así como San Millán. Y además, según relatan las crónicas, tanto árabes como cristianas, hubo un eclipse de sol unos días antes de la batalla. Los musulmanes sufrieron unas 3.000 bajas, aunque también fueron cuantiosas las de los vencedores. El propio Abderramán III estuvo cerca de ser capturado y tuvo que huir del campo de batalla, dejando atrás su cota de malla de oro y su famoso Corán personal. Parte del ejército musulmán, en su apresurada retirada, fue perseguido por los... 3 Play El desmoronamiento de Europa De la mano del genial y carismático historiador Gonzalo Rodriguez García escudriñamos las claves que están llevando a España, en particular, y a Europa, en general, a un progresivo pero imparable desplome social. Sus múltiples causas son analizadas y explicadas en detalle por Gonzalo, fino observador de la realidad. Según Gonzalo, necesitamos con urgencia reencontrarnos con la tradición y su significado espiritual, de modo que nos sirva de raíz, asidero, consejo y brújula, en los años decisivos que viviremos de aquí a 2035. Gonzalo no duda en afirmar que estamos inmersos en la locura de una guerra espiritual y cultural que recorre de parte a parte la civilización occidental y que ocurre, en primer lugar, en nosotros mismos, tanto hacia afuera como hacia dentro. Por ello, es esencial comprender cuál es su origen, sus términos, su significado, y todo lo que implica. Gonzalo nos anima a conocer quiénes somos, valorar nuestra historia y entender nuestra época, para construirnos como personas. Sólo así podremos vivir una plena existencia, en auténtica libertad y paz interior. En definitiva, para sobrevivir a esta encrucijada de deriva posmoderna, deconstrucción y globalismo, Gonzalo nos da las claves para tener claro el camino a seguir y rebelarnos contra este mundo que no hemos elegido. También analiza el caótico panorama geopolítico actual, con la nueva Administración Trump, que ha vuelto a poner el "destino manifiesto" en el centro de la política estadounidense, junto con el ensueño mesiánico tecnológico de Elon Musk. Enfrentados ambos al auge de China, la firmeza rusa, y el dontancredismo de Europa. 3 Play Desde dentro de la "FACHOSFERA" El periodista Josué Cárdenas, corresponsal parlamentario en el Congreso de los Diputados en los últimos cuatro años, nos relata sus vivencias en primera persona dentro de la vida política española. Con todo lujo de detalles, nos habla de la actividad parlamentaria, las leyendas del Congreso, el trato personal con los políticos de primer nivel... También comenta cómo ha sido ninguneado por el poder político, los desprecios que ha sufrido en el Congreso, la censura padecida (también por medios de derechas), la situación real de los medios críticos con el poder, y su señalamiento por sus viajes internacionales y sus crónicas sobre política internacional. Defensor de principios perseguidos en la sociedad, Josué también nos cuenta por qué los medios se arruinan y, sobre todo, no consiguen calar en la sociedad. En su opinión, los medios que van contra el presidente Sanchez no han entendido de que va la verdadera batalla. Así mismo, Josué nos abre su corazón para hablarnos de religión. Ha sido protestante durante 22 años, y tiene un conocimiento avanzado sobre todo lo relativo a las Sagradas Escrituras. Por ello, nos ofrece una amplia explicación sobre el protestantismo en España y en Hispanoamérica, sus diferencias con el catolicismo, la historia del luteranismo, y la situación actual de la religión Evangélica. Josué lo completa analizando el declive que está sufriendo Europa. 3 Play EEUU Humilla a Europa Balance Geopolítico En estos últimos días, las declaraciones ya no solamente de Donald Trump, sino también de su vicepresidente y del secretario de Defensa estadounidense, han convulsionado completamente Europa. La Unión Europea está demostrando su impotencia, su creciente irrelevancia y su pérdida de influencia en el mundo, que quedan perfectamente reflejadas en los desprecios que han sufrido algunos de sus principales dirigentes por parte de los mandatarios estadounidenses. La conferencia de Seguridad de Múnich, con las declaraciones de J.D. Vance, el vicepresidente de EEUU, ha sido buen ejemplo de la nueva política que Washington pretende aplicar en todo el mundo y especialmente en el contexto europeo. Ucrania parece quedar al margen de las negociones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en su territorio, con un presidente Zelensky que muestra su creciente preocupación por el abandono de su hasta ahora principal aliado. Y por si fuera poco, Trump parece dispuesto a quedarse con buena parte de los recursos ucranianos, en compensación por el dinero gastado en este conflicto. La OTAN también se ve afectada, y mucho. A cada instante surgen nuevas informaciones que invalidan las anteriores de apenas unas horas antes. Vivimos unos momentos en los que el mundo parece haber entrada en total locura, descomponiéndose lo que conocíamos hasta ahora. De esto, y otras muchas noticias geopolíticas del máximo interés, vamos a hablar en este Balance Geopolítico con los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. 3 Play Demoliendo Mitos de la Geopolítica Charla con Ezequiel Bistoletti sobre el panorama geopolítico mundial. 3 Play Protectores Desprotegidos, Seguridad Comprometida Fernando Otero, inspector del Cuerpo Nacional de Policía y portavoz de la Unión Federal de la Policía, nos relata los problemas cotidianos a los que se enfrentan los policías en España. Entre otros muchos temas, aborda: Lo que implica para la policía y la sociedad la modificación de la ley Seguridad Ciudadana, la mal llamada “Ley Mordaza” La consideración de profesión de riesgo para Policía y Guardia Civil La cuestión MUFACE Medios y recursos disponibles en dotación Formación básica y de mandos Reconocimiento social Respaldo legal Equiparación salarial También analiza las principales problemáticas de seguridad, como: el aumento de la criminalidad; la ocupación de viviendas; la violencia de género; Es responsabilidad de los poderes públicos proporcionar los medios adecuados a los policías para que puedan ejercer debidamente su cometido, que no es otro que la protección y la seguridad de los ciudadanos. Además de otorgarles la suficiente autoridad y la debida protección legal. De otro modo, puede haber agentes que, comprensiblemente, se inhiban del cumplimiento de sus funciones, causando un grave perjuicio social. Los ciudadanos debemos ser los primeros en concienciarnos de la importancia de proteger a los que nos protegen, como la mejor forma de garantizar nuestra propia seguridad. 3 Play Los Vikingos Atacan la Península Ibérica Seguro que has visto muchas películas y series sobre los vikingos. Pero ¿sabías que los vikingos atacaron y se asentaron en la península ibérica? Unos episodios no suficientemente conocidos por el gran público, y que todavía están rodeados de incertidumbres y misterios. Los historiadores árabes relatan la presencia de navíos vikingos desde mediados del siglo IX. En el año 844, habría llegado una cincuentena de naves a Gijón, subiendo luego por la ría de Arosa. Ramiro I de Asturias los vencería en La Coruña. Con posterioridad, los vikingos atacaron Lisboa (966), Cádiz y Sevilla, entonces pertenecientes al emirato de Córdoba. Ya en 858, saquearon Algeciras, la costa de Murcia, Orihuela y las islas Baleares. Más tarde, en 859, desde sus cuarteles en Francia, subieron por el río Ebro y llegaron a atacar Pamplona. También se asegura que en 968 desembarcaron en Galicia, saqueando Santiago de Compostela, ciudad que sufriría un nuevo ataque en 979. En 1031, los vikingos establecieron pequeños reinos o principados en Valencia, Almería, Denia y Baleares. Pero hay muchas más historias alrededor de las invasiones y la presencia de los vikingos en la península ibérica. Y nadie mejor para contarlo que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play Depredadores Económicos al Acecho El abogado, economista, escritor e investigador Guillermo Rocafort lleva muchos años estudiando cómo los fondos buitres están socavando las economías nacionales, perjudicando gravemente a lo ciudadanos, con la complacencia y la desidia de los dirigentes políticos. En este programa nos desvela cuáles son las empresas españolas cotizadas en Bolsa en las que los grandes fondos de inversión internacionales tienen participación accionarial, exponiendo que han penetrado con fuerza en sectores estratégicos como la banca, alimentación, inmobiliario, turismo, energías renovables o inversión residencial, además de comprar deuda impagada. Los fondos buitre abusan de su posición de dominio en el mercado de las viviendas acumulando decenas de miles compradas a precios de ganga, ejercen una superioridad anticompetitiva sobre las grandes compañías cotizadas en Bolsa, o generan distorsiones en la economía interna. Para colmo, en algunos casos reciben ayudas públicas ilegales. Estos fondos están íntimamente relacionados con los paraísos fiscales, donde se refugia el dinero que escapa al control de los gobiernos (en ocasiones, con su beneplácito). Tanto unos como otros suponen un enorme riesgo para la integridad económica, social y política de las naciones. De todos los aspectos de estos verdaderos depredadores de las economías nacionales nos habla Rocafort, quien también aporta una serie de medidas para acabar tanto con los fondos buitre como con los paraísos fiscales. 3 Play El GRAN TIMO Oficial Pablo Cambronero, miembro del Cuerpo Nacional de Policía y diputado en la XIV Legislatura del Congreso, denuncia sin descanso los excesos del gobierno. Lleva tiempo criticando los gastos de entes públicos como la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). En su opinión, la mayor parte de estos gastos son superfluos e innecesarios por no aportar ningún beneficio ni a España ni a los españoles. Además, duda de los verdaderos intereses del gobierno a la hora de dilapidar así el dinero público. Lo que se va conociendo sobre USAID, ha llevado a Pablo a profundizar en estas investigaciones, encontrando paralelismos entre esa entidad estadounidense y AECID. Pero no se paran ahí las indagaciones de Cambronero, pues también escudriña las cantidades de dinero que el Gobierno saca del país en los consejos de ministros semanales sin que se establezca un control claro sobre esas millonarias cantidades. Pablo reclama que la sociedad tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero el Gobierno, de forma que lo público no se vaya a espurios intereses políticos e ideológicos. Por ejemplo, Cambronero analiza el dinero público que recibe la asociación de consumidores FACUA. Así mismo, afirma que en España necesitamos urgentemente un departamento similar al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) recién creado en EEUU, que acabe con los abusos y excesos del gobierno y sus instituciones, que malgastan, con fines políticos propios y no de beneficio general, grandes cantidades de fondos provenientes de los impuestos con los que sangran a los sufridos ciudadanos. Una situación actual tal que Cambronero no duda de tacharla de dictadura. 3 Play Ciberestafas: el Delito del siglo XXI En la actualidad, la mayor parte de los delitos se comenten en el ciberespacio. El delito informático, también llamado ciberdelito o cibercrimen, es un fenómeno en ascenso. Internet, las redes sociales, los servicios de mensajería (Telegram, WhatsApp,…) se han convertido en el ambiente perfecto para que los criminales lleven a cabo sus fechorías. Con triquiñuelas cada vez más sofisticadas, se incrementa el número de personas que cae en estas redes delincuenciales. Por si fuera poco, es muy difícil seguir el rastro a los ciberdelincuentes y, en numerosas ocasiones, sus acciones quedan impunes, con grave perjuicio para los ciudadanos. Las fuerzas de seguridad, esos ciberpolicías cada vez más necesarios, se ven absolutamente desbordados e impotentes en la gran mayoría de las ocasiones. En este programa, de la mano del gran experto en ciberdelincuencia Juan Carlos Galindo, exploramos cómo operan los ciberdelincuentes, la preocupante inacción de los gobiernos y las grietas legales que permiten su proliferación. También descubrimos casos reales e historias impactantes, Y lo más importante, Juan Carlos nos ofrece claves para protegernos en un mundo digital cada vez más hostil. Un espacio en el que la ciberseguridad, la justicia y la prevención se encuentran. Es de tu máximo interés. ¡No te lo puedes perder! 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “Escándalo USAID” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en profundidad el enorme escándalo que se está conociendo estos días relacionado con la trama que había tejido USAID por todo el mundo, financiando medios de comunicación, periodistas, investigadores, académicos y toda una panoplia de instituciones. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las recientes declaraciones de Donald Trump al respecto de Gaza y los palestinos, y el plan de paz para Ucrania que se ha filtrado. 3 Play Jaigar, el Revolucionario: Contra lo Establecido Jaime Garrido, más conocido como Jaigar, llega dispuesto a poner todo patas arriba. Ajeno a cualquier convencionalismo y con marcado acento políticamente incorrecto, nos da su visión de la actual situación de la vida sociopolítica española y del contexto internacional. Por si fuera poco, propone lo que, según él, deberían ser los cambios urgentes por realizar, ya que, en su opinión, los ciudadanos debemos defendernos de lo que se está preparando contra la Humanidad (y contra España). Sus urgentes medidas pasan por conseguir que los ciudadanos nos unamos y pongamos orden, haciendo bueno el eslogan “Sólo el pueblo salva al pueblo”, frente a líderes corruptos, nacionales e internacionales. En definitiva, una nueva forma de entender y hacer la política y el mundo. ¿Te atreves a acompañarnos? 3 Play La Geopolítica de la Confrontación: Trump, Europa, Rusia y China En esta ocasión, analizamos con Rubén Gisbert los cambios más profundos que estamos viviendo en la geopolítica mundial, especialmente bajo la influencia de las decisiones de Donald Trump. Hablamos de la estrategia de "soberanía frente a globalismo" que está marcando el futuro de Estados Unidos y sus relaciones con el resto del mundo. Exploramos los movimientos de Trump tanto en el ámbito interno como en su política exterior, con un enfoque en el impacto de sus decisiones sobre Europa, Rusia y otras grandes potencias. Además, analizamos el papel clave de China en la competencia por el dominio en áreas como la tecnología y la ciencia. También profundizamos en la situación de Ucrania, el futuro de las sanciones a Rusia y las posibles consecuencias para la política global. ¿Está Trump modificando el equilibrio de poder en el mundo? ¿Cómo están respondiendo los países europeos ante esta nueva realidad? Muchas gracias a Rubén Gisbert por permitirnos compartir la entrevista de su canal. No olvidéis seguirle: @RubenGisbert 3 Play Los secretos de la Santa Túnica de Argenteuil En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos habla de la Santa Túnica de Argenteuil, la reliquia que se custodia en la basílica de esa localidad francesa, próxima a París, y que este año se volverá a exponer, del 18 de abril al 11 de mayo, con ocasión del Jubileo. Está considerada como la túnica que llevó Jesús en el Vía Crucis, y que después fue sorteada por los soldados romanos. La Santa Túnica está relacionada con el Sudario de Turín, también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario; así como con el Sudario o Pañolón de Oviedo, el paño aplicado al rostro de Cristo tras la crucifixión, mencionado en el Evangelio de San Juan. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play EEUU Declara la Guerra Económica al Mundo Alfredo Jalife En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolitólogo de Iberoamérica y uno de los cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además de la geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. Nadie mejor que Alfredo Jalife para analizar el actual contexto internacional, completamente convulsionado por las decisiones adoptadas por Donald Trump (Canadá, Panamá, Groenlandia, Venezuela, China, Rusia, Ucrania, Israel, aranceles, guerra al narcotráfico y al terrorismo, presiones a los países BRICS, protección del dólar, poner fin a la cultura woke, desvelar secretos de Estado, USAID…). @jalife Puedes seguir su canal en @Jalifeoficial 3 Play Europa, Camino del Abismo Si no se produce un cambio radical en la actual tendencia, la Unión Europea va camino de su hundimiento. Ante el imparable avance de sus principales competidores económicos y geopolíticos, que progresan a una velocidad inusitada, los países europeos se van quedando cada vez más rezagados, atrapados por sus propias normas limitadoras y una burocracia ralentizadora, cuando no paralizante. Ahora, con la nueva Administración Trump, este declive se puede tornar aún mucho más notable. A ello se une una disección intestina dentro del seno de la Unión Europea, en la que los países demuestran permanentemente su heterogeneidad, dando la impresión de ser una verdadera torre de Babel en la que parece imposible llegar a acuerdos con la rapidez que exige el actual contexto internacional. Con el problema añadido de una evidente falta de liderazgo, al carecer de verdaderos estadistas con visión estratégica de futuro. De no tomarse las medidas adecuadas, podría llegar a significar en breve el final de la Unión Europea tal y como la conocemos. Por el momento, se hace evidente su creciente pérdida de influencia en el mundo. El momento de reafirmarse como potente entidad política, e incluso militar, sería ahora. Pero se duda mucho de que se reaccione tal y como sería preciso. Lo desgrana con todo detalle, José Ramón Ferrandis, reconocido analista internacional. 3 Play El Bienestar Egoísta: Un Manual para Vivir Silvia Escribano, destacada coach ejecutiva y promotora del bienestar integral, nos descubre cómo transformar nuestros desafíos emocionales en oportunidades de crecimiento para alcanzar un estado de equilibrio y bienestar duraderos. En este programa aborda temas como la ansiedad, el duelo y otros trastornos emocionales comunes, y nos ofrece herramientas para superar estos y otros muchos obstáculos que la vida nos pone. Silvia nos propone un enfoque integral para alcanzar la salud física, emocional y, por consecuencia, la felicidad. Nos invita a priorizar nuestro propio bienestar sin sentir culpa, entendiendo que cuidarse a uno mismo es el primer paso hacia una vida plena y satisfactoria. En definitiva, Silvia recalca la importancia de sentirse en armonía, de conectar con nuestro interior, de encontrar el propósito de la vida. Con sus palabras nos guía hacia una vida más plena y feliz. Nos da tiritas para el alma, para el cuidado de nuestra salud mental y emocional. ¿Puede haber un mensaje mejor? ¡No te lo puedes perder! 3 Play Veterinarios en Pie de Guerra “Las mascotas pueden morir”. Así lo sostienen los veterinarios, angustiados por la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Esta normativa ha generado una situación de incertidumbre sobre cuál debe ser la forma adecuada de actuar para garantizar tanto el bienestar de los animales como la salud pública. La realidad cotidiana es que animales que necesitan atención urgente ven comprometida su salud porque las normativas actuales atan las manos a los veterinarios, priorizando la burocracia sobre la práctica médica. Por ejemplo, tu mascota enferma de repente. Tiene fiebre, deja de comer y está decaída. Corres al veterinario esperando respuestas rápidas. Pero, en lugar de recibir tratamiento inmediato, te encuentras con retrasos porque la normativa de medicamentos exige trámites burocráticos interminables antes de poder administrar un antibiótico que podría salvarle la vida. Estos es lo que denuncian los veterinarios de todo el país que ya está ocurriendo. También denuncian que los políticos no contaron con ellos a la hora de elaborar la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, ni tampoco el Código de Protección y Bienestar Animal de noviembre de 2024. Nos lo cuentan con todo detalle y máxima preocupación Ana García y Sergio López, veterinarios en ejercicio y amantes de los animales, en representación de un movimiento nacional que acoge a autónomos, pequeños empresarios o trabajadores del ámbito del cuidado de los animales, que se ven a sí mismos luchando contra un gigante que los ve a ellos como a hormiguitas. No nos comportemos peor que los animales y hagamos lo posible entre todos para solventar este caos veterinario Sin veterinarios no hay mascotas. Luchemos por el verdadero bienestar animal. 3 Play Trump: la Locura en la Guerra Geopolítica y Geoeconómica Decía Baltasar Gracián en su obra Oráculo Manual y Arte de la Prudencia”: “no obrar siempre igual. Así se confunde a los demás, especialmente si son competidores”. Por su parte, Polonio afirma que la forma de actuar de Hamlet “parece locura, pero tiene método”, en la obra homónima de Shakespeare. Muchos personajes clásicos, desde el rey David y Ulises hasta el matemático y astrónomo árabe Alhacén, recurrieron a la sabia argucia de simular la locura para salir de un apuro o conseguir sus propósitos. El procedimiento consiste en atemorizar a las personas que los rodean con la perspectiva de una brutal y desmedida reacción si son desairados. De este modo, haciéndose pasar por desequilibrados mentales, consiguen sus propósitos. En el ámbito geopolítico, la “estrategia del loco”, como la llamaron Nixon y Kissinger, fue una característica de la política exterior de ese presidente estadounidense en el contexto de la Guerra Fría, y tenía como finalidad terminar con la guerra de Vietnam. Consiste en disuadir al contrario de atacar por temor a que la respuesta del aparente demente sea imprevisible, irracional y carente de moderación. Para que tenga éxito, hay que dar la impresión de que se está dispuesto a llegar a cualquier extremo, sin considerar los resultados ni los perjuicios. Se genera así un ambiente de incertidumbre máxima, en el que es imposible prever la reacción ni, por lo tanto, las consecuencias. ¿Podría estar empleando Donald Trump esta estratagema para asustar a otros líderes mundiales de forma que no tuvieran más remedio que acceder a las pretensiones del presidente de EEUU? ¿Está haciendo gala de una imprevisibilidad estratégica con el fin de mantener a sus posibles adversarios con la permanente zozobra de su posible relación contra ellos? ¿Está actuando Trump con método fingiendo locura? Cuando todavía no se tiene claro si Trump mantendrá a su país en... 3 Play Guerra Total a la Corrupción Aitor Guisasola analiza la situación sociopolítica en España. Abogado en ejercicio desde 1993, se ha declarado en permanente lucha contra la extendida corrupción política en España. A este letrado, CEO de Defensa y Reclamación Legal SL y propietario del vizcaíno despacho Guisasola Abogados, se le ha llegado a denominar como “el azote de Begoña”, en referencia a la esposa del presidente del Gobierno, a quien también denuncia abiertamente y persigue expulsar de la Moncloa, según sus propias manifestaciones. En los últimos días, no ha dejado de mostrar su disgusto sobre lo que está sucediendo con el Fiscal General del Estado. Dirige el Movimiento de Regeneración Política de España, el cual se ha personado en la causa contra Begoña Gómez como acusación particular. Este Movimiento se ha marcado como objetivo acabar con la actual partidocracia por entender que tiene secuestrada la democracia, con unos políticos desligados de sus votantes. Su meta sería conseguir una democracia real, en la que el poder de verdad residiera en los ciudadanos. Muy conocido por su activismo contra la lacra de la corrupción, tiene una notable presencia en las redes sociales. Desde 2017, cuenta con su propio canal de YouTube "Un Abogado Contra la Demagogia, con casi medio millón de suscriptores. Participa habitualmente en debates sobre temas políticos y sociales, siendo también muy crítico con los nacionalismos separatistas, postulándose como un firme defensor de la unidad de España. Su frente de actuación se extiende a lo que considera son los principales males sociopolíticos que socavan la convivencia de los españoles: la demagogia, el populismo, la ideología woke y la imposición del pensamiento único. En su opinión, los partidos políticos, en su formato actual, con parte clave del problema, por lo que aboga tanto por la desaparición de los actuales partidos como por acabar con los privilegios de los políticos. Entre sus... 3 Play Los Misteriosos Buques Fantasma y Espía En los últimos días, se ha hablado mucho de buques fantasma y espía que estarían cortando cables submarinos en el mar Báltico. El fenómeno dark fleet se ha tornado en una poderosa herramienta de poder marítimo y geopolítico en los actuales escenarios de guerras asimétricas y la tensión existente en el Báltico. Los misterios e interrogantes aspectos que rodean a estos buques espía y fantasma con muchos y variados: ¿Qué son las dark fleet y sus derivadas marítimas? ¿Cómo afecta el fenómeno a Europa? ¿Son acciones de guerra encubiertas? ¿Tiene implicaciones jurídicas? ¿Es posible reclamar a un armador o a un país? Sus diferentes perspectivas van desde los llamados mercantes de guerra que ha usado Siria como hub para llevar armas hacia Libia, al problema con Turquía en el Bósforo vetando el paso a los buques rusos, pasando por las actuaciones de los spy ships y los más recientes actos de sabotaje protagonizados por mercantes relacionados con Rusia y China. Por lo que respecta a España, preocupa la carencia de seguridad marítima en las aguas canarias y las operaciones de la llamada dark fleet rusa en la zona, con los riesgos medioambientales que se corren, así como la hipocresía de la Unión Europea al respecto, permitiendo este tránsito y sus escalas. Lo analiza en profundidad, con todo lujo de datos y detalles Rafael Muñoz Abad, doctor en Historia y Evolución de la Navegación y analista naval, máximo experto en estos temas, dando respuesta a estas y otras muchas cuestiones: Un programa novedoso y único en su género, con información muy sorprendente. 3 Play La Unidad de la Hispanidad: Reflexiones sobre el Futuro Común En este vídeo reflexionamos sobre la identidad, la historia y el futuro de los pueblos hispanohablantes, destacando la importancia de la unidad cultural y política entre España e Hispanoamérica. A través de un diálogo sincero, exploramos los desafíos ideológicos que enfrenta la comunidad hispana, desde la influencia del relativismo y el subjetivismo hasta el impacto de las ideologías externas, como el colonialismo cultural británico. También discutimos las raíces comunes que nos unen, la necesidad de una insubordinación cultural y la importancia de rescatar y fortalecer nuestra identidad histórica, religiosa y civilizacional. Con un enfoque en la Iberofonía y el renacer de la unidad, este vídeo invita a reflexionar sobre cómo los pueblos de habla española y portuguesa pueden reconstruir su futuro compartido. "La Reunión de Ambos Hemisferios" es el nombre de la conferencia que tuvo lugar el 17 de enero de 2025 en el espacio "Zigia28", organizado por Vanguardia Española. Contamos con la presencia de Marcelo Gullo, el coronel Pedro Baños y Santiago Armesilla, y se trataron diversos puntos teniendo como meta la reunificación de los países que conforman la Iberofonía. El evento fue moderado por Kike Arsán. 3 Play DeepSeek: el chat de IA que revoluciona el mundo La gran noticia del momento es la irrupción de DeepSeek, la IA china que ha reventado a Silicon Valley y provocado la mayor caída bursátil de la historia. Creado por la empresa china del mismo nombre, el lanzamiento de DeepSeek-R1 ha supuesto un golpe muy duro para la industria tecnológica estadounidense. Con coste de desarrollo muy inferior al de sus homólogos de EEUU, DeepSeek ha puesto del revés la industria de la IA. Entre sus principales efectos inmediatos ha estado el desplome de las acciones del fabricante de semiconductores Nvidia, aunque, según esta empresa, el éxito de DeepSeek se debe precisamente a sus chips. Lo cierto es que DeepSeek V3 desafía a ChatGPT, hasta ahora dominante del sector, ya que ha logrado desarrollar un sistema similar al de la empresa estadounidense OpenAI, pero un 90% más económico. Por si fuera poco, la empresa china también ha lanzado su primer modelo que entiende y crea imágenes, Janus Pro 7B, que desataca por su eficiencia y arquitectura revolucionaria Sin duda, China se apunta gran victoria en plena guerra tecnológica con EEUU, y más ahora con la llegada de Trump a la Casa Blanca. ¿Qué sabemos realmente tanto sobre la empresa DeepSeek como su producto estrella? ¿Quién está detrás de la empresa y quienes son los creadores del chatbot? ¿Cuenta con el respaldo del gobierno chino? ¿Está Europa desarrollando algo similar, o sólo emitimos regulaciones de una IA que no creamos? ¿Es también competencia de otras empresas chinas, como Baidu, ByteDance, o Tencent? ¿Cuál es su principal logro? ¿Por qué su coste es tan inferior en comparación con la competencia? ¿Qué puede suceder a partir de ahora? ¿Cómo se lo van a tomar otras grandes tecnológicas como Alphabet, Meta o Microsoft? ¿Cuáles son sus implicaciones geopolíticas? ¿Servirá para proporcionar datos de los usuarios a los servicios de inteligencia chinos? A... 3 Play Europa Islamizada: Guerra Híbrida No Declarada Alejandro Espinosa analiza con máximo detalle el camino que, según él, nos lleva hacia una Europa islamizada. En su opinión, estamos ante un verdadero desafío migratorio musulmán, no dudando en definirlo como una guerra híbrida no declarada. Para Espinosa, los estados enemigos estarían enviando a los desahuciados de sus sociedades para desestabilizarnos, socavando nuestro orden y paz sociales, y agravando nuestro paulatino declive económico. Por otro lado, entiende que, merced a la influyente financiación de potencias árabo-musulmanas, organizaciones islamistas, como los Hermanos Musulmanes, se van infiltrando en nuestras instituciones públicas y privadas, con el fin de islamizar Occidente. Considera Alejandro que se aprovechan de los valores democráticos y occidentales, para ir poniendo los suyos propios, dentro de un bien planificado proceso de progresiva islamización de las sociedades de acogida. Todo ello con la complicidad de una de izquierda populista que tan solo busca su propio beneficio electoral, ayudada por el encubrimiento, engaño y ocultación por parte de medios de comunicación afines. Espinosa desmenuza esta situación, además de en España, en diferentes países europeos: Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Suiza… Quien se atreve a denunciar lo que está sucediendo, es víctima de todo tipo de ataques, viéndose tachado de racista, xenófobo e islamófobo. Alejandro Espinosa concluye que estamos viviendo los últimos estertores de una Europa ocupada, extorsionada hostigada y abusada, pero inerme. Él mismo se plantea si todavía estamos a tiempo de revertir el caos económico y social al que nos vemos empujados. Para ello, nos da algunas pautas que estima se deberían implementar con la máxima urgencia. Un programa delicado, complejo, polémico y controvertido, que sin duda levantará muchas ampollas. Pero totalmente necesario para comprender lo que está en juego, de la mano de alguien que ha estudiado estas cuestiones de la forma más rigurosa y prolija posible. 3 Play Gisbert y Baños, el Dúo Imparable Superada la etapa de fricción generada hace dos meses, por causas sobrevenidas y ajenas a nuestra voluntad, la amistad con Rubén Gisbert ha salido fortalecida y ¡estamos de vuelta! Para alegría de muchos y disgusto de unos pocos, volvemos a la carga con nuestro análisis de la situación nacional e internacional. Y con nuevos proyectos. Ambos tenemos muchas cosas que contaros. No os perdáis este programa que simboliza el reencuentro de dos amigos. Os esperamos. 3 Play Mundo Revuelto ¿Ganadores? ¿Perdedores? Tal y como él mismo había anunciado, Donald Trump ya está revolucionando el mundo cuando apenas han pasado pocas horas desde su investidura como presidente de EEUU. Todo el planeta está en vilo por lo que sus decisiones puedan acarrear. No hay país que no se vea afectado, de un modo u otro: México, China, Ucrania, Rusia, Israel, Irán, Taiwán, Canadá, Panamá, Cuba, y un largo etcétera. Por no hablar de una Europa todavía más desconcertada y desnortada, si cabe. Las consecuencias puede ser demoledoras y transformar completamente el mundo que conocemos, tanto en lo geopolítico como en lo ideológico. Todo indica que la batalla económica financiera y tecnológica va a alcanzar su máxima expresión con este nuevo mandato de Trump. Lo analiza con el máximo detalle el embajador José Antonio Zorrilla, un fino analista con amplia experiencia internacional, además de excelente comunicador. Un programa clave para entender lo que el futuro próximo nos puede deparar. 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “EEUU contra el Mundo” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos como EEUU, con su doctrina geopolítica “transnacional”, se está convirtiendo en una amenaza para el resto del mundo. A mitad de camino entre un aislacionismo soberanista y un intervencionismo desmedido, esta nueva política estadounidense tendrá efectos en todo el planeta. Donald Trump pretende recuperar el poder que estaba perdiendo EEUU mediante la economía, las finanzas y la tecnología, lo que hará a costa de los demás países del mundo. No hay ninguno que no sienta amenazado, en mayor o menor medida, incluyendo el conjunto de la Unión Europea. Sin olvidar sus ambiciones expansionistas, que van desde Groenlandia a Canadá, pasando por Panamá. Son muchas las incógnitas que se abren con esta nueva Administración Trump, un verdadero punto de inflexión histórico. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play La Amenaza Americana (Parte 2) Estrategia Geopolítica de Irán En esta segunda parte, profundizamos en los aspectos internos de Irán que definen su política y defensa. Abordamos su historia, sistema político, estructura religiosa y orografía, explorando cómo estos elementos influyen en la toma de decisiones estratégicas del país. Además, analizamos su relación con Israel y Estados Unidos, y cómo la enemistad histórica entre Irán y el Estado israelí ha afectado la seguridad global. También examinamos el programa nuclear iraní, el acuerdo nuclear y las capacidades de defensa del país, ponderando si un ataque militar contra Irán sería realmente efectivo y cómo respondería el régimen ante una amenaza. 3 Play La Amenaza Americana (Parte 1) Conflicto con Irán En esta primera parte de análisis sobre la situación de Irán, exploramos el contexto geopolítico que ha rodeado a este país en los últimos años, con un enfoque en las políticas de Estados Unidos bajo los presidentes Joe Biden y Donald Trump. Analizamos las amenazas de ataque que ambos líderes han planteado a Irán, además de las severas sanciones impuestas por Trump para aislar al país a nivel internacional. También abordamos los cambios en la situación de Irán, particularmente la neutralización de sus apoyos externos, como las fuerzas proxis en Siria, Hezbollah, Hamas y los hutíes en Yemen. 3 Play Secretos de Estado contados por un espía Jaime Rocha, ex agente de los servicios secretos españoles, nos devela la cara más opaca de los principales acontecimientos nacionales e internacionales, pasados y presentes. No puedo contar nada más…es secreto. ¡Tienes que verlo! 3 Play Inmigración Masiva: España en Jaque Este es el tema más delicado y sensible que se puede tratar. Cuando hablamos de inmigrantes, hablamos de seres humanos, que merecen todo el respeto, consideración y atención. Pero el problema de la inmigración, en su conjunto y más allá del drama humano individual, presenta crecientes dilemas en las sociedades de acogida. Para analizar con detalle exhaustivo la situación concreta relacionada con las personas migrantes en España, contamos en este programa con Rubén Pulido, quien se dedica, desde hace años, al estudio de este fenómeno. Su absoluta objetividad y trasparencia le ha valido múltiples criticas por parte de los que pretender ocultar o falsear una realidad cada día más evidente. Rubén, sin tapujos y con abundante y fundamentada documentación, nos da respuesta a estas inquietantes preguntas: ¿Cuántos inmigrantes ilegales llegaron a España en 2024? ¿Por qué existe tanta censura sobre la inmigración ilegal? ¿Tiene derecho la ciudadanía a saber la verdad? ¿Cuál es el impacto económico real para el país? ¿Sostenible a largo plazo la llegada masiva de inmigrantes? ¿Cuál es el coste de los MENAS ilegales? ¿Los inmigrantes que trabaja en B o en la economía sumergida están desplomando los salarios en sectores como la agricultura o la construcción? ¿Se están creando segregaciones y guetos en barrios de las grandes ciudades? ¿Existe una verdadera integración, o esta es imposible en algunos casos? ¿Hay choque cultural? ¿Hay una relación entre inmigración ilegal e inseguridad ciudadana? ¿Cuál es la situación en los CETI? ¿Cómo funcionan las mafias que trafican con personas? ¿Los inmigrantes añaden presión sobre el sistema judicial? ¿Hay mayoría de inmigrantes en las cárceles? ¿En qué partes de España es más crítica la situación? ¿Existe un buenismo mal entendido? ¿Cómo es la crisis fronteriza en Canarias y Ceuta? ¿Son eficaces las actuales políticas? ¿Por qué no se ejecutan la mayoría de... 3 Play La Hispanidad en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades Globales En esta entrevista de Santiago Armesilla ( @SantiagoArmesilla ) abordamos los temas más relevantes sobre la historia, la geopolítica y la situación actual del mundo hispano. A lo largo de la conversación, exploramos la trascendencia del Imperio español, sus logros y desafíos, así como las amenazas actuales que enfrenta la Hispanidad. También tratamos sobre la amenaza de la balcanización y las divisiones internas en Hispanoamérica, y de las consecuencias de los procesos históricos a lo largo del tiempo. No olvides seguir a Santiago Armesilla en su canal de YouTube: / @santiagoarmesilla 3 Play La Trama de los Hidrocarburos: el Mayor Escándalo de Corrupción Guillermo Rocafort (economista, abogado, historiador y escritor) saca a la luz un escándalo de corrupción de enorme magnitud relacionado con los hidrocarburos, en el que estarían implicados algunos de los principales políticos españoles, con ramificaciones en otros países. Basando sus análisis en Informes de los Administradores Concursales, Rocafort pone en evidencia las tramas que están judicializadas en la Audiencia Nacional por múltiples delitos (delito fiscal, blanqueo de capitales y organización criminal), y también desde cuándo. Por ejemplo: Villafuel, Gaslow, Buran, Olivia Petrolium (con sede en Gibraltar), … Guillermo explica cómo se efectúa el fraude del IVA y sus cuantías. Pero no se para ahí. Continua con el papel de los testaferros en esta confabulación; los vínculos entre las tramas de las mascarillas y ésta de los hidrocarburos; los inmuebles de los cuales disponían y cómo los financiaban; las ayudas públicas y contrataciones públicas a empresas de las tramas; las entidades bancarias implicadas; el papel de la Agencia Tributaria y de los Ministerios de Transición Ecológica, Industria y Asuntos Económicos; el papel de Portugal y la presunta implicación del hijo del presidente de este país. Guillermo Rocafort se aventura incluso a exponer los nexos con el PSOE: Abalos, Koldo, los hermanos Corvillo (Cristian fue chófer del presidente del Gobierno en las primarias de 2017, y Rubén es testaferro y socio de Aldama) y el alcalde de San Roque (diputado del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix). Así mismo, Rocafort plantea qué cuestiones no está investigando ni la Audiencia Nacional ni el Tribunal Supremo en sus causas judiciales sobre estas cuestiones. Y también comenta Guillermo cómo arregló este problema Italia hace 3 años. Un programa demoledor, con graves acusaciones e implicaciones. 3 Play Noticias de la guerra: Especial “Trump y Musk, los Revolucionarios” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos la revolución que ya significa la pareja formada por Donald Trump y Elon Musk. Las últimas manifestaciones de ambos han incendiado la escena internacional, incluyendo Europa. A partir del día 20, una vez que Trump tome posesión como presidente de EEUU, el mundo que conocemos puede temblar. Es importante estar preparados para lo que nos pueden deparar estos revolucionarios. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play Desvelando los Misterios Más Secretos Josep Guijarro, periodista que lleva varias décadas dedicados a la investigación de los misterios que nos rodean, es colaborador habitual en la revista Año Cero y los programas de radio La Rosa de los Vientos y El Colegio Invisible, ambos de Onda Cero. En este programa nos relata los grandes misterios del momento: los poderes ocultos que dominan el mundo; la avalancha de ovnis en EEUU; la vida extraterrestre; las profecías; la relación entre esoterismo y poder; ocultismo y geopolítica; los que nos ocultan los gobiernos… También hace un pronóstico de lo que nos puede deparar este 2025 en el campo del misterio, como si finalmente será este año en el contacto con otras formas de vida inteligente. ¡Te va a impactar! 3 Play Balance Geopolítico Especial “Más madera" Este 2025 ha comenzado con fuerza. En los pocos días que llevamos de año, han sucedido multitud de eventos en el ámbito internacional, los cuales también nos indican por dónde pueden ir los acontecimientos en las siguientes semanas y meses. Todo ello precisa de un análisis minucioso, y para ello contamos con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play FRANCO, Muerto… y Resucitado por el PSOE El gobierno de España ha comenzado un ciclo de más de un centenar de eventos para conmemorar el fallecimiento de Francisco Franco Bahamode. Para unos, es de justicia recordar a las víctimas del régimen de quien consideran como un dictador militar, que gobernó España con mano firme y cruel durante más de 35 años. Mientras, otros entienden que Franco, si bien gobernó de forma autoritaria, al mismo tiempo consiguió que España despegara económicamente y se consiguieran importantes avances sociales. Estos son los mismos que consideran que ahora lo único que pretende el gobierno es distraer la atención de la sociedad para así ocultar los múltiples escándalos de corrupción en los que está inmerso. Pio Moa nos da su visión sobre lo que en realidad está sucediendo. Para este escritor y divulgador sobre la historia de España, con el objetivo de rehuir o desviar la atención de sus responsabilidades penales, el gobierno del PSOE ha decidido hacer de 2025 algo así como “el año contra Franco”, bajo el título “50 años de libertad”, como si antes no hubiera habido libertad y como si la libertad se debiera al PSOE. Pio Moa considera que la propaganda del PSOE ha presentado al franquismo como una tiranía brutal, incluso genocida. Pero cree que hay múltiples contradicciones, que se han disimulado con ampulosas retóricas antifranquistas, como que, a su entender, la “lucha” del PSOE contra Franco sólo se volvió “heroica” mucho tiempo después de haber desaparecido su régimen. Las opiniones de Pio Moa, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para el actual gobierno y sus iniciativas, que parecen dirigidas a volver a sacar el comodín de Franco para sus propios fines políticos, que poco o nada tienen que ver con el interés real de la población,... 3 Play Los Misterios de la NAVIDAD ️La Cara Oculta de la Historia Programa especial de “La cara oculta de la Historia” sobre la Navidad: origen, significado, celebración, cómo era antes, en qué se ha transformado… y muchos más detalles desconocidos y misteriosos sobre las costumbres de estas fechas, como los regalos y roscón de reyes, el belén, el árbol de navidad, los villancicos, etc. Para ello, contamos como siempre con la magistral historiadora Margarita Torres. Programa grabado en la Sala del Pendón de San Isidoro (León). Muchas gracias a Raquel Jaén y a todo el equipo del museo. 3 Play La Estafa de las Energías Renovables La abogada Pilar Esquinas y su compañero José Manuel nos expone la realidad que se oculta tras la implantación y expansión de las energías renovables en España. Expropiación forzosa de campos y extorsiones para que los agricultores vendan sus terrenos para instalar plantas solares o aerogeneradores. Se está destruyendo al mundo rural, con un fin más que cuestionable. También abordamos otros temas relacionados, como las plantas de biogás que se están instalado en distintos lugares. Un tema que nos debe interesar y preocupar a todos, por lo mucho que hay en juego. Recuerda seguir a Aguaiuris en Telegram y en su canal: @AGUAIURIS Y a Pilar Esquinas: @pilaresquinasrodrigo1973 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “2025: Terremoto Trump” Noticias de la guerra: especial “2025: terremoto Trump”. Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos cómo va a ser el mundo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU. De momento, sus últimas declaraciones han levantado todas las alarmas (Panamá, Groenlandia, Canadá, México, China, Irán, Unión Europea, OTAN, Ucrania, Rusia…) También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play Atentado en Magdeburgo, Alemania En este programa de "La reunión secreta", analizamos los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Europa, como el atentado de en Magdeburgo, Alemania, en el que ha habido al menos 5 muertos y más de 200 heridos. Gracias a "La reunión secreta" por permitirnos compartir el programa. 3 Play Balance Geopolítico Especial “2025, Máxima Tensión” Este próximo año 2025 se augura convulso. Además de los escenarios de guerra actualmente abiertos, desde Ucrania a Oriente Medio, seguirá creciendo la tensión entre las grandes potencias, en su particular pugna por dominar el mundo. Europa continuará su proceso de debilitamiento, con Alemania y Francia perdiendo peso geopolítico, y con escenarios de gran incertidumbre en países como Rumania También prevalecerá la inestabilidad en lugares como Georgia, o distintas partes de África. La tecnología también va a transformar en gran medida la sociedad tal y como la conocemos. A lo que se añade la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, lo que añade imprevisibilidad al análisis. En este programa analizamos a fondo todo lo que puede suceder en el nuevo año. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad, como el ataque en Magdeburg (Alemania). Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Los NUEVOS ENEMIGOS de ESPAÑA En esta ocasión compartimos la excelente entrevista que me hizo el profesor Alejandro Torrealba en su canal @profealejotorrealba Hablamos sobre una posible unidad del mundo hispano, y de los actuales retos a los que se enfrenta el proyecto. 3 Play El Infierno de HAITÍ y Sus Consecuencias Internacionales Analizamos con el embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, la caótica situación en Haití, la expansión del islam en la isla y los desafíos para la estabilidad en la región. Además, reflexionamos sobre la historia compartida de La Española, el papel de los conquistadores y de la Iglesia Católica en el "Nuevo Mundo", y las luces y sombras del proceso integrador del Imperio Español. Finalmente, abordamos la relevancia de la unidad de la Hispanidad en un mundo post-occidental. Un análisis profundo e imprescindible para entender las dinámicas políticas y culturales de la región. 3 Play ¡YOUTUBERS AL ATAQUE! - Wall Street Wolverine Se ha desatado una potente campaña contra los youtubers. La información alternativa que ofrecen frente al discurso oficial empieza a molestar cada vez más. No sólo preocupa su éxito a las élites que controlan los hilos del poder político y económico, sino también a los medios tradicionales, escritos y audiovisuales, que ven como van perdiendo audiencia y credibilidad, mientras que los youtubers son cada vez más seguidos por amplias capas de la sociedad. Una guerra que parece tan sólo haber comenzado, y que ya se ha empezado a cobrar algunas bajas. Víctor, más conocido por su canal, “Wall Street Wolverine”, con casi 830.000 seguidores, es una de esas voces discordantes, absolutamente necesarias en estos momentos, en los que se pretende implantar una neocensura. Nos acompaña para ofrecernos su experiencia personal y para darnos su visión de lo que está sucediendo en muchos ámbitos, comenzando por espinosos temas de política nacional. 3 Play Alfonso X: Sabio o Monstruo Alfonso X de Castilla (1221-1284), fue llamado el Sabio, sobrenombre con el que es conocido hasta nuestros días. Reino en Castilla y los demás reinos intitulados de 1252 a 1284. Fue muy activo en la lucha contra los musulmanes. Por considerar que era merecedor a ello por parte de madre (Beatriz de Suabia), dedicó una buena parte de su vida a hacerse con el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, infructuosamente. Los problemas familiares fueron su pesadilla en el ocaso de su reinado por los derechos sucesorios. Tras fallecer su hijo primogénito, el infante Sancho y buena parte de la nobleza se alzó contra Alfonso. El apodo “el sabio” le fue dado por diversos motivos: eficaz política económica (p.e., reforma de la hacienda y la moneda), y sus obras de distintas temáticas, desde literarias, históricas y científicas (astronomía), hasta jurídicas. Hasta aquí lo habitualmente conocido. Pero ¿hay una parte oscura que desconocemos? ¿Era Alfonso X un monstruo? Y si lo era, ¿en qué sentido? Nos despeja estas dudas, y muchas más que incluso ni siquiera nos hemos planteamos, la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. ¡No te va a dejar indiferente! 3 Play GUERRA en SIRIA Reactivan la Violencia Hoy hablamos con Carlos Paz, escritor y analista político, sobre la guerra en Siria y la reactivación de la violencia. Como hemos podido leer en los medios en las últimas horas, continúa el avance yihadista en Siria: las milicias han irrumpido en Alepo y el dictador Al Assad han pedido ayuda a los cazas de Putin. Comentamos esta y otras muchas noticias sobre Siria con este invitado de excepción. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ Especial “Alerta de guerra en Europa” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa analizamos el contexto bélico en Europa. Fruto de la guerra internacional que se libra en Ucrania, parece que hay interés en extenderla al resto del continente europeo, lo que tendría fatales consecuencias. Las noticias de los medios de comunicación son cada vez más alarmantes. La actual Administración estadounidense parece interesada en una escalada antes de dejar la presidencia a Donald Trump. No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, con especial foco en Siria y Georgia. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play Jaque a la democracia: la amenaza del autoritarismo ¿Vivimos ya un autoritarismo disfrazado de democracia? ¿Lo podemos llamar “democracia autoritaria”? El magistrado Joaquim Bosch plantea cuáles son los efectos de la creciente involución autoritaria. Desde el auge de partidos extremistas, a la consecuencia de la revolución digital y el uso de criterios tecnocráticos en los gobiernos son factores que podrían incide muy negativamente en el pluralismo democrático. Profundizando en una detallada valoración de todos los indicadores existentes, Bosch llega a la conclusión de que en España hay riesgos potenciales de que en el futuro se puedan producir retrocesos democráticos. También propone los mecanismos más aconsejables para reforzar nuestras instituciones e impedir pasos atrás en materia de derechos y libertades. El accidentado pasado de España nos demuestra que los sistemas políticos están expuestos a todo tipo de vaivenes. El conocimiento por parte de la ciudadanía de las claves sobre posibles regresiones es un elemento esencial para evitarlas. En definitiva, Bosch hace una apasionada reivindicación de la democracia y una crítica sobre sus necesarias mejoras. 3 Play Autogolpe en COREA DEL SUR: Ley Marcial ¿Qué ha sucedido en Corea del Sur? ¿Qué ha motivado la imposición de la ley marcial? ¿De verdad la oposición estaba infiltrada por Corea del Norte? ¿Ha sido una artimaña del presidente para escapar de la acción de la justicia? ¿Qué sucederá a partir de ahora? ¿Se puede decir que Corea del Sur es una verdadera democracia? A estas y otras cuestiones responde Alejandro Cao de Benos, una persona que conoce muy bien todos los intríngulis de ambas Coreas. 3 Play Luchadora por la Libertad - Beatriz Talegón Beatriz Talegón nos acompaña en este programa. Licenciada en derecho, es habitual de los medios de comunicación. Directora de opinión en Diario16, y publica artículos en diversos medios. También se prodiga en las televisiones, y últimamente es asidua en el programa Horizonte de Iker Jiménez. Sobre todo, Beatriz es una mujer libre, y ejerce esa libertad sin cortapisas. Nos habla de cómo ve el panorama sociopolítico en España, sin dejarse nada en el tintero. Sin acritud, pero con total valentía. También se adentra en cuestiones geopolíticas, con la misma entereza. Un programa imprescindible para conocer más a fondo a Beatriz y a su ideario de libertad. Y para entender mejor las claves de nuestra sociedad. 3 Play Balance Geopolítico Especial “Escalada de la guerra en Europa” Análisis de los últimos acontecimientos relacionados con la guerra internacional que se libra en Ucrania, que están suponiendo una escalada que puede degenerar finalmente en una guerra total en Europa, e incluso en el uso de armas nucleares. También se abordan otros temas internacionales de máxima actualidad. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho @intcocho y Jasiel Paris @jasielparis, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Presentación de GEOHISPANIDAD: Pedro Baños y Margarita Torres Presentación en Madrid del nuevo libro: “Geohispanidad". La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico”. Por un lado, esta obra es una loa de amor a España y la Hispanidad. Conocer su verdadera historia para amar a ambas. Por otro, con ella se persigue abrir un camino para, estrechando el hermanamiento de todos los pueblos que conforman la civilización hispana, construir unidos un futuro en el que los hispanos seamos respetados y tengamos la influencia mundial que exigimos y nos merecemos. En estos momentos más que nunca, vuestra presencia se torna imprescindible. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play La Economía Europea en Jaque: ¿Qué Hacemos Ahora? En esta ocasión entrevistamos a David Cano, economista, divulgador y autor del libro Fundamentos de Economía Financiera. A lo largo del programa, David aborda temas clave relacionados con las finanzas personales, la economía global y el impacto de los mercados financieros en la vida cotidiana. Con su estilo claro y didáctico, explora conceptos que afectan a nuestra economía diaria y ofrece una perspectiva accesible sobre cómo mejorar nuestra cultura financiera. 3 Play Un Ánalisis de Nuestro Tiempo Entrevista + Arte + Música Pablo Ibáñez, también conocido como "El Hombre de Negro" en El Hormiguero, ha tenido la generosidad de compartir la maravillosa entrevista que me ha hecho en su canal "Escapando palante". Además de unas interesantísimas preguntas, esta entrevista absolutamente excepcional incluye arte en tiempo real en forma de composición musical y de retrato dedicado. Todo lo que veis aquí, edición incluida, ha sido cortesía de Pablo Ibáñez y su equipo. No olvidéis seguirle en su canal de YouTube: @PabloIbanezbyFriking 3 Play Contra la Dictadura del Pensamiento Único En esta entrevista, Alessia Putin, autora del libro "Cancelación, manual contra la dictadura de la ideología, el pensamiento binario y el odio político", explora las tensiones y divisiones que están marcando profundamente a la sociedad actual. A lo largo de la conversación, se abordan temas como la creciente polarización económica y política, el papel de la educación en la segmentación social y el desencanto de las nuevas generaciones con los modelos políticos tradicionales. También se analizan el auge de movimientos ideológicos como el feminismo radical y el movimiento woke, los cuales, según Alessia, actúan como nuevas formas de confrontación en la esfera pública. Alessia ofrece una mirada crítica sobre cómo estas dinámicas están afectando a la cohesión social en España y el resto de Europa. Una charla que invita a reflexionar sobre los desafíos de Occidente y la búsqueda de un modelo social y político más equilibrado. 3 Play Lo que nos Ocultan En este programa, Pilar Esquinas, abogada y luchadora por los derechos del agua, nos desvela junto con José Manuel Sanz lo que no nos han querido contar sobre la apertura y destrucción de presas, entre otros muchos temas relacionados con la tragedia de las inundaciones que han asolado a la Comunidad Valenciana. No nos olvidamos de todos los afectados por este drama. Seguimos a su lado. Podéis seguir a @AGUAIURIS en su canal de YouTube. 3 Play Programa especial: 500.000 seguidores Con la pena en el corazón por el sufrimiento provocado por la gota fría en Valencia, y con nuestro compromiso de no abandonar a los afectados, hacemos este programa especial con ocasión de haber llegado el canal al medio millón de seguidores. Tenemos el enorme privilegio de que nos acompañe el inigualable maestro Enrique de Vicente. Además de responder a todas las preguntas que nos queráis realizar, conversaremos con Enrique sobre los últimos acontecimientos, tanto nacionales como internacionales, además de muchos otros temas. Pero, en todo momento a lo largo del programa, iremos dando paso prioritario a vuestras preguntas y comentarios. Todo el equipo que conformamos El Canal Del Coronel os damos las gracias más efusivas por alcanzar este hito en apenas 10 meses. Lo hacemos por y para vosotros, y nos sentimos más que recompensados por vuestra generosidad. Seguiremos siempre adelante por vosotros. 3 Play Trump ha Ganado ¿Y ahora qué? La victoria de Trump, tan aplastante como inesperada, ha desatado todo tipo de comentarios. Para algunos, es poco menos que el fin de la democracia y las libertades; casi como la llegada de un dictador al poder. Para otros, en cambio, es la liberación que estaban esperando, el fin de normativas ridículas y de un wokismo que estaba arruinando la sociedad. En el plano internacional, la euforia va por barrios. Igualmente, hay quien cree que le va a beneficiar la presumible nueva política internacional de Estados Unidos. Mientras que otros, como algunos países de la Unión Europea e incluso ciertos lideres de las instituciones europeas, estiman que se avecinan tiempos complicados con la nueva administración Trump. Lo cierto es que se espera que muchas cosas cambien, desde la guerra en Ucrania a la situación en Oriente Medio, incluyendo Irán. Por no hablar de las siempre delicadas relaciones con China y Taiwán. Si bien es cierto que solo el tiempo irá esclareciendo la situación, es el momento de hacer un análisis predictivo de lo que puede suceder con la llegada de Trump a la Casa Blanca. Y para ello contamos con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, con quien siempre tenemos el privilegio de aprender. 3 Play Los Secretos del Espionaje - Fernando Rueda En esta entrevista, Fernando Rueda, el mayor experto en los servicios de inteligencia de España, nos presenta su nuevo libro "Líneas rojas: espionaje, lealtades, traiciones y engaños", inspirado en los hechos reales que protagonizó Mikel Lejarza, conocido como El Lobo. A lo largo de la entrevista, el autor nos sumerge en el intrigante mundo del espionaje, desde infiltrados en organizaciones criminales hasta la situación actual del Centro Nacional de Inteligencia, el uso del software Pegasus, y la implicación del CNI en el independentismo catalán. Fernando Rueda también nos habla de operaciones secretas internacionales como las del Mossad contra Hamás, el enfrentamiento entre grandes potencias que se está jugando con espías en territorio español, y aborda temas tan controvertidos como la implicación del CESID/CNI en la relación entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey, o en el golpe de estado del 23F. 3 Play Los BRICS+ revolucionan la geopolítica La reunión de los países BRICS +, junto con otra treintena de naciones, en Rusia (Kazan), del 22 al 24 de octubre, es un punto de inflexión histórico, un cambio de paradigma geopolítico y geoeconómico, de cuyos resultados todavía no somos plenamente conscientes. Para analizar a fondo su significado y repercusión, contamos con algunos de los principales expertos en este ámbito: Anibal Garzón @AnibalGarzon (sociólogo, docente y comunicador, especializado en estudios internacionales; autor del libro "BRICS: La transición hacia un Orden Mundial Alternativo"); Guillermo Rocafort @GuillermoRocaf1 (abogado y analista geopolítico); Enrique Refoyo @Pastordelmetal (politólogo y escritor, doctor especialista en geopolítica y geografía militar); y Juan Antonio Aguilar (director del Instituto Español de Geopolítica). 3 Play Persuasión y poder: los secretos de la comunicación El reconocido experto y divulgador en comunicación Fernando Miralles nos da las claves para hablar en público en nuestros días. Nos explica cómo impactar a un auditorio y hacer que te escuchen, sin miedo a hablar en público. En definitiva, cómo conquistar audiencias, inspirar masas y liderar con impacto, empleando la oratoria y la elocuencia. Nos aporta cuáles deben ser las actitudes positivas del buen orador, siendo conscientes de que lo que no se comunica, no existe. No se trata tanto de tener amplios conocimientos, como de saber comunicarlos. También nos aclara las distintas formas de comunicar y la importancia de adaptarse a la audiencia, y nos guía por los mejores comunicadores de la historia. Fernando analiza a los actuales líderes políticos nacionales e internacionales: los que mejor comunican; cómo hacen uso de la manipulación de las emociones mediante las palabras, del neolenguaje; el uso y abuso del marketing político; de la comunicación convertida en espectáculo teatral; su habilidad para hablar sin decir nada, convertidos en magos de la palabra. Así mismo, nos aclara si el comunicador nace y se hace. Sin olvidar la importancia de la comunicación no verbal. 3 Play Incompetencia Política, Solidaridad Ciudadana Quienes queráis contribuir, podéis donar aquí: https://juntoshacemosmas.fundacionibe... Las consecuencias de la Dana (gota fría) se empiezan a conocer en toda su intensidad. El número de fallecidos no deja de aumentar, y todavía hay numerosas personas desaparecidas. Los daños materiales son gigantescos. Llevará mucho tiempo que las personas afectadas recuperen la normalidad. Todos los esfuerzos por ayudar son pocos. Desde las Administraciones y desde la sociedad civil, que es la mejor está respondiendo. Seguimos analizando en detalle todos los aspectos de lo sucedido, sus antecedentes y las expectativas. También las lecciones que se deben extraer de este desastre mayúsculo. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso. Con absoluto respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido. 3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Duelo nacional #sosvalencia La Dana que atraviesa buena parte de España ya ha dejado un reguero de víctimas y ha provocado un desastre de enorme magnitud, cuyas consecuencias todavía queda por evaluar en su totalidad. Es el momento de realizar un análisis en profundidad sobre lo que sucede, cómo ha podido pasar y por qué se ha llegado a esta situación extraordinaria. Así como de valorar la actuación de las autoridades, tanto nacionales como locales. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso, que no da muestras de remitir. Con el mayor respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido. 3 Play Rebeldía y Honradez: El Camino de Ángel Gaitán En esta ocasión nos visita Ángel Gaitán, reconocido youtuber, mecánico y perito judicial, para hablarnos de su inspiradora trayectoria desde sus inicios hasta convertirse en un referente en el sector automotriz. En esta entrevista, Ángel profundiza en temas clave como la honradez profesional y los retos de ser empresario en España. También reflexiona sobre la corrupción política, la polarización de la sociedad, y la falta de compromiso profesional tanto en el sector público como privado. Además, con su habitual franqueza, nos ofrece propuestas para mejorar el país y nos comparte sus próximos objetivos y proyectos profesionales. 3 Play La verdad sobre El Salvador - Experiencias de Macarena Olona en el CECOT En esta entrevista exclusiva, Macarena Olona, abogada del Estado y ex portavoz de VOX en el Congreso de los Diputados, comparte su experiencia en El Salvador y su visita al (CECOT). A lo largo de la conversación, Olona analiza el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele y sus políticas para combatir la criminalidad y la corrupción. También reflexiona sobre la degradación de la clase política en España y profundiza en el impacto que las medidas de Bukele están teniendo en diferentes países del mundo, más allá de El Salvador. 3 Play El misterio de Nuestra Señora de Guadalupe Comenzamos la segunda temporada de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. En este episodio, Margarita nos habla del Misterio de Nuestra Señora de Guadalupe. ¡Te va a sorprender! 3 Play La Nueva Amenaza Mundial En esta ocasión contamos con Juan Antonio Aguilar, director del Instituto Español de Geopolítica, para analizar los temas clave que moldean el escenario global actual. En este programa examinamos las tensiones entre las diferentes potencias y hablamos sobre las consecuencias que puede tener la cumbre de los BRICS, del papel de Rusia tanto en Europa como en África y Oriente Medio, de las maniobras de guerra cognitiva de la OTAN, del desarrollo de la guerra de Ucrania, del declive de Europa y de muchos otros temas esenciales para comprender los cambios que se avecinan a nivel global. 3 Play La Fractura del Sistema Global Aleksandro Palomo, lúcido analista geopolítico, nos muestra el turbulento panorama internacional actual, que recuerda a las catástrofes que asolaron la primera mitad del siglo XX. Además de aportarnos las claves para entender la compleja situación actual, también trata de vislumbrar hacia dónde se dirige el mundo, explicando en detalle las estrategias y los objetivos que persiguen las grandes potencias en el sistema internacional. También pormenoriza los principales conflictos abiertos y pronostica los futuros. Un programa esencial para entender el mundo que nos ha tocado vivir. 3 Play Lo que la Televisión Oculta - Jesús Cintora En este programa el periodista y presentador Jesús Cintora aborda temas fundamentales que marcan la actualidad política y mediática de España. Nos habla de su experiencia en televisión y el inesperado cese de su programa, y también del poder que maneja los medios de comunicación en la sombra. Además, comparte su visión sobre el futuro del país y analiza algunos de los retos a los que nos enfrentamos, como el de la inmigración descontrolada, el declive económico, o la corrupción política y mediática. 3 Play Noticias de la guerra: especial “El ocaso del imperio americano” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa hacemos especial hincapié en las amenazas que percibe EEUU para seguir siendo la potencia dominante y cómo pretende revertir la situación y reforzar su decadente poder mundial. Analizamos qué países y con qué mecanismos pretenden quitarle a EEUU su corona imperial, de único líder en un ya obsoleto mundo unipolar. Y cómo este enfrentamiento geopolítico y geoeconómico nos afecta al resto del planeta, pues pronto se añadirán nuevos escenarios de confrontación, más o menos directa, a los ya existentes (como es el caso de Ucrania). No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play El Tablero Geopolítico de Oriente Medio - Potencias en Colisión Programa especial de Coordenadas Geopolíticas, con Alfredo Jalife y el coronel Pedro Baños. En este programa Alfredo Jalife y Pedro Baños analizan la compleja confrontación geopolítica en el Medio Oriente, donde las tensiones entre diferentes potencias (Israel y Estados Unidos por un lado, e Irán y Rusia por el otro), están moldeando el futuro de la región. Exploramos las raíces históricas, los intereses estratégicos, y el impacto global de esta rivalidad. El programa original fue grabado en el canal de Alfredo Jalife-Rahme @AlfredoJalifeR 3 Play La Verdad Detrás del Poder Económico y Político - Alberto Iturralde En este programa Alberto Iturralde, uno de los analistas bursátiles más prestigiosos de nuestro país, nos ofrece una profunda reflexión sobre el entramado político y económico en España y a nivel global. A través del análisis de temas como el control y la censura de los medios o la implantación de ideologías, Alberto Iturralde analiza las decisiones políticas y sus consecuencias económicas, relacionadas con determinados eventos que no son tan casuales como podríamos pensar. Además, comparte su visión sobre qué oculta la transición hacia el coche eléctrico, qué consecuencias han tenido las sanciones a Rusia, en qué puede desembocar la próxima reunión de los BRICS o cuáles son las implicaciones de las voladuras del Nord Stream para Alemania, y nos hace una predicción sobre los futuros eventos que pueden afectar a la economía global. No olvidéis seguirle en su canal @lamagiadelabolsa 3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Falta de Sueño: Nuevos Hallazgos que Cambiarán Tu Rutina En nuestra actual sociedad, existe una epidemia de falta de sueño (tal y como la ha definido la OMS) y cuyo coste se ha cuantificado en alrededor del 2,3% del PIB. El sueño se ha convertido en un bien muy poco valorado, cuando es algo fundamental. Si fuese un error, sería el más grande que hubiese cometido la Humanidad. De hecho, somos el homo sapiens, la especie que está en la cúspide de la evolución, gracias al sueño (aumentó las capacidades cognitivas, pero sobre todo la inteligencia emocional). La falta de sueño incrementa los errores y es una de las causas más importantes de accidentes en todos los sectores; aumenta las infecciones y el cáncer; conduce a la depresión y al suicidio; y está implicada de forma muy importante en las enfermedades degenerativas, sobre todo el Alzheimer. Cuando no se duerme bien, especialmente en ámbitos como policías, militares, médicos, etc., se confunden las emociones, principalmente la ira por el miedo. Lo que tiene una importancia capital. De esta moderna, ignorada y preocupante epidemia nos habla, con maestría sin igual, el doctor Tomás Camacho, uno de los mayores especialistas europeos en el tema del sueño. El doctor Camacho también nos da las claves para dormir mejor y tener un sueño verdaderamente reparador. Este programa no te lo puedes perder. Te afecta, y mucho. ¡Para que tu sueño no se convierta en una pesadilla! ¡Dormir es vivir! 3 Play Un Mundo en Guerra Más Allá de los Límites Con su muy particular punto de vista, Atilio Boron, desde Argentina, analiza la compleja y delicada actualidad internacional. Desde lo que sucede en Oriente Medio (Israel, Irán, Gaza, Líbano, Hezbolá, Hamás…), pasando por la guerra internacional que se libra en Ucrania, sin olvidar el contexto americano (EEUU, Argentina, México, Venezuela…), en el que es un gran especialista. Atilio es sociólogo, politólogo, escritor, periodista y analista internacional. Nos descifra los enigmas globales en el actual inestable equilibrio de poder geopolítico. También nos muestra su preocupación por el auge de los fascismos de todo tipo. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Oriente Medio: Israel, Irán, Líbano, Siria, Yemen, Gaza, Cisjordania, Hezbolá, Hamás, hutíes… Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play La Cruda Realidad Sobre el Periodismo En este video, contamos con la participación de David Jiménez, periodista, escritor y ex-director de El Mundo, para analizar los desafíos y secretos del periodismo actual. Hablamos de la pérdida de integridad en los medios, la autocensura, el fin del periodismo de investigación y la influencia de internet en la decadencia del sector. Además, David Jiménez comparte sus experiencias personales y su visión sobre el futuro de la prensa, los espacios de libertad digital y la lucha contra la desinformación. Un análisis profundo de la crisis del periodismo y los retos que enfrenta hoy. 3 Play Juventud Sin Horizontes - El colapso de una generación En este programa exploramos el preocupante futuro de la juventud española, abordando temas clave como la falta de acceso a la vivienda, el enfrentamiento entre generaciones y la desconexión entre el mundo educativo y laboral. Además, analizamos la degradación del sistema educativo, la falta de estrategia política y las posibles mejoras para enfrentar esta crisis. Desde el impacto de la IA hasta el adoctrinamiento en las aulas, profundizamos en las claves para construir una mejor educación y un futuro más prometedor para los jóvenes. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el deterioro de la salud mental, la falta de implicación del profesorado o la sobreprotección de los alumnos, contamos nuevamente con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza. 3 Play Alvise, ¿héroe o villano? ️ Desde que Alvise irrumpió en la política española, y más aún cuando consiguió ser eurodiputado, se inició un caza contra él. Con todo lo que iba desvelando de las tropelías cometidas por políticos y poderosos, se convirtió en objetivo a batir. Se le ninguneaba en los principales medios, salvo para intentar sacarle algún trapo sucio. No se le daba voz, pero se le escrutaba al detalle. Nada extraño, pues es lo que siempre ha sucedido a los que se convierten en incomodos para el poder, para los que llevan muchos años abusando de sus posiciones privilegiadas, convertidos en verdaderas castas, muy alejados de la realidad cotidiana de los ciudadanos. Cuando un rebelde y agitador como Alvise hace su aparición, los que han vivido a expensas del pueblo, manteniéndolo en la ignorancia, se retuercen en sus poltronas y se alían para acabar con el intruso. Entonces sí que los grandes medios, incitados a ello, se ceban con el provocador. Muy posiblemente, motivos no falten para el ataque. Pero ¿no han hecho ellos lo mismo durante mucho tiempo? Y también surge otra duda, ¿no será todo un montaje para ocultar otros hechos mucho más graves? En esta situación se encuentra ahora mismo Alvise, acusado de financiación ilegal de su formación política, de prometer favores futuros a quien le proporciona fondos para su campaña, de negar su relación con el responsable de CryptoSpain, o de ser una marioneta de quien quería que se convirtiera en la llave de un futuro gobierno con Feijóo y Abascal. Alvise, obviamente, se defiende, alegando que ha donado íntegramente su sueldo de eurodiputado (ya por dos veces), que ha rechazado un millón de euros en subvenciones y que ha denunciado los claros excesos que observa a diario en el Parlamento Europeo, entre otros muchos escándalos políticos. ¿Quién tiene razón? ¿Qué recorrido tendrán estas acusaciones? ¿Será el... 3 Play La Verdadera Magnitud de la Crisis Migratoria Según el CIS, la inmigración se ha convertido en la principal preocupación de los españoles. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. Hoy contamos con el analista e investigador Rubén Pulido, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta a todos. 3 Play Noticias de la Guerra 9 ⌖ ESPECIAL Oriente Medio Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa haremos especial hincapié en lo que está sucediendo en el Líbano, como consecuencia del enfrentamiento entre Israel y Hezbolá. Pero sin olvidar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play Lo que nunca te habían contado sobre el revuelto contexto geopolítico En este programa tenemos el lujo de contar con el análisis de Rafael Poch-de-Feliu, uno de los principales y más veteranos analistas geopolíticos. Nos analiza, con claridad meridiana y sin dejar nada en el tintero, todos los actuales escenarios de conflicto. Rafael fue corresponsal internacional durante 35 años, la mayor parte de ellos en URSS/Rusia y China. También fue nueve años corresponsal en Berlín, antes y después de la caída del Muro, y en París. En los años 70 y 80, estudió historia contemporánea en Barcelona y Berlín Oeste, fue corresponsal en España de Die Tageszeitung, redactor de la agencia alemana de prensa DPA en Hamburgo y corresponsal itinerante en Europa del Este. Pocas personas tienen una experiencia internacional similar. Tenerle en el canal es todo un privilegio. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play "MI VERDAD" - Francisco Camps Francisco Camps resucitado de su calvario judicial. En esta ocasión nos visita en "El Canal del Coronel" Francisco Camps, doctor en Derecho y político español perteneciente al Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que ejerció de presidente de la Generalidad entre 2003 y 2011. A principios de 2009, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le imputó como supuesto implicado en la trama de corrupción del denominado caso Gürtel, por la comisión de un delito de cohecho. A ésta le sucedieron otras 9 causas. Finalmente, el 29 de mayo de 2024 la Justicia le absolvió, quedando sin cargos judiciales pendientes y demostrando su inocencia total en relación con las tramas de corrupción en el PP valenciano. En este programa Francisco Camps nos cuenta cómo pasó esos 15 años de acoso judicial, político y mediático. También nos habla del desarrollo de la Comunidad Valenciana durante su presidencia y comparte sus planes de futuro político, nuevamente en las filas del Partido Popular. 3 Play Máxima Tensión en Oriente Medio La guerra desatada entre Israel y Hezbolá puede terminar por desencadenar el Armagedón que lleva tiempo fraguándose en Oriente Medio. Tiene el potencial para implicar a numerosos países y organizaciones de la región, además de a los tradicionales aliados de Israel, comenzando por EEUU. Una verdadera convulsión, con graves implicaciones no sólo para la región sino para todo el mundo. Analizamos todos los detalles de las últimas noticias con grandes expertos en la zona. 3 Play La INMORTALIDAD, el Futuro Inmediato de la Humanidad El ingeniero, economista, futurista y transhumanista hispano-venezolano José Luis Cordeiro Mateo, nos habla del futuro próximo de la humanidad: la posibilidad de la inmortalidad tanto biológica como cerebral-computacional, mediante la "cura" del envejecimiento. También aborda temas como la clonación, la criopreservación, el transhumanismo o la singularidad, y presenta su congreso en Madrid como la capital mundial de la longevidad. 3 Play Inteligencia económica para la defensa nacional Aunque sea un término poco conocido en general, la Inteligencia Económica es absolutamente imprescindible para garantizar la defensa y la seguridad de cualquier país. Las naciones más avanzadas disponen de potentes departamentos de Inteligencia Económica, normalmente coordinados por los servicios de inteligencia estatales. Están integrados por personas de sectores variados y transversales, con una estrategia bien definida para garantizar eficazmente los intereses nacionales, Incluso las grandes empresas también disponen de sus propias unidades de inteligencia económica para satisfacer sus propios fines. A la Inteligencia Económica se la suele denominar también como Inteligencia Competitiva o Inteligencia de los Negocios, dependiendo de qué sector la emplea y qué fines se persigan. En su proceso, la Inteligencia Económica transforma información (datos) en inteligencia válida para adoptar acertadas decisiones económicas y financiares, tanto en el ámbito internacional como el empresarial. En el caso de un país, es fundamental para conocer los sectores económicos clave para la seguridad nacional y las fortalezas propias. Lo mismo que las amenazas y los riesgos: los inversores y los accionistas extranjeros, los competidores internacionales o los tenedores de la deuda pública. Lo que permite implementar un planeamiento estratégico para analizar los mercados, incrementar la influencia económica externa, proteger los desarrollos tecnológicos propios o mejorar la competitividad. Al tiempo que se defienden los activos materiales e inmateriales, se detectan las vulnerabilidades económicas y los riesgos financieros, y se evitan las prácticas anticompetitivas. Nadie mejor para hablarnos de Inteligencia Económica que dos verdaderas eminencias en este campo: Eva Ballesté y Ángel Rodriguez. 3 Play Mundo Caótico Del Nord Stream al atentado contra Trump. Pasando por las últimas noticias relacionadas con los principales focos de conflictividad en el mundo. En esta ocasión, contamos con jóvenes analistas, pero sobradamente bien formados, que analizan algunos de los principales contextos de tensión en el planeta. Sin olvidar la exitosa operación de Israel contra Hezbolá haciendo explosionar sus dispositivos de buscapersonas. Jeffrey Brodsky, especializado en el sabotaje al gaseoducto Nord Stream, y Adrián Fernández, periodista independiente. 3 Play Censura a gogó: comienza la cacería Con la excusa de proteger a la sociedad de los delitos de odio, la desinformación y los contenidos inapropiados, en los países teóricamente democráticos se están imponiendo, de modo paulatino pero imparable, nuevos mecanismos de censura. Se está limitando la libertad de opinión y de expresión de forma descarada, empleando argucias lingüísticas y psicológicas para convencer de su necesidad a las poblaciones. Con esta justificación, se pretende cancelar a los denominados como “pseudomedios”, lo que no es más que eliminar cualquier opinión que se salga de las narrativas oficiales, machaconamente impuestas por los medios afines al régimen, lo mismo que acabar con cualquier posición contestataria, disidente o alternativa al poder. Tenemos que reaccionar ante estas medidas inquisitoriales, provengan de donde provengan. Hay mucho en juego. Hoy, les puede afectar a determinadas personas y medios concretos. Pero, a largo plazo, terminará por afectarnos a la mayoría de nosotros, de una forma o de otra. Por no mencionar que los ciudadanos, en democracia, tenemos el derecho de informarnos libremente de las fuentes que creamos oportunas, sin que nadie nos tenga que imponer ninguna ni tampoco limitarnos el acceso a cualquier otra. Cada persona es suficientemente responsable para saber de qué fuentes informativas tiene que beber, para así obtener sus propias conclusiones. No necesita que ninguna de élite, política o económica, le señale lo que teóricamente le conviene. De otro modo, podemos estar en un camino irreversible de autoritarismos, absolutamente alejados de los más elementales principios democráticos. Luchemos por nuestra libertad, comenzando por la de expresión. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 8 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Hispanidad Campo de Gibraltar La asociación “Amigos de la Hispanidad” nos presenta el I Congreso Hispanidad Campo de Gibraltar, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre de 2024, en el puerto de Algeciras. Este congreso tiene como lema “Reuniendo la Hispanidad” y cuenta con la presencia de destacados hispanistas de ambos lados del Atlántico. Las principales mesas de debate versarán sobre: Gibraltar: análisis geopolítico, económico y social; Estrategia franco-anglosajona para cancelar el pensamiento hispano; Conflictos bélicos de España vs Inglaterra; Religiones: catolicismo vs anglicanismo y protestantismo; Gibraltar, Malvinas, Esequibo, Belice, Puerto Rico: colonias del siglo XXI. Nos lo cuentan Alberto Abascal, Luis Gorrochategui, Juan Carlos Galindo, José Javier Esparza, Alberto G. Ibáñez y Guillermo Rocafort. Si también crees que la Hispanidad es el futuro, no te lo puedes perder. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (3/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la tercera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Mentes transparentes - Cómo leer los gestos ¿Nunca te has planteado por qué nos comportamos de una determinada manera? ¿Por qué no podemos controlar nuestras emociones? ¿Somos predecibles? ¿Hablamos sin palabras a través de nuestros gestos? ¿Podemos conocer cuándo una persona está a punto de atacarnos? ¿Es posible prevenir las agresiones? ¿Se puede saber cuándo alguien nos miente? ¿Qué son las micro expresiones y qué indican? ¿Es fácil manipularnos mentalmente? Y la gran pregunta: ¿Se puede desentrañar el cerebro de un político? A estas y muchas otras interesantes cuestiones da respuesta Juanma García, uno de los mayores expertos en ciencias del comportamiento. Especialista en comunicación no verbal no consciente, lenguaje corporal, análisis de las expresiones faciales, prevención de agresiones y salud mental. También nos habla de la prevención de los suicidios, en general y en particular en los cuerpos y fuerzas de seguridad, que se han convertido en una verdadera lacra. Por supuesto, Juanma se atreve con el análisis del perfil psicológico de los principales líderes políticos, nacionales e internacionales, a través de sus palabras y sus gestos. Juanma tiene más de 5 millones de seguidores en las redes. Una verdadera eminencia en su campo. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (2/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la segunda parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Análisis del debate electoral Trump vs Harris Con lo participación de grandes expertos, aportando muchos datos muy interesantes y desconocidos. Un debate presidencial de gran trascendencia no sólo para EEUU, pues también lo es para el resto del mundo. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (1/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la primera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Lo que no sabías sobre el PSOE Pio Moa nos cuenta toda la verdad sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sus opiniones, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para los socialistas. Pese a la importancia histórica del PSOE, Moa estima que es el gran desconocido para la inmensa mayoría, sin exceptuar sus votantes y afiliados. Nos cuenta también la historia reciente de España, incluyendo la de los separatismos y, en los últimos decenios, la del PP. Casi despiadado con el actual gobierno de la nación, también es muy crítico con el PP, y cree que, en la actualidad, la única salvación para España es VOX. España ha tenido una evolución política muy accidentada que ha desembocado, según Moa, en el golpismo actual. En todas las etapas ha desempeñado el PSOE un papel crucial: primero en la destrucción de la Restauración, luego de la II República, a continuación en la imposición del Frente Popular y desde la transición en el socavamiento de la democracia y su rematamiento golpista actual. Moa, así mismo, analiza la compleja situación internacional y da su opinión sobre la postura que debería mantener España en el actual punto de inflexión histórico: “España debería imitar a Israel, y en política exterior a Suiza.” También se moja hablando de otros temas sensibles de política nacional. En definitiva, Moa nos hace reflexionar sobre lo que está aconteciendo en España, desde posiciones ideológicas muy polémicas, que son parte de su atractivo y no dejan indiferente a nadie. 3 Play Luz sobre la guerra de 1898 A pesar de que han pasado ya casi 130 años, hay muchos datos que se todavía desconocen sobre el acontecido en la guerra que sostuvo España en 1898 con Estados Unidos, y que significó el fin de los territorios españoles de Ultramar. Haciendo uso de un manuscrito inédito y proscrito de Ramón Auñón, ministro de Marina de la época y uno los protagonistas de la guerra al más alto nivel, José María Manrique García, José María Balmisa García-Serrano y Jose Enrique Rovira Murillo nos desvelan información muy impactante. El manuscrito original fue condenado a no ser editado en 1898, ya que apuntaba a una versión opuesta a la divulgada oficialmente, lo que lo hacía peligroso para el régimen. Afortunadamente, el manuscrito proscrito tenía suficiente trascendencia como para conservarlo para la posteridad, aunque fuera en la oscuridad. Y ahora tenemos la oportunidad de conocer datos que reescriben la historia y dan luz sobre esa guerra. Ya no hay una única voz, ahora hay otra versión de primera mano sobre la guerra. Y hay que escucharla, para extraer lecciones del pasado y no repetir los mismos errores. 3 Play Avalancha geopolítica mundial En #ElCanalDelCoronel tenemos el privilegio de contar con la presencia de Jesús López Almejo, el analista geopolítico más seguido en Hispanoamérica y la parte hispana de EEUU. Con un currículo verdaderamente excepcional, no hay ningún tema geopolítico o zona conflictiva del mundo que se resista a su minucioso y certero análisis: Cáucaso, Israel-Palestina, Oriente Medio, Irán, EEUU, Rusia, Ucrania, China, Trump-Harris… También se adentra en la política nacional de México. Todo un lujo de invitado, con el que disfrutar y aprender. 3 Play Balance geopolítico 19 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 7 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Balance geopolítico 18 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play ¿Renovables? no, gracias Un tema estrella relacionado con el cambio climático y el calentamiento global es todo el amplio espectro con las energías renovables. Para unos, la solución definitiva para evitar seguir emitiendo gases nocivos a la atmósfera procedentes de la quema de combustibles fósiles. Pero, para otros, no deja de ser un gran negocio, con muy importantes intereses ocultos, al tiempo que cuestionan si realmente se las puede denominar como sostenibles. En este programa, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas nos dan su visión sobre esta temática que a todos nos afecta. También analizan la aprobación, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el pasado 26 de julio, de 283 proyectos de renovables (239 fotovoltaicos y 43 eólicos), siendo la mayoría de los fotovoltaicos en zonas agrícolas de regadío y, entre los eólicos, destaca el clúster del Maestrazgo Gudar. Todo ello en el marco de la Agenda 2030, el Green Deal de la Unión Europea, la Estrategia por la Biodiversidad y la ley de Restauración de la Naturaleza. Nos dan el detalle de lo que realmente significa la instalación de placas fotovoltaicas en suelos agrícolas de regadío y las consecuencias de declarar las renovables bien de interés público. Al igual que cuestionan que se monten parques de aerogeneradores en zonas protegidas, lo que consideran una de las mayores aberraciones. Lo mismo que de la sistemática destrucción de presas y azudes por parte del MITECO, relacionada con la Directiva Marco del Agua y la Estrategia Nacional de Restauración de Rios. Este último tema es de la mayor actualidad ya que la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 2 de julio, notificada a las partes el 12 de julio, ordena la pronta destrucción de la presa de Toranes en Teruel. Esta sentencia también afecta a otras presas a las que, al igual que a Toranes, vence... 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 6 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. En esta ocasión, entre otros temas, nos centramos en el ataque del ejército ucraniano en la región rusa del Kursk y en las últimas noticias relacionadas con el sabotaje al gaseoducto Nord Stream. 3 Play Cine nada inocente: la manipulación audiovisual Aunque ver una película o una serie nos pueda parecer algo inocente e inocuo, en realidad estos medios audiovisuales se han utilizado y se utilizan con fines propagandísticos y para imponer narrativas. Pero de modo lo más sibilino posible para intentar que pase desapercibido para la audiencia. Tradicionalmente, el cine ha sido empleado por las grandes potencias, y muy especialmente por Estados Unidos, como un instrumento para satisfacer sus intereses geopolíticos. Si nos fijamos con atención, veremos cómo los “malos” de las películas han ido cambiando al mismo ritmo que los enemigos del Pentágono. Un Pentágono que no solamente ha colaborado con los guionistas y productores, sino que no pocas ocasiones ha sido el verdadero promotor de las películas. En definitiva, el cine, bélico no, es una potente arma para influir, concienciar y manipular a las sociedades de forma masiva, tanto a las propias como a todas aquellas que creían estar disfrutando con películas inofensivas. También lo han intentado otras potencias, como la URSS/Rusia, pero con mucho menor éxito, dada su reducida difusión en comparación con la estadounidense. Desde hace unos pocos años, China ha comprendido la importancia de este medio para difundir su mensaje y está haciendo una potentísima apuesta por el cine y las series. Un caso aparte es India, un verdadero potencial cinematográfico, con su Bollywood, por más que sea un gran desconocido en los países occidentales. Actualmente, también sufrimos una manipulación en las plataformas, como puede ser Netflix o Max. Especialmente en el sentido de una imposición woke, que llega al extremo de que ninguna serie o película pueda ser emitida en estas plataformas si no muestra una diversidad racial o sexual, aunque no encaje en absoluto en el guion. Es otra forma de imponer a las poblaciones diferentes modelos sociales, a través del entretenimiento. Los conflictos actuales, como puede ser la... 3 Play Balance geopolítico 17 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Puigdemont se mofa de todos Dentro del permanente esperpento político en el que vive España, el último espectáculo es ver como un fugado de la justicia se presenta en Barcelona con total descaro ante la pasividad de las fuerzas policiales. Las preguntas que surgen son muchas: ¿Quién y por qué lo ha permitido? ¿Qué consecuencias tiene para los movimientos nacionalistas separatistas catalanes? ¿Cómo puede afectar a la estabilidad del gobierno de España? ¿Por qué no ha intervenido ni la justicia ni la policía? ¿Ampara a Puigdemont la Ley de Amnistía, como dice la fiscalía? ¿Volverá a fugarse y a refugiarse en otro país europeo? ¿Quién está realmente detrás de Puigdemont y le apoya económicamente? ¿Tiene el gobierno de España algún interés espurio en permitir estos bochornosos hechos? ¿Terminará Puigdemont por ser el presidente de la Generalitat? ¿De verdad los separatistas buscan la independencia o simplemente ser españoles de primera? Lo analizamos con destacados juristas y analistas políticos: Rubén Gisbert, Erik Encinas Ortega, Francisco José Fernandez-Cruz Sequera y Jorge Albertini. 3 Play Desvelando a los traidores a España España y la Hispanidad siempre han tenido grandes adversarios a lo largo de la historia. El principal ha sido la angloesfera, especialmente los ingleses/británicos. Fueron ellos los actores en la sombra de los movimientos independentistas en los territorios españoles que no colonias de América. Si bien eso es comprensible por las insaciables ambiciones personales, de estado y geopolíticas propias de la naturaleza humana, no lo es en absoluto el abultado número de españoles que, desde tiempos inmemoriales, han traicionado a su patria para ponerse al servicio de sus enemigos. Un caso bien documentado es el de Antonio Pérez del Hierro, ex secretario de Felipe II, quien fue acusado de traición y se dedicó a ofrecer sus servicios tanto a Guillermo de Orange como a la reina de Inglaterra y al rey de Francia para vengarse del rey español. Traidor a su patria y a su rey, escribió en Londres, hacia 1594, su obra “Relaciones,” con un seudónimo (encima cobarde). Además de revelar secretos de estado por interés personal, difundía la leyenda negra antiespañola. Lo peor de todo es que esos traidores, los Antonio Pérez, siguen existiendo, impidiendo que España verdaderamente sea un país soberano, independiente y dueño de su propio destino. Algunos se camuflan de periodistas, escriben en medios de gran difusión y hasta dirigen teóricos prestigiosos think-tank. Pero, en realidad, no hacen más que servir a intereses extranjeros, comenzando por los de los anglos. Es el caso de Ignacio Torreblanca. Y no es el único, ni mucho menos. No nos debería extrañar. España ha estado filtrada y dirigida por las finanzas y los servicios de inteligencia anglos desde mediados del siglo XX. La situación no ha cambiado desde entonces, por no decir que ha empeorado. Máxime en el contexto actual en el que los anglos están interesados en llevar a Europa... 3 Play Terremoto bursátil mundial ¿preludio de recesión? Hace apenas unas horas conocimos el hundimiento de la Bolsa de Tokio. Desde entonces, el pánico bursátil se ha ido desatando en buena parte del mundo. Hay quien lo achaca al temor a una profunda recesión en Estados Unidos, que pudiera repercutir en el resto del planeta. Las consecuencias pueden ser terribles. Los ciudadanos se verían envueltos en una crisis económica pocas veces vista. Para analizar esta delicada situación y hacer un pronóstico de lo que puede suceder en las próximas horas y días, contamos con grandísimos expertos en temas económicos y bursátiles como son Alberto Iturralde y Guillermo Rocafort. Pocas cosas te pueden interesar más. Tu economía está en juego. No te lo puedes perder. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 5 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Venezuela al borde del abismo Tras las elecciones del pasado domingo 28 de julio, Venezuela se ha sumido en el caos. La oposición denuncia fraude electoral. El oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al presidente Nicolás Maduro ya el mismo domingo, con un 51,2% de los votos, frente al 44,2% de su rival Edmundo González. La oposición considera que se vulneraron los procedimientos de transparencia e integridad previstos, y que no se aportaron datos que verificaran lo aportado por el CNE. Por tanto, los opositores, liderados por María Corina Machado, afirman que fueron ellos los ganadores, con casi el 70% de los votos, según casi 25.000 copias de actas que aseguran tener en su poder, junto con otras que arrojan datos parecidos y que consideran las verdaderas. Ante esta discrepancia, la violencia ha aprendido en las calles el país. Maduro está perdiendo su control. María Corina Machado, que incluso ha afirmado que teme por su vida, ha convocado para este sábado 3 de agosto manifestaciones por toda Venezuela reivindicando la victoria de la oposición. A lo que se une la rebelión de algunas bandas. Esta situación también se ha convertido en una pugna geopolítica. Estados Unidos, al igual que otros países de su órbita, ha reconocido a Edmundo González como ganador de las elecciones. Mientras que los países del otro bando geopolítico sí han reconocido la reelección de Nicolás Maduro, como es el caso de Bolivia, China, Cuba, Honduras, Irán, Nicaragua, Rusia. También en España se ha producido un cisma político, tanto en partidos como por parte de destacadas personalidades, cada uno posicionándose en un bando. Este contexto agrava la situación socioeconómica de un país ya de por sí sumido en una profunda crisis desde hace años. Por el momento, no se ven visos de solución pacífica. Hasta ahora, las Fuerzas Armadas, la policía y los servicios... 3 Play Balance geopolítico 16 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play El gran desengaño: la guerra cósmica entre el Orden y el Caos Vicente Cassanya es astrólogo profesional, especialista en Astromundial, el estudio de la relación de la historia con los grandes ciclos cósmicos, y descubridor de los ciclos astrales que rigen la macroeconomía. Según Vicente, la conjunción Saturno-Neptuno va a tener, a partir de 2024, un gran influjo en los destinos del mundo. Vicente nos desvela aspectos ocultos de los avatares geopolíticos: - Rusia: su destino cíclico, el tercer imperio ruso, la invasión de Ucrania, Crimea, el final de Vladimir Putin - Estados Unidos y su descomposición - La Unión Europea y Reino Unido, juntos de nuevo - Israel y Palestina, el nuevo estatus - Venezuela y Cuba, el final de las revoluciones - China, el fin de la paz social - El Vaticano y la Iglesia Católica También las claves ignotas de la coyuntura sociopolítica española: - España y la OTAN - La Ley de Memoria histórica - España, Cataluña y el fracaso del indulto Así como de otros aspectos sociales: - Cultura y Sociedad, vivir en el desencanto - Prensa amarilla, fake news, posverdad, guerra de medios - Seudoperiodismo y seudopolítica En definitiva, Vicente hace un análisis absolutamente único y original del actual contexto geopolítico y de la situación sociopolítica en España, desde el campo de la astrología, en el que es un reconocido maestro internacional. Nos ayuda a entender cómo serán las próximas crisis y a prepararnos para el futuro. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 4 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Un español en el frente ucraniano Simón de Monfort (nombre de guerra) nos cuenta sus aventuras y desventuras en la guerra que se libra en Ucrania. Simón fue Cabo 1° en el GOE III, los años 87 y 88. De enero 2016 a septiembre 2022, combatió en Irak y Siria contra el Estado Islámico. Desde enero de 2023 lucha en el frente ucraniano, en una unidad llamada “La Española”, en la primera línea del frente. Nadie mejor que Simón para contarnos con toda su intensidad el dramatismo de la guerra internacional que se libra en Ucrania. Todos los días ve morir soldados de ambos bandos en las trincheras y las patrullas. Mientras a los ciudadanos europeos nos llega muy poca información a través de los medios convencionales sobre lo que está sucediendo en este campo de batalla, Simón nos va a aporta todo lujo de detalles, incluyendo los más dramáticos, con imágenes y vídeos exclusivos. También nos cuenta la verdad de lo que está pasando, tanto en el plano táctico, como operacional y estratégico. En definitiva, nos hace un análisis sobre quién está ganando en este momento la guerra. Así mismo, expone las injerencias extranjeras que observa a diario, al igual que valora el rendimiento del armamento que se está utilizando en este escenario bélico, incluyendo las últimas novedades, como los drones. Un testimonio único de alguien con gran experiencia de combate, que le faculta para hacer una exposición realista y completa de lo que realmente sucede en el frente ucraniano, con toda su crudeza. Si quieres conocer la verdad sobre esta terrible guerra que se libra en Ucrania, con un testimonio de primera mano, no te puedes perder este episodio. 3 Play ¿Inmigración o Invasión? En los últimos días mucho se ha hablado sobre la inmigración irregular que llega a España prácticamente a diario. Algunos lugares sufren este fenómeno de forma muy especial, como es el caso de las Islas Canarias. Dentro de estos movimientos migratorios masivos, está la cuestión de los llamados MENA, los menores no acompañados, que genera su propia dinámica, comenzando por el debate de su distribución por el territorio nacional. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. El debate político está muy enconado, tanto con facciones a favor como en contra. Tanto es así que ha provocado la ruptura de alianzas de gobierno en comunidades autónomas. Se ha convertido en un tema visceral, politizado e ideologizado, resultando muy difícil hacer un análisis estratégico y objetivo. Es precisamente lo que intentamos hacer en este programa, con expertos que llevan años trabajando sobre esta cuestión, como es el diplomático Ignacio García-Valdecasas y el analista e investigador Rubén Pulido. Cada uno desde su perspectiva, desde la más burocrática de Ignacio, a la muy crítica de Rubén, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta... 3 Play Visión Geopolítica Comenzamos nuevo formato de episodios con “Visión Geopolítica”, el análisis del contexto geopolítico y geoeconómico mundial. Un repaso completo a los últimos acontecimientos relacionados con EEUU, China, Rusia, UE, Ucrania, Marruecos, Oriente Medio, África… Sin olvidar las últimas noticias sobre ciberseguridad, inteligencia, desinformación o guerra cognitiva. Esporádicamente, también se analizarán brevemente temas concretos de máxima actualidad. Una nueva apuesta para mejorar de forma constante el servicio que os ofrecemos desde “El Canal del Coronel”. 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 3 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. En este episodio, entre otros temas geopolíticos, analiza en profundidad la cumbre de la OTAN y sus muchas implicaciones. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Atentado contra Trump En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Dadas las excepcionales circunstancias, en esta ocasión nos centramos en analizar en detalle el atentado sufrido por Donald Trump a la luz de los datos que se van conociendo, con sus muchas implicaciones de todo orden. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. Se le unen otros expertos en temas de seguridad y protección de autoridades, como Diego Miranda, José Félix Ramajo y Francisco José Fernández-Cruz Sequera (ex GAR). El genial maestro Enrique de Vicente nos dará su valoración más allá de la conspiración y las incongruencias. 3 Play Verdades y Mitos de La RECONQUISTA En este programa de “La cara oculta de la Historia” la prestigiosa historiadora Margarita Torres nos revela la verdadera historia de la Reconquista y la lucha entre reinos cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. Margarita desmiente, con datos históricos, algunas leyendas populares y los relatos tendenciosos sobre nuestra Historia. También nos habla sobre algunos personajes célebres de esta época, como Don Pelayo, Táriq ibn Ziyad o el conde Don Julián. Asimismo, nos remonta a los orígenes del término Hispania/España. Margarita igualmente aborda el tema desde el prisma de la corrección política: ¿Lo llamamos "Reconquista" o "expulsión de los musulmanes"? 3 Play Todo por España y los españoles - Rubén Gisbert Rubén Gisbert inicia una nueva etapa con la creación de su propio partido político. Como tantísimos otros españoles, Rubén está harto de la actual partitocracia, que sólo ha generado corrupción generalizada y enriquecimiento de los políticos, con muy pocos beneficios reales para la población. Unos ciudadanos que están cansados de los permanentes abusos de los políticos, sin que prácticamente tengan consecuencia alguna para ellos. Y especialmente una juventud desencantada con el actual modelo de democracia, que, sin la menor duda, necesita ser profundamente reformada, de modo que satisfaga las reales necesidades e intereses de la ciudadanía. Rubén pretende crear un partido que reúna las cuatro “e”: ética, estética y épica, además de la imprescindible eficiencia. Materializadas en honradez, transparencia y vocación de servicio. Indefectiblemente unidas a la debida eficacia que rentabilice los recursos del Estado, que no son más que los de todos los ciudadanos. Rubén se lanza a esta aventura con una dilatada experiencia en el ámbito político, a pesar de su juventud. A lo que une una gran preparación, una indudable capacidad de liderazgo, unas innatas dotes de comunicación, y un evidente carisma. Características todas ellas que, bien aprovechadas y adecuadamente guiadas, le pueden convertir en el nuevo líder político que necesita España. La vocación de Rubén es estar al servicio de España y todos y cada uno de los españoles. Busca que la amplia diversidad que significa el país se convierta en riqueza y no en motivo de enfrentamiento, como hasta ahora ha sucedido. En definitiva, Rubén es una gran esperanza política para conseguir un mejor país, y que además vuelva a tener la influencia y el peso internacional que le corresponde. Rubén nos detalla cuáles son los puntos principales de su programa político, al tiempo que hace una valoración de la situación actual del país y un pronóstico de lo que puede suceder a... 3 Play Balance geopolítico 15 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La AMISTAD como Último Refugio Seguro que muchas veces te has preguntado si vives la vida que quieres. Lo mismo que hasta dónde estarías dispuesto a llegar por mantener la amistad y la lealtad. De eso nos hablan Borja Quiroga, médico nefrólogo, y Manuel Rodríguez, historiador y empresario del sector de la restauración. Dos amigos que han escrito una entrañable novela titulada “Paliativo”, una conmovedora historia sobre la convivencia en situaciones extremas y la capacidad de adaptación del ser humano. Estos dos jóvenes también nos exponen cómo ven la situación sociopolítica y económica en España, incluyendo el sector de la Salud. Y como viajeros empedernidos que son, también analizan la situación internacional desde su particular perspectiva. 3 Play Espionaje Masivo: tu vida es transparente y no lo sabes Aunque no seamos plenamente conscientes, nuestras vidas son totalmente transparentes. Nos espían de forma constante. Los artilugios que llamamos “inteligentes” en realidad son sistemas de espionaje… ¡y encima los pagamos nosotros! La privacidad ya no existe. Saben todo sobre nosotros, individual y colectivamente, para así manipularnos más y mejor. Saben cómo sacarnos la información sin que nos apercibamos, y encima nos convencen de que no tenemos nada que temer. Información que es mucho más valiosa de lo que pudiéramos pensar. Las preguntas son muchas: ¿Qué es la privacidad y en qué se diferencia del anonimato y la seguridad? ¿Cuál es la importancia de la privacidad? ¿Quién y cómo amenaza nuestra privacidad? ¿Son los “14 ojos” y el Proyecto Prisma la amenaza? ¿Quién nos escucha constantemente y para qué? ¿Qué dispositivos son más seguros? ¿Protege Apple realmente nuestra privacidad? Pero hay más: ¿Protege Europa nuestra privacidad? ¿Qué consecuencias tendrán para los ciudadanos las CBDCs y el ID Digital europeo? ¿Qué es y qué implica PRUM II, la Vigilancia Biométrica europea? ¿Se atreverá la UE a escanear las comunicaciones encriptadas de los ciudadanos? ¿Llegará la UE a incluir a Telegram en su ley de censura en línea, la Ley de Servicios Digitales? Y no es todo: ¿Están captando incluso nuestras emociones con cámaras de IA? ¿Seguimos teniendo soberanía? ¿Queda todo registrado en algún sitio? ¿Es real el deepstate? Cuestiones que afectan a nuestra vida diaria, más de lo que pudiéramos pensar, y a las que da respuesta Stark Privacy, grandísimo experto en privacidad y espionaje digital. Stark también nos da ejemplos reales en los cuales la privacidad se ha "roto" o utilizado contra una persona en su día a día, al tiempo que nos ofrece recomendaciones de privacidad y seguridad para protegernos de este espionaje constante. ¡No te lo puedes perder! 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 2 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Marcando el paso del CAMBIO POLÍTICO en ALEMANIA En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, celebradas el pasado domingo 9, en Alemania se produjo una gran convulsión. Aunque se cumplían los pronósticos, no por ello dejó de sorprender el resultado, en el país y en el resto de Europa. El partido Alternativa para Alemania (AfD) lograba un éxito histórico, convirtiéndose en la segunda fuerza política alemana con mayor número de europarlamentarios, tras conseguir el 16 % de los votos (15 escaños, 6 más que en las anteriores elecciones). En los últimos meses, desde el gobierno alemán se lanzó una dura campaña de desprestigio contra AfD, acusándolo de ultraderecha, pero sin éxito. ¿Cuáles han sido las razones del crecimiento de AfD? ¿Cuáles son los puntos principales de su programa? ¿Qué opina sobre la inmigración, la inseguridad, la delicada situación económica, las energías alternativas, el sabotaje al gaseoducto NordStream, el apoyo a Ucrania o las sanciones impuestas a Rusia? ¿Cuál es su postura sobre la Unión Europea, el globalismo, el comunismo, los estudios de género y la educación sexual, la Agenda 2030, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud o el islam? ¿Qué capa de edad le ha votado principalmente y por qué? ¿Por qué han conseguido mayoría de votos en la antigua RDA? ¿Qué medidas plantea para corregir la actual situación? A todas estas cuestiones da respuesta Sven von Storch, empresario y activista chileno-alemán, afincado en Berlín. De pensamiento conservador, ha sido una pieza clave para para la fundación de AfD. Von Storch es editor del periódico online FreieWelt.net, presidente del movimiento ciudadano Zivile Allianz.de y del think tank ISSBERLIN.net. Su esposa, Beatrix de Oldemburgo (von Storch tras su matrimonio), es vicepresidenta del grupo parlamentario de AfD, comisaria de antisemitismo de AfD y miembro de los grupos parlamentarios germano-israelí y germano-estadounidense en el Bundestag alemán. Está considerada como perteneciente a la línea dura de AfD. 3 Play Desvelando los Mayores Secretos de los TEMPLARIOS En este programa de “La cara oculta de la Historia” exploramos junto a la prestigiosa historiadora Margarita Torres los orígenes de la Orden del Temple, su influencia en la política y la religión, y los misterios y leyendas que los rodean. Descubriremos cómo los templarios pasaron de ser una humilde orden de monjes guerreros a una de las organizaciones más poderosas y enigmáticas de la Edad Media. Además Margarita nos desvela algunos de los secretos mejor guardados de los templarios: ¿Quiénes eran? ¿Qué perseguían? ¿Cómo actuaban? ¿Contra quién luchaban? ¿Quiénes eran sus enemigos? ¿Qué poder llegaron a tener? ¿Qué misterios guardaban? ¿Cómo terminaron? ¿Siguen existiendo? 3 Play Balance geopolítico 14 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. En esta ocasión, también haremos un balance del resultado de las recientes elecciones europeas, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea. 3 Play Misterios Espaciales El Mundo que Viene Estamos asistiendo a una nueva carrera espacial, una pugna entre las grandes potencias por colonizar el espacio. EEUU pensaba que tenía la supremacía espacial, pero, en pocos años, le han surgido potentes competidores, como China o India. Sin olvidar a Rusia, pionera de la aventura espacial. Este enfrentamiento exopolítico presenta tantas incertidumbres como expectativas. ¿Es el destino de la Humanidad salir de la Tierra? ¿Cuáles son los principales objetivos? ¿Es otra lucha por controlar recursos naturales, especialmente minerales estratégicos? Si hace medio siglo se fue a la Luna por motivos políticos, ¿cuál es la motivación ahora? ¿Qué tesoros esconde la Luna? ¿Para cuándo se espera la llegada de otros humanos a la Luna?¿Cuáles serán las fases de esta colonización espacial? ¿La Luna es sólo un paso previo para saltar a Marte? ¿Se podrá vivir en Marte? ¿El límite es Marte, o lo serán las lunas heladas de Júpiter y Saturno?¿Qué riquezas esconden los asteroides? ¿Cuánto puede llegar a valer un asteroide? ¿Son viables los asentamientos humanos en otros planetas? ¿En qué situación se encuentra Europa con respecto a otros países? ¿A quién pertenece el espacio? ¿Existe legislación internacional que lo regule? ¿Hasta qué punto son importante los satélites? ¿Qué peligros engendra la colonización del espacio? ¿Qué potencia está liderando la carrera espacial? ¿La próxima guerra se librará por y en el espacio? Y las grandes preguntas de siempre: ¿de verdad llegaron humanos a la Luna?; ¿Por qué no se ha vuelto a pisar la Luna desde diciembre de 1972, con el Apolo 17? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existe vida extraterrestre? A todas estas preguntas responde José Manuel Nieves, periodista especializado en Ciencia y Tecnología, con más de 30 años de experiencia, y colaborador en diversos programas de radio y televisión. 3 Play Estamos a las Puertas de una Nueva Edad Media Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. En este episodio, Margarita hace una comparativa entre la Edad Media y los tiempos actuales, analizando diferentes aspectos como las guerras, el poder, el control de las masas a través del miedo, la censura o el ocio como herramienta de manipulación. ¿Estamos a las puertas de una nueva Edad Media? 3 Play La gran aventura: Vivir En El Canal del Coronel tenemos a alguien que conoce muy bien el mundo, por haberlo recorrido de punta a punta: Álvaro de Marichalar. Entre otras muchas cosas, Álvaro es explorador, marinero, emprendedor y conferenciante, además de Académico de la Real Academia del Mar. Tiene varios récords mundiales de navegación, como el récord Guinness por el único cruce del Atlántico conseguido en una moto acuática. Fue piloto de combate en el Ejército del Aire, truncando su carrera militar un accidente de tráfico. En 30 años, ha llevado a cabo 39 expediciones marítimas. Una de las más destacada fue, en 2013, cuando dio la vuelta al Caribe, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de Florida y el Pacífico por los españoles, y en homenaje al almirante Blas de Lezo con ocasión de los 325 años de su natalicio. Actualmente, realiza una expedición para celebrar y conmemorar los 500 años de la Primera Circunnavegación, iniciada, en 1519, por Fernando de Magallanes y finalmente conseguida, en 1522, por Juan Sebastián Elcano. Uno de sus propósitos es concienciar sobre el problema de los residuos plásticos en el mar, los océanos, los lagos y los ríos. Además, Álvaro es un gran defensor de la Hispanidad, por cuyo estrechamiento de lazos aboga. Dada su dilatada experiencia internacional, su análisis sobre lo que está sucediendo en el mundo es digno de ser escuchado. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 1 En El Canal Del Coronel comenzamos la nueva serie “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Secretos Geopolíticos En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolítologo de Iberoamérica y uno delos cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además dela geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. De clara tendencia humanista, Jalife es conocido por sus posturas críticas con el complejo militar-industrial-tecnológico y petrolero anglosajón. También critica a la vertiente financiera del sionismo, al que acusa de haber construido el actual sistema de dominación global. Considera que la globalización ha derivado en una herramienta para dominar a los países menos desarrollados. Y no oculta su malestar con los principales medios de comunicación tradicionales internacionales, a los que acusa de tergiversar la información para manipular a la ciudadanía, en beneficio de las elites políticas y económicas. Imposible perderse su análisis del actual contexto internacional. 3 Play El sufrimiento de vivir con ELA, ante la indiferencia de los políticos Una de las grandes vergüenzas de nuestros políticos es no haber sabido o querido dar el debido apoyo a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Y estos ya pueden esperar más, llevan demasiado tiempo reclamando. No son pocos los que han fallecido esperando, mientras otros muchos han visto como la enfermedad deterioraba sus cuerpos. Hace más de dos años que el Congreso empezó el trámite para que viera la luz una ley específica que garantice una debida asistencia tan pronto como se diagnostica la enfermedad. Pero, a pesar de un inicial apoyo unánime, al final el proceso se ha ido retrasando hasta quedar en vía muerta. Los enfermos de ELA sólo piden una vida diga. Por el momento, se tienen que costear todas sus necesidades, y no todos se lo pueden permitir. Lo que piden a las Administraciones es mínimo comparado con otros dispendios. Los políticos los han abandonado, ninguneado con falsas promesas. De todo ello nos habla uno de los principales activistas que reivindican las ayudas. Se trata de Carlos Laria Ochaita. Carlos es un prestigioso oftalmólogo que ha visto su vida azotada por la ELA. Es director en España de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos en la Clínica Baviera. Experto en el tratamiento de las desviaciones de los ojos y de los problemas visuales en los niños, como el ojo vago y defectos de refracción. Y vicepresidente de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica. Para quien todavía no esté familiarizado con la enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica (o ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas... 3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada - Roma Gallardo Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos. 3 Play ¡Se acabó la fiesta! - Alvise Pérez Alvise, convertido en la bestia negra de la política española, se postula para eurodiputado con ese lema. ¿Pero qué significa? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Cuáles son sus principales ideas programáticas? Alvise es criticado por todos los medios generalistas, y ninguno le ha querido entrevistar. Y cuando alguno lo ha intentado, como Iker Jiménez, ha visto su entrevista censurada. ¿Por qué se le tiene tanto miedo? ¿Es porque viene a demoler el actual sistema partitocrático? ¿Hay políticos que de verdad creen que puede acabar con su modo de vida? Desde hace años, Alvise ha luchado contra la corrupción generalizada en ámbito político, destapando temas muy notables, que inicialmente se tacharon de meras conspiraciones. ¿Quién le facilita la información? Ha sido denunciado en innumerables ocasiones, pero, hasta ahora, no ha perdido ningún juicio ¿Quién le protege? ¿Quién le apoya económicamente? Unos dicen que sólo un oportunista, un agitador, sin más objetivo que llegar a eurodiputado para temer un paraguas legal. Otros, que es una creación del PSOE para debilitar a la derecha, y concretamente a VOX, Al contrario, hay quien piensa que es precisamente una estratagema de VOX, o incluso del PP. ¿Quién ha sido su creador? ¿O es simplemente un fenómeno propio del descrédito de la política y los políticos? En estas próximas elecciones europeas podría dar la gran sorpresa. ¿Qué perfil tiene su votante? ¿Se consolidará como partido? ¿O es sólo un bluf temporal? Si llega al Parlamente Europeo, ¿qué planes tiene? ¿Le darán voz o le ningunearán unos y otros? A todas estas preguntas da respuesta Alvise. Al tiempo que hace un repaso descarnado del contexto político nacional, haciendo hincapié en los principales escándalos. También responde a las preguntas que se le hacen. 3 Play La Voz de la Experiencia Se suele decir que “si el viejo pudiera y el joven supiera, ¡qué no se hiciera!”. En el mundo actual, somos poco dados a escuchar la voz de la experiencia. Todo va tan rápido, la tecnología evoluciona a tal rimo, que nos parece que lo de ayer ya es casi prehistoria. Sólo prestamos atención a lo novedoso, a la instantáneo. Creemos que en este proceso evolutivo, lo pasado no cuenta. Ya no hace falta prestar atención a las lecciones de los mayores. Pero nos equivocamos. Cambia la tecnología, sí, pero hay cuestiones inmateriales que permanecen inmutables. Las personas somos más que materia, somos espíritu, y estamos, y siempre estaremos, sometidas a las emociones, los sentimientos, las pasiones, los pecados capitales. Y ahí es donde, y quizá más que nunca antes, se hacen imprescindibles las enseñanzas que nos pueden aportar los más veteranos. Tenemos la fortuna de tener en el canal a María Filgueiras (@BtardesyMsuerte ) , una excepcional mujer de 87 años, una mente lúcida que nos puede ayudar mucho con sus experiencias vividas. María tiene una larga experiencia en temas políticos. Ingresó muy joven en el Partido Comunista de España, participando activamente en el derrocamiento de Franco. En París, participó en la revolución de Mayo del 68, y quedó frustrada al ver que las promesas no se cumplieron. Abandonó el Partido Comunista, desencantada, con la llegada de la partitocracia del Régimen del 78. Celebró en Portugal la caída de Salazar. Y vivió en primera persona el derrumbe del Muro de Berlín, en 1989. Siempre elegante, la edad no le impide reinventarse y, así, tiene cuenta en TikTok (@maria.filgueiras49) y su propio canal de YouTube: / @btardesymsuerte Entre otras muchas cosas, nos cuenta su visión de la grave situación que atraviesa España y la sociedad occidental en general. ¡Oigamos la voz de la experiencia! 3 Play La GUERRA de la Vida El general de división (ret.) Rafael Dávila, quien mandara la Legión española, gran observador desde hace años de la realidad nacional e internacional, analiza aspectos tan diversos como el independentismo, la amnistía, el progresismo, la nueva izquierda belicista europea, la posibilidad de que se generalice una guerra en Europa y sus consecuencias, el “No a la guerra”, la realidad del Ejército español en nuestros días, o las eternas virtudes militares. Por supuesto, también nos ofrece un completo panorama geopolítico mundial. Así mismo, nos habla de sus últimos libros: “El nuevo arte de la guerra” y “La Segunda guerra civil de Franco”. En este último, basado en documentos hasta ahora desconocidos, repasa la silenciosa lucha de Francisco Franco por conservar el poder desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición. 3 Play Cuando tú vas, Javier Nart ya ha vuelto Hay personas a las que merece la pena escuchar por sus muchas vivencias. Una de ellas, sin la menor duda, es Javier Nart. Javier es abogado, político, antiguo corresponsal de guerra y escritor. Desde 2014 es eurodiputado, y ahora se presenta de número 2 de Ciudadanos a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio. Como corresponsal de guerra estuvo en las zonas más conflictivas del planeta. También fue promotor y relator de la Comisión de Juristas españoles en los territorios ocupados en Palestina, y asesor en temas de política internacional en la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Habitual de los medios de comunicación, tanto en radios como televisiones, desde hace más de 30 años, en espacios de debate y tertulia. Nart es partidario de una Europa unida y considera que la Unión Europea es una necesidad. Le atrae la idea de avanzar hacia unos Estados Unidos de Europa, con una defensa europea alineada con OTAN. Es muy crítico con las políticas del actual gobierno de Pedro Sánchez, y más concretamente con sus cesiones a los independentismos. En este programa nos habla de para qué sirve el Parlamente Europeo, de cómo se vive la experiencia de ser eurodiputado, y de las tramas en las que esta institución está involucrada, como el MoroccoGate y el QatarGate. Así como de la preocupante polarización y crispación de la sociedad. Al tiempo que hace una valoración de los principales focos de conflictividad mundial y del futuro de Europa. 3 Play Geoeconomía con Lorenzo Seguimos en El Canal Del Coronel con otro episodio de la exitosa serie “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramirez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 13º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Máxima Inseguridad Ciudadana Crece la inseguridad, y apenas está empezando su deterioro. El policía Samuel Vázquez nos ofrece su visión sobre la verdadera situación de la seguridad ciudadana en España. Nos alerta de su creciente deterioro y de lo que nos puede esperar en los próximos años si no se adoptan las pertinentes medidas. También analiza si sigue siendo válido el actual modelo policial, y cuáles deberían ser las medidas urgentes que se deberían aplicar para mejorarlo y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. 3 Play El Mundo en su Toga. Con Francisco José Fernández-Cruz Sequera De vez en cuando, el azar de la vida te lleva a toparte con personas excepcionales. Es el caso de Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Una mente privilegiada, un verdadero superdotado intelectual. Después de pasar por varios empleos, desde los más humildes a militar y guardia civil, Francisco actualmente se desempeña como abogado penalista. Sus pasiones van desde la poesía a la criminología y la geopolítica. Un verdadero hombre del Renacimiento, de conocimiento enciclopédico, con una memoria descomunal. Tenemos la suerte de tenerlo en El Canal Del Coronel para que nos hable de aspectos tan variados como la situación del espectro judicial (abogados de oficio, politización de la Justicia, independencia judicial…-) o de los aspectos más críticos de la geopolítica mundial (Israel, Gaza, pueblo palestino, Ucrania, Rusia, EEUU…), entre otras muchas cuestiones nacionales e internacionales de la mayor actualidad e interés. 3 Play Otra Vuelta de Tuerca a la Política - Con Jorge Verstrynge Jorge Verstrynge, quien fuera secretario general de Alianza Popular (antecesor del actual Partido Popular) y antiguo profesor Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, llega a El Canal Del Coronel para comentar, con su característica agudeza mental y desenfado verbal, el contexto político español. No deja sin citar a ningún partido ni personaje político, de todo el arco ideológico. Asimismo, nos ofrece su análisis sobre el contexto internacional, desde Europa a Oriente Medio, sin olvidar a Marruecos. 3 Play La difícil e inexplicable situación de los Oficiales de Complemento RED Unos 400 militares, Oficiales de Complemento de los tres Ejércitos de las Fuerzas Armadas españolas, con los empleos de teniente y capitán, se han visto desvinculados forzosamente tras un mínimo de 18 años de servicio. Los distintos gobiernos y el Ministerio de Defensa los han ignorado sistemáticamente, provocándolos una situación de precariedad y desempleo en la mayoría de ellos. Cada uno lucha por su cuenta por salir adelante, pero sin ningún respaldo por parte de Defensa, sin acreditación de experiencias, sin convenios con la empresa privada, y sin reserva de vacantes en las administraciones públicas. Los "expulsan" con una asignación por disponibilidad de 1.300 euros y se desentienden de ellos, cuando ya muchos tienen responsabilidades familiares a su cargo. En este programa denunciamos la situación de estos compañeros, con la participación de sus portavoces. 3 Play ¡A por ellos! Fonsi Loaiza, periodista inconformista y combativo, no deja títere con cabeza. Es un verdadero azote para las élites políticas, económicas y mediáticas. Nos habla de quién domina verdaderamente la sociedad española, los entresijos del poder real. 3 Play Del miedoambiente a los vacuñados de la plandemia A pesar de haber sido expulsado de una universidad y de recibir constantes ataques en las redes, Fernando López-Mirones no se amilana. Sigue defendiendo su derecho a expresarse con libertad, incluso sobre los temas más polémicos y menos políticamente correctos, en un contexto social en el que impera una neocensura, el miedo a expresarse, la autocensura, una descarada manipulación de las poblaciones y una no menos desvergonzada imposición de modelos de vida. Fernando es biólogo, zoólogo, aventurero, explorador, escritor y divulgador, además de director y guionista documentales. Se considera un disidente de las imposiciones oficiales. Según él: la Agenda 2030 es un cúmulo de mentiras; la plandemia fue fraude sanitario, periodístico, político y económico de dimensiones colosales en el cual participó la mitad de la población, y que volvió a la gente agresiva, cobarde y miedosa; los que recomendaron vacuñarse están muertos de miedo y de vergüenza; la medicina basada en la evidencia ha sido corrompida por los intereses corporativos, la regulación fallida y la comercialización de las Academias de Ciencias y Medicina. También considera que predomina un falso ecologismo y que el wokismo está financiado y utiliza torticeramente a la naturaleza. Fernando entiende que los medios colaboracionistas hablan de “avance de la extrema derecha”, para que suene “terrible”, pero, en realidad, lo que hay es una corriente mundial antiwoke que responde al despertar del ciudadano corriente. Además, cuestiona el cambio cromático, al que considera un falso dogma que ha llevado a que sean censurados incluso premios Nobel de Física, como John Clauser. De todo esto y mucho nos habla López-Mirones en este programa. 3 Play El repaso geopolítico más completo Solemos prestar más atención a personas conocidas por ser rostros habituales en los medios de comunicación. Pero lo cierto es que hay otras, menos populares, que, sin embargo, tienen mucho más que aportar. Es el caso de Georgina Higueras, una mujer excepcional desde cualquier ángulo. Periodista, escritora y gran experta en temas internacionales, y más concretamente en Asia. Esta altamente especializada en China, país que ha recorrido desde el Xinjiang al Tíbet. Ha vivido y trabajado en numerosos países, desde China a Rusia. Pudo entrevistar a algunos de los principales líderes internacionales, como Mijaíl Gorbachov, Benazir Bhutto, Isaac Rabin o Yasir Arafat. Como reportera de guerra cubrió el genocidio camboyano, la primera Guerra del Golfo o la guerra de Afganistán. Fue directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, y actualmente es profesora universitaria y articulista. Nadie como Georgina para analizar, con su característica profesionalidad e indudable experiencia, todo lo que está sucediendo en el mundo. Todo un lujo contar con ella. 3 Play Pablo Iglesias, al desnudo Fundador de Podemos, Pablo Iglesias llegó a ser vicepresidente del Gobierno de España. Pablo, actualmente es director de CanalRed.tv y profesor asociado de Ciencia Política en la universidad Complutense de Madrid. Nadie desconoce su faceta como activista y político. Pero pocos saben que Pablo es también un gran conocedor de la realidad geopolítica mundial. Y de eso precisamente nos habla en este programa, sin dejar de abordar ninguno de los actuales escenarios de conflictividad, al tiempo que hace un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo en el mundo. Un excelente comunicador que nadie deja indiferente. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 12º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play ¡DRÁCULA! Vlad Tepes Dracul ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos? Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “¡Drácula! Vlad Tepes Dracul. ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos?”. ¡Da escalofríos! 3 Play Sahel, Amenaza Mortal Aunque no es habitual hablar de esta parte del mundo, por haber otras noticias internacionales que lo apocan, el Sahel se ha convertido en una de las grandes amenazas para Europa. Existe un yihadismo armado que se va expandiendo por la región, una zona de la que la Unión Europea se está desentendiendo, comenzando por Francia, bien de forma voluntaria o expulsada por los gobiernos locales. Oportunidad que está aprovechando Rusia para ocupar los espacios que van quedando vacíos, al tiempo que China también aumenta su ya importante influencia. Lo que lleva a que no sea nada improbable ver en breve el surgimiento de conflictos propiciados, además de por causas intestinas, por rivalidades geopolíticas entre las grandes potencias, pues a EEUU le inquieta la penetración en la región de sus principales adversarios. En este panorama juega un importante papel un Marruecos convertido en punta de lanza de Washington en el continente africano. Escenario al que se unen las nuevas corrientes panafricanas que fluyen en África. Todo esto es analizado por el periodista Alfonso Masoliver, recientemente arrestado, acusado de espionaje, y expulsado de Mali. Sólo en los dos últimos años ha recorrido una quincena de países africanos. Alfonso nos narra la actualidad de esta parte del mundo desde una perspectiva realista y sin sesgos ideológicos, y nos advierte de la amenaza que su deriva puede suponer para Europa. 3 Play La Guerra Mundial vista desde una izquierda que aboga por la paz Mientras algunos de los principales lideres europeos parecen dispuestos a llevarnos a los ciudadanos a una guerra total en Europa, todavía quedan voces en la izquierda que abogan por la paz, gritando con todas sus fuerzas el ¡No a la guerra! Una de estas voces es Juan Carlos Monedero, largamente dedicado a la política, tanto desde la universidad como en el activismo, y uno de los creados de Podemos, desde sus inicios en el movimiento contestatario denominado “15M”. Juan Carlos nos trae su mensaje de paz, analizando los principales contextos de conflictividad a los que se enfrenta el mundo, desde Ucrania a Gaza, pasando por Irán, entre otros países y escenarios, haciendo gala de sus grandes dotes de comunicador. 3 Play DE VUELTA DE TODO. Con Eric Frattini El prestigioso escritor, periodista, corresponsal de guerra y explorador Eric Frattini, con su clásico estilo fresco y abierto, nos comparte sus experiencias en expediciones benéficas y ofrece su análisis sobre la situación nacional e internacional. Al tiempo que nos habla de los temas que tan bien domina, como el Vaticano o los principales servicios de inteligencia del mundo. 3 Play Ufología Geopolítica Los Objetos Volantes No Identificados (OVNI), ahora también llamados Fenómenos Aéreos Inexplicables (FAI), siguen estando de plena actualidad. Estudiados por la ufología, lo cierto es que tienen fuertes connotaciones geopolíticas, incluso crecientes en el actual contexto de máxima tensión entre las grandes potencias. Pablo Villarrubia, doctor en periodismo, quien ha dedicado buena parte de su vida a investigar en este campo por medio mundo, no ofrece su visión al respecto, abordando temas del máximo interés, muchos de ellos desconocidos. ¿Qué es el Triángulo Ufológico Geoestratégico? EEUU pretende ejercer el control geopolítico sobre el fenómeno OVNI/FAI para reivindicar su supremacía sobre China y Rusia. Las principales corrientes de la ufología actual en EEUU: la ufología materialista o aeronáutica, centrada en el peligro que representan los FAIs (como naves extraterrestres o como armas secretas de China y Rusia); la ufología de la “consciencia” o Paraufología; los procesos de manipulación, intoxicación mediática y cortina de humo a partir de los FAIs. También nos relata los casos más importantes debatidos por el Pentágono. En Europa algo se están moviendo. Recientemente, algunos eurodiputados están presionando al Parlamento Europeo para que obligue a los países de la UE a desclasificar y revelar la información que tengan sobre OVNIs y FAIs. Otra gran pregunta es: ¿Dónde llegará todo el show político y mediático del fenómeno OVNI en EEUU y en mundo? Sin olvidar la manipulación del fenómeno OVNI en la guerra de Ucrania. Un tema apasionante. Puedes seguir a Pablo Villarrubia en su canal de YouTube: @PabloVillarrubiaMauso 3 Play ¡Vaya panorama! Rebelde con causa Inocente Duke, observador crítico de la realidad sociopolítica y cultural en España, no deja títere con cabeza. Sin miedo alguno, se lanza a hablar de algunos de los temas más controvertidos y menos políticamente correctos del momento. Él mismo dijo convertirse en mujer como crítica a la Ley Trans y al impacto que está teniendo en la sociedad, y ahora dice llamarse "Vida". También se mete con las distorsiones del lenguaje como forma de ingeniería social (ha llegado a registrar como propias todas las palabras del lenguaje inclusivo). No soslaya el feminismo radical, al que considera que, lejos de luchar por una verdadera igualdad, está negando los problemas de los hombres y poniendo impedimentos a los que lo combaten. Se para también en las denuncias falsas, en los hombres maltratados psicológicamente, en la desproporcionada tasa de suicidio varonil (más del 75%), en los niños asesinados por sus madres (más de la mitad del total) y que no computan estadísticamente como violencia vicaria. Se pregunta por qué no se quiere entrar en todas las variables de la violencia hacia las mujeres (que en ningún caso niega), o por qué se oculta la nacionalidad detrás de muchos de estos delitos. Por supuesto, le preocupa la censura en redes y en las plataformas, con la excusa de luchar contra los bulos y la desinformación. Lo mismo que la situación de los empresarios y autónomos en España, el incierto presente y futuro de los jóvenes o la polarización económica, entre otros temas candentes. Puedes seguirle en su canal de YouTube @InocenteDuke 3 Play Claves económicas secretas José Vizner, CEO y fundador de NegociosTV, nos ofrece las claves para entender el mundo que nos rodea. Hace especial hincapié en los secretos de la economía y la geoeconomía, las tramas ocultas que todos tenemos derecho a conocer, pues son las que verdaderamente nos condicionan, como sociedad y como individuos. Así, nos detalle el auge de Asia y en concreto de China, el reto que le supone a EEUU intentar seguir siendo la potencia dominante, la crisis existencial de Europa, los factores clave del nuevo modelo energético, el oro como valor refugio, la esclavitud de la deuda, la transformación de la sociedad a causa de los avances tecnológicos y en especial de la inteligencia artificial, la importancia de la demografía y las migraciones, y el proceso de desdolarización. José también analiza cuál es el futuro del capitalismo y el liberalismo. 3 Play En Defensa de la HISPANIDAD Del 14 al 19 de mayo, se va a celebrar, en Cartagena de Indias (Colombia), el 1º Congreso Internacional para la Reunificación de la Hispanidad, un encuentro académico sobre la Hispanidad y su importancia geopolítica histórica y contemporánea. Esta iniciativa es un verdadero hito, especialmente porque, en esta ocasión, surge de la propia América Hispana. Su objetivo es reforzar los lazos entre todos los países del mundo hispano. Está organizada por el Instituto de Geopolítica y Estudios Estratégicos, liderado por general José Armando Serpa y el coronel Edilson González Pinzón (r.), del Ejército de Colombia. En El Canal del Coronel, el coronel González Pinzón, junto con Alberto G. Ibáñez, Patricio Lons, Jose Luis López-Linares, nos explican en qué va a consistir en congreso. Así mismo, Jose Luis López-Linares, director de “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”, nos da los detalles sobre esta magnífica película, que está teniendo un enorme impacto en las carteleras españolas. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play ESPAÑA, AYER y HOY - Con Juan Manuel de Prada Juan Manuel de Prada, uno de los mejores escritores españoles de la actualidad, nos complace con su visita a El Canal del Coronel para hablarnos de la actual situación social, política y económica que se vive en España. Como es habitual en él, reparte estopa para todos lados. También hace un repaso a los aspectos geopolíticos más candentes del momento. Al tiempo que aprovecha para presentar la primera entrega de su última novela, una obra colosal escrita de forma magistral. Nota de Juan Manuel de Prada: hubo un lapsus linguae durante la grabación, la amnistía de Franco no fue en 1939, sino en 1969 (Decreto Ley de Indulto). 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 11º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La cara oculta de la Historia: Los mitos de la conquista española de América Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “Los mitos de la conquista española de América”. Contra la Leyenda Negra. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play Asalto al Europarlamento: por la defensa de los ciudadanos Otro modelo de política nacional y comunitaria es posible. Eso es lo que piensan los organizadores de Iustitia Europa, movimiento que se presenta a las elecciones europeas del próximo 9 de junio de 2024, para defender la auténtica libertad. Iustitia Europa es una formación cívico-política de reciente creación. Se autodenomina como apartidista, pacifista y de ciudadanos libres. Tiene en el eje principal de su ideario al individuo y los derechos humanos. Defiende y promueve la oposición ideológica, parlamentaria, judicial y legislativa hacia la totalidad de las medidas de la Agenda 2030 y el nuevo orden impuesto en Europa y en el mundo. Su fundador es el prestigioso abogado Luis María Pardo. Y es precisamente él quien nos da todos los detalles sobre este movimiento. Merece la pena escuchar a Luis María, pues su esfuerzo va encaminado a realmente mejorar la vida de todos y cada uno de los ciudadanos, no para beneficiar a las élites políticas y económicas, nacionales e internacionales, como hasta ahora han hecho no pocos eurodiputados. Para más información: https://iustitiaeuropa.es 3 Play Revolución Propalestina en EEUU - Netanyahu Cercado Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Esta situación está generando importantes protestas pro-palestinas en EEUU, y se incrementa su número en diferentes partes de Europa. Mientras, Hamás sigue manteniendo a israelíes secuestrados, lo que motiva permanentes manifestaciones contra Netanyahu y su gobierno. Un Netanyahu acosado también por la Corte Penal Internacional, a la que EEUU ha amenazado con sancionar y destruir si llega a emitir una orden de arresto contra Netanyahu. Se acaba de abrir una pequeña ventana de esperanza con el anuncio de que Hamás acepta una tregua, con la mediación de Egipto y Qatar, pero habrá que esperar a ver en qué se materializa. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos mundiales, como la guerra internacional que se desarrolla en Ucrania, la actitud de la OTAN, los verdaderos intereses geopolíticos de EEUU, la convulsa situación sociopolítica en EEUU con la dicotomía Biden-Trump, el auge de los BRICS, el inesperado crecimiento de Rusia, las ambiciones de China, África como próximo campo de batalla proxi, el cambio de postura internacional de la Argentina de Milei, la posibilidad de una guerra generalizada en Europa, y de muchos más temas de la mayor actualidad e interés. Puedes seguir a Ariel en su canal de YouTube @GeopoliticaArielUmpierrez 3 Play Guerra Civil en EEUU Con este programa, en El Canal del Coronel nos arriesgamos al cierre definitivo. Traemos a Helena Villar, periodista y corresponsal de Russia Today (RT) en Estados Unidos. No olvidemos que RT es uno de los medios rusos censurados y prohibidos en la Unión Europea desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Pero, como presumimos de dar cabida a todos los análisis y opiniones, con total y absoluta libertad, para que sean los espectadores los que lleguen a sus propias conclusiones, no podíamos dejar de contar con una persona que nos ofrece una visión desde el otro lado de la trinchera mediática. Los de este lado del frente ya nos ofrecen su información a todas horas, lo queramos a no. Así, Helena nos habla, como observadora directa, de la máxima tensión sociopolítica que se vive en EEUU, de lo que puede pasar antes y después de las elecciones presidenciales de noviembre, de la delicada situación económica, de las protestas pro-palestinas en las universidades, y de muchos otros aspectos y circunstancias que viven a diario los estadounidenses. Por supuesto, Helena también aborda otros frentes geopolíticos: la guerra en Ucrania y su previsible futuro; la pugna entre EEUU y China; la guerra en Gaza y el devenir de los palestinos; los retos del gobierno Netanyahu; Taiwán como escenario principal de fricción; el riesgo de una guerra nuclear; y de muchos más temas. Otra visión a tener en cuenta. Mientras nos dejen, seguiremos apostando por la libertad de conocimientos, en su más amplio sentido. Mejor verlo en directo, ante el riesgo de que sea retirado. 3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 10º Programa En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La cara oculta de la Historia: La sociedad secreta Ahnenerbe Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “La Ahnenerbe y la sociedad Thule”. ¡Interesantísimo! 3 Play Pedro Sánchez NO Dimite ❌ Esto es lo que nos espera Tras el anuncio de Pedro Sánchez de seguir siendo presidente del Gobierno, y a tenor tanto de su declaración como de la entrevista realizada en TVE1, parece que han quedado claras muchas cosas. Pero otras son meras especulaciones, a la espera de que lo que vaya sucediendo en los próximos días y semanas. Para muchos observadores, las manifestaciones de Sánchez apuntan a un ataque a los medios de comunicación que sean críticos con su persona, su familia, el conjunto de su gabinete y con las políticas que implemente. Un panorama que algunos, no pocos, señalan como muy preocupante para el ejercicio de las libertades (opinión, expresión y prensa) propias de un verdadero sistema democrático. Esta inusual situación es analizada por Rubén Gisbert (@RubenGisbert), conocido abogado, político y youtuber, rostro habitual de los medios, que nunca se deja nada en la cartuchera a la hora de expresarse en temas sociopolíticos. También nos habla el embajador José Antonio Zorrilla de las implicaciones internacionales que tiene y tendrá lo acontecido en la última semana y lo que se puedes esperar en el corto plazo, como consecuencia de las decisiones y manifestaciones de Pedro Sánchez. Aprovechamos la presencia del embajador Zorrilla para tratar otros temas geopolíticos de actualidad. ¡Hay mucho en juego! ¡Te interesa! 3 Play América en la Encrucijada Análisis Geopolítico Esmirna Paredes, joven analista internacional dominicana, nos habla de la situación que se vive en los diversos países del continente americano, con especial atención a un EEUU que se aproxima a unas elecciones presidenciales en medio de una gran tensión social. También nos ofrece su visión geopolítica sobre los principales escenarios de conflicto, desde Ucrania a Oriente Medio, pasando por Taiwán. Este programa es esencial para aquellos interesados en la política internacional y las dinámicas de poder que definen nuestro mundo en constante cambio. 3 Play Geoeconomía con Lorenzo En El Canal Del Coronel comenzamos una nueva serie de episodios, titulada “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramírez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes. 3 Play España FRACASADA - De la Inestabilidad al Desastre En los últimos días hemos recibido la noticia de la posible dimisión de Pedro Sánchez, por un comunicado que él mismo ha publicado en la red social X (Twitter). Esto tendría lugar en un momento de extrema inestabilidad en España, con numerosos problemas dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre otros, destacan la amenaza de Marruecos a la soberanía nacional, el auge de movimientos independentistas, la pésima situación del sistema sanitario, los casos de corrupción política, la desigualdad social, los alarmantes datos de fracaso escolar, o las cifras históricas de desempleo juvenil. Para analizar este complejo panorama contamos con Óscar Ramos, profesor universitario y representante nacional de "El club de los viernes", quien nos habla de las causas de este progresivo deterioro del país y nos propone algunas soluciones, desde su punto de vista liberal. 3 Play Fútbol y geopolítica, una extraña pero real combinación En esta ocasión tratamos un tema nada habitual, la relación entre futbol y geopolítica. Aunque a priori no lo pudiera parecer, es mucho mayor de lo que se conoce. Todavía queda por aclarar el gran escándalo conocido como “Qatargate”, sobre las irregularidades cometidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la adjudicación, en 2010, de la candidatura de Qatar para la organización del Mundial de Fútbol en 2022, en el que se mezclan sobornos para conseguir votos y la intermediación de personalidades como el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, Michel Platini, entonces presidente de la UEFA, y Sebastián Bazin, propietario del equipo de fútbol París Saint Germain (PSG). Un Platini que ya había sido acusado, junto al expresidente de la FIFA Sepp Blatter, de haber defraudado dos millones de francos suizos a la FIFA, cargos de los que fueron absueltos en noviembre de 2022. No era la primera vez que Blatter se veía envuelto en acusaciones de corrupción durante sus 17 años de mandato. En España, todavía quedan muchas cuestiones por aclarar del “caso Rubiales”, que, supuestamente, tiene implicaciones más allá de lo hasta ahora conocido, incluyendo ramificaciones políticas. De entrada, puede implicar a personas como el jugador Gerard Piqué. Sin olvidar, los turbios entresijos del arbitraje español relacionados con “caso Negreira”. Por otro lado, los grandes clubs llevan a cabo su propia geopolítica, rivalizando entre ellos por expandir su popularidad e influencia en países y regiones del mundo, creando equipos, ayudando a jóvenes promesas o simplemente vendiendo camisetas. De todos estos intríngulis de fútbol, nacional e internacional, verdaderos misterios que muy pocos conocen en detalle, nos habla José Miguel Villarroya, historiador y periodista deportivo. Además, José Miguel da un repaso a la actualidad geopolítica mundial, desde Ucrania a Gaza, entre otros escenarios candentes. No te pierdas este interesantísimo programa sobre la trastienda oculta del... 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 9º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Un mundo a punto de descarrillar, amenazado por la sombra de la Guerra Hace unos días, Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmaba que “en Oriente Medio estamos al borde del abismo”. También es habitual que este máximo responsable de la diplomacia europea alerte sobre el gran riesgo de que haya una guerra generalizada en Europa. Lo cierto es que la complejidad geopolítica es cada vez mayor, lo mismo que la dificultad para realizar predicciones realistas, incluso a corto plazo, en un contexto internacional tan cambiante y peligroso, en el que los acontecimientos se precipitan sin cesar. Probablemente estemos viviendo unos de los momentos de mayor tensión geopolítica de la historia, en donde destaca el creciente enfrentamiento entre las superpotencias, cada día más manifiesto y directo. Para analizar el caótico mundo actual y valorar si verdaderamente nos encaminamos hacia una guerra en Europa, y quizá planetaria, tenemos el privilegio de contar con Jorge Dezcallar, embajador de España y ex director del Centro Superior de Información de la Defensa, convertido en el actual Centro Nacional de Inteligencia, el servicio de inteligencia español. 3 Play GEOPOLÍTICA ESOTÉRICA ️ Enrique de Vicente El gran maestro Enrique de Vicente regresa a #ElCanalDelCoronel. En esta ocasión, establece una curiosa relación entre geopolítica y esoterismo. ¿Es eso posible? Nadie más que el maestro Enrique lo podría hacer. Nos habla de temas tan interesantes como: el vínculo histórico entre esoterismo y política; la relación entre comunismo y ocultismo; las raíces ocultas de la revolución americana; la ignorada metapolítica; la muy desconocida metahistoria, la crítica histórica; o la criptopolítica. También de grandes misterios actuales, como la verdadera historia de la creación y utilización de Al Qaeda y del ISIS, franquicias de servicios de inteligencia. Así como de la idéntica unanimidad con la que se anuncia como algo terrible el triunfo de Trump en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, al tiempo que se minimizan las “faltas” de Joe Biden, su familia y su entorno mediante hábiles operaciones de desinformación e influencia social. Enrique incluso analiza la importancia de las próximas elecciones europeas, en las que nos anima a votar, cuando en las elecciones nacionales recomienda no hacerlo por ser una partitocracia. Asegura que el abandono de Europa a su suerte estaba ya descrito, con absoluta precisión, por los grandes profetas, entre otros por los del bosque centroeuropeo. Cree que unas manos negras están tejiendo un escenario idéntico al anunciado por todas las tradiciones proféticas, sin que nadie quiera darse por enterado. Por supuesto, Enrique, consciente de que nos conducen a la guerra en Europa, nos exhorta salir a la calle y manifestarnos para impedirlo por todos los medios. Igualmente, nos hace un balance de la simbología del pasado eclipse solar y sus implicaciones. Sin olvidar, asegura, que la masacre en Gaza puede acabar por enfurecer a los musulmanes de todo el mundo y trastocar la estabilidad planetaria. Al tiempo que analiza las probables reacciones tanto de Israel como de Irán tras los últimos acontecimientos. En definitiva, un repaso,... 3 Play El Sistema Educativo El Plan Perverso de las Élites En este programa hablamos sobre la educación, un tema verdaderamente preocupante que va a determinar el futuro de España. Tal y como está planteado en la actualidad, el sistema educativo genera ciudadanos asustadizos y pesimistas, para ser fácilmente controlados por las élites. Por un lado, se educa a la masa en la sumisión y el consumismo para que los ciudadano sean conformista y serviles. Y por otro lado, existe una educación reservada a las élites, donde se les forma para dirigir al resto de la sociedad. Lamentablemente, no hay verdadera voluntad política para cambiar este negativo paradigma ya que lo que se busca es perpetuar este sistema. Los estudiantes pasan 20 años sin aprender a ser críticos y pensar libremente, sin saber nada sobre su cómo mantener la salud. Ni siquiera sobre cómo ganarse la vida, ya que el sistema educativo vive de espaldas a la realidad del mercado laboral. Tampoco se educa en la importancia de generar una red de contactos, que es esencial para desenvolverse en sociedad en la vida adulta. En definitiva, la educación, que es el futuro de una sociedad, debería dar igual de oportunidades a todos los estudiantes, con independencia de su extracción socioeconómica. Pero no es así. Y lo más triste es que tiende a empeorar. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas, relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el bullying o el deterioro de la salud mental de los jóvenes, contamos con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza de titularidad privada, concertada y pública. 3 Play Contextos de GUERRA Últimamente, las principales noticias internacionales versan sobre guerras o ambientes prebélicos, sea en Europa, África o Asia. Unos contextos de guerra que, obviamente, nos preocupan enormemente a los ciudadanos, los que siempre, de una forma u otra, terminamos pagando las consecuencias de los enfrentamientos bélicos. Este contexto geopolítico tan complejo y delicado abre muchísimos interrogantes. ¿Tiene alguna posibilidad Ucrania de ganar la guerra? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar Rusia? ¿Cuáles son las auténticas intenciones de EEUU? ¿Por qué los políticos europeos parecen tan dispuestos a llevar el continente a una guerra total? ¿Qué es lo que verdaderamente está en juego en Europa? ¿Cuáles son los intereses geoeconómicos de este belicismo desatado? ¿De verdad Rusia puede llegar a atacar los países bálticos, Polonia o algún otro estado miembro de la UE y de OTAN? ¿Cuáles serían las consecuencias? ¿Se puede abrir un nuevo frente en Transnistria / Moldavia? ¿Llevarán EEUU y Rusia su guerra particular a África? ¿A qué países? ¿Qué actores participarían? ¿Por qué ha abandonado Francia este escenario del que obtenía tantos beneficios? ¿Es el Mar del Sur de China el otro gran escenario de confrontación geopolítica? ¿Qué sucede con Taiwán? ¿Llegará a producirse una guerra abierta entre EEUU y China? ¿Con qué aliados cuenta cada uno? En el complejísimo escenario de Oriente Medio, ¿hay visos de alcanzar a corto plazo un alto el fuego definitivo en Gaza? ¿Cuáles son los reales objetivos de Israel en este conflicto? ¿Hasta dónde puede llegar la pasividad de la comunidad internacional ante el desastre humanitario? ¿Es esperable una reacción a gran escala de Irán? ¿Qué repercusiones tendría, tanto geopolíticas como económicas? ¿Pueden Líbano y Siria llegar a implicarse de modo aún más directo? ¿Seguirán los hutíes con sus ataques? ¿Qué está sucediendo en el Cáucaso? ¿Ha cambiado Armenia de bando? ¿Cómo es la situación en Asia Central? A... 3 Play La Tiranía Oculta: Agenda 2030 - Cristina Martín Tras los aparentemente nobles 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a los que, en principio, nadie se puede oponer, existen propósitos mucho menos confesables. Muy pocos conocen las verdaderas intenciones de las élites globalistas, los auténticos amos del mundo, los que manejan los hilos de personas, sociedades y países desde la sombra, para su único beneficio. La Agenda 2030 va contra las naciones, pues su propósito es que el mundo esté regido por una élite, no elegida por los ciudadanos, y cuyo rostro desconocemos. A lo largo de sus 196 metas, no se habla de la familia, se desnaturaliza al ser humano, poniéndolo al nivel de los animales. Se dice de acabar con la pobreza, pero se olvida mencionar a los paraísos fiscales, donde de verdad se encuentra el dinero. La Agenda 2030 es una tiranía camuflada de libertad, una farsa para dar mayor poder a los ya poderosos, y quitárnoslo a los ciudadanos, a los que nos ponen bajo la bota implacable de los dueños del planeta. Cristina Martín, autora de bestsellers, nos desvela la gran mentira que significa la Agenda 2030, los intereses ocultos. Nos detalla la perversión del globalismo, la educación para la esclavitud, la polarización de la riqueza, la tiranía climática y el timo del “miedoambiente”, la implantación de un neototalitarismo mundial, quién maneja los hilos de países, y el verdadero significado de Nuevo Orden Mundial. Finalmente, nos da las claves para que los ciudadanos nos podamos librar de las cadenas que nos quieren imponer, haciendo una llamada a la rebelión de los libres. 3 Play Reencontrando el Camino de la Felicidad Desde hace ya un tiempo, se cierne sobre el mundo, en general, y Europa, en particular, la sombra de la guerra, jinete del Apocalipsis, íntimamente relacionado con otro de ellos, la muerte. Contexto que nos preocupa enormemente a los ciudadanos por las terribles consecuencias que tendría un nuevo periodo de oscuridad bélica. Unido a los problemas cotidianos que todos tenemos, este fantasma hace que nos inunde la tristeza y la desesperanza, propias de un futuro tan incierto, haciendo que sea difícil pensar en positivo. Por ello, necesitamos que nos insuflen actitudes y visiones esperanzadoras, que nos ayuden a reencontrar la felicidad, eterna aspiración humana a la que todas las personas tenemos derecho. En este programa, Juan Miguel Fernández-Balboa y Rafael Narbona nos ofrecen cómo superar este deprimente estado psicológico y volver a vivir nuestra asistencia con alegría, emoción e ilusión. Nos dan las claves necesarias para transitar por el camino de la felicidad, nos exaltan la vida y nos hacen mirar al futuro con optimismo. Nos recuerdan que, a pesar de todo, es un privilegio podernos levantar cada mañana, seguir vivos un día más, y poder realizar nuestros sueños y ambiciones, en paz con la sociedad y con nosotros mismos. En definitiva, un programa de esperanza en medio del pesimismo reinante ante la perspectiva de una posible guerra generalizada. ¡Nos hacía mucha falta! Aquí lo tenemos. 3 Play Balance Geopolítico 8º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Humanos Haciendo el ANIMAL con Veterinario Gratis De un tiempo a esta parte, da la impresión de que los humanos hemos perdido una buena parte de la racionalidad que nos caracterizado, y estamos en la senda de convertirnos, en algunos aspectos, en más más irracionales que los animales. Se juntan muchas circunstancias: nos inducen a dejar de comer carne, mientras nos animan a alimentarnos de grillos, langostas voladoras, gusanos de la harina o escarabajos del estiércol, ignorando los riesgos asociados; nos imponen una ley para un teórico bienestar animal, pero no se consulta con los veterinarios; pasamos del veganismo a la carne artificial de laboratorio; destruyen la agricultura y, especialmente, la ganadería, al tiempo que nos ocultan los inmensos intereses económicos que hay detrás; nos hablan de las bondades de la Agenda 2030, pero no nos cuentan toda la verdad; y hasta nos quieren convencer de lo bueno que es tomar leche de cucaracha. Y así muchas cosas más, en esta especia de locura colectiva a la que nos están llevando. Para analizar estos temas que a todos nos afectan, tenemos a Manuel Manzano, veterinario prestigiosísimo y todo un gran experto en la materia, la cual divulga sin cesar, quien nos habla con total libertad y transparencia en su canal @VETERINARIOGRATIS. Manuel también nos habla de las normas básicas de cuidado que todos deberíamos tener con nuestras mascotas, y de la situación profesional de los veterinarios en España. 3 Play La cara oculta de la Historia - El duque de Lerma y la corrupción política en España Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “El duque de Lerma y la corrupción política en España”. Un tema que no podría ser de mayor actualidad. 3 Play Sáhara Occidental, la Tragedia Interminable Este programa está dedicado a la incierta situación del Sáhara Occidental y la tragedia diaria que padecen los saharauis. Lo analizan en profundidad y con el mayor rigor Taleb Alisalem y Eduardo Irigoyen. Nos detallan el importante y alarmante agravamiento de la ya de por sí dramática crisis humanitaria que se vive en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia. Nos hablan también de las relaciones entre España y Marruecos, de la importancia de Argelia en esa ecuación, del expansionismo marroquí que reclama territorios españoles, de la aparente pasividad del actual gobierno español, del presunto espionaje marroquí con el malware Pegasus a miembros del gobierno y periodistas, del chantaje instrumentalizando con los inmigrantes, del narcotráfico, de la compra de voluntades y el soborno por parte de Marruecos, de los lobbies marroquíes establecidos en España y la UE, de las relaciones geopolíticas y los países implicados, y de las maniobras militares en la cercanía de las islas Canarias, entre otros interesantísimos temas que afectan de forma muy directa a España. Así mismo, hacen una valoración de las posibles soluciones a este problema enquistado desde hace años, como una descolonización ordenada. 3 Play ¿Guerra? ¡No, gracias! En programas anteriores de El Canal Del Coronel, en los que abogábamos por el #NoALaGuerra, mencionábamos que llamaba mucho la atención que la izquierda europea, en general, y la española, en particular, hubiera pasado de posiciones antibelicistas, pacifistas y antimilitaristas, a convertirse en poco menos que adalides de la guerra, adoptando medidas encaminadas a preparar a los países y las poblaciones para un enfrentamiento generalizado en el continente europeo. Lo cierto es que no toda la izquierda ha sufrido esta transformación, afortunadamente. Todavía queda una izquierda, que podríamos considerar “clásica”, que sigue fiel a sus principios ideológicos, y que actualmente está enfrentada a esta otra izquierda, que algunos llaman “izquierda caviar”. Una nueva izquierda, con posturas ambiguas, alejadas del compromiso de la acción política, despreocupada de las verdaderas necesidades de los más desfavorecidos, mientras lleva una vida acomodada e incluso rodeada de lujos, y que no duda en hacer guiños a organizaciones internacionales contra las que antes se enfrentaban, como es el caso de la OTAN. Como la vocación de El Canal Del Coronel es dar voz a todas las posturas ideológicas y políticas, en este programa contamos con la presencia de dos destacados analistas en temas políticos y geopolíticos que mantienen la esencia de esa izquierda tradicional: Paco Arnau y Javier Couso. 3 Play Balance Geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Iker Jiménez, Plusmarca en Censura Con apenas dos días de diferencia, Iker Jiménez ha sufrido dos veces la censura. El pasado sábado, día 23, su programa de YouTube “La estirpe de los libres”, en el que se había hablado del cierre judicial de Telegram y del atentado terrorista en Rusia, fue eliminado por la plataforma apenas una hora después de su emisión, con la justificación de “contenido inapropiado”. El lunes 25, excepcionalmente grabó su programa “Horizonte”, pues normalmente es en directo, los jueves. Uno de los invitados al programa era Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, a quien grabó una intervención de unos minutos, con la intención de que luego, el jueves 29, se emitiera en “Horizonte”. Iba a ser la primera vez que Alvise participara en un programa de Iker. Cual no fue la sorpresa de Alvise cuando, poco después, Iker le llamó para comunicarle que había recibido instrucciones de la dirección de la cadena de eliminar completamente el contenido de Alvise, por lo que no lo podría emitir. Alvise reaccionó apoyando a Iker, quien era el primer sorprendido de esta totalmente inusual situación (la primera vez que le sucedía con la cadena) haciendo público en las redes que consideraba a Iker “un valiente por haberlo intentado”. Ni que decir tiene que Iker está atravesando malos momentos, pues, desde hace años, se ha convertido en el abanderado de la libertad de información y de expresión, lo que siempre lleva a gala, y jamás ha puesto ningún límite ni condición a ninguno de los cientos de invitados que han pasado por sus programas, “Cuarto Milenio” y “Horizonte”. En este programa de #ElCanalDelCoronel, con la presencia de Alex Lachhein, (habitual colaborador de Iker), hacemos un homenaje a Iker Jiménez, explicamos con detalle lo sucedido, hablamos la encrucijada en la que se encuentra Iker, y analizamos el declive de las libertades... 3 Play ¿El Fin de la Libertad Digital? ❌ Los ciudadanos españoles hemos sido sorprendidos con el mandamiento judicial de cierre de Telegram, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por más de 800 millones personas en el mundo. Telegram nació en 2013, de la mano de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, como alternativa a WhatsApp, ofreciendo un cifrado de extremo a extremo que garantiza su total confidencialidad, pues nadie más que los usuarios pueden leer sus mensajes. Además, tiene unas funcionalidades que lo hacen único, como los chats secretos, con un cifrado exclusivo que proporciona una privacidad añadida. Así, han proliferado los grupos y canales privados, por los que circula todo tipo de información, incluyendo imágenes y vídeos. Telegram ya está prohibido en países como China, Corea del Norte, Cuba, Irán o Pakistán; y ha estado temporalmente o parcialmente bloqueado en otros como Azerbaiyán, Baréin, Bielorrusia, Brasil, India, Indonesia, Irak, o Rusia. Los motivos para esta censura normalmente han estado relacionados con difundir críticas al Gobierno, alentar protestas antigubernamentales o circular ideas de la oposición. En definitiva, por propagar posiciones contrarias a las oficiales. También por difundir discursos de odio, como sucedió cuando el gobierno alemán ordenó el cierre de 64 canales. En el caso de España, lo que ha llevado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha adoptar la decisión de suspender cautelarmente Telegram ha sido la denuncia presentada por los grupos audiovisuales Atresmedia, Mediaset y Movistar Plus+ por vulneración de derechos de autor, motivada por la difusión en la aplicación de sus contenidos audiovisuales. Cierto es que Telegram no comparte información sobre sus usuarios ni las actividades que estos realizan, pues es uno de sus principales atractivos, un reclamo para captar usuarios, por lo que no se podía conocer la identidad de quien compartía los contenidos de los medios. Ante esta anómala situación, y dados los antecedentes en otros... 3 Play La Cara Oculta de la Historia - Las Reliquias de Cristo y las "Armas Milagrosas" Comenzamos una nueva serie de episodios en #ElCanalDelCoronel, titulada “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este primer episodio, Margarita nos habla de “Las reliquias de Cristo y las “armas milagrosas””. 3 Play UCRANIA AL LÍMITE, ¿el Principio del Fin o el Comienzo de otra Guerra Mayor? En Ucrania se libra un triple conflicto: una guerra civil; un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania; y un conflicto geopolítico con numerosos actores implicados. Por el momento, la situación sobre el terreno no es favorable a Ucrania. Si para Rusia esta guerra se ha convertido en existencial, EEUU se juega demasiado como para perderla. Mientras, parecería como si los principales lideres políticos europeos, en una especia de locura colectiva, se hubieran puesto de acuerdo para tañer los tambores de guerra. Cada vez más abiertamente, abogan por lanzar un ataque preventivo contra Rusia, con el argumento de que Moscú, en cualquier momento, podría abalanzarse contra otro país europeo, miembro de la UE y de OTAN, con las graves implicaciones que ello tendría. Un contexto prebélico en el que se habla sin tapujos de preparar a las poblaciones para la guerra, se incrementan los presupuestos para armamento, y se aviva la implantación, o ampliación de la duración, del servicio militar obligatorio. Llama especialmente la atención cómo la izquierda “progresista” europea ha pasado del “No a la guerra” al “Al vamos prestos a la guerra”. En Alemania, a los Verdes ya los empiezan a llamar los “Verdes caqui”. El valor de la diplomacia y la negociación parecen haberse olvidado. Una situación sumamente preocupante, en la que los ciudadanos corremos el riesgo de ser enviados a otra guerra sobre el continente europeo, con resultados aún más terroríficos que los de las dos conflagraciones mundiales anteriores. Lo analiza en detalle y con profusión de datos Francisco José Fernández-Cruz Sequera, conferenciante y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales, especializado en geopolítica y política internacional. 3 Play Obsesión Climática En este programa hablamos con Javier del Valle y José Ramon Ferrandis sobre la obsesion climática actual de los ciudadanos del mundo. 3 Play Manipulación Social: Nuestro Cerebro en sus Manos Aunque probablemente no nos demos cuenta, al menos no en toda su intensidad, los ciudadanos estamos cada vez más manipulados psicológicamente. Las técnicas que se emplean en los medios de comunicación y las redes sociales son de sofisticación creciente, auxiliadas por la tecnología. Los políticos recurren a diario a esta manipulación social para imponer sus mensajes, sus narrativas, a la población. Con mensajes simples pero machacones, de forma que terminen por permear en la mente de los ciudadanos. Entre otros procedimientos, juegan con nuestras emociones, de las que todos somos esclavos. En el ámbito geopolítico, actualmente se actúa mediante la “guerra cognitiva”, empleando complejos mecanismos y estratagemas, en los que se mezclan las operaciones de influencia y psicológicas, la propaganda, la desinformación y la manipulación mediática. Las guerras ya no se ganan exclusivamente en el campo de batalla, también se intenta vencer actuando sobre la mente de las poblaciones, de uno y otro bando. Puede ser más poderosa una imagen (trucada) que un batallón de carros de combate. En definitiva, tanto en la política como en la guerra, la mente humana se ha convertido en objetivo prioritario. Nos hablan con detalle de estas cuestiones, que todos nos afectan, grandísimos especialistas en la materia: Almudena Barrientos, David Caldevilla, Miguel Candelas y Patricia Camacho. ¡Te interesa! ¡Para que no te sigan lavando el cerebro! 3 Play CORRUPCIÓN: El Corrosivo Social En las últimas semanas estamos asistiendo a numerosos casos de corrupción política, como La Operación Delorme también conocida como "Caso Koldo" que salpica al PSOE, o el de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular. A pesar de su extrema gravedad, que debería ser suficiente para hacer tambalear a cualquier gobierno, los ciudadanos parece que aceptamos con pasividad estos excesos, que tanto nos perjudican como sociedad. Nos habla de esta situación Juan Carlos Galindo, experto con dilatada experiencia en la lucha efectiva contra el fraude, la corrupción y los paraísos fiscales. Nos expone cómo los modelos de prevención (predicción y anticipación) no son tenidos en cuenta por la clase política, mientras que la contratación pública (empresas públicas) se ha convertido en foco continuo de corrupción. Así mismo, analiza las acciones contra el blanqueo de capitales, la malversación y el cibercrimen. 3 Play Armas de DISTRACCIÓN Masiva Juan Soto Ivars, escritor y periodista de aguda pluma que expone con maestría el ambiente sociopolítico, reflexiona sobre lo políticamente correcto, la desinformación de los medios de comunicación, la cultura woke, la polarización, la corrupción, el declive como sociedad, la pérdida de valores, la batalla cultural, el desprestigio de la política, la falta de fe en la democracia, la neo-censura y la libertad de expresión (su eterna lucha personal, base de su trabajo articulístico y ensayístico, amenazada por la cultura de la cancelación), entre otros muchos temas de la mayor actualidad. También nos da su opinión sobre si había mayor libertad para opinar hace 30 años que ahora, si estamos en una fase irrecuperable de deterioro social en todos los aspectos, y qué futuro nos espera a nosotros y a nuestros descendientes. Sin olvidar el papel que actualmente juegan los medios de comunicación y las redes sociales para el control de las poblaciones. 3 Play Gestión del AGUA Aprendiendo del Pasado Pilar Esquinas, abogada especializada en Derecho de Agua, responde a las cuestiones que a todos nos asaltan cuando hablamos de los recursos hídricos y su gestión: ¿Es sequía o es saqueo? ¿Se está haciendo una correcta gestión del agua en España? ¿Están privatizando el agua? ¿Se esconde una pura especulación, un suculento negocio, tras una falsa ecología? ¿Para qué sirven las presas? ¿Por qué se están destruyendo? ¿Qué es y qué implica la Directiva Marco del Agua? ¿Qué es el banco del agua? ¿Por qué en España aplicamos normativas de la UE que nos perjudican? ¿Se pueden recargar los acuíferos? ¿Qué son las acequias de careo? ¿Se pueden evitar tanto las sequías como las inundaciones? ¿Qué son las conexiones intercuencas? ¿La solución es crear una red de seguridad para el abastecimiento del agua? Trasvases ¿sí o no? Por su parte, Isaac Moreno, ingeniero experto en la utilización y aprovechamiento del agua en la antigüedad, nos ilustra sobre cómo se gestionaban los recursos hídricos en el pasado, por los romanos e incluso muchos siglos antes. ¿Hemos aprendido algo del pasado? ¿Gestionamos el agua ahora mejor o peor que antaño? 3 Play Los Misterios de IKER JIMÉNEZ ¡Por fin! ¡La entrevista que todos estábamos esperando en El Canal del Coronel! Por primera vez, conocemos el lado más personal de Iker Jiménez, el mayor influencer de España. Toda su vida al descubierto: quién es, cómo se considera, su infancia y adolescencia, sus aficiones, sus aspiraciones… Nos cuenta su trayectoria profesional, hasta convertirse en la indiscutible estrella de la televisión en España, y hasta en otras partes del mundo. Explica lo que significa “Cuarto Milenio”, un verdadero mito televisivo; y el tan exitoso como inesperado impacto social de “Horizonte”. Iker, igualmente, habla sobre los grandes enigmas, como los OVNI y los extraterrestres. Y también nos ofrece su visión sobre la sociedad actual y su previsible futuro. ¡Imposible perdérselo! 3 Play Mercenarios y Robots-Soldado El rostro de la guerra se va adaptando a los tiempos. Como se observa en los escenarios bélicos actuales, los avances tecnológicos se van imponiendo en el campo de batalla. Cada vez son más habituales, y eficaces, los drones, tanto aéreos como marítimos y terrestres. Con todas las implicaciones que ello tiene, comenzando por los aspectos éticos. Ahora se puede acabar con el adversario a grandes distancias, casi como si de un videojuego se tratara. Paulatinamente, también se van imponiendo los soldados-robot, o robots-soldado, con sus ventajas, pero también con grandes inconvenientes. Lo mismo sucede con las llamadas armas autónomas letales. En paralelo, las grandes potencias abundan en el uso de los contratistas militares o mercenarios, con poderosas empresas militares privadas. En los últimos tiempos, ha llamado la atención el Grupo Wagner, empleado por el gobierno ruso en diferentes escenarios de Europa, Asia y África. Nos habla de estos temas y de las guerras del futuro, el coronel Francisco Rubio Damián, grandísimo especialista que ha investigado a fondo sobre estas cuestiones, que no dejan de preocuparnos a los ciudadanos por las contradicciones que conllevan. 3 Play Terremoto Geopolítico Mundial - El análisis de Daniel Estulin El mundo atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables. En términos geopolíticos y geoeconómicos, ya nada será como hasta fechas recientes. Los enfrentamientos entre las grandes potencias (EEUU, China, Rusia, India) son inevitables. Cada uno de estos jugadores geopolíticos pretende mejorar su posición, sin reparar en el coste. Las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial del siglo XXI. Al tiempo, las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la internacional financiera. En este contexto, el futuro de Europa e Iberoamérica es más incierto que nunca. En definitiva, estamos viviendo un terremoto geopolítico provocado por el choque de las enormes placas tectónicas que suponen las grandes potencias, que ya muestra sus secuelas destructivas en escenarios como la guerra internacional que se libra en suelo ucraniano. Daniel Estulin, ex oficial del KGB soviético, prolífico escritor de fama mundial y considerado uno de los 10 analistas geopolíticos más influyentes del mundo, examina éstas y otras muchas cuestiones que, en este punto de inflexión de la historia, nos inquietan a los ciudadanos. También nos habla de algunos de los verdaderos poderes que mueven el mundo, como el Club Bilderberg, la Comisión Trilateral, el Council on Foreign Relations o el Instituto Tavistock. 3 Play Europa se va a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena A tenor de las reiteradas declaraciones de algunos de los principales líderes europeos, Europa parece haber entrado en una dinámica pre-bélica. Como consecuencia de la guerra internacional que se libra en Ucrania, y de los aparentes deficientes resultados del ejercito ucraniano frente a la creciente presión de las fuerzas rusas, no son pocas las voces que abogan por prácticamente una intervención directa en este conflicto de fuerzas de los países europeos miembros de la OTAN. Lo que previsiblemente conduciría a un enfrentamiento con Rusia, de resultados impredecibles, pero, en todo caso, catastróficos para el continente europeo. A esta delicadísima situación se une la inestabilidad en Moldavia tras las manifestaciones de las autoridades de Transnistria sobre su deseo de pasar a formar parte de la Federación Rusa. Mientras, EEUU considera que no se puede permitir una derrota de Ucrania, por lo que no oculta su intención de seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que Rusia le gane la partida geopolítica que ambas potencias están jugando en suelo ucraniano. Desde su atalaya en Alemania, Ezequiel Bistoletti, especialista en relaciones internacionales y geopolítica, nos ofrece su visión sobre este escenario, que se puede complicar mucho más en breve espacio de tiempo, conduciendo a Europa a una guerra total, en la que incluso el arma nuclear podría hacer su aparición. 3 Play Balance geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play La Guerra Oculta - Análisis Geoeconómico de Eduardo Olier En el actual contexto geopolítico se está llevando a cabo una verdadera guerra a muerte en el ámbito de la geoeconomía. Una confrontación sin piedad, en la que las grandes potencias luchan por mantener o conseguir la superioridad. A pesar del significado que tiene y de su influencia en la estabilidad mundial, esta pugna geoeconómica es el aspecto menos conocido del enfrentamiento geopolítico. EEUU no se puede permitir perder la hegemonía del dólar, el verdadero pilar de su fortaleza. Mientras que China, apoyada por Rusia y otros países, persiguen la desdolarización del mundo. Los avances tecnológicos son otro punto principal de fricción, pues quien tiene la superioridad tecnológica se hace con los mercados. Mientras, Europa se queda rezagada, cayendo en la insignificancia geopolítica. En resumen, estamos viviendo la debacle de Occidente, en un mundo totalmente dividido y enfrentado, en el que las espadas se mantienen en todo lo alto. Nos analiza este contexto tan sumamente inquietante Eduardo Olier, reconocido como uno de los mayores expertos europeos en geopolítica y, especialmente, en geoeconomía. Eduardo Olier ha tenido alguno de los puestos más importantes tanto en España como en otros países, en responsabilidades públicas y privadas del más alto nivel. Es un verdadero privilegio escucharle y aprender de él. 3 Play ¿Cómo salir de ésta? El análisis de Ana Iris Simón Vivimos en una sociedad desnortada, abandonada al materialismo, el relativismo y el nihilismo. De los valores tradicionales, va quedando poco. La permisividad extrema hace que nos acostumbremos a casos permanentes de corrupción política. Somos una sociedad anestesiada, incapaz de reaccionar ante situaciones bochornosas, los abusos flagrantes o las mentiras más descaradas. Nos han polarizado para mejor manipularnos. Los problemas sociales nos agobian: posmodernidad, woke, feminismo, despoblación rural, juventud precaria, educación deficiente, complejidad de ser madre, justas reivindicaciones de agricultores y ganaderos, corrupción, medio ambiente, crisis de la política, censura, desinformación, amnistía… En definitiva, una sociedad a la deriva, herida sin remedio, que ha perdido el norte y que carece de dirigentes con la necesaria brújula para encontrar de nuevo el camino. Por si fuera poco, a todo ello se une una creciente inestabilidad internacional, especialmente en Europa, donde ya se habla sin tapujos de una posible nueva guerra total. Sin olvidar otros temas internacionales importantes, desde el desastre humanitario en Gaza a las penurias de Julian Assange. ¿Cómo salimos de ésta? ¿Hay solución? Ana Iris Simón, periodista, escritora de gran éxito y habitual de algunos de los principales programas de televisión, gran observadora de la realidad social y fina analista, aborda con su habitual maestría estos y otros temas, y nos da respuesta a estas preguntas. 3 Play Desmontando la Leyenda Negra Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra, la patraña creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por políticos españoles. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática. Sus análisis no dejan indiferente a nadie. 3 Play La fiebre de las MMA - Artes Marciales Mixtas en España El pasado 17 de febrero, Ilia Topuria (georgiano afincado en España desde los 15 años) venció a Alexander Volkanovski en un evento de MMA, de la UFC (Ultimate Fighting Championship), en Anaheim, California (EEUU). Topuria, quien, a pesar de todavía carecer de la nacionalidad española, se autodefine como hispano-georgiano y lleva con orgullo las banderas de ambos países, ha dado un impulso enorme a las MMA en España. Hasta ahora, las MMA, las artes marciales mixtas, eran relativamente poco conocidas del gran público, quedando su conocimiento limitado a los amates de las artes marciales. En España, la empresa que promociona las MMA es WOW (The Way of Warrior, El Camino del Guerrero), cuyo CEO es David Balacera “Bala”. WOW apuesta por el impulso de jóvenes talentos y la promoción de los luchadores, creando estrellas que den el salto internacional, pero que también se establezcan en España. El próximo sábado 2 de marzo, tendrá lugar el evento WOW 12, en el Palacio Vistalegre (Madrid), a las 18.30, con un cartel de once combates, tres de ellos internacionales. En el WOW 9 peleó Aleksandre Topuria, el hermano mayor de Ilia. La afición a este deporte es enorme en algunos países, llegando a asistir hasta 45.000 espectadores (en Sídney, Australia), siendo habitual una media de 20.000 en países como EEUU. En este programa, David “Bala” responderá a todas las dudas que todavía suscita este deporte, entre otras: ¿Qué son las MMA? ¿Qué artes marciales combinan? ¿Cómo nacieron? ¿Cuáles son sus reglas principales? ¿Qué está estrictamente prohibido? ¿Cómo es su popularidad en el mundo? ¿Y en España? ¿Quiénes son los mejores luchadores españoles? ¿Qué ha significado el “efecto Topuria” para las MMA en España? ¿Tienen un futuro prometedor en España? ¿Cómo llegar a ser profesional de las MMA? ¿Por qué se utiliza un octógono, conocido como “la jaula”? Comparado con otros países,... 3 Play Guerra total en Europa Todos los indicios apuntan a la alta probabilidad de que termine por generalizarse una guerra en suelo europeo, más allá de Ucrania, escenario ya convertido en un conflicto internacional, con diversidad de actores implicados y multitud de intereses geopolíticos y geoeconómicos entrecruzados. Las constantes declaraciones de algunos de los principales dirigentes europeos apuntan en esa dirección, a lo que se unen los anuncios de significativos incrementos de los presupuestos de defensa. Lógicamente, la preocupación de la población es máxima creciente, pues otra guerra en Europa tendría efectos devastadores, teniendo en cuenta el actual poder destructor de las armas, incluso dejando al margen los ingenios nucleares. Ron Aledo nos detalla esta preocupante situación, al tiempo que hace un repaso a otros escenarios de confrontación geopolítica que se dan en el planeta. Ron Aledo es oficial (retirado) del Ejército estadounidense (US Army), fue contratista de la Central Intelligence Agency (CIA), oficial de inteligencia y operaciones del Joint General Staff (Estado Mayor Conjunto) de EEUU, y asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana. Su dilatada experiencia en los ámbitos de las operaciones y la inteligencia, tanto táctica como estratégica, le convierten en un destacado analista geopolítico, cuyas valoraciones deben ser tenidas en cuenta. 3 Play Balance Geopolítico Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play La Incertidumbre de la Inteligencia Artificial Dos grandes expertos, Antonio Flores y Luis Miguel Parra, nos aclaran muchas de las dudas que rodean al desarrollo de una Inteligencia Artificial cada vez más presente en nuestras vidas, y cuya invasión apenas estamos empezando a vivir: ¿Qué es IA y qué no es (redes neuronales)? ¿Tipos de IA (descriptiva, predictiva, generativa)? ¿Qué es Machine Learning? ¿Qué es Deep Learning? ¿Qué son los sistemas preentrenados GPT? ¿Por qué tenemos IA ahora y no antes? ¿Cómo va a influir Chat GPT en nuestra vida? ¿Qué son los grandes modelos de lenguaje (LLM)? ¿Qué problemas puede generar el empleo de la IA? ¿Sesgo y principio de imparcialidad? ¿Qué es el Data poisoning? ¿IA transparente y explicable (regulación en Europa, EEUU y China)? ¿Es posible la ética de la IA? ¿Qué va a pasar en el futuro? ¿Cómo va a transformar las operaciones militares? ¿Quién tendrá responsabilidad sobre los sistemas de IA? ¿Vamos al universo digital? ¿Nos sumergiremos en el Metaverso? ¿Qué es la singularidad? ¿Qué son los humanos simbiontes? ¿Cómo será la seguridad en la IA? ¿Cuáles son las amenazas a los sistemas de IA? ¿Cómo es el uso malicioso de herramientas de IA? ¿Tipos de actores que buscan explotar los riesgos de seguridad de la IA? ¿Nuevos y complejos desafíos en materia de ciberseguridad? Cuestiones que nos afectan a todos en nuestra vida diaria. 3 Play El otro lado del Bitcoin Hace unos días hicimos un programa en #ElCanalDelCoronel titulado “Criptomonedas y Bitcoin ¿la gran burbuja?” Aunque tuvo gran aceptación, no fue del agrado de todos, especialmente de algunos expertos en Bitcoin. Por decisión popular, hacemos ahora otro programa con las tres personas que nos indicasteis que serían las ideales para abordar el tema de Bitcoin desde otra perspectiva. Así, Cristina Carrascosa, Álvaro D. María y Luna responden a los interrogantes que nos habéis planteado: ¿Qué es realmente Bitcoin? ¿Estamos ante la desnacionalización del dinero? ¿Por qué lo importante es Bitcoin y no blockchain? ¿Es mejor Bitcoin que otras criptomonedas? ¿Será superado Bitcoin por otras tecnologías? ¿Cómo afecta Bitcoin al medio ambiente? ¿Existe el riesgo de volatilidad del Bitcoin? ¿Contra qué compite Bitcoin? ¿Cómo será la reacción de los Estados contra Bitcoin? ¿Están abocados los bancos centrales, estatales o de la UE, a una gran crisis económica? ¿Están el Estado y la moneda fiduciaria sumidos en una profunda crisis? ¿Es Bitcoin la primera herramienta de desobediencia civil eficaz contra el sistema? ¿Representan los criptoactivos la democratización del mercado financiero? ¿Redefine Bitcoin el derecho de propiedad privada? ¿Crea Bitcoin un espacio en el que el Estado carece de soberanía? ¿Está agotado el Estado como forma política? ¿Contra el Estado actual sólo cabe la acción “criptocrática”, de modo que el poder no sepa quién organiza los ataques? ¿Es el ciberespacio el lugar óptimo para luchar contra el Estado, y Bitcoin su mejor arma? ¿Cuál será el alcance histórico que tendrá Bitcoin en nuestras vidas? ¿Cómo tributan las criptomonedas? 3 Play Reyes de reyes: SOROS La figura del inversor y empresario George Soros siempre ha estado rodeada de polémica. Para unos, es un filántropo sin igual, cuyo único fin es conseguir una sociedad más abierta (término nunca bien definido), para lo que emplea buena parte de su inmensa fortuna. Para otros, es el gran manipulador social por excelencia, un verdadero arquitecto social que busca crear una sociedad a su imagen y semejanza, para controlarla mejor. Los calificativos que se le han dado son diversos, aunque con un mismo significado: el gran hacedor; el gran manipulador; el gran arquitecto social; el titiritero mayor; el poder en la sombra. Sea como fuere, lo cierto es su influencia en gobiernos y organizaciones internacionales (incluyendo la Unión Europea) se intuye inmensa. Por no hablar del control, más o menos directo, de algunos de los principales medios de comunicación, al igual que de destacados periodistas, analistas, académicos e intelectuales. Su principal fundación, Open Society, tiene presencia en múltiples países y hasta en su propia página web reconocen el papel protagonista que ha tenido en movimientos revolucionarios de diversos países. De avanzada edad (93 años), recientemente ha traspasado el testigo a su hijo Alexander, uno de los cinco que tiene, quien sigue la línea paterna. En el caso de España, se ha asociado la figura de la familia Soros tanto con el actual gobierno como con los movimientos independentistas en Cataluña -la sede de Open Society para Europa está en Barcelona-. Para hablar sobre este tan espinoso tema, tenemos a dos grandes expertos que han investigado durante años a los Soros: Carlos Astiz y Juan Antonio de Castro Arespacochaga. Un programa excepcional que no va a dejar indiferente a nadie, y que será objeto de furibundos ataques y amenazas de censura. ¡No te lo pierdas! 3 Play Geopolítica desde América, con Francisco Tudela Francisco Tudela, quien fuera vicepresidente de Perú, entre otros altos cargos nacionales e internacionales, nos ofrece su muy interesante y autorizado análisis sobre el panorama geopolítico y geoeconómico mundial, en un contexto de máxima tensión internacional, con multitud de frentes abiertos. También hace un repaso a la situación sociopolítica y geopolítica en todo el continente americano, con problemáticas tan variadas como inquietantes. 3 Play ¡CAMPO o MUERTE! Nazaret Martín Crespo y Pilar Esquinas, son dos animosas mujeres de armas tomar en defensa del campo, de la agricultura y la ganadería. Nazaret es la Juana de Arco española; al igual que ésta, es una joven campesina que libra una heroica lucha contra las incoherentes normativas que están destruyendo el campo. Por su parte, Pilar, abogada y fundadora de Aguaiuris, cual Agustina de Aragón, combate para romper el cerco que han impuesto al mundo rural, amenazado de muerte. Ambas nos relatan por qué y para qué se están produciendo las manifestaciones generalizadas de agricultores y ganaderos, en un intento desesperado por su supervivencia, la cual, al fin y al postre, es la de toda la sociedad, de todos nosotros. 3 Play Inmigración ¿Problema o Solución? Roberto Vaquero y Rubén Pulido, desde aproximaciones ideológicas diferentes, abordan el siempre controvertido tema de la inmigración, y más concretamente de los movimientos migratorios incontrolados e ilegales. Siempre desde el mayor respeto, pues nunca debemos olvidar que se trata de seres humanos, estos reconocidos analistas examinan las repercusiones que tienen las migraciones irregulares y masivas sobre las poblaciones de acogida, tanto las positivas como las negativas. Dependiendo de la entidad y de las características de los recién llegados, las sociedades pueden sufrir grandes transformaciones en una o dos generaciones, con sus problemáticas asociadas. Una cuestión muy politizada e ideologizada que apenas se comienza a vivir en Europa, entre otras cosas por las enormes diferencias de natalidad entre mundos próximos, pero, al mismo tiempo, tan distantes en tantos aspectos socioeconómicos, culturales y hasta religiosos. Además respondemos cuestiones como si el aumento de la criminalidad en España y Europa es debido a la llegada de migrantes islamistas de países como Marruecos, o Argelia. Mismamente en nuestro país hace un par de días vimos incidentes como el de las agresiones del joven magrebí en el metro de Barcelona a varias mujeres. Rubén y Roberto (líder del movimiento político Frente Obrero) no dejan ninguna arista sin tratar de este tema tan multifacético, espinoso y de la mayor actualidad. 3 Play Los enemigos de España con Guillermo Rocafort Guillermo Rocafort, abogado e Investigador, nos habla de los enemigos de España y la Hispanidad, de ayer y de hoy; su injerencia en la Unidad Hispana hace dos siglos, su tutela de la Transición española y su influencia en la política y la economía de hoy día. También aborda otros temas, como los planes de Soros para favorecer la inmigración irregular y el independentismo catalán. Así como la destrucción económica de la Unión Europea desde dentro, y el hackeo de Encrochat por los servicios secretos franceses. 3 Play Geopolítica en 15 minutos ¿Qué significa actualmente la geopolítica? El coronel Pedro Baños explica las acepciones tradicionales de este término referidas principalmente a aspectos geográficos e históricos, y cómo se enmarca en el actual contexto mundial de globalización e interdependencia entre países. La geopolítica, antiguamente conocida como "geografía política", ha pasado de estar exclusivamente limitada a la tierra y el mar, a referirse a otros dominios a tener en cuenta: el espacio exterior más allá del planeta, el ciberespacio, o el dominio cognitivo. Puedes encontrar análisis aún más detallados en libros de Pedro Baños como "Así se domina el mundo", "El dominio mental", "La encrucijada mundial" o "El dominio mundial". 3 Play El Precio de la Libertad - BEGOÑA GERPE La abogada Begoña Gerpe, nos relata en El Canal del Coronel sus experiencias como youtuber y el precio que ha tenido que pagar por hablar sin tapujos en las redes sociales: acoso, denuncias e incluso peticiones de prisión por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Nos da su visión sobre esta aparente democracia en la que creemos que vivimos: problemas legales hablar sin cortapisas, la nueva legislación para influencers, la censura en las redes, la cultura de la cancelación, las restrictivas políticas comunitarias y muchas más cuestiones que, de un modo u otro, nos afectan a todos. 3 Play Criptomonedas y Bitcoin ¿La Gran Burbuja? Alberto Iturralde y Fran de Olza abordan el interesante tema de los criptoactivos y las criptomonedas, con especial hincapié en Bitcoin. ¿Qué son? ¿Cuál es la diferencia entre criptoactivos y criptomonedas? ¿Cómo se generan las criptomonedas? ¿Quién las inventó? ¿Cómo funcionan? ¿Quién las controla y regula? ¿Las permitirán los gobiernos en el futuro? ¿Qué sabemos en realidad del Bitcoin? ¿Cuáles son las otras criptomonedas más populares? ¿Oportunidad de inversión? ¿Negocio, para quién? ¿Una gran burbuja a punto de estallar? ¿Preparándonos para las CBDC? A estas y otras muchas preguntas sobre este tema de la mayor actualidad responden Alberto y Fran, grandísimos expertos. 3 Play Nayib Bukele imbatible ¿Ejemplo Para Otros Países? El embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, nos habla del resultado electoral en El Salvador, con un Nayib Bukele imbatible. Analiza los motivos de su aplastante victoria electoral y sus repercusiones, así como si es un modelo exportable a otros países. Además, Iván Gatón da un repaso a la situación y el futuro sociopolítico y geopolítico del continente americano, de punta a punta, sin olvidar otros puntos calientes del planeta. 3 Play Últimas noticias sobre Ucrania. ¡Al borde del precipicio! Pablo del Amo y Hasel Paris, jóvenes destacados analistas geopolíticos, nos dan la última actualidad sobre la guerra internacional que se libra en Ucrania y sus múltiples flecos. Además de hablar de la guerra, con Rusia y Ucrania, como principales protagonistas, harán un repaso a los acontecimientos más recientes que han tenido lugar en el mundo (Gaza, Siria, Irak, EEUU, Irán, Israel, Líbano, Hezbolá, Hamás, hutíes, mar Rojo…). Hasel y Pablo nos ofrecen un análisis diferente, fresco, objetivo, independiente y hasta descarado; infrecuente en los tiempos de mordaza que corren. Además tendremos al politólogo y periodista Enrique Refoyo para comentarnos sobre la situación real del frente ucraniano, y cómo están viviendo el conflicto los ciudadanos de Donetsk y Lugansk. 3 Play Del 11M a la Actualidad Geopolítica ¿Qué ocurrió realmente en el 11M? ¿Quién lo hizo y por qué? ¿Estaban involucrados servicios de inteligencia de otros países? ¿Fue Al Qaeda, o sólo se utilizó de tapadera? ¿Quién traccionó a España? Toda la verdad sobre el 11M, contada en primicia por Lorenzo Ramirez, dando todas las respuestas, las últimas novedades y las claves ocultas que hasta ahora nadie se había atrevido a contar. Además, Lorenzo hace un repaso extenso a los últimos acontecimientos mundiales relacionados con la geopolítica y la geoeconomía, en un mundo que se transforma a pasos agigantados ante nosotros. 3 Play Visión geopolítica desde América Luis González, prestigioso analista geopolítico dominicano, nos ofrece su visión del actual panorama mundial y del previsible para 2024. Los temas principales que vamos a tratar son: - Visión geopolítica de Europa desde América - Contexto geopolítico de América, haciendo especial hincapié en países como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela - Situación geopolítica de la República Dominicana, y su relación con Haití - Panorama geopolítico internacional, con especial hincapié en los actuales conflictos abiertos, desde Ucrania, a Gaza y Yemen - Perspectivas de China y de Marruecos; repercusión en América y en España 3 Play EUROPA Prepara la Guerra Contra RUSIA ¿Se avecina una guerra de la OTAN contra Rusia? Últimamente vemos cómo países del centro y el norte de Europa parecen prepararse para la guerra contra Rusia. Son países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Suiza o Finlandia. En esta ocasión recuperamos el programa de Visión Geopolítica que titulamos "OTAN: ¿para qué y contra quién?", que nos puede aportar claves para entender qué puede estar ocurriendo y cuáles son los intereses detrás de la "amenaza" de Rusia. ¿Estamos a las puertas de una Tercera Guerra Mundial? 3 Play Nuevas Amenazas en Occidente en 2024 En las últimas semanas ha habido numerosas detenciones en España y otras partes de Europa. La situación en la guerra en Gaza, entre israelíes y palestinos, ha propiciado el renacimiento de este peligroso terrorismo. Las fuerzas policiales y los servicios de inteligencia están en máxima alerta, pero en cualquier momento podría haber un gran ataque. De ello nos hablan dos de los mayores expertos de estos temas de España, Chema Gil y Manuel González. Unasunto de la mayor actualidad y preocupación. 3 Play Motivos para matar - Lo más oscuro del crimen Paz Velasco nos habla del lado más oscuro del crimen, dando respuesta a todas las preguntas relacionadas con una criminalidad creciente en nuestras sociedades. ¿Todos somos asesinos en potencia? ¿Qué induce al crimen? ¿Disculpamos nuestra propia maldad? ¿Qué motiva a matar? ¿Cómo es la criminalidad femenina? ¿Cómo se conduce un asesino en serie? ¿Matan más los locos o los cuerdos? ¿El poder crea psicopatías? ¿Cómo ha cambiado el crimen con internet? ¿Cuáles son los delitos y amenazas más peligrosas a los que se enfrenta occidente? 3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play ¡Revolución total! Rubén Gisbert se lanza al ruedo para hablarnos de su evolución personal, su pensamiento político y de cómo poder reactivar la democracia y una sociedad española que parece desmoronarse por momentos. También analiza el complicado contexto mundial y la pérdida de influencia internacional de una España puesta al servicio de intereses extranjeros. Rubén es abogado, analista político, youtuber, divulgador, revolucionario sociopolítico y activista de la libertad política y la democracia. Impulsor de la Junta Democrática de España, movimiento civil que lucha por la libertad política en España. 3 Play LA VERDADERA JUNGLA Hoy tenemos una entrevista con Frank Cuesta, más conocido como "Frank de la Jungla" hablándonos sin filtros de la verdadera jungla geopolítica. Analizaremos el panorama político nacional e internacional y hablaremos sobre animalismo, feminismo, ecologismo, veganismo y otros movimientos, ideologías y formas de vida de nuestra sociedad actual. 3 Play DESORDEN MUNDIAL Multipolaridad Geopolítica. José Antonio Zorrilla, embajador de España (ret.), gran conocedor de lo que sucede en el plano internacional, aborda en el Canal del Coronel junto a Pedro Baños los últimos acontecimientos geopolíticos de un mundo que parece haber entrado en fase de descomposición, con múltiples focos abiertos de conflictividad: entre otros, Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, Yemen, o China y Taiwán. ¿Está el mundo al borde de una tercera guerra mundial? 3 Play Autodeterminación ¡no, por favor! Santiago Armesilla nos habla en el Canal del Coronel, desde una aproximación marxista, de lo que significa el derecho de autodeterminación y los peligros que engendra. ¿Existe actualmente el derecho de autodeterminación? ¿Quién y cómo lo puede ejercer? ¿Basado en que normativas internacionales? ¿Sirve de algo si ningún país lo reconoce? ¿Cómo enlaza la autodeterminación con los conceptos de nación y nacionalismo? ¿Relación con el independentismo? ¿Cómo afecta a España, con regiones independentistas como Cataluña o País Vasco? Un tema de la mayor actualidad, en una Europa asediada por nacionalismos separatistas que pueden romper la integridad territorial de los países, poniendo en grave riesgo su seguridad nacional. Santiago es doctor en economía, politólogo, escritor y youtuber. 3 Play El SÁHARA Entre Marruecos y España Durante decenios, el Sáhara Occidental fue una cuestión que enfrentaba a España y Marruecos. No hace mucho, el Gobierno español con Pedro Sánchez como presidente, entregó tácitamente el Sáhara Occidental a Marruecos, por motivos todavía desconocidos. El pueblo saharaui se siente abandonado por España. El Gobierno español puede haber incumplido sus responsabilidades históricas y las resoluciones de Naciones Unidas. Un aspecto todavía sin aclarar y que tiene consecuencias tanto para el pueblo saharaui, como para España y Marruecos. Sin olvidar la influencia que esta decisión tiene sobre las Islas Canarias. En este vídeo comentamos las últimas noticias sobre el Sahara y su situación actual, antes de dar paso al programa de Visión Geopolítica titulado "Sáhara Occidental: Eterna controversia". 3 Play TAIWÁN en la Encrucijada Aleksandro Palomo nos informa, desde Taiwán, sobre el resultado de unas elecciones clave para el futuro del país. También analiza el elemento de máxima fricción que significa Taiwán en el marco de la rivalidad geopolítica entre EEUU y China. Aleksandro Palomo es Profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada. 3 Play Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios dedicados a lo misterioso y lo paranormal. Fue fundador y director de la revista Año/Cero hasta 2015. En la actualidad es colaborador de programas como Cuarto Milenio y Horizonte, dirigidos por Iker Jimenez. 3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Comenzamo un programa de análisis sobre los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable participación de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play España sin españoles ¿El suicidio demográfico de España? ¿Por qué ya no se tienen hijos? ¿Se ha sustituido a los niños por las mascotas? ¿Se debilita la natalidad mientras se potencia la inmigración? ¿Cómo será la España futura? Con las tendencias actuales, habría cada vez menos descendientes de españoles autóctonos y mucha "multiculturalidad". ¿Es posible la integración y la convivencia? ¿Qué problemas surgen? Alejandro Macarrón, fundador y director de la fundación “Renacimiento Demográfico”, da respuesta a estas y muchas otras preguntas tan importantes para España y Europa. Temas delicados, y controvertidos que repercuten también en cuestiones como el drama de la soledad o la viabilidad de las pensiones. Nos afecta a todos. Está en juego nuestro futuro. 3 Play ¡La Rebelión del Campo! Juanvi “El Palleter”, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas abordan un tema de la mayor importancia. El ámbito agropecuario se rebela contra las actuales normativas europeas que están destruyendo el sector primario, esencial para la supervivencia de las personas. Sin agricultura ni ganadería, un país se muere, o se ve abocado a importar los alimentos en condiciones más que dudosas. 3 Play Violencia extrema en Ecuador Últimas noticias sobre la situación en Ecuador, actualmente en estado de guerra según han informado en las últimas horas televisiones locales como Ecuavisa, TC Television, Canal 10 o Ecuador Television con motivo El coronel ecuatoriano Guillermo Tamayo nos informa del conflicto armado y los últimos episodios de violencia en Ecuador, y hace un repaso general a la situación interna del país con las últimas noticias sobre el estado de excepción, y el presidente del país Daniel Noboa. 3 Play Iker Jiménez, ¡al descubierto! La faceta más desconocida de Iker Jiménez, por el Coronel Pedro Baños. La realidad tras las cámaras del presentador de programas como Cuarto Milenio, Horizonte, Milenio 3 o La Estirpe de los Libres. Es posible que ya tengas una opinión formada sobre Iker, sobre su persona más allá del personaje mediático, pero ¿realmente le conoces? Hace 8 años que comencé a colaborar en Cuarto Milenio. Desde entonces, he tenido la fortuna de participar asiduamente, al igual que en Horizonte y en La Estirpe de los Libres. Esta asiduidad me ha permitido conocer a fondo a Iker, quien siempre me ha tratado con confianza y cercanía. No son pocos los presentadores o tertulianos que interpretan un papel en la televisión de cara a la audiencia, siendo su verdadera personalidad, en algunos casos, muy diferente a la que aparentan. ¿Pero es este el caso de Iker Jiménez? ¿También tiene una doble cara, según esté o no delante de la cámara? 3 Play Caos en Oriente Próximo Marta González Isidoro, periodista y politóloga, especialista en Israel y Oriente Medio, nos ofrece el análisis, desde el punto de vista de Israel, sobre los últimos acontecimientos en la convulsa zona de Oriente Próximo. Nos habla de Gaza, Hamás, Líbano, Hezbolá, Siria, Irán, Yemen, los hutíes y Egipto. También de la situación interna de la sociedad israelí, entre otros aspectos fundamentales para comprender lo que sucede en esta estratégica región, que puede estallar en cualquier momento y estremecer al mundo. 3 Play ¡Sin tapujos! Con Alberto Iturralde hablamos de cambio climático, coches eléctricos, energías renovables, energía nuclear, CBCD, geoeconomía, desdolarización, el hundimiento económico de la UE, Argentina y Milei, subida de impuestos en 2024, deuda española, Ucrania, desinformación, libertad de expresión, entrada del Gobierno en Telefónica, Gaza e Israel, elecciones en EEUU y futuro de Trump, y más. ¡Un programa sin tapujos! 3 Play ¿Qué ha sido de Pedro Baños? Pedro Baños ya no existe. No existe el Pedro Baños de hace apenas 6 meses, el de principios del pasado junio. Desaparecido desde el 6 de octubre, os cuento los motivos y mi situación actual. 3 Play ¡Comenzamos! Aquí comienza mi nueva andadura en el mundo del Podcast. ¡Os espero! Similar
Episodios 3 Play Territorios en disputa: de Hispanoamérica a Oriente Medio En este programa contamos con el politólogo y analista Yesmil Pérez, para hablar sobre la compleja situación geopolítica mundial desde América Latina hasta Medio Oriente. Analizamos el bloqueo y la narrativa contra Venezuela, la ocupación y el genocidio en Gaza, la crisis de legitimidad de la ONU y el avance de un mundo multipolar con China e India desafiando la hegemonía de Estados Unidos. También abordamos el papel de Europa en los conflictos, la presencia militar extranjera en Colombia, la minería ilegal, el narcotráfico y los intentos fallidos de integración regional. Una conversación imprescindible sobre cómo se entrelazan los intereses de las potencias con la soberanía de los pueblos y el futuro del orden mundial. 3 Play Así es como Marruecos domina a Europa El gran Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites controlan las rutas de drogas hacia Europa, el papel del ejército y los servicios secretos, y el chantaje político con Pegasus. También abordaron temas como la censura mediática, la infiltración en la política española, la utilización de la inmigración irregular como arma de presión y los vínculos secretos entre las casas reales de Marruecos y España. Un testimonio directo que expone los engranajes del poder, la corrupción y la geopolítica en el Mediterráneo. Infinitas gracias a Daniel Estulin por compartir tan generosamente esta entrevista exclusiva de https://estulin.media/ No olvidéis suscribiros a su canal de YouTube: @DanielEstulinYoutube 3 Play Inminente ataque a Venezuela Donald Trump sigue estrechando el cerco a Venezuela, mientras Maduro resiste. El incremento de las fuerzas militares estadounidenses, navales y aéreas, sitiando a Venezuela, pronostica un inminente ataque contra este país. Por su parte, el gobierno venezolano está movilizando a la población para resistir la presión de Washington. Un contexto tremendamente delicado y preocupante, que analiza en detalle la investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit 3 Play Occidente al borde del colapso - Alfredo Jalife En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México. 3 Play Sabías que… En los últimos días han sucedido muchos acontecimientos que han sacudido al mundo. Pero las noticias que nos llegan son incompletas cuando no claramente tergiversadas por intereses espurios. Alberto Iturralde, haciendo gala una vez más de su única y genial perspectiva analítica y su instinto natural para percibir lo que a los demás se nos escapa, nos ofrece un análisis pormenorizado de todo lo que hay detrás de estas preocupantes noticias que han hecho saltar todas las alarmas. 3 Play El mundo entra en barrena Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro… En las últimas horas, el planeta parece haber entrado en barrena. Da la sensación de que todo se está desmoronando. O que nos están preparando para algo todavía mucho peor a corto plazo. Analiza en detalle esta situación Daniel Estulin, reconocido escritor de bestsellers y experto en temas internacionales, especialmente en la geopolítica secreta y opaca para los ciudadanos. 3 Play ÚLTIMA HORA sobre el Asesinato de CHARLIE KIRK Hablamos con el gran Daniel Estulin @DanielEstulinYoutube sobre el asesinato de Charlie Kirk y las consecuencias políticas que este hecho puede desencadenar en Estados Unidos. Analizamos la versión oficial frente a las sospechas de un atentado planeado, el papel del llamado “estado profundo”, la posible manipulación mediática y la conexión con otros atentados políticos en Europa y Rusia. También debatimos la radicalización, el impacto en el movimiento conservador, las tensiones con Israel y Ucrania, y el riesgo de que el país entre en una nueva fase de guerra interna. Además damos la última hora sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson, un joven de 22 años delatado por su propia familia. 3 Play Mensajes ocultos y profecías de la Virgen Hoy en La cara oculta de la Historia hablamos sobre las apariciones marianas de Fátima, Garabandal y Međugorje. A lo largo del programa, la historiadora Margarita Torres relata lo ocurrido en estos tres lugares y explica el contexto histórico de cada caso: la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en el trasfondo de Fátima; la dictadura franquista y la Guerra Fría como escenario de Garabandal; y la convulsa situación de los Balcanes en los años ochenta en el caso de Međugorje. El programa analiza también el contenido de los mensajes atribuidos a la Virgen, sus advertencias y profecías sobre guerras, persecuciones, el comunismo, la crisis de fe en la Iglesia y los grandes retos del mundo contemporáneo. Un programa muy especial en el que se muestra cómo las experiencias místicas y la historia se entrelazan en momentos clave, ofreciendo una mirada distinta a sucesos que han marcado la espiritualidad y la cultura del Siglo XX. Puedes inscribirte en el curso de Margarita "Las raíces históricas de las tensiones globales actuales" aquí: https://cedegys.com/cursos/las-raices... 3 Play Excombatientes, víctimas y narcotráfico: La otra cara de la guerra Hoy entrevistamos a Andrea Mejía, trabajadora social e investigadora con amplia experiencia en el análisis del conflicto armado en Colombia. En esta conversación aborda la historia y evolución de la violencia en el país, el papel de las guerrillas y otros grupos armados, así como su relación con el narcotráfico y la minería ilegal. Andrea comparte su visión sobre los procesos de paz, los retos de la reincorporación de excombatientes, la situación de las víctimas y la importancia del acompañamiento internacional. Una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrenta Colombia para construir una paz duradera. 3 Play La autodestrucción de Occidente En esta entrevista, hablo con los chicos del canal "Tengo un plan" sobre los grandes desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad: desde la manipulación informativa y el poder de las plataformas digitales, hasta el riesgo de nuevos conflictos globales y el papel de la economía en la guerra. Reflexionamos sobre la naturaleza humana, los valores que estamos perdiendo y la necesidad de un liderazgo fuerte y responsable. También abordamos en profundidad el conflicto de Israel y Palestina, la relación de Europa con Estados Unidos y China, y el preocupante declive político y social que vivimos en España y en el continente europeo. Una conversación imprescindible para entender mejor el mundo en el que vivimos y los retos que nos esperan. Muchas gracias al canal "Tengo un plan" por permitirnos compartir su entrevista. 3 Play ¿Cómo afectará a México la guerra de Trump contra el narcotráfico? En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México. 3 Play ¿Qué sucede en España y en el mundo? En este programa tenemos el privilegio de volver a contar con la aguda visión del muy prestigioso y respetado general de división (r) Rafael Dávila. Cada vez más indignado con el declive político y social que padece España, su amada Patria, su espíritu legionario le impulsa a elevar la voz, haciendo público su profundo malestar. Lo que le ocasiona amenazas muy graves contra su persona. Nos hace un repaso en profundidad de los principales males que aquejan a nuestro país. Al tiempo que analiza el cada vez más complejo escenario internacional, de Ucrania a Gaza, pasando por Venezuela o África. Sin olvidar a una decrépita Europa. 3 Play La otra cara del ÉXODO: discriminación, pobreza y resistencia Entrevistamos a Johana Reyes, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y experta en estudios migratorios. A lo largo de la conversación analiza las distintas olas de migración venezolana, sus causas y consecuencias, así como el impacto que ha tenido en Colombia. Explica los desafíos de integración, las respuestas de los gobiernos, la discriminación y la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes, en especial las mujeres. También aborda la crisis humanitaria, la situación en ciudades como Bucaranga y el deterioro de la seguridad en Colombia. Una visión profunda y documentada sobre uno de los mayores movimientos migratorios de nuestro tiempo.C 3 Play Venezuela desde dentro: así se sobrevive Entrevistamos a Jenny Guerrero, una profesora venezolana de la Universidad de los Andes en Mérida, quien nos ofrece un relato de primera mano sobre la vida en Venezuela. En esta charla nos habla sobre la crisis económica, sus causas y consecuencias: la falta de oportunidades, los altos precios accesibles solo para una élite, y el peso de la emigración masiva que ha dejado al país sin gran parte de su juventud. También explica cómo las remesas de quienes han partido se han convertido en un sostén vital para muchas familias. A pesar de la dureza de la situación, Jenny mantiene la esperanza y reafirma su compromiso con la educación y con su país. Jenny Guerrero es profesora e Investigadora Titular de la Facultad de Arte, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Su línea de investigación es el arte latinoamericano contemporáneo y su relación con la sociedad actual. Entre sus temas de investigación destaca su interés por la representación de la nación venezolana contemporánea venezolana. Ha impartido sobre esta temática varias conferencias y seminarios a nivel de posgrado en Venezuela y Colombia. Tiene varias publicaciones en revistas científicas. https://orcid.org/0000-0001-6798-4348. Entre las que destaca: "La nación venezolana en los salones Pirelli de la última década del siglo XX". Disponible en Amazon, a través del siguiente enlace: https://a.co/d/5IrNlFL . 3 Play Estados Unidos da zarpazos de animal herido Estados Unidos está demostrando que ya no es ni mucho menos la superpotencia absolutamente dominante de todo el planeta que fue hasta no hace tanto tiempo. Sus adversarios geopolíticos, económicos, financieros y tecnológicos cada vez le acorralan más. Donald Trump está intentando revolverse, pero la situación se le complica por momentos. Las últimas escenas vividas durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y el 80 aniversario de la victoria China en la Segunda Guerra Mundial evidencian, sin la menor duda, que hay que contar con otras potencias en el planeta. Solo hay que ver los últimos comentarios de Trump en la redes sociales para entender la preocupación de Washington por el auge de otros potencias que le están quitando el protagonismo que tuvo. Como ha sucedido en otros momentos de la historia, las potencias decrecientes se pueden volver muy peligrosas en su afán de no perder el poder del que han disfrutado. Y más en este caso, pues Estados Unidos tuvo un poder absoluto y total desde 1991. Analiza esta situación el investigador, analista y activista estadounidense Dennis Small. Éste reconocido crítico de la realidad internacional, que fue preso político en Estados Unidos, es actualmente director de la EIR (Executive Intelligence Review), perteneciente a la fundación Lyndon LaRouche (Virginia, EEUU). Para más información, pueden comunicar directamente con Dennis Small en: [email protected] Para el Instituto Schiller y la Coalición Internacional por la Paz: https://es-schillerinstitute.nationbu... 3 Play Trump en aprietos: Se hunde la economía de Estados Unidos Los datos económicos que acabamos de conocer de Estados Unidos, son realmente malos, especialmente todos los relacionado con el empleo. La promesa de Donald Trump de mejorar la economía de los estadounidenses es, al menos por el momento, imposible de cumplir. Mientras, Donald Trump parece decidido a comenzar un nuevo periodo belicista. Al tiempo que la tensión con Venezuela se extrema. En Europa, seguimos en manos de personas absolutamente desnortadas. 3 Play China muestra su músculo militar y asusta al mundo Durante el pasado desfile militar que tuvo lugar en Pekín con ocasión del 80 aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial, no solamente se presentaron armas novedosas, desde toda la triada nuclear a impresionantes drones, sino que las unidades militares chinas que desfilaron hicieron gala de una precisión robótica, ofreciendo al mundo imágenes que parecían realizadas con inteligencia artificial. Esta muestra de músculo militar no ha pasado ni mucho menos desapercibida por los países occidentales, comenzando por Estados Unidos, que cada vez ven más a China como una amenaza real, incluso militar. Junto con las imágenes ofrecidas por la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, queda bien a las claras que el mundo está cambiando con inusitada rapidez, por lo que hay que prestar gran atención a todo lo que sucede en el planeta. Valoran este escenario los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También repasan las principales noticias internacionales, sin olvidar el declive político español.C 3 Play Trump asedia Venezuela: ¿el fin de Maduro? Donald Trump ha convulsionado el continente americano al lanzar un despliegue naval frente a las costas venezolanas, la mayor operación estadounidense en el Caribe desde que, en 1989, la Casa Blanca interviniera en Panamá para capturar a Noriega. Ahora, la intención de Washington es acabar con el gobierno de Maduro. No parece que EEUU esté dispuesto a dar marcha atrás y renunciar a su objetivo una vez lanzado el órdago. Es máxima la incertidumbre sobre el resultado de esta operación militar, que puede acarrear graves onse regionales y mundiales. Lo analiza en detalle Antonio Valdez, prestigioso periodista e investigador venezolano/mexicano, especializado en geopolítica y geoeconomía. También repasa otras relevantes noticias internacionales del máximo interés. 3 Play Éxodo, crisis y esperanza en Venezuela En este episodio especial desde Bucaramanga (Colombia), entrevistamos a Alba Pereira, directora de la Fundación Entre Dos Tierras, organización que trabaja en apoyo a la población migrante venezolana. A lo largo de la conversación, Alba ofrece un testimonio directo sobre la crisis en Venezuela, el impacto humanitario del éxodo masivo hacia Colombia y otros países, y la falta de respuestas políticas efectivas en la región. También tratamos sobre las condiciones económicas, sociales y educativas en Venezuela, así como el papel de la comunidad internacional y las posibles salidas a la crisis. Una visión en primera persona sobre una de las mayores emergencias migratorias del mundo. 3 Play Las Profecías del bosque En este programa de "La cara oculta de la Historia", conversamos con la genial historiadora Margarita Torres sobre un tema tan desconocido como apasionante: Las profecías del bosque. En ellas se habla sobre guerras, catástrofes naturales y otros fenómenos que determinarán el futuro de Europa y del mundo. Interesante, mucho. Inquietante, ¡mucho más! 3 Play El Cártel de los Soles Análisis detallado del conocido como Cártel de los Soles, una de las principales redes de narcotráfico en América. 3 Play Ucrania, Gaza, Venezuela…: Trump en guerra abierta Al tiempo que se presenta como el gran pacificador del mundo, teniendo entre sus objetivos que le otorguen el premio Nobel de la Paz, y sí bien es cierto que ha conseguido éxitos menores en los últimos breves conflictos que han tenido lugar (Pakistán-India; Camboya-Tailandia) y ha conseguido que se den la mano Armenia y Azerbaiyán, lo cierto es que se le resisten las guerras principales que ahora mismo se están librando en el mundo. A pesar de que en campaña electoral prometió que acabaría con la guerra de Ucrania en pocas horas una vez que fuera elegido presidente de EEUU, de momento no ha podido cumplir su promesa, y además tanto sus gestos como sus declaraciones son cambiantes y desconcertantes. Otra guerra que se le resiste es la que se libra en Gaza entre Israel y Hamás. Igualmente, mientras que por un lado apoya decididamente al gobierno Netanyahu, por otra parece que quiere poner fin a este terrible desastre humanitario, pero con el mismo poco éxito hasta ahora. Por si fuera poco, sus recientes decisiones apuntan a la posibilidad de entrar en guerra contra Venezuela, país al que probablemente podría someter mediante un asedio naval, como acción inicial. Examínanos estos escenarios, junto con otras noticias internacionales del máximo interés, con los grandísimos analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel París. 3 Play El desembarco de Alhucemas: la gesta que el Gobierno silencia El 8 de septiembre próximo se cumplirá el centenario del Desembarco de Alhucemas, una brillante e histórica operación militar realizada por las tropas españolas. Con ella, se consiguió vencer al líder rifeño Abd el-Krim, quien se había alzado en armas, al frente de las cabilas. Fue el primer desembarco anfibio y conjunto-combinado de la historia moderna, actuando fuerzas españolas de tierra, mar y aire, apoyadas por francesas. Se aplicaron grandes innovaciones, como plan sanitario del médico Mariano Gómez Ulla, o el uso de artillería naval. El éxito fue tal que su planificación y ejecución se empleó como modelo de estudio para el Desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, y ante el asombro e indignación de historiadores, militares y ciudadanos, el Gobierno ha adoptado la decisión de ignorar por completo la efeméride y, por tanto, no conmemórala de ninguna forma. Por motivos desconocidos, aunque sospechados, se silencia así una gesta que se estudia en las academias militares de otros países. En este programa, la magistral historiadora Margarita Torres, haciendo una vez más gala de su manifiesto y acendrado patriotismo, nos ofrece todos los detalles de esta histórica hazaña militar española. Lo que el Gobierno oculta, demostrando su profundo desprecio hacia el ámbito militar y la historia de su propia Patria, lo muestra Margarita, con la brillantez a la que nos tiene acostumbrado. ¡Viva el Ejército español! ¡Viva España! 3 Play Ucrania y la OTAN pierden la guerra contra Rusia Además de lo que con claridad indica lo que sucede en el frente ucraniano, los últimos acontecimientos internacionales apuntan a que tanto Ucrania como la OTAN, incluso la Unión Europea, han perdido la guerra internacional que desde hace más de tres años llevan librando contra Rusia en el escenario ucraniano. Por un lado, tuvo lugar la reunión en Alaska entre Vladimir Putin y Donald Trump, en la que claramente la imagen de Putin salió muy beneficiada. Por otro lado, la reciente reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump, Zelenski y algunos de los principales líderes europeos también apuntó en esa línea. Sin la ayuda de Estados Unidos, la resistencia de Kiev es más que cuestionable, por más que los soldados ucranianos hayan luchado con gran valentía durante estos meses de duros combates contra las tropas rusas. Lo mismo que la administración Biden se empeñó por todos los medios en continuar la guerra, y arrastró a los países de la Unión Europea a enfrentarse a Rusia, la actual administración Trump parece decidida a poner fin a esta confrontación. Aunque no lo tiene fácil, pues tiene presiones tanto internas como externas, ya que son muchos los interesados en el fabuloso negocio que siempre significan las guerras. Recién llegado de visitar la disputada región del Dombás, el reportero y politólogo Pablo González, quien pasara largos meses encarcelado en Polonia acusado de espiar para Rusia, hace una valoración precisa tanto de la situación sobre el terreno como del escenario geopolítico. 3 Play La desinformación es la excusa... el objetivo eres tú ¿Está en peligro la libertad de prensa en España y Europa? Hoy contamos con Pedro Lechuga, periodista y decano del Colegio de periodistas de Castilla y León, que conoce a la perfección los entresijos del periodismo español. Hablamos con él sobre el futuro del periodismo en un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, la libertad de opinión y hasta la libertad de pensamiento. Analizamos cómo nuevas normativas nacionales y comunitarias amenazan con limitar el papel esencial del periodista: auditar, vigilar y denunciar los excesos del poder. También señalamos la deriva del periodismo hacia el activismo político, la autocensura y el servilismo a cambio de favores o publicidad institucional. Una conversación sin filtros sobre las presiones políticas, económicas y legales que amenazan la esencia del periodismo libre, y sobre el papel y riesgos de esta profesión en otras partes del mundo. Puedes seguir a Pedro Lechuga en sus redes: X: @PLechugaMallo YouTube: @pedrolechuga_oficial 3 Play Toda la verdad sobre la guerra en Ucrania: desde las trincheras Pocos son los que de verdad conocen en primera persona la dureza de la guerra. Lo mismo que muchos son los que hablan de los combates en el frente ucraniano sin realmente haberlos visto en directo. La guerra es el mayor de los horrores, y la que se libra en Ucrania desde hace más de tres años no es ni mucho menos una excepción, antes al contrario. Para hablarnos precisamente del día a día que se vive en las trincheras ucranianas, contamos con Juan Astray, especialista en defensa y seguridad que lleva muchos años jugándose la vida en distintos escenarios bélicos. En el caso de la guerra internacional que se libra en Ucrania, Juan ha luchado en el bando de Zelenski, contra las tropas rusas, por lo que conoce a la perfección el verdadero significado del conflicto entre Kiev y Moscú. Juan también hace un repaso a otras zonas conflictivas actuales. Además de ofrecernos una pincelada sobre los servicios de escolta privado y protección personal, el crecimiento de la delincuencia en España, y la probabilidad de entrar directamente en un conflicto armado. Máximo experto en estas cuestiones, Juan Astray imparte cursos para operar en zonas en conflicto, para militares y civiles, y de protección cercana para escoltas, entre otras muchas actividades. 3 Play Claves geopolíticas secretas El consultor internacional Koldo Salazar nos desvela que hay detrás de los principales temas geopolíticos del momento: el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán; la reunión en Alaska entre Trump y Putin; la declaración de guerra al narcotráfico por parte de EEUU, y sus implicaciones para Venezuela y México… Un repaso completo al muy complejo escenario internacional. 3 Play Adiós a la libertad de expresión en Europa La Unión Europea avanza con nuevas restricciones que amenazan seriamente la libertad de expresión. Lo que hoy parece regulación, mañana podría convertirse en censura abierta. Descubre qué está ocurriendo, cómo podría afectarte y por qué es urgente hablar de ello antes de que sea demasiado tarde. Puedes ver el programa completo con Alberto Iturralde aquí: https://youtube.com/live/rYn7YlCMjWg 3 Play El fuego devora España: los peores incendios de nuestra historia En los últimos días, los incendios proliferan en el corazón de nuestra tierra. Ningún verano habían sido tantos ni tan devastadores. Están desgarrando nuestros bosques y paisajes, provocando víctimas y causando un enorme sufrimiento a los directamente afectados. Ya han quedado arrasadas más de 150.000 hectáreas, más del triple de la superficie quemada en 2024. El incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, ya es el más grande registrado en España. En este programa exploramos por qué se quema España, quién sufre sus consecuencias y, sobre todo, quienes son los principales responsables. Contamos con las valoraciones de agricultores, activistas, veterinarios, políticos, militares, consultores, biólogos y zoólogos. Abordamos aspectos como: intereses económicos detrás de algunos fuegos, como recalificación de terrenos; abandono rural; falta de limpieza de bosques; carencia de pastoreo (cortafuegos natural); ridículas, dañinas y fanáticas medidas medioambientales; falta de gestión adecuada... Así mismo, estudiamos los efectos devastadores del fuego, con miles de hectáreas convertidas en paisaje lunar, fauna silvestre sin hogar, pueblos desmoronados. Junto con las enormes pérdidas económicas para la agricultura, la ganadería o el turismo rural. A las que se suman las ambientales, al quedar la tierra sin su capa protectora, provocando erosión del suelo y riesgo de futuras inundaciones. También ponemos en valor a los verdaderos héroes de esta historia: bomberos forestales, pilotos de helicópteros e hidroaviones, brigadas de emergencia, policías y guardias civiles, voluntarios… Sin olvidar que ha faltado la prevención. Se precisa adecuada gestión política forestal seria: limpieza de montes, creación de cortafuegos y pastoreo controlado. Un ecosistema necesita ser gestionado, no solo protegido. Es vital recuperar el valor de la vida rural y proteger a aquellos que cuidan nuestro entorno. Además, se precisa educar y concienciar a la población sobre los riesgos de las imprudencias, castigando de forma ejemplarizante a los provocadores de los incendios. Cuando el fuego arrasa,... 3 Play Más allá de Ucrania: Putin y Trump se reparten el mundo La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, junto a sus respectivos equipos, marca un verdadero hito histórico. Como tema principal el acuerdo de paz en Ucrania, en paralelo se ponen sobre la mesa multitud de otros temas de enorme calado, de los cuales solo unos pocos han trascendido. ¿Qué asuntos se dilucidan en realidad? ¿Por qué sólo se reúnen EEUU y Rusia? ¿Qué significado tiene que hay elegido Alaska para reunirse? ¿Por qué se ha dejado de lado a Ucrania, cuyo futuro está en juego? ¿Qué razones hay para dejar a la UE al margen? ¿Qué consecuencias tiene la reunión? ¿Cuál es el papel de China en estas conversaciones históricas? ¿Acetarán los resultados tanto Ucrania como la UE? ¿A qué países va a afectar más? ¿La reunión es para repartirse el mundo entre las dos superpotencias? Grandes analistas internacionales dan respuesta a estas preguntas y analizan a fondo la reunión: Eugenio De Dobrynine (militar francés, especialista en historia militar y geopolítica rusa y euroasiática); Fernando Moragón (consultor en geopolítica y geoeconomía); Ron Aledo (militar estadounidense, experto en inteligencia y geopolítica); Juan Antonio Aguilar (analista geopolítico). 3 Play Rubén en su máxima expresión Como infatigable luchador por la verdad y la libertad, Rubén Gisbert desmenuza en este programa, con su particular estilo, las últimas noticias nacionales e internacionales. Por supuesto, también hace un repaso a las recientes medidas nacionales y comunitarias para, de modo acelerado, ir cercenando las libertades de los ciudadanos, cayendo paulatinamente en contextos cada vez más autoritarios. Un programa muy especial de este abogado y revolucionario de la libertad, como él mismo se define. ¡No te puedes perder! 3 Play La Destrucción del Mundo Rural En este programa contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres para hablarnos sobre la crisis del mundo rural español y las verdaderas causas detrás del abandono del campo. En este análisis, Margarita establece paralelismos históricos entre la actual "España vaciada" y los procesos de reconquista medieval, mostrándonos cómo nuestros antepasados resolvieron crisis similares. Hablamos también sobre las políticas que asfixian a agricultores y ganaderos, sobre la pérdida de servicios básicos en el mundo rural, las regulaciones europeas que crean competencia desleal, y el deterioro de la sanidad y educación en estas zonas. Este programa especial tuvo lugar en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar en Valcabado del Páramo (León). Muchas gracias a los organizadores y a los numerosos asistentes. 3 Play Políticos corruptos y oportunistas están despedazando España Una izquierda que ha traicionado a sus bases trabajadoras; islamización progresiva de España; caos provocado por la consentida inmigración masiva e irregular; nuevo pseudo feminismo mal entendido; políticos fanatizados que solo sirven a sus propias ideas extremistas; falta de rigor periodístico, que oculta identidades de los delincuentes cuando no interesan; acusaciones de fascista y franquista a cualquier persona o idea que no guste; extendida corrupción política de todo signo; hábito de los políticos de mentir en los currículum; democracia engañosa y degenerada; ciudadanos esquilmados con impuestos excesivos y mal empleados; creciente falta de libertades; violencia sexual publicitada y criticada dependiendo de quién la cometa… Así están rompiendo España algunos políticos sin escrúpulos, y lo peor de todo, ante la total pasividad de buena parte de la población, que ha normalizado y aceptado los excesos y arbitrariedades de una clase política, ya no solo mediocre, sino claramente incapaz de resolver los verdaderos problemas del país y los ciudadanos. Todos estos temas y muchos otros son abordados con absoluta claridad y transparencia, sin guardarse nada, por Paula Fraga, abogada penalista, especializada en derecho de familia y protección a la infancia, además de columnista y participante habitual en algunos de los principales programas de televisión, en los que debate como maestría sobre los más preocupantes temas políticos y sociales de actualidad. 3 Play ¿España se quema o la queman? Multitud de incendios están arrasando buena parte del territorio español. Las críticas, tanto al gobierno nacional como a los autonómicos, surgen por doquier. Lo mismo que a las políticas presuntamente ecológicas de la Unión Europea. Para analizar en detalle qué está sucediendo y por qué, además de quiénes son los principales responsables, contamos con la inestimable participación de Pilar Esquinas, abogada y defensora de una verdadera protección de la naturaleza y del mundo rural. 3 Play Duelo infernal entre EEUU y China Vivimos momentos históricos en el ámbito geopolítico. La pugna entre las dos grandes potencias del momento, Estados Unidos y China, es claramente ya sin cuartel. Se combaten en distintos frentes por la supremacía geopolítica, financiera, económica, comercial y tecnológica. Una batalla que, antes o después, llevará a un enfrentamiento militar de alta intensidad, como está pronosticado a tenor de las lecciones históricas de situaciones similares. Analiza esta situación el joven consultor mexicano Gerardo Torres Valdés, experto en política exterior y diplomacia pública, especializado en la política china. Además, Gerardo también hace una valoración sobre cómo, a través de la geoeconomía, China ha logrado posicionarse políticamente en Iberoamérica frente a Estados Unidos y la Unión Europea. 3 Play Nuevos frentes de guerra Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Entre otras: la prevista reunión en Alaska entre Trump y Putin para intentar alcanzar un alto el fuego en Ucrania, sin contar con un contrariado Zelensky ni la UE; la guerra desatada por Washington contra el narcotráfico; las antidemocráticas medidas de censura en la Unión Europea con el “European Media Freedom Act”; el récord histórico de deuda de EEUU; la extrema situación en Gaza; el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia… Fernando y Jasiel hacen hincapié en el significado y consecuencias de la desorbitada recompensa por la captura de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, y la de algunos de las principales figuras de su gobierno. Lo que pudiera pronosticar una acción más asertiva contra el mandatario venezolano. Para profundizar en esta valoración, en esta ocasión contamos también con el certero análisis de David Alejandro Osorio Meneses, diplomático venezolano, abogado y experto en geopolítica. 3 Play Trump se enemista con el mundo entero ¿Qué pretende? En este programa contamos nuevamente con el extraordinario analista geopolítico y económico Alberto Iturralde, quien hace una valoración de las últimas noticias que han tenido mayor impacto. Por supuesto, Alberto no se olvida de la guerra geoeconómica, cada vez virulenta, que está desatando Trump contra las otras grandes potencias, incluyendo una desvalida Unión Europea. El mismo Trump que no es capaz de cumplir su gran promesa de poner fin a la guerra en Ucrania. Todo lo que nos preocupa, lo que a ti te preocupa, explicado con detalle y maestría por Alberto Iturralde. 3 Play Ante la ausencia de diplomacia, hablan las armas Si ya de por sí era tensa la tradicional confrontación entre Estados Unidos y Rusia a colación de la guerra internacional que se libra en Ucrania, en las últimas horas se ha hecho todavía más evidente, con gestos muy preocupantes por parte de unos y de otros. Ni Donald Trump ni Vladimir Putin parecen dispuestos a dar su brazo a torcer, por lo que el acuerdo para alcanzar una paz en Ucrania parece más lejos que nunca. Pero este muy preocupante contexto no es el único que inquieta en el amplio marco geopolítico. Como ha quedado ejemplificado en las últimas semanas, son varios los conflictos y las tensiones que requieren de un análisis en profundidad. En este programa, el embajador José Antonio Zorrilla, excelente analista geopolítico con muy dilatada experiencia internacional, estudia la actual situación en el frente ucraniano, y los ataques contra instalaciones civiles tanto por parte de Rusia como de Ucrania dentro del territorio adversario; y si realmente el uso de armas occidentales en territorio ruso representa una escalada del conflicto. También profundiza en el conflicto Israel-Palestina, haciendo hincapié en la desgarradora situación humanitaria en Gaza, los posibles acuerdos de paz, el papel de EEUU, Irán y las potencias árabes (Arabia Saudí, Egipto, etc.), las crecientes protestas por todo el mundo y división política en Occidente. El embajador también se centra en las tensiones entre China y Taiwán: ejercicios militares chinos y presiones económica, y si pudiera ocurrir un bloqueo o invasión de la isla en los próximos años. Repasa también las numerosas crisis en África, continente convertido en tablero geopolítico de la Guerra Fría 2.0. Valora, así mismo, la creciente influencia de los BRICS+, su desafío al orden internacional y su pretendida estrategia de desdolarización. Dentro del contexto europeo, el embajador Zorrilla se fija igualmente en el auge de la ultraderecha en cada... 3 Play El poder más destructor que existe: el económico La guerra no se hace solo con armamento convencional. También se emplean instrumentos económicos, muchas veces más dañinos que los carros de combate o los misiles. En la actualidad, un ejemplo bien ilustrativo es la cuestión de las sanciones. Pero hay mucho más que hablar sobre geoeconomía, el verdadero poder mundial. En estos días, hay una enorme liquidez en los mercados, un hecho que no se había dado desde el final de la Segunda Guerra Mundial y que está condicionando la marcha de los mercados financieros de todo el mundo. Al observar esta inundación de liquidez, se entiende la intención de Donald Trump de hacerse con el control del Sistema de la Reserva Federal (FED) de EEUU. Esto también explica la razón por la que suben las bolsas, el oro, las criptomonedas y los inmuebles. Por otro lado, no se ha dado la suficiente trascendencia ni se ha valorado lo que supone para las economías de todo el planeta la reciente aprobación en EEUU de las leyes que van a regular el lanzamiento, el control y el mercado de las denominadas "stablecoins" (que no significa que esas monedas sean realmente estables). Pero hay muchas más dudas sobre el poder económico cuyas respuestas todos queremos conocer: ¿Todo lo controla el dinero? ¿A los políticos les eligen las élites dominantes y no los ciudadanos? ¿Qué cambios pretenden llevar a cabo los BRICS en temas geoeconómicos? ¿Han perdido los gobiernos el control del gasto público? ¿Somos esclavos de quien posee nuestra deuda? ¿A qué problemas macroeconómicos se enfrenta EEUU? ¿Se está acabando la hegemonía del dólar? ¿Qué relación existe entre las guerras y las bolsas? ¿Qué se entiende por el “dividendo de la paz”? ¿De verdad quieren que “no tengamos nada y seamos felices”? ¿Qué ha motivado que el oro y el bitcoin se hayan convertido... 3 Play Lo que nadie te había contado sobre las dinámicas del poder Para comprender lo que de verdad se cuece en los ambientes de poder y en los escenarios de conflicto, contamos con Olga Caballero, gran experta en el funcionamiento real de las instituciones públicas. Profesora universitaria, se ha especializado en relaciones intergubernamentales o corrupción. Olga también destaca por su fino instinto para el análisis geopolítico, abarcando desde el papel de la UE y los procesos internacionales, a la toma de decisiones en contextos nacionales e internacionales. La avala una muy sólida trayectoria multidisciplinar en asuntos públicos, relaciones institucionales, docencia universitaria e investigación aplicada. Además de una destacada experiencia en instituciones como el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y consultoras especializadas en estrategia política, regulación y posicionamiento institucional. Lo que le permite conocer en detalle el entramado institucional europeo y nacional. Su vocación es fomentar el pensamiento crítico y la cultura política. 3 Play Análisis de un mundo en descomposición Adrián Zelaia realiza una objetiva valoración de lo que está sucediendo, desde el punto de vista geopolítico, en todo el mundo. La reconfiguración del orden mundial es evidente. Unos países, como es el caso de Estados Unidos, se resisten con uñas y dientes a ese cambio. Mientras que otros, como China, Rusia e India, avanzan a pasos agigantados y tratan de imponer sus nuevas normas. Pocos como Adrián para realizar un estudio en profundidad de lo que acontece, y hacer una valoración del futuro que nos espera. Adrián es consultor, analista internacional, escritor, economista y alto ejecutivo. 3 Play ¿España en “derrota preventiva” ante Marruecos? Como vecinos que son, España y Marruecos mantienen una relación compleja desde siempre. Pero da toda la impresión de que en los últimos años Rabat le ha ganado la partida a Madrid. La realidad es que el Gobierno español no deja de ceder de forma constante ante las pretensiones marroquís. Por su parte, el gobierno marroquí ha conseguido grandes éxitos en el ámbito de la diplomacia, obteniendo el apoyo de algunos de las principales potencias mundiales, comenzando por Estados Unidos. Mientras, el actual Gobierno español, supuestamente espiados los teléfonos móviles de algunos de sus principales dirigentes, incluyendo el del presidente del Gobierno, da la impresión de haber claudicado ante Marruecos y ser incapaz de hacerle frente. Al margen de que las relaciones entre ambos países deberían ser buenas porque comparten intereses comunes en temas como inmigración, narcotráfico o yihadismo, y cada vez más económicos, lo cierto es que un creciente número de analistas entienden que España es vista como un objetivo asequible por Rabat. Consciente de esta situación, Marruecos no ceja en su empeño de conseguir sus propósitos. A todo ello se añade la invasión silenciosa, como algunos lo denominan, de marroquíes en territorio español, donde, además, según todos los indicios, el servicio de inteligencia marroquí es muy activo. Eso sin mencionar las acusaciones de aprovecharse muchos de ellos del generoso sistema social español. Por si fuera poco, desde hace ya muchos años, hay españoles que hacen lobby a favor de Marruecos, algunos de ellos de forma descarada, y no pocos con segundas residencias en suelo marroquí. Profundizan en está muy delicada situación, con el riesgo de generar fricciones diplomáticas, los analistas Talib Alisalem, Guillermo Rocafort, Koldo Salazar y Fernando Cocho. Un programa complicado, que puede traer importantes consecuencias, pero que había que hacer. Cada vez más españoles lo exigían. Aquí lo tenemos. 3 Play Los misterios de la geopolítica: secretos y dimensiones ocultas de las relaciones internacionales La geopolítica, en cuanto se refiere a las dinámicas de poder entre las naciones, siempre ha estado envuelta en un halo de misterio. Más allá de los tratados, las reuniones oficiales y los discursos públicos, existe una dimensión esotérica, oculta y muchas veces incomprendida, donde se tejen los hilos invisibles de las relaciones internacionales, los conflictos y las guerras. En esta dimensión, las decisiones no se rigen únicamente por la lógica racional o los intereses evidentes, sino por secretos celosamente guardados, alianzas inesperadas y fuerzas que rara vez salen a la luz. Desde tiempos antiguos, los Estados han recurrido a estrategias veladas y operaciones encubiertas para proteger sus intereses o expandir su influencia. Más allá de la superficie, las sombras cuentan historias de espionaje, manipulación informativa y pactos que nunca quedaron registrados en papel. Se trata, en definitiva, de la danza secreta del poder, de la diplomacia opaca, de reuniones secretas en donde se decide el destino de regiones enteras, de la actividad ignota de los servicios secretos. Incluso yendo más allá, podemos hablar de una geopolítica esotérica, condicionada la presencia de factores invisibles y simbólicos que influyen en las decisiones internacionales: lugares de poder, fechas significativas, fenómenos astrológicos, sociedades secretas o discretas… Sin olvidar que las guerras, más allá de las razones oficiales, muchas veces responden a intereses inconfesables que raramente se ventilan en público. Por si fuera poco, los enfrentamientos también se dan el terreno de la mente, con las actuales guerras cognitivas y sus poderosas operaciones de influencia. La mayor parte de estos misterios se guardan en archivos clasificados a los que sólo un puñado de privilegiados puede acceder. De todo esto nos habla el gran maestro Enrique de Vicente, poniendo luz a las sombras del poder y su relación con el amplio espectro geopolítico, analizando desde esta perspectiva los actuales conflictos que... 3 Play No se cierran las viejas guerras, y se abren otras nuevas Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Como es habitual en ellos, lo hacen con el máximo rigor, al tiempo que intentan pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. 3 Play Profecías del Final de los Tiempos: Islam y Judaísmo En este episodio de "La cara oculta de la Historia", Margarita Torres nos guía a través de las profecías del fin del mundo según el judaísmo y el islam, comparándolas también con la visión del cristianismo. Comenzando explorando cómo las revelaciones y visiones de figuras históricas entre los siglos XVI y XIX parecen anticipar aspectos del mundo actual: desde avances tecnológicos hasta tensiones geopolíticas y transformaciones sociales. A continuación, analizamos las principales corrientes escatológicas de las religiones monoteístas, señalando coincidencias y diferencias y claves interpretativas, y explicamos la figura del Mahdi en el islam, su papel en el fin de los tiempos, la creencia en el regreso de Jesucristo para enfrentarse al Dajjal (Anticristo), y las profecías judías sobre la llegada del Mesías y la reconstrucción del Templo de Jerusalén. También conectamos estas antiguas profecías con los conflictos del presente, y profundizamos en el enfrentamiento entre Israel e Irán, hacienod especial hincapié el simbolismo profético de regiones como Siria, Yemen y Afganistán. Todo ello con una mirada crítica y documentada para entender cómo estas antiguas creencias siguen influyendo en el mundo de hoy. 3 Play Las Claves Secretas de la Dominación China En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI. 3 Play La transformación de la guerra de Ucrania El analista internacional Ezequiel Luis Bistoletti expone la “gamificación” de la guerra de Ucrania, un nuevo concepto bélico a tener en cuenta pues va a ser como a partir de ahora se van a librar los conflictos en el campo de batalla. También analiza la guerra global en curso, la escalada en el escenario europeo, las discusiones al respecto en Rusia, las declaraciones del secretario general de la OTAN, la posición belicista de los principales dirigentes de la Unión Europea, la posición de la administración Trump, la deriva de la Alemania del canciller Merz, y las manifestaciones de estrategas rusos como Karaganov y Trenin. Asimismo, Ezequiel examina las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia e interés, como las crecientes hostilidades entre Camboya y Tailandia. 3 Play El trabajo policial oculto En este programa entrevistamos a Adrián Yacar (@yacarmusic) politólogo especializado en yihadismo y exmiembro del Cuerpo Nacional de Policía, quien recientemente ha solicitado la excedencia para incursionar en el sector de la inteligencia artificial. Hablamos sobre su destacada trayectoria profesional, incluyendo su labor en la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), donde contribuyó significativamente a la detención de fugitivos internacionales. Asimismo, analizamos los principales retos que enfrenta la policía española: la percepción de laxitud judicial que facilita la liberación de criminales, las limitaciones derivadas de la escasez de recursos y medios (vehículos, dietas, equipamiento), y el impacto de las reformas legales, así como la inseguridad jurídica que incide en la actuación policial. Un programa esencial para entender la labor y el valor de la policía para nuestra seguridad, y para comprender el panorama actual en España. 3 Play Las cinco claves del combate geopolítico mundial El genial e inigualable analista Francisco José Fernández-Cruz Sequera, un verdadero revolucionario que ha irrumpido con enorme fuerza en el ámbito del análisis geopolítico y geoeconómico, y que en poco tiempo ha conseguido una verdadera legión de seguidores en medio planeta, además de ser un prolífico autor, en este programa nos habla del declive del orden unipolar y el ascenso del mundo multipolar. Analiza con rigor máximo los nuevos conflictos y las guerras proxy en el escenario global. Así como el impacto de las crisis económicas y el derrumbe del dólar como moneda hegemónica. Esta reconfiguración de los bloques de poder, junto con las nuevas alianzas geopolíticas, está cambiando completamente el espectro internacional que conocíamos hasta hace poco, lo que preocupa sobremanera a un Estados Unidos que, hasta fechas recientes, dominaba a placer el escenario mundial. Francisco también realiza un pronóstico sobre el futuro del poder global y cuáles van a ser los escenarios más probables de enfrentamiento entre las grandes potencias. En medio de este nuevo caos generalizado, en el que predomina la lucha por sobrevivir y destacar en este nuevo orden geopolítico que ya estamos viviendo, Francisco hace balance de la regeneración heroica que debería sufrir la civilización occidental si no quiere desaparecer ante el aplastante empuje de otras civilizaciones que, al menos en apariencia, tienen capacidades superiores que les pueden permitir arrollar a lo que se ha denominado Occidente. Un programa imprescindible para comprender con todo detalle lo que está sucediendo en el planeta, y lo que pueda acontecer a breve plazo. Puedes adquirir el libro aquí: https://amzn.to/46a0SuD 3 Play La carcoma de la corrupción Los casos generalizados de corrupción que se dan en prácticamente todo el espectro político están poniendo en entredicho el valor mismo de la democracia. Los escándalos no dejan de abrumar a los ciudadanos, aunque su respuesta es menor de la que la situación requeriría. Analiza este escenario el muy conocido analista y escritor Miquel Giménez. Pocos como él conocen todos los intríngulis del espectro político español y el entramado de corrupción que nos asola. También examina otros aspectos de la realidad socioeconómica de España y Europa. 3 Play La Desintegración total de Siria Los recientes acontecimientos en Siria, todavía confusos, auguran la completa ruptura de Siria tal y como la hemos conocido hasta ahora. Se mezclan intereses de todo tipo, además de la abierta injerencia de países como Israel o Turquía. Examinan con detalle este complejo mosaico los excepcionales analistas geopolíticos y geoeconómicos Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. También analizan las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto. 3 Play Estrategias de dominación indirecta de China Inmaculada Antúnez, además de Comandante de Estado Mayor en activo, es una extraordinaria analista, con una sólida trayectoria en planificación estratégica, inteligencia económica y análisis de riesgos. Se doctoró en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional, sobresaliente Cum Laude, con su tesis “La incidencia de la financiación del terrorismo yihadista en la defensa y la seguridad”. En este programa nos habla sobre datos muy desconocidos de la actuación de China en su Franja y Ruta de la Seda. Por ejemplo, cómo China ha conseguido desarrollar su proyecto de expansión marítimo-terrestre atravesando corredores estratégicos como Afganistán, Pakistán, el estrecho de Ormuz, el estrecho de Bab-el-Mandeb y el Cuerno de África, entre otros, que presentan la mayor incidencia terrorista del mundo. Según la Comandante Antúnez, Pekín no sólo ha tenido éxito en esta expansión, sino que ha conseguido reducir los atentados terroristas a cifras sin precedentes para Occidente, con nula presencia o intervención militar y sin convertirse en objetivo terrorista, más bien al contrario. En el caso concreto de Afganistán, China se ha erigido como el mayor socio estratégico, ocupando el vacío dejado por EEUU tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021. Pero China, también ha abierto un debate sobre el equilibrio que debe existir entre seguridad, libertad y derechos humanos, pues utiliza técnicas de terrorismo cultural, que también son vinculantes para sus socios si quieren seguir beneficiándose del desarrollo económico y las infraestructuras que el gigante asiático lleva a cabo en los países bajo su área de influencia. Por supuesto, Inmaculada también trata cuestiones relativas a la financiación del terrorismo yihadista y sus repercusiones para la seguridad nacional, al tiempo que se adentra en otros temas internacionales de actualidad. 3 Play EEUU dispuesto al enfrentamiento directo con Rusia Son muy preocupantes las últimas noticias relativas a la guerra internacional que se libra en Ucrania. La administración Trump parece haber abandonado su política de acercamiento a Rusia con el propósito de encontrar una solución diplomática a esta guerra, pasando en su lugar a implicarse directamente en ella, incluso más de lo que ya lo hacía EEUU en la época de Biden. Como Rusia no parece dispuesta a ceder, el choque entre las dos superpotencias puede producirse en cualquier momento. El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina con el máximo detalle y absoluto rigor esta situación tan delicada. Así mismo, analiza a fondo otras internacionales del mayor interés y actualidad. 3 Play TORRE PACHECO: ¿Qué está ocurriendo Realmente? Analizamos todo lo que está ocurriendo en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia) con los grandes analistas y colaboradores del canal, Jasiel Paris y Fernando Cocho. Puedes ver el programa completo aquí: https://youtube.com/live/DotUGxewYBY 3 Play Occidente al borde del abismo Lo que se considera Occidente, término siempre impreciso, lleva camino de precipitarse al desastre. Por un lado, claramente por méritos propios; por otro, ante el avance imparable de otras civilizaciones, culturas y religiones que tienen valores y principios mucho más claros, así como estrategias muy bien definidas y que, además, están decididos a llevarlas a cabo. Loa grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan esta situación histórica, un verdadero punto de inflexión, y se arriesgan a pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan las noticias internacionales relevantes y que tienen mayor eco mediático, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Consecuencias Globales de la Crisis de Haití En este programa especial con El Demócrata, analizamos la profunda crisis de Haití y su impacto en República Dominicana. La inestabilidad haitiana, marcada por magnicidios y golpes de Estado, exige una intervención internacional firme de la ONU con un mandato de "imposición de la paz". Para estabilizar Haití, es crucial un gobierno fuerte y una policía y ejército competentes, entrenados y supervisados por fuerzas internacionales. Esto requiere voluntad política, especialmente de Estados Unidos, asumiendo los costes necesarios. En este programa abordamos los ataques injustos a República Dominicana sobre derechos humanos, destacando la desproporción de acoger entre 2 y 3 millones de haitianos en un país de 11 millones. Es vital que la comunidad internacional vea la realidad en el terreno y que la República Dominicana implemente una comunicación estratégica para defender su imagen e intereses. Muchas gracias a El Demócrata RD @eldemocratard por permitirnos compartir este programa. 3 Play Escenarios de guerra en Europa Los principales líderes europeos, tanto militares como civiles, parecen empeñados en llevar a los europeos a la guerra contra Rusia. Analizamos también otros escenarios convulsos, así como las claves de la guerra económica y arancelaria desatada por Trump. 3 Play Rusia y China ponen en jaque a las potencias occidentales - Alfredo Jalife Contamos nuevamente con Alfredo Jalife, considerado uno de los más destacados analistas geopolíticos a nivel mundial, para ofrecernos un profundo análisis de la realidad internacional. En esta ocasión, aborda temas cruciales presentes en su último libro, como el panorama actual en Oriente Medio, la reconfiguración del poder global con el ascenso de Rusia y China frente al aparente declive de Estados Unidos, las dinámicas del poder militar y económico, y el papel determinante de la propaganda y la desinformación en los conflictos actuales. Asimismo, reflexiona sobre la importancia del humanismo ante la tragedia en Gaza, el creciente peso de la alianza BRICS frente al G7, y las complejidades de los conflictos y transformaciones en Oriente Medio. También explora la definición de “judío” en el siglo XXI y ofrece una crítica incisiva a las políticas de Netanyahu y al sionismo. 3 Play Matrix geopolítico: de Oriente Medio a Ucrania El prestigioso coronel José Luis Pontijas (r) regresa para analizar la llamada “Guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, con la participación directa de EEUU, desde un punto de vista novedoso y alternativo sobre lo ocurrió en esos días Valora en detalle aspectos como la pretendida supremacía aérea israelí; la implicación de Azerbaiyán como proxy israelí; el suministro chino de misiles, aviones y probablemente más ayuda a Irán; el black-out de Israel para impedir que imágenes de la destrucción causada por los misiles y drones iraníes aparezcan en las noticias, la fuga de ciudadanos de Israel y la prohibición del gobierno de hacerlo; la pretendida "destrucción" del programa nuclear iraní (bombardeo concertado); quién pidió a quien un alto el fuego (analistas como Mearsheimer afirman que fueron los israelíes); la escasez de municiones antiaéreas israelíes frente a la capacidad iraní de seguir lanzando misiles durante meses; la paralela guerra psicológica e informativa... Su conclusión es que la victoria de decantó del lado iraní, lo que deja abierta la puerta a que Israel no dé por vendido y reanude las hostilidades en breve. En su opinión, esta situación sin duda está relacionado con la renuencia estadounidense a proporcionar municiones y sistemas antiaéreos a Ucrania, dado que, tanto ellos, como los israelíes, han llegado a límites muy preocupantes de escasez. El coronel Pontijas también estudia en profundidad otros escenarios de conflictividad, la creciente tensión entre EEUU y los BRICS, y las últimas noticias internacionales de mayor interés. 3 Play Los BRICS declaran la guerra a EEUU En la cumbre de Brasil los países miembros de los BRICS han declarado a EEUU la más dañina de las guerras: la geoeconómica. 3 Play Noticias de las guerras Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto. 3 Play Los militares rompen su silencio El prestigioso General de División Rafael Dávila (R) recoge en su nuevo libro, titulado “De soldado a general”, conversaciones con militares de todos los empleos sobre seguridad, integridad territorial y el papel del Ejército. Un libro novedoso, pues no es habitual que los militares se manifiesten de forma abierta y pública. El general Dávila también nos habla de la necesidad de una cultura militar, seria, ambiciosa y responsable, que conciencie a la sociedad de la importancia de disponer de unas Fuerzas Armadas bien dotadas, tanto en el aspecto humano como presupuestario, armamentístico, tecnológico formativo y estratégico. Especialmente preocupado por la seguridad nacional, interna y externa, Dávila analiza el papel constitucional asignado a las Fuerzas Armadas y su relación con los responsables políticos y la opinión pública. Un programa imprescindible para conocer a fondo el pensamiento actual de los militares que garantizan la defensa, la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la nación. 3 Play Corrupción Socialista: El Fin de la Impunidad Este programa del canal de Iker Jiménez, "La Estirpe de los Libres", analizamos en profundidad el encarcelamiento incondicional de Santos Cerdán por corrupción, un evento calificado como la noticia del día y posiblemente del año en España. Junto con otros invitados, exploramos las razones detrás de esta decisión judicial, y discutimos el impacto potencial de este suceso en el liderazgo socialista, sugiriendo que podría marcar "el principio del fin" para la actual dirección. Muchas gracias a @iker-jimenez por permitirnos compartir este extracto con mis intervenciones 3 Play Ucrania, la guerra interminable Hablamos con Luis Fraga, un analista que conoce a la perfección lo que sucede en la guerra que se libra en Ucrania. Luis ha vivido en Kiev, y fue asesor del gobierno democrático que fue depuesto. Pocos como él saben lo que realmente sucedió en el golpe de Estado del Maidan, el cual provoca la actual guerra, que Luis prevé larga. También profundiza en la guerra entre Israel e Irán, haciendo un llamamiento a los políticos españoles, para que no se equivoquen a la hora de posicionarse en uno u otro bando. Luis se adentra también en otros temas candentes, como el incremento del gasto militar hasta llegar al 5% del PIB, o la delicada situación política española. 3 Play ACTUALIDAD GLOBAL: El Mundo en Tensión Análisis internacional de lo que está pasando en el mundo y de los diferentes escenarios en tensión. Muchas gracias a @eldemocratard por producir y permitirnos compartir este programa. 3 Play Oriente Medio en Máxima Inestabilidad Tras la “Guerra de los 12 días” entre Israel e Irán, con intervención incluida de Estados Unidos, la situación en el Oriente Medio dista mucho de ser estable. En cualquier momento se pueden reactivar las hostilidades. Por no hablar del drama humano que se sigue viviendo a diario en Gaza, o los permanentes bombardeos sobre Líbano o Siria por parte de Israel. Mientras, los houtíes mantienen un extraño silencio que en cualquier momento pueden romper. Analizamos este complejo cuadro con los mejores especialistas: Jasiel Paris, Fernando Cocho, Ron Aledo, Carlos Paz y Koldo Salazar. También prestamos atención a las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia. Así como al futuro de la OTAN y de los BRICS. 3 Play Análisis de la actualidad desde República Dominicana En este video, exploramos a fondo las ideas de mi libro Geohispanidad. Hablamos sobre la importancia de que los hispanos reconozcamos nuestro poder colectivo como una civilización unida por el idioma, la historia y la cultura, buscando una voz respetada e influyente en el complejo panorama geopolítico. También abordamos temas cruciales como el aumento del gasto militar global y el papel de la OTAN, la creciente influencia de China en América Latina y cómo esta región podría convertirse en un nuevo campo de batalla. Analizamos el reciente conflicto entre Irán e Israel, y la crisis humanitaria en Haití. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro de la guerra, con el avance de drones, misiles hipersónicos, robótica e inteligencia artificial. 3 Play Los Milagros Eucarísticos En esta ocasión abordamos el fascinante y desconocido mundo de los milagros eucarísticos, junto a la reconocida historiadora Margarita Torres. Exploramos algunos de los casos más sorprendentes y documentados a lo largo de la historia, analizando su contexto y su relevancia tanto para la fe como para la cultura. 3 Play Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata @eldemocratard por permitirnos compartir este programa. 3 Play ¿Fin de la guerra en Oriente Medio? Ganadores y perdedores de la guerra entre Israel e Irán. La cumbre de la OTAN en La Haya. 3 Play En Defensa de la GUARDIA CIVIL En esta ocasión, hablamos con la magnífica historiadora Margarita Torres sobre la Guardia Civil, defendiendo su honor, integridad y dedicación inquebrantable al servicio de España. Ponemos de manifiesto su papel crucial en la erradicación de ETA, desmintiendo las afirmaciones políticas y detallando el sacrificio y la eficacia de unidades como el GAR, sin olvidar el dolor y la memoria de las víctimas. Recorremos su historia desde su fundación en 1844, cuando rápidamente pacificaron caminos combatiendo el bandolerismo, y analizamos cómo símbolos como el tricornio representan su autoridad y la alta preparación de sus miembros. Abordamos también los desafíos actuales que enfrentan, desde la lucha contra el narcotráfico y el yihadismo hasta la escasez de recursos y el, a menudo, deficiente apoyo político y judicial. En definitiva, rendimos un homenaje a la Guardia Civil, un cuerpo que, a pesar de las adversidades, sigue siendo el garante de nuestra seguridad y los valores de nuestra nación, contando con el incondicional respaldo del pueblo español. 3 Play ¡IRÁN ATACA A EEUU! Crece la violencia en Oriente Medio Última hora: Informamos desde el plató de @eldemocratard en República Dominicana de los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Oriente Medio. 3 Play Guerra total en Oriente Medio (Parte 2) ÚLTIMA HORA: Estados Unidos entra en guerra contra Irán. 3 Play ¡EEUU entra en guerra con Irán! (Parte 1) EEUU entra en guerra con Irán. URGENTE. ¿Cuál va a ser la repercusión? 3 Play ❌ Los Imparables ÁNGELES de la MUERTE En este vídeo analizamos en profundidad el papel de los misiles hipersónicos en el nuevo escenario militar internacional. Explicamos qué son, cómo funcionan y por qué están cambiando radicalmente el concepto tradicional de defensa. Rusia fue pionera en su desarrollo, con misiles ya utilizados en Ucrania. China ha avanzado rápidamente en esta tecnología, superando incluso a Rusia en algunos aspectos. Mientras tanto, Estados Unidos parece estar rezagado, con resultados aún limitados en sus pruebas. Explicamos las características principales de estos misiles: velocidades superiores a Mach 10, trayectorias impredecibles, gran capacidad destructiva y dificultad extrema para ser interceptados por los sistemas de defensa actuales. Una reflexión necesaria sobre el futuro de la guerra y los desafíos que ya están sobre la mesa. 3 Play Lo que viene cambiará todo - @worldcast_ ¿Quién mueve realmente los hilos del poder global? En este vídeo hablamos de la guerra cognitiva impulsada por la OTAN, del control financiero internacional y de cómo ciertas élites podrían condicionar incluso el uso de tu propio dinero. Analizamos el inmenso poder de fondos como Vanguard y BlackRock, y reflexionamos sobre si la baja natalidad responde a una agenda premeditada. Abordamos también el impacto silencioso que tiene la moneda de reserva mundial en los ahorros de millones, y el papel decisivo de la clase media en el equilibrio de las naciones. También entramos en el conflicto ideológico entre globalistas y soberanistas, ilustrando con una metáfora animada el surgimiento de las verdaderas fuentes de poder, y hablamos de la complacencia, la competencia entre potencias, la fuga de cerebros en España y el desafío que enfrenta la juventud, siempre con una mirada crítica pero esperanzadora. Cerramos con una reflexión sobre el valor del voto y el papel de cada uno en este escenario cambiante. Una conversación esencial para entender lo que ocurre realmente y por qué nuestro futuro está en juego. Muchas gracias a @worldcast_ por permitirnos compartir su fantástica entrevista. 3 Play Israel VS Irán: Un escenario aterrador En este episodio converso con Roberto Vaquero sobre las complejidades del conflicto entre Israel e Irán y el papel clave que juega la manipulación informativa en tiempos de guerra. Analizamos el origen del conflicto desde una perspectiva que desafía la narrativa oficial abordando la legalidad de los ataques preventivos y la respuesta de Irán, y hablamos sobre cómo la guerra moderna se ha transformado con herramientas como la guerra cognitiva, la ciberguerra y la guerra electrónica, además de cómo estas redefinen los enfrentamientos actuales. Profundizamos en el dilema nuclear iraní y debatimos sobre la doble moral internacional respecto a las armas nucleares. También exploramos el papel de España en el tablero geopolítico global, criticando la dependencia exterior y la falta de liderazgo estratégico. Finalmente, examinamos la situación política interna tanto en Israel como en Irán y cómo los conflictos externos son utilizados para afianzar el poder. Muchas gracias a @VaqueroPodcast por la entrevista y permitirnos compartirla. 3 Play La triste realidad de una juventud privada de sus justas oportunidades Para la inmensa mayoría de los jóvenes actuales, la situación que viven a diario es verdaderamente crítica. Desmedidos precios de las viviendas, tanto para adquirir como para alquilar; trabajos discontinuos y mal pagados; futuro incierto; injustamente criticados por una parte de la sociedad; falta de oportunidades para demostrar su valía… Nos habla de esta situación un joven brillante, Alberto García Chaparro. Alberto es grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Además, es un maestro de la oratoria y la elocuencia, habiendo conseguido reconocimientos tan destacados cómo: Campeón del Mundo de Oratoria en español 2024; Mejor Orador Jurídico de España, en 2024 y 2025; y Campeón Nacional de Debate, en numerosas ocasiones. También analiza la situación social, económica y política que actualmente se vive en España y Europa. 3 Play La pandemia más dañina: la estupidez En este programa, Jano García analiza a fondo el contexto sociopolítico en el que se desenvuelve tanto España como Europa. Desde los casos generalizados de corrupción, a la pasividad de unos ciudadanos que parecen anestesiados e indolentes ante lo que está sucediendo. Jano desmonta muchos de los mitos del relato que nos han impuesto: la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad por la solidaridad intergeneracional. Según Jano, la triste realidad de nuestros días es ver cómo la mediocridad ha conquistado el poder, el cual ejerce de forma dictatorial sobre los ciudadanos. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han elegido para liderar las sociedades a los más mediocres, para, así a su vez, ejercer el control sobre ellos. Por si fuera poco, en opinión de Jano, las mismas élites han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas, imponiendo una corriente igualitaria desde hace décadas, con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural. El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conoce las limitaciones intelectuales de sus votantes. De esta forma, han conseguido que aspectos fundamentales de cualquier sistema democrático, como serían la meritocracia y la justicia, hayan sido sustituidos por la vulgarización de las masas. Finalmente, Jano nos ofrece argumentos para contrarrestar lo que considera la más peligrosa de las pandemias, la estupidez. Desde hace años, Jano García es un referente de las ideas de la libertad individual y el pensamiento propio, siendo especialmente crítico con el comportamiento generalizado de la masa social, la deriva de la democracia y las ideologías modernas. 3 Play La guerra entre Israel e Irán desde otro prisma Francisco Gil-White nos ofrece su particular análisis sobre la guerra desatada entre Israel e Irán, y hace un pronóstico de su resultado, así como de las consecuencias en todos los planos, desde el geopolítico al económico. Francisco es antropólogo, historiador, periodista y analista político. Máster en Ciencias Sociales, por la Universidad de Chicago) y doctor en Antropología Evolutiva, por la UCLA. 3 Play Así va China a conquistar Taiwán En este análisis, examino la posibilidad de una invasión china a Taiwán y las implicaciones estratégicas de un conflicto de este tipo. Detallo los posibles pasos militares que podría seguir China, desde ciberataques y bombardeos hasta un desembarco aeronaval. También abordo el papel de Estados Unidos, su respuesta potencial y cómo la disuasión y el rearme de Taiwán están moldeando el equilibrio de poder en la región del Indo-Pacífico. Un análisis esencial para comprender lo que está ocurriendo en uno de los focos geopolíticos más críticos del mundo. 3 Play Se precipita la guerra entre Irán e Israel Más caos en Oriente Medio, con el riesgo de guerra total en la región, y la posible inminente intervención directa de EEUU. 3 Play Guerras en directo. En primera persona. Nacho, de “Viajes y geopolítica”, nos relata sus experiencias en escenarios conflictivos, cuando no en guerra abierta: la tensión en los países bálticos, Gagauzia, Transnistria, Kaliningrado, Nagorno Karabaj, Kosovo, Líbano, Taiwán, atmósfera en Polonia… Además de sus vivencias recorriendo China. También analiza la actual guerra entre Israel e Irán 3 Play ÚLTIMA HORA: Israel e Irán profundizan en su guerra: máximo peligro La guerra entre Israel e Irán sigue subiendo su grado de agresividad mutua. El riesgo de que se involucren directamente otros países es cada vez mayor. La guerra se puede convertir en total, con gravísimas implicaciones de todo orden. 3 Play Lo que el GOBIERNO NO QUIERE que sepas sobre la SEGURIDAD NACIONAL En esta entrevista con Albert Castillón, hablamos sobre mi decisión de no aceptar el cargo de Director de Seguridad Nacional y la "Operación Moncloa" que buscó impedirlo. También comparto mi experiencia con los ataques y calificativos que he recibido, y cómo mi independencia me convierte en un "peligro" para ciertas narrativas. Además tratamos la importancia de mi seguridad personal ante estas situaciones, y finalmente discutimos los riesgos que enfrenta España, especialmente en relación con Ceuta, Melilla y Canarias. Muchas gracias a @CONFIDENCIALESCASTILLON-qg1me por la entrevista y por permitirnos compartirla. 3 Play Israel destroza la economía de Irán En las pugnas geopolíticas se emplean con profusión los instrumentos económicos. La guerra económica es una herramienta estratégica en los conflictos internacionales, utilizada para desestabilizar y debilitar a las naciones enemigas, más allá de las acciones militares o en combinación con éstas. Emplea acciones económicas como sanciones, aranceles, bloqueos comerciales o ataques a las infraestructuras económicas, con el objetivo de causar un impacto significativo en el desarrollo y la estabilidad de un país. En estos días, el conflicto entre Israel e Irán ha trascendido los límites de lo militar para integrarse en la esfera económica. Irán, cuya economía ya enfrentaba dificultades debido a sanciones internacionales y una gestión interna problemática, ha visto cómo los ataques dirigidos contra sus principales fuentes de ingresos han agravado su situación. Los yacimientos de gas y las refinerías de petróleo, pilares de la economía iraní, han sido blancos de ataques que han causado daños irreparables, reduciendo la capacidad del país para generar ingresos y sostener su economía. La destrucción de infraestructura estratégica no solo genera pérdidas inmediatas, sino que también tiene un efecto dominó que repercute en todos los sectores económicos. Los ingresos generados por el petróleo y el gas no solo sostienen el presupuesto nacional, sino que también son esenciales para el comercio internacional y el desarrollo interno. Con la eliminación progresiva de estas fuentes, la capacidad de Irán para financiar sus operaciones nacionales e internacionales se ve comprometida, aumentando su vulnerabilidad frente a sus adversarios. En otro frente, Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, adoptó medidas de guerra económica para recuperar su posición como potencia mundial. La economía estadounidense enfrentaba desafíos, entre ellos la competencia global, el déficit comercial y la pérdida de producción en sectores clave. Para abordar estas cuestiones, Trump implementó estrategias centradas en el fortalecimiento económico a través de medidas como... 3 Play Más guerra entre Israel e Irán Analizamos las últimas noticias que nos llegan de la guerra desatada entre Israel e Irán, valorando sus implicaciones para el mundo. Contamos con la aportación de un analista que se encuentra en Irán. 3 Play La guerra en Oriente Medio se internacionaliza Más allá del desastre que de por sí significa que estén en guerra abierta dos países como Israel e Irán, la conflictividad en Oriente medio está implicando a cada vez más países. Sus consecuencias ya están afectando al incremento del precio de los hidrocarburos. Un verdadero desastre cuya magnitud todavía nos queda por conocer. Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan los acontecimientos con el mayor rigor, e intentan hacer un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Guerra de espías entre China y Rusia Hoy comentamos una noticia clave, para entender lo que está pasando y lo que puede pasar en el mundo. En este video, desvelamos una noticia trascendental que ha pasado desapercibida: la tensión oculta entre Rusia y China en el mundo del espionaje. A pesar de la retórica oficial de "amistad sin límites", documentos filtrados del FSB (servicio de contrainteligencia ruso) revelan que Pekín es considerado una amenaza estratégica. Analizamos cómo el FSB acusa a China de robo de tecnología militar, reclutamiento de funcionarios y monitoreo en regiones clave como el Lejano Oriente y el Ártico. Descubre la operación encubierta rusa "Entente 4" para frenar el espionaje chino y comprende por qué, en el ajedrez geopolítico, no existen amigos permanentes, solo intereses temporales. ¿Es el temor de Rusia a China una pieza clave en el tablero global? Prepárate para una lección de geopolítica que te mostrará el verdadero juego detrás de las alianzas. 3 Play Máxima inestabilidad interna en EEUU Las calles de Estados Unidos se han convertido en un polvorín. La violencia campa a sus anchas. Las políticas migratorias de la administración Trump están provocando violentas reacciones, con resultados todavía impredecibles. Nos lo cuenta desde Estados Unidos el analista Ron Aledo. Aprovecharemos para analizar otras principales y preocupantes noticias internacionales, desde Ucrania a Oriente Medio. 3 Play Avanza la guerra en Oriente Medio Llegan noticias muy preocupates sobre la guerra desatada entre Israel e Irán. Las implicaciones internacionales crecen por momentos. Y las repercusiones, en todos los aspectos, desde geopolíticas a económicas, no dejan de aumentar. El pronóstico es tan incierto como preocupante. 3 Play El desafío de la compleja relación entre Marruecos y España La relación entre Marruecos y España se caracteriza por su complejidad histórica y geopolítica. Aunque ambos países comparten la necesidad de convivir como vecinos cercanos y cooperar en múltiples áreas, existen puntos de fricción que generan tensiones periódicas. La proximidad geográfica entre Marruecos y España subraya la necesidad de mantener una relación de cooperación y diálogo. Ambos países están profundamente interconectados en términos económicos, culturales y sociales. Marruecos es un socio comercial clave para España y, a su vez, España es uno de los principales inversionistas en el país magrebí. Además, la cooperación en temas como la lucha contra el terrorismo, el control de la inmigración irregular y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo resulta crucial para la estabilidad regional. Uno de los principales puntos de conflicto es la reivindicación histórica de Marruecos sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, enclaves españoles en el norte de África. Marruecos considera estas ciudades como parte de su integridad territorial, mientras que España defiende su soberanía sobre ellas, basada en siglos de administración continua. Este tema es una fuente recurrente de tensiones diplomáticas y afecta la percepción mutua, dificultando una relación plenamente constructiva. Por otro lado, en los últimos años, Marruecos ha incrementado significativamente su gasto en defensa, adquiriendo modernos equipos militares, incluidos aviones de combate, sistemas de defensa aérea y tecnología avanzada. Este aumento en su capacidad militar genera preocupación en España, especialmente dado el contexto de las reivindicaciones territoriales. Aunque Marruecos argumenta que estas adquisiciones son necesarias para garantizar su seguridad frente a amenazas regionales, el crecimiento de su poderío militar introduce incertidumbre en el equilibrio estratégico del área. Otro aspecto sensible en la relación hispano-marroquí es la activa presencia de los servicios de inteligencia marroquíes en España. Estos organismos han sido señalados por su capacidad para recopilar información y operar en estructuras... 3 Play ¡El mundo en shock! Más guerra en Oriente Medio. Siguen las hostilidades al máximo grado entre Israel e Irán. 3 Play Oriente Medio en plena guerra Últimas noticias sobre la guerra desatada entre Israel e Irán 3 Play Guerra en Oriente Medio: hacia el Armagedón Israel ha atacado Irán. Los daños parecen ser cuantiosos. Israel ha eliminado a alguno de los principales mandos militares de Irán. Se espera la respuesta de Irán. Al parecer, EEUU estaba enterado del ataque. Israel ha contado con el apoyo de EEUU y Reino Unido. Jordania le ha cedido su espacio aéreo. Irán anuncia que responderá con inusitada violencia. La tensión en todo Oriente Medio es máxima. Las repercusiones internacionales pueden ser gigantescas, pues pueden implicar a Rusia y a China. Todo el mundo está a la expectativa. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo, con algunos de los mejores expertos en esta parte del mundo. 3 Play Los secretos más inconfesables de Donald Trump El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue siendo titular todos los días. Ya se encarga él de decir o hacer lo adecuado para que todo el mundo, en cualquier parte del planeta, esté pendiente de él. Se conocen muchas cosas sobre su vida, pero todavía hay muchos aspectos desconocidos. E incluso esotéricos. Tanto de él mismo, como de su familia y su entorno. Para hablarnos de este lado más misterioso, secreto y oscuro de Trump, contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres. 3 Play Terremoto político en Polonia: tiembla la UE El pasado domingo 1 de junio se celebraron elecciones presidenciales en Polonia. Por un estrecho margen, resultó vencedor Karol Nawrocki. Tan pronto como se conocieron los resultados, la prensa no dudó en tachar al ganador de euroescéptico, ultranacionalista o ultraderechista. ¿Quién es en realidad Nawrocki? ¿Cómo ha llegado a presidente? ¿Cuáles son sus ideas políticas? ¿Cuál es su posición con respecto a Rusia, Ucrania, EEUU o China? ¿Qué significa su victoria para la UE? ¿Cómo se prevé su relación con el primer ministro Donald Tusk? ¿Afectará su elección al futuro de una Polonia que parece dirigida a ser una de las grandes potencias europeas? Da respuesta a estas y otras muchas cuestiones Pablo González, buen conocedor del país y de la política interna polaca. 3 Play Últimas noticias relevantes Análisis de las últimas noticias que más nos afectan. 3 Play Amenaza nuclear: Ucrania ataca el corazón de Rusia En las últimas horas, Ucrania ha realizado osados y exitosos ataques contra objetivos estratégicos de Rusia. Probablemente, siendo uno de los propósitos presionar a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz favorable a Kiev, estos ataques han sido considerados como el Pearl Harbor ruso. Habiendo fracasado la reciente segunda ronda de negociaciones entre ambos países en Turquía, se espera ahora la respuesta de Rusia, que puede ser demoledora. E incluso se habla de que sería el momento en el que el Kremlin se decidiera a utilizar armas nucleares sobre Ucrania. En este programa analizamos en detalle esta delicada situación. 3 Play Europa, más cerca que nunca de la Guerra Total Las últimas noticias sobre la evolución de la tensión en Europa son cada vez más alarmantes. Las declaraciones de los principales dirigentes europeos, empezando por el canciller alamán, así lo indican. A lo que unen las respuestas tanto de Rusia como de EEUU. Lo analizamos en detalle, junto con otras noticias internacionales de gran relevancia. 3 Play Crece la inestabilidad mundial Los acontecimientos geopolíticos se suceden sin cesar. Los escenarios de conflictividad se multiplican y crecen en intensidad. Las superpotencias (EEUU, China, Rusia), siguen a la gresca. La guerra no parece tener fin en Ucrania. Oriente Próximo continúa siendo un polvorín, en el que se vive un gigantesco drama humanitario. En definitiva, la inestabilidad no deja de aumentar en todo el planeta. Vivimos momentos históricos, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales. 3 Play ¿Qué ha sido de Pablo González, el periodista español acusado de espiar para Rusia? El periodista y politólogo Pablo González, fue detenido, en febrero de 2022, las autoridades polacas, en la frontera de Polonia con Ucrania, acusado de espiar para el GRU (la inteligencia militar rusa). Le mantuvieron en prisión preventiva durante casi 900 días, sin que la justicia polaca presentara las pruebas que afirmaba tener. Durante su detención, permaneció incomunicado. No se le permitió comunicarse ni con su abogado ni apenas con su familia. Fue liberado el 1 de agosto de 2024, en un intercambio de prisioneros entre Rusia y EEUU y otros Estados europeos, en Ankara. Con posterioridad, fue recibido en Moscú por el presidente ruso, junto con otros presos rusos liberados. ¿Qué sabemos ahora de Pablo? ¿Dónde y en qué situación se encuentra? ¿Cómo vivió su detención y cautiverio? ¿Qué planes de futuro tiene? Nos lo cuenta, con todo detalle el propio Pablo en exclusiva. También hace una valoración de la actual situación de la guerra en Ucrania y de sus implicaciones para EEUU y Europa. 3 Play De guerra en guerra, en un mundo enloquecido Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con el máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras importantes noticias internacionales, en este muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional. 3 Play El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global En esta entrevista desgranamos el verdadero potencial de la hispanidad en el contexto geopolítico actual, más allá de la "leyenda negra" y las peticiones de perdón. Analizamos las causas del desmembramiento de nuestro Imperio y, lo más importante, debatimos sobre la posibilidad de una nueva unión hispana en el siglo XXI. Una llamada a la reflexión sobre nuestra historia y el futuro de nuestra unidad. 3 Play De Ucrania a Gaza, guerras de incierto futuro El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania, Rusia, Gaza, Israel, Rumanía, Unión Europea y EEUU. Además de analizar a fondo otras noticias nacionales e internacionales del mayor interés y actualidad. 3 Play ¿Por qué votan los obreros a la derecha? ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? ¿Se está suicidando la izquierda? Roberto Vaquero explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de derecha radical en diferentes países occidentales, especialmente en Europa, en detrimento de una izquierda perdida en su propia indefinición y entregada a los intereses de las grandes corporaciones. Roberto, geógrafo e historiador, y uno de los polemistas más críticos con Podemos y con la actual deriva feminista, hace un retrato implacable de la izquierda nacida en Mayo del 68, que ha perdido su sentido de clase y ha sustituido la idea del patriotismo por una identidad global vacía. Aborda sin pelos en la lengua cuestiones candentes de la actualidad, como la globalización, el feminismo, el ecologismo, la inmigración o la islamización, para articular una alternativa de progreso que vele realmente por los de abajo. Roberto también lanza una advertencia de la situación crítica que vive España si no recupera el timón de su destino político y logra sacudirse ideologías incompatibles con su propia existencia. Así, nos habla del miedo a la cancelación, la criminalización, la pérdida de opciones o mejoras laborales e incluso la violencia. Lo mismo que de la pérdida de valores y de la cultura, la erosión de la familia, las relaciones personales y la liquidez, la tecnología y las redes sociales, la idiotización de la sociedad, el aumento del control social, la delincuencia, la degradación de los barrios, la mala educación, la política (y los políticos) y otras muchas más cuestiones. En definitiva, Roberto realiza una crítica mordaz de la sociedad decadente en la que... 3 Play Los secretos más desconocidos de los 12 Apóstoles ¿Quiénes intentaron robar la cabeza de San Pedro en el Vaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del “Príncipe de los Apóstoles”? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice del incrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas Tadeo? ¿A qué discípulo corresponden, en realidad, parte de los restos conservados en la Catedral de Santiago de Compostela? Por increíble que parezca, los Doce Apóstoles de Jesús y las circunstancias que lo rodean siguen siendo todavía muy desconocidos. El periodista, historiador y autor de referencia sobre temas religiosos José Maria Zavala nos adentra en una especie de máquina del tiempo a través de la cual podemos contemplar, como si hubiéramos estado allí, las apasionantes vidas de los Apóstoles que acompañaron a Jesús. Un fascinante relato humano de los Doce elegidos. Zavala también nos habla apariciones, milagros y profecías. 3 Play Los turbios negocios de Trump en Oriente Medio La gira de Donald Trump por Oriente Medio está dejando grandes titulares. ¿Qué hay realmente detrás? ¿Qué ha conseguido? ¿Qué nos ocultan? ¿A quién beneficia? También repasamos otras noticias internacionales del máximo interés y actualidad. 3 Play La tiranía de la mentira, la peor dictadura Cristina Martín Jiménez cree firmemente que vivimos en la época de la desinformación, la mentira y el caos. Pero que son los que nos gobiernan, directamente o en las sombras, los mayores mentirosos, los mismos que nos están imponiendo la dictadura de la neocensura. Cristina es escritora, conferenciante y divulgadora. Además de doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo. Está considerada como una de las mayores expertas mundiales en el Club Bilderberg. Lleva muchos años desentrañando los hilos del poder, sacando a la luz a los que verdaderamente manejan nuestras vidas a su capricho. Cristina lo tiene claro: quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Hoy, por si fuera poco, los poderosos tratan de aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades. Para estas élites, la libertad de expresión es percibida como una amenaza. Así, controlan con descaro los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. Se persigue a los que no piensan como los gobernantes, quienes intentan someter nuestro intelecto y nuestra voluntad por cualquier medio. Todo vale para robarnos en nombre de la Agenda 2030, la OTAN y la UE, con la complicidad de los "periodistas", según Cristina. Como luchadora por la verdad y la libertad, es objeto permanente de censura en las redes. En este programa nos habla de todos estos temas y de muchos más, como de los planes del Club Bilderberg para España, o quienes son realmente los amos del mundo. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad. Hagámoslo de la mano de Cristina. 3 Play ❌ Así te desarticulan como persona, para dominarte Están desarticulando los fundamentos del ser humano: la familia, la religión y la natalidad. Todo con el fin de controlarnos mejor. Nos han despojado del pensamiento crítico, mientras los globalistas nos imponen el wokismo. Así lo entiende Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, divulgador científico. Además de director y guionista de cine documental, y profesor universitario. Con su último libro, titulado “Lupus Deus. El Dios Lobo. Regreso al tótem”, un ensayo muy provocador, Fernando pretende iluminarnos el camino en medio de bosque plagado de modernos dogmas que nos intentan domesticar. Un libro que exige una lectura con la mente abierta, para obtener conclusiones propias. En este programa nos habla de temas muy diversos: Papa, Iglesia Católica, cambio climático, geoingeniería, soberanismo, globalismo, Soros, COVID, vacunas, Trump, Europa, política, animalismo, ecologismo, eugenesia, control demográfico, inmigración, idolatría, manipulación social, ingeniería social,.. Toda una invitación a despertar. 3 Play Guerras por doquier: Ucrania, Oriente Próximo, India-Pakistán… Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras relevantes noticias internacionales, en un muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional. 3 Play RUSIA: La Tercera Roma En este nuevo episodio de “La cara oculta de la historia” contamos con la excepcional historiadora Margarita Torres para explorar un fascinante concepto geopolítico y cultural: Rusia como "la tercera Roma". A lo largo del programa, nos sumergimos en la historia de la primera Roma, su legado imperial, y de la segunda Roma, el Imperio Bizantino, analizando los momentos clave que definieron su grandeza y su declive. Desde una perspectiva histórica y crítica, establecemos paralelismos con la Rusia actual y el papel que desempeña su presidente, Vladimir Putin, en la reivindicación de ese legado. También abordamos el pensamiento de los principales ideólogos que han sostenido la visión de Rusia como heredera espiritual y política de los antiguos imperios. Un análisis imprescindible para entender mejor la política y la identidad rusa en el siglo XXI. 3 Play Se desata la guerra total entre India y Pakistán Notable incremento de las hostilidades entre India y Pakistán. Graves implicaciones internacionales. No se descarta el uso de armas nucleares tácticas. El mundo en vilo. 3 Play MUY PELIGROSA confrontación entre India y Pakistán Las últimas horas han marcado el inicio de una nueva guerra entre India y Pakistán. Tanto el resultado como las consecuencias son absolutamente impredecibles. Estamos hablando de dos países que son potencias nucleares y que, llegado el caso, podrían llegar a utilizar una bomba atómica para defender sus intereses. Analizamos el punto de situación actual, los motivos por los que se ha llegado a este delicado contexto, las implicaciones geopolíticas y económicas, y qué puede suceder en los próximos días, junto con grandes expertos en esta temática. 3 Play EMPIEZA LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN Según las últimas noticias, India habría lanzado misiles contra Pakistán. La guerra que nadie deseaba puede estar dando comienzo con gravísimas implicaciones a nivel mundial. 3 Play ¡Vamos hacia el desastre! Europa cava su tumba Estamos viviendo una muy compleja situación, un verdadero punto de inflexión histórico. Un cambio de poderes geopolíticos, que muestran a las claras el declive de Occidente, el cual se ve sumido tanto en una falta de valores como de norte por el que guiarse. Mientras, las sociedades occidentales, y muy especialmente las europeas, han entrado en un estado de pasividad y declive más que notorio. Con Fernando Paz, distinguido historiador, profesor y escritor, analizamos a fondo esta situación, tanto desde el plano internacional como el nacional. 3 Play Ucrania entrega sus recursos a EEUU Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en el acuerdo alcanzado por Estados y Ucrania, por el que la Casa Blanca se hace con el control de buena parte de los recursos ucranianos, especialmente minerales, gas y petróleo. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación. 3 Play China sentencia a muerte al dólar En este video analizamos la verdadera batalla entre Estados Unidos y China: una guerra financiera que va mucho más allá de los aranceles o la competencia comercial tradicional. Examinamos cómo la tecnología financiera desarrollada por China está comenzando a desafiar de manera directa la hegemonía del dólar estadounidense, un pilar del poder global de Estados Unidos desde el siglo XX. Esta transformación del sistema financiero internacional podría marcar el inicio de una nueva era monetaria, con profundas consecuencias geopolíticas. Mientras China impulsa una nueva arquitectura financiera, Estados Unidos enfrenta el riesgo de perder uno de sus principales instrumentos de influencia global. 3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral. 3 Play Nuevos totalitarismos: Del Tercer Reich a la Unión Europea Juan Manuel de Prada, extraordinario escritor, ensayista y periodista, regresa para presentarnos la segunda parte de su magnífica novela "Mil ojos esconde la noche", con el subtítulo "Cárcel de tinieblas". Considerado por los principales escritores españoles como un brillante prosista creador de obras maestras, sin duda Juan Manuel es uno de los grandes genios de la literatura contemporánea. Es reconocido por su característico estilo literario y su sin igual capacidad para abordar temas complejos con una prosa rica y elaborada, que atrapa sin remedio al lector. Juan Manuel también nos habla del alto coste que tiene decir la verdad, en unos momentos en los que la libertad está en caída libre, cuando crece la dificultad para expresarse abiertamente. Así mismo, analiza la locura del contexto prebélico en Europa y la patética situación de la política nacional. Lo mismo que la actual falta de verdadero liderazgo, entre otros muchos temas polémicos de la mayor actualidad. Como es propio de él, sigue manteniendo, contra viento y marea, y a pesar de las muchas trabas que le ponen, una voz crítica respecto del mundo que nos rodea. Hay que oír a este eterno luchador por la verdad y la libertad, pues no deja indiferente a nadie. 3 Play Guerras por doquier El espectro de la guerra sobrevuela muchos más lugares del planeta de los que nos gustaría. En Europa sigue abierta, después de más de tres años, la guerra en Ucrania. De momento, sin visos claros de que se llegue a corto plazo a un acuerdo de paz que satisfaga a las partes enfrentadas. El enfrentamiento entre Israel y Hamas sigue dejando un rastro constante de víctimas civiles, realmente apabullante. En África, sobran las guerras de mayor o menor intensidad, en la mayor parte de los casos ignoradas por el mundo occidental y especialmente por Europa. Mientras, India y Pakistán parecen próximas a un enfrentamiento militar directo. Su condición de potencias nucleares todavía eleva aún más el riesgo de que se convierta en un verdadero desastre total. Por supuesto, no se puede olvidar del gran enfrentamiento geopolítico que mantienen Estados Unidos y China, que marca sin duda alguna el panorama internacional, con repercusiones de muy diversa índole. Analiza todo este escenario bélico el coronel Manuel Morato, un grandísimo experto con amplia experiencia internacional. 3 Play Eres pobre porque quieres Isra Bravo es todo un personaje. Logró superar su dislexia y se convirtió en el copywriter más conocido y más copiado. Experto en marketing digital, se ha hecho famoso con sus cursos y talleres sobre cómo escribir y publicar libros. Asesora a otros autores sobre las ventajas de la autopublicación y la aplicación de estrategias de marketing. Además, escribe sus propios libros, con títulos y contenidos muy provocadores. En ellos, anima a dejar atrás la pobreza y conseguir hacerse rico. Su propósito es lograr que cualquier actividad que se realice se convierta en un rotundo éxito: los negocios aumenten las ventas; conseguir que te lean, mediante la escritura persuasiva; saber venderse a uno mismo; triunfar en las relaciones sentimentales... En definitiva, Isra se considera un motivante, alguien que nos reta a ser diferentes y disruptivos para lograr las más altas metas, cualesquiera que sean. ¿Has decidido ya hacerte rico? Si la respuesta es afirmativa, puedes seguir los consejos de Isra. 3 Play El dragón ha despertado - Historia de China Los chinos entienden que, en más de 6.000 años de historia, tan solo durante 200 años no han sido el centro del mundo. Un par de siglos en los que había pasado el poder a Europa, y que ahora ha retornado hacia el este. China considera que ahora es su momento, y claramente lo está siendo. En este nuevo episodio de "La cara oculta de la historia", contamos con la genial historiadora Margarita Torres, para hablar del pasado, presente y futuro de China. 3 Play Predicciones y Consejos para EL GRAN APAGÓN ¿El apagón que hemos sufrido recientemente en España y Portugal, puede volver a repetirse? ¿Estaba previsto y responde a plan, o ha sido algo fortuito? ¿Estamos preparados para el gran apagón del que prevenían en Austria hace unos años? En este vídeo compartimos algunos consejos de supervivencia para un apagón de varios días, y analizamos las posibles causas que pueden dar lugar a un evento de este tipo. 3 Play Alvise Pérez en la diana ¿Se acabo la fiesta? En este vídeo hablamos con Alvise Pérez, líder del partido "Se acabó la fiesta", sobre los últimos acontecimientos que han sacudido la actualidad en España, como el gran apagón que ha afectado a toda la península ibérica y los nuevos casos de corrupción que salpican al partido en el gobierno. Alvise comparte también algunos detalles sobre su proyecto político, sus actividades recientes fuera del foco mediático y su relación con los eurodiputados de su formación y de otros partidos. Además, ofrece su visión sobre el panorama político internacional y aborda algunos de los desafíos clave que enfrenta Europa en estos momentos. Una conversación sin filtros sobre el presente y el futuro de España, la Unión Europea y el papel que quiere jugar su movimiento político en este escenario cambiante. 3 Play ¡Llegó el Blackout! El Gran Apagón Pronosticado por algunos países europeos desde hace unos pocos años, finalmente ha tenido lugar el gran apagón en la península Ibérica y en otros países europeos, en mayor o menor medida. Las consecuencias han sido las esperables para esta situación. Se ha mostrada claramente la falta de preparación para un evento de estas características. Hay que destacar la ejemplar actitud ciudadana, al menos hasta ahora. Y también la falta de comunicación con la población por parte de un gobierno que de nuevo se ha visto sorprendido por una eventualidad y se ha mostrado incapaz de responder con la debida diligencia. Analizamos en detalle las consecuencias, cómo se puede haber producido, a quién perjudica, los posibles autores, por qué en este momento, y que se puede esperar en el futuro 3 Play MERCENARIOS: Los modernos soldados de fortuna Para unos mercenarios y para otros contratistas, lo cierto es que los soldados de fortuna están presentes en todos los escenarios de conflicto que tienen lugar a lo largo y ancho del planeta. Contratados por poderosísimas compañías militares y de seguridad privadas, desempeñan todo tipo de tareas militares, desde logísticas a inteligencia, pasando, por supuesto, por el combate en primera línea. Todo un mundo desconocido para el gran público dado que está rodeado de secretismo, al estar implicadas importantes personalidades políticas y económicas. Un inquietante contexto por descubrir, que desvelamos en este programa. 3 Play India se prepara para liderar el mundo (Parte 2) India no solo está creciendo, está redefiniendo su lugar en el mundo. En esta segunda parte del video sobre la India, te contamos por qué es urgente empezar a mirarla con otros ojos. Si creías que ya sabías lo esencial sobre India, este video te va a demostrar lo contrario. 3 Play La paz se resiste a llegar a Ucrania A pesar de las constantes noticias sobre la posibilidad de un inminente acuerdo de paz En Ucrania, la guerra parece seguir llevando su curso. Por un lado, la administración Trump sigue con sus iniciativas de diálogo entre las partes, pero ni Rusia en Ucrania parecen dispuestas acceder lo suficiente por su lado como para lograr un alto el fuego de forma inmediata. Examinan con detalle esta situación los grandes analistas los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También hace balance otras relevantes noticias internacionales, como la máxima tensión que se vive entre India y Pakistán, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. 3 Play El Gigante Dormido - La tensión se dispara entre India y Pakistán En un día en que la tensión se ha disparado entre India y su país vecino, Pakistán, y suenan tambores de guerra, hablamos del contexto y potencial de la India. Mientras el mundo se enfoca en las grandes potencias como Estados Unidos, China o Rusia, hay un gigante silencioso que avanza a toda velocidad: India. En esta primera parte revelamos por qué este país ha sido injustamente ignorado, y cómo se está convirtiendo en una de las potencias más influyentes del siglo XXI. 3 Play Los NAFO no se conforman con la violencia digital El pasado 23 de abril, mientras firmaba libros en Barcelona, con ocasión del día de Sant Jordi, sufrí una agresión. ¿Quién fue y por qué lo hizo? ¿Quiénes están detrás, los instigadores? ¿Cuál es la responsabilidad de los medios? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Quiénes son los principales acosadores? ¿Cómo son sus amenazas? ¿Quiénes les pagan y con qué fin? ¿Están implicados países y servicios de inteligencia extranjeros? Aquí lo cuento todo con pelos y señales. No va a gustar a muchos, y me pongo aún en mayor riesgo. Pero no se puede ocultar la verdad por más tiempo. 3 Play Los secretos de la carrera por la sucesión en el Vaticano Ha fallecido Su Santidad el Papa Francisco. Descanse en paz y que Dios le acoja en su Gloria eterna. Se inicia el proceso por la sucesión, un evento siempre rodeado de misterios y secretismo. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos da todas las claves del intrincado proceso sucesorio en el Vaticano y hace un pronóstico de quienes son los candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos nuevo Papa, de entre las diferentes tendencias de los papables: progresistas, tradicionalistas y moderados. Margarita analiza todos los entresijos que rodean a esta sucesión histórica: quien ostenta el poder en estos momentos; el perfil de los posibles candidatos; los asesinatos de papas; por qué a Francisco se le ha criticado tanto; cómo es el proceso de elección de un nuevo Papa… Y también nos cuenta por qué hay quien cree que el papá Francisco podría haber sido el último, según algunas profecías. 3 Play India, la gran desconocida Al hablar de los principales países del mundo, las superpotencias, invariablemente citamos a Estados Unidos, China y Rusia. Pero solemos olvidar a otro país inmenso en todos los aspectos y también muy poderoso. Este país es India. Mucho más desconocido del gran público, está avanzando a pasos agigantados y lleva camino de ponerse a la altura de las otras superpotencias, e incluso de superarlas con el tiempo. Por ello, es necesario profundizar en el conocimiento de este gran país. Nos van a sorprender la mayoría de las cosas que descubramos sobre India, un país a tener muy en cuenta. 3 Play Se caldea la guerra entre EEUU y China Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en los efectos de la guerra económica y comercial desatada como consecuencia de la imposición de aranceles por la Administración Trump a prácticamente todo el planeta, y muy especialmente en la respuesta de una China que no está dispuesta a doblegarse a la voluntad de la Casa Blanca. Estas extraordinarias circunstancias están dando origen al nacimiento de un nuevo orden geopolítico. Sin duda, se avecina un gran cambio, una transformación mundial radical, un nuevo escenario internacional de consecuencias todavía imprevisibles. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación. 3 Play Desconcertante Trump Las decisiones adoptadas por la Administración Trump no dejan de sorprender y desconcertar a todo el planeta. Está consiguiendo tener a todo El Mundo en vilo. Por un lado, parece obvio que el enfrentamiento con China ya es manifiestamente descarado y, por el momento, da la sensación de ser irreversible. Algunos países ya empiezan a someterse a la voluntad de Washington, pero otros parecen enfrentarse de forma todavía más decidida. Mientras, Europa, como es habitual, aparece dividida entre partidarios y detractores de la Casa Blanca. Pero hace falta saber también cómo se está viviendo esta situación desde Estados Unidos, cuál es el parecer de los estadounidenses y cómo ven su futuro y el de su país. Precisamente para mostrarnos la opinión de los norteamericanos, contamos con Ron Aledo, militar estadounidense, que ha colaborado con los principales servicios de inteligencia de su país, con amplísima experiencia en conflictos, y gran analista geopolítico. 3 Play La gran transformación mundial El enfrentamiento cada vez más acusado entre Estados Unidos y China está dando origen aún nuevo orden bipolar. Más allá del enfrentamiento geoeconómico por el tema de los aranceles, lo que hay es una lucha enconada entre un Estados Unidos que se ve como la potencia decreciente frente a una China que le supone una amenaza creciente. Esta pugna geopolítica está forzando a los demás países a tenerse que posicionar en uno u otro bando. Claramente vivimos un momento histórico, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.A 3 Play El juego geopolítico del gato y el ratón El analista internacional Juan Antonio Aguilar nos da cuenta de los principales contextos de conflictividad que actualmente acontecen en el mundo. Desde el enfrentamiento cada vez más acusado entre China y Estados Unidos, a una guerra de Ucrania que no da muestras de poderse acabar a corto plazo. También examina las noticias internacionales más relevantes de los últimos días. 3 Play La guerra en Ucrania contada desde las trincheras En este escenario prebélico que nos están preparando en Europa, escuchamos hablar con absoluta ligereza de la guerra a personas que jamás han estado en una, no ya como combatientes, ni tan siquiera como espectadores. Solo conocen la extrema crueldad de un conflicto bélico a través del cine o la televisión. Quizá por eso, de forma absolutamente inconsciente e insensata, algunos dirigentes no dudan en lanzar a los europeos a una guerra generalizada en el continente. Por eso es necesario que alguien que ha estado en la guerra, que ha combatido en las trincheras, que ha visto cómo sus compañeros resultaban muertos o heridos, y también morir a sus enemigos, nos cuente de primera mano, sin aspavientos, pero tampoco sin ocultamientos, el verdadero rostro del horror de los combates. Y si alguien conoce a fondo la guerra que se libra en Ucrania es Juanma Soria, también conocido por su apodo como Simón de Monfort, el nombre que se ha dado a sí mismo como combatiente. Juanma, o Simón, antiguo miembro de las fuerzas especiales españolas, ha pasado por todo tipo de vicisitudes y ya antes de guerrear en el frente ucraniano había participado en operaciones en otros escenarios. Quizá tras oír lo que tiene que contar, sean muchos los que se replanteen la mera idea de entrar en una guerra. 3 Play Rusia ante el nuevo orden geopolítico ¿En qué situación se encuentra Putin ante las alianzas y nuevos conflictos del resto de potencias internacionales? 3 Play Guerra total entre EEUU y China ¿En qué puede afectar al resto de países esta guerra económica entre las dos Superpotencias mundiales? 3 Play El gran timo de la Agenda Verde Víctor Viciedo, agricultor y presidente de la Asociación de Agricultores Independientes de Villarreal (Castellón), y Javier del Valle, doctor en geografía, especializado en medio ambiente, clima, agua, naturaleza y geopolítica, nos cuentan la realidad que se oculta tras el llamado Pacto Verde, en el que todo son intereses, pero con grave perjuicio para el mundo del campo, agricultores y ganaderos, y, por tanto, para el conjunto de los ciudadanos. Nos dan todo lujo de detalles sobre qué es el Pacto Verde y su teórica finalidad principal (la neutralidad climática), cómo se aprobó en las instituciones europeas y por qué. También sobre cómo se aprobó la ley de Restauración de la Naturaleza. Víctor y Javier escudriñan sobre si el CO2 antropogénico es realmente el culpable del cambio climático, y si lo es como causa principal, única, o sólo un factor más para tener en cuenta. Ambos denuncian cómo la Comisión Europea financia generosamente a ONG ecologistas y cómo las impulsa a silenciar cualquier voz discrepante. También abordan la incidencia de las leyes del Green Deal europeo sobre las consecuencias de las inundaciones en Valencia, y los pactos por presupuestos de la Comunidad Valenciana entre el Partido Popular y VOX. Además de examinar muchos otros temas que afectan muy directamente al mundo rural, que está al límite de su aguante. Un sector estratégico en el que la sociedad se juega su supervivencia, por lo que debe ser apoyado por todos, y no maltratado, como actualmente sucede, por parte de políticos nacionales y comunitarios. 3 Play Europa desconcertada ante un Trump desbocado El genial José Miguel Villarroya analiza la desconcertante situación que se está creando en Europa como consecuencia de las últimas decisiones adoptadas por Donald Trump, directamente relacionadas con la imposición de aranceles a los productos europeos. Una Unión Europea que estaba ya trastornada con sus veleidades belicistas, que la estaban impulsando a un rearme absolutamente desproporcionado, al tiempo que daba la impresión de estar preparando a la población poco menos que para una guerra inminente, ahora se encuentra todavía aún más confusa, y corriendo sin saber muy bien hacia dónde ni con qué objetivo. Todo esto, junto con las principales noticias internacionales, es objeto de minucioso estudio por parte de Villarroya, un analista con un muy peculiar pasado que lo hace verdaderamente único, a lo que se une su peculiar estilo de comunicar, con un inusual desparpajo que no deja indiferente a nadie. Como el mismo se define, Villarroya es historiador, periodista deportivo, teólogo, filósofo, madridista y marxista. 3 Play Bomberos Indignados: La Verdad Silenciada Un bombero en activo nos ha enviado un mensaje revelando la preocupante realidad de su profesión en España. Su testimonio denuncia los criterios de selección inadecuados que se están aplicando actualmente y los graves riesgos que esto supone, no solo para los propios bomberos, sino también para la seguridad de toda la ciudadanía. 3 Play Trump, entre la paz que no llega y la guerra total Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En esta ocasión, se centran en la nueva locura desatada por Donald Trump con la guerra económica consecuencia de la imposición de aranceles a prácticamente todo el planeta. También examinan las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación. 3 Play Cómo Lograr el Éxito en un Sistema Ineficiente Hoy comparto con vosotros el impactante mensaje de un seguidor del canal que ha decidido contarnos su experiencia personal. Este joven no solo nos muestra cómo ha logrado prosperar en un sistema que considera ineficiente y lleno de trabas, sino que además nos ofrece valiosos consejos para quienes buscan alcanzar sus metas. Su testimonio es un recordatorio perfecto de que, pese a las dificultades del contexto actual, los jóvenes deben enfrentar la adversidad y construir su propio camino hacia el éxito, aunque ello implique salirse del camino marcado. 3 Play Las verdades ocultas de Trump que nadie te había contado Para desgranar todo lo relativo a Trump y sus últimas medidas, las cuales han desatado una guerra económica de alcance planetario, contamos con Roberto Montoya, periodista y escritor de larguísima trayectoria profesional, especializado en relaciones internacionales y geopolítica. Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, indultado por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca, y está convulsionando al mundo entero. Se ha convertido en un referente mundial para una parte de la derecha, generando un movimiento, el trumpismo, que va más allá de su figura. Sus hechos y declaraciones más recientes envuelven el mundo en incógnitas, haciendo absolutamente impredecible el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo. Roberto Montoya nos despeja incertidumbres sobre el devenir de EEUU, una potencia mundial en declive, desgranando las claves que representa el presidente estadounidense Donald Trump, así como las causas y el contexto que han conducido a su nuevo mandato. Nos detalla aspectos claves de un showman convertido en presidente, del llamado Russiagate, de las mil caras del trumpismo, entre otros muchos temas. Según Montoya, Ucrania fue una guerra que se puede evitar, y la examina con rigor. También analiza a China, en cuanto principal objetivo en la diana de EEUU. Y no se olvida de la guerra en Oriente Próximo. 3 Play Hablan los que de Verdad Saben de la GUERRA: los MILITARES En los últimos días, no se hace nada más que hablar de guerra, kits de supervivencia, gasto en armamento, despliegue de tropas… En este contexto prebélico que nos están preparando en Europa, es cada vez más habitual que personas que no tienen ningún conocimiento sobre lo que de verdad significa una guerra, por no ser su profesión la carrera de las armas, ni haber estado nunca directamente involucrados en una conflagración bélica, son las que estén pontificando precisamente la sobre la situación tan sumamente delicada que estamos viviendo los europeos. Es el momento de poner sensatez, y nadie mejor para hacerlo que un acreditado General que ha mandado unidades tan prestigiosas como la Legión Española. El General de División (retirado) don Rafael Dávila analiza minuciosamente todo lo que está sucediendo, desde su óptica de verdadero profesional militar que ha pasado por las circunstancias más extremas. También hace un repaso detallado de las últimas noticias internacionales, desde la guerra económica que está desatando Donald Trump con la imposición de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, a otros muchos temas y escenarios conflictivos, algunos de los cuales pueden estar pasando desapercibidos, pero que en realidad tienen revisten una gran relevancia. 3 Play Trump desata la guerra contra el mundo, y comienza por China. Trump parece dispuesto a iniciar una batalla contra todo el resto del mundo. Además de sus ansias territoriales sobre Panamá, Groenlandia o Canadá, presiona y amenaza con aranceles y sanciones, e incluso con ataques militares, a multitud de líderes y países. A su gran enemigo geopolítico, China, le reserva una inquina especial. La guerra está servida. De momento, no bélica. Pero puede degenerar con rapidez, contra países como Irán. La propia Unión Europea se siente amenazada y no sabe muy bien cómo reaccionar. Además, analizamos otras noticias internacionales de última hora del máximo intereses y preocupación. 3 Play ¡Lo que nos faltaba: Otra PANDEMIA! El coronel veterinario Luis Martín Otero, uno de los mayores expertos europeos en bioterrorismo y alertas sanitarias y biológicas, nos muestra su preocupación por la próxima pandemia, que casi con toda seguridad podría ser la "Gripe Aviar". Entiende que, al no aprender de las experiencias pasadas, como con la crisis del Ántrax, que no se han corregido con la Covid-19, en la próxima, lo podemos hacer otra vez mal. Según su dilatada experiencia, no se utilizan adecuadamente las infraestructuras de respuestas sanitarias ya existentes (RELAB) y, en cambio, se crean nuevas infraestructuras para pagar favores (Agencia Estatal de Salud Pública). También expone las últimas noticias que se van conociendo sobre el origen de la Covid-19. Así mismo, detalla los intereses de ciertos lobbies en temas de alimentación, y los motivos por los que quieren eliminar la ganadería y sustituirla por alimentos 3D. Pero no se para ahí, pues también profundiza en otros temas muy delicados a cuyo estudio ha dedicado muchos años, como las armas silenciosas (de energía dirigida, sónicas, psicotrónicas…), ya que, en la actualidad, se están desarrollando y, aunque se habla de ellas como armas disuasorias, también pueden ser letales. Incluso de algo tan desconocido como las conocidas como armas "étnicas" y "genéticas", en cuyo desarrollo se sigue avanzando, y que son muy peligrosas por su selectividad. ¡Da mucho miedo! 3 Play Guerra sin remisión en Europa Dentro de este contexto prebélico que nos están creando a los europeos, los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris intentan poner sensatez, examinando los acontecimientos con el mayor rigor, sin caer en fatalismos ni alarmismos. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. 3 Play Así nos manipulan a los ciudadanos Propaganda, desinformación y manipulación mediática. Todo para confundirnos y someternos a los ciudadanos, para que no pensemos por nosotros mismos y demos todo el poder a los que controlan y dirigen nuestras vidas. 3 Play Las claves secretas de un mundo en transformación Pablo Campos, estadounidense, tiene un currículo profesional impresionante. Durante muchos años ha trabajado al más alto nivel en empresas lideres mundiales como VISA, CITI Bank o BAKKT. Se ha especializado en finanzas, activos digitales, criptomonedas, estudios de mercados, inversiones, servicios financieros, pagos digitales, asesoría estratégica y análisis geopolítico. Así que nadie mejor que él para hablarnos de temas como: Ucrania o El trasfondo económico de la guerra entre Rusia y Ucrania o La depredación de Ucrania por EEUU EEUU o Las claves de la política arancelaria de Trump o La situación económica de EEUU o Los intereses económicos de Trump o El porqué del DOGE de Elon Musk o El beneficio económico del acercamiento entre Washington y Moscú Tecnología o El euro digital y lo que va a significar para los ciudadanos o El presente y el futuro de Bitcoin y las criptomonedas o Softwar Theory: proyección de poder y la importancia estratégica nacional de Bitcoin o El mundo de las Startups o La sociedad de la Inteligencia Artificial o Qué son los Memecoins Mercados: o Por qué el oro está subiendo tanto de precio o Los mercados y la inflación o Por qué esta Warren Buffett acumulando tanta caja o Qué mercados lo harán mejor este año 2025 Unión Europea: o El contexto económico real de la UE o Lo que oculta el rearme europeo Geopolítica: o El verdadero poder económico y tecnológico de China o Qué pasa con Irán o Cambios de paradigmas geopolíticos También nos ofrece la visión de la política española por alguien que ha vivido muchos años fuera. 3 Play Los cuatro jinetes del Apocalipsis cabalgan por Europa El gran maestro Enrique de Vicente nos da su visión sobre el caos en el que se está sumiendo una Europa que parece dispuesta a ir a una guerra, sin remedio. Los líderes europeos, comenzando por los que dirigen la Unión Europea, nos acercan cada vez más a la oscuridad, nos quieren envolver en tiempos de tinieblas y desconcierto. La época de las bíblicas vacas flacas parece que ha definitivamente llegado con la guerra y la desolación que significaría un conflicto bélico a gran escala en Europa. Nos lo disfrazan con bonitas palabras y nos engañan con una muy hábil manipulación psicológica, infundiéndonos un miedo atroz al presunto enemigo, que nos dicen que puede atacar en cualquier momento. Además de este muy preocupante ambiente prebélico, el maestro Enrique también analiza los últimos documentos desclasificados en EEUU, y otros misterios, como lo que aparentemente se ha descubierto en el subsuelo de las pirámides de Giza, en Egipto. 3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral. 3 Play Locura, Sexo y Corrupción en la corte de los Borbones Desde el año 1700, los Borbones han reinado en España. El primer rey fue Felipe V. Este Felipe de Francia, duque de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, dio origen a la rama Bourbon-Anjou o Borbón. Su proclamación provocó la guerra de sucesión española, siendo el otro pretendiente a la corona el archiduque Carlos de Austria. Tras finalizar en 1713 con el Tratado de Utrecht, se instauró definitivamente la Casa de Borbón en España. Desde entonces y hasta nuestros días, han reinado los Borbones, con la excepción del periodo de ocupación francesa (1808-1813), el Sexenio Revolucionario (1868-1874), la Segunda República (1931-1939) y el franquismo (1939-1975). Hasta la fecha, han sido 10 reyes y una reina (Isabel II); y un pretendiente, Juan de Borbón. Desde el inicio de su reinado, la corte de los Borbón ha estado rodeada, en mayor o menor medida, en escándalos sexuales y de corrupción. E incluso de episodios de locura; por ejemplo, Felipe V se creía una rana. Algunos de estos escándalos han llegado hasta fechas recientas. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos ofrece todos los detalles de esta singular dinastía. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play ¿Ha perdido Europa el Norte? A tenor del ambiente prebélico que estamos viviendo en Europa, da la impresión de que los europeos hemos perdido completamente el norte, que estamos desorientados, si en un rumbo determinado que seguir, ni una meta clara a la que llega. Precisamente del norte, concretamente de Suecia, llega Kajsa Ekis Ekman para analizar la compleja y delicada situación. Kajsa es escritora, periodista y activista sueca. Pertenece a la nueva generación de intelectuales suecos de la izquierda. Como experta en geopolítica, también nos habla de la guerra en Oriente Próximo, de la situación socio-política en Iberoamérica (Bolivia, Venezuela, Cuba...) y del contexto financiero internacional. No se olvida de su vertiente social, haciendo hincapié en temas de feminismo, violencia de género, anarquismo, burguesía y neoliberalismo, detallando los cambios ideológicos de nuestros tiempos. Un programa especial, con una persona muy especial. 3 Play Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones? Pilar Esquinas, José Manuel Sanz, Miguel Puyalto y Alonso Torrente nos dan su visión de lo que está sucediendo en España con el control, explotación y mercantilización de las aguas. Pormenorizan aspectos técnicos de las presas, la normativa y el proceso de toma de decisiones. Nos detallan lo que ocurre en Aragón con las presas afectadas, las centrales hidroeléctricas en el valle del Alto Cinca, la situación de la comarca de Sobrarbe o la problemática concreta del río Argos. Están hartos de ver por todos lados ineficiencia y corrupción, y acusan a la Administración central y las autoridades autonómicas de estar regalando agua a los fondos de inversión para desarrollar los centros de datos, plantas de hidrógeno... Culpa de ello, en última instancia, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, responsable de la gestión, el cual ignora las reclamaciones de los municipios afectados, que buscan recuperar la soberanía perdida y compensación económica por el daño causado. 3 Play Ya Están Preparando la GUERRA Nos llevan a la guerra en Europa. Lo están preparando todo. Y nos están mentalizando a los ciudadanos. Sin remedio. ¿Qué vamos a hacer? 3 Play La verdad sobre la guerra en Europa, por el general Bertolini El teniente general italiano Bertolini nos das las claves reales de la guerra en Ucrania y a la que nos quieren llevar en toda Europa. 3 Play La defensa europea en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle el nuevo Libro Blanco de la Defensa europea (Joint White Paper for European Defence Readiness 2030), que acaba de publicarse. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play ¿Adiós a la Alianza Atlántica? Estamos viendo tiempos muy extraños. Trump se enfrenta con Canadá y con Dinamarca, por la cuestión de Groenlandia. Pero da la casualidad de que son dos países miembros de OTAN. Por otro lado, los países europeos hablan de independencia estratégica, de disponer de sus propias capacidades de defensa, de no seguir dependiendo su seguridad de EEUU. ¿Significa esto el fin de la Alianza Atlántica tal y como la conocemos? Si se disolviera, ¿crearía algo similar EEUU? ¿Puede prescindir EEUU de la OTAN? Rodolfo Sosa, consultor internacional del máximo prestigio, nos analiza este paradigma, que preocupa a los europeos, pero también al resto del mundo. También nos detalla otros temas y escenarios de conflictividad, como México, los BRICS, Argentina, Rusia, Ucrania, Oriente Próximo, Turquía, China. Y hace un repaso a los temas internacionales de mayor actualidad. 3 Play Lo que No Quieren que Sepas - JF Calero Juan Francisco Calero, más conocido como JF Calero, desde hace muchos años, es la principal referencia en la divulgación del mundo del motor. Periodista de profesión, es un comunicador excepcional, con un gran bagaje vital. Además, desde hace ya un tiempo, es un reconocido youtuber, con gran influencia social. Nadie como él para contarnos todo lo que de verdad se oculta detrás de los coches eléctricos, las energías renovables, la situación del sector automovilístico mundial, el sorpasso que está dando China a Europa, la estafa de la Agenda 2030, la degeneración política, el timo de las subvenciones, la corrupción generalizada, el adormecimiento de la sociedad… JF nos abre la mente de forma descarnada, llevándonos hacia los rincones más oscuros de todo lo que se mueve a nuestro alrededor, y que las élites se empeñan en que ignoremos, para así tenernos más sometidos. Un programa imprescindible para conocer realidades que llegan incluso a dolernos. 3 Play Rearme ¿Para qué? Los dirigentes europeos están empeñados en gastar grandes cantidades de dinero en rearmar Europa. Los ciudadanos todavía no tenemos claro lo que esto significa ni por qué lo hacen. Necesitamos tener un buen ejército, pero para defender nuestros intereses, no los demás. No queremos que nos lleven a guerras que no son nuestras. 3 Play Así nos llevan a la guerra Las mentiras de los políticos para llevarnos a los ciudadanos a la guerra para tapar sus vergüenzas. 3 Play Así te Dominan las Élites - Mario Conde Una conversación cautivadora con Mario Conde, brillante abogado del Estado, una mente privilegiada. Mario lo ha sido, lo ha tenido y lo ha vivido todo. Tras su espectacular paso por Antibióticos S.A., fue presidente de Banesto. Alcanzó el cénit del poder financiero en España y se convirtió en la personalidad más deseada y mediática del momento. Todo eran parabienes, homenajes y reconocimientos a su meteórico ascenso. Hasta que cayó en desgracia. El Banco de España intervino Banesto y comenzó su declive, asediado por procedimientos judiciales. Posteriormente, se aventuró sin éxito en la política. Tras ser detenido por presunto blanqueo de capitales, fue exculpado y su caso archivado. Esta trayectoria, desde la cumbre del ámbito empresarial y financiero hasta su caída, ha permitido a Mario Conde conocer muy a fondo los verdaderos entresijos del poder político y económico, saber quién de verdad manda tras las bambalinas, la influencia real de las élites, el imperio de las grandes entidades bancarias y el dominio total que facilita el dinero. También nos habla de El Sistema, en qué lugar quedamos los ciudadanos, la presunta igualdad ante la ley y si podemos hacer algo para no ser ninguneados. Sin olvidar el actual contexto internacional, revolucionado por un Trump que solo ve por los ojos de la economía y preocupado por proteger al dólar; las CBDC; el euro digital; la viabilidad de las pensiones; o la repercusión en la sociedad de la inteligencia artificial. Una entrevista imprescindible para conocer de primera mano cómo nos dominan las élites, que nos consideran a los ciudadanos meras marionetas. 3 Play Las GUERRAS de Nuestros Días El contexto geopolítico parece haber entrado en un bucle de locura colectiva. En el caso concreto de Europa, no son pocos los líderes nacionales y comunitarios que parecen deseosos de entrar en una guerra directa con Rusia. Mientras la paz en Ucrania no acaba de concretarse, en el resto del mundo proliferan los conflictos, y no parece que esta situación vaya a amainar. Por no hablar del enfrentamiento geopolítico entre China y EEUU porque cuestiones económicas y tecnológicas. Al tiempo que Donald Trump no deja de echar pimienta a esta situación ya de por sí delicada. Para analizar todas estas cuestiones, contamos con José Luis Pontijas, una verdadera eminencia con una dilatadísima experiencia internacional en materia de estrategia y geopolítica. Coronel de Artillería retirado, ha estado destinado en algunos de los principales puestos nacionales e internacionales, lo que, unido a su actual actividad docente, le permite realizar un análisis preciso sobre el momento histórico que estamos viviendo. 3 Play Corrupción en Bruselas En este programa, hablamos del último escándalo de corrupción conocido en las instituciones europeas. Concretamente en el Parlamento Europeo, en el que una quincena de europarlamentarios se han visto involucrados en una trama con la empresa china Huawei. También hacemos un repaso a las últimas noticias internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania. Y sobre todo, este programa está especialmente dedicado a los seguidores del canal, para que desde el primer momento puedan preguntar todo aquello que les inquieta. 3 Play PAZ EN UCRANIA: la historia interminable Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Siria, Canadá, Panamá, Unión Europea, OTAN, plan de paz, avances tecnológicos … muchísimas noticias que no dejan se surgir, con una velocidad inusitada, dejando en minutos desactualizada a la anterior. Por eso necesitamos que los mejores analistas nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, de cómo nos afecta a los ciudadanos, y también hagan su valoración de lo que se nos viene encima de forma inmediata. 3 Play Rusia y Ucrania: hermanos divididos por la guerra ¿Sabías que Rusia y Ucrania comparten una herencia de más de mil años? ¿Te han contado que Kiev, la hoy capital de Ucrania, fue el centro del primer Estado eslavo, la Rus de Kiev, de donde surgieron tanto Ucrania como Rusia? ¿Cuándo fue adoptada la religión cristiana en ambos países? ¿Hasta dónde se extendía el reino Rus? ¿Sabes cuándo se fundó Moscú? ¿Desde cuándo existe un idioma ucraniano diferente del ruso? ¿Qué imperios y potencias conquistaron sucesivamente la Rus y la dividieron? ¿Ha perdurado la huella de aquellas conquistas en la parte occidental de Ucrania? ¿Cuál es la historia de Crimea? ¿Sabías que existió un Estado ucraniano cosaco? ¿Qué significo la rusificación en Ucrania? ¿Cómo afectó a Ucrania la Revolución rusa y la creación de la Unión Soviética? ¿Por qué hay tantos rusófilos en el este de Ucrania? ¿Qué sucedió a partir de 1991? ¿Se puede decir que existen dos Ucranias? Nadie mejor para responder a estas preguntas, aportarnos todos los detalles y relatarnos las anécdotas más interesantes que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play Los planes secretos de China para dominar el mundo Como sucede con tantos otros temas, nos llega una información muy desvirtuada sobre lo que realmente hoy significa China. Este país se ha convertido en el más avanzado tecnológicamente del planeta, con desarrollos que nos hacen palidecer de envidia y de vergüenza. China es ahora el primer mundo, y el resto nos estamos quedando cada vez más atrasados. En el plano geopolítico, se ha convertido en la verdadera bestia negra de un EEUU que hacer cuanto puede por no seguir perdiendo relevancia ante el avance de este gigante asiático. Nadie mejor para contarnos lo que de verdad sucede en China que Adrián Díaz, un emprendedor español asentado en este país desde el año 2006, ejerciendo funciones de consultor de desarrollo de negocio para todo tipo de empresas en China. Como dice Adrián, es imprescindible entender todo lo que ocurre en el lugar donde ocurre todo, porque vivir de espaldas a China es vivir desinformado. Adrián nos habla con absoluta libertad, como corresponde a alguien que se sostiene por sí mismo, sin deberle nada a nadie, con un discurso irreverente, provocador e incluso polémico, propio de quien se ha tomado como algo personal combatir la desinformación y la toxicidad de los medios ante la falta de información evidente que existe sobre China. Adrián tiene claro que es imposible saber qué ocurre en el mundo sin saber qué ocurre en China, y lo cierto es que sabemos muy poco de lo que ocurre en China. Adrián nos ayuda a descubrir este país, una verdadera civilización con miles de años de antigüedad, y sobre todo a entender el futuro de esta superpotencia. 3 Play El DRAMA de la Sanidad en España n esta ocasión quiero compartir una de las problemáticas más graves que estamos viviendo en España: la crisis en el sistema sanitario. Hace unos días, un médico residente de una comunidad importante me envió un mensaje de protesta sobre las condiciones laborales en el sector de la salud. Lo que nos cuenta es alarmante: médicos agotados, jornadas maratonianas, salarios bajos y una presión insoportable, que está llevando a muchos profesionales a considerar abandonar el país. Si no actuamos, corremos el riesgo de que la sanidad pública colapse y de que en el futuro, sea sustituida por un sistema privado que no todos podrán costear. Es responsabilidad de todos exigir un trato justo para nuestros médicos y para el futuro del sistema sanitario en España. 3 Play Te llevan a la guerra Los políticos nos quieren llevar a la guerra a los ciudadanos europeos. 3 Play CAOS en Siria En esta ocasión contamos con el analista Koldo Salazar, y el doctor sirio Firas, para contarnos la última hora de todo lo que está ocurriendo en Siria. 3 Play Europa ha Entrado en la Locura Bélica Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo en una Europa que ha entrado de pleno en un ambiente prebélico, que intenta convencer a los ciudadanos de la bondad, necesidad y urgencia de gastar mucho más en capacidades militares para ir a una guerra directa contra Rusia. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como la creciente violencia en Siria, el posible pacto nuclear de Trump con Irán, la idea de Trump de una reserva de criptomonedas, la iniciativa de la UE para que los gastos militares estén exentos del cómputo del límite de deuda, el estado de las bolsas europeas y de la estadounidense, o la decisión del Banco Central europeo de implantar en octubre el euro digital. 3 Play Trump jugando al despiste con Europa Desde EEUU, Ron Aledo, quien fuera militar estadounidense y colaborador de los principales servicios de inteligencia norteamericanos, nos ofrece su visión de lo que está pasando en el mundo, y más concretamente en una Europa que parece haber enloquecido definitivamente, y haber puesto rumbo a una militarización que lleve a una guerra decidida contra Rusia. Aprovechamos para abordar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés con este muy destacado analista internacional. 3 Play Los Riesgos a los que se enfrenta EEUU: Guerra Civil, China, IA... Recientemente, Tucker Carlson entrevistó a Ray Dalio, inversor estadounidense y una de las personas más ricas del mundo. Además de hablar de predicciones del mercado, Dalio expuso las oscuras verdades que pesan sobre EE.UU. y que la mayoría de los estadounidenses se niegan a admitir. Con datos fríos y duros, Dalio intentó demostrar que EE.UU. ya estaba inmerso en una guerra civil, analizando metódicamente las fuerzas que estaban destrozando el país. También detalló la rivalidad con China y el impacto determinante de la Inteligencia Artificial en todos los aspectos de la sociedad. Terminó ofreciendo fórmulas para protegerse en esta época de cambios e incertidumbre. Este es el impactante resumen de las dos horas de entrevista. 3 Play El pequeño gran Nicolás En esta ocasión nos visita Francisco Nicolás, mediáticamente conocido "el Pequeño Nicolás", para hablarnos sobre su evolución personal y analizar el panorama político, económico y social de España. Con una mirada crítica y basada en su experiencia, habla sobre la corrupción, la actual situación del país y los cambios que han marcado su vida en la última década. A lo largo de la conversación, comparte anécdotas inéditas y su perspectiva sobre el poder, la influencia y el futuro de España. Una charla sin filtros en la que se profundiza en cuestiones clave de la actualidad y se ofrece un testimonio directo de alguien que ha estado en el centro de la política nacional. 3 Play Rusia ha Ganado la Guerra Estamos viviendo momentos de máxima tensión geopolítica. La guerra en Ucrania puede extenderse por el resto del continente europeo, según declaraciones de algunos de los líderes. Mientras, Donald Trump y Vladimir Putin intentan alcanzar un acuerdo que paralice la guerra en territorio ucraniano. De momento, el presidente de Ucrania, Zelensky, no parece dispuesto a llegar a ningún acuerdo, respaldado por algunas potencias europeas. A primera vista, daría la impresión de que la potencia ganadora es Rusia, que ya estaba venciendo en el campo de batalla a las puertas ucranianas. Nadie mejor para explicarnos lo que de verdad está sucediendo y lo que puede acontecer en los próximos días que Juan Antonio Aguilar, reconocido analista geopolítico con amplísima experiencia. 3 Play El Retorno del PADRE APELES Tras una larga temporada alejado del foco mediático, el otrora famoso padre apeles, conocido como “el cura de la tele”, vuelve con fuerza y lo hace en El Canal Del Coronel. Desde hace tiempo reside en Roma, por lo que está muy bien enterado de todo lo que se cuece en el Vaticano. Además, como persona inteligente y gran observador de la realidad social, hace un análisis detallado y prolijo de todo lo que está sucediendo tanto en el planeta como en la política nacional. Analiza también cuál es la situación actual de las posesiones demoniacas y de los exorcismos, con datos realmente sorprendentes. Merece la pena escuchar los profundos comentarios de una persona que ha dado tantas vueltas en la vida y que, entre otras muchas cosas, actualmente es capitán reservista del Ejército español. Todo un personaje al que es muy interesante redescubrir. No deja indiferente a nadie. A ti tampoco, seguro. 3 Play EUROPA EN GUERRA CON RUSIA Junto con el abogado, analista internacional, divulgador y youtuber Rubén Gisbert, analizamos la extraordinaria situación que estamos viviendo en Europa, con unos políticos que parecen empeñados en llevarnos a una guerra directa contra Rusia. 3 Play EEUU asesta un fuerte golpe a Ucrania y Europa Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, de un contexto desenfrenado en el que cualquier cosa parece ya posible. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Gaza, Argentina, México, Canadá, Unión Europea, Francia, Macron, Alemania, OTAN … muchísimas noticias que no dejan se surgir, en un frenesí desconocido. Por eso necesitamos a los mejores analistas para que nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, y hagan su valoración de lo que se nos viene encima. 3 Play Los Misterios de las TIERRAS RARAS de Ucrania Los misterios de las tierras raras de Ucrania. Las noticias del momento están relacionadas con los acuerdos a los que aparentemente han llegado EEUU y Ucrania con respecto a las tierras raras existentes en este último país. Mucho se habla estos días de dichas tierras raras, pero qué sabemos en realidad de ellas. ¿Cuándo se dice raras significa que son escasas? ¿Realmente Ucrania tiene tantas tierras raras cómo se está hablando? ¿Por qué son tan importantes estas tierras raras? ¿Hay una verdadera lucha geopolítica por hacerse con su control? A estas y muchas más cuestiones damos respuesta en este programa. 3 Play Zelensky y los líderes europeos quieren MÁS GUERRA en Europa Este pasado viernes 28 de febrero vivimos una jornada histórica con la reunión que mantuvieron en el Despacho Oval Zelensky, el presidente de Ucrania, con Donald Trump, el presidente estadounidense, JD Vance, su vicepresidente, y Marco Rubio, el Secretario de Estado, entre otros. Tras la tensa reunión, con inusuales enfrentamientos verbales, se frustró el plan de paz para Ucrania que quería imponer EEUU, que ansiaba hacerse con el control de los numerosos e importantes minerales estratégicos que albergan las tierras ucranianas. Las posteriores declaraciones de la mayoría de los líderes europeos respaldando a Zelensky y animándole a no ceder ante Washington, en cierto modo trasladándole un aparente apoyo para que continúe la guerra contra Rusia, ha generado también mucha polémica. Pasadas ya unas horas de ese instante, es el momento de hacer un profundo y reflexivo análisis sobre lo que todo ello significa, no sólo para Europa, sino para todo el planeta. Hay mucho en juego, y no todo nos lo están contando. Os espero en este importante programa. 3 Play Enrique de Vicente - La Otra Cara de la Actualidad El gran maestro Enrique de Vicente analiza el complicado contexto internacional desde una perspectiva única. Una aproximación a los aspectos más ocultos como nunca nos los habían contado. Aborda multitud de temas: los enigmas del Vaticano, las curiosidades de la vida del Papa Francisco, la lucha por la sucesión y los escándalos más opacos de la Iglesia; lo que todavía queda por saber del caso Epstein; los aspectos geopolíticos más secretos; la verdad de las relaciones de poder global; los amos del mundo; las sectas secretas; los desastres que se avecinan.. Y muchos más temas que sólo el maestro Enrique conoce, y que además cuenta con un estilo peculiar e inigualable. 3 Play El Futuro se decide ahora: la IA, el nuevo Poder Global Junto con AIKit, exploramos uno de los temas más estratégicos y cruciales de nuestro tiempo: el impacto de la AI en la economía y las empresas. ¿Qué empresas sobrevivirán a la automatización y cuáles desaparecerán? ¿Qué impacto tendrá la IA en España y Europa en los próximos años? Responden a éstas y a otras preguntas: Pablo Yusta, experto en IA y CEO de AIKit, la plataforma que está revolucionando la forma en que las empresas integran la inteligencia artificial. Eliana Bejarano, jurista y doctoranda en Derecho Internacional e IA, quien explica los desafíos legales y estratégicos de esta transformación. Si eres emprendedor, especialista en tu sector o simplemente te interesa comprender hacia dónde avanza el mundo, esta es tu oportunidad. Explora AIKit y descubre cómo puede facilitar tu adaptación a la era de la inteligencia artificial en: http://www.ia-profesional.es 3 Play Los Grandes Secretos de la Geopolítica Actual Vivimos intensos momentos de profundos cambios en el orden geopolítico mundial. Además, se están produciendo a un ritmo inusitado, que produce verdadero vértigo. La transformación puede ser absoluta en todos los terrenos, afectando a la práctica totalidad del planeta. Nadie mejor que para explicar detalle lo que está sucediendo, y hacer un pronóstico de lo que pueda acontecer a corto plazo, tanto en Europa como en el resto del mundo, que David Osorio. Venezolano, fue diplomático de carrera y tiene una muy larga trayectoria en el campo de las relaciones internacionales y la planificación de políticas públicas. Actualmente es un prestigioso consultor, analista y conferenciante en diplomacia, geopolítica, derecho internacional, ciencias sociales, cultura, derechos humanos y política internacional. David nos relata todo lo que no sabíamos sobre el caos geopolítico y geoeconómico actual, en el que la diplomacia opaca está a pleno ritmo, transformando el panorama global. Una visión de los acontecimientos geopolíticos como nunca te lo habían contado. 3 Play La situación geopolítica mundial a la luz de las profecías sagradas Para Antonio Yagüe, geólogo y escatólogo conocido por desarrollar una compleja Hipótesis Cronológica del Fin de los Tiempos, la historia enseña cómo ignorar las advertencias proféticas generó guerras, deportaciones de pueblos o catástrofes naturales. Hoy día, los avisos que predicen los males han subido de tono, pero, los seres humanos, en su ignorancia, los desprecian y no los tienen en cuenta a la hora de adoptar sus acciones. La ignorancia de lo profético es hoy alimentada por una creciente falta de fe, que confunde profecía sagrada y esoterismo. Según Antonio, lo que sucede y lo que va a acontecer en el mundo puede conocerse a través del estudio de las profecías por cumplir recogidas en la Sagrada Escritura, y de las apariciones marianas de los dos últimos siglos, como Fátima, Garabandal o Akita. De acuerdo con ellas y otras señales, es posible construir un calendario de eventos excepcionales a los que estamos abocados a padecer en los próximos años. Ya para este año 2025, Yagüe asegura que las profecías no anuncian nada halagüeño. En este programa nos desvela con detalle las catástrofes de todo orden a las que nos tendríamos que enfrentar. 3 Play Zelensky en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde, teniendo como invitado especial al gran maestro Enrique de Vicente. En este programa analizamos en profundidad el plan de paz para Ucrania propuesto por Donald Trump, la alianza de EEUU y Rusia, y la incómoda situación en que quedan Zelensky y la Unión Europea, cuyos líderes no saben muy bien cómo reaccionar ante este nuevo orden mundial que está provocando la Casa Blanca También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las elecciones de Alemania, o el escándalo de la criptomoneda Libra y Milei. 3 Play Trump Revoluciona la Economía Global La nueva administración Trump sigue convulsionando el mundo, y muy especialmente la economía planetaria. Parece obvio que todas sus acciones tienen un trasfondo económico, lo cual corresponde con su perfil de hombre de negocios. Todas las decisiones que está adoptando la Casa Blanca afectan a Iberoamérica, la Unión Europea, Ucrania, Rusia, Israel, Oriente Medio, China, Taiwán, África, los BRICS… En realidad, a todo el planeta, incluyendo al propio EEUU. Para hablarnos de este tema tan sumamente interesante, a la vez que preocupante, tenemos el privilegio de contar con el analista y consultor internacional Rodolfo Sosa, una verdadera eminencia, con un perfil envidiable. 3 Play Musulmanes Humillados por Cristianos En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos relata la batalla de Simancas, la segunda más importante que lucharon las tropas cristianas contra los musulmanes que se habían apoderado de la península ibérica. En esta legendaria batalla, se enfrentaron la coalición cristiana liderada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abderramán III, en los muros de la ciudad de Simancas, en el año 939. El califa omeya, para acabar de una vez por todas con el reino leonés, concibió entonces un proyecto gigantesco, al que denominó gazat al-kudra, Campaña del Supremo Poder o de la Omnipotencia. Reunió un gran ejército a la llamada a la yihad. Consiguió reunir un gran ejército de unos 100.000 efectivos, compuesto por mercenarios andalusíes, militares profesionales, tribus bereberes, soldados de las provincias militarizadas (yunds), contingentes de las Marcas y un buen número de voluntarios. Por su parte, el rey leonés reunió a sus propias tropas, incluidas las de los condes castellanos Fernán González y Ansur Fernández, y a las tropas del reino de Pamplona de García Sánchez I. El enfrentamiento, muy violento, comenzó el 6 de agosto y concluyó con la grave derrota califal cuatro días después. Las crónicas cristianas cuentan que se apareció el Apóstol Santiago a lomos de un caballo blanco, así como San Millán. Y además, según relatan las crónicas, tanto árabes como cristianas, hubo un eclipse de sol unos días antes de la batalla. Los musulmanes sufrieron unas 3.000 bajas, aunque también fueron cuantiosas las de los vencedores. El propio Abderramán III estuvo cerca de ser capturado y tuvo que huir del campo de batalla, dejando atrás su cota de malla de oro y su famoso Corán personal. Parte del ejército musulmán, en su apresurada retirada, fue perseguido por los... 3 Play El desmoronamiento de Europa De la mano del genial y carismático historiador Gonzalo Rodriguez García escudriñamos las claves que están llevando a España, en particular, y a Europa, en general, a un progresivo pero imparable desplome social. Sus múltiples causas son analizadas y explicadas en detalle por Gonzalo, fino observador de la realidad. Según Gonzalo, necesitamos con urgencia reencontrarnos con la tradición y su significado espiritual, de modo que nos sirva de raíz, asidero, consejo y brújula, en los años decisivos que viviremos de aquí a 2035. Gonzalo no duda en afirmar que estamos inmersos en la locura de una guerra espiritual y cultural que recorre de parte a parte la civilización occidental y que ocurre, en primer lugar, en nosotros mismos, tanto hacia afuera como hacia dentro. Por ello, es esencial comprender cuál es su origen, sus términos, su significado, y todo lo que implica. Gonzalo nos anima a conocer quiénes somos, valorar nuestra historia y entender nuestra época, para construirnos como personas. Sólo así podremos vivir una plena existencia, en auténtica libertad y paz interior. En definitiva, para sobrevivir a esta encrucijada de deriva posmoderna, deconstrucción y globalismo, Gonzalo nos da las claves para tener claro el camino a seguir y rebelarnos contra este mundo que no hemos elegido. También analiza el caótico panorama geopolítico actual, con la nueva Administración Trump, que ha vuelto a poner el "destino manifiesto" en el centro de la política estadounidense, junto con el ensueño mesiánico tecnológico de Elon Musk. Enfrentados ambos al auge de China, la firmeza rusa, y el dontancredismo de Europa. 3 Play Desde dentro de la "FACHOSFERA" El periodista Josué Cárdenas, corresponsal parlamentario en el Congreso de los Diputados en los últimos cuatro años, nos relata sus vivencias en primera persona dentro de la vida política española. Con todo lujo de detalles, nos habla de la actividad parlamentaria, las leyendas del Congreso, el trato personal con los políticos de primer nivel... También comenta cómo ha sido ninguneado por el poder político, los desprecios que ha sufrido en el Congreso, la censura padecida (también por medios de derechas), la situación real de los medios críticos con el poder, y su señalamiento por sus viajes internacionales y sus crónicas sobre política internacional. Defensor de principios perseguidos en la sociedad, Josué también nos cuenta por qué los medios se arruinan y, sobre todo, no consiguen calar en la sociedad. En su opinión, los medios que van contra el presidente Sanchez no han entendido de que va la verdadera batalla. Así mismo, Josué nos abre su corazón para hablarnos de religión. Ha sido protestante durante 22 años, y tiene un conocimiento avanzado sobre todo lo relativo a las Sagradas Escrituras. Por ello, nos ofrece una amplia explicación sobre el protestantismo en España y en Hispanoamérica, sus diferencias con el catolicismo, la historia del luteranismo, y la situación actual de la religión Evangélica. Josué lo completa analizando el declive que está sufriendo Europa. 3 Play EEUU Humilla a Europa Balance Geopolítico En estos últimos días, las declaraciones ya no solamente de Donald Trump, sino también de su vicepresidente y del secretario de Defensa estadounidense, han convulsionado completamente Europa. La Unión Europea está demostrando su impotencia, su creciente irrelevancia y su pérdida de influencia en el mundo, que quedan perfectamente reflejadas en los desprecios que han sufrido algunos de sus principales dirigentes por parte de los mandatarios estadounidenses. La conferencia de Seguridad de Múnich, con las declaraciones de J.D. Vance, el vicepresidente de EEUU, ha sido buen ejemplo de la nueva política que Washington pretende aplicar en todo el mundo y especialmente en el contexto europeo. Ucrania parece quedar al margen de las negociones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en su territorio, con un presidente Zelensky que muestra su creciente preocupación por el abandono de su hasta ahora principal aliado. Y por si fuera poco, Trump parece dispuesto a quedarse con buena parte de los recursos ucranianos, en compensación por el dinero gastado en este conflicto. La OTAN también se ve afectada, y mucho. A cada instante surgen nuevas informaciones que invalidan las anteriores de apenas unas horas antes. Vivimos unos momentos en los que el mundo parece haber entrada en total locura, descomponiéndose lo que conocíamos hasta ahora. De esto, y otras muchas noticias geopolíticas del máximo interés, vamos a hablar en este Balance Geopolítico con los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. 3 Play Demoliendo Mitos de la Geopolítica Charla con Ezequiel Bistoletti sobre el panorama geopolítico mundial. 3 Play Protectores Desprotegidos, Seguridad Comprometida Fernando Otero, inspector del Cuerpo Nacional de Policía y portavoz de la Unión Federal de la Policía, nos relata los problemas cotidianos a los que se enfrentan los policías en España. Entre otros muchos temas, aborda: Lo que implica para la policía y la sociedad la modificación de la ley Seguridad Ciudadana, la mal llamada “Ley Mordaza” La consideración de profesión de riesgo para Policía y Guardia Civil La cuestión MUFACE Medios y recursos disponibles en dotación Formación básica y de mandos Reconocimiento social Respaldo legal Equiparación salarial También analiza las principales problemáticas de seguridad, como: el aumento de la criminalidad; la ocupación de viviendas; la violencia de género; Es responsabilidad de los poderes públicos proporcionar los medios adecuados a los policías para que puedan ejercer debidamente su cometido, que no es otro que la protección y la seguridad de los ciudadanos. Además de otorgarles la suficiente autoridad y la debida protección legal. De otro modo, puede haber agentes que, comprensiblemente, se inhiban del cumplimiento de sus funciones, causando un grave perjuicio social. Los ciudadanos debemos ser los primeros en concienciarnos de la importancia de proteger a los que nos protegen, como la mejor forma de garantizar nuestra propia seguridad. 3 Play Los Vikingos Atacan la Península Ibérica Seguro que has visto muchas películas y series sobre los vikingos. Pero ¿sabías que los vikingos atacaron y se asentaron en la península ibérica? Unos episodios no suficientemente conocidos por el gran público, y que todavía están rodeados de incertidumbres y misterios. Los historiadores árabes relatan la presencia de navíos vikingos desde mediados del siglo IX. En el año 844, habría llegado una cincuentena de naves a Gijón, subiendo luego por la ría de Arosa. Ramiro I de Asturias los vencería en La Coruña. Con posterioridad, los vikingos atacaron Lisboa (966), Cádiz y Sevilla, entonces pertenecientes al emirato de Córdoba. Ya en 858, saquearon Algeciras, la costa de Murcia, Orihuela y las islas Baleares. Más tarde, en 859, desde sus cuarteles en Francia, subieron por el río Ebro y llegaron a atacar Pamplona. También se asegura que en 968 desembarcaron en Galicia, saqueando Santiago de Compostela, ciudad que sufriría un nuevo ataque en 979. En 1031, los vikingos establecieron pequeños reinos o principados en Valencia, Almería, Denia y Baleares. Pero hay muchas más historias alrededor de las invasiones y la presencia de los vikingos en la península ibérica. Y nadie mejor para contarlo que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play Depredadores Económicos al Acecho El abogado, economista, escritor e investigador Guillermo Rocafort lleva muchos años estudiando cómo los fondos buitres están socavando las economías nacionales, perjudicando gravemente a lo ciudadanos, con la complacencia y la desidia de los dirigentes políticos. En este programa nos desvela cuáles son las empresas españolas cotizadas en Bolsa en las que los grandes fondos de inversión internacionales tienen participación accionarial, exponiendo que han penetrado con fuerza en sectores estratégicos como la banca, alimentación, inmobiliario, turismo, energías renovables o inversión residencial, además de comprar deuda impagada. Los fondos buitre abusan de su posición de dominio en el mercado de las viviendas acumulando decenas de miles compradas a precios de ganga, ejercen una superioridad anticompetitiva sobre las grandes compañías cotizadas en Bolsa, o generan distorsiones en la economía interna. Para colmo, en algunos casos reciben ayudas públicas ilegales. Estos fondos están íntimamente relacionados con los paraísos fiscales, donde se refugia el dinero que escapa al control de los gobiernos (en ocasiones, con su beneplácito). Tanto unos como otros suponen un enorme riesgo para la integridad económica, social y política de las naciones. De todos los aspectos de estos verdaderos depredadores de las economías nacionales nos habla Rocafort, quien también aporta una serie de medidas para acabar tanto con los fondos buitre como con los paraísos fiscales. 3 Play El GRAN TIMO Oficial Pablo Cambronero, miembro del Cuerpo Nacional de Policía y diputado en la XIV Legislatura del Congreso, denuncia sin descanso los excesos del gobierno. Lleva tiempo criticando los gastos de entes públicos como la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). En su opinión, la mayor parte de estos gastos son superfluos e innecesarios por no aportar ningún beneficio ni a España ni a los españoles. Además, duda de los verdaderos intereses del gobierno a la hora de dilapidar así el dinero público. Lo que se va conociendo sobre USAID, ha llevado a Pablo a profundizar en estas investigaciones, encontrando paralelismos entre esa entidad estadounidense y AECID. Pero no se paran ahí las indagaciones de Cambronero, pues también escudriña las cantidades de dinero que el Gobierno saca del país en los consejos de ministros semanales sin que se establezca un control claro sobre esas millonarias cantidades. Pablo reclama que la sociedad tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero el Gobierno, de forma que lo público no se vaya a espurios intereses políticos e ideológicos. Por ejemplo, Cambronero analiza el dinero público que recibe la asociación de consumidores FACUA. Así mismo, afirma que en España necesitamos urgentemente un departamento similar al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) recién creado en EEUU, que acabe con los abusos y excesos del gobierno y sus instituciones, que malgastan, con fines políticos propios y no de beneficio general, grandes cantidades de fondos provenientes de los impuestos con los que sangran a los sufridos ciudadanos. Una situación actual tal que Cambronero no duda de tacharla de dictadura. 3 Play Ciberestafas: el Delito del siglo XXI En la actualidad, la mayor parte de los delitos se comenten en el ciberespacio. El delito informático, también llamado ciberdelito o cibercrimen, es un fenómeno en ascenso. Internet, las redes sociales, los servicios de mensajería (Telegram, WhatsApp,…) se han convertido en el ambiente perfecto para que los criminales lleven a cabo sus fechorías. Con triquiñuelas cada vez más sofisticadas, se incrementa el número de personas que cae en estas redes delincuenciales. Por si fuera poco, es muy difícil seguir el rastro a los ciberdelincuentes y, en numerosas ocasiones, sus acciones quedan impunes, con grave perjuicio para los ciudadanos. Las fuerzas de seguridad, esos ciberpolicías cada vez más necesarios, se ven absolutamente desbordados e impotentes en la gran mayoría de las ocasiones. En este programa, de la mano del gran experto en ciberdelincuencia Juan Carlos Galindo, exploramos cómo operan los ciberdelincuentes, la preocupante inacción de los gobiernos y las grietas legales que permiten su proliferación. También descubrimos casos reales e historias impactantes, Y lo más importante, Juan Carlos nos ofrece claves para protegernos en un mundo digital cada vez más hostil. Un espacio en el que la ciberseguridad, la justicia y la prevención se encuentran. Es de tu máximo interés. ¡No te lo puedes perder! 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “Escándalo USAID” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en profundidad el enorme escándalo que se está conociendo estos días relacionado con la trama que había tejido USAID por todo el mundo, financiando medios de comunicación, periodistas, investigadores, académicos y toda una panoplia de instituciones. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las recientes declaraciones de Donald Trump al respecto de Gaza y los palestinos, y el plan de paz para Ucrania que se ha filtrado. 3 Play Jaigar, el Revolucionario: Contra lo Establecido Jaime Garrido, más conocido como Jaigar, llega dispuesto a poner todo patas arriba. Ajeno a cualquier convencionalismo y con marcado acento políticamente incorrecto, nos da su visión de la actual situación de la vida sociopolítica española y del contexto internacional. Por si fuera poco, propone lo que, según él, deberían ser los cambios urgentes por realizar, ya que, en su opinión, los ciudadanos debemos defendernos de lo que se está preparando contra la Humanidad (y contra España). Sus urgentes medidas pasan por conseguir que los ciudadanos nos unamos y pongamos orden, haciendo bueno el eslogan “Sólo el pueblo salva al pueblo”, frente a líderes corruptos, nacionales e internacionales. En definitiva, una nueva forma de entender y hacer la política y el mundo. ¿Te atreves a acompañarnos? 3 Play La Geopolítica de la Confrontación: Trump, Europa, Rusia y China En esta ocasión, analizamos con Rubén Gisbert los cambios más profundos que estamos viviendo en la geopolítica mundial, especialmente bajo la influencia de las decisiones de Donald Trump. Hablamos de la estrategia de "soberanía frente a globalismo" que está marcando el futuro de Estados Unidos y sus relaciones con el resto del mundo. Exploramos los movimientos de Trump tanto en el ámbito interno como en su política exterior, con un enfoque en el impacto de sus decisiones sobre Europa, Rusia y otras grandes potencias. Además, analizamos el papel clave de China en la competencia por el dominio en áreas como la tecnología y la ciencia. También profundizamos en la situación de Ucrania, el futuro de las sanciones a Rusia y las posibles consecuencias para la política global. ¿Está Trump modificando el equilibrio de poder en el mundo? ¿Cómo están respondiendo los países europeos ante esta nueva realidad? Muchas gracias a Rubén Gisbert por permitirnos compartir la entrevista de su canal. No olvidéis seguirle: @RubenGisbert 3 Play Los secretos de la Santa Túnica de Argenteuil En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos habla de la Santa Túnica de Argenteuil, la reliquia que se custodia en la basílica de esa localidad francesa, próxima a París, y que este año se volverá a exponer, del 18 de abril al 11 de mayo, con ocasión del Jubileo. Está considerada como la túnica que llevó Jesús en el Vía Crucis, y que después fue sorteada por los soldados romanos. La Santa Túnica está relacionada con el Sudario de Turín, también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario; así como con el Sudario o Pañolón de Oviedo, el paño aplicado al rostro de Cristo tras la crucifixión, mencionado en el Evangelio de San Juan. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente. 3 Play EEUU Declara la Guerra Económica al Mundo Alfredo Jalife En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolitólogo de Iberoamérica y uno de los cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además de la geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. Nadie mejor que Alfredo Jalife para analizar el actual contexto internacional, completamente convulsionado por las decisiones adoptadas por Donald Trump (Canadá, Panamá, Groenlandia, Venezuela, China, Rusia, Ucrania, Israel, aranceles, guerra al narcotráfico y al terrorismo, presiones a los países BRICS, protección del dólar, poner fin a la cultura woke, desvelar secretos de Estado, USAID…). @jalife Puedes seguir su canal en @Jalifeoficial 3 Play Europa, Camino del Abismo Si no se produce un cambio radical en la actual tendencia, la Unión Europea va camino de su hundimiento. Ante el imparable avance de sus principales competidores económicos y geopolíticos, que progresan a una velocidad inusitada, los países europeos se van quedando cada vez más rezagados, atrapados por sus propias normas limitadoras y una burocracia ralentizadora, cuando no paralizante. Ahora, con la nueva Administración Trump, este declive se puede tornar aún mucho más notable. A ello se une una disección intestina dentro del seno de la Unión Europea, en la que los países demuestran permanentemente su heterogeneidad, dando la impresión de ser una verdadera torre de Babel en la que parece imposible llegar a acuerdos con la rapidez que exige el actual contexto internacional. Con el problema añadido de una evidente falta de liderazgo, al carecer de verdaderos estadistas con visión estratégica de futuro. De no tomarse las medidas adecuadas, podría llegar a significar en breve el final de la Unión Europea tal y como la conocemos. Por el momento, se hace evidente su creciente pérdida de influencia en el mundo. El momento de reafirmarse como potente entidad política, e incluso militar, sería ahora. Pero se duda mucho de que se reaccione tal y como sería preciso. Lo desgrana con todo detalle, José Ramón Ferrandis, reconocido analista internacional. 3 Play El Bienestar Egoísta: Un Manual para Vivir Silvia Escribano, destacada coach ejecutiva y promotora del bienestar integral, nos descubre cómo transformar nuestros desafíos emocionales en oportunidades de crecimiento para alcanzar un estado de equilibrio y bienestar duraderos. En este programa aborda temas como la ansiedad, el duelo y otros trastornos emocionales comunes, y nos ofrece herramientas para superar estos y otros muchos obstáculos que la vida nos pone. Silvia nos propone un enfoque integral para alcanzar la salud física, emocional y, por consecuencia, la felicidad. Nos invita a priorizar nuestro propio bienestar sin sentir culpa, entendiendo que cuidarse a uno mismo es el primer paso hacia una vida plena y satisfactoria. En definitiva, Silvia recalca la importancia de sentirse en armonía, de conectar con nuestro interior, de encontrar el propósito de la vida. Con sus palabras nos guía hacia una vida más plena y feliz. Nos da tiritas para el alma, para el cuidado de nuestra salud mental y emocional. ¿Puede haber un mensaje mejor? ¡No te lo puedes perder! 3 Play Veterinarios en Pie de Guerra “Las mascotas pueden morir”. Así lo sostienen los veterinarios, angustiados por la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Esta normativa ha generado una situación de incertidumbre sobre cuál debe ser la forma adecuada de actuar para garantizar tanto el bienestar de los animales como la salud pública. La realidad cotidiana es que animales que necesitan atención urgente ven comprometida su salud porque las normativas actuales atan las manos a los veterinarios, priorizando la burocracia sobre la práctica médica. Por ejemplo, tu mascota enferma de repente. Tiene fiebre, deja de comer y está decaída. Corres al veterinario esperando respuestas rápidas. Pero, en lugar de recibir tratamiento inmediato, te encuentras con retrasos porque la normativa de medicamentos exige trámites burocráticos interminables antes de poder administrar un antibiótico que podría salvarle la vida. Estos es lo que denuncian los veterinarios de todo el país que ya está ocurriendo. También denuncian que los políticos no contaron con ellos a la hora de elaborar la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, ni tampoco el Código de Protección y Bienestar Animal de noviembre de 2024. Nos lo cuentan con todo detalle y máxima preocupación Ana García y Sergio López, veterinarios en ejercicio y amantes de los animales, en representación de un movimiento nacional que acoge a autónomos, pequeños empresarios o trabajadores del ámbito del cuidado de los animales, que se ven a sí mismos luchando contra un gigante que los ve a ellos como a hormiguitas. No nos comportemos peor que los animales y hagamos lo posible entre todos para solventar este caos veterinario Sin veterinarios no hay mascotas. Luchemos por el verdadero bienestar animal. 3 Play Trump: la Locura en la Guerra Geopolítica y Geoeconómica Decía Baltasar Gracián en su obra Oráculo Manual y Arte de la Prudencia”: “no obrar siempre igual. Así se confunde a los demás, especialmente si son competidores”. Por su parte, Polonio afirma que la forma de actuar de Hamlet “parece locura, pero tiene método”, en la obra homónima de Shakespeare. Muchos personajes clásicos, desde el rey David y Ulises hasta el matemático y astrónomo árabe Alhacén, recurrieron a la sabia argucia de simular la locura para salir de un apuro o conseguir sus propósitos. El procedimiento consiste en atemorizar a las personas que los rodean con la perspectiva de una brutal y desmedida reacción si son desairados. De este modo, haciéndose pasar por desequilibrados mentales, consiguen sus propósitos. En el ámbito geopolítico, la “estrategia del loco”, como la llamaron Nixon y Kissinger, fue una característica de la política exterior de ese presidente estadounidense en el contexto de la Guerra Fría, y tenía como finalidad terminar con la guerra de Vietnam. Consiste en disuadir al contrario de atacar por temor a que la respuesta del aparente demente sea imprevisible, irracional y carente de moderación. Para que tenga éxito, hay que dar la impresión de que se está dispuesto a llegar a cualquier extremo, sin considerar los resultados ni los perjuicios. Se genera así un ambiente de incertidumbre máxima, en el que es imposible prever la reacción ni, por lo tanto, las consecuencias. ¿Podría estar empleando Donald Trump esta estratagema para asustar a otros líderes mundiales de forma que no tuvieran más remedio que acceder a las pretensiones del presidente de EEUU? ¿Está haciendo gala de una imprevisibilidad estratégica con el fin de mantener a sus posibles adversarios con la permanente zozobra de su posible relación contra ellos? ¿Está actuando Trump con método fingiendo locura? Cuando todavía no se tiene claro si Trump mantendrá a su país en... 3 Play Guerra Total a la Corrupción Aitor Guisasola analiza la situación sociopolítica en España. Abogado en ejercicio desde 1993, se ha declarado en permanente lucha contra la extendida corrupción política en España. A este letrado, CEO de Defensa y Reclamación Legal SL y propietario del vizcaíno despacho Guisasola Abogados, se le ha llegado a denominar como “el azote de Begoña”, en referencia a la esposa del presidente del Gobierno, a quien también denuncia abiertamente y persigue expulsar de la Moncloa, según sus propias manifestaciones. En los últimos días, no ha dejado de mostrar su disgusto sobre lo que está sucediendo con el Fiscal General del Estado. Dirige el Movimiento de Regeneración Política de España, el cual se ha personado en la causa contra Begoña Gómez como acusación particular. Este Movimiento se ha marcado como objetivo acabar con la actual partidocracia por entender que tiene secuestrada la democracia, con unos políticos desligados de sus votantes. Su meta sería conseguir una democracia real, en la que el poder de verdad residiera en los ciudadanos. Muy conocido por su activismo contra la lacra de la corrupción, tiene una notable presencia en las redes sociales. Desde 2017, cuenta con su propio canal de YouTube "Un Abogado Contra la Demagogia, con casi medio millón de suscriptores. Participa habitualmente en debates sobre temas políticos y sociales, siendo también muy crítico con los nacionalismos separatistas, postulándose como un firme defensor de la unidad de España. Su frente de actuación se extiende a lo que considera son los principales males sociopolíticos que socavan la convivencia de los españoles: la demagogia, el populismo, la ideología woke y la imposición del pensamiento único. En su opinión, los partidos políticos, en su formato actual, con parte clave del problema, por lo que aboga tanto por la desaparición de los actuales partidos como por acabar con los privilegios de los políticos. Entre sus... 3 Play Los Misteriosos Buques Fantasma y Espía En los últimos días, se ha hablado mucho de buques fantasma y espía que estarían cortando cables submarinos en el mar Báltico. El fenómeno dark fleet se ha tornado en una poderosa herramienta de poder marítimo y geopolítico en los actuales escenarios de guerras asimétricas y la tensión existente en el Báltico. Los misterios e interrogantes aspectos que rodean a estos buques espía y fantasma con muchos y variados: ¿Qué son las dark fleet y sus derivadas marítimas? ¿Cómo afecta el fenómeno a Europa? ¿Son acciones de guerra encubiertas? ¿Tiene implicaciones jurídicas? ¿Es posible reclamar a un armador o a un país? Sus diferentes perspectivas van desde los llamados mercantes de guerra que ha usado Siria como hub para llevar armas hacia Libia, al problema con Turquía en el Bósforo vetando el paso a los buques rusos, pasando por las actuaciones de los spy ships y los más recientes actos de sabotaje protagonizados por mercantes relacionados con Rusia y China. Por lo que respecta a España, preocupa la carencia de seguridad marítima en las aguas canarias y las operaciones de la llamada dark fleet rusa en la zona, con los riesgos medioambientales que se corren, así como la hipocresía de la Unión Europea al respecto, permitiendo este tránsito y sus escalas. Lo analiza en profundidad, con todo lujo de datos y detalles Rafael Muñoz Abad, doctor en Historia y Evolución de la Navegación y analista naval, máximo experto en estos temas, dando respuesta a estas y otras muchas cuestiones: Un programa novedoso y único en su género, con información muy sorprendente. 3 Play La Unidad de la Hispanidad: Reflexiones sobre el Futuro Común En este vídeo reflexionamos sobre la identidad, la historia y el futuro de los pueblos hispanohablantes, destacando la importancia de la unidad cultural y política entre España e Hispanoamérica. A través de un diálogo sincero, exploramos los desafíos ideológicos que enfrenta la comunidad hispana, desde la influencia del relativismo y el subjetivismo hasta el impacto de las ideologías externas, como el colonialismo cultural británico. También discutimos las raíces comunes que nos unen, la necesidad de una insubordinación cultural y la importancia de rescatar y fortalecer nuestra identidad histórica, religiosa y civilizacional. Con un enfoque en la Iberofonía y el renacer de la unidad, este vídeo invita a reflexionar sobre cómo los pueblos de habla española y portuguesa pueden reconstruir su futuro compartido. "La Reunión de Ambos Hemisferios" es el nombre de la conferencia que tuvo lugar el 17 de enero de 2025 en el espacio "Zigia28", organizado por Vanguardia Española. Contamos con la presencia de Marcelo Gullo, el coronel Pedro Baños y Santiago Armesilla, y se trataron diversos puntos teniendo como meta la reunificación de los países que conforman la Iberofonía. El evento fue moderado por Kike Arsán. 3 Play DeepSeek: el chat de IA que revoluciona el mundo La gran noticia del momento es la irrupción de DeepSeek, la IA china que ha reventado a Silicon Valley y provocado la mayor caída bursátil de la historia. Creado por la empresa china del mismo nombre, el lanzamiento de DeepSeek-R1 ha supuesto un golpe muy duro para la industria tecnológica estadounidense. Con coste de desarrollo muy inferior al de sus homólogos de EEUU, DeepSeek ha puesto del revés la industria de la IA. Entre sus principales efectos inmediatos ha estado el desplome de las acciones del fabricante de semiconductores Nvidia, aunque, según esta empresa, el éxito de DeepSeek se debe precisamente a sus chips. Lo cierto es que DeepSeek V3 desafía a ChatGPT, hasta ahora dominante del sector, ya que ha logrado desarrollar un sistema similar al de la empresa estadounidense OpenAI, pero un 90% más económico. Por si fuera poco, la empresa china también ha lanzado su primer modelo que entiende y crea imágenes, Janus Pro 7B, que desataca por su eficiencia y arquitectura revolucionaria Sin duda, China se apunta gran victoria en plena guerra tecnológica con EEUU, y más ahora con la llegada de Trump a la Casa Blanca. ¿Qué sabemos realmente tanto sobre la empresa DeepSeek como su producto estrella? ¿Quién está detrás de la empresa y quienes son los creadores del chatbot? ¿Cuenta con el respaldo del gobierno chino? ¿Está Europa desarrollando algo similar, o sólo emitimos regulaciones de una IA que no creamos? ¿Es también competencia de otras empresas chinas, como Baidu, ByteDance, o Tencent? ¿Cuál es su principal logro? ¿Por qué su coste es tan inferior en comparación con la competencia? ¿Qué puede suceder a partir de ahora? ¿Cómo se lo van a tomar otras grandes tecnológicas como Alphabet, Meta o Microsoft? ¿Cuáles son sus implicaciones geopolíticas? ¿Servirá para proporcionar datos de los usuarios a los servicios de inteligencia chinos? A... 3 Play Europa Islamizada: Guerra Híbrida No Declarada Alejandro Espinosa analiza con máximo detalle el camino que, según él, nos lleva hacia una Europa islamizada. En su opinión, estamos ante un verdadero desafío migratorio musulmán, no dudando en definirlo como una guerra híbrida no declarada. Para Espinosa, los estados enemigos estarían enviando a los desahuciados de sus sociedades para desestabilizarnos, socavando nuestro orden y paz sociales, y agravando nuestro paulatino declive económico. Por otro lado, entiende que, merced a la influyente financiación de potencias árabo-musulmanas, organizaciones islamistas, como los Hermanos Musulmanes, se van infiltrando en nuestras instituciones públicas y privadas, con el fin de islamizar Occidente. Considera Alejandro que se aprovechan de los valores democráticos y occidentales, para ir poniendo los suyos propios, dentro de un bien planificado proceso de progresiva islamización de las sociedades de acogida. Todo ello con la complicidad de una de izquierda populista que tan solo busca su propio beneficio electoral, ayudada por el encubrimiento, engaño y ocultación por parte de medios de comunicación afines. Espinosa desmenuza esta situación, además de en España, en diferentes países europeos: Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Suiza… Quien se atreve a denunciar lo que está sucediendo, es víctima de todo tipo de ataques, viéndose tachado de racista, xenófobo e islamófobo. Alejandro Espinosa concluye que estamos viviendo los últimos estertores de una Europa ocupada, extorsionada hostigada y abusada, pero inerme. Él mismo se plantea si todavía estamos a tiempo de revertir el caos económico y social al que nos vemos empujados. Para ello, nos da algunas pautas que estima se deberían implementar con la máxima urgencia. Un programa delicado, complejo, polémico y controvertido, que sin duda levantará muchas ampollas. Pero totalmente necesario para comprender lo que está en juego, de la mano de alguien que ha estudiado estas cuestiones de la forma más rigurosa y prolija posible. 3 Play Gisbert y Baños, el Dúo Imparable Superada la etapa de fricción generada hace dos meses, por causas sobrevenidas y ajenas a nuestra voluntad, la amistad con Rubén Gisbert ha salido fortalecida y ¡estamos de vuelta! Para alegría de muchos y disgusto de unos pocos, volvemos a la carga con nuestro análisis de la situación nacional e internacional. Y con nuevos proyectos. Ambos tenemos muchas cosas que contaros. No os perdáis este programa que simboliza el reencuentro de dos amigos. Os esperamos. 3 Play Mundo Revuelto ¿Ganadores? ¿Perdedores? Tal y como él mismo había anunciado, Donald Trump ya está revolucionando el mundo cuando apenas han pasado pocas horas desde su investidura como presidente de EEUU. Todo el planeta está en vilo por lo que sus decisiones puedan acarrear. No hay país que no se vea afectado, de un modo u otro: México, China, Ucrania, Rusia, Israel, Irán, Taiwán, Canadá, Panamá, Cuba, y un largo etcétera. Por no hablar de una Europa todavía más desconcertada y desnortada, si cabe. Las consecuencias puede ser demoledoras y transformar completamente el mundo que conocemos, tanto en lo geopolítico como en lo ideológico. Todo indica que la batalla económica financiera y tecnológica va a alcanzar su máxima expresión con este nuevo mandato de Trump. Lo analiza con el máximo detalle el embajador José Antonio Zorrilla, un fino analista con amplia experiencia internacional, además de excelente comunicador. Un programa clave para entender lo que el futuro próximo nos puede deparar. 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “EEUU contra el Mundo” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos como EEUU, con su doctrina geopolítica “transnacional”, se está convirtiendo en una amenaza para el resto del mundo. A mitad de camino entre un aislacionismo soberanista y un intervencionismo desmedido, esta nueva política estadounidense tendrá efectos en todo el planeta. Donald Trump pretende recuperar el poder que estaba perdiendo EEUU mediante la economía, las finanzas y la tecnología, lo que hará a costa de los demás países del mundo. No hay ninguno que no sienta amenazado, en mayor o menor medida, incluyendo el conjunto de la Unión Europea. Sin olvidar sus ambiciones expansionistas, que van desde Groenlandia a Canadá, pasando por Panamá. Son muchas las incógnitas que se abren con esta nueva Administración Trump, un verdadero punto de inflexión histórico. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play La Amenaza Americana (Parte 2) Estrategia Geopolítica de Irán En esta segunda parte, profundizamos en los aspectos internos de Irán que definen su política y defensa. Abordamos su historia, sistema político, estructura religiosa y orografía, explorando cómo estos elementos influyen en la toma de decisiones estratégicas del país. Además, analizamos su relación con Israel y Estados Unidos, y cómo la enemistad histórica entre Irán y el Estado israelí ha afectado la seguridad global. También examinamos el programa nuclear iraní, el acuerdo nuclear y las capacidades de defensa del país, ponderando si un ataque militar contra Irán sería realmente efectivo y cómo respondería el régimen ante una amenaza. 3 Play La Amenaza Americana (Parte 1) Conflicto con Irán En esta primera parte de análisis sobre la situación de Irán, exploramos el contexto geopolítico que ha rodeado a este país en los últimos años, con un enfoque en las políticas de Estados Unidos bajo los presidentes Joe Biden y Donald Trump. Analizamos las amenazas de ataque que ambos líderes han planteado a Irán, además de las severas sanciones impuestas por Trump para aislar al país a nivel internacional. También abordamos los cambios en la situación de Irán, particularmente la neutralización de sus apoyos externos, como las fuerzas proxis en Siria, Hezbollah, Hamas y los hutíes en Yemen. 3 Play Secretos de Estado contados por un espía Jaime Rocha, ex agente de los servicios secretos españoles, nos devela la cara más opaca de los principales acontecimientos nacionales e internacionales, pasados y presentes. No puedo contar nada más…es secreto. ¡Tienes que verlo! 3 Play Inmigración Masiva: España en Jaque Este es el tema más delicado y sensible que se puede tratar. Cuando hablamos de inmigrantes, hablamos de seres humanos, que merecen todo el respeto, consideración y atención. Pero el problema de la inmigración, en su conjunto y más allá del drama humano individual, presenta crecientes dilemas en las sociedades de acogida. Para analizar con detalle exhaustivo la situación concreta relacionada con las personas migrantes en España, contamos en este programa con Rubén Pulido, quien se dedica, desde hace años, al estudio de este fenómeno. Su absoluta objetividad y trasparencia le ha valido múltiples criticas por parte de los que pretender ocultar o falsear una realidad cada día más evidente. Rubén, sin tapujos y con abundante y fundamentada documentación, nos da respuesta a estas inquietantes preguntas: ¿Cuántos inmigrantes ilegales llegaron a España en 2024? ¿Por qué existe tanta censura sobre la inmigración ilegal? ¿Tiene derecho la ciudadanía a saber la verdad? ¿Cuál es el impacto económico real para el país? ¿Sostenible a largo plazo la llegada masiva de inmigrantes? ¿Cuál es el coste de los MENAS ilegales? ¿Los inmigrantes que trabaja en B o en la economía sumergida están desplomando los salarios en sectores como la agricultura o la construcción? ¿Se están creando segregaciones y guetos en barrios de las grandes ciudades? ¿Existe una verdadera integración, o esta es imposible en algunos casos? ¿Hay choque cultural? ¿Hay una relación entre inmigración ilegal e inseguridad ciudadana? ¿Cuál es la situación en los CETI? ¿Cómo funcionan las mafias que trafican con personas? ¿Los inmigrantes añaden presión sobre el sistema judicial? ¿Hay mayoría de inmigrantes en las cárceles? ¿En qué partes de España es más crítica la situación? ¿Existe un buenismo mal entendido? ¿Cómo es la crisis fronteriza en Canarias y Ceuta? ¿Son eficaces las actuales políticas? ¿Por qué no se ejecutan la mayoría de... 3 Play La Hispanidad en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades Globales En esta entrevista de Santiago Armesilla ( @SantiagoArmesilla ) abordamos los temas más relevantes sobre la historia, la geopolítica y la situación actual del mundo hispano. A lo largo de la conversación, exploramos la trascendencia del Imperio español, sus logros y desafíos, así como las amenazas actuales que enfrenta la Hispanidad. También tratamos sobre la amenaza de la balcanización y las divisiones internas en Hispanoamérica, y de las consecuencias de los procesos históricos a lo largo del tiempo. No olvides seguir a Santiago Armesilla en su canal de YouTube: / @santiagoarmesilla 3 Play La Trama de los Hidrocarburos: el Mayor Escándalo de Corrupción Guillermo Rocafort (economista, abogado, historiador y escritor) saca a la luz un escándalo de corrupción de enorme magnitud relacionado con los hidrocarburos, en el que estarían implicados algunos de los principales políticos españoles, con ramificaciones en otros países. Basando sus análisis en Informes de los Administradores Concursales, Rocafort pone en evidencia las tramas que están judicializadas en la Audiencia Nacional por múltiples delitos (delito fiscal, blanqueo de capitales y organización criminal), y también desde cuándo. Por ejemplo: Villafuel, Gaslow, Buran, Olivia Petrolium (con sede en Gibraltar), … Guillermo explica cómo se efectúa el fraude del IVA y sus cuantías. Pero no se para ahí. Continua con el papel de los testaferros en esta confabulación; los vínculos entre las tramas de las mascarillas y ésta de los hidrocarburos; los inmuebles de los cuales disponían y cómo los financiaban; las ayudas públicas y contrataciones públicas a empresas de las tramas; las entidades bancarias implicadas; el papel de la Agencia Tributaria y de los Ministerios de Transición Ecológica, Industria y Asuntos Económicos; el papel de Portugal y la presunta implicación del hijo del presidente de este país. Guillermo Rocafort se aventura incluso a exponer los nexos con el PSOE: Abalos, Koldo, los hermanos Corvillo (Cristian fue chófer del presidente del Gobierno en las primarias de 2017, y Rubén es testaferro y socio de Aldama) y el alcalde de San Roque (diputado del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix). Así mismo, Rocafort plantea qué cuestiones no está investigando ni la Audiencia Nacional ni el Tribunal Supremo en sus causas judiciales sobre estas cuestiones. Y también comenta Guillermo cómo arregló este problema Italia hace 3 años. Un programa demoledor, con graves acusaciones e implicaciones. 3 Play Noticias de la guerra: Especial “Trump y Musk, los Revolucionarios” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos la revolución que ya significa la pareja formada por Donald Trump y Elon Musk. Las últimas manifestaciones de ambos han incendiado la escena internacional, incluyendo Europa. A partir del día 20, una vez que Trump tome posesión como presidente de EEUU, el mundo que conocemos puede temblar. Es importante estar preparados para lo que nos pueden deparar estos revolucionarios. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play Desvelando los Misterios Más Secretos Josep Guijarro, periodista que lleva varias décadas dedicados a la investigación de los misterios que nos rodean, es colaborador habitual en la revista Año Cero y los programas de radio La Rosa de los Vientos y El Colegio Invisible, ambos de Onda Cero. En este programa nos relata los grandes misterios del momento: los poderes ocultos que dominan el mundo; la avalancha de ovnis en EEUU; la vida extraterrestre; las profecías; la relación entre esoterismo y poder; ocultismo y geopolítica; los que nos ocultan los gobiernos… También hace un pronóstico de lo que nos puede deparar este 2025 en el campo del misterio, como si finalmente será este año en el contacto con otras formas de vida inteligente. ¡Te va a impactar! 3 Play Balance Geopolítico Especial “Más madera" Este 2025 ha comenzado con fuerza. En los pocos días que llevamos de año, han sucedido multitud de eventos en el ámbito internacional, los cuales también nos indican por dónde pueden ir los acontecimientos en las siguientes semanas y meses. Todo ello precisa de un análisis minucioso, y para ello contamos con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play FRANCO, Muerto… y Resucitado por el PSOE El gobierno de España ha comenzado un ciclo de más de un centenar de eventos para conmemorar el fallecimiento de Francisco Franco Bahamode. Para unos, es de justicia recordar a las víctimas del régimen de quien consideran como un dictador militar, que gobernó España con mano firme y cruel durante más de 35 años. Mientras, otros entienden que Franco, si bien gobernó de forma autoritaria, al mismo tiempo consiguió que España despegara económicamente y se consiguieran importantes avances sociales. Estos son los mismos que consideran que ahora lo único que pretende el gobierno es distraer la atención de la sociedad para así ocultar los múltiples escándalos de corrupción en los que está inmerso. Pio Moa nos da su visión sobre lo que en realidad está sucediendo. Para este escritor y divulgador sobre la historia de España, con el objetivo de rehuir o desviar la atención de sus responsabilidades penales, el gobierno del PSOE ha decidido hacer de 2025 algo así como “el año contra Franco”, bajo el título “50 años de libertad”, como si antes no hubiera habido libertad y como si la libertad se debiera al PSOE. Pio Moa considera que la propaganda del PSOE ha presentado al franquismo como una tiranía brutal, incluso genocida. Pero cree que hay múltiples contradicciones, que se han disimulado con ampulosas retóricas antifranquistas, como que, a su entender, la “lucha” del PSOE contra Franco sólo se volvió “heroica” mucho tiempo después de haber desaparecido su régimen. Las opiniones de Pio Moa, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para el actual gobierno y sus iniciativas, que parecen dirigidas a volver a sacar el comodín de Franco para sus propios fines políticos, que poco o nada tienen que ver con el interés real de la población,... 3 Play Los Misterios de la NAVIDAD ️La Cara Oculta de la Historia Programa especial de “La cara oculta de la Historia” sobre la Navidad: origen, significado, celebración, cómo era antes, en qué se ha transformado… y muchos más detalles desconocidos y misteriosos sobre las costumbres de estas fechas, como los regalos y roscón de reyes, el belén, el árbol de navidad, los villancicos, etc. Para ello, contamos como siempre con la magistral historiadora Margarita Torres. Programa grabado en la Sala del Pendón de San Isidoro (León). Muchas gracias a Raquel Jaén y a todo el equipo del museo. 3 Play La Estafa de las Energías Renovables La abogada Pilar Esquinas y su compañero José Manuel nos expone la realidad que se oculta tras la implantación y expansión de las energías renovables en España. Expropiación forzosa de campos y extorsiones para que los agricultores vendan sus terrenos para instalar plantas solares o aerogeneradores. Se está destruyendo al mundo rural, con un fin más que cuestionable. También abordamos otros temas relacionados, como las plantas de biogás que se están instalado en distintos lugares. Un tema que nos debe interesar y preocupar a todos, por lo mucho que hay en juego. Recuerda seguir a Aguaiuris en Telegram y en su canal: @AGUAIURIS Y a Pilar Esquinas: @pilaresquinasrodrigo1973 3 Play Noticias de la Guerra: Especial “2025: Terremoto Trump” Noticias de la guerra: especial “2025: terremoto Trump”. Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos cómo va a ser el mundo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU. De momento, sus últimas declaraciones han levantado todas las alarmas (Panamá, Groenlandia, Canadá, México, China, Irán, Unión Europea, OTAN, Ucrania, Rusia…) También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. 3 Play Atentado en Magdeburgo, Alemania En este programa de "La reunión secreta", analizamos los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Europa, como el atentado de en Magdeburgo, Alemania, en el que ha habido al menos 5 muertos y más de 200 heridos. Gracias a "La reunión secreta" por permitirnos compartir el programa. 3 Play Balance Geopolítico Especial “2025, Máxima Tensión” Este próximo año 2025 se augura convulso. Además de los escenarios de guerra actualmente abiertos, desde Ucrania a Oriente Medio, seguirá creciendo la tensión entre las grandes potencias, en su particular pugna por dominar el mundo. Europa continuará su proceso de debilitamiento, con Alemania y Francia perdiendo peso geopolítico, y con escenarios de gran incertidumbre en países como Rumania También prevalecerá la inestabilidad en lugares como Georgia, o distintas partes de África. La tecnología también va a transformar en gran medida la sociedad tal y como la conocemos. A lo que se añade la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, lo que añade imprevisibilidad al análisis. En este programa analizamos a fondo todo lo que puede suceder en el nuevo año. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad, como el ataque en Magdeburg (Alemania). Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Los NUEVOS ENEMIGOS de ESPAÑA En esta ocasión compartimos la excelente entrevista que me hizo el profesor Alejandro Torrealba en su canal @profealejotorrealba Hablamos sobre una posible unidad del mundo hispano, y de los actuales retos a los que se enfrenta el proyecto. 3 Play El Infierno de HAITÍ y Sus Consecuencias Internacionales Analizamos con el embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, la caótica situación en Haití, la expansión del islam en la isla y los desafíos para la estabilidad en la región. Además, reflexionamos sobre la historia compartida de La Española, el papel de los conquistadores y de la Iglesia Católica en el "Nuevo Mundo", y las luces y sombras del proceso integrador del Imperio Español. Finalmente, abordamos la relevancia de la unidad de la Hispanidad en un mundo post-occidental. Un análisis profundo e imprescindible para entender las dinámicas políticas y culturales de la región. 3 Play ¡YOUTUBERS AL ATAQUE! - Wall Street Wolverine Se ha desatado una potente campaña contra los youtubers. La información alternativa que ofrecen frente al discurso oficial empieza a molestar cada vez más. No sólo preocupa su éxito a las élites que controlan los hilos del poder político y económico, sino también a los medios tradicionales, escritos y audiovisuales, que ven como van perdiendo audiencia y credibilidad, mientras que los youtubers son cada vez más seguidos por amplias capas de la sociedad. Una guerra que parece tan sólo haber comenzado, y que ya se ha empezado a cobrar algunas bajas. Víctor, más conocido por su canal, “Wall Street Wolverine”, con casi 830.000 seguidores, es una de esas voces discordantes, absolutamente necesarias en estos momentos, en los que se pretende implantar una neocensura. Nos acompaña para ofrecernos su experiencia personal y para darnos su visión de lo que está sucediendo en muchos ámbitos, comenzando por espinosos temas de política nacional. 3 Play Alfonso X: Sabio o Monstruo Alfonso X de Castilla (1221-1284), fue llamado el Sabio, sobrenombre con el que es conocido hasta nuestros días. Reino en Castilla y los demás reinos intitulados de 1252 a 1284. Fue muy activo en la lucha contra los musulmanes. Por considerar que era merecedor a ello por parte de madre (Beatriz de Suabia), dedicó una buena parte de su vida a hacerse con el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, infructuosamente. Los problemas familiares fueron su pesadilla en el ocaso de su reinado por los derechos sucesorios. Tras fallecer su hijo primogénito, el infante Sancho y buena parte de la nobleza se alzó contra Alfonso. El apodo “el sabio” le fue dado por diversos motivos: eficaz política económica (p.e., reforma de la hacienda y la moneda), y sus obras de distintas temáticas, desde literarias, históricas y científicas (astronomía), hasta jurídicas. Hasta aquí lo habitualmente conocido. Pero ¿hay una parte oscura que desconocemos? ¿Era Alfonso X un monstruo? Y si lo era, ¿en qué sentido? Nos despeja estas dudas, y muchas más que incluso ni siquiera nos hemos planteamos, la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. ¡No te va a dejar indiferente! 3 Play GUERRA en SIRIA Reactivan la Violencia Hoy hablamos con Carlos Paz, escritor y analista político, sobre la guerra en Siria y la reactivación de la violencia. Como hemos podido leer en los medios en las últimas horas, continúa el avance yihadista en Siria: las milicias han irrumpido en Alepo y el dictador Al Assad han pedido ayuda a los cazas de Putin. Comentamos esta y otras muchas noticias sobre Siria con este invitado de excepción. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ Especial “Alerta de guerra en Europa” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa analizamos el contexto bélico en Europa. Fruto de la guerra internacional que se libra en Ucrania, parece que hay interés en extenderla al resto del continente europeo, lo que tendría fatales consecuencias. Las noticias de los medios de comunicación son cada vez más alarmantes. La actual Administración estadounidense parece interesada en una escalada antes de dejar la presidencia a Donald Trump. No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, con especial foco en Siria y Georgia. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play Jaque a la democracia: la amenaza del autoritarismo ¿Vivimos ya un autoritarismo disfrazado de democracia? ¿Lo podemos llamar “democracia autoritaria”? El magistrado Joaquim Bosch plantea cuáles son los efectos de la creciente involución autoritaria. Desde el auge de partidos extremistas, a la consecuencia de la revolución digital y el uso de criterios tecnocráticos en los gobiernos son factores que podrían incide muy negativamente en el pluralismo democrático. Profundizando en una detallada valoración de todos los indicadores existentes, Bosch llega a la conclusión de que en España hay riesgos potenciales de que en el futuro se puedan producir retrocesos democráticos. También propone los mecanismos más aconsejables para reforzar nuestras instituciones e impedir pasos atrás en materia de derechos y libertades. El accidentado pasado de España nos demuestra que los sistemas políticos están expuestos a todo tipo de vaivenes. El conocimiento por parte de la ciudadanía de las claves sobre posibles regresiones es un elemento esencial para evitarlas. En definitiva, Bosch hace una apasionada reivindicación de la democracia y una crítica sobre sus necesarias mejoras. 3 Play Autogolpe en COREA DEL SUR: Ley Marcial ¿Qué ha sucedido en Corea del Sur? ¿Qué ha motivado la imposición de la ley marcial? ¿De verdad la oposición estaba infiltrada por Corea del Norte? ¿Ha sido una artimaña del presidente para escapar de la acción de la justicia? ¿Qué sucederá a partir de ahora? ¿Se puede decir que Corea del Sur es una verdadera democracia? A estas y otras cuestiones responde Alejandro Cao de Benos, una persona que conoce muy bien todos los intríngulis de ambas Coreas. 3 Play Luchadora por la Libertad - Beatriz Talegón Beatriz Talegón nos acompaña en este programa. Licenciada en derecho, es habitual de los medios de comunicación. Directora de opinión en Diario16, y publica artículos en diversos medios. También se prodiga en las televisiones, y últimamente es asidua en el programa Horizonte de Iker Jiménez. Sobre todo, Beatriz es una mujer libre, y ejerce esa libertad sin cortapisas. Nos habla de cómo ve el panorama sociopolítico en España, sin dejarse nada en el tintero. Sin acritud, pero con total valentía. También se adentra en cuestiones geopolíticas, con la misma entereza. Un programa imprescindible para conocer más a fondo a Beatriz y a su ideario de libertad. Y para entender mejor las claves de nuestra sociedad. 3 Play Balance Geopolítico Especial “Escalada de la guerra en Europa” Análisis de los últimos acontecimientos relacionados con la guerra internacional que se libra en Ucrania, que están suponiendo una escalada que puede degenerar finalmente en una guerra total en Europa, e incluso en el uso de armas nucleares. También se abordan otros temas internacionales de máxima actualidad. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho @intcocho y Jasiel Paris @jasielparis, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Presentación de GEOHISPANIDAD: Pedro Baños y Margarita Torres Presentación en Madrid del nuevo libro: “Geohispanidad". La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico”. Por un lado, esta obra es una loa de amor a España y la Hispanidad. Conocer su verdadera historia para amar a ambas. Por otro, con ella se persigue abrir un camino para, estrechando el hermanamiento de todos los pueblos que conforman la civilización hispana, construir unidos un futuro en el que los hispanos seamos respetados y tengamos la influencia mundial que exigimos y nos merecemos. En estos momentos más que nunca, vuestra presencia se torna imprescindible. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play La Economía Europea en Jaque: ¿Qué Hacemos Ahora? En esta ocasión entrevistamos a David Cano, economista, divulgador y autor del libro Fundamentos de Economía Financiera. A lo largo del programa, David aborda temas clave relacionados con las finanzas personales, la economía global y el impacto de los mercados financieros en la vida cotidiana. Con su estilo claro y didáctico, explora conceptos que afectan a nuestra economía diaria y ofrece una perspectiva accesible sobre cómo mejorar nuestra cultura financiera. 3 Play Un Ánalisis de Nuestro Tiempo Entrevista + Arte + Música Pablo Ibáñez, también conocido como "El Hombre de Negro" en El Hormiguero, ha tenido la generosidad de compartir la maravillosa entrevista que me ha hecho en su canal "Escapando palante". Además de unas interesantísimas preguntas, esta entrevista absolutamente excepcional incluye arte en tiempo real en forma de composición musical y de retrato dedicado. Todo lo que veis aquí, edición incluida, ha sido cortesía de Pablo Ibáñez y su equipo. No olvidéis seguirle en su canal de YouTube: @PabloIbanezbyFriking 3 Play Contra la Dictadura del Pensamiento Único En esta entrevista, Alessia Putin, autora del libro "Cancelación, manual contra la dictadura de la ideología, el pensamiento binario y el odio político", explora las tensiones y divisiones que están marcando profundamente a la sociedad actual. A lo largo de la conversación, se abordan temas como la creciente polarización económica y política, el papel de la educación en la segmentación social y el desencanto de las nuevas generaciones con los modelos políticos tradicionales. También se analizan el auge de movimientos ideológicos como el feminismo radical y el movimiento woke, los cuales, según Alessia, actúan como nuevas formas de confrontación en la esfera pública. Alessia ofrece una mirada crítica sobre cómo estas dinámicas están afectando a la cohesión social en España y el resto de Europa. Una charla que invita a reflexionar sobre los desafíos de Occidente y la búsqueda de un modelo social y político más equilibrado. 3 Play Lo que nos Ocultan En este programa, Pilar Esquinas, abogada y luchadora por los derechos del agua, nos desvela junto con José Manuel Sanz lo que no nos han querido contar sobre la apertura y destrucción de presas, entre otros muchos temas relacionados con la tragedia de las inundaciones que han asolado a la Comunidad Valenciana. No nos olvidamos de todos los afectados por este drama. Seguimos a su lado. Podéis seguir a @AGUAIURIS en su canal de YouTube. 3 Play Programa especial: 500.000 seguidores Con la pena en el corazón por el sufrimiento provocado por la gota fría en Valencia, y con nuestro compromiso de no abandonar a los afectados, hacemos este programa especial con ocasión de haber llegado el canal al medio millón de seguidores. Tenemos el enorme privilegio de que nos acompañe el inigualable maestro Enrique de Vicente. Además de responder a todas las preguntas que nos queráis realizar, conversaremos con Enrique sobre los últimos acontecimientos, tanto nacionales como internacionales, además de muchos otros temas. Pero, en todo momento a lo largo del programa, iremos dando paso prioritario a vuestras preguntas y comentarios. Todo el equipo que conformamos El Canal Del Coronel os damos las gracias más efusivas por alcanzar este hito en apenas 10 meses. Lo hacemos por y para vosotros, y nos sentimos más que recompensados por vuestra generosidad. Seguiremos siempre adelante por vosotros. 3 Play Trump ha Ganado ¿Y ahora qué? La victoria de Trump, tan aplastante como inesperada, ha desatado todo tipo de comentarios. Para algunos, es poco menos que el fin de la democracia y las libertades; casi como la llegada de un dictador al poder. Para otros, en cambio, es la liberación que estaban esperando, el fin de normativas ridículas y de un wokismo que estaba arruinando la sociedad. En el plano internacional, la euforia va por barrios. Igualmente, hay quien cree que le va a beneficiar la presumible nueva política internacional de Estados Unidos. Mientras que otros, como algunos países de la Unión Europea e incluso ciertos lideres de las instituciones europeas, estiman que se avecinan tiempos complicados con la nueva administración Trump. Lo cierto es que se espera que muchas cosas cambien, desde la guerra en Ucrania a la situación en Oriente Medio, incluyendo Irán. Por no hablar de las siempre delicadas relaciones con China y Taiwán. Si bien es cierto que solo el tiempo irá esclareciendo la situación, es el momento de hacer un análisis predictivo de lo que puede suceder con la llegada de Trump a la Casa Blanca. Y para ello contamos con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, con quien siempre tenemos el privilegio de aprender. 3 Play Los Secretos del Espionaje - Fernando Rueda En esta entrevista, Fernando Rueda, el mayor experto en los servicios de inteligencia de España, nos presenta su nuevo libro "Líneas rojas: espionaje, lealtades, traiciones y engaños", inspirado en los hechos reales que protagonizó Mikel Lejarza, conocido como El Lobo. A lo largo de la entrevista, el autor nos sumerge en el intrigante mundo del espionaje, desde infiltrados en organizaciones criminales hasta la situación actual del Centro Nacional de Inteligencia, el uso del software Pegasus, y la implicación del CNI en el independentismo catalán. Fernando Rueda también nos habla de operaciones secretas internacionales como las del Mossad contra Hamás, el enfrentamiento entre grandes potencias que se está jugando con espías en territorio español, y aborda temas tan controvertidos como la implicación del CESID/CNI en la relación entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey, o en el golpe de estado del 23F. 3 Play Los BRICS+ revolucionan la geopolítica La reunión de los países BRICS +, junto con otra treintena de naciones, en Rusia (Kazan), del 22 al 24 de octubre, es un punto de inflexión histórico, un cambio de paradigma geopolítico y geoeconómico, de cuyos resultados todavía no somos plenamente conscientes. Para analizar a fondo su significado y repercusión, contamos con algunos de los principales expertos en este ámbito: Anibal Garzón @AnibalGarzon (sociólogo, docente y comunicador, especializado en estudios internacionales; autor del libro "BRICS: La transición hacia un Orden Mundial Alternativo"); Guillermo Rocafort @GuillermoRocaf1 (abogado y analista geopolítico); Enrique Refoyo @Pastordelmetal (politólogo y escritor, doctor especialista en geopolítica y geografía militar); y Juan Antonio Aguilar (director del Instituto Español de Geopolítica). 3 Play Persuasión y poder: los secretos de la comunicación El reconocido experto y divulgador en comunicación Fernando Miralles nos da las claves para hablar en público en nuestros días. Nos explica cómo impactar a un auditorio y hacer que te escuchen, sin miedo a hablar en público. En definitiva, cómo conquistar audiencias, inspirar masas y liderar con impacto, empleando la oratoria y la elocuencia. Nos aporta cuáles deben ser las actitudes positivas del buen orador, siendo conscientes de que lo que no se comunica, no existe. No se trata tanto de tener amplios conocimientos, como de saber comunicarlos. También nos aclara las distintas formas de comunicar y la importancia de adaptarse a la audiencia, y nos guía por los mejores comunicadores de la historia. Fernando analiza a los actuales líderes políticos nacionales e internacionales: los que mejor comunican; cómo hacen uso de la manipulación de las emociones mediante las palabras, del neolenguaje; el uso y abuso del marketing político; de la comunicación convertida en espectáculo teatral; su habilidad para hablar sin decir nada, convertidos en magos de la palabra. Así mismo, nos aclara si el comunicador nace y se hace. Sin olvidar la importancia de la comunicación no verbal. 3 Play Incompetencia Política, Solidaridad Ciudadana Quienes queráis contribuir, podéis donar aquí: https://juntoshacemosmas.fundacionibe... Las consecuencias de la Dana (gota fría) se empiezan a conocer en toda su intensidad. El número de fallecidos no deja de aumentar, y todavía hay numerosas personas desaparecidas. Los daños materiales son gigantescos. Llevará mucho tiempo que las personas afectadas recuperen la normalidad. Todos los esfuerzos por ayudar son pocos. Desde las Administraciones y desde la sociedad civil, que es la mejor está respondiendo. Seguimos analizando en detalle todos los aspectos de lo sucedido, sus antecedentes y las expectativas. También las lecciones que se deben extraer de este desastre mayúsculo. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso. Con absoluto respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido. 3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Duelo nacional #sosvalencia La Dana que atraviesa buena parte de España ya ha dejado un reguero de víctimas y ha provocado un desastre de enorme magnitud, cuyas consecuencias todavía queda por evaluar en su totalidad. Es el momento de realizar un análisis en profundidad sobre lo que sucede, cómo ha podido pasar y por qué se ha llegado a esta situación extraordinaria. Así como de valorar la actuación de las autoridades, tanto nacionales como locales. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso, que no da muestras de remitir. Con el mayor respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido. 3 Play Rebeldía y Honradez: El Camino de Ángel Gaitán En esta ocasión nos visita Ángel Gaitán, reconocido youtuber, mecánico y perito judicial, para hablarnos de su inspiradora trayectoria desde sus inicios hasta convertirse en un referente en el sector automotriz. En esta entrevista, Ángel profundiza en temas clave como la honradez profesional y los retos de ser empresario en España. También reflexiona sobre la corrupción política, la polarización de la sociedad, y la falta de compromiso profesional tanto en el sector público como privado. Además, con su habitual franqueza, nos ofrece propuestas para mejorar el país y nos comparte sus próximos objetivos y proyectos profesionales. 3 Play La verdad sobre El Salvador - Experiencias de Macarena Olona en el CECOT En esta entrevista exclusiva, Macarena Olona, abogada del Estado y ex portavoz de VOX en el Congreso de los Diputados, comparte su experiencia en El Salvador y su visita al (CECOT). A lo largo de la conversación, Olona analiza el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele y sus políticas para combatir la criminalidad y la corrupción. También reflexiona sobre la degradación de la clase política en España y profundiza en el impacto que las medidas de Bukele están teniendo en diferentes países del mundo, más allá de El Salvador. 3 Play El misterio de Nuestra Señora de Guadalupe Comenzamos la segunda temporada de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. En este episodio, Margarita nos habla del Misterio de Nuestra Señora de Guadalupe. ¡Te va a sorprender! 3 Play La Nueva Amenaza Mundial En esta ocasión contamos con Juan Antonio Aguilar, director del Instituto Español de Geopolítica, para analizar los temas clave que moldean el escenario global actual. En este programa examinamos las tensiones entre las diferentes potencias y hablamos sobre las consecuencias que puede tener la cumbre de los BRICS, del papel de Rusia tanto en Europa como en África y Oriente Medio, de las maniobras de guerra cognitiva de la OTAN, del desarrollo de la guerra de Ucrania, del declive de Europa y de muchos otros temas esenciales para comprender los cambios que se avecinan a nivel global. 3 Play La Fractura del Sistema Global Aleksandro Palomo, lúcido analista geopolítico, nos muestra el turbulento panorama internacional actual, que recuerda a las catástrofes que asolaron la primera mitad del siglo XX. Además de aportarnos las claves para entender la compleja situación actual, también trata de vislumbrar hacia dónde se dirige el mundo, explicando en detalle las estrategias y los objetivos que persiguen las grandes potencias en el sistema internacional. También pormenoriza los principales conflictos abiertos y pronostica los futuros. Un programa esencial para entender el mundo que nos ha tocado vivir. 3 Play Lo que la Televisión Oculta - Jesús Cintora En este programa el periodista y presentador Jesús Cintora aborda temas fundamentales que marcan la actualidad política y mediática de España. Nos habla de su experiencia en televisión y el inesperado cese de su programa, y también del poder que maneja los medios de comunicación en la sombra. Además, comparte su visión sobre el futuro del país y analiza algunos de los retos a los que nos enfrentamos, como el de la inmigración descontrolada, el declive económico, o la corrupción política y mediática. 3 Play Noticias de la guerra: especial “El ocaso del imperio americano” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa hacemos especial hincapié en las amenazas que percibe EEUU para seguir siendo la potencia dominante y cómo pretende revertir la situación y reforzar su decadente poder mundial. Analizamos qué países y con qué mecanismos pretenden quitarle a EEUU su corona imperial, de único líder en un ya obsoleto mundo unipolar. Y cómo este enfrentamiento geopolítico y geoeconómico nos afecta al resto del planeta, pues pronto se añadirán nuevos escenarios de confrontación, más o menos directa, a los ya existentes (como es el caso de Ucrania). No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play El Tablero Geopolítico de Oriente Medio - Potencias en Colisión Programa especial de Coordenadas Geopolíticas, con Alfredo Jalife y el coronel Pedro Baños. En este programa Alfredo Jalife y Pedro Baños analizan la compleja confrontación geopolítica en el Medio Oriente, donde las tensiones entre diferentes potencias (Israel y Estados Unidos por un lado, e Irán y Rusia por el otro), están moldeando el futuro de la región. Exploramos las raíces históricas, los intereses estratégicos, y el impacto global de esta rivalidad. El programa original fue grabado en el canal de Alfredo Jalife-Rahme @AlfredoJalifeR 3 Play La Verdad Detrás del Poder Económico y Político - Alberto Iturralde En este programa Alberto Iturralde, uno de los analistas bursátiles más prestigiosos de nuestro país, nos ofrece una profunda reflexión sobre el entramado político y económico en España y a nivel global. A través del análisis de temas como el control y la censura de los medios o la implantación de ideologías, Alberto Iturralde analiza las decisiones políticas y sus consecuencias económicas, relacionadas con determinados eventos que no son tan casuales como podríamos pensar. Además, comparte su visión sobre qué oculta la transición hacia el coche eléctrico, qué consecuencias han tenido las sanciones a Rusia, en qué puede desembocar la próxima reunión de los BRICS o cuáles son las implicaciones de las voladuras del Nord Stream para Alemania, y nos hace una predicción sobre los futuros eventos que pueden afectar a la economía global. No olvidéis seguirle en su canal @lamagiadelabolsa 3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play Falta de Sueño: Nuevos Hallazgos que Cambiarán Tu Rutina En nuestra actual sociedad, existe una epidemia de falta de sueño (tal y como la ha definido la OMS) y cuyo coste se ha cuantificado en alrededor del 2,3% del PIB. El sueño se ha convertido en un bien muy poco valorado, cuando es algo fundamental. Si fuese un error, sería el más grande que hubiese cometido la Humanidad. De hecho, somos el homo sapiens, la especie que está en la cúspide de la evolución, gracias al sueño (aumentó las capacidades cognitivas, pero sobre todo la inteligencia emocional). La falta de sueño incrementa los errores y es una de las causas más importantes de accidentes en todos los sectores; aumenta las infecciones y el cáncer; conduce a la depresión y al suicidio; y está implicada de forma muy importante en las enfermedades degenerativas, sobre todo el Alzheimer. Cuando no se duerme bien, especialmente en ámbitos como policías, militares, médicos, etc., se confunden las emociones, principalmente la ira por el miedo. Lo que tiene una importancia capital. De esta moderna, ignorada y preocupante epidemia nos habla, con maestría sin igual, el doctor Tomás Camacho, uno de los mayores especialistas europeos en el tema del sueño. El doctor Camacho también nos da las claves para dormir mejor y tener un sueño verdaderamente reparador. Este programa no te lo puedes perder. Te afecta, y mucho. ¡Para que tu sueño no se convierta en una pesadilla! ¡Dormir es vivir! 3 Play Un Mundo en Guerra Más Allá de los Límites Con su muy particular punto de vista, Atilio Boron, desde Argentina, analiza la compleja y delicada actualidad internacional. Desde lo que sucede en Oriente Medio (Israel, Irán, Gaza, Líbano, Hezbolá, Hamás…), pasando por la guerra internacional que se libra en Ucrania, sin olvidar el contexto americano (EEUU, Argentina, México, Venezuela…), en el que es un gran especialista. Atilio es sociólogo, politólogo, escritor, periodista y analista internacional. Nos descifra los enigmas globales en el actual inestable equilibrio de poder geopolítico. También nos muestra su preocupación por el auge de los fascismos de todo tipo. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Oriente Medio: Israel, Irán, Líbano, Siria, Yemen, Gaza, Cisjordania, Hezbolá, Hamás, hutíes… Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play La Cruda Realidad Sobre el Periodismo En este video, contamos con la participación de David Jiménez, periodista, escritor y ex-director de El Mundo, para analizar los desafíos y secretos del periodismo actual. Hablamos de la pérdida de integridad en los medios, la autocensura, el fin del periodismo de investigación y la influencia de internet en la decadencia del sector. Además, David Jiménez comparte sus experiencias personales y su visión sobre el futuro de la prensa, los espacios de libertad digital y la lucha contra la desinformación. Un análisis profundo de la crisis del periodismo y los retos que enfrenta hoy. 3 Play Juventud Sin Horizontes - El colapso de una generación En este programa exploramos el preocupante futuro de la juventud española, abordando temas clave como la falta de acceso a la vivienda, el enfrentamiento entre generaciones y la desconexión entre el mundo educativo y laboral. Además, analizamos la degradación del sistema educativo, la falta de estrategia política y las posibles mejoras para enfrentar esta crisis. Desde el impacto de la IA hasta el adoctrinamiento en las aulas, profundizamos en las claves para construir una mejor educación y un futuro más prometedor para los jóvenes. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el deterioro de la salud mental, la falta de implicación del profesorado o la sobreprotección de los alumnos, contamos nuevamente con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza. 3 Play Alvise, ¿héroe o villano? ️ Desde que Alvise irrumpió en la política española, y más aún cuando consiguió ser eurodiputado, se inició un caza contra él. Con todo lo que iba desvelando de las tropelías cometidas por políticos y poderosos, se convirtió en objetivo a batir. Se le ninguneaba en los principales medios, salvo para intentar sacarle algún trapo sucio. No se le daba voz, pero se le escrutaba al detalle. Nada extraño, pues es lo que siempre ha sucedido a los que se convierten en incomodos para el poder, para los que llevan muchos años abusando de sus posiciones privilegiadas, convertidos en verdaderas castas, muy alejados de la realidad cotidiana de los ciudadanos. Cuando un rebelde y agitador como Alvise hace su aparición, los que han vivido a expensas del pueblo, manteniéndolo en la ignorancia, se retuercen en sus poltronas y se alían para acabar con el intruso. Entonces sí que los grandes medios, incitados a ello, se ceban con el provocador. Muy posiblemente, motivos no falten para el ataque. Pero ¿no han hecho ellos lo mismo durante mucho tiempo? Y también surge otra duda, ¿no será todo un montaje para ocultar otros hechos mucho más graves? En esta situación se encuentra ahora mismo Alvise, acusado de financiación ilegal de su formación política, de prometer favores futuros a quien le proporciona fondos para su campaña, de negar su relación con el responsable de CryptoSpain, o de ser una marioneta de quien quería que se convirtiera en la llave de un futuro gobierno con Feijóo y Abascal. Alvise, obviamente, se defiende, alegando que ha donado íntegramente su sueldo de eurodiputado (ya por dos veces), que ha rechazado un millón de euros en subvenciones y que ha denunciado los claros excesos que observa a diario en el Parlamento Europeo, entre otros muchos escándalos políticos. ¿Quién tiene razón? ¿Qué recorrido tendrán estas acusaciones? ¿Será el... 3 Play La Verdadera Magnitud de la Crisis Migratoria Según el CIS, la inmigración se ha convertido en la principal preocupación de los españoles. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. Hoy contamos con el analista e investigador Rubén Pulido, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta a todos. 3 Play Noticias de la Guerra 9 ⌖ ESPECIAL Oriente Medio Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa haremos especial hincapié en lo que está sucediendo en el Líbano, como consecuencia del enfrentamiento entre Israel y Hezbolá. Pero sin olvidar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos. 3 Play Lo que nunca te habían contado sobre el revuelto contexto geopolítico En este programa tenemos el lujo de contar con el análisis de Rafael Poch-de-Feliu, uno de los principales y más veteranos analistas geopolíticos. Nos analiza, con claridad meridiana y sin dejar nada en el tintero, todos los actuales escenarios de conflicto. Rafael fue corresponsal internacional durante 35 años, la mayor parte de ellos en URSS/Rusia y China. También fue nueve años corresponsal en Berlín, antes y después de la caída del Muro, y en París. En los años 70 y 80, estudió historia contemporánea en Barcelona y Berlín Oeste, fue corresponsal en España de Die Tageszeitung, redactor de la agencia alemana de prensa DPA en Hamburgo y corresponsal itinerante en Europa del Este. Pocas personas tienen una experiencia internacional similar. Tenerle en el canal es todo un privilegio. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. 3 Play "MI VERDAD" - Francisco Camps Francisco Camps resucitado de su calvario judicial. En esta ocasión nos visita en "El Canal del Coronel" Francisco Camps, doctor en Derecho y político español perteneciente al Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que ejerció de presidente de la Generalidad entre 2003 y 2011. A principios de 2009, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le imputó como supuesto implicado en la trama de corrupción del denominado caso Gürtel, por la comisión de un delito de cohecho. A ésta le sucedieron otras 9 causas. Finalmente, el 29 de mayo de 2024 la Justicia le absolvió, quedando sin cargos judiciales pendientes y demostrando su inocencia total en relación con las tramas de corrupción en el PP valenciano. En este programa Francisco Camps nos cuenta cómo pasó esos 15 años de acoso judicial, político y mediático. También nos habla del desarrollo de la Comunidad Valenciana durante su presidencia y comparte sus planes de futuro político, nuevamente en las filas del Partido Popular. 3 Play Máxima Tensión en Oriente Medio La guerra desatada entre Israel y Hezbolá puede terminar por desencadenar el Armagedón que lleva tiempo fraguándose en Oriente Medio. Tiene el potencial para implicar a numerosos países y organizaciones de la región, además de a los tradicionales aliados de Israel, comenzando por EEUU. Una verdadera convulsión, con graves implicaciones no sólo para la región sino para todo el mundo. Analizamos todos los detalles de las últimas noticias con grandes expertos en la zona. 3 Play La INMORTALIDAD, el Futuro Inmediato de la Humanidad El ingeniero, economista, futurista y transhumanista hispano-venezolano José Luis Cordeiro Mateo, nos habla del futuro próximo de la humanidad: la posibilidad de la inmortalidad tanto biológica como cerebral-computacional, mediante la "cura" del envejecimiento. También aborda temas como la clonación, la criopreservación, el transhumanismo o la singularidad, y presenta su congreso en Madrid como la capital mundial de la longevidad. 3 Play Inteligencia económica para la defensa nacional Aunque sea un término poco conocido en general, la Inteligencia Económica es absolutamente imprescindible para garantizar la defensa y la seguridad de cualquier país. Las naciones más avanzadas disponen de potentes departamentos de Inteligencia Económica, normalmente coordinados por los servicios de inteligencia estatales. Están integrados por personas de sectores variados y transversales, con una estrategia bien definida para garantizar eficazmente los intereses nacionales, Incluso las grandes empresas también disponen de sus propias unidades de inteligencia económica para satisfacer sus propios fines. A la Inteligencia Económica se la suele denominar también como Inteligencia Competitiva o Inteligencia de los Negocios, dependiendo de qué sector la emplea y qué fines se persigan. En su proceso, la Inteligencia Económica transforma información (datos) en inteligencia válida para adoptar acertadas decisiones económicas y financiares, tanto en el ámbito internacional como el empresarial. En el caso de un país, es fundamental para conocer los sectores económicos clave para la seguridad nacional y las fortalezas propias. Lo mismo que las amenazas y los riesgos: los inversores y los accionistas extranjeros, los competidores internacionales o los tenedores de la deuda pública. Lo que permite implementar un planeamiento estratégico para analizar los mercados, incrementar la influencia económica externa, proteger los desarrollos tecnológicos propios o mejorar la competitividad. Al tiempo que se defienden los activos materiales e inmateriales, se detectan las vulnerabilidades económicas y los riesgos financieros, y se evitan las prácticas anticompetitivas. Nadie mejor para hablarnos de Inteligencia Económica que dos verdaderas eminencias en este campo: Eva Ballesté y Ángel Rodriguez. 3 Play Mundo Caótico Del Nord Stream al atentado contra Trump. Pasando por las últimas noticias relacionadas con los principales focos de conflictividad en el mundo. En esta ocasión, contamos con jóvenes analistas, pero sobradamente bien formados, que analizan algunos de los principales contextos de tensión en el planeta. Sin olvidar la exitosa operación de Israel contra Hezbolá haciendo explosionar sus dispositivos de buscapersonas. Jeffrey Brodsky, especializado en el sabotaje al gaseoducto Nord Stream, y Adrián Fernández, periodista independiente. 3 Play Censura a gogó: comienza la cacería Con la excusa de proteger a la sociedad de los delitos de odio, la desinformación y los contenidos inapropiados, en los países teóricamente democráticos se están imponiendo, de modo paulatino pero imparable, nuevos mecanismos de censura. Se está limitando la libertad de opinión y de expresión de forma descarada, empleando argucias lingüísticas y psicológicas para convencer de su necesidad a las poblaciones. Con esta justificación, se pretende cancelar a los denominados como “pseudomedios”, lo que no es más que eliminar cualquier opinión que se salga de las narrativas oficiales, machaconamente impuestas por los medios afines al régimen, lo mismo que acabar con cualquier posición contestataria, disidente o alternativa al poder. Tenemos que reaccionar ante estas medidas inquisitoriales, provengan de donde provengan. Hay mucho en juego. Hoy, les puede afectar a determinadas personas y medios concretos. Pero, a largo plazo, terminará por afectarnos a la mayoría de nosotros, de una forma o de otra. Por no mencionar que los ciudadanos, en democracia, tenemos el derecho de informarnos libremente de las fuentes que creamos oportunas, sin que nadie nos tenga que imponer ninguna ni tampoco limitarnos el acceso a cualquier otra. Cada persona es suficientemente responsable para saber de qué fuentes informativas tiene que beber, para así obtener sus propias conclusiones. No necesita que ninguna de élite, política o económica, le señale lo que teóricamente le conviene. De otro modo, podemos estar en un camino irreversible de autoritarismos, absolutamente alejados de los más elementales principios democráticos. Luchemos por nuestra libertad, comenzando por la de expresión. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 8 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Hispanidad Campo de Gibraltar La asociación “Amigos de la Hispanidad” nos presenta el I Congreso Hispanidad Campo de Gibraltar, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre de 2024, en el puerto de Algeciras. Este congreso tiene como lema “Reuniendo la Hispanidad” y cuenta con la presencia de destacados hispanistas de ambos lados del Atlántico. Las principales mesas de debate versarán sobre: Gibraltar: análisis geopolítico, económico y social; Estrategia franco-anglosajona para cancelar el pensamiento hispano; Conflictos bélicos de España vs Inglaterra; Religiones: catolicismo vs anglicanismo y protestantismo; Gibraltar, Malvinas, Esequibo, Belice, Puerto Rico: colonias del siglo XXI. Nos lo cuentan Alberto Abascal, Luis Gorrochategui, Juan Carlos Galindo, José Javier Esparza, Alberto G. Ibáñez y Guillermo Rocafort. Si también crees que la Hispanidad es el futuro, no te lo puedes perder. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (3/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la tercera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Mentes transparentes - Cómo leer los gestos ¿Nunca te has planteado por qué nos comportamos de una determinada manera? ¿Por qué no podemos controlar nuestras emociones? ¿Somos predecibles? ¿Hablamos sin palabras a través de nuestros gestos? ¿Podemos conocer cuándo una persona está a punto de atacarnos? ¿Es posible prevenir las agresiones? ¿Se puede saber cuándo alguien nos miente? ¿Qué son las micro expresiones y qué indican? ¿Es fácil manipularnos mentalmente? Y la gran pregunta: ¿Se puede desentrañar el cerebro de un político? A estas y muchas otras interesantes cuestiones da respuesta Juanma García, uno de los mayores expertos en ciencias del comportamiento. Especialista en comunicación no verbal no consciente, lenguaje corporal, análisis de las expresiones faciales, prevención de agresiones y salud mental. También nos habla de la prevención de los suicidios, en general y en particular en los cuerpos y fuerzas de seguridad, que se han convertido en una verdadera lacra. Por supuesto, Juanma se atreve con el análisis del perfil psicológico de los principales líderes políticos, nacionales e internacionales, a través de sus palabras y sus gestos. Juanma tiene más de 5 millones de seguidores en las redes. Una verdadera eminencia en su campo. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (2/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la segunda parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Análisis del debate electoral Trump vs Harris Con lo participación de grandes expertos, aportando muchos datos muy interesantes y desconocidos. Un debate presidencial de gran trascendencia no sólo para EEUU, pues también lo es para el resto del mundo. 3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (1/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la primera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0 3 Play Lo que no sabías sobre el PSOE Pio Moa nos cuenta toda la verdad sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sus opiniones, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para los socialistas. Pese a la importancia histórica del PSOE, Moa estima que es el gran desconocido para la inmensa mayoría, sin exceptuar sus votantes y afiliados. Nos cuenta también la historia reciente de España, incluyendo la de los separatismos y, en los últimos decenios, la del PP. Casi despiadado con el actual gobierno de la nación, también es muy crítico con el PP, y cree que, en la actualidad, la única salvación para España es VOX. España ha tenido una evolución política muy accidentada que ha desembocado, según Moa, en el golpismo actual. En todas las etapas ha desempeñado el PSOE un papel crucial: primero en la destrucción de la Restauración, luego de la II República, a continuación en la imposición del Frente Popular y desde la transición en el socavamiento de la democracia y su rematamiento golpista actual. Moa, así mismo, analiza la compleja situación internacional y da su opinión sobre la postura que debería mantener España en el actual punto de inflexión histórico: “España debería imitar a Israel, y en política exterior a Suiza.” También se moja hablando de otros temas sensibles de política nacional. En definitiva, Moa nos hace reflexionar sobre lo que está aconteciendo en España, desde posiciones ideológicas muy polémicas, que son parte de su atractivo y no dejan indiferente a nadie. 3 Play Luz sobre la guerra de 1898 A pesar de que han pasado ya casi 130 años, hay muchos datos que se todavía desconocen sobre el acontecido en la guerra que sostuvo España en 1898 con Estados Unidos, y que significó el fin de los territorios españoles de Ultramar. Haciendo uso de un manuscrito inédito y proscrito de Ramón Auñón, ministro de Marina de la época y uno los protagonistas de la guerra al más alto nivel, José María Manrique García, José María Balmisa García-Serrano y Jose Enrique Rovira Murillo nos desvelan información muy impactante. El manuscrito original fue condenado a no ser editado en 1898, ya que apuntaba a una versión opuesta a la divulgada oficialmente, lo que lo hacía peligroso para el régimen. Afortunadamente, el manuscrito proscrito tenía suficiente trascendencia como para conservarlo para la posteridad, aunque fuera en la oscuridad. Y ahora tenemos la oportunidad de conocer datos que reescriben la historia y dan luz sobre esa guerra. Ya no hay una única voz, ahora hay otra versión de primera mano sobre la guerra. Y hay que escucharla, para extraer lecciones del pasado y no repetir los mismos errores. 3 Play Avalancha geopolítica mundial En #ElCanalDelCoronel tenemos el privilegio de contar con la presencia de Jesús López Almejo, el analista geopolítico más seguido en Hispanoamérica y la parte hispana de EEUU. Con un currículo verdaderamente excepcional, no hay ningún tema geopolítico o zona conflictiva del mundo que se resista a su minucioso y certero análisis: Cáucaso, Israel-Palestina, Oriente Medio, Irán, EEUU, Rusia, Ucrania, China, Trump-Harris… También se adentra en la política nacional de México. Todo un lujo de invitado, con el que disfrutar y aprender. 3 Play Balance geopolítico 19 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 7 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Balance geopolítico 18 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play ¿Renovables? no, gracias Un tema estrella relacionado con el cambio climático y el calentamiento global es todo el amplio espectro con las energías renovables. Para unos, la solución definitiva para evitar seguir emitiendo gases nocivos a la atmósfera procedentes de la quema de combustibles fósiles. Pero, para otros, no deja de ser un gran negocio, con muy importantes intereses ocultos, al tiempo que cuestionan si realmente se las puede denominar como sostenibles. En este programa, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas nos dan su visión sobre esta temática que a todos nos afecta. También analizan la aprobación, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el pasado 26 de julio, de 283 proyectos de renovables (239 fotovoltaicos y 43 eólicos), siendo la mayoría de los fotovoltaicos en zonas agrícolas de regadío y, entre los eólicos, destaca el clúster del Maestrazgo Gudar. Todo ello en el marco de la Agenda 2030, el Green Deal de la Unión Europea, la Estrategia por la Biodiversidad y la ley de Restauración de la Naturaleza. Nos dan el detalle de lo que realmente significa la instalación de placas fotovoltaicas en suelos agrícolas de regadío y las consecuencias de declarar las renovables bien de interés público. Al igual que cuestionan que se monten parques de aerogeneradores en zonas protegidas, lo que consideran una de las mayores aberraciones. Lo mismo que de la sistemática destrucción de presas y azudes por parte del MITECO, relacionada con la Directiva Marco del Agua y la Estrategia Nacional de Restauración de Rios. Este último tema es de la mayor actualidad ya que la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 2 de julio, notificada a las partes el 12 de julio, ordena la pronta destrucción de la presa de Toranes en Teruel. Esta sentencia también afecta a otras presas a las que, al igual que a Toranes, vence... 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 6 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. En esta ocasión, entre otros temas, nos centramos en el ataque del ejército ucraniano en la región rusa del Kursk y en las últimas noticias relacionadas con el sabotaje al gaseoducto Nord Stream. 3 Play Cine nada inocente: la manipulación audiovisual Aunque ver una película o una serie nos pueda parecer algo inocente e inocuo, en realidad estos medios audiovisuales se han utilizado y se utilizan con fines propagandísticos y para imponer narrativas. Pero de modo lo más sibilino posible para intentar que pase desapercibido para la audiencia. Tradicionalmente, el cine ha sido empleado por las grandes potencias, y muy especialmente por Estados Unidos, como un instrumento para satisfacer sus intereses geopolíticos. Si nos fijamos con atención, veremos cómo los “malos” de las películas han ido cambiando al mismo ritmo que los enemigos del Pentágono. Un Pentágono que no solamente ha colaborado con los guionistas y productores, sino que no pocas ocasiones ha sido el verdadero promotor de las películas. En definitiva, el cine, bélico no, es una potente arma para influir, concienciar y manipular a las sociedades de forma masiva, tanto a las propias como a todas aquellas que creían estar disfrutando con películas inofensivas. También lo han intentado otras potencias, como la URSS/Rusia, pero con mucho menor éxito, dada su reducida difusión en comparación con la estadounidense. Desde hace unos pocos años, China ha comprendido la importancia de este medio para difundir su mensaje y está haciendo una potentísima apuesta por el cine y las series. Un caso aparte es India, un verdadero potencial cinematográfico, con su Bollywood, por más que sea un gran desconocido en los países occidentales. Actualmente, también sufrimos una manipulación en las plataformas, como puede ser Netflix o Max. Especialmente en el sentido de una imposición woke, que llega al extremo de que ninguna serie o película pueda ser emitida en estas plataformas si no muestra una diversidad racial o sexual, aunque no encaje en absoluto en el guion. Es otra forma de imponer a las poblaciones diferentes modelos sociales, a través del entretenimiento. Los conflictos actuales, como puede ser la... 3 Play Balance geopolítico 17 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Puigdemont se mofa de todos Dentro del permanente esperpento político en el que vive España, el último espectáculo es ver como un fugado de la justicia se presenta en Barcelona con total descaro ante la pasividad de las fuerzas policiales. Las preguntas que surgen son muchas: ¿Quién y por qué lo ha permitido? ¿Qué consecuencias tiene para los movimientos nacionalistas separatistas catalanes? ¿Cómo puede afectar a la estabilidad del gobierno de España? ¿Por qué no ha intervenido ni la justicia ni la policía? ¿Ampara a Puigdemont la Ley de Amnistía, como dice la fiscalía? ¿Volverá a fugarse y a refugiarse en otro país europeo? ¿Quién está realmente detrás de Puigdemont y le apoya económicamente? ¿Tiene el gobierno de España algún interés espurio en permitir estos bochornosos hechos? ¿Terminará Puigdemont por ser el presidente de la Generalitat? ¿De verdad los separatistas buscan la independencia o simplemente ser españoles de primera? Lo analizamos con destacados juristas y analistas políticos: Rubén Gisbert, Erik Encinas Ortega, Francisco José Fernandez-Cruz Sequera y Jorge Albertini. 3 Play Desvelando a los traidores a España España y la Hispanidad siempre han tenido grandes adversarios a lo largo de la historia. El principal ha sido la angloesfera, especialmente los ingleses/británicos. Fueron ellos los actores en la sombra de los movimientos independentistas en los territorios españoles que no colonias de América. Si bien eso es comprensible por las insaciables ambiciones personales, de estado y geopolíticas propias de la naturaleza humana, no lo es en absoluto el abultado número de españoles que, desde tiempos inmemoriales, han traicionado a su patria para ponerse al servicio de sus enemigos. Un caso bien documentado es el de Antonio Pérez del Hierro, ex secretario de Felipe II, quien fue acusado de traición y se dedicó a ofrecer sus servicios tanto a Guillermo de Orange como a la reina de Inglaterra y al rey de Francia para vengarse del rey español. Traidor a su patria y a su rey, escribió en Londres, hacia 1594, su obra “Relaciones,” con un seudónimo (encima cobarde). Además de revelar secretos de estado por interés personal, difundía la leyenda negra antiespañola. Lo peor de todo es que esos traidores, los Antonio Pérez, siguen existiendo, impidiendo que España verdaderamente sea un país soberano, independiente y dueño de su propio destino. Algunos se camuflan de periodistas, escriben en medios de gran difusión y hasta dirigen teóricos prestigiosos think-tank. Pero, en realidad, no hacen más que servir a intereses extranjeros, comenzando por los de los anglos. Es el caso de Ignacio Torreblanca. Y no es el único, ni mucho menos. No nos debería extrañar. España ha estado filtrada y dirigida por las finanzas y los servicios de inteligencia anglos desde mediados del siglo XX. La situación no ha cambiado desde entonces, por no decir que ha empeorado. Máxime en el contexto actual en el que los anglos están interesados en llevar a Europa... 3 Play Terremoto bursátil mundial ¿preludio de recesión? Hace apenas unas horas conocimos el hundimiento de la Bolsa de Tokio. Desde entonces, el pánico bursátil se ha ido desatando en buena parte del mundo. Hay quien lo achaca al temor a una profunda recesión en Estados Unidos, que pudiera repercutir en el resto del planeta. Las consecuencias pueden ser terribles. Los ciudadanos se verían envueltos en una crisis económica pocas veces vista. Para analizar esta delicada situación y hacer un pronóstico de lo que puede suceder en las próximas horas y días, contamos con grandísimos expertos en temas económicos y bursátiles como son Alberto Iturralde y Guillermo Rocafort. Pocas cosas te pueden interesar más. Tu economía está en juego. No te lo puedes perder. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 5 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Venezuela al borde del abismo Tras las elecciones del pasado domingo 28 de julio, Venezuela se ha sumido en el caos. La oposición denuncia fraude electoral. El oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al presidente Nicolás Maduro ya el mismo domingo, con un 51,2% de los votos, frente al 44,2% de su rival Edmundo González. La oposición considera que se vulneraron los procedimientos de transparencia e integridad previstos, y que no se aportaron datos que verificaran lo aportado por el CNE. Por tanto, los opositores, liderados por María Corina Machado, afirman que fueron ellos los ganadores, con casi el 70% de los votos, según casi 25.000 copias de actas que aseguran tener en su poder, junto con otras que arrojan datos parecidos y que consideran las verdaderas. Ante esta discrepancia, la violencia ha aprendido en las calles el país. Maduro está perdiendo su control. María Corina Machado, que incluso ha afirmado que teme por su vida, ha convocado para este sábado 3 de agosto manifestaciones por toda Venezuela reivindicando la victoria de la oposición. A lo que se une la rebelión de algunas bandas. Esta situación también se ha convertido en una pugna geopolítica. Estados Unidos, al igual que otros países de su órbita, ha reconocido a Edmundo González como ganador de las elecciones. Mientras que los países del otro bando geopolítico sí han reconocido la reelección de Nicolás Maduro, como es el caso de Bolivia, China, Cuba, Honduras, Irán, Nicaragua, Rusia. También en España se ha producido un cisma político, tanto en partidos como por parte de destacadas personalidades, cada uno posicionándose en un bando. Este contexto agrava la situación socioeconómica de un país ya de por sí sumido en una profunda crisis desde hace años. Por el momento, no se ven visos de solución pacífica. Hasta ahora, las Fuerzas Armadas, la policía y los servicios... 3 Play Balance geopolítico 16 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play El gran desengaño: la guerra cósmica entre el Orden y el Caos Vicente Cassanya es astrólogo profesional, especialista en Astromundial, el estudio de la relación de la historia con los grandes ciclos cósmicos, y descubridor de los ciclos astrales que rigen la macroeconomía. Según Vicente, la conjunción Saturno-Neptuno va a tener, a partir de 2024, un gran influjo en los destinos del mundo. Vicente nos desvela aspectos ocultos de los avatares geopolíticos: - Rusia: su destino cíclico, el tercer imperio ruso, la invasión de Ucrania, Crimea, el final de Vladimir Putin - Estados Unidos y su descomposición - La Unión Europea y Reino Unido, juntos de nuevo - Israel y Palestina, el nuevo estatus - Venezuela y Cuba, el final de las revoluciones - China, el fin de la paz social - El Vaticano y la Iglesia Católica También las claves ignotas de la coyuntura sociopolítica española: - España y la OTAN - La Ley de Memoria histórica - España, Cataluña y el fracaso del indulto Así como de otros aspectos sociales: - Cultura y Sociedad, vivir en el desencanto - Prensa amarilla, fake news, posverdad, guerra de medios - Seudoperiodismo y seudopolítica En definitiva, Vicente hace un análisis absolutamente único y original del actual contexto geopolítico y de la situación sociopolítica en España, desde el campo de la astrología, en el que es un reconocido maestro internacional. Nos ayuda a entender cómo serán las próximas crisis y a prepararnos para el futuro. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 4 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Un español en el frente ucraniano Simón de Monfort (nombre de guerra) nos cuenta sus aventuras y desventuras en la guerra que se libra en Ucrania. Simón fue Cabo 1° en el GOE III, los años 87 y 88. De enero 2016 a septiembre 2022, combatió en Irak y Siria contra el Estado Islámico. Desde enero de 2023 lucha en el frente ucraniano, en una unidad llamada “La Española”, en la primera línea del frente. Nadie mejor que Simón para contarnos con toda su intensidad el dramatismo de la guerra internacional que se libra en Ucrania. Todos los días ve morir soldados de ambos bandos en las trincheras y las patrullas. Mientras a los ciudadanos europeos nos llega muy poca información a través de los medios convencionales sobre lo que está sucediendo en este campo de batalla, Simón nos va a aporta todo lujo de detalles, incluyendo los más dramáticos, con imágenes y vídeos exclusivos. También nos cuenta la verdad de lo que está pasando, tanto en el plano táctico, como operacional y estratégico. En definitiva, nos hace un análisis sobre quién está ganando en este momento la guerra. Así mismo, expone las injerencias extranjeras que observa a diario, al igual que valora el rendimiento del armamento que se está utilizando en este escenario bélico, incluyendo las últimas novedades, como los drones. Un testimonio único de alguien con gran experiencia de combate, que le faculta para hacer una exposición realista y completa de lo que realmente sucede en el frente ucraniano, con toda su crudeza. Si quieres conocer la verdad sobre esta terrible guerra que se libra en Ucrania, con un testimonio de primera mano, no te puedes perder este episodio. 3 Play ¿Inmigración o Invasión? En los últimos días mucho se ha hablado sobre la inmigración irregular que llega a España prácticamente a diario. Algunos lugares sufren este fenómeno de forma muy especial, como es el caso de las Islas Canarias. Dentro de estos movimientos migratorios masivos, está la cuestión de los llamados MENA, los menores no acompañados, que genera su propia dinámica, comenzando por el debate de su distribución por el territorio nacional. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. El debate político está muy enconado, tanto con facciones a favor como en contra. Tanto es así que ha provocado la ruptura de alianzas de gobierno en comunidades autónomas. Se ha convertido en un tema visceral, politizado e ideologizado, resultando muy difícil hacer un análisis estratégico y objetivo. Es precisamente lo que intentamos hacer en este programa, con expertos que llevan años trabajando sobre esta cuestión, como es el diplomático Ignacio García-Valdecasas y el analista e investigador Rubén Pulido. Cada uno desde su perspectiva, desde la más burocrática de Ignacio, a la muy crítica de Rubén, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta... 3 Play Visión Geopolítica Comenzamos nuevo formato de episodios con “Visión Geopolítica”, el análisis del contexto geopolítico y geoeconómico mundial. Un repaso completo a los últimos acontecimientos relacionados con EEUU, China, Rusia, UE, Ucrania, Marruecos, Oriente Medio, África… Sin olvidar las últimas noticias sobre ciberseguridad, inteligencia, desinformación o guerra cognitiva. Esporádicamente, también se analizarán brevemente temas concretos de máxima actualidad. Una nueva apuesta para mejorar de forma constante el servicio que os ofrecemos desde “El Canal del Coronel”. 3 Play Noticias de la guerra ⌖ 3 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. En este episodio, entre otros temas geopolíticos, analiza en profundidad la cumbre de la OTAN y sus muchas implicaciones. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Atentado contra Trump En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Dadas las excepcionales circunstancias, en esta ocasión nos centramos en analizar en detalle el atentado sufrido por Donald Trump a la luz de los datos que se van conociendo, con sus muchas implicaciones de todo orden. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. Se le unen otros expertos en temas de seguridad y protección de autoridades, como Diego Miranda, José Félix Ramajo y Francisco José Fernández-Cruz Sequera (ex GAR). El genial maestro Enrique de Vicente nos dará su valoración más allá de la conspiración y las incongruencias. 3 Play Verdades y Mitos de La RECONQUISTA En este programa de “La cara oculta de la Historia” la prestigiosa historiadora Margarita Torres nos revela la verdadera historia de la Reconquista y la lucha entre reinos cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. Margarita desmiente, con datos históricos, algunas leyendas populares y los relatos tendenciosos sobre nuestra Historia. También nos habla sobre algunos personajes célebres de esta época, como Don Pelayo, Táriq ibn Ziyad o el conde Don Julián. Asimismo, nos remonta a los orígenes del término Hispania/España. Margarita igualmente aborda el tema desde el prisma de la corrección política: ¿Lo llamamos "Reconquista" o "expulsión de los musulmanes"? 3 Play Todo por España y los españoles - Rubén Gisbert Rubén Gisbert inicia una nueva etapa con la creación de su propio partido político. Como tantísimos otros españoles, Rubén está harto de la actual partitocracia, que sólo ha generado corrupción generalizada y enriquecimiento de los políticos, con muy pocos beneficios reales para la población. Unos ciudadanos que están cansados de los permanentes abusos de los políticos, sin que prácticamente tengan consecuencia alguna para ellos. Y especialmente una juventud desencantada con el actual modelo de democracia, que, sin la menor duda, necesita ser profundamente reformada, de modo que satisfaga las reales necesidades e intereses de la ciudadanía. Rubén pretende crear un partido que reúna las cuatro “e”: ética, estética y épica, además de la imprescindible eficiencia. Materializadas en honradez, transparencia y vocación de servicio. Indefectiblemente unidas a la debida eficacia que rentabilice los recursos del Estado, que no son más que los de todos los ciudadanos. Rubén se lanza a esta aventura con una dilatada experiencia en el ámbito político, a pesar de su juventud. A lo que une una gran preparación, una indudable capacidad de liderazgo, unas innatas dotes de comunicación, y un evidente carisma. Características todas ellas que, bien aprovechadas y adecuadamente guiadas, le pueden convertir en el nuevo líder político que necesita España. La vocación de Rubén es estar al servicio de España y todos y cada uno de los españoles. Busca que la amplia diversidad que significa el país se convierta en riqueza y no en motivo de enfrentamiento, como hasta ahora ha sucedido. En definitiva, Rubén es una gran esperanza política para conseguir un mejor país, y que además vuelva a tener la influencia y el peso internacional que le corresponde. Rubén nos detalla cuáles son los puntos principales de su programa político, al tiempo que hace una valoración de la situación actual del país y un pronóstico de lo que puede suceder a... 3 Play Balance geopolítico 15 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La AMISTAD como Último Refugio Seguro que muchas veces te has preguntado si vives la vida que quieres. Lo mismo que hasta dónde estarías dispuesto a llegar por mantener la amistad y la lealtad. De eso nos hablan Borja Quiroga, médico nefrólogo, y Manuel Rodríguez, historiador y empresario del sector de la restauración. Dos amigos que han escrito una entrañable novela titulada “Paliativo”, una conmovedora historia sobre la convivencia en situaciones extremas y la capacidad de adaptación del ser humano. Estos dos jóvenes también nos exponen cómo ven la situación sociopolítica y económica en España, incluyendo el sector de la Salud. Y como viajeros empedernidos que son, también analizan la situación internacional desde su particular perspectiva. 3 Play Espionaje Masivo: tu vida es transparente y no lo sabes Aunque no seamos plenamente conscientes, nuestras vidas son totalmente transparentes. Nos espían de forma constante. Los artilugios que llamamos “inteligentes” en realidad son sistemas de espionaje… ¡y encima los pagamos nosotros! La privacidad ya no existe. Saben todo sobre nosotros, individual y colectivamente, para así manipularnos más y mejor. Saben cómo sacarnos la información sin que nos apercibamos, y encima nos convencen de que no tenemos nada que temer. Información que es mucho más valiosa de lo que pudiéramos pensar. Las preguntas son muchas: ¿Qué es la privacidad y en qué se diferencia del anonimato y la seguridad? ¿Cuál es la importancia de la privacidad? ¿Quién y cómo amenaza nuestra privacidad? ¿Son los “14 ojos” y el Proyecto Prisma la amenaza? ¿Quién nos escucha constantemente y para qué? ¿Qué dispositivos son más seguros? ¿Protege Apple realmente nuestra privacidad? Pero hay más: ¿Protege Europa nuestra privacidad? ¿Qué consecuencias tendrán para los ciudadanos las CBDCs y el ID Digital europeo? ¿Qué es y qué implica PRUM II, la Vigilancia Biométrica europea? ¿Se atreverá la UE a escanear las comunicaciones encriptadas de los ciudadanos? ¿Llegará la UE a incluir a Telegram en su ley de censura en línea, la Ley de Servicios Digitales? Y no es todo: ¿Están captando incluso nuestras emociones con cámaras de IA? ¿Seguimos teniendo soberanía? ¿Queda todo registrado en algún sitio? ¿Es real el deepstate? Cuestiones que afectan a nuestra vida diaria, más de lo que pudiéramos pensar, y a las que da respuesta Stark Privacy, grandísimo experto en privacidad y espionaje digital. Stark también nos da ejemplos reales en los cuales la privacidad se ha "roto" o utilizado contra una persona en su día a día, al tiempo que nos ofrece recomendaciones de privacidad y seguridad para protegernos de este espionaje constante. ¡No te lo puedes perder! 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 2 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Marcando el paso del CAMBIO POLÍTICO en ALEMANIA En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, celebradas el pasado domingo 9, en Alemania se produjo una gran convulsión. Aunque se cumplían los pronósticos, no por ello dejó de sorprender el resultado, en el país y en el resto de Europa. El partido Alternativa para Alemania (AfD) lograba un éxito histórico, convirtiéndose en la segunda fuerza política alemana con mayor número de europarlamentarios, tras conseguir el 16 % de los votos (15 escaños, 6 más que en las anteriores elecciones). En los últimos meses, desde el gobierno alemán se lanzó una dura campaña de desprestigio contra AfD, acusándolo de ultraderecha, pero sin éxito. ¿Cuáles han sido las razones del crecimiento de AfD? ¿Cuáles son los puntos principales de su programa? ¿Qué opina sobre la inmigración, la inseguridad, la delicada situación económica, las energías alternativas, el sabotaje al gaseoducto NordStream, el apoyo a Ucrania o las sanciones impuestas a Rusia? ¿Cuál es su postura sobre la Unión Europea, el globalismo, el comunismo, los estudios de género y la educación sexual, la Agenda 2030, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud o el islam? ¿Qué capa de edad le ha votado principalmente y por qué? ¿Por qué han conseguido mayoría de votos en la antigua RDA? ¿Qué medidas plantea para corregir la actual situación? A todas estas cuestiones da respuesta Sven von Storch, empresario y activista chileno-alemán, afincado en Berlín. De pensamiento conservador, ha sido una pieza clave para para la fundación de AfD. Von Storch es editor del periódico online FreieWelt.net, presidente del movimiento ciudadano Zivile Allianz.de y del think tank ISSBERLIN.net. Su esposa, Beatrix de Oldemburgo (von Storch tras su matrimonio), es vicepresidenta del grupo parlamentario de AfD, comisaria de antisemitismo de AfD y miembro de los grupos parlamentarios germano-israelí y germano-estadounidense en el Bundestag alemán. Está considerada como perteneciente a la línea dura de AfD. 3 Play Desvelando los Mayores Secretos de los TEMPLARIOS En este programa de “La cara oculta de la Historia” exploramos junto a la prestigiosa historiadora Margarita Torres los orígenes de la Orden del Temple, su influencia en la política y la religión, y los misterios y leyendas que los rodean. Descubriremos cómo los templarios pasaron de ser una humilde orden de monjes guerreros a una de las organizaciones más poderosas y enigmáticas de la Edad Media. Además Margarita nos desvela algunos de los secretos mejor guardados de los templarios: ¿Quiénes eran? ¿Qué perseguían? ¿Cómo actuaban? ¿Contra quién luchaban? ¿Quiénes eran sus enemigos? ¿Qué poder llegaron a tener? ¿Qué misterios guardaban? ¿Cómo terminaron? ¿Siguen existiendo? 3 Play Balance geopolítico 14 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. En esta ocasión, también haremos un balance del resultado de las recientes elecciones europeas, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea. 3 Play Misterios Espaciales El Mundo que Viene Estamos asistiendo a una nueva carrera espacial, una pugna entre las grandes potencias por colonizar el espacio. EEUU pensaba que tenía la supremacía espacial, pero, en pocos años, le han surgido potentes competidores, como China o India. Sin olvidar a Rusia, pionera de la aventura espacial. Este enfrentamiento exopolítico presenta tantas incertidumbres como expectativas. ¿Es el destino de la Humanidad salir de la Tierra? ¿Cuáles son los principales objetivos? ¿Es otra lucha por controlar recursos naturales, especialmente minerales estratégicos? Si hace medio siglo se fue a la Luna por motivos políticos, ¿cuál es la motivación ahora? ¿Qué tesoros esconde la Luna? ¿Para cuándo se espera la llegada de otros humanos a la Luna?¿Cuáles serán las fases de esta colonización espacial? ¿La Luna es sólo un paso previo para saltar a Marte? ¿Se podrá vivir en Marte? ¿El límite es Marte, o lo serán las lunas heladas de Júpiter y Saturno?¿Qué riquezas esconden los asteroides? ¿Cuánto puede llegar a valer un asteroide? ¿Son viables los asentamientos humanos en otros planetas? ¿En qué situación se encuentra Europa con respecto a otros países? ¿A quién pertenece el espacio? ¿Existe legislación internacional que lo regule? ¿Hasta qué punto son importante los satélites? ¿Qué peligros engendra la colonización del espacio? ¿Qué potencia está liderando la carrera espacial? ¿La próxima guerra se librará por y en el espacio? Y las grandes preguntas de siempre: ¿de verdad llegaron humanos a la Luna?; ¿Por qué no se ha vuelto a pisar la Luna desde diciembre de 1972, con el Apolo 17? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existe vida extraterrestre? A todas estas preguntas responde José Manuel Nieves, periodista especializado en Ciencia y Tecnología, con más de 30 años de experiencia, y colaborador en diversos programas de radio y televisión. 3 Play Estamos a las Puertas de una Nueva Edad Media Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. En este episodio, Margarita hace una comparativa entre la Edad Media y los tiempos actuales, analizando diferentes aspectos como las guerras, el poder, el control de las masas a través del miedo, la censura o el ocio como herramienta de manipulación. ¿Estamos a las puertas de una nueva Edad Media? 3 Play La gran aventura: Vivir En El Canal del Coronel tenemos a alguien que conoce muy bien el mundo, por haberlo recorrido de punta a punta: Álvaro de Marichalar. Entre otras muchas cosas, Álvaro es explorador, marinero, emprendedor y conferenciante, además de Académico de la Real Academia del Mar. Tiene varios récords mundiales de navegación, como el récord Guinness por el único cruce del Atlántico conseguido en una moto acuática. Fue piloto de combate en el Ejército del Aire, truncando su carrera militar un accidente de tráfico. En 30 años, ha llevado a cabo 39 expediciones marítimas. Una de las más destacada fue, en 2013, cuando dio la vuelta al Caribe, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de Florida y el Pacífico por los españoles, y en homenaje al almirante Blas de Lezo con ocasión de los 325 años de su natalicio. Actualmente, realiza una expedición para celebrar y conmemorar los 500 años de la Primera Circunnavegación, iniciada, en 1519, por Fernando de Magallanes y finalmente conseguida, en 1522, por Juan Sebastián Elcano. Uno de sus propósitos es concienciar sobre el problema de los residuos plásticos en el mar, los océanos, los lagos y los ríos. Además, Álvaro es un gran defensor de la Hispanidad, por cuyo estrechamiento de lazos aboga. Dada su dilatada experiencia internacional, su análisis sobre lo que está sucediendo en el mundo es digno de ser escuchado. 3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 1 En El Canal Del Coronel comenzamos la nueva serie “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. 3 Play Secretos Geopolíticos En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolítologo de Iberoamérica y uno delos cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además dela geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. De clara tendencia humanista, Jalife es conocido por sus posturas críticas con el complejo militar-industrial-tecnológico y petrolero anglosajón. También critica a la vertiente financiera del sionismo, al que acusa de haber construido el actual sistema de dominación global. Considera que la globalización ha derivado en una herramienta para dominar a los países menos desarrollados. Y no oculta su malestar con los principales medios de comunicación tradicionales internacionales, a los que acusa de tergiversar la información para manipular a la ciudadanía, en beneficio de las elites políticas y económicas. Imposible perderse su análisis del actual contexto internacional. 3 Play El sufrimiento de vivir con ELA, ante la indiferencia de los políticos Una de las grandes vergüenzas de nuestros políticos es no haber sabido o querido dar el debido apoyo a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Y estos ya pueden esperar más, llevan demasiado tiempo reclamando. No son pocos los que han fallecido esperando, mientras otros muchos han visto como la enfermedad deterioraba sus cuerpos. Hace más de dos años que el Congreso empezó el trámite para que viera la luz una ley específica que garantice una debida asistencia tan pronto como se diagnostica la enfermedad. Pero, a pesar de un inicial apoyo unánime, al final el proceso se ha ido retrasando hasta quedar en vía muerta. Los enfermos de ELA sólo piden una vida diga. Por el momento, se tienen que costear todas sus necesidades, y no todos se lo pueden permitir. Lo que piden a las Administraciones es mínimo comparado con otros dispendios. Los políticos los han abandonado, ninguneado con falsas promesas. De todo ello nos habla uno de los principales activistas que reivindican las ayudas. Se trata de Carlos Laria Ochaita. Carlos es un prestigioso oftalmólogo que ha visto su vida azotada por la ELA. Es director en España de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos en la Clínica Baviera. Experto en el tratamiento de las desviaciones de los ojos y de los problemas visuales en los niños, como el ojo vago y defectos de refracción. Y vicepresidente de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica. Para quien todavía no esté familiarizado con la enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica (o ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas... 3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada - Roma Gallardo Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos. 3 Play ¡Se acabó la fiesta! - Alvise Pérez Alvise, convertido en la bestia negra de la política española, se postula para eurodiputado con ese lema. ¿Pero qué significa? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Cuáles son sus principales ideas programáticas? Alvise es criticado por todos los medios generalistas, y ninguno le ha querido entrevistar. Y cuando alguno lo ha intentado, como Iker Jiménez, ha visto su entrevista censurada. ¿Por qué se le tiene tanto miedo? ¿Es porque viene a demoler el actual sistema partitocrático? ¿Hay políticos que de verdad creen que puede acabar con su modo de vida? Desde hace años, Alvise ha luchado contra la corrupción generalizada en ámbito político, destapando temas muy notables, que inicialmente se tacharon de meras conspiraciones. ¿Quién le facilita la información? Ha sido denunciado en innumerables ocasiones, pero, hasta ahora, no ha perdido ningún juicio ¿Quién le protege? ¿Quién le apoya económicamente? Unos dicen que sólo un oportunista, un agitador, sin más objetivo que llegar a eurodiputado para temer un paraguas legal. Otros, que es una creación del PSOE para debilitar a la derecha, y concretamente a VOX, Al contrario, hay quien piensa que es precisamente una estratagema de VOX, o incluso del PP. ¿Quién ha sido su creador? ¿O es simplemente un fenómeno propio del descrédito de la política y los políticos? En estas próximas elecciones europeas podría dar la gran sorpresa. ¿Qué perfil tiene su votante? ¿Se consolidará como partido? ¿O es sólo un bluf temporal? Si llega al Parlamente Europeo, ¿qué planes tiene? ¿Le darán voz o le ningunearán unos y otros? A todas estas preguntas da respuesta Alvise. Al tiempo que hace un repaso descarnado del contexto político nacional, haciendo hincapié en los principales escándalos. También responde a las preguntas que se le hacen. 3 Play La Voz de la Experiencia Se suele decir que “si el viejo pudiera y el joven supiera, ¡qué no se hiciera!”. En el mundo actual, somos poco dados a escuchar la voz de la experiencia. Todo va tan rápido, la tecnología evoluciona a tal rimo, que nos parece que lo de ayer ya es casi prehistoria. Sólo prestamos atención a lo novedoso, a la instantáneo. Creemos que en este proceso evolutivo, lo pasado no cuenta. Ya no hace falta prestar atención a las lecciones de los mayores. Pero nos equivocamos. Cambia la tecnología, sí, pero hay cuestiones inmateriales que permanecen inmutables. Las personas somos más que materia, somos espíritu, y estamos, y siempre estaremos, sometidas a las emociones, los sentimientos, las pasiones, los pecados capitales. Y ahí es donde, y quizá más que nunca antes, se hacen imprescindibles las enseñanzas que nos pueden aportar los más veteranos. Tenemos la fortuna de tener en el canal a María Filgueiras (@BtardesyMsuerte ) , una excepcional mujer de 87 años, una mente lúcida que nos puede ayudar mucho con sus experiencias vividas. María tiene una larga experiencia en temas políticos. Ingresó muy joven en el Partido Comunista de España, participando activamente en el derrocamiento de Franco. En París, participó en la revolución de Mayo del 68, y quedó frustrada al ver que las promesas no se cumplieron. Abandonó el Partido Comunista, desencantada, con la llegada de la partitocracia del Régimen del 78. Celebró en Portugal la caída de Salazar. Y vivió en primera persona el derrumbe del Muro de Berlín, en 1989. Siempre elegante, la edad no le impide reinventarse y, así, tiene cuenta en TikTok (@maria.filgueiras49) y su propio canal de YouTube: / @btardesymsuerte Entre otras muchas cosas, nos cuenta su visión de la grave situación que atraviesa España y la sociedad occidental en general. ¡Oigamos la voz de la experiencia! 3 Play La GUERRA de la Vida El general de división (ret.) Rafael Dávila, quien mandara la Legión española, gran observador desde hace años de la realidad nacional e internacional, analiza aspectos tan diversos como el independentismo, la amnistía, el progresismo, la nueva izquierda belicista europea, la posibilidad de que se generalice una guerra en Europa y sus consecuencias, el “No a la guerra”, la realidad del Ejército español en nuestros días, o las eternas virtudes militares. Por supuesto, también nos ofrece un completo panorama geopolítico mundial. Así mismo, nos habla de sus últimos libros: “El nuevo arte de la guerra” y “La Segunda guerra civil de Franco”. En este último, basado en documentos hasta ahora desconocidos, repasa la silenciosa lucha de Francisco Franco por conservar el poder desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición. 3 Play Cuando tú vas, Javier Nart ya ha vuelto Hay personas a las que merece la pena escuchar por sus muchas vivencias. Una de ellas, sin la menor duda, es Javier Nart. Javier es abogado, político, antiguo corresponsal de guerra y escritor. Desde 2014 es eurodiputado, y ahora se presenta de número 2 de Ciudadanos a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio. Como corresponsal de guerra estuvo en las zonas más conflictivas del planeta. También fue promotor y relator de la Comisión de Juristas españoles en los territorios ocupados en Palestina, y asesor en temas de política internacional en la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Habitual de los medios de comunicación, tanto en radios como televisiones, desde hace más de 30 años, en espacios de debate y tertulia. Nart es partidario de una Europa unida y considera que la Unión Europea es una necesidad. Le atrae la idea de avanzar hacia unos Estados Unidos de Europa, con una defensa europea alineada con OTAN. Es muy crítico con las políticas del actual gobierno de Pedro Sánchez, y más concretamente con sus cesiones a los independentismos. En este programa nos habla de para qué sirve el Parlamente Europeo, de cómo se vive la experiencia de ser eurodiputado, y de las tramas en las que esta institución está involucrada, como el MoroccoGate y el QatarGate. Así como de la preocupante polarización y crispación de la sociedad. Al tiempo que hace una valoración de los principales focos de conflictividad mundial y del futuro de Europa. 3 Play Geoeconomía con Lorenzo Seguimos en El Canal Del Coronel con otro episodio de la exitosa serie “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramirez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 13º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play Máxima Inseguridad Ciudadana Crece la inseguridad, y apenas está empezando su deterioro. El policía Samuel Vázquez nos ofrece su visión sobre la verdadera situación de la seguridad ciudadana en España. Nos alerta de su creciente deterioro y de lo que nos puede esperar en los próximos años si no se adoptan las pertinentes medidas. También analiza si sigue siendo válido el actual modelo policial, y cuáles deberían ser las medidas urgentes que se deberían aplicar para mejorarlo y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. 3 Play El Mundo en su Toga. Con Francisco José Fernández-Cruz Sequera De vez en cuando, el azar de la vida te lleva a toparte con personas excepcionales. Es el caso de Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Una mente privilegiada, un verdadero superdotado intelectual. Después de pasar por varios empleos, desde los más humildes a militar y guardia civil, Francisco actualmente se desempeña como abogado penalista. Sus pasiones van desde la poesía a la criminología y la geopolítica. Un verdadero hombre del Renacimiento, de conocimiento enciclopédico, con una memoria descomunal. Tenemos la suerte de tenerlo en El Canal Del Coronel para que nos hable de aspectos tan variados como la situación del espectro judicial (abogados de oficio, politización de la Justicia, independencia judicial…-) o de los aspectos más críticos de la geopolítica mundial (Israel, Gaza, pueblo palestino, Ucrania, Rusia, EEUU…), entre otras muchas cuestiones nacionales e internacionales de la mayor actualidad e interés. 3 Play Otra Vuelta de Tuerca a la Política - Con Jorge Verstrynge Jorge Verstrynge, quien fuera secretario general de Alianza Popular (antecesor del actual Partido Popular) y antiguo profesor Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, llega a El Canal Del Coronel para comentar, con su característica agudeza mental y desenfado verbal, el contexto político español. No deja sin citar a ningún partido ni personaje político, de todo el arco ideológico. Asimismo, nos ofrece su análisis sobre el contexto internacional, desde Europa a Oriente Medio, sin olvidar a Marruecos. 3 Play La difícil e inexplicable situación de los Oficiales de Complemento RED Unos 400 militares, Oficiales de Complemento de los tres Ejércitos de las Fuerzas Armadas españolas, con los empleos de teniente y capitán, se han visto desvinculados forzosamente tras un mínimo de 18 años de servicio. Los distintos gobiernos y el Ministerio de Defensa los han ignorado sistemáticamente, provocándolos una situación de precariedad y desempleo en la mayoría de ellos. Cada uno lucha por su cuenta por salir adelante, pero sin ningún respaldo por parte de Defensa, sin acreditación de experiencias, sin convenios con la empresa privada, y sin reserva de vacantes en las administraciones públicas. Los "expulsan" con una asignación por disponibilidad de 1.300 euros y se desentienden de ellos, cuando ya muchos tienen responsabilidades familiares a su cargo. En este programa denunciamos la situación de estos compañeros, con la participación de sus portavoces. 3 Play ¡A por ellos! Fonsi Loaiza, periodista inconformista y combativo, no deja títere con cabeza. Es un verdadero azote para las élites políticas, económicas y mediáticas. Nos habla de quién domina verdaderamente la sociedad española, los entresijos del poder real. 3 Play Del miedoambiente a los vacuñados de la plandemia A pesar de haber sido expulsado de una universidad y de recibir constantes ataques en las redes, Fernando López-Mirones no se amilana. Sigue defendiendo su derecho a expresarse con libertad, incluso sobre los temas más polémicos y menos políticamente correctos, en un contexto social en el que impera una neocensura, el miedo a expresarse, la autocensura, una descarada manipulación de las poblaciones y una no menos desvergonzada imposición de modelos de vida. Fernando es biólogo, zoólogo, aventurero, explorador, escritor y divulgador, además de director y guionista documentales. Se considera un disidente de las imposiciones oficiales. Según él: la Agenda 2030 es un cúmulo de mentiras; la plandemia fue fraude sanitario, periodístico, político y económico de dimensiones colosales en el cual participó la mitad de la población, y que volvió a la gente agresiva, cobarde y miedosa; los que recomendaron vacuñarse están muertos de miedo y de vergüenza; la medicina basada en la evidencia ha sido corrompida por los intereses corporativos, la regulación fallida y la comercialización de las Academias de Ciencias y Medicina. También considera que predomina un falso ecologismo y que el wokismo está financiado y utiliza torticeramente a la naturaleza. Fernando entiende que los medios colaboracionistas hablan de “avance de la extrema derecha”, para que suene “terrible”, pero, en realidad, lo que hay es una corriente mundial antiwoke que responde al despertar del ciudadano corriente. Además, cuestiona el cambio cromático, al que considera un falso dogma que ha llevado a que sean censurados incluso premios Nobel de Física, como John Clauser. De todo esto y mucho nos habla López-Mirones en este programa. 3 Play El repaso geopolítico más completo Solemos prestar más atención a personas conocidas por ser rostros habituales en los medios de comunicación. Pero lo cierto es que hay otras, menos populares, que, sin embargo, tienen mucho más que aportar. Es el caso de Georgina Higueras, una mujer excepcional desde cualquier ángulo. Periodista, escritora y gran experta en temas internacionales, y más concretamente en Asia. Esta altamente especializada en China, país que ha recorrido desde el Xinjiang al Tíbet. Ha vivido y trabajado en numerosos países, desde China a Rusia. Pudo entrevistar a algunos de los principales líderes internacionales, como Mijaíl Gorbachov, Benazir Bhutto, Isaac Rabin o Yasir Arafat. Como reportera de guerra cubrió el genocidio camboyano, la primera Guerra del Golfo o la guerra de Afganistán. Fue directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, y actualmente es profesora universitaria y articulista. Nadie como Georgina para analizar, con su característica profesionalidad e indudable experiencia, todo lo que está sucediendo en el mundo. Todo un lujo contar con ella. 3 Play Pablo Iglesias, al desnudo Fundador de Podemos, Pablo Iglesias llegó a ser vicepresidente del Gobierno de España. Pablo, actualmente es director de CanalRed.tv y profesor asociado de Ciencia Política en la universidad Complutense de Madrid. Nadie desconoce su faceta como activista y político. Pero pocos saben que Pablo es también un gran conocedor de la realidad geopolítica mundial. Y de eso precisamente nos habla en este programa, sin dejar de abordar ninguno de los actuales escenarios de conflictividad, al tiempo que hace un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo en el mundo. Un excelente comunicador que nadie deja indiferente. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 12º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play ¡DRÁCULA! Vlad Tepes Dracul ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos? Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “¡Drácula! Vlad Tepes Dracul. ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos?”. ¡Da escalofríos! 3 Play Sahel, Amenaza Mortal Aunque no es habitual hablar de esta parte del mundo, por haber otras noticias internacionales que lo apocan, el Sahel se ha convertido en una de las grandes amenazas para Europa. Existe un yihadismo armado que se va expandiendo por la región, una zona de la que la Unión Europea se está desentendiendo, comenzando por Francia, bien de forma voluntaria o expulsada por los gobiernos locales. Oportunidad que está aprovechando Rusia para ocupar los espacios que van quedando vacíos, al tiempo que China también aumenta su ya importante influencia. Lo que lleva a que no sea nada improbable ver en breve el surgimiento de conflictos propiciados, además de por causas intestinas, por rivalidades geopolíticas entre las grandes potencias, pues a EEUU le inquieta la penetración en la región de sus principales adversarios. En este panorama juega un importante papel un Marruecos convertido en punta de lanza de Washington en el continente africano. Escenario al que se unen las nuevas corrientes panafricanas que fluyen en África. Todo esto es analizado por el periodista Alfonso Masoliver, recientemente arrestado, acusado de espionaje, y expulsado de Mali. Sólo en los dos últimos años ha recorrido una quincena de países africanos. Alfonso nos narra la actualidad de esta parte del mundo desde una perspectiva realista y sin sesgos ideológicos, y nos advierte de la amenaza que su deriva puede suponer para Europa. 3 Play La Guerra Mundial vista desde una izquierda que aboga por la paz Mientras algunos de los principales lideres europeos parecen dispuestos a llevarnos a los ciudadanos a una guerra total en Europa, todavía quedan voces en la izquierda que abogan por la paz, gritando con todas sus fuerzas el ¡No a la guerra! Una de estas voces es Juan Carlos Monedero, largamente dedicado a la política, tanto desde la universidad como en el activismo, y uno de los creados de Podemos, desde sus inicios en el movimiento contestatario denominado “15M”. Juan Carlos nos trae su mensaje de paz, analizando los principales contextos de conflictividad a los que se enfrenta el mundo, desde Ucrania a Gaza, pasando por Irán, entre otros países y escenarios, haciendo gala de sus grandes dotes de comunicador. 3 Play DE VUELTA DE TODO. Con Eric Frattini El prestigioso escritor, periodista, corresponsal de guerra y explorador Eric Frattini, con su clásico estilo fresco y abierto, nos comparte sus experiencias en expediciones benéficas y ofrece su análisis sobre la situación nacional e internacional. Al tiempo que nos habla de los temas que tan bien domina, como el Vaticano o los principales servicios de inteligencia del mundo. 3 Play Ufología Geopolítica Los Objetos Volantes No Identificados (OVNI), ahora también llamados Fenómenos Aéreos Inexplicables (FAI), siguen estando de plena actualidad. Estudiados por la ufología, lo cierto es que tienen fuertes connotaciones geopolíticas, incluso crecientes en el actual contexto de máxima tensión entre las grandes potencias. Pablo Villarrubia, doctor en periodismo, quien ha dedicado buena parte de su vida a investigar en este campo por medio mundo, no ofrece su visión al respecto, abordando temas del máximo interés, muchos de ellos desconocidos. ¿Qué es el Triángulo Ufológico Geoestratégico? EEUU pretende ejercer el control geopolítico sobre el fenómeno OVNI/FAI para reivindicar su supremacía sobre China y Rusia. Las principales corrientes de la ufología actual en EEUU: la ufología materialista o aeronáutica, centrada en el peligro que representan los FAIs (como naves extraterrestres o como armas secretas de China y Rusia); la ufología de la “consciencia” o Paraufología; los procesos de manipulación, intoxicación mediática y cortina de humo a partir de los FAIs. También nos relata los casos más importantes debatidos por el Pentágono. En Europa algo se están moviendo. Recientemente, algunos eurodiputados están presionando al Parlamento Europeo para que obligue a los países de la UE a desclasificar y revelar la información que tengan sobre OVNIs y FAIs. Otra gran pregunta es: ¿Dónde llegará todo el show político y mediático del fenómeno OVNI en EEUU y en mundo? Sin olvidar la manipulación del fenómeno OVNI en la guerra de Ucrania. Un tema apasionante. Puedes seguir a Pablo Villarrubia en su canal de YouTube: @PabloVillarrubiaMauso 3 Play ¡Vaya panorama! Rebelde con causa Inocente Duke, observador crítico de la realidad sociopolítica y cultural en España, no deja títere con cabeza. Sin miedo alguno, se lanza a hablar de algunos de los temas más controvertidos y menos políticamente correctos del momento. Él mismo dijo convertirse en mujer como crítica a la Ley Trans y al impacto que está teniendo en la sociedad, y ahora dice llamarse "Vida". También se mete con las distorsiones del lenguaje como forma de ingeniería social (ha llegado a registrar como propias todas las palabras del lenguaje inclusivo). No soslaya el feminismo radical, al que considera que, lejos de luchar por una verdadera igualdad, está negando los problemas de los hombres y poniendo impedimentos a los que lo combaten. Se para también en las denuncias falsas, en los hombres maltratados psicológicamente, en la desproporcionada tasa de suicidio varonil (más del 75%), en los niños asesinados por sus madres (más de la mitad del total) y que no computan estadísticamente como violencia vicaria. Se pregunta por qué no se quiere entrar en todas las variables de la violencia hacia las mujeres (que en ningún caso niega), o por qué se oculta la nacionalidad detrás de muchos de estos delitos. Por supuesto, le preocupa la censura en redes y en las plataformas, con la excusa de luchar contra los bulos y la desinformación. Lo mismo que la situación de los empresarios y autónomos en España, el incierto presente y futuro de los jóvenes o la polarización económica, entre otros temas candentes. Puedes seguirle en su canal de YouTube @InocenteDuke 3 Play Claves económicas secretas José Vizner, CEO y fundador de NegociosTV, nos ofrece las claves para entender el mundo que nos rodea. Hace especial hincapié en los secretos de la economía y la geoeconomía, las tramas ocultas que todos tenemos derecho a conocer, pues son las que verdaderamente nos condicionan, como sociedad y como individuos. Así, nos detalle el auge de Asia y en concreto de China, el reto que le supone a EEUU intentar seguir siendo la potencia dominante, la crisis existencial de Europa, los factores clave del nuevo modelo energético, el oro como valor refugio, la esclavitud de la deuda, la transformación de la sociedad a causa de los avances tecnológicos y en especial de la inteligencia artificial, la importancia de la demografía y las migraciones, y el proceso de desdolarización. José también analiza cuál es el futuro del capitalismo y el liberalismo. 3 Play En Defensa de la HISPANIDAD Del 14 al 19 de mayo, se va a celebrar, en Cartagena de Indias (Colombia), el 1º Congreso Internacional para la Reunificación de la Hispanidad, un encuentro académico sobre la Hispanidad y su importancia geopolítica histórica y contemporánea. Esta iniciativa es un verdadero hito, especialmente porque, en esta ocasión, surge de la propia América Hispana. Su objetivo es reforzar los lazos entre todos los países del mundo hispano. Está organizada por el Instituto de Geopolítica y Estudios Estratégicos, liderado por general José Armando Serpa y el coronel Edilson González Pinzón (r.), del Ejército de Colombia. En El Canal del Coronel, el coronel González Pinzón, junto con Alberto G. Ibáñez, Patricio Lons, Jose Luis López-Linares, nos explican en qué va a consistir en congreso. Así mismo, Jose Luis López-Linares, director de “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”, nos da los detalles sobre esta magnífica película, que está teniendo un enorme impacto en las carteleras españolas. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play ESPAÑA, AYER y HOY - Con Juan Manuel de Prada Juan Manuel de Prada, uno de los mejores escritores españoles de la actualidad, nos complace con su visita a El Canal del Coronel para hablarnos de la actual situación social, política y económica que se vive en España. Como es habitual en él, reparte estopa para todos lados. También hace un repaso a los aspectos geopolíticos más candentes del momento. Al tiempo que aprovecha para presentar la primera entrega de su última novela, una obra colosal escrita de forma magistral. Nota de Juan Manuel de Prada: hubo un lapsus linguae durante la grabación, la amnistía de Franco no fue en 1939, sino en 1969 (Decreto Ley de Indulto). 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 11º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La cara oculta de la Historia: Los mitos de la conquista española de América Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “Los mitos de la conquista española de América”. Contra la Leyenda Negra. ¡Viva la Hispanidad! 3 Play Asalto al Europarlamento: por la defensa de los ciudadanos Otro modelo de política nacional y comunitaria es posible. Eso es lo que piensan los organizadores de Iustitia Europa, movimiento que se presenta a las elecciones europeas del próximo 9 de junio de 2024, para defender la auténtica libertad. Iustitia Europa es una formación cívico-política de reciente creación. Se autodenomina como apartidista, pacifista y de ciudadanos libres. Tiene en el eje principal de su ideario al individuo y los derechos humanos. Defiende y promueve la oposición ideológica, parlamentaria, judicial y legislativa hacia la totalidad de las medidas de la Agenda 2030 y el nuevo orden impuesto en Europa y en el mundo. Su fundador es el prestigioso abogado Luis María Pardo. Y es precisamente él quien nos da todos los detalles sobre este movimiento. Merece la pena escuchar a Luis María, pues su esfuerzo va encaminado a realmente mejorar la vida de todos y cada uno de los ciudadanos, no para beneficiar a las élites políticas y económicas, nacionales e internacionales, como hasta ahora han hecho no pocos eurodiputados. Para más información: https://iustitiaeuropa.es 3 Play Revolución Propalestina en EEUU - Netanyahu Cercado Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Esta situación está generando importantes protestas pro-palestinas en EEUU, y se incrementa su número en diferentes partes de Europa. Mientras, Hamás sigue manteniendo a israelíes secuestrados, lo que motiva permanentes manifestaciones contra Netanyahu y su gobierno. Un Netanyahu acosado también por la Corte Penal Internacional, a la que EEUU ha amenazado con sancionar y destruir si llega a emitir una orden de arresto contra Netanyahu. Se acaba de abrir una pequeña ventana de esperanza con el anuncio de que Hamás acepta una tregua, con la mediación de Egipto y Qatar, pero habrá que esperar a ver en qué se materializa. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos mundiales, como la guerra internacional que se desarrolla en Ucrania, la actitud de la OTAN, los verdaderos intereses geopolíticos de EEUU, la convulsa situación sociopolítica en EEUU con la dicotomía Biden-Trump, el auge de los BRICS, el inesperado crecimiento de Rusia, las ambiciones de China, África como próximo campo de batalla proxi, el cambio de postura internacional de la Argentina de Milei, la posibilidad de una guerra generalizada en Europa, y de muchos más temas de la mayor actualidad e interés. Puedes seguir a Ariel en su canal de YouTube @GeopoliticaArielUmpierrez 3 Play Guerra Civil en EEUU Con este programa, en El Canal del Coronel nos arriesgamos al cierre definitivo. Traemos a Helena Villar, periodista y corresponsal de Russia Today (RT) en Estados Unidos. No olvidemos que RT es uno de los medios rusos censurados y prohibidos en la Unión Europea desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Pero, como presumimos de dar cabida a todos los análisis y opiniones, con total y absoluta libertad, para que sean los espectadores los que lleguen a sus propias conclusiones, no podíamos dejar de contar con una persona que nos ofrece una visión desde el otro lado de la trinchera mediática. Los de este lado del frente ya nos ofrecen su información a todas horas, lo queramos a no. Así, Helena nos habla, como observadora directa, de la máxima tensión sociopolítica que se vive en EEUU, de lo que puede pasar antes y después de las elecciones presidenciales de noviembre, de la delicada situación económica, de las protestas pro-palestinas en las universidades, y de muchos otros aspectos y circunstancias que viven a diario los estadounidenses. Por supuesto, Helena también aborda otros frentes geopolíticos: la guerra en Ucrania y su previsible futuro; la pugna entre EEUU y China; la guerra en Gaza y el devenir de los palestinos; los retos del gobierno Netanyahu; Taiwán como escenario principal de fricción; el riesgo de una guerra nuclear; y de muchos más temas. Otra visión a tener en cuenta. Mientras nos dejen, seguiremos apostando por la libertad de conocimientos, en su más amplio sentido. Mejor verlo en directo, ante el riesgo de que sea retirado. 3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos. 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 10º Programa En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. 3 Play La cara oculta de la Historia: La sociedad secreta Ahnenerbe Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “La Ahnenerbe y la sociedad Thule”. ¡Interesantísimo! 3 Play Pedro Sánchez NO Dimite ❌ Esto es lo que nos espera Tras el anuncio de Pedro Sánchez de seguir siendo presidente del Gobierno, y a tenor tanto de su declaración como de la entrevista realizada en TVE1, parece que han quedado claras muchas cosas. Pero otras son meras especulaciones, a la espera de que lo que vaya sucediendo en los próximos días y semanas. Para muchos observadores, las manifestaciones de Sánchez apuntan a un ataque a los medios de comunicación que sean críticos con su persona, su familia, el conjunto de su gabinete y con las políticas que implemente. Un panorama que algunos, no pocos, señalan como muy preocupante para el ejercicio de las libertades (opinión, expresión y prensa) propias de un verdadero sistema democrático. Esta inusual situación es analizada por Rubén Gisbert (@RubenGisbert), conocido abogado, político y youtuber, rostro habitual de los medios, que nunca se deja nada en la cartuchera a la hora de expresarse en temas sociopolíticos. También nos habla el embajador José Antonio Zorrilla de las implicaciones internacionales que tiene y tendrá lo acontecido en la última semana y lo que se puedes esperar en el corto plazo, como consecuencia de las decisiones y manifestaciones de Pedro Sánchez. Aprovechamos la presencia del embajador Zorrilla para tratar otros temas geopolíticos de actualidad. ¡Hay mucho en juego! ¡Te interesa! 3 Play América en la Encrucijada Análisis Geopolítico Esmirna Paredes, joven analista internacional dominicana, nos habla de la situación que se vive en los diversos países del continente americano, con especial atención a un EEUU que se aproxima a unas elecciones presidenciales en medio de una gran tensión social. También nos ofrece su visión geopolítica sobre los principales escenarios de conflicto, desde Ucrania a Oriente Medio, pasando por Taiwán. Este programa es esencial para aquellos interesados en la política internacional y las dinámicas de poder que definen nuestro mundo en constante cambio. 3 Play Geoeconomía con Lorenzo En El Canal Del Coronel comenzamos una nueva serie de episodios, titulada “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramírez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes. 3 Play España FRACASADA - De la Inestabilidad al Desastre En los últimos días hemos recibido la noticia de la posible dimisión de Pedro Sánchez, por un comunicado que él mismo ha publicado en la red social X (Twitter). Esto tendría lugar en un momento de extrema inestabilidad en España, con numerosos problemas dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre otros, destacan la amenaza de Marruecos a la soberanía nacional, el auge de movimientos independentistas, la pésima situación del sistema sanitario, los casos de corrupción política, la desigualdad social, los alarmantes datos de fracaso escolar, o las cifras históricas de desempleo juvenil. Para analizar este complejo panorama contamos con Óscar Ramos, profesor universitario y representante nacional de "El club de los viernes", quien nos habla de las causas de este progresivo deterioro del país y nos propone algunas soluciones, desde su punto de vista liberal. 3 Play Fútbol y geopolítica, una extraña pero real combinación En esta ocasión tratamos un tema nada habitual, la relación entre futbol y geopolítica. Aunque a priori no lo pudiera parecer, es mucho mayor de lo que se conoce. Todavía queda por aclarar el gran escándalo conocido como “Qatargate”, sobre las irregularidades cometidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la adjudicación, en 2010, de la candidatura de Qatar para la organización del Mundial de Fútbol en 2022, en el que se mezclan sobornos para conseguir votos y la intermediación de personalidades como el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, Michel Platini, entonces presidente de la UEFA, y Sebastián Bazin, propietario del equipo de fútbol París Saint Germain (PSG). Un Platini que ya había sido acusado, junto al expresidente de la FIFA Sepp Blatter, de haber defraudado dos millones de francos suizos a la FIFA, cargos de los que fueron absueltos en noviembre de 2022. No era la primera vez que Blatter se veía envuelto en acusaciones de corrupción durante sus 17 años de mandato. En España, todavía quedan muchas cuestiones por aclarar del “caso Rubiales”, que, supuestamente, tiene implicaciones más allá de lo hasta ahora conocido, incluyendo ramificaciones políticas. De entrada, puede implicar a personas como el jugador Gerard Piqué. Sin olvidar, los turbios entresijos del arbitraje español relacionados con “caso Negreira”. Por otro lado, los grandes clubs llevan a cabo su propia geopolítica, rivalizando entre ellos por expandir su popularidad e influencia en países y regiones del mundo, creando equipos, ayudando a jóvenes promesas o simplemente vendiendo camisetas. De todos estos intríngulis de fútbol, nacional e internacional, verdaderos misterios que muy pocos conocen en detalle, nos habla José Miguel Villarroya, historiador y periodista deportivo. Además, José Miguel da un repaso a la actualidad geopolítica mundial, desde Ucrania a Gaza, entre otros escenarios candentes. No te pierdas este interesantísimo programa sobre la trastienda oculta del... 3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 9º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Un mundo a punto de descarrillar, amenazado por la sombra de la Guerra Hace unos días, Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmaba que “en Oriente Medio estamos al borde del abismo”. También es habitual que este máximo responsable de la diplomacia europea alerte sobre el gran riesgo de que haya una guerra generalizada en Europa. Lo cierto es que la complejidad geopolítica es cada vez mayor, lo mismo que la dificultad para realizar predicciones realistas, incluso a corto plazo, en un contexto internacional tan cambiante y peligroso, en el que los acontecimientos se precipitan sin cesar. Probablemente estemos viviendo unos de los momentos de mayor tensión geopolítica de la historia, en donde destaca el creciente enfrentamiento entre las superpotencias, cada día más manifiesto y directo. Para analizar el caótico mundo actual y valorar si verdaderamente nos encaminamos hacia una guerra en Europa, y quizá planetaria, tenemos el privilegio de contar con Jorge Dezcallar, embajador de España y ex director del Centro Superior de Información de la Defensa, convertido en el actual Centro Nacional de Inteligencia, el servicio de inteligencia español. 3 Play GEOPOLÍTICA ESOTÉRICA ️ Enrique de Vicente El gran maestro Enrique de Vicente regresa a #ElCanalDelCoronel. En esta ocasión, establece una curiosa relación entre geopolítica y esoterismo. ¿Es eso posible? Nadie más que el maestro Enrique lo podría hacer. Nos habla de temas tan interesantes como: el vínculo histórico entre esoterismo y política; la relación entre comunismo y ocultismo; las raíces ocultas de la revolución americana; la ignorada metapolítica; la muy desconocida metahistoria, la crítica histórica; o la criptopolítica. También de grandes misterios actuales, como la verdadera historia de la creación y utilización de Al Qaeda y del ISIS, franquicias de servicios de inteligencia. Así como de la idéntica unanimidad con la que se anuncia como algo terrible el triunfo de Trump en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, al tiempo que se minimizan las “faltas” de Joe Biden, su familia y su entorno mediante hábiles operaciones de desinformación e influencia social. Enrique incluso analiza la importancia de las próximas elecciones europeas, en las que nos anima a votar, cuando en las elecciones nacionales recomienda no hacerlo por ser una partitocracia. Asegura que el abandono de Europa a su suerte estaba ya descrito, con absoluta precisión, por los grandes profetas, entre otros por los del bosque centroeuropeo. Cree que unas manos negras están tejiendo un escenario idéntico al anunciado por todas las tradiciones proféticas, sin que nadie quiera darse por enterado. Por supuesto, Enrique, consciente de que nos conducen a la guerra en Europa, nos exhorta salir a la calle y manifestarnos para impedirlo por todos los medios. Igualmente, nos hace un balance de la simbología del pasado eclipse solar y sus implicaciones. Sin olvidar, asegura, que la masacre en Gaza puede acabar por enfurecer a los musulmanes de todo el mundo y trastocar la estabilidad planetaria. Al tiempo que analiza las probables reacciones tanto de Israel como de Irán tras los últimos acontecimientos. En definitiva, un repaso,... 3 Play El Sistema Educativo El Plan Perverso de las Élites En este programa hablamos sobre la educación, un tema verdaderamente preocupante que va a determinar el futuro de España. Tal y como está planteado en la actualidad, el sistema educativo genera ciudadanos asustadizos y pesimistas, para ser fácilmente controlados por las élites. Por un lado, se educa a la masa en la sumisión y el consumismo para que los ciudadano sean conformista y serviles. Y por otro lado, existe una educación reservada a las élites, donde se les forma para dirigir al resto de la sociedad. Lamentablemente, no hay verdadera voluntad política para cambiar este negativo paradigma ya que lo que se busca es perpetuar este sistema. Los estudiantes pasan 20 años sin aprender a ser críticos y pensar libremente, sin saber nada sobre su cómo mantener la salud. Ni siquiera sobre cómo ganarse la vida, ya que el sistema educativo vive de espaldas a la realidad del mercado laboral. Tampoco se educa en la importancia de generar una red de contactos, que es esencial para desenvolverse en sociedad en la vida adulta. En definitiva, la educación, que es el futuro de una sociedad, debería dar igual de oportunidades a todos los estudiantes, con independencia de su extracción socioeconómica. Pero no es así. Y lo más triste es que tiende a empeorar. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas, relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el bullying o el deterioro de la salud mental de los jóvenes, contamos con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza de titularidad privada, concertada y pública. 3 Play Contextos de GUERRA Últimamente, las principales noticias internacionales versan sobre guerras o ambientes prebélicos, sea en Europa, África o Asia. Unos contextos de guerra que, obviamente, nos preocupan enormemente a los ciudadanos, los que siempre, de una forma u otra, terminamos pagando las consecuencias de los enfrentamientos bélicos. Este contexto geopolítico tan complejo y delicado abre muchísimos interrogantes. ¿Tiene alguna posibilidad Ucrania de ganar la guerra? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar Rusia? ¿Cuáles son las auténticas intenciones de EEUU? ¿Por qué los políticos europeos parecen tan dispuestos a llevar el continente a una guerra total? ¿Qué es lo que verdaderamente está en juego en Europa? ¿Cuáles son los intereses geoeconómicos de este belicismo desatado? ¿De verdad Rusia puede llegar a atacar los países bálticos, Polonia o algún otro estado miembro de la UE y de OTAN? ¿Cuáles serían las consecuencias? ¿Se puede abrir un nuevo frente en Transnistria / Moldavia? ¿Llevarán EEUU y Rusia su guerra particular a África? ¿A qué países? ¿Qué actores participarían? ¿Por qué ha abandonado Francia este escenario del que obtenía tantos beneficios? ¿Es el Mar del Sur de China el otro gran escenario de confrontación geopolítica? ¿Qué sucede con Taiwán? ¿Llegará a producirse una guerra abierta entre EEUU y China? ¿Con qué aliados cuenta cada uno? En el complejísimo escenario de Oriente Medio, ¿hay visos de alcanzar a corto plazo un alto el fuego definitivo en Gaza? ¿Cuáles son los reales objetivos de Israel en este conflicto? ¿Hasta dónde puede llegar la pasividad de la comunidad internacional ante el desastre humanitario? ¿Es esperable una reacción a gran escala de Irán? ¿Qué repercusiones tendría, tanto geopolíticas como económicas? ¿Pueden Líbano y Siria llegar a implicarse de modo aún más directo? ¿Seguirán los hutíes con sus ataques? ¿Qué está sucediendo en el Cáucaso? ¿Ha cambiado Armenia de bando? ¿Cómo es la situación en Asia Central? A... 3 Play La Tiranía Oculta: Agenda 2030 - Cristina Martín Tras los aparentemente nobles 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a los que, en principio, nadie se puede oponer, existen propósitos mucho menos confesables. Muy pocos conocen las verdaderas intenciones de las élites globalistas, los auténticos amos del mundo, los que manejan los hilos de personas, sociedades y países desde la sombra, para su único beneficio. La Agenda 2030 va contra las naciones, pues su propósito es que el mundo esté regido por una élite, no elegida por los ciudadanos, y cuyo rostro desconocemos. A lo largo de sus 196 metas, no se habla de la familia, se desnaturaliza al ser humano, poniéndolo al nivel de los animales. Se dice de acabar con la pobreza, pero se olvida mencionar a los paraísos fiscales, donde de verdad se encuentra el dinero. La Agenda 2030 es una tiranía camuflada de libertad, una farsa para dar mayor poder a los ya poderosos, y quitárnoslo a los ciudadanos, a los que nos ponen bajo la bota implacable de los dueños del planeta. Cristina Martín, autora de bestsellers, nos desvela la gran mentira que significa la Agenda 2030, los intereses ocultos. Nos detalla la perversión del globalismo, la educación para la esclavitud, la polarización de la riqueza, la tiranía climática y el timo del “miedoambiente”, la implantación de un neototalitarismo mundial, quién maneja los hilos de países, y el verdadero significado de Nuevo Orden Mundial. Finalmente, nos da las claves para que los ciudadanos nos podamos librar de las cadenas que nos quieren imponer, haciendo una llamada a la rebelión de los libres. 3 Play Reencontrando el Camino de la Felicidad Desde hace ya un tiempo, se cierne sobre el mundo, en general, y Europa, en particular, la sombra de la guerra, jinete del Apocalipsis, íntimamente relacionado con otro de ellos, la muerte. Contexto que nos preocupa enormemente a los ciudadanos por las terribles consecuencias que tendría un nuevo periodo de oscuridad bélica. Unido a los problemas cotidianos que todos tenemos, este fantasma hace que nos inunde la tristeza y la desesperanza, propias de un futuro tan incierto, haciendo que sea difícil pensar en positivo. Por ello, necesitamos que nos insuflen actitudes y visiones esperanzadoras, que nos ayuden a reencontrar la felicidad, eterna aspiración humana a la que todas las personas tenemos derecho. En este programa, Juan Miguel Fernández-Balboa y Rafael Narbona nos ofrecen cómo superar este deprimente estado psicológico y volver a vivir nuestra asistencia con alegría, emoción e ilusión. Nos dan las claves necesarias para transitar por el camino de la felicidad, nos exaltan la vida y nos hacen mirar al futuro con optimismo. Nos recuerdan que, a pesar de todo, es un privilegio podernos levantar cada mañana, seguir vivos un día más, y poder realizar nuestros sueños y ambiciones, en paz con la sociedad y con nosotros mismos. En definitiva, un programa de esperanza en medio del pesimismo reinante ante la perspectiva de una posible guerra generalizada. ¡Nos hacía mucha falta! Aquí lo tenemos. 3 Play Balance Geopolítico 8º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Humanos Haciendo el ANIMAL con Veterinario Gratis De un tiempo a esta parte, da la impresión de que los humanos hemos perdido una buena parte de la racionalidad que nos caracterizado, y estamos en la senda de convertirnos, en algunos aspectos, en más más irracionales que los animales. Se juntan muchas circunstancias: nos inducen a dejar de comer carne, mientras nos animan a alimentarnos de grillos, langostas voladoras, gusanos de la harina o escarabajos del estiércol, ignorando los riesgos asociados; nos imponen una ley para un teórico bienestar animal, pero no se consulta con los veterinarios; pasamos del veganismo a la carne artificial de laboratorio; destruyen la agricultura y, especialmente, la ganadería, al tiempo que nos ocultan los inmensos intereses económicos que hay detrás; nos hablan de las bondades de la Agenda 2030, pero no nos cuentan toda la verdad; y hasta nos quieren convencer de lo bueno que es tomar leche de cucaracha. Y así muchas cosas más, en esta especia de locura colectiva a la que nos están llevando. Para analizar estos temas que a todos nos afectan, tenemos a Manuel Manzano, veterinario prestigiosísimo y todo un gran experto en la materia, la cual divulga sin cesar, quien nos habla con total libertad y transparencia en su canal @VETERINARIOGRATIS. Manuel también nos habla de las normas básicas de cuidado que todos deberíamos tener con nuestras mascotas, y de la situación profesional de los veterinarios en España. 3 Play La cara oculta de la Historia - El duque de Lerma y la corrupción política en España Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “El duque de Lerma y la corrupción política en España”. Un tema que no podría ser de mayor actualidad. 3 Play Sáhara Occidental, la Tragedia Interminable Este programa está dedicado a la incierta situación del Sáhara Occidental y la tragedia diaria que padecen los saharauis. Lo analizan en profundidad y con el mayor rigor Taleb Alisalem y Eduardo Irigoyen. Nos detallan el importante y alarmante agravamiento de la ya de por sí dramática crisis humanitaria que se vive en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia. Nos hablan también de las relaciones entre España y Marruecos, de la importancia de Argelia en esa ecuación, del expansionismo marroquí que reclama territorios españoles, de la aparente pasividad del actual gobierno español, del presunto espionaje marroquí con el malware Pegasus a miembros del gobierno y periodistas, del chantaje instrumentalizando con los inmigrantes, del narcotráfico, de la compra de voluntades y el soborno por parte de Marruecos, de los lobbies marroquíes establecidos en España y la UE, de las relaciones geopolíticas y los países implicados, y de las maniobras militares en la cercanía de las islas Canarias, entre otros interesantísimos temas que afectan de forma muy directa a España. Así mismo, hacen una valoración de las posibles soluciones a este problema enquistado desde hace años, como una descolonización ordenada. 3 Play ¿Guerra? ¡No, gracias! En programas anteriores de El Canal Del Coronel, en los que abogábamos por el #NoALaGuerra, mencionábamos que llamaba mucho la atención que la izquierda europea, en general, y la española, en particular, hubiera pasado de posiciones antibelicistas, pacifistas y antimilitaristas, a convertirse en poco menos que adalides de la guerra, adoptando medidas encaminadas a preparar a los países y las poblaciones para un enfrentamiento generalizado en el continente europeo. Lo cierto es que no toda la izquierda ha sufrido esta transformación, afortunadamente. Todavía queda una izquierda, que podríamos considerar “clásica”, que sigue fiel a sus principios ideológicos, y que actualmente está enfrentada a esta otra izquierda, que algunos llaman “izquierda caviar”. Una nueva izquierda, con posturas ambiguas, alejadas del compromiso de la acción política, despreocupada de las verdaderas necesidades de los más desfavorecidos, mientras lleva una vida acomodada e incluso rodeada de lujos, y que no duda en hacer guiños a organizaciones internacionales contra las que antes se enfrentaban, como es el caso de la OTAN. Como la vocación de El Canal Del Coronel es dar voz a todas las posturas ideológicas y políticas, en este programa contamos con la presencia de dos destacados analistas en temas políticos y geopolíticos que mantienen la esencia de esa izquierda tradicional: Paco Arnau y Javier Couso. 3 Play Balance Geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play Iker Jiménez, Plusmarca en Censura Con apenas dos días de diferencia, Iker Jiménez ha sufrido dos veces la censura. El pasado sábado, día 23, su programa de YouTube “La estirpe de los libres”, en el que se había hablado del cierre judicial de Telegram y del atentado terrorista en Rusia, fue eliminado por la plataforma apenas una hora después de su emisión, con la justificación de “contenido inapropiado”. El lunes 25, excepcionalmente grabó su programa “Horizonte”, pues normalmente es en directo, los jueves. Uno de los invitados al programa era Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, a quien grabó una intervención de unos minutos, con la intención de que luego, el jueves 29, se emitiera en “Horizonte”. Iba a ser la primera vez que Alvise participara en un programa de Iker. Cual no fue la sorpresa de Alvise cuando, poco después, Iker le llamó para comunicarle que había recibido instrucciones de la dirección de la cadena de eliminar completamente el contenido de Alvise, por lo que no lo podría emitir. Alvise reaccionó apoyando a Iker, quien era el primer sorprendido de esta totalmente inusual situación (la primera vez que le sucedía con la cadena) haciendo público en las redes que consideraba a Iker “un valiente por haberlo intentado”. Ni que decir tiene que Iker está atravesando malos momentos, pues, desde hace años, se ha convertido en el abanderado de la libertad de información y de expresión, lo que siempre lleva a gala, y jamás ha puesto ningún límite ni condición a ninguno de los cientos de invitados que han pasado por sus programas, “Cuarto Milenio” y “Horizonte”. En este programa de #ElCanalDelCoronel, con la presencia de Alex Lachhein, (habitual colaborador de Iker), hacemos un homenaje a Iker Jiménez, explicamos con detalle lo sucedido, hablamos la encrucijada en la que se encuentra Iker, y analizamos el declive de las libertades... 3 Play ¿El Fin de la Libertad Digital? ❌ Los ciudadanos españoles hemos sido sorprendidos con el mandamiento judicial de cierre de Telegram, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por más de 800 millones personas en el mundo. Telegram nació en 2013, de la mano de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, como alternativa a WhatsApp, ofreciendo un cifrado de extremo a extremo que garantiza su total confidencialidad, pues nadie más que los usuarios pueden leer sus mensajes. Además, tiene unas funcionalidades que lo hacen único, como los chats secretos, con un cifrado exclusivo que proporciona una privacidad añadida. Así, han proliferado los grupos y canales privados, por los que circula todo tipo de información, incluyendo imágenes y vídeos. Telegram ya está prohibido en países como China, Corea del Norte, Cuba, Irán o Pakistán; y ha estado temporalmente o parcialmente bloqueado en otros como Azerbaiyán, Baréin, Bielorrusia, Brasil, India, Indonesia, Irak, o Rusia. Los motivos para esta censura normalmente han estado relacionados con difundir críticas al Gobierno, alentar protestas antigubernamentales o circular ideas de la oposición. En definitiva, por propagar posiciones contrarias a las oficiales. También por difundir discursos de odio, como sucedió cuando el gobierno alemán ordenó el cierre de 64 canales. En el caso de España, lo que ha llevado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha adoptar la decisión de suspender cautelarmente Telegram ha sido la denuncia presentada por los grupos audiovisuales Atresmedia, Mediaset y Movistar Plus+ por vulneración de derechos de autor, motivada por la difusión en la aplicación de sus contenidos audiovisuales. Cierto es que Telegram no comparte información sobre sus usuarios ni las actividades que estos realizan, pues es uno de sus principales atractivos, un reclamo para captar usuarios, por lo que no se podía conocer la identidad de quien compartía los contenidos de los medios. Ante esta anómala situación, y dados los antecedentes en otros... 3 Play La Cara Oculta de la Historia - Las Reliquias de Cristo y las "Armas Milagrosas" Comenzamos una nueva serie de episodios en #ElCanalDelCoronel, titulada “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este primer episodio, Margarita nos habla de “Las reliquias de Cristo y las “armas milagrosas””. 3 Play UCRANIA AL LÍMITE, ¿el Principio del Fin o el Comienzo de otra Guerra Mayor? En Ucrania se libra un triple conflicto: una guerra civil; un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania; y un conflicto geopolítico con numerosos actores implicados. Por el momento, la situación sobre el terreno no es favorable a Ucrania. Si para Rusia esta guerra se ha convertido en existencial, EEUU se juega demasiado como para perderla. Mientras, parecería como si los principales lideres políticos europeos, en una especia de locura colectiva, se hubieran puesto de acuerdo para tañer los tambores de guerra. Cada vez más abiertamente, abogan por lanzar un ataque preventivo contra Rusia, con el argumento de que Moscú, en cualquier momento, podría abalanzarse contra otro país europeo, miembro de la UE y de OTAN, con las graves implicaciones que ello tendría. Un contexto prebélico en el que se habla sin tapujos de preparar a las poblaciones para la guerra, se incrementan los presupuestos para armamento, y se aviva la implantación, o ampliación de la duración, del servicio militar obligatorio. Llama especialmente la atención cómo la izquierda “progresista” europea ha pasado del “No a la guerra” al “Al vamos prestos a la guerra”. En Alemania, a los Verdes ya los empiezan a llamar los “Verdes caqui”. El valor de la diplomacia y la negociación parecen haberse olvidado. Una situación sumamente preocupante, en la que los ciudadanos corremos el riesgo de ser enviados a otra guerra sobre el continente europeo, con resultados aún más terroríficos que los de las dos conflagraciones mundiales anteriores. Lo analiza en detalle y con profusión de datos Francisco José Fernández-Cruz Sequera, conferenciante y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales, especializado en geopolítica y política internacional. 3 Play Obsesión Climática En este programa hablamos con Javier del Valle y José Ramon Ferrandis sobre la obsesion climática actual de los ciudadanos del mundo. 3 Play Manipulación Social: Nuestro Cerebro en sus Manos Aunque probablemente no nos demos cuenta, al menos no en toda su intensidad, los ciudadanos estamos cada vez más manipulados psicológicamente. Las técnicas que se emplean en los medios de comunicación y las redes sociales son de sofisticación creciente, auxiliadas por la tecnología. Los políticos recurren a diario a esta manipulación social para imponer sus mensajes, sus narrativas, a la población. Con mensajes simples pero machacones, de forma que terminen por permear en la mente de los ciudadanos. Entre otros procedimientos, juegan con nuestras emociones, de las que todos somos esclavos. En el ámbito geopolítico, actualmente se actúa mediante la “guerra cognitiva”, empleando complejos mecanismos y estratagemas, en los que se mezclan las operaciones de influencia y psicológicas, la propaganda, la desinformación y la manipulación mediática. Las guerras ya no se ganan exclusivamente en el campo de batalla, también se intenta vencer actuando sobre la mente de las poblaciones, de uno y otro bando. Puede ser más poderosa una imagen (trucada) que un batallón de carros de combate. En definitiva, tanto en la política como en la guerra, la mente humana se ha convertido en objetivo prioritario. Nos hablan con detalle de estas cuestiones, que todos nos afectan, grandísimos especialistas en la materia: Almudena Barrientos, David Caldevilla, Miguel Candelas y Patricia Camacho. ¡Te interesa! ¡Para que no te sigan lavando el cerebro! 3 Play CORRUPCIÓN: El Corrosivo Social En las últimas semanas estamos asistiendo a numerosos casos de corrupción política, como La Operación Delorme también conocida como "Caso Koldo" que salpica al PSOE, o el de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular. A pesar de su extrema gravedad, que debería ser suficiente para hacer tambalear a cualquier gobierno, los ciudadanos parece que aceptamos con pasividad estos excesos, que tanto nos perjudican como sociedad. Nos habla de esta situación Juan Carlos Galindo, experto con dilatada experiencia en la lucha efectiva contra el fraude, la corrupción y los paraísos fiscales. Nos expone cómo los modelos de prevención (predicción y anticipación) no son tenidos en cuenta por la clase política, mientras que la contratación pública (empresas públicas) se ha convertido en foco continuo de corrupción. Así mismo, analiza las acciones contra el blanqueo de capitales, la malversación y el cibercrimen. 3 Play Armas de DISTRACCIÓN Masiva Juan Soto Ivars, escritor y periodista de aguda pluma que expone con maestría el ambiente sociopolítico, reflexiona sobre lo políticamente correcto, la desinformación de los medios de comunicación, la cultura woke, la polarización, la corrupción, el declive como sociedad, la pérdida de valores, la batalla cultural, el desprestigio de la política, la falta de fe en la democracia, la neo-censura y la libertad de expresión (su eterna lucha personal, base de su trabajo articulístico y ensayístico, amenazada por la cultura de la cancelación), entre otros muchos temas de la mayor actualidad. También nos da su opinión sobre si había mayor libertad para opinar hace 30 años que ahora, si estamos en una fase irrecuperable de deterioro social en todos los aspectos, y qué futuro nos espera a nosotros y a nuestros descendientes. Sin olvidar el papel que actualmente juegan los medios de comunicación y las redes sociales para el control de las poblaciones. 3 Play Gestión del AGUA Aprendiendo del Pasado Pilar Esquinas, abogada especializada en Derecho de Agua, responde a las cuestiones que a todos nos asaltan cuando hablamos de los recursos hídricos y su gestión: ¿Es sequía o es saqueo? ¿Se está haciendo una correcta gestión del agua en España? ¿Están privatizando el agua? ¿Se esconde una pura especulación, un suculento negocio, tras una falsa ecología? ¿Para qué sirven las presas? ¿Por qué se están destruyendo? ¿Qué es y qué implica la Directiva Marco del Agua? ¿Qué es el banco del agua? ¿Por qué en España aplicamos normativas de la UE que nos perjudican? ¿Se pueden recargar los acuíferos? ¿Qué son las acequias de careo? ¿Se pueden evitar tanto las sequías como las inundaciones? ¿Qué son las conexiones intercuencas? ¿La solución es crear una red de seguridad para el abastecimiento del agua? Trasvases ¿sí o no? Por su parte, Isaac Moreno, ingeniero experto en la utilización y aprovechamiento del agua en la antigüedad, nos ilustra sobre cómo se gestionaban los recursos hídricos en el pasado, por los romanos e incluso muchos siglos antes. ¿Hemos aprendido algo del pasado? ¿Gestionamos el agua ahora mejor o peor que antaño? 3 Play Los Misterios de IKER JIMÉNEZ ¡Por fin! ¡La entrevista que todos estábamos esperando en El Canal del Coronel! Por primera vez, conocemos el lado más personal de Iker Jiménez, el mayor influencer de España. Toda su vida al descubierto: quién es, cómo se considera, su infancia y adolescencia, sus aficiones, sus aspiraciones… Nos cuenta su trayectoria profesional, hasta convertirse en la indiscutible estrella de la televisión en España, y hasta en otras partes del mundo. Explica lo que significa “Cuarto Milenio”, un verdadero mito televisivo; y el tan exitoso como inesperado impacto social de “Horizonte”. Iker, igualmente, habla sobre los grandes enigmas, como los OVNI y los extraterrestres. Y también nos ofrece su visión sobre la sociedad actual y su previsible futuro. ¡Imposible perdérselo! 3 Play Mercenarios y Robots-Soldado El rostro de la guerra se va adaptando a los tiempos. Como se observa en los escenarios bélicos actuales, los avances tecnológicos se van imponiendo en el campo de batalla. Cada vez son más habituales, y eficaces, los drones, tanto aéreos como marítimos y terrestres. Con todas las implicaciones que ello tiene, comenzando por los aspectos éticos. Ahora se puede acabar con el adversario a grandes distancias, casi como si de un videojuego se tratara. Paulatinamente, también se van imponiendo los soldados-robot, o robots-soldado, con sus ventajas, pero también con grandes inconvenientes. Lo mismo sucede con las llamadas armas autónomas letales. En paralelo, las grandes potencias abundan en el uso de los contratistas militares o mercenarios, con poderosas empresas militares privadas. En los últimos tiempos, ha llamado la atención el Grupo Wagner, empleado por el gobierno ruso en diferentes escenarios de Europa, Asia y África. Nos habla de estos temas y de las guerras del futuro, el coronel Francisco Rubio Damián, grandísimo especialista que ha investigado a fondo sobre estas cuestiones, que no dejan de preocuparnos a los ciudadanos por las contradicciones que conllevan. 3 Play Terremoto Geopolítico Mundial - El análisis de Daniel Estulin El mundo atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables. En términos geopolíticos y geoeconómicos, ya nada será como hasta fechas recientes. Los enfrentamientos entre las grandes potencias (EEUU, China, Rusia, India) son inevitables. Cada uno de estos jugadores geopolíticos pretende mejorar su posición, sin reparar en el coste. Las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial del siglo XXI. Al tiempo, las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la internacional financiera. En este contexto, el futuro de Europa e Iberoamérica es más incierto que nunca. En definitiva, estamos viviendo un terremoto geopolítico provocado por el choque de las enormes placas tectónicas que suponen las grandes potencias, que ya muestra sus secuelas destructivas en escenarios como la guerra internacional que se libra en suelo ucraniano. Daniel Estulin, ex oficial del KGB soviético, prolífico escritor de fama mundial y considerado uno de los 10 analistas geopolíticos más influyentes del mundo, examina éstas y otras muchas cuestiones que, en este punto de inflexión de la historia, nos inquietan a los ciudadanos. También nos habla de algunos de los verdaderos poderes que mueven el mundo, como el Club Bilderberg, la Comisión Trilateral, el Council on Foreign Relations o el Instituto Tavistock. 3 Play Europa se va a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena A tenor de las reiteradas declaraciones de algunos de los principales líderes europeos, Europa parece haber entrado en una dinámica pre-bélica. Como consecuencia de la guerra internacional que se libra en Ucrania, y de los aparentes deficientes resultados del ejercito ucraniano frente a la creciente presión de las fuerzas rusas, no son pocas las voces que abogan por prácticamente una intervención directa en este conflicto de fuerzas de los países europeos miembros de la OTAN. Lo que previsiblemente conduciría a un enfrentamiento con Rusia, de resultados impredecibles, pero, en todo caso, catastróficos para el continente europeo. A esta delicadísima situación se une la inestabilidad en Moldavia tras las manifestaciones de las autoridades de Transnistria sobre su deseo de pasar a formar parte de la Federación Rusa. Mientras, EEUU considera que no se puede permitir una derrota de Ucrania, por lo que no oculta su intención de seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que Rusia le gane la partida geopolítica que ambas potencias están jugando en suelo ucraniano. Desde su atalaya en Alemania, Ezequiel Bistoletti, especialista en relaciones internacionales y geopolítica, nos ofrece su visión sobre este escenario, que se puede complicar mucho más en breve espacio de tiempo, conduciendo a Europa a una guerra total, en la que incluso el arma nuclear podría hacer su aparición. 3 Play Balance geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play La Guerra Oculta - Análisis Geoeconómico de Eduardo Olier En el actual contexto geopolítico se está llevando a cabo una verdadera guerra a muerte en el ámbito de la geoeconomía. Una confrontación sin piedad, en la que las grandes potencias luchan por mantener o conseguir la superioridad. A pesar del significado que tiene y de su influencia en la estabilidad mundial, esta pugna geoeconómica es el aspecto menos conocido del enfrentamiento geopolítico. EEUU no se puede permitir perder la hegemonía del dólar, el verdadero pilar de su fortaleza. Mientras que China, apoyada por Rusia y otros países, persiguen la desdolarización del mundo. Los avances tecnológicos son otro punto principal de fricción, pues quien tiene la superioridad tecnológica se hace con los mercados. Mientras, Europa se queda rezagada, cayendo en la insignificancia geopolítica. En resumen, estamos viviendo la debacle de Occidente, en un mundo totalmente dividido y enfrentado, en el que las espadas se mantienen en todo lo alto. Nos analiza este contexto tan sumamente inquietante Eduardo Olier, reconocido como uno de los mayores expertos europeos en geopolítica y, especialmente, en geoeconomía. Eduardo Olier ha tenido alguno de los puestos más importantes tanto en España como en otros países, en responsabilidades públicas y privadas del más alto nivel. Es un verdadero privilegio escucharle y aprender de él. 3 Play ¿Cómo salir de ésta? El análisis de Ana Iris Simón Vivimos en una sociedad desnortada, abandonada al materialismo, el relativismo y el nihilismo. De los valores tradicionales, va quedando poco. La permisividad extrema hace que nos acostumbremos a casos permanentes de corrupción política. Somos una sociedad anestesiada, incapaz de reaccionar ante situaciones bochornosas, los abusos flagrantes o las mentiras más descaradas. Nos han polarizado para mejor manipularnos. Los problemas sociales nos agobian: posmodernidad, woke, feminismo, despoblación rural, juventud precaria, educación deficiente, complejidad de ser madre, justas reivindicaciones de agricultores y ganaderos, corrupción, medio ambiente, crisis de la política, censura, desinformación, amnistía… En definitiva, una sociedad a la deriva, herida sin remedio, que ha perdido el norte y que carece de dirigentes con la necesaria brújula para encontrar de nuevo el camino. Por si fuera poco, a todo ello se une una creciente inestabilidad internacional, especialmente en Europa, donde ya se habla sin tapujos de una posible nueva guerra total. Sin olvidar otros temas internacionales importantes, desde el desastre humanitario en Gaza a las penurias de Julian Assange. ¿Cómo salimos de ésta? ¿Hay solución? Ana Iris Simón, periodista, escritora de gran éxito y habitual de algunos de los principales programas de televisión, gran observadora de la realidad social y fina analista, aborda con su habitual maestría estos y otros temas, y nos da respuesta a estas preguntas. 3 Play Desmontando la Leyenda Negra Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra, la patraña creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por políticos españoles. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática. Sus análisis no dejan indiferente a nadie. 3 Play La fiebre de las MMA - Artes Marciales Mixtas en España El pasado 17 de febrero, Ilia Topuria (georgiano afincado en España desde los 15 años) venció a Alexander Volkanovski en un evento de MMA, de la UFC (Ultimate Fighting Championship), en Anaheim, California (EEUU). Topuria, quien, a pesar de todavía carecer de la nacionalidad española, se autodefine como hispano-georgiano y lleva con orgullo las banderas de ambos países, ha dado un impulso enorme a las MMA en España. Hasta ahora, las MMA, las artes marciales mixtas, eran relativamente poco conocidas del gran público, quedando su conocimiento limitado a los amates de las artes marciales. En España, la empresa que promociona las MMA es WOW (The Way of Warrior, El Camino del Guerrero), cuyo CEO es David Balacera “Bala”. WOW apuesta por el impulso de jóvenes talentos y la promoción de los luchadores, creando estrellas que den el salto internacional, pero que también se establezcan en España. El próximo sábado 2 de marzo, tendrá lugar el evento WOW 12, en el Palacio Vistalegre (Madrid), a las 18.30, con un cartel de once combates, tres de ellos internacionales. En el WOW 9 peleó Aleksandre Topuria, el hermano mayor de Ilia. La afición a este deporte es enorme en algunos países, llegando a asistir hasta 45.000 espectadores (en Sídney, Australia), siendo habitual una media de 20.000 en países como EEUU. En este programa, David “Bala” responderá a todas las dudas que todavía suscita este deporte, entre otras: ¿Qué son las MMA? ¿Qué artes marciales combinan? ¿Cómo nacieron? ¿Cuáles son sus reglas principales? ¿Qué está estrictamente prohibido? ¿Cómo es su popularidad en el mundo? ¿Y en España? ¿Quiénes son los mejores luchadores españoles? ¿Qué ha significado el “efecto Topuria” para las MMA en España? ¿Tienen un futuro prometedor en España? ¿Cómo llegar a ser profesional de las MMA? ¿Por qué se utiliza un octógono, conocido como “la jaula”? Comparado con otros países,... 3 Play Guerra total en Europa Todos los indicios apuntan a la alta probabilidad de que termine por generalizarse una guerra en suelo europeo, más allá de Ucrania, escenario ya convertido en un conflicto internacional, con diversidad de actores implicados y multitud de intereses geopolíticos y geoeconómicos entrecruzados. Las constantes declaraciones de algunos de los principales dirigentes europeos apuntan en esa dirección, a lo que se unen los anuncios de significativos incrementos de los presupuestos de defensa. Lógicamente, la preocupación de la población es máxima creciente, pues otra guerra en Europa tendría efectos devastadores, teniendo en cuenta el actual poder destructor de las armas, incluso dejando al margen los ingenios nucleares. Ron Aledo nos detalla esta preocupante situación, al tiempo que hace un repaso a otros escenarios de confrontación geopolítica que se dan en el planeta. Ron Aledo es oficial (retirado) del Ejército estadounidense (US Army), fue contratista de la Central Intelligence Agency (CIA), oficial de inteligencia y operaciones del Joint General Staff (Estado Mayor Conjunto) de EEUU, y asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana. Su dilatada experiencia en los ámbitos de las operaciones y la inteligencia, tanto táctica como estratégica, le convierten en un destacado analista geopolítico, cuyas valoraciones deben ser tenidas en cuenta. 3 Play Balance Geopolítico Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play La Incertidumbre de la Inteligencia Artificial Dos grandes expertos, Antonio Flores y Luis Miguel Parra, nos aclaran muchas de las dudas que rodean al desarrollo de una Inteligencia Artificial cada vez más presente en nuestras vidas, y cuya invasión apenas estamos empezando a vivir: ¿Qué es IA y qué no es (redes neuronales)? ¿Tipos de IA (descriptiva, predictiva, generativa)? ¿Qué es Machine Learning? ¿Qué es Deep Learning? ¿Qué son los sistemas preentrenados GPT? ¿Por qué tenemos IA ahora y no antes? ¿Cómo va a influir Chat GPT en nuestra vida? ¿Qué son los grandes modelos de lenguaje (LLM)? ¿Qué problemas puede generar el empleo de la IA? ¿Sesgo y principio de imparcialidad? ¿Qué es el Data poisoning? ¿IA transparente y explicable (regulación en Europa, EEUU y China)? ¿Es posible la ética de la IA? ¿Qué va a pasar en el futuro? ¿Cómo va a transformar las operaciones militares? ¿Quién tendrá responsabilidad sobre los sistemas de IA? ¿Vamos al universo digital? ¿Nos sumergiremos en el Metaverso? ¿Qué es la singularidad? ¿Qué son los humanos simbiontes? ¿Cómo será la seguridad en la IA? ¿Cuáles son las amenazas a los sistemas de IA? ¿Cómo es el uso malicioso de herramientas de IA? ¿Tipos de actores que buscan explotar los riesgos de seguridad de la IA? ¿Nuevos y complejos desafíos en materia de ciberseguridad? Cuestiones que nos afectan a todos en nuestra vida diaria. 3 Play El otro lado del Bitcoin Hace unos días hicimos un programa en #ElCanalDelCoronel titulado “Criptomonedas y Bitcoin ¿la gran burbuja?” Aunque tuvo gran aceptación, no fue del agrado de todos, especialmente de algunos expertos en Bitcoin. Por decisión popular, hacemos ahora otro programa con las tres personas que nos indicasteis que serían las ideales para abordar el tema de Bitcoin desde otra perspectiva. Así, Cristina Carrascosa, Álvaro D. María y Luna responden a los interrogantes que nos habéis planteado: ¿Qué es realmente Bitcoin? ¿Estamos ante la desnacionalización del dinero? ¿Por qué lo importante es Bitcoin y no blockchain? ¿Es mejor Bitcoin que otras criptomonedas? ¿Será superado Bitcoin por otras tecnologías? ¿Cómo afecta Bitcoin al medio ambiente? ¿Existe el riesgo de volatilidad del Bitcoin? ¿Contra qué compite Bitcoin? ¿Cómo será la reacción de los Estados contra Bitcoin? ¿Están abocados los bancos centrales, estatales o de la UE, a una gran crisis económica? ¿Están el Estado y la moneda fiduciaria sumidos en una profunda crisis? ¿Es Bitcoin la primera herramienta de desobediencia civil eficaz contra el sistema? ¿Representan los criptoactivos la democratización del mercado financiero? ¿Redefine Bitcoin el derecho de propiedad privada? ¿Crea Bitcoin un espacio en el que el Estado carece de soberanía? ¿Está agotado el Estado como forma política? ¿Contra el Estado actual sólo cabe la acción “criptocrática”, de modo que el poder no sepa quién organiza los ataques? ¿Es el ciberespacio el lugar óptimo para luchar contra el Estado, y Bitcoin su mejor arma? ¿Cuál será el alcance histórico que tendrá Bitcoin en nuestras vidas? ¿Cómo tributan las criptomonedas? 3 Play Reyes de reyes: SOROS La figura del inversor y empresario George Soros siempre ha estado rodeada de polémica. Para unos, es un filántropo sin igual, cuyo único fin es conseguir una sociedad más abierta (término nunca bien definido), para lo que emplea buena parte de su inmensa fortuna. Para otros, es el gran manipulador social por excelencia, un verdadero arquitecto social que busca crear una sociedad a su imagen y semejanza, para controlarla mejor. Los calificativos que se le han dado son diversos, aunque con un mismo significado: el gran hacedor; el gran manipulador; el gran arquitecto social; el titiritero mayor; el poder en la sombra. Sea como fuere, lo cierto es su influencia en gobiernos y organizaciones internacionales (incluyendo la Unión Europea) se intuye inmensa. Por no hablar del control, más o menos directo, de algunos de los principales medios de comunicación, al igual que de destacados periodistas, analistas, académicos e intelectuales. Su principal fundación, Open Society, tiene presencia en múltiples países y hasta en su propia página web reconocen el papel protagonista que ha tenido en movimientos revolucionarios de diversos países. De avanzada edad (93 años), recientemente ha traspasado el testigo a su hijo Alexander, uno de los cinco que tiene, quien sigue la línea paterna. En el caso de España, se ha asociado la figura de la familia Soros tanto con el actual gobierno como con los movimientos independentistas en Cataluña -la sede de Open Society para Europa está en Barcelona-. Para hablar sobre este tan espinoso tema, tenemos a dos grandes expertos que han investigado durante años a los Soros: Carlos Astiz y Juan Antonio de Castro Arespacochaga. Un programa excepcional que no va a dejar indiferente a nadie, y que será objeto de furibundos ataques y amenazas de censura. ¡No te lo pierdas! 3 Play Geopolítica desde América, con Francisco Tudela Francisco Tudela, quien fuera vicepresidente de Perú, entre otros altos cargos nacionales e internacionales, nos ofrece su muy interesante y autorizado análisis sobre el panorama geopolítico y geoeconómico mundial, en un contexto de máxima tensión internacional, con multitud de frentes abiertos. También hace un repaso a la situación sociopolítica y geopolítica en todo el continente americano, con problemáticas tan variadas como inquietantes. 3 Play ¡CAMPO o MUERTE! Nazaret Martín Crespo y Pilar Esquinas, son dos animosas mujeres de armas tomar en defensa del campo, de la agricultura y la ganadería. Nazaret es la Juana de Arco española; al igual que ésta, es una joven campesina que libra una heroica lucha contra las incoherentes normativas que están destruyendo el campo. Por su parte, Pilar, abogada y fundadora de Aguaiuris, cual Agustina de Aragón, combate para romper el cerco que han impuesto al mundo rural, amenazado de muerte. Ambas nos relatan por qué y para qué se están produciendo las manifestaciones generalizadas de agricultores y ganaderos, en un intento desesperado por su supervivencia, la cual, al fin y al postre, es la de toda la sociedad, de todos nosotros. 3 Play Inmigración ¿Problema o Solución? Roberto Vaquero y Rubén Pulido, desde aproximaciones ideológicas diferentes, abordan el siempre controvertido tema de la inmigración, y más concretamente de los movimientos migratorios incontrolados e ilegales. Siempre desde el mayor respeto, pues nunca debemos olvidar que se trata de seres humanos, estos reconocidos analistas examinan las repercusiones que tienen las migraciones irregulares y masivas sobre las poblaciones de acogida, tanto las positivas como las negativas. Dependiendo de la entidad y de las características de los recién llegados, las sociedades pueden sufrir grandes transformaciones en una o dos generaciones, con sus problemáticas asociadas. Una cuestión muy politizada e ideologizada que apenas se comienza a vivir en Europa, entre otras cosas por las enormes diferencias de natalidad entre mundos próximos, pero, al mismo tiempo, tan distantes en tantos aspectos socioeconómicos, culturales y hasta religiosos. Además respondemos cuestiones como si el aumento de la criminalidad en España y Europa es debido a la llegada de migrantes islamistas de países como Marruecos, o Argelia. Mismamente en nuestro país hace un par de días vimos incidentes como el de las agresiones del joven magrebí en el metro de Barcelona a varias mujeres. Rubén y Roberto (líder del movimiento político Frente Obrero) no dejan ninguna arista sin tratar de este tema tan multifacético, espinoso y de la mayor actualidad. 3 Play Los enemigos de España con Guillermo Rocafort Guillermo Rocafort, abogado e Investigador, nos habla de los enemigos de España y la Hispanidad, de ayer y de hoy; su injerencia en la Unidad Hispana hace dos siglos, su tutela de la Transición española y su influencia en la política y la economía de hoy día. También aborda otros temas, como los planes de Soros para favorecer la inmigración irregular y el independentismo catalán. Así como la destrucción económica de la Unión Europea desde dentro, y el hackeo de Encrochat por los servicios secretos franceses. 3 Play Geopolítica en 15 minutos ¿Qué significa actualmente la geopolítica? El coronel Pedro Baños explica las acepciones tradicionales de este término referidas principalmente a aspectos geográficos e históricos, y cómo se enmarca en el actual contexto mundial de globalización e interdependencia entre países. La geopolítica, antiguamente conocida como "geografía política", ha pasado de estar exclusivamente limitada a la tierra y el mar, a referirse a otros dominios a tener en cuenta: el espacio exterior más allá del planeta, el ciberespacio, o el dominio cognitivo. Puedes encontrar análisis aún más detallados en libros de Pedro Baños como "Así se domina el mundo", "El dominio mental", "La encrucijada mundial" o "El dominio mundial". 3 Play El Precio de la Libertad - BEGOÑA GERPE La abogada Begoña Gerpe, nos relata en El Canal del Coronel sus experiencias como youtuber y el precio que ha tenido que pagar por hablar sin tapujos en las redes sociales: acoso, denuncias e incluso peticiones de prisión por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Nos da su visión sobre esta aparente democracia en la que creemos que vivimos: problemas legales hablar sin cortapisas, la nueva legislación para influencers, la censura en las redes, la cultura de la cancelación, las restrictivas políticas comunitarias y muchas más cuestiones que, de un modo u otro, nos afectan a todos. 3 Play Criptomonedas y Bitcoin ¿La Gran Burbuja? Alberto Iturralde y Fran de Olza abordan el interesante tema de los criptoactivos y las criptomonedas, con especial hincapié en Bitcoin. ¿Qué son? ¿Cuál es la diferencia entre criptoactivos y criptomonedas? ¿Cómo se generan las criptomonedas? ¿Quién las inventó? ¿Cómo funcionan? ¿Quién las controla y regula? ¿Las permitirán los gobiernos en el futuro? ¿Qué sabemos en realidad del Bitcoin? ¿Cuáles son las otras criptomonedas más populares? ¿Oportunidad de inversión? ¿Negocio, para quién? ¿Una gran burbuja a punto de estallar? ¿Preparándonos para las CBDC? A estas y otras muchas preguntas sobre este tema de la mayor actualidad responden Alberto y Fran, grandísimos expertos. 3 Play Nayib Bukele imbatible ¿Ejemplo Para Otros Países? El embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, nos habla del resultado electoral en El Salvador, con un Nayib Bukele imbatible. Analiza los motivos de su aplastante victoria electoral y sus repercusiones, así como si es un modelo exportable a otros países. Además, Iván Gatón da un repaso a la situación y el futuro sociopolítico y geopolítico del continente americano, de punta a punta, sin olvidar otros puntos calientes del planeta. 3 Play Últimas noticias sobre Ucrania. ¡Al borde del precipicio! Pablo del Amo y Hasel Paris, jóvenes destacados analistas geopolíticos, nos dan la última actualidad sobre la guerra internacional que se libra en Ucrania y sus múltiples flecos. Además de hablar de la guerra, con Rusia y Ucrania, como principales protagonistas, harán un repaso a los acontecimientos más recientes que han tenido lugar en el mundo (Gaza, Siria, Irak, EEUU, Irán, Israel, Líbano, Hezbolá, Hamás, hutíes, mar Rojo…). Hasel y Pablo nos ofrecen un análisis diferente, fresco, objetivo, independiente y hasta descarado; infrecuente en los tiempos de mordaza que corren. Además tendremos al politólogo y periodista Enrique Refoyo para comentarnos sobre la situación real del frente ucraniano, y cómo están viviendo el conflicto los ciudadanos de Donetsk y Lugansk. 3 Play Del 11M a la Actualidad Geopolítica ¿Qué ocurrió realmente en el 11M? ¿Quién lo hizo y por qué? ¿Estaban involucrados servicios de inteligencia de otros países? ¿Fue Al Qaeda, o sólo se utilizó de tapadera? ¿Quién traccionó a España? Toda la verdad sobre el 11M, contada en primicia por Lorenzo Ramirez, dando todas las respuestas, las últimas novedades y las claves ocultas que hasta ahora nadie se había atrevido a contar. Además, Lorenzo hace un repaso extenso a los últimos acontecimientos mundiales relacionados con la geopolítica y la geoeconomía, en un mundo que se transforma a pasos agigantados ante nosotros. 3 Play Visión geopolítica desde América Luis González, prestigioso analista geopolítico dominicano, nos ofrece su visión del actual panorama mundial y del previsible para 2024. Los temas principales que vamos a tratar son: - Visión geopolítica de Europa desde América - Contexto geopolítico de América, haciendo especial hincapié en países como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela - Situación geopolítica de la República Dominicana, y su relación con Haití - Panorama geopolítico internacional, con especial hincapié en los actuales conflictos abiertos, desde Ucrania, a Gaza y Yemen - Perspectivas de China y de Marruecos; repercusión en América y en España 3 Play EUROPA Prepara la Guerra Contra RUSIA ¿Se avecina una guerra de la OTAN contra Rusia? Últimamente vemos cómo países del centro y el norte de Europa parecen prepararse para la guerra contra Rusia. Son países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Suiza o Finlandia. En esta ocasión recuperamos el programa de Visión Geopolítica que titulamos "OTAN: ¿para qué y contra quién?", que nos puede aportar claves para entender qué puede estar ocurriendo y cuáles son los intereses detrás de la "amenaza" de Rusia. ¿Estamos a las puertas de una Tercera Guerra Mundial? 3 Play Nuevas Amenazas en Occidente en 2024 En las últimas semanas ha habido numerosas detenciones en España y otras partes de Europa. La situación en la guerra en Gaza, entre israelíes y palestinos, ha propiciado el renacimiento de este peligroso terrorismo. Las fuerzas policiales y los servicios de inteligencia están en máxima alerta, pero en cualquier momento podría haber un gran ataque. De ello nos hablan dos de los mayores expertos de estos temas de España, Chema Gil y Manuel González. Unasunto de la mayor actualidad y preocupación. 3 Play Motivos para matar - Lo más oscuro del crimen Paz Velasco nos habla del lado más oscuro del crimen, dando respuesta a todas las preguntas relacionadas con una criminalidad creciente en nuestras sociedades. ¿Todos somos asesinos en potencia? ¿Qué induce al crimen? ¿Disculpamos nuestra propia maldad? ¿Qué motiva a matar? ¿Cómo es la criminalidad femenina? ¿Cómo se conduce un asesino en serie? ¿Matan más los locos o los cuerdos? ¿El poder crea psicopatías? ¿Cómo ha cambiado el crimen con internet? ¿Cuáles son los delitos y amenazas más peligrosas a los que se enfrenta occidente? 3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play ¡Revolución total! Rubén Gisbert se lanza al ruedo para hablarnos de su evolución personal, su pensamiento político y de cómo poder reactivar la democracia y una sociedad española que parece desmoronarse por momentos. También analiza el complicado contexto mundial y la pérdida de influencia internacional de una España puesta al servicio de intereses extranjeros. Rubén es abogado, analista político, youtuber, divulgador, revolucionario sociopolítico y activista de la libertad política y la democracia. Impulsor de la Junta Democrática de España, movimiento civil que lucha por la libertad política en España. 3 Play LA VERDADERA JUNGLA Hoy tenemos una entrevista con Frank Cuesta, más conocido como "Frank de la Jungla" hablándonos sin filtros de la verdadera jungla geopolítica. Analizaremos el panorama político nacional e internacional y hablaremos sobre animalismo, feminismo, ecologismo, veganismo y otros movimientos, ideologías y formas de vida de nuestra sociedad actual. 3 Play DESORDEN MUNDIAL Multipolaridad Geopolítica. José Antonio Zorrilla, embajador de España (ret.), gran conocedor de lo que sucede en el plano internacional, aborda en el Canal del Coronel junto a Pedro Baños los últimos acontecimientos geopolíticos de un mundo que parece haber entrado en fase de descomposición, con múltiples focos abiertos de conflictividad: entre otros, Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, Yemen, o China y Taiwán. ¿Está el mundo al borde de una tercera guerra mundial? 3 Play Autodeterminación ¡no, por favor! Santiago Armesilla nos habla en el Canal del Coronel, desde una aproximación marxista, de lo que significa el derecho de autodeterminación y los peligros que engendra. ¿Existe actualmente el derecho de autodeterminación? ¿Quién y cómo lo puede ejercer? ¿Basado en que normativas internacionales? ¿Sirve de algo si ningún país lo reconoce? ¿Cómo enlaza la autodeterminación con los conceptos de nación y nacionalismo? ¿Relación con el independentismo? ¿Cómo afecta a España, con regiones independentistas como Cataluña o País Vasco? Un tema de la mayor actualidad, en una Europa asediada por nacionalismos separatistas que pueden romper la integridad territorial de los países, poniendo en grave riesgo su seguridad nacional. Santiago es doctor en economía, politólogo, escritor y youtuber. 3 Play El SÁHARA Entre Marruecos y España Durante decenios, el Sáhara Occidental fue una cuestión que enfrentaba a España y Marruecos. No hace mucho, el Gobierno español con Pedro Sánchez como presidente, entregó tácitamente el Sáhara Occidental a Marruecos, por motivos todavía desconocidos. El pueblo saharaui se siente abandonado por España. El Gobierno español puede haber incumplido sus responsabilidades históricas y las resoluciones de Naciones Unidas. Un aspecto todavía sin aclarar y que tiene consecuencias tanto para el pueblo saharaui, como para España y Marruecos. Sin olvidar la influencia que esta decisión tiene sobre las Islas Canarias. En este vídeo comentamos las últimas noticias sobre el Sahara y su situación actual, antes de dar paso al programa de Visión Geopolítica titulado "Sáhara Occidental: Eterna controversia". 3 Play TAIWÁN en la Encrucijada Aleksandro Palomo nos informa, desde Taiwán, sobre el resultado de unas elecciones clave para el futuro del país. También analiza el elemento de máxima fricción que significa Taiwán en el marco de la rivalidad geopolítica entre EEUU y China. Aleksandro Palomo es Profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada. 3 Play Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios dedicados a lo misterioso y lo paranormal. Fue fundador y director de la revista Año/Cero hasta 2015. En la actualidad es colaborador de programas como Cuarto Milenio y Horizonte, dirigidos por Iker Jimenez. 3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Comenzamo un programa de análisis sobre los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable participación de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas. 3 Play España sin españoles ¿El suicidio demográfico de España? ¿Por qué ya no se tienen hijos? ¿Se ha sustituido a los niños por las mascotas? ¿Se debilita la natalidad mientras se potencia la inmigración? ¿Cómo será la España futura? Con las tendencias actuales, habría cada vez menos descendientes de españoles autóctonos y mucha "multiculturalidad". ¿Es posible la integración y la convivencia? ¿Qué problemas surgen? Alejandro Macarrón, fundador y director de la fundación “Renacimiento Demográfico”, da respuesta a estas y muchas otras preguntas tan importantes para España y Europa. Temas delicados, y controvertidos que repercuten también en cuestiones como el drama de la soledad o la viabilidad de las pensiones. Nos afecta a todos. Está en juego nuestro futuro. 3 Play ¡La Rebelión del Campo! Juanvi “El Palleter”, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas abordan un tema de la mayor importancia. El ámbito agropecuario se rebela contra las actuales normativas europeas que están destruyendo el sector primario, esencial para la supervivencia de las personas. Sin agricultura ni ganadería, un país se muere, o se ve abocado a importar los alimentos en condiciones más que dudosas. 3 Play Violencia extrema en Ecuador Últimas noticias sobre la situación en Ecuador, actualmente en estado de guerra según han informado en las últimas horas televisiones locales como Ecuavisa, TC Television, Canal 10 o Ecuador Television con motivo El coronel ecuatoriano Guillermo Tamayo nos informa del conflicto armado y los últimos episodios de violencia en Ecuador, y hace un repaso general a la situación interna del país con las últimas noticias sobre el estado de excepción, y el presidente del país Daniel Noboa. 3 Play Iker Jiménez, ¡al descubierto! La faceta más desconocida de Iker Jiménez, por el Coronel Pedro Baños. La realidad tras las cámaras del presentador de programas como Cuarto Milenio, Horizonte, Milenio 3 o La Estirpe de los Libres. Es posible que ya tengas una opinión formada sobre Iker, sobre su persona más allá del personaje mediático, pero ¿realmente le conoces? Hace 8 años que comencé a colaborar en Cuarto Milenio. Desde entonces, he tenido la fortuna de participar asiduamente, al igual que en Horizonte y en La Estirpe de los Libres. Esta asiduidad me ha permitido conocer a fondo a Iker, quien siempre me ha tratado con confianza y cercanía. No son pocos los presentadores o tertulianos que interpretan un papel en la televisión de cara a la audiencia, siendo su verdadera personalidad, en algunos casos, muy diferente a la que aparentan. ¿Pero es este el caso de Iker Jiménez? ¿También tiene una doble cara, según esté o no delante de la cámara? 3 Play Caos en Oriente Próximo Marta González Isidoro, periodista y politóloga, especialista en Israel y Oriente Medio, nos ofrece el análisis, desde el punto de vista de Israel, sobre los últimos acontecimientos en la convulsa zona de Oriente Próximo. Nos habla de Gaza, Hamás, Líbano, Hezbolá, Siria, Irán, Yemen, los hutíes y Egipto. También de la situación interna de la sociedad israelí, entre otros aspectos fundamentales para comprender lo que sucede en esta estratégica región, que puede estallar en cualquier momento y estremecer al mundo. 3 Play ¡Sin tapujos! Con Alberto Iturralde hablamos de cambio climático, coches eléctricos, energías renovables, energía nuclear, CBCD, geoeconomía, desdolarización, el hundimiento económico de la UE, Argentina y Milei, subida de impuestos en 2024, deuda española, Ucrania, desinformación, libertad de expresión, entrada del Gobierno en Telefónica, Gaza e Israel, elecciones en EEUU y futuro de Trump, y más. ¡Un programa sin tapujos! 3 Play ¿Qué ha sido de Pedro Baños? Pedro Baños ya no existe. No existe el Pedro Baños de hace apenas 6 meses, el de principios del pasado junio. Desaparecido desde el 6 de octubre, os cuento los motivos y mi situación actual. 3 Play ¡Comenzamos! Aquí comienza mi nueva andadura en el mundo del Podcast. ¡Os espero!
3 Play Territorios en disputa: de Hispanoamérica a Oriente Medio En este programa contamos con el politólogo y analista Yesmil Pérez, para hablar sobre la compleja situación geopolítica mundial desde América Latina hasta Medio Oriente. Analizamos el bloqueo y la narrativa contra Venezuela, la ocupación y el genocidio en Gaza, la crisis de legitimidad de la ONU y el avance de un mundo multipolar con China e India desafiando la hegemonía de Estados Unidos. También abordamos el papel de Europa en los conflictos, la presencia militar extranjera en Colombia, la minería ilegal, el narcotráfico y los intentos fallidos de integración regional. Una conversación imprescindible sobre cómo se entrelazan los intereses de las potencias con la soberanía de los pueblos y el futuro del orden mundial.
3 Play Así es como Marruecos domina a Europa El gran Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites controlan las rutas de drogas hacia Europa, el papel del ejército y los servicios secretos, y el chantaje político con Pegasus. También abordaron temas como la censura mediática, la infiltración en la política española, la utilización de la inmigración irregular como arma de presión y los vínculos secretos entre las casas reales de Marruecos y España. Un testimonio directo que expone los engranajes del poder, la corrupción y la geopolítica en el Mediterráneo. Infinitas gracias a Daniel Estulin por compartir tan generosamente esta entrevista exclusiva de https://estulin.media/ No olvidéis suscribiros a su canal de YouTube: @DanielEstulinYoutube
3 Play Inminente ataque a Venezuela Donald Trump sigue estrechando el cerco a Venezuela, mientras Maduro resiste. El incremento de las fuerzas militares estadounidenses, navales y aéreas, sitiando a Venezuela, pronostica un inminente ataque contra este país. Por su parte, el gobierno venezolano está movilizando a la población para resistir la presión de Washington. Un contexto tremendamente delicado y preocupante, que analiza en detalle la investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit
3 Play Occidente al borde del colapso - Alfredo Jalife En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México.
3 Play Sabías que… En los últimos días han sucedido muchos acontecimientos que han sacudido al mundo. Pero las noticias que nos llegan son incompletas cuando no claramente tergiversadas por intereses espurios. Alberto Iturralde, haciendo gala una vez más de su única y genial perspectiva analítica y su instinto natural para percibir lo que a los demás se nos escapa, nos ofrece un análisis pormenorizado de todo lo que hay detrás de estas preocupantes noticias que han hecho saltar todas las alarmas.
3 Play El mundo entra en barrena Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro… En las últimas horas, el planeta parece haber entrado en barrena. Da la sensación de que todo se está desmoronando. O que nos están preparando para algo todavía mucho peor a corto plazo. Analiza en detalle esta situación Daniel Estulin, reconocido escritor de bestsellers y experto en temas internacionales, especialmente en la geopolítica secreta y opaca para los ciudadanos.
3 Play ÚLTIMA HORA sobre el Asesinato de CHARLIE KIRK Hablamos con el gran Daniel Estulin @DanielEstulinYoutube sobre el asesinato de Charlie Kirk y las consecuencias políticas que este hecho puede desencadenar en Estados Unidos. Analizamos la versión oficial frente a las sospechas de un atentado planeado, el papel del llamado “estado profundo”, la posible manipulación mediática y la conexión con otros atentados políticos en Europa y Rusia. También debatimos la radicalización, el impacto en el movimiento conservador, las tensiones con Israel y Ucrania, y el riesgo de que el país entre en una nueva fase de guerra interna. Además damos la última hora sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson, un joven de 22 años delatado por su propia familia.
3 Play Mensajes ocultos y profecías de la Virgen Hoy en La cara oculta de la Historia hablamos sobre las apariciones marianas de Fátima, Garabandal y Međugorje. A lo largo del programa, la historiadora Margarita Torres relata lo ocurrido en estos tres lugares y explica el contexto histórico de cada caso: la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en el trasfondo de Fátima; la dictadura franquista y la Guerra Fría como escenario de Garabandal; y la convulsa situación de los Balcanes en los años ochenta en el caso de Međugorje. El programa analiza también el contenido de los mensajes atribuidos a la Virgen, sus advertencias y profecías sobre guerras, persecuciones, el comunismo, la crisis de fe en la Iglesia y los grandes retos del mundo contemporáneo. Un programa muy especial en el que se muestra cómo las experiencias místicas y la historia se entrelazan en momentos clave, ofreciendo una mirada distinta a sucesos que han marcado la espiritualidad y la cultura del Siglo XX. Puedes inscribirte en el curso de Margarita "Las raíces históricas de las tensiones globales actuales" aquí: https://cedegys.com/cursos/las-raices...
3 Play Excombatientes, víctimas y narcotráfico: La otra cara de la guerra Hoy entrevistamos a Andrea Mejía, trabajadora social e investigadora con amplia experiencia en el análisis del conflicto armado en Colombia. En esta conversación aborda la historia y evolución de la violencia en el país, el papel de las guerrillas y otros grupos armados, así como su relación con el narcotráfico y la minería ilegal. Andrea comparte su visión sobre los procesos de paz, los retos de la reincorporación de excombatientes, la situación de las víctimas y la importancia del acompañamiento internacional. Una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrenta Colombia para construir una paz duradera.
3 Play La autodestrucción de Occidente En esta entrevista, hablo con los chicos del canal "Tengo un plan" sobre los grandes desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad: desde la manipulación informativa y el poder de las plataformas digitales, hasta el riesgo de nuevos conflictos globales y el papel de la economía en la guerra. Reflexionamos sobre la naturaleza humana, los valores que estamos perdiendo y la necesidad de un liderazgo fuerte y responsable. También abordamos en profundidad el conflicto de Israel y Palestina, la relación de Europa con Estados Unidos y China, y el preocupante declive político y social que vivimos en España y en el continente europeo. Una conversación imprescindible para entender mejor el mundo en el que vivimos y los retos que nos esperan. Muchas gracias al canal "Tengo un plan" por permitirnos compartir su entrevista.
3 Play ¿Cómo afectará a México la guerra de Trump contra el narcotráfico? En México hay gran inquietud por la decisión de la Administración Trump de actuar contra los cárteles de la droga en América. Por el momento, Estados Unidos se está centrando en Venezuela y Ecuador. Pero en cualquier momento le podría afectar directamente a México. Valora esta situación el prestigioso analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, considerado como el más importante geopolítico hispano y uno de los más prestigiosos del mundo. También repasa en detalle otros escenarios de conflictividad, como Ucrania o Gaza, además de las principales noticias internacionales que tienen mayor eco mediático y que generan mayor preocupación. Sin olvidar el auge de una China que ya no tiene ningún reparo en mostrar su verdadero potencial militar. Asimismo, al Jalife-Rahme expone la realidad de la situación política y social interna de México.
3 Play ¿Qué sucede en España y en el mundo? En este programa tenemos el privilegio de volver a contar con la aguda visión del muy prestigioso y respetado general de división (r) Rafael Dávila. Cada vez más indignado con el declive político y social que padece España, su amada Patria, su espíritu legionario le impulsa a elevar la voz, haciendo público su profundo malestar. Lo que le ocasiona amenazas muy graves contra su persona. Nos hace un repaso en profundidad de los principales males que aquejan a nuestro país. Al tiempo que analiza el cada vez más complejo escenario internacional, de Ucrania a Gaza, pasando por Venezuela o África. Sin olvidar a una decrépita Europa.
3 Play La otra cara del ÉXODO: discriminación, pobreza y resistencia Entrevistamos a Johana Reyes, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y experta en estudios migratorios. A lo largo de la conversación analiza las distintas olas de migración venezolana, sus causas y consecuencias, así como el impacto que ha tenido en Colombia. Explica los desafíos de integración, las respuestas de los gobiernos, la discriminación y la vulnerabilidad que enfrentan los migrantes, en especial las mujeres. También aborda la crisis humanitaria, la situación en ciudades como Bucaranga y el deterioro de la seguridad en Colombia. Una visión profunda y documentada sobre uno de los mayores movimientos migratorios de nuestro tiempo.C
3 Play Venezuela desde dentro: así se sobrevive Entrevistamos a Jenny Guerrero, una profesora venezolana de la Universidad de los Andes en Mérida, quien nos ofrece un relato de primera mano sobre la vida en Venezuela. En esta charla nos habla sobre la crisis económica, sus causas y consecuencias: la falta de oportunidades, los altos precios accesibles solo para una élite, y el peso de la emigración masiva que ha dejado al país sin gran parte de su juventud. También explica cómo las remesas de quienes han partido se han convertido en un sostén vital para muchas familias. A pesar de la dureza de la situación, Jenny mantiene la esperanza y reafirma su compromiso con la educación y con su país. Jenny Guerrero es profesora e Investigadora Titular de la Facultad de Arte, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Su línea de investigación es el arte latinoamericano contemporáneo y su relación con la sociedad actual. Entre sus temas de investigación destaca su interés por la representación de la nación venezolana contemporánea venezolana. Ha impartido sobre esta temática varias conferencias y seminarios a nivel de posgrado en Venezuela y Colombia. Tiene varias publicaciones en revistas científicas. https://orcid.org/0000-0001-6798-4348. Entre las que destaca: "La nación venezolana en los salones Pirelli de la última década del siglo XX". Disponible en Amazon, a través del siguiente enlace: https://a.co/d/5IrNlFL .
3 Play Estados Unidos da zarpazos de animal herido Estados Unidos está demostrando que ya no es ni mucho menos la superpotencia absolutamente dominante de todo el planeta que fue hasta no hace tanto tiempo. Sus adversarios geopolíticos, económicos, financieros y tecnológicos cada vez le acorralan más. Donald Trump está intentando revolverse, pero la situación se le complica por momentos. Las últimas escenas vividas durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái y el 80 aniversario de la victoria China en la Segunda Guerra Mundial evidencian, sin la menor duda, que hay que contar con otras potencias en el planeta. Solo hay que ver los últimos comentarios de Trump en la redes sociales para entender la preocupación de Washington por el auge de otros potencias que le están quitando el protagonismo que tuvo. Como ha sucedido en otros momentos de la historia, las potencias decrecientes se pueden volver muy peligrosas en su afán de no perder el poder del que han disfrutado. Y más en este caso, pues Estados Unidos tuvo un poder absoluto y total desde 1991. Analiza esta situación el investigador, analista y activista estadounidense Dennis Small. Éste reconocido crítico de la realidad internacional, que fue preso político en Estados Unidos, es actualmente director de la EIR (Executive Intelligence Review), perteneciente a la fundación Lyndon LaRouche (Virginia, EEUU). Para más información, pueden comunicar directamente con Dennis Small en: [email protected] Para el Instituto Schiller y la Coalición Internacional por la Paz: https://es-schillerinstitute.nationbu...
3 Play Trump en aprietos: Se hunde la economía de Estados Unidos Los datos económicos que acabamos de conocer de Estados Unidos, son realmente malos, especialmente todos los relacionado con el empleo. La promesa de Donald Trump de mejorar la economía de los estadounidenses es, al menos por el momento, imposible de cumplir. Mientras, Donald Trump parece decidido a comenzar un nuevo periodo belicista. Al tiempo que la tensión con Venezuela se extrema. En Europa, seguimos en manos de personas absolutamente desnortadas.
3 Play China muestra su músculo militar y asusta al mundo Durante el pasado desfile militar que tuvo lugar en Pekín con ocasión del 80 aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial, no solamente se presentaron armas novedosas, desde toda la triada nuclear a impresionantes drones, sino que las unidades militares chinas que desfilaron hicieron gala de una precisión robótica, ofreciendo al mundo imágenes que parecían realizadas con inteligencia artificial. Esta muestra de músculo militar no ha pasado ni mucho menos desapercibida por los países occidentales, comenzando por Estados Unidos, que cada vez ven más a China como una amenaza real, incluso militar. Junto con las imágenes ofrecidas por la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, queda bien a las claras que el mundo está cambiando con inusitada rapidez, por lo que hay que prestar gran atención a todo lo que sucede en el planeta. Valoran este escenario los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También repasan las principales noticias internacionales, sin olvidar el declive político español.C
3 Play Trump asedia Venezuela: ¿el fin de Maduro? Donald Trump ha convulsionado el continente americano al lanzar un despliegue naval frente a las costas venezolanas, la mayor operación estadounidense en el Caribe desde que, en 1989, la Casa Blanca interviniera en Panamá para capturar a Noriega. Ahora, la intención de Washington es acabar con el gobierno de Maduro. No parece que EEUU esté dispuesto a dar marcha atrás y renunciar a su objetivo una vez lanzado el órdago. Es máxima la incertidumbre sobre el resultado de esta operación militar, que puede acarrear graves onse regionales y mundiales. Lo analiza en detalle Antonio Valdez, prestigioso periodista e investigador venezolano/mexicano, especializado en geopolítica y geoeconomía. También repasa otras relevantes noticias internacionales del máximo interés.
3 Play Éxodo, crisis y esperanza en Venezuela En este episodio especial desde Bucaramanga (Colombia), entrevistamos a Alba Pereira, directora de la Fundación Entre Dos Tierras, organización que trabaja en apoyo a la población migrante venezolana. A lo largo de la conversación, Alba ofrece un testimonio directo sobre la crisis en Venezuela, el impacto humanitario del éxodo masivo hacia Colombia y otros países, y la falta de respuestas políticas efectivas en la región. También tratamos sobre las condiciones económicas, sociales y educativas en Venezuela, así como el papel de la comunidad internacional y las posibles salidas a la crisis. Una visión en primera persona sobre una de las mayores emergencias migratorias del mundo.
3 Play Las Profecías del bosque En este programa de "La cara oculta de la Historia", conversamos con la genial historiadora Margarita Torres sobre un tema tan desconocido como apasionante: Las profecías del bosque. En ellas se habla sobre guerras, catástrofes naturales y otros fenómenos que determinarán el futuro de Europa y del mundo. Interesante, mucho. Inquietante, ¡mucho más!
3 Play El Cártel de los Soles Análisis detallado del conocido como Cártel de los Soles, una de las principales redes de narcotráfico en América.
3 Play Ucrania, Gaza, Venezuela…: Trump en guerra abierta Al tiempo que se presenta como el gran pacificador del mundo, teniendo entre sus objetivos que le otorguen el premio Nobel de la Paz, y sí bien es cierto que ha conseguido éxitos menores en los últimos breves conflictos que han tenido lugar (Pakistán-India; Camboya-Tailandia) y ha conseguido que se den la mano Armenia y Azerbaiyán, lo cierto es que se le resisten las guerras principales que ahora mismo se están librando en el mundo. A pesar de que en campaña electoral prometió que acabaría con la guerra de Ucrania en pocas horas una vez que fuera elegido presidente de EEUU, de momento no ha podido cumplir su promesa, y además tanto sus gestos como sus declaraciones son cambiantes y desconcertantes. Otra guerra que se le resiste es la que se libra en Gaza entre Israel y Hamás. Igualmente, mientras que por un lado apoya decididamente al gobierno Netanyahu, por otra parece que quiere poner fin a este terrible desastre humanitario, pero con el mismo poco éxito hasta ahora. Por si fuera poco, sus recientes decisiones apuntan a la posibilidad de entrar en guerra contra Venezuela, país al que probablemente podría someter mediante un asedio naval, como acción inicial. Examínanos estos escenarios, junto con otras noticias internacionales del máximo interés, con los grandísimos analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel París.
3 Play El desembarco de Alhucemas: la gesta que el Gobierno silencia El 8 de septiembre próximo se cumplirá el centenario del Desembarco de Alhucemas, una brillante e histórica operación militar realizada por las tropas españolas. Con ella, se consiguió vencer al líder rifeño Abd el-Krim, quien se había alzado en armas, al frente de las cabilas. Fue el primer desembarco anfibio y conjunto-combinado de la historia moderna, actuando fuerzas españolas de tierra, mar y aire, apoyadas por francesas. Se aplicaron grandes innovaciones, como plan sanitario del médico Mariano Gómez Ulla, o el uso de artillería naval. El éxito fue tal que su planificación y ejecución se empleó como modelo de estudio para el Desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, y ante el asombro e indignación de historiadores, militares y ciudadanos, el Gobierno ha adoptado la decisión de ignorar por completo la efeméride y, por tanto, no conmemórala de ninguna forma. Por motivos desconocidos, aunque sospechados, se silencia así una gesta que se estudia en las academias militares de otros países. En este programa, la magistral historiadora Margarita Torres, haciendo una vez más gala de su manifiesto y acendrado patriotismo, nos ofrece todos los detalles de esta histórica hazaña militar española. Lo que el Gobierno oculta, demostrando su profundo desprecio hacia el ámbito militar y la historia de su propia Patria, lo muestra Margarita, con la brillantez a la que nos tiene acostumbrado. ¡Viva el Ejército español! ¡Viva España!
3 Play Ucrania y la OTAN pierden la guerra contra Rusia Además de lo que con claridad indica lo que sucede en el frente ucraniano, los últimos acontecimientos internacionales apuntan a que tanto Ucrania como la OTAN, incluso la Unión Europea, han perdido la guerra internacional que desde hace más de tres años llevan librando contra Rusia en el escenario ucraniano. Por un lado, tuvo lugar la reunión en Alaska entre Vladimir Putin y Donald Trump, en la que claramente la imagen de Putin salió muy beneficiada. Por otro lado, la reciente reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump, Zelenski y algunos de los principales líderes europeos también apuntó en esa línea. Sin la ayuda de Estados Unidos, la resistencia de Kiev es más que cuestionable, por más que los soldados ucranianos hayan luchado con gran valentía durante estos meses de duros combates contra las tropas rusas. Lo mismo que la administración Biden se empeñó por todos los medios en continuar la guerra, y arrastró a los países de la Unión Europea a enfrentarse a Rusia, la actual administración Trump parece decidida a poner fin a esta confrontación. Aunque no lo tiene fácil, pues tiene presiones tanto internas como externas, ya que son muchos los interesados en el fabuloso negocio que siempre significan las guerras. Recién llegado de visitar la disputada región del Dombás, el reportero y politólogo Pablo González, quien pasara largos meses encarcelado en Polonia acusado de espiar para Rusia, hace una valoración precisa tanto de la situación sobre el terreno como del escenario geopolítico.
3 Play La desinformación es la excusa... el objetivo eres tú ¿Está en peligro la libertad de prensa en España y Europa? Hoy contamos con Pedro Lechuga, periodista y decano del Colegio de periodistas de Castilla y León, que conoce a la perfección los entresijos del periodismo español. Hablamos con él sobre el futuro del periodismo en un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, la libertad de opinión y hasta la libertad de pensamiento. Analizamos cómo nuevas normativas nacionales y comunitarias amenazan con limitar el papel esencial del periodista: auditar, vigilar y denunciar los excesos del poder. También señalamos la deriva del periodismo hacia el activismo político, la autocensura y el servilismo a cambio de favores o publicidad institucional. Una conversación sin filtros sobre las presiones políticas, económicas y legales que amenazan la esencia del periodismo libre, y sobre el papel y riesgos de esta profesión en otras partes del mundo. Puedes seguir a Pedro Lechuga en sus redes: X: @PLechugaMallo YouTube: @pedrolechuga_oficial
3 Play Toda la verdad sobre la guerra en Ucrania: desde las trincheras Pocos son los que de verdad conocen en primera persona la dureza de la guerra. Lo mismo que muchos son los que hablan de los combates en el frente ucraniano sin realmente haberlos visto en directo. La guerra es el mayor de los horrores, y la que se libra en Ucrania desde hace más de tres años no es ni mucho menos una excepción, antes al contrario. Para hablarnos precisamente del día a día que se vive en las trincheras ucranianas, contamos con Juan Astray, especialista en defensa y seguridad que lleva muchos años jugándose la vida en distintos escenarios bélicos. En el caso de la guerra internacional que se libra en Ucrania, Juan ha luchado en el bando de Zelenski, contra las tropas rusas, por lo que conoce a la perfección el verdadero significado del conflicto entre Kiev y Moscú. Juan también hace un repaso a otras zonas conflictivas actuales. Además de ofrecernos una pincelada sobre los servicios de escolta privado y protección personal, el crecimiento de la delincuencia en España, y la probabilidad de entrar directamente en un conflicto armado. Máximo experto en estas cuestiones, Juan Astray imparte cursos para operar en zonas en conflicto, para militares y civiles, y de protección cercana para escoltas, entre otras muchas actividades.
3 Play Claves geopolíticas secretas El consultor internacional Koldo Salazar nos desvela que hay detrás de los principales temas geopolíticos del momento: el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán; la reunión en Alaska entre Trump y Putin; la declaración de guerra al narcotráfico por parte de EEUU, y sus implicaciones para Venezuela y México… Un repaso completo al muy complejo escenario internacional.
3 Play Adiós a la libertad de expresión en Europa La Unión Europea avanza con nuevas restricciones que amenazan seriamente la libertad de expresión. Lo que hoy parece regulación, mañana podría convertirse en censura abierta. Descubre qué está ocurriendo, cómo podría afectarte y por qué es urgente hablar de ello antes de que sea demasiado tarde. Puedes ver el programa completo con Alberto Iturralde aquí: https://youtube.com/live/rYn7YlCMjWg
3 Play El fuego devora España: los peores incendios de nuestra historia En los últimos días, los incendios proliferan en el corazón de nuestra tierra. Ningún verano habían sido tantos ni tan devastadores. Están desgarrando nuestros bosques y paisajes, provocando víctimas y causando un enorme sufrimiento a los directamente afectados. Ya han quedado arrasadas más de 150.000 hectáreas, más del triple de la superficie quemada en 2024. El incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, ya es el más grande registrado en España. En este programa exploramos por qué se quema España, quién sufre sus consecuencias y, sobre todo, quienes son los principales responsables. Contamos con las valoraciones de agricultores, activistas, veterinarios, políticos, militares, consultores, biólogos y zoólogos. Abordamos aspectos como: intereses económicos detrás de algunos fuegos, como recalificación de terrenos; abandono rural; falta de limpieza de bosques; carencia de pastoreo (cortafuegos natural); ridículas, dañinas y fanáticas medidas medioambientales; falta de gestión adecuada... Así mismo, estudiamos los efectos devastadores del fuego, con miles de hectáreas convertidas en paisaje lunar, fauna silvestre sin hogar, pueblos desmoronados. Junto con las enormes pérdidas económicas para la agricultura, la ganadería o el turismo rural. A las que se suman las ambientales, al quedar la tierra sin su capa protectora, provocando erosión del suelo y riesgo de futuras inundaciones. También ponemos en valor a los verdaderos héroes de esta historia: bomberos forestales, pilotos de helicópteros e hidroaviones, brigadas de emergencia, policías y guardias civiles, voluntarios… Sin olvidar que ha faltado la prevención. Se precisa adecuada gestión política forestal seria: limpieza de montes, creación de cortafuegos y pastoreo controlado. Un ecosistema necesita ser gestionado, no solo protegido. Es vital recuperar el valor de la vida rural y proteger a aquellos que cuidan nuestro entorno. Además, se precisa educar y concienciar a la población sobre los riesgos de las imprudencias, castigando de forma ejemplarizante a los provocadores de los incendios. Cuando el fuego arrasa,...
3 Play Más allá de Ucrania: Putin y Trump se reparten el mundo La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, junto a sus respectivos equipos, marca un verdadero hito histórico. Como tema principal el acuerdo de paz en Ucrania, en paralelo se ponen sobre la mesa multitud de otros temas de enorme calado, de los cuales solo unos pocos han trascendido. ¿Qué asuntos se dilucidan en realidad? ¿Por qué sólo se reúnen EEUU y Rusia? ¿Qué significado tiene que hay elegido Alaska para reunirse? ¿Por qué se ha dejado de lado a Ucrania, cuyo futuro está en juego? ¿Qué razones hay para dejar a la UE al margen? ¿Qué consecuencias tiene la reunión? ¿Cuál es el papel de China en estas conversaciones históricas? ¿Acetarán los resultados tanto Ucrania como la UE? ¿A qué países va a afectar más? ¿La reunión es para repartirse el mundo entre las dos superpotencias? Grandes analistas internacionales dan respuesta a estas preguntas y analizan a fondo la reunión: Eugenio De Dobrynine (militar francés, especialista en historia militar y geopolítica rusa y euroasiática); Fernando Moragón (consultor en geopolítica y geoeconomía); Ron Aledo (militar estadounidense, experto en inteligencia y geopolítica); Juan Antonio Aguilar (analista geopolítico).
3 Play Rubén en su máxima expresión Como infatigable luchador por la verdad y la libertad, Rubén Gisbert desmenuza en este programa, con su particular estilo, las últimas noticias nacionales e internacionales. Por supuesto, también hace un repaso a las recientes medidas nacionales y comunitarias para, de modo acelerado, ir cercenando las libertades de los ciudadanos, cayendo paulatinamente en contextos cada vez más autoritarios. Un programa muy especial de este abogado y revolucionario de la libertad, como él mismo se define. ¡No te puedes perder!
3 Play La Destrucción del Mundo Rural En este programa contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres para hablarnos sobre la crisis del mundo rural español y las verdaderas causas detrás del abandono del campo. En este análisis, Margarita establece paralelismos históricos entre la actual "España vaciada" y los procesos de reconquista medieval, mostrándonos cómo nuestros antepasados resolvieron crisis similares. Hablamos también sobre las políticas que asfixian a agricultores y ganaderos, sobre la pérdida de servicios básicos en el mundo rural, las regulaciones europeas que crean competencia desleal, y el deterioro de la sanidad y educación en estas zonas. Este programa especial tuvo lugar en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar en Valcabado del Páramo (León). Muchas gracias a los organizadores y a los numerosos asistentes.
3 Play Políticos corruptos y oportunistas están despedazando España Una izquierda que ha traicionado a sus bases trabajadoras; islamización progresiva de España; caos provocado por la consentida inmigración masiva e irregular; nuevo pseudo feminismo mal entendido; políticos fanatizados que solo sirven a sus propias ideas extremistas; falta de rigor periodístico, que oculta identidades de los delincuentes cuando no interesan; acusaciones de fascista y franquista a cualquier persona o idea que no guste; extendida corrupción política de todo signo; hábito de los políticos de mentir en los currículum; democracia engañosa y degenerada; ciudadanos esquilmados con impuestos excesivos y mal empleados; creciente falta de libertades; violencia sexual publicitada y criticada dependiendo de quién la cometa… Así están rompiendo España algunos políticos sin escrúpulos, y lo peor de todo, ante la total pasividad de buena parte de la población, que ha normalizado y aceptado los excesos y arbitrariedades de una clase política, ya no solo mediocre, sino claramente incapaz de resolver los verdaderos problemas del país y los ciudadanos. Todos estos temas y muchos otros son abordados con absoluta claridad y transparencia, sin guardarse nada, por Paula Fraga, abogada penalista, especializada en derecho de familia y protección a la infancia, además de columnista y participante habitual en algunos de los principales programas de televisión, en los que debate como maestría sobre los más preocupantes temas políticos y sociales de actualidad.
3 Play ¿España se quema o la queman? Multitud de incendios están arrasando buena parte del territorio español. Las críticas, tanto al gobierno nacional como a los autonómicos, surgen por doquier. Lo mismo que a las políticas presuntamente ecológicas de la Unión Europea. Para analizar en detalle qué está sucediendo y por qué, además de quiénes son los principales responsables, contamos con la inestimable participación de Pilar Esquinas, abogada y defensora de una verdadera protección de la naturaleza y del mundo rural.
3 Play Duelo infernal entre EEUU y China Vivimos momentos históricos en el ámbito geopolítico. La pugna entre las dos grandes potencias del momento, Estados Unidos y China, es claramente ya sin cuartel. Se combaten en distintos frentes por la supremacía geopolítica, financiera, económica, comercial y tecnológica. Una batalla que, antes o después, llevará a un enfrentamiento militar de alta intensidad, como está pronosticado a tenor de las lecciones históricas de situaciones similares. Analiza esta situación el joven consultor mexicano Gerardo Torres Valdés, experto en política exterior y diplomacia pública, especializado en la política china. Además, Gerardo también hace una valoración sobre cómo, a través de la geoeconomía, China ha logrado posicionarse políticamente en Iberoamérica frente a Estados Unidos y la Unión Europea.
3 Play Nuevos frentes de guerra Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Entre otras: la prevista reunión en Alaska entre Trump y Putin para intentar alcanzar un alto el fuego en Ucrania, sin contar con un contrariado Zelensky ni la UE; la guerra desatada por Washington contra el narcotráfico; las antidemocráticas medidas de censura en la Unión Europea con el “European Media Freedom Act”; el récord histórico de deuda de EEUU; la extrema situación en Gaza; el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia… Fernando y Jasiel hacen hincapié en el significado y consecuencias de la desorbitada recompensa por la captura de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, y la de algunos de las principales figuras de su gobierno. Lo que pudiera pronosticar una acción más asertiva contra el mandatario venezolano. Para profundizar en esta valoración, en esta ocasión contamos también con el certero análisis de David Alejandro Osorio Meneses, diplomático venezolano, abogado y experto en geopolítica.
3 Play Trump se enemista con el mundo entero ¿Qué pretende? En este programa contamos nuevamente con el extraordinario analista geopolítico y económico Alberto Iturralde, quien hace una valoración de las últimas noticias que han tenido mayor impacto. Por supuesto, Alberto no se olvida de la guerra geoeconómica, cada vez virulenta, que está desatando Trump contra las otras grandes potencias, incluyendo una desvalida Unión Europea. El mismo Trump que no es capaz de cumplir su gran promesa de poner fin a la guerra en Ucrania. Todo lo que nos preocupa, lo que a ti te preocupa, explicado con detalle y maestría por Alberto Iturralde.
3 Play Ante la ausencia de diplomacia, hablan las armas Si ya de por sí era tensa la tradicional confrontación entre Estados Unidos y Rusia a colación de la guerra internacional que se libra en Ucrania, en las últimas horas se ha hecho todavía más evidente, con gestos muy preocupantes por parte de unos y de otros. Ni Donald Trump ni Vladimir Putin parecen dispuestos a dar su brazo a torcer, por lo que el acuerdo para alcanzar una paz en Ucrania parece más lejos que nunca. Pero este muy preocupante contexto no es el único que inquieta en el amplio marco geopolítico. Como ha quedado ejemplificado en las últimas semanas, son varios los conflictos y las tensiones que requieren de un análisis en profundidad. En este programa, el embajador José Antonio Zorrilla, excelente analista geopolítico con muy dilatada experiencia internacional, estudia la actual situación en el frente ucraniano, y los ataques contra instalaciones civiles tanto por parte de Rusia como de Ucrania dentro del territorio adversario; y si realmente el uso de armas occidentales en territorio ruso representa una escalada del conflicto. También profundiza en el conflicto Israel-Palestina, haciendo hincapié en la desgarradora situación humanitaria en Gaza, los posibles acuerdos de paz, el papel de EEUU, Irán y las potencias árabes (Arabia Saudí, Egipto, etc.), las crecientes protestas por todo el mundo y división política en Occidente. El embajador también se centra en las tensiones entre China y Taiwán: ejercicios militares chinos y presiones económica, y si pudiera ocurrir un bloqueo o invasión de la isla en los próximos años. Repasa también las numerosas crisis en África, continente convertido en tablero geopolítico de la Guerra Fría 2.0. Valora, así mismo, la creciente influencia de los BRICS+, su desafío al orden internacional y su pretendida estrategia de desdolarización. Dentro del contexto europeo, el embajador Zorrilla se fija igualmente en el auge de la ultraderecha en cada...
3 Play El poder más destructor que existe: el económico La guerra no se hace solo con armamento convencional. También se emplean instrumentos económicos, muchas veces más dañinos que los carros de combate o los misiles. En la actualidad, un ejemplo bien ilustrativo es la cuestión de las sanciones. Pero hay mucho más que hablar sobre geoeconomía, el verdadero poder mundial. En estos días, hay una enorme liquidez en los mercados, un hecho que no se había dado desde el final de la Segunda Guerra Mundial y que está condicionando la marcha de los mercados financieros de todo el mundo. Al observar esta inundación de liquidez, se entiende la intención de Donald Trump de hacerse con el control del Sistema de la Reserva Federal (FED) de EEUU. Esto también explica la razón por la que suben las bolsas, el oro, las criptomonedas y los inmuebles. Por otro lado, no se ha dado la suficiente trascendencia ni se ha valorado lo que supone para las economías de todo el planeta la reciente aprobación en EEUU de las leyes que van a regular el lanzamiento, el control y el mercado de las denominadas "stablecoins" (que no significa que esas monedas sean realmente estables). Pero hay muchas más dudas sobre el poder económico cuyas respuestas todos queremos conocer: ¿Todo lo controla el dinero? ¿A los políticos les eligen las élites dominantes y no los ciudadanos? ¿Qué cambios pretenden llevar a cabo los BRICS en temas geoeconómicos? ¿Han perdido los gobiernos el control del gasto público? ¿Somos esclavos de quien posee nuestra deuda? ¿A qué problemas macroeconómicos se enfrenta EEUU? ¿Se está acabando la hegemonía del dólar? ¿Qué relación existe entre las guerras y las bolsas? ¿Qué se entiende por el “dividendo de la paz”? ¿De verdad quieren que “no tengamos nada y seamos felices”? ¿Qué ha motivado que el oro y el bitcoin se hayan convertido...
3 Play Lo que nadie te había contado sobre las dinámicas del poder Para comprender lo que de verdad se cuece en los ambientes de poder y en los escenarios de conflicto, contamos con Olga Caballero, gran experta en el funcionamiento real de las instituciones públicas. Profesora universitaria, se ha especializado en relaciones intergubernamentales o corrupción. Olga también destaca por su fino instinto para el análisis geopolítico, abarcando desde el papel de la UE y los procesos internacionales, a la toma de decisiones en contextos nacionales e internacionales. La avala una muy sólida trayectoria multidisciplinar en asuntos públicos, relaciones institucionales, docencia universitaria e investigación aplicada. Además de una destacada experiencia en instituciones como el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y consultoras especializadas en estrategia política, regulación y posicionamiento institucional. Lo que le permite conocer en detalle el entramado institucional europeo y nacional. Su vocación es fomentar el pensamiento crítico y la cultura política.
3 Play Análisis de un mundo en descomposición Adrián Zelaia realiza una objetiva valoración de lo que está sucediendo, desde el punto de vista geopolítico, en todo el mundo. La reconfiguración del orden mundial es evidente. Unos países, como es el caso de Estados Unidos, se resisten con uñas y dientes a ese cambio. Mientras que otros, como China, Rusia e India, avanzan a pasos agigantados y tratan de imponer sus nuevas normas. Pocos como Adrián para realizar un estudio en profundidad de lo que acontece, y hacer una valoración del futuro que nos espera. Adrián es consultor, analista internacional, escritor, economista y alto ejecutivo.
3 Play ¿España en “derrota preventiva” ante Marruecos? Como vecinos que son, España y Marruecos mantienen una relación compleja desde siempre. Pero da toda la impresión de que en los últimos años Rabat le ha ganado la partida a Madrid. La realidad es que el Gobierno español no deja de ceder de forma constante ante las pretensiones marroquís. Por su parte, el gobierno marroquí ha conseguido grandes éxitos en el ámbito de la diplomacia, obteniendo el apoyo de algunos de las principales potencias mundiales, comenzando por Estados Unidos. Mientras, el actual Gobierno español, supuestamente espiados los teléfonos móviles de algunos de sus principales dirigentes, incluyendo el del presidente del Gobierno, da la impresión de haber claudicado ante Marruecos y ser incapaz de hacerle frente. Al margen de que las relaciones entre ambos países deberían ser buenas porque comparten intereses comunes en temas como inmigración, narcotráfico o yihadismo, y cada vez más económicos, lo cierto es que un creciente número de analistas entienden que España es vista como un objetivo asequible por Rabat. Consciente de esta situación, Marruecos no ceja en su empeño de conseguir sus propósitos. A todo ello se añade la invasión silenciosa, como algunos lo denominan, de marroquíes en territorio español, donde, además, según todos los indicios, el servicio de inteligencia marroquí es muy activo. Eso sin mencionar las acusaciones de aprovecharse muchos de ellos del generoso sistema social español. Por si fuera poco, desde hace ya muchos años, hay españoles que hacen lobby a favor de Marruecos, algunos de ellos de forma descarada, y no pocos con segundas residencias en suelo marroquí. Profundizan en está muy delicada situación, con el riesgo de generar fricciones diplomáticas, los analistas Talib Alisalem, Guillermo Rocafort, Koldo Salazar y Fernando Cocho. Un programa complicado, que puede traer importantes consecuencias, pero que había que hacer. Cada vez más españoles lo exigían. Aquí lo tenemos.
3 Play Los misterios de la geopolítica: secretos y dimensiones ocultas de las relaciones internacionales La geopolítica, en cuanto se refiere a las dinámicas de poder entre las naciones, siempre ha estado envuelta en un halo de misterio. Más allá de los tratados, las reuniones oficiales y los discursos públicos, existe una dimensión esotérica, oculta y muchas veces incomprendida, donde se tejen los hilos invisibles de las relaciones internacionales, los conflictos y las guerras. En esta dimensión, las decisiones no se rigen únicamente por la lógica racional o los intereses evidentes, sino por secretos celosamente guardados, alianzas inesperadas y fuerzas que rara vez salen a la luz. Desde tiempos antiguos, los Estados han recurrido a estrategias veladas y operaciones encubiertas para proteger sus intereses o expandir su influencia. Más allá de la superficie, las sombras cuentan historias de espionaje, manipulación informativa y pactos que nunca quedaron registrados en papel. Se trata, en definitiva, de la danza secreta del poder, de la diplomacia opaca, de reuniones secretas en donde se decide el destino de regiones enteras, de la actividad ignota de los servicios secretos. Incluso yendo más allá, podemos hablar de una geopolítica esotérica, condicionada la presencia de factores invisibles y simbólicos que influyen en las decisiones internacionales: lugares de poder, fechas significativas, fenómenos astrológicos, sociedades secretas o discretas… Sin olvidar que las guerras, más allá de las razones oficiales, muchas veces responden a intereses inconfesables que raramente se ventilan en público. Por si fuera poco, los enfrentamientos también se dan el terreno de la mente, con las actuales guerras cognitivas y sus poderosas operaciones de influencia. La mayor parte de estos misterios se guardan en archivos clasificados a los que sólo un puñado de privilegiados puede acceder. De todo esto nos habla el gran maestro Enrique de Vicente, poniendo luz a las sombras del poder y su relación con el amplio espectro geopolítico, analizando desde esta perspectiva los actuales conflictos que...
3 Play No se cierran las viejas guerras, y se abren otras nuevas Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris pasan revista a las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico volátil y marcado por la máxima inestabilidad. Como es habitual en ellos, lo hacen con el máximo rigor, al tiempo que intentan pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo.
3 Play Profecías del Final de los Tiempos: Islam y Judaísmo En este episodio de "La cara oculta de la Historia", Margarita Torres nos guía a través de las profecías del fin del mundo según el judaísmo y el islam, comparándolas también con la visión del cristianismo. Comenzando explorando cómo las revelaciones y visiones de figuras históricas entre los siglos XVI y XIX parecen anticipar aspectos del mundo actual: desde avances tecnológicos hasta tensiones geopolíticas y transformaciones sociales. A continuación, analizamos las principales corrientes escatológicas de las religiones monoteístas, señalando coincidencias y diferencias y claves interpretativas, y explicamos la figura del Mahdi en el islam, su papel en el fin de los tiempos, la creencia en el regreso de Jesucristo para enfrentarse al Dajjal (Anticristo), y las profecías judías sobre la llegada del Mesías y la reconstrucción del Templo de Jerusalén. También conectamos estas antiguas profecías con los conflictos del presente, y profundizamos en el enfrentamiento entre Israel e Irán, hacienod especial hincapié el simbolismo profético de regiones como Siria, Yemen y Afganistán. Todo ello con una mirada crítica y documentada para entender cómo estas antiguas creencias siguen influyendo en el mundo de hoy.
3 Play Las Claves Secretas de la Dominación China En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI.
3 Play La transformación de la guerra de Ucrania El analista internacional Ezequiel Luis Bistoletti expone la “gamificación” de la guerra de Ucrania, un nuevo concepto bélico a tener en cuenta pues va a ser como a partir de ahora se van a librar los conflictos en el campo de batalla. También analiza la guerra global en curso, la escalada en el escenario europeo, las discusiones al respecto en Rusia, las declaraciones del secretario general de la OTAN, la posición belicista de los principales dirigentes de la Unión Europea, la posición de la administración Trump, la deriva de la Alemania del canciller Merz, y las manifestaciones de estrategas rusos como Karaganov y Trenin. Asimismo, Ezequiel examina las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia e interés, como las crecientes hostilidades entre Camboya y Tailandia.
3 Play El trabajo policial oculto En este programa entrevistamos a Adrián Yacar (@yacarmusic) politólogo especializado en yihadismo y exmiembro del Cuerpo Nacional de Policía, quien recientemente ha solicitado la excedencia para incursionar en el sector de la inteligencia artificial. Hablamos sobre su destacada trayectoria profesional, incluyendo su labor en la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), donde contribuyó significativamente a la detención de fugitivos internacionales. Asimismo, analizamos los principales retos que enfrenta la policía española: la percepción de laxitud judicial que facilita la liberación de criminales, las limitaciones derivadas de la escasez de recursos y medios (vehículos, dietas, equipamiento), y el impacto de las reformas legales, así como la inseguridad jurídica que incide en la actuación policial. Un programa esencial para entender la labor y el valor de la policía para nuestra seguridad, y para comprender el panorama actual en España.
3 Play Las cinco claves del combate geopolítico mundial El genial e inigualable analista Francisco José Fernández-Cruz Sequera, un verdadero revolucionario que ha irrumpido con enorme fuerza en el ámbito del análisis geopolítico y geoeconómico, y que en poco tiempo ha conseguido una verdadera legión de seguidores en medio planeta, además de ser un prolífico autor, en este programa nos habla del declive del orden unipolar y el ascenso del mundo multipolar. Analiza con rigor máximo los nuevos conflictos y las guerras proxy en el escenario global. Así como el impacto de las crisis económicas y el derrumbe del dólar como moneda hegemónica. Esta reconfiguración de los bloques de poder, junto con las nuevas alianzas geopolíticas, está cambiando completamente el espectro internacional que conocíamos hasta hace poco, lo que preocupa sobremanera a un Estados Unidos que, hasta fechas recientes, dominaba a placer el escenario mundial. Francisco también realiza un pronóstico sobre el futuro del poder global y cuáles van a ser los escenarios más probables de enfrentamiento entre las grandes potencias. En medio de este nuevo caos generalizado, en el que predomina la lucha por sobrevivir y destacar en este nuevo orden geopolítico que ya estamos viviendo, Francisco hace balance de la regeneración heroica que debería sufrir la civilización occidental si no quiere desaparecer ante el aplastante empuje de otras civilizaciones que, al menos en apariencia, tienen capacidades superiores que les pueden permitir arrollar a lo que se ha denominado Occidente. Un programa imprescindible para comprender con todo detalle lo que está sucediendo en el planeta, y lo que pueda acontecer a breve plazo. Puedes adquirir el libro aquí: https://amzn.to/46a0SuD
3 Play La carcoma de la corrupción Los casos generalizados de corrupción que se dan en prácticamente todo el espectro político están poniendo en entredicho el valor mismo de la democracia. Los escándalos no dejan de abrumar a los ciudadanos, aunque su respuesta es menor de la que la situación requeriría. Analiza este escenario el muy conocido analista y escritor Miquel Giménez. Pocos como él conocen todos los intríngulis del espectro político español y el entramado de corrupción que nos asola. También examina otros aspectos de la realidad socioeconómica de España y Europa.
3 Play La Desintegración total de Siria Los recientes acontecimientos en Siria, todavía confusos, auguran la completa ruptura de Siria tal y como la hemos conocido hasta ahora. Se mezclan intereses de todo tipo, además de la abierta injerencia de países como Israel o Turquía. Examinan con detalle este complejo mosaico los excepcionales analistas geopolíticos y geoeconómicos Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. También analizan las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto.
3 Play Estrategias de dominación indirecta de China Inmaculada Antúnez, además de Comandante de Estado Mayor en activo, es una extraordinaria analista, con una sólida trayectoria en planificación estratégica, inteligencia económica y análisis de riesgos. Se doctoró en Derechos Humanos, Democracia y Justicia internacional, sobresaliente Cum Laude, con su tesis “La incidencia de la financiación del terrorismo yihadista en la defensa y la seguridad”. En este programa nos habla sobre datos muy desconocidos de la actuación de China en su Franja y Ruta de la Seda. Por ejemplo, cómo China ha conseguido desarrollar su proyecto de expansión marítimo-terrestre atravesando corredores estratégicos como Afganistán, Pakistán, el estrecho de Ormuz, el estrecho de Bab-el-Mandeb y el Cuerno de África, entre otros, que presentan la mayor incidencia terrorista del mundo. Según la Comandante Antúnez, Pekín no sólo ha tenido éxito en esta expansión, sino que ha conseguido reducir los atentados terroristas a cifras sin precedentes para Occidente, con nula presencia o intervención militar y sin convertirse en objetivo terrorista, más bien al contrario. En el caso concreto de Afganistán, China se ha erigido como el mayor socio estratégico, ocupando el vacío dejado por EEUU tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021. Pero China, también ha abierto un debate sobre el equilibrio que debe existir entre seguridad, libertad y derechos humanos, pues utiliza técnicas de terrorismo cultural, que también son vinculantes para sus socios si quieren seguir beneficiándose del desarrollo económico y las infraestructuras que el gigante asiático lleva a cabo en los países bajo su área de influencia. Por supuesto, Inmaculada también trata cuestiones relativas a la financiación del terrorismo yihadista y sus repercusiones para la seguridad nacional, al tiempo que se adentra en otros temas internacionales de actualidad.
3 Play EEUU dispuesto al enfrentamiento directo con Rusia Son muy preocupantes las últimas noticias relativas a la guerra internacional que se libra en Ucrania. La administración Trump parece haber abandonado su política de acercamiento a Rusia con el propósito de encontrar una solución diplomática a esta guerra, pasando en su lugar a implicarse directamente en ella, incluso más de lo que ya lo hacía EEUU en la época de Biden. Como Rusia no parece dispuesta a ceder, el choque entre las dos superpotencias puede producirse en cualquier momento. El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina con el máximo detalle y absoluto rigor esta situación tan delicada. Así mismo, analiza a fondo otras internacionales del mayor interés y actualidad.
3 Play TORRE PACHECO: ¿Qué está ocurriendo Realmente? Analizamos todo lo que está ocurriendo en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia) con los grandes analistas y colaboradores del canal, Jasiel Paris y Fernando Cocho. Puedes ver el programa completo aquí: https://youtube.com/live/DotUGxewYBY
3 Play Occidente al borde del abismo Lo que se considera Occidente, término siempre impreciso, lleva camino de precipitarse al desastre. Por un lado, claramente por méritos propios; por otro, ante el avance imparable de otras civilizaciones, culturas y religiones que tienen valores y principios mucho más claros, así como estrategias muy bien definidas y que, además, están decididos a llevarlas a cabo. Loa grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan esta situación histórica, un verdadero punto de inflexión, y se arriesgan a pronosticar lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan las noticias internacionales relevantes y que tienen mayor eco mediático, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad.
3 Play Consecuencias Globales de la Crisis de Haití En este programa especial con El Demócrata, analizamos la profunda crisis de Haití y su impacto en República Dominicana. La inestabilidad haitiana, marcada por magnicidios y golpes de Estado, exige una intervención internacional firme de la ONU con un mandato de "imposición de la paz". Para estabilizar Haití, es crucial un gobierno fuerte y una policía y ejército competentes, entrenados y supervisados por fuerzas internacionales. Esto requiere voluntad política, especialmente de Estados Unidos, asumiendo los costes necesarios. En este programa abordamos los ataques injustos a República Dominicana sobre derechos humanos, destacando la desproporción de acoger entre 2 y 3 millones de haitianos en un país de 11 millones. Es vital que la comunidad internacional vea la realidad en el terreno y que la República Dominicana implemente una comunicación estratégica para defender su imagen e intereses. Muchas gracias a El Demócrata RD @eldemocratard por permitirnos compartir este programa.
3 Play Escenarios de guerra en Europa Los principales líderes europeos, tanto militares como civiles, parecen empeñados en llevar a los europeos a la guerra contra Rusia. Analizamos también otros escenarios convulsos, así como las claves de la guerra económica y arancelaria desatada por Trump.
3 Play Rusia y China ponen en jaque a las potencias occidentales - Alfredo Jalife Contamos nuevamente con Alfredo Jalife, considerado uno de los más destacados analistas geopolíticos a nivel mundial, para ofrecernos un profundo análisis de la realidad internacional. En esta ocasión, aborda temas cruciales presentes en su último libro, como el panorama actual en Oriente Medio, la reconfiguración del poder global con el ascenso de Rusia y China frente al aparente declive de Estados Unidos, las dinámicas del poder militar y económico, y el papel determinante de la propaganda y la desinformación en los conflictos actuales. Asimismo, reflexiona sobre la importancia del humanismo ante la tragedia en Gaza, el creciente peso de la alianza BRICS frente al G7, y las complejidades de los conflictos y transformaciones en Oriente Medio. También explora la definición de “judío” en el siglo XXI y ofrece una crítica incisiva a las políticas de Netanyahu y al sionismo.
3 Play Matrix geopolítico: de Oriente Medio a Ucrania El prestigioso coronel José Luis Pontijas (r) regresa para analizar la llamada “Guerra de los 12 días”, entre Israel e Irán, con la participación directa de EEUU, desde un punto de vista novedoso y alternativo sobre lo ocurrió en esos días Valora en detalle aspectos como la pretendida supremacía aérea israelí; la implicación de Azerbaiyán como proxy israelí; el suministro chino de misiles, aviones y probablemente más ayuda a Irán; el black-out de Israel para impedir que imágenes de la destrucción causada por los misiles y drones iraníes aparezcan en las noticias, la fuga de ciudadanos de Israel y la prohibición del gobierno de hacerlo; la pretendida "destrucción" del programa nuclear iraní (bombardeo concertado); quién pidió a quien un alto el fuego (analistas como Mearsheimer afirman que fueron los israelíes); la escasez de municiones antiaéreas israelíes frente a la capacidad iraní de seguir lanzando misiles durante meses; la paralela guerra psicológica e informativa... Su conclusión es que la victoria de decantó del lado iraní, lo que deja abierta la puerta a que Israel no dé por vendido y reanude las hostilidades en breve. En su opinión, esta situación sin duda está relacionado con la renuencia estadounidense a proporcionar municiones y sistemas antiaéreos a Ucrania, dado que, tanto ellos, como los israelíes, han llegado a límites muy preocupantes de escasez. El coronel Pontijas también estudia en profundidad otros escenarios de conflictividad, la creciente tensión entre EEUU y los BRICS, y las últimas noticias internacionales de mayor interés.
3 Play Los BRICS declaran la guerra a EEUU En la cumbre de Brasil los países miembros de los BRICS han declarado a EEUU la más dañina de las guerras: la geoeconómica.
3 Play Noticias de las guerras Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación, centrándose de forma especial en los escenarios de conflicto.
3 Play Los militares rompen su silencio El prestigioso General de División Rafael Dávila (R) recoge en su nuevo libro, titulado “De soldado a general”, conversaciones con militares de todos los empleos sobre seguridad, integridad territorial y el papel del Ejército. Un libro novedoso, pues no es habitual que los militares se manifiesten de forma abierta y pública. El general Dávila también nos habla de la necesidad de una cultura militar, seria, ambiciosa y responsable, que conciencie a la sociedad de la importancia de disponer de unas Fuerzas Armadas bien dotadas, tanto en el aspecto humano como presupuestario, armamentístico, tecnológico formativo y estratégico. Especialmente preocupado por la seguridad nacional, interna y externa, Dávila analiza el papel constitucional asignado a las Fuerzas Armadas y su relación con los responsables políticos y la opinión pública. Un programa imprescindible para conocer a fondo el pensamiento actual de los militares que garantizan la defensa, la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la nación.
3 Play Corrupción Socialista: El Fin de la Impunidad Este programa del canal de Iker Jiménez, "La Estirpe de los Libres", analizamos en profundidad el encarcelamiento incondicional de Santos Cerdán por corrupción, un evento calificado como la noticia del día y posiblemente del año en España. Junto con otros invitados, exploramos las razones detrás de esta decisión judicial, y discutimos el impacto potencial de este suceso en el liderazgo socialista, sugiriendo que podría marcar "el principio del fin" para la actual dirección. Muchas gracias a @iker-jimenez por permitirnos compartir este extracto con mis intervenciones
3 Play Ucrania, la guerra interminable Hablamos con Luis Fraga, un analista que conoce a la perfección lo que sucede en la guerra que se libra en Ucrania. Luis ha vivido en Kiev, y fue asesor del gobierno democrático que fue depuesto. Pocos como él saben lo que realmente sucedió en el golpe de Estado del Maidan, el cual provoca la actual guerra, que Luis prevé larga. También profundiza en la guerra entre Israel e Irán, haciendo un llamamiento a los políticos españoles, para que no se equivoquen a la hora de posicionarse en uno u otro bando. Luis se adentra también en otros temas candentes, como el incremento del gasto militar hasta llegar al 5% del PIB, o la delicada situación política española.
3 Play ACTUALIDAD GLOBAL: El Mundo en Tensión Análisis internacional de lo que está pasando en el mundo y de los diferentes escenarios en tensión. Muchas gracias a @eldemocratard por producir y permitirnos compartir este programa.
3 Play Oriente Medio en Máxima Inestabilidad Tras la “Guerra de los 12 días” entre Israel e Irán, con intervención incluida de Estados Unidos, la situación en el Oriente Medio dista mucho de ser estable. En cualquier momento se pueden reactivar las hostilidades. Por no hablar del drama humano que se sigue viviendo a diario en Gaza, o los permanentes bombardeos sobre Líbano o Siria por parte de Israel. Mientras, los houtíes mantienen un extraño silencio que en cualquier momento pueden romper. Analizamos este complejo cuadro con los mejores especialistas: Jasiel Paris, Fernando Cocho, Ron Aledo, Carlos Paz y Koldo Salazar. También prestamos atención a las últimas noticias internacionales de mayor trascendencia. Así como al futuro de la OTAN y de los BRICS.
3 Play Análisis de la actualidad desde República Dominicana En este video, exploramos a fondo las ideas de mi libro Geohispanidad. Hablamos sobre la importancia de que los hispanos reconozcamos nuestro poder colectivo como una civilización unida por el idioma, la historia y la cultura, buscando una voz respetada e influyente en el complejo panorama geopolítico. También abordamos temas cruciales como el aumento del gasto militar global y el papel de la OTAN, la creciente influencia de China en América Latina y cómo esta región podría convertirse en un nuevo campo de batalla. Analizamos el reciente conflicto entre Irán e Israel, y la crisis humanitaria en Haití. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro de la guerra, con el avance de drones, misiles hipersónicos, robótica e inteligencia artificial.
3 Play Los Milagros Eucarísticos En esta ocasión abordamos el fascinante y desconocido mundo de los milagros eucarísticos, junto a la reconocida historiadora Margarita Torres. Exploramos algunos de los casos más sorprendentes y documentados a lo largo de la historia, analizando su contexto y su relevancia tanto para la fe como para la cultura.
3 Play Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata @eldemocratard por permitirnos compartir este programa.
3 Play ¿Fin de la guerra en Oriente Medio? Ganadores y perdedores de la guerra entre Israel e Irán. La cumbre de la OTAN en La Haya.
3 Play En Defensa de la GUARDIA CIVIL En esta ocasión, hablamos con la magnífica historiadora Margarita Torres sobre la Guardia Civil, defendiendo su honor, integridad y dedicación inquebrantable al servicio de España. Ponemos de manifiesto su papel crucial en la erradicación de ETA, desmintiendo las afirmaciones políticas y detallando el sacrificio y la eficacia de unidades como el GAR, sin olvidar el dolor y la memoria de las víctimas. Recorremos su historia desde su fundación en 1844, cuando rápidamente pacificaron caminos combatiendo el bandolerismo, y analizamos cómo símbolos como el tricornio representan su autoridad y la alta preparación de sus miembros. Abordamos también los desafíos actuales que enfrentan, desde la lucha contra el narcotráfico y el yihadismo hasta la escasez de recursos y el, a menudo, deficiente apoyo político y judicial. En definitiva, rendimos un homenaje a la Guardia Civil, un cuerpo que, a pesar de las adversidades, sigue siendo el garante de nuestra seguridad y los valores de nuestra nación, contando con el incondicional respaldo del pueblo español.
3 Play ¡IRÁN ATACA A EEUU! Crece la violencia en Oriente Medio Última hora: Informamos desde el plató de @eldemocratard en República Dominicana de los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Oriente Medio.
3 Play Guerra total en Oriente Medio (Parte 2) ÚLTIMA HORA: Estados Unidos entra en guerra contra Irán.
3 Play ¡EEUU entra en guerra con Irán! (Parte 1) EEUU entra en guerra con Irán. URGENTE. ¿Cuál va a ser la repercusión?
3 Play ❌ Los Imparables ÁNGELES de la MUERTE En este vídeo analizamos en profundidad el papel de los misiles hipersónicos en el nuevo escenario militar internacional. Explicamos qué son, cómo funcionan y por qué están cambiando radicalmente el concepto tradicional de defensa. Rusia fue pionera en su desarrollo, con misiles ya utilizados en Ucrania. China ha avanzado rápidamente en esta tecnología, superando incluso a Rusia en algunos aspectos. Mientras tanto, Estados Unidos parece estar rezagado, con resultados aún limitados en sus pruebas. Explicamos las características principales de estos misiles: velocidades superiores a Mach 10, trayectorias impredecibles, gran capacidad destructiva y dificultad extrema para ser interceptados por los sistemas de defensa actuales. Una reflexión necesaria sobre el futuro de la guerra y los desafíos que ya están sobre la mesa.
3 Play Lo que viene cambiará todo - @worldcast_ ¿Quién mueve realmente los hilos del poder global? En este vídeo hablamos de la guerra cognitiva impulsada por la OTAN, del control financiero internacional y de cómo ciertas élites podrían condicionar incluso el uso de tu propio dinero. Analizamos el inmenso poder de fondos como Vanguard y BlackRock, y reflexionamos sobre si la baja natalidad responde a una agenda premeditada. Abordamos también el impacto silencioso que tiene la moneda de reserva mundial en los ahorros de millones, y el papel decisivo de la clase media en el equilibrio de las naciones. También entramos en el conflicto ideológico entre globalistas y soberanistas, ilustrando con una metáfora animada el surgimiento de las verdaderas fuentes de poder, y hablamos de la complacencia, la competencia entre potencias, la fuga de cerebros en España y el desafío que enfrenta la juventud, siempre con una mirada crítica pero esperanzadora. Cerramos con una reflexión sobre el valor del voto y el papel de cada uno en este escenario cambiante. Una conversación esencial para entender lo que ocurre realmente y por qué nuestro futuro está en juego. Muchas gracias a @worldcast_ por permitirnos compartir su fantástica entrevista.
3 Play Israel VS Irán: Un escenario aterrador En este episodio converso con Roberto Vaquero sobre las complejidades del conflicto entre Israel e Irán y el papel clave que juega la manipulación informativa en tiempos de guerra. Analizamos el origen del conflicto desde una perspectiva que desafía la narrativa oficial abordando la legalidad de los ataques preventivos y la respuesta de Irán, y hablamos sobre cómo la guerra moderna se ha transformado con herramientas como la guerra cognitiva, la ciberguerra y la guerra electrónica, además de cómo estas redefinen los enfrentamientos actuales. Profundizamos en el dilema nuclear iraní y debatimos sobre la doble moral internacional respecto a las armas nucleares. También exploramos el papel de España en el tablero geopolítico global, criticando la dependencia exterior y la falta de liderazgo estratégico. Finalmente, examinamos la situación política interna tanto en Israel como en Irán y cómo los conflictos externos son utilizados para afianzar el poder. Muchas gracias a @VaqueroPodcast por la entrevista y permitirnos compartirla.
3 Play La triste realidad de una juventud privada de sus justas oportunidades Para la inmensa mayoría de los jóvenes actuales, la situación que viven a diario es verdaderamente crítica. Desmedidos precios de las viviendas, tanto para adquirir como para alquilar; trabajos discontinuos y mal pagados; futuro incierto; injustamente criticados por una parte de la sociedad; falta de oportunidades para demostrar su valía… Nos habla de esta situación un joven brillante, Alberto García Chaparro. Alberto es grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Además, es un maestro de la oratoria y la elocuencia, habiendo conseguido reconocimientos tan destacados cómo: Campeón del Mundo de Oratoria en español 2024; Mejor Orador Jurídico de España, en 2024 y 2025; y Campeón Nacional de Debate, en numerosas ocasiones. También analiza la situación social, económica y política que actualmente se vive en España y Europa.
3 Play La pandemia más dañina: la estupidez En este programa, Jano García analiza a fondo el contexto sociopolítico en el que se desenvuelve tanto España como Europa. Desde los casos generalizados de corrupción, a la pasividad de unos ciudadanos que parecen anestesiados e indolentes ante lo que está sucediendo. Jano desmonta muchos de los mitos del relato que nos han impuesto: la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad por la solidaridad intergeneracional. Según Jano, la triste realidad de nuestros días es ver cómo la mediocridad ha conquistado el poder, el cual ejerce de forma dictatorial sobre los ciudadanos. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han elegido para liderar las sociedades a los más mediocres, para, así a su vez, ejercer el control sobre ellos. Por si fuera poco, en opinión de Jano, las mismas élites han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas, imponiendo una corriente igualitaria desde hace décadas, con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural. El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conoce las limitaciones intelectuales de sus votantes. De esta forma, han conseguido que aspectos fundamentales de cualquier sistema democrático, como serían la meritocracia y la justicia, hayan sido sustituidos por la vulgarización de las masas. Finalmente, Jano nos ofrece argumentos para contrarrestar lo que considera la más peligrosa de las pandemias, la estupidez. Desde hace años, Jano García es un referente de las ideas de la libertad individual y el pensamiento propio, siendo especialmente crítico con el comportamiento generalizado de la masa social, la deriva de la democracia y las ideologías modernas.
3 Play La guerra entre Israel e Irán desde otro prisma Francisco Gil-White nos ofrece su particular análisis sobre la guerra desatada entre Israel e Irán, y hace un pronóstico de su resultado, así como de las consecuencias en todos los planos, desde el geopolítico al económico. Francisco es antropólogo, historiador, periodista y analista político. Máster en Ciencias Sociales, por la Universidad de Chicago) y doctor en Antropología Evolutiva, por la UCLA.
3 Play Así va China a conquistar Taiwán En este análisis, examino la posibilidad de una invasión china a Taiwán y las implicaciones estratégicas de un conflicto de este tipo. Detallo los posibles pasos militares que podría seguir China, desde ciberataques y bombardeos hasta un desembarco aeronaval. También abordo el papel de Estados Unidos, su respuesta potencial y cómo la disuasión y el rearme de Taiwán están moldeando el equilibrio de poder en la región del Indo-Pacífico. Un análisis esencial para comprender lo que está ocurriendo en uno de los focos geopolíticos más críticos del mundo.
3 Play Se precipita la guerra entre Irán e Israel Más caos en Oriente Medio, con el riesgo de guerra total en la región, y la posible inminente intervención directa de EEUU.
3 Play Guerras en directo. En primera persona. Nacho, de “Viajes y geopolítica”, nos relata sus experiencias en escenarios conflictivos, cuando no en guerra abierta: la tensión en los países bálticos, Gagauzia, Transnistria, Kaliningrado, Nagorno Karabaj, Kosovo, Líbano, Taiwán, atmósfera en Polonia… Además de sus vivencias recorriendo China. También analiza la actual guerra entre Israel e Irán
3 Play ÚLTIMA HORA: Israel e Irán profundizan en su guerra: máximo peligro La guerra entre Israel e Irán sigue subiendo su grado de agresividad mutua. El riesgo de que se involucren directamente otros países es cada vez mayor. La guerra se puede convertir en total, con gravísimas implicaciones de todo orden.
3 Play Lo que el GOBIERNO NO QUIERE que sepas sobre la SEGURIDAD NACIONAL En esta entrevista con Albert Castillón, hablamos sobre mi decisión de no aceptar el cargo de Director de Seguridad Nacional y la "Operación Moncloa" que buscó impedirlo. También comparto mi experiencia con los ataques y calificativos que he recibido, y cómo mi independencia me convierte en un "peligro" para ciertas narrativas. Además tratamos la importancia de mi seguridad personal ante estas situaciones, y finalmente discutimos los riesgos que enfrenta España, especialmente en relación con Ceuta, Melilla y Canarias. Muchas gracias a @CONFIDENCIALESCASTILLON-qg1me por la entrevista y por permitirnos compartirla.
3 Play Israel destroza la economía de Irán En las pugnas geopolíticas se emplean con profusión los instrumentos económicos. La guerra económica es una herramienta estratégica en los conflictos internacionales, utilizada para desestabilizar y debilitar a las naciones enemigas, más allá de las acciones militares o en combinación con éstas. Emplea acciones económicas como sanciones, aranceles, bloqueos comerciales o ataques a las infraestructuras económicas, con el objetivo de causar un impacto significativo en el desarrollo y la estabilidad de un país. En estos días, el conflicto entre Israel e Irán ha trascendido los límites de lo militar para integrarse en la esfera económica. Irán, cuya economía ya enfrentaba dificultades debido a sanciones internacionales y una gestión interna problemática, ha visto cómo los ataques dirigidos contra sus principales fuentes de ingresos han agravado su situación. Los yacimientos de gas y las refinerías de petróleo, pilares de la economía iraní, han sido blancos de ataques que han causado daños irreparables, reduciendo la capacidad del país para generar ingresos y sostener su economía. La destrucción de infraestructura estratégica no solo genera pérdidas inmediatas, sino que también tiene un efecto dominó que repercute en todos los sectores económicos. Los ingresos generados por el petróleo y el gas no solo sostienen el presupuesto nacional, sino que también son esenciales para el comercio internacional y el desarrollo interno. Con la eliminación progresiva de estas fuentes, la capacidad de Irán para financiar sus operaciones nacionales e internacionales se ve comprometida, aumentando su vulnerabilidad frente a sus adversarios. En otro frente, Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, adoptó medidas de guerra económica para recuperar su posición como potencia mundial. La economía estadounidense enfrentaba desafíos, entre ellos la competencia global, el déficit comercial y la pérdida de producción en sectores clave. Para abordar estas cuestiones, Trump implementó estrategias centradas en el fortalecimiento económico a través de medidas como...
3 Play Más guerra entre Israel e Irán Analizamos las últimas noticias que nos llegan de la guerra desatada entre Israel e Irán, valorando sus implicaciones para el mundo. Contamos con la aportación de un analista que se encuentra en Irán.
3 Play La guerra en Oriente Medio se internacionaliza Más allá del desastre que de por sí significa que estén en guerra abierta dos países como Israel e Irán, la conflictividad en Oriente medio está implicando a cada vez más países. Sus consecuencias ya están afectando al incremento del precio de los hidrocarburos. Un verdadero desastre cuya magnitud todavía nos queda por conocer. Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris examinan los acontecimientos con el mayor rigor, e intentan hacer un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad.
3 Play Guerra de espías entre China y Rusia Hoy comentamos una noticia clave, para entender lo que está pasando y lo que puede pasar en el mundo. En este video, desvelamos una noticia trascendental que ha pasado desapercibida: la tensión oculta entre Rusia y China en el mundo del espionaje. A pesar de la retórica oficial de "amistad sin límites", documentos filtrados del FSB (servicio de contrainteligencia ruso) revelan que Pekín es considerado una amenaza estratégica. Analizamos cómo el FSB acusa a China de robo de tecnología militar, reclutamiento de funcionarios y monitoreo en regiones clave como el Lejano Oriente y el Ártico. Descubre la operación encubierta rusa "Entente 4" para frenar el espionaje chino y comprende por qué, en el ajedrez geopolítico, no existen amigos permanentes, solo intereses temporales. ¿Es el temor de Rusia a China una pieza clave en el tablero global? Prepárate para una lección de geopolítica que te mostrará el verdadero juego detrás de las alianzas.
3 Play Máxima inestabilidad interna en EEUU Las calles de Estados Unidos se han convertido en un polvorín. La violencia campa a sus anchas. Las políticas migratorias de la administración Trump están provocando violentas reacciones, con resultados todavía impredecibles. Nos lo cuenta desde Estados Unidos el analista Ron Aledo. Aprovecharemos para analizar otras principales y preocupantes noticias internacionales, desde Ucrania a Oriente Medio.
3 Play Avanza la guerra en Oriente Medio Llegan noticias muy preocupates sobre la guerra desatada entre Israel e Irán. Las implicaciones internacionales crecen por momentos. Y las repercusiones, en todos los aspectos, desde geopolíticas a económicas, no dejan de aumentar. El pronóstico es tan incierto como preocupante.
3 Play El desafío de la compleja relación entre Marruecos y España La relación entre Marruecos y España se caracteriza por su complejidad histórica y geopolítica. Aunque ambos países comparten la necesidad de convivir como vecinos cercanos y cooperar en múltiples áreas, existen puntos de fricción que generan tensiones periódicas. La proximidad geográfica entre Marruecos y España subraya la necesidad de mantener una relación de cooperación y diálogo. Ambos países están profundamente interconectados en términos económicos, culturales y sociales. Marruecos es un socio comercial clave para España y, a su vez, España es uno de los principales inversionistas en el país magrebí. Además, la cooperación en temas como la lucha contra el terrorismo, el control de la inmigración irregular y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo resulta crucial para la estabilidad regional. Uno de los principales puntos de conflicto es la reivindicación histórica de Marruecos sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, enclaves españoles en el norte de África. Marruecos considera estas ciudades como parte de su integridad territorial, mientras que España defiende su soberanía sobre ellas, basada en siglos de administración continua. Este tema es una fuente recurrente de tensiones diplomáticas y afecta la percepción mutua, dificultando una relación plenamente constructiva. Por otro lado, en los últimos años, Marruecos ha incrementado significativamente su gasto en defensa, adquiriendo modernos equipos militares, incluidos aviones de combate, sistemas de defensa aérea y tecnología avanzada. Este aumento en su capacidad militar genera preocupación en España, especialmente dado el contexto de las reivindicaciones territoriales. Aunque Marruecos argumenta que estas adquisiciones son necesarias para garantizar su seguridad frente a amenazas regionales, el crecimiento de su poderío militar introduce incertidumbre en el equilibrio estratégico del área. Otro aspecto sensible en la relación hispano-marroquí es la activa presencia de los servicios de inteligencia marroquíes en España. Estos organismos han sido señalados por su capacidad para recopilar información y operar en estructuras...
3 Play ¡El mundo en shock! Más guerra en Oriente Medio. Siguen las hostilidades al máximo grado entre Israel e Irán.
3 Play Guerra en Oriente Medio: hacia el Armagedón Israel ha atacado Irán. Los daños parecen ser cuantiosos. Israel ha eliminado a alguno de los principales mandos militares de Irán. Se espera la respuesta de Irán. Al parecer, EEUU estaba enterado del ataque. Israel ha contado con el apoyo de EEUU y Reino Unido. Jordania le ha cedido su espacio aéreo. Irán anuncia que responderá con inusitada violencia. La tensión en todo Oriente Medio es máxima. Las repercusiones internacionales pueden ser gigantescas, pues pueden implicar a Rusia y a China. Todo el mundo está a la expectativa. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo, con algunos de los mejores expertos en esta parte del mundo.
3 Play Los secretos más inconfesables de Donald Trump El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue siendo titular todos los días. Ya se encarga él de decir o hacer lo adecuado para que todo el mundo, en cualquier parte del planeta, esté pendiente de él. Se conocen muchas cosas sobre su vida, pero todavía hay muchos aspectos desconocidos. E incluso esotéricos. Tanto de él mismo, como de su familia y su entorno. Para hablarnos de este lado más misterioso, secreto y oscuro de Trump, contamos nuevamente con la prestigiosa historiadora Margarita Torres.
3 Play Terremoto político en Polonia: tiembla la UE El pasado domingo 1 de junio se celebraron elecciones presidenciales en Polonia. Por un estrecho margen, resultó vencedor Karol Nawrocki. Tan pronto como se conocieron los resultados, la prensa no dudó en tachar al ganador de euroescéptico, ultranacionalista o ultraderechista. ¿Quién es en realidad Nawrocki? ¿Cómo ha llegado a presidente? ¿Cuáles son sus ideas políticas? ¿Cuál es su posición con respecto a Rusia, Ucrania, EEUU o China? ¿Qué significa su victoria para la UE? ¿Cómo se prevé su relación con el primer ministro Donald Tusk? ¿Afectará su elección al futuro de una Polonia que parece dirigida a ser una de las grandes potencias europeas? Da respuesta a estas y otras muchas cuestiones Pablo González, buen conocedor del país y de la política interna polaca.
3 Play Amenaza nuclear: Ucrania ataca el corazón de Rusia En las últimas horas, Ucrania ha realizado osados y exitosos ataques contra objetivos estratégicos de Rusia. Probablemente, siendo uno de los propósitos presionar a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz favorable a Kiev, estos ataques han sido considerados como el Pearl Harbor ruso. Habiendo fracasado la reciente segunda ronda de negociaciones entre ambos países en Turquía, se espera ahora la respuesta de Rusia, que puede ser demoledora. E incluso se habla de que sería el momento en el que el Kremlin se decidiera a utilizar armas nucleares sobre Ucrania. En este programa analizamos en detalle esta delicada situación.
3 Play Europa, más cerca que nunca de la Guerra Total Las últimas noticias sobre la evolución de la tensión en Europa son cada vez más alarmantes. Las declaraciones de los principales dirigentes europeos, empezando por el canciller alamán, así lo indican. A lo que unen las respuestas tanto de Rusia como de EEUU. Lo analizamos en detalle, junto con otras noticias internacionales de gran relevancia.
3 Play Crece la inestabilidad mundial Los acontecimientos geopolíticos se suceden sin cesar. Los escenarios de conflictividad se multiplican y crecen en intensidad. Las superpotencias (EEUU, China, Rusia), siguen a la gresca. La guerra no parece tener fin en Ucrania. Oriente Próximo continúa siendo un polvorín, en el que se vive un gigantesco drama humanitario. En definitiva, la inestabilidad no deja de aumentar en todo el planeta. Vivimos momentos históricos, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.
3 Play ¿Qué ha sido de Pablo González, el periodista español acusado de espiar para Rusia? El periodista y politólogo Pablo González, fue detenido, en febrero de 2022, las autoridades polacas, en la frontera de Polonia con Ucrania, acusado de espiar para el GRU (la inteligencia militar rusa). Le mantuvieron en prisión preventiva durante casi 900 días, sin que la justicia polaca presentara las pruebas que afirmaba tener. Durante su detención, permaneció incomunicado. No se le permitió comunicarse ni con su abogado ni apenas con su familia. Fue liberado el 1 de agosto de 2024, en un intercambio de prisioneros entre Rusia y EEUU y otros Estados europeos, en Ankara. Con posterioridad, fue recibido en Moscú por el presidente ruso, junto con otros presos rusos liberados. ¿Qué sabemos ahora de Pablo? ¿Dónde y en qué situación se encuentra? ¿Cómo vivió su detención y cautiverio? ¿Qué planes de futuro tiene? Nos lo cuenta, con todo detalle el propio Pablo en exclusiva. También hace una valoración de la actual situación de la guerra en Ucrania y de sus implicaciones para EEUU y Europa.
3 Play De guerra en guerra, en un mundo enloquecido Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con el máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras importantes noticias internacionales, en este muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional.
3 Play El Despertar de la Hispanidad: Un nuevo rol global En esta entrevista desgranamos el verdadero potencial de la hispanidad en el contexto geopolítico actual, más allá de la "leyenda negra" y las peticiones de perdón. Analizamos las causas del desmembramiento de nuestro Imperio y, lo más importante, debatimos sobre la posibilidad de una nueva unión hispana en el siglo XXI. Una llamada a la reflexión sobre nuestra historia y el futuro de nuestra unidad.
3 Play De Ucrania a Gaza, guerras de incierto futuro El analista internacional Juan Antonio Aguilar examina los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania, Rusia, Gaza, Israel, Rumanía, Unión Europea y EEUU. Además de analizar a fondo otras noticias nacionales e internacionales del mayor interés y actualidad.
3 Play ¿Por qué votan los obreros a la derecha? ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? ¿Se está suicidando la izquierda? Roberto Vaquero explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de derecha radical en diferentes países occidentales, especialmente en Europa, en detrimento de una izquierda perdida en su propia indefinición y entregada a los intereses de las grandes corporaciones. Roberto, geógrafo e historiador, y uno de los polemistas más críticos con Podemos y con la actual deriva feminista, hace un retrato implacable de la izquierda nacida en Mayo del 68, que ha perdido su sentido de clase y ha sustituido la idea del patriotismo por una identidad global vacía. Aborda sin pelos en la lengua cuestiones candentes de la actualidad, como la globalización, el feminismo, el ecologismo, la inmigración o la islamización, para articular una alternativa de progreso que vele realmente por los de abajo. Roberto también lanza una advertencia de la situación crítica que vive España si no recupera el timón de su destino político y logra sacudirse ideologías incompatibles con su propia existencia. Así, nos habla del miedo a la cancelación, la criminalización, la pérdida de opciones o mejoras laborales e incluso la violencia. Lo mismo que de la pérdida de valores y de la cultura, la erosión de la familia, las relaciones personales y la liquidez, la tecnología y las redes sociales, la idiotización de la sociedad, el aumento del control social, la delincuencia, la degradación de los barrios, la mala educación, la política (y los políticos) y otras muchas más cuestiones. En definitiva, Roberto realiza una crítica mordaz de la sociedad decadente en la que...
3 Play Los secretos más desconocidos de los 12 Apóstoles ¿Quiénes intentaron robar la cabeza de San Pedro en el Vaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del “Príncipe de los Apóstoles”? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice del incrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas Tadeo? ¿A qué discípulo corresponden, en realidad, parte de los restos conservados en la Catedral de Santiago de Compostela? Por increíble que parezca, los Doce Apóstoles de Jesús y las circunstancias que lo rodean siguen siendo todavía muy desconocidos. El periodista, historiador y autor de referencia sobre temas religiosos José Maria Zavala nos adentra en una especie de máquina del tiempo a través de la cual podemos contemplar, como si hubiéramos estado allí, las apasionantes vidas de los Apóstoles que acompañaron a Jesús. Un fascinante relato humano de los Doce elegidos. Zavala también nos habla apariciones, milagros y profecías.
3 Play Los turbios negocios de Trump en Oriente Medio La gira de Donald Trump por Oriente Medio está dejando grandes titulares. ¿Qué hay realmente detrás? ¿Qué ha conseguido? ¿Qué nos ocultan? ¿A quién beneficia? También repasamos otras noticias internacionales del máximo interés y actualidad.
3 Play La tiranía de la mentira, la peor dictadura Cristina Martín Jiménez cree firmemente que vivimos en la época de la desinformación, la mentira y el caos. Pero que son los que nos gobiernan, directamente o en las sombras, los mayores mentirosos, los mismos que nos están imponiendo la dictadura de la neocensura. Cristina es escritora, conferenciante y divulgadora. Además de doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo. Está considerada como una de las mayores expertas mundiales en el Club Bilderberg. Lleva muchos años desentrañando los hilos del poder, sacando a la luz a los que verdaderamente manejan nuestras vidas a su capricho. Cristina lo tiene claro: quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Hoy, por si fuera poco, los poderosos tratan de aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades. Para estas élites, la libertad de expresión es percibida como una amenaza. Así, controlan con descaro los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. Se persigue a los que no piensan como los gobernantes, quienes intentan someter nuestro intelecto y nuestra voluntad por cualquier medio. Todo vale para robarnos en nombre de la Agenda 2030, la OTAN y la UE, con la complicidad de los "periodistas", según Cristina. Como luchadora por la verdad y la libertad, es objeto permanente de censura en las redes. En este programa nos habla de todos estos temas y de muchos más, como de los planes del Club Bilderberg para España, o quienes son realmente los amos del mundo. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad. Hagámoslo de la mano de Cristina.
3 Play ❌ Así te desarticulan como persona, para dominarte Están desarticulando los fundamentos del ser humano: la familia, la religión y la natalidad. Todo con el fin de controlarnos mejor. Nos han despojado del pensamiento crítico, mientras los globalistas nos imponen el wokismo. Así lo entiende Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, divulgador científico. Además de director y guionista de cine documental, y profesor universitario. Con su último libro, titulado “Lupus Deus. El Dios Lobo. Regreso al tótem”, un ensayo muy provocador, Fernando pretende iluminarnos el camino en medio de bosque plagado de modernos dogmas que nos intentan domesticar. Un libro que exige una lectura con la mente abierta, para obtener conclusiones propias. En este programa nos habla de temas muy diversos: Papa, Iglesia Católica, cambio climático, geoingeniería, soberanismo, globalismo, Soros, COVID, vacunas, Trump, Europa, política, animalismo, ecologismo, eugenesia, control demográfico, inmigración, idolatría, manipulación social, ingeniería social,.. Toda una invitación a despertar.
3 Play Guerras por doquier: Ucrania, Oriente Próximo, India-Pakistán… Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras relevantes noticias internacionales, en un muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional.
3 Play RUSIA: La Tercera Roma En este nuevo episodio de “La cara oculta de la historia” contamos con la excepcional historiadora Margarita Torres para explorar un fascinante concepto geopolítico y cultural: Rusia como "la tercera Roma". A lo largo del programa, nos sumergimos en la historia de la primera Roma, su legado imperial, y de la segunda Roma, el Imperio Bizantino, analizando los momentos clave que definieron su grandeza y su declive. Desde una perspectiva histórica y crítica, establecemos paralelismos con la Rusia actual y el papel que desempeña su presidente, Vladimir Putin, en la reivindicación de ese legado. También abordamos el pensamiento de los principales ideólogos que han sostenido la visión de Rusia como heredera espiritual y política de los antiguos imperios. Un análisis imprescindible para entender mejor la política y la identidad rusa en el siglo XXI.
3 Play Se desata la guerra total entre India y Pakistán Notable incremento de las hostilidades entre India y Pakistán. Graves implicaciones internacionales. No se descarta el uso de armas nucleares tácticas. El mundo en vilo.
3 Play MUY PELIGROSA confrontación entre India y Pakistán Las últimas horas han marcado el inicio de una nueva guerra entre India y Pakistán. Tanto el resultado como las consecuencias son absolutamente impredecibles. Estamos hablando de dos países que son potencias nucleares y que, llegado el caso, podrían llegar a utilizar una bomba atómica para defender sus intereses. Analizamos el punto de situación actual, los motivos por los que se ha llegado a este delicado contexto, las implicaciones geopolíticas y económicas, y qué puede suceder en los próximos días, junto con grandes expertos en esta temática.
3 Play EMPIEZA LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN Según las últimas noticias, India habría lanzado misiles contra Pakistán. La guerra que nadie deseaba puede estar dando comienzo con gravísimas implicaciones a nivel mundial.
3 Play ¡Vamos hacia el desastre! Europa cava su tumba Estamos viviendo una muy compleja situación, un verdadero punto de inflexión histórico. Un cambio de poderes geopolíticos, que muestran a las claras el declive de Occidente, el cual se ve sumido tanto en una falta de valores como de norte por el que guiarse. Mientras, las sociedades occidentales, y muy especialmente las europeas, han entrado en un estado de pasividad y declive más que notorio. Con Fernando Paz, distinguido historiador, profesor y escritor, analizamos a fondo esta situación, tanto desde el plano internacional como el nacional.
3 Play Ucrania entrega sus recursos a EEUU Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en el acuerdo alcanzado por Estados y Ucrania, por el que la Casa Blanca se hace con el control de buena parte de los recursos ucranianos, especialmente minerales, gas y petróleo. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación.
3 Play China sentencia a muerte al dólar En este video analizamos la verdadera batalla entre Estados Unidos y China: una guerra financiera que va mucho más allá de los aranceles o la competencia comercial tradicional. Examinamos cómo la tecnología financiera desarrollada por China está comenzando a desafiar de manera directa la hegemonía del dólar estadounidense, un pilar del poder global de Estados Unidos desde el siglo XX. Esta transformación del sistema financiero internacional podría marcar el inicio de una nueva era monetaria, con profundas consecuencias geopolíticas. Mientras China impulsa una nueva arquitectura financiera, Estados Unidos enfrenta el riesgo de perder uno de sus principales instrumentos de influencia global.
3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral.
3 Play Nuevos totalitarismos: Del Tercer Reich a la Unión Europea Juan Manuel de Prada, extraordinario escritor, ensayista y periodista, regresa para presentarnos la segunda parte de su magnífica novela "Mil ojos esconde la noche", con el subtítulo "Cárcel de tinieblas". Considerado por los principales escritores españoles como un brillante prosista creador de obras maestras, sin duda Juan Manuel es uno de los grandes genios de la literatura contemporánea. Es reconocido por su característico estilo literario y su sin igual capacidad para abordar temas complejos con una prosa rica y elaborada, que atrapa sin remedio al lector. Juan Manuel también nos habla del alto coste que tiene decir la verdad, en unos momentos en los que la libertad está en caída libre, cuando crece la dificultad para expresarse abiertamente. Así mismo, analiza la locura del contexto prebélico en Europa y la patética situación de la política nacional. Lo mismo que la actual falta de verdadero liderazgo, entre otros muchos temas polémicos de la mayor actualidad. Como es propio de él, sigue manteniendo, contra viento y marea, y a pesar de las muchas trabas que le ponen, una voz crítica respecto del mundo que nos rodea. Hay que oír a este eterno luchador por la verdad y la libertad, pues no deja indiferente a nadie.
3 Play Guerras por doquier El espectro de la guerra sobrevuela muchos más lugares del planeta de los que nos gustaría. En Europa sigue abierta, después de más de tres años, la guerra en Ucrania. De momento, sin visos claros de que se llegue a corto plazo a un acuerdo de paz que satisfaga a las partes enfrentadas. El enfrentamiento entre Israel y Hamas sigue dejando un rastro constante de víctimas civiles, realmente apabullante. En África, sobran las guerras de mayor o menor intensidad, en la mayor parte de los casos ignoradas por el mundo occidental y especialmente por Europa. Mientras, India y Pakistán parecen próximas a un enfrentamiento militar directo. Su condición de potencias nucleares todavía eleva aún más el riesgo de que se convierta en un verdadero desastre total. Por supuesto, no se puede olvidar del gran enfrentamiento geopolítico que mantienen Estados Unidos y China, que marca sin duda alguna el panorama internacional, con repercusiones de muy diversa índole. Analiza todo este escenario bélico el coronel Manuel Morato, un grandísimo experto con amplia experiencia internacional.
3 Play Eres pobre porque quieres Isra Bravo es todo un personaje. Logró superar su dislexia y se convirtió en el copywriter más conocido y más copiado. Experto en marketing digital, se ha hecho famoso con sus cursos y talleres sobre cómo escribir y publicar libros. Asesora a otros autores sobre las ventajas de la autopublicación y la aplicación de estrategias de marketing. Además, escribe sus propios libros, con títulos y contenidos muy provocadores. En ellos, anima a dejar atrás la pobreza y conseguir hacerse rico. Su propósito es lograr que cualquier actividad que se realice se convierta en un rotundo éxito: los negocios aumenten las ventas; conseguir que te lean, mediante la escritura persuasiva; saber venderse a uno mismo; triunfar en las relaciones sentimentales... En definitiva, Isra se considera un motivante, alguien que nos reta a ser diferentes y disruptivos para lograr las más altas metas, cualesquiera que sean. ¿Has decidido ya hacerte rico? Si la respuesta es afirmativa, puedes seguir los consejos de Isra.
3 Play El dragón ha despertado - Historia de China Los chinos entienden que, en más de 6.000 años de historia, tan solo durante 200 años no han sido el centro del mundo. Un par de siglos en los que había pasado el poder a Europa, y que ahora ha retornado hacia el este. China considera que ahora es su momento, y claramente lo está siendo. En este nuevo episodio de "La cara oculta de la historia", contamos con la genial historiadora Margarita Torres, para hablar del pasado, presente y futuro de China.
3 Play Predicciones y Consejos para EL GRAN APAGÓN ¿El apagón que hemos sufrido recientemente en España y Portugal, puede volver a repetirse? ¿Estaba previsto y responde a plan, o ha sido algo fortuito? ¿Estamos preparados para el gran apagón del que prevenían en Austria hace unos años? En este vídeo compartimos algunos consejos de supervivencia para un apagón de varios días, y analizamos las posibles causas que pueden dar lugar a un evento de este tipo.
3 Play Alvise Pérez en la diana ¿Se acabo la fiesta? En este vídeo hablamos con Alvise Pérez, líder del partido "Se acabó la fiesta", sobre los últimos acontecimientos que han sacudido la actualidad en España, como el gran apagón que ha afectado a toda la península ibérica y los nuevos casos de corrupción que salpican al partido en el gobierno. Alvise comparte también algunos detalles sobre su proyecto político, sus actividades recientes fuera del foco mediático y su relación con los eurodiputados de su formación y de otros partidos. Además, ofrece su visión sobre el panorama político internacional y aborda algunos de los desafíos clave que enfrenta Europa en estos momentos. Una conversación sin filtros sobre el presente y el futuro de España, la Unión Europea y el papel que quiere jugar su movimiento político en este escenario cambiante.
3 Play ¡Llegó el Blackout! El Gran Apagón Pronosticado por algunos países europeos desde hace unos pocos años, finalmente ha tenido lugar el gran apagón en la península Ibérica y en otros países europeos, en mayor o menor medida. Las consecuencias han sido las esperables para esta situación. Se ha mostrada claramente la falta de preparación para un evento de estas características. Hay que destacar la ejemplar actitud ciudadana, al menos hasta ahora. Y también la falta de comunicación con la población por parte de un gobierno que de nuevo se ha visto sorprendido por una eventualidad y se ha mostrado incapaz de responder con la debida diligencia. Analizamos en detalle las consecuencias, cómo se puede haber producido, a quién perjudica, los posibles autores, por qué en este momento, y que se puede esperar en el futuro
3 Play MERCENARIOS: Los modernos soldados de fortuna Para unos mercenarios y para otros contratistas, lo cierto es que los soldados de fortuna están presentes en todos los escenarios de conflicto que tienen lugar a lo largo y ancho del planeta. Contratados por poderosísimas compañías militares y de seguridad privadas, desempeñan todo tipo de tareas militares, desde logísticas a inteligencia, pasando, por supuesto, por el combate en primera línea. Todo un mundo desconocido para el gran público dado que está rodeado de secretismo, al estar implicadas importantes personalidades políticas y económicas. Un inquietante contexto por descubrir, que desvelamos en este programa.
3 Play India se prepara para liderar el mundo (Parte 2) India no solo está creciendo, está redefiniendo su lugar en el mundo. En esta segunda parte del video sobre la India, te contamos por qué es urgente empezar a mirarla con otros ojos. Si creías que ya sabías lo esencial sobre India, este video te va a demostrar lo contrario.
3 Play La paz se resiste a llegar a Ucrania A pesar de las constantes noticias sobre la posibilidad de un inminente acuerdo de paz En Ucrania, la guerra parece seguir llevando su curso. Por un lado, la administración Trump sigue con sus iniciativas de diálogo entre las partes, pero ni Rusia en Ucrania parecen dispuestas acceder lo suficiente por su lado como para lograr un alto el fuego de forma inmediata. Examinan con detalle esta situación los grandes analistas los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris. También hace balance otras relevantes noticias internacionales, como la máxima tensión que se vive entre India y Pakistán, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la mayor inestabilidad.
3 Play El Gigante Dormido - La tensión se dispara entre India y Pakistán En un día en que la tensión se ha disparado entre India y su país vecino, Pakistán, y suenan tambores de guerra, hablamos del contexto y potencial de la India. Mientras el mundo se enfoca en las grandes potencias como Estados Unidos, China o Rusia, hay un gigante silencioso que avanza a toda velocidad: India. En esta primera parte revelamos por qué este país ha sido injustamente ignorado, y cómo se está convirtiendo en una de las potencias más influyentes del siglo XXI.
3 Play Los NAFO no se conforman con la violencia digital El pasado 23 de abril, mientras firmaba libros en Barcelona, con ocasión del día de Sant Jordi, sufrí una agresión. ¿Quién fue y por qué lo hizo? ¿Quiénes están detrás, los instigadores? ¿Cuál es la responsabilidad de los medios? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Quiénes son los principales acosadores? ¿Cómo son sus amenazas? ¿Quiénes les pagan y con qué fin? ¿Están implicados países y servicios de inteligencia extranjeros? Aquí lo cuento todo con pelos y señales. No va a gustar a muchos, y me pongo aún en mayor riesgo. Pero no se puede ocultar la verdad por más tiempo.
3 Play Los secretos de la carrera por la sucesión en el Vaticano Ha fallecido Su Santidad el Papa Francisco. Descanse en paz y que Dios le acoja en su Gloria eterna. Se inicia el proceso por la sucesión, un evento siempre rodeado de misterios y secretismo. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos da todas las claves del intrincado proceso sucesorio en el Vaticano y hace un pronóstico de quienes son los candidatos con mayores posibilidades de ser elegidos nuevo Papa, de entre las diferentes tendencias de los papables: progresistas, tradicionalistas y moderados. Margarita analiza todos los entresijos que rodean a esta sucesión histórica: quien ostenta el poder en estos momentos; el perfil de los posibles candidatos; los asesinatos de papas; por qué a Francisco se le ha criticado tanto; cómo es el proceso de elección de un nuevo Papa… Y también nos cuenta por qué hay quien cree que el papá Francisco podría haber sido el último, según algunas profecías.
3 Play India, la gran desconocida Al hablar de los principales países del mundo, las superpotencias, invariablemente citamos a Estados Unidos, China y Rusia. Pero solemos olvidar a otro país inmenso en todos los aspectos y también muy poderoso. Este país es India. Mucho más desconocido del gran público, está avanzando a pasos agigantados y lleva camino de ponerse a la altura de las otras superpotencias, e incluso de superarlas con el tiempo. Por ello, es necesario profundizar en el conocimiento de este gran país. Nos van a sorprender la mayoría de las cosas que descubramos sobre India, un país a tener muy en cuenta.
3 Play Se caldea la guerra entre EEUU y China Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en los efectos de la guerra económica y comercial desatada como consecuencia de la imposición de aranceles por la Administración Trump a prácticamente todo el planeta, y muy especialmente en la respuesta de una China que no está dispuesta a doblegarse a la voluntad de la Casa Blanca. Estas extraordinarias circunstancias están dando origen al nacimiento de un nuevo orden geopolítico. Sin duda, se avecina un gran cambio, una transformación mundial radical, un nuevo escenario internacional de consecuencias todavía imprevisibles. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación.
3 Play Desconcertante Trump Las decisiones adoptadas por la Administración Trump no dejan de sorprender y desconcertar a todo el planeta. Está consiguiendo tener a todo El Mundo en vilo. Por un lado, parece obvio que el enfrentamiento con China ya es manifiestamente descarado y, por el momento, da la sensación de ser irreversible. Algunos países ya empiezan a someterse a la voluntad de Washington, pero otros parecen enfrentarse de forma todavía más decidida. Mientras, Europa, como es habitual, aparece dividida entre partidarios y detractores de la Casa Blanca. Pero hace falta saber también cómo se está viviendo esta situación desde Estados Unidos, cuál es el parecer de los estadounidenses y cómo ven su futuro y el de su país. Precisamente para mostrarnos la opinión de los norteamericanos, contamos con Ron Aledo, militar estadounidense, que ha colaborado con los principales servicios de inteligencia de su país, con amplísima experiencia en conflictos, y gran analista geopolítico.
3 Play La gran transformación mundial El enfrentamiento cada vez más acusado entre Estados Unidos y China está dando origen aún nuevo orden bipolar. Más allá del enfrentamiento geoeconómico por el tema de los aranceles, lo que hay es una lucha enconada entre un Estados Unidos que se ve como la potencia decreciente frente a una China que le supone una amenaza creciente. Esta pugna geopolítica está forzando a los demás países a tenerse que posicionar en uno u otro bando. Claramente vivimos un momento histórico, cuyo desenlace es todavía imprevisible. Lo examina con detalle el gran analista geopolítico José Luis Pontijas, quien cuenta con una amplísima experiencia en puestos de la mayor responsabilidad tanto nacionales como internacionales.A
3 Play El juego geopolítico del gato y el ratón El analista internacional Juan Antonio Aguilar nos da cuenta de los principales contextos de conflictividad que actualmente acontecen en el mundo. Desde el enfrentamiento cada vez más acusado entre China y Estados Unidos, a una guerra de Ucrania que no da muestras de poderse acabar a corto plazo. También examina las noticias internacionales más relevantes de los últimos días.
3 Play La guerra en Ucrania contada desde las trincheras En este escenario prebélico que nos están preparando en Europa, escuchamos hablar con absoluta ligereza de la guerra a personas que jamás han estado en una, no ya como combatientes, ni tan siquiera como espectadores. Solo conocen la extrema crueldad de un conflicto bélico a través del cine o la televisión. Quizá por eso, de forma absolutamente inconsciente e insensata, algunos dirigentes no dudan en lanzar a los europeos a una guerra generalizada en el continente. Por eso es necesario que alguien que ha estado en la guerra, que ha combatido en las trincheras, que ha visto cómo sus compañeros resultaban muertos o heridos, y también morir a sus enemigos, nos cuente de primera mano, sin aspavientos, pero tampoco sin ocultamientos, el verdadero rostro del horror de los combates. Y si alguien conoce a fondo la guerra que se libra en Ucrania es Juanma Soria, también conocido por su apodo como Simón de Monfort, el nombre que se ha dado a sí mismo como combatiente. Juanma, o Simón, antiguo miembro de las fuerzas especiales españolas, ha pasado por todo tipo de vicisitudes y ya antes de guerrear en el frente ucraniano había participado en operaciones en otros escenarios. Quizá tras oír lo que tiene que contar, sean muchos los que se replanteen la mera idea de entrar en una guerra.
3 Play Rusia ante el nuevo orden geopolítico ¿En qué situación se encuentra Putin ante las alianzas y nuevos conflictos del resto de potencias internacionales?
3 Play Guerra total entre EEUU y China ¿En qué puede afectar al resto de países esta guerra económica entre las dos Superpotencias mundiales?
3 Play El gran timo de la Agenda Verde Víctor Viciedo, agricultor y presidente de la Asociación de Agricultores Independientes de Villarreal (Castellón), y Javier del Valle, doctor en geografía, especializado en medio ambiente, clima, agua, naturaleza y geopolítica, nos cuentan la realidad que se oculta tras el llamado Pacto Verde, en el que todo son intereses, pero con grave perjuicio para el mundo del campo, agricultores y ganaderos, y, por tanto, para el conjunto de los ciudadanos. Nos dan todo lujo de detalles sobre qué es el Pacto Verde y su teórica finalidad principal (la neutralidad climática), cómo se aprobó en las instituciones europeas y por qué. También sobre cómo se aprobó la ley de Restauración de la Naturaleza. Víctor y Javier escudriñan sobre si el CO2 antropogénico es realmente el culpable del cambio climático, y si lo es como causa principal, única, o sólo un factor más para tener en cuenta. Ambos denuncian cómo la Comisión Europea financia generosamente a ONG ecologistas y cómo las impulsa a silenciar cualquier voz discrepante. También abordan la incidencia de las leyes del Green Deal europeo sobre las consecuencias de las inundaciones en Valencia, y los pactos por presupuestos de la Comunidad Valenciana entre el Partido Popular y VOX. Además de examinar muchos otros temas que afectan muy directamente al mundo rural, que está al límite de su aguante. Un sector estratégico en el que la sociedad se juega su supervivencia, por lo que debe ser apoyado por todos, y no maltratado, como actualmente sucede, por parte de políticos nacionales y comunitarios.
3 Play Europa desconcertada ante un Trump desbocado El genial José Miguel Villarroya analiza la desconcertante situación que se está creando en Europa como consecuencia de las últimas decisiones adoptadas por Donald Trump, directamente relacionadas con la imposición de aranceles a los productos europeos. Una Unión Europea que estaba ya trastornada con sus veleidades belicistas, que la estaban impulsando a un rearme absolutamente desproporcionado, al tiempo que daba la impresión de estar preparando a la población poco menos que para una guerra inminente, ahora se encuentra todavía aún más confusa, y corriendo sin saber muy bien hacia dónde ni con qué objetivo. Todo esto, junto con las principales noticias internacionales, es objeto de minucioso estudio por parte de Villarroya, un analista con un muy peculiar pasado que lo hace verdaderamente único, a lo que se une su peculiar estilo de comunicar, con un inusual desparpajo que no deja indiferente a nadie. Como el mismo se define, Villarroya es historiador, periodista deportivo, teólogo, filósofo, madridista y marxista.
3 Play Bomberos Indignados: La Verdad Silenciada Un bombero en activo nos ha enviado un mensaje revelando la preocupante realidad de su profesión en España. Su testimonio denuncia los criterios de selección inadecuados que se están aplicando actualmente y los graves riesgos que esto supone, no solo para los propios bomberos, sino también para la seguridad de toda la ciudadanía.
3 Play Trump, entre la paz que no llega y la guerra total Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En esta ocasión, se centran en la nueva locura desatada por Donald Trump con la guerra económica consecuencia de la imposición de aranceles a prácticamente todo el planeta. También examinan las últimas noticias nacionales e internacionales que están causando mayor interés y preocupación.
3 Play Cómo Lograr el Éxito en un Sistema Ineficiente Hoy comparto con vosotros el impactante mensaje de un seguidor del canal que ha decidido contarnos su experiencia personal. Este joven no solo nos muestra cómo ha logrado prosperar en un sistema que considera ineficiente y lleno de trabas, sino que además nos ofrece valiosos consejos para quienes buscan alcanzar sus metas. Su testimonio es un recordatorio perfecto de que, pese a las dificultades del contexto actual, los jóvenes deben enfrentar la adversidad y construir su propio camino hacia el éxito, aunque ello implique salirse del camino marcado.
3 Play Las verdades ocultas de Trump que nadie te había contado Para desgranar todo lo relativo a Trump y sus últimas medidas, las cuales han desatado una guerra económica de alcance planetario, contamos con Roberto Montoya, periodista y escritor de larguísima trayectoria profesional, especializado en relaciones internacionales y geopolítica. Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, indultado por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca, y está convulsionando al mundo entero. Se ha convertido en un referente mundial para una parte de la derecha, generando un movimiento, el trumpismo, que va más allá de su figura. Sus hechos y declaraciones más recientes envuelven el mundo en incógnitas, haciendo absolutamente impredecible el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo. Roberto Montoya nos despeja incertidumbres sobre el devenir de EEUU, una potencia mundial en declive, desgranando las claves que representa el presidente estadounidense Donald Trump, así como las causas y el contexto que han conducido a su nuevo mandato. Nos detalla aspectos claves de un showman convertido en presidente, del llamado Russiagate, de las mil caras del trumpismo, entre otros muchos temas. Según Montoya, Ucrania fue una guerra que se puede evitar, y la examina con rigor. También analiza a China, en cuanto principal objetivo en la diana de EEUU. Y no se olvida de la guerra en Oriente Próximo.
3 Play Hablan los que de Verdad Saben de la GUERRA: los MILITARES En los últimos días, no se hace nada más que hablar de guerra, kits de supervivencia, gasto en armamento, despliegue de tropas… En este contexto prebélico que nos están preparando en Europa, es cada vez más habitual que personas que no tienen ningún conocimiento sobre lo que de verdad significa una guerra, por no ser su profesión la carrera de las armas, ni haber estado nunca directamente involucrados en una conflagración bélica, son las que estén pontificando precisamente la sobre la situación tan sumamente delicada que estamos viviendo los europeos. Es el momento de poner sensatez, y nadie mejor para hacerlo que un acreditado General que ha mandado unidades tan prestigiosas como la Legión Española. El General de División (retirado) don Rafael Dávila analiza minuciosamente todo lo que está sucediendo, desde su óptica de verdadero profesional militar que ha pasado por las circunstancias más extremas. También hace un repaso detallado de las últimas noticias internacionales, desde la guerra económica que está desatando Donald Trump con la imposición de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, a otros muchos temas y escenarios conflictivos, algunos de los cuales pueden estar pasando desapercibidos, pero que en realidad tienen revisten una gran relevancia.
3 Play Trump desata la guerra contra el mundo, y comienza por China. Trump parece dispuesto a iniciar una batalla contra todo el resto del mundo. Además de sus ansias territoriales sobre Panamá, Groenlandia o Canadá, presiona y amenaza con aranceles y sanciones, e incluso con ataques militares, a multitud de líderes y países. A su gran enemigo geopolítico, China, le reserva una inquina especial. La guerra está servida. De momento, no bélica. Pero puede degenerar con rapidez, contra países como Irán. La propia Unión Europea se siente amenazada y no sabe muy bien cómo reaccionar. Además, analizamos otras noticias internacionales de última hora del máximo intereses y preocupación.
3 Play ¡Lo que nos faltaba: Otra PANDEMIA! El coronel veterinario Luis Martín Otero, uno de los mayores expertos europeos en bioterrorismo y alertas sanitarias y biológicas, nos muestra su preocupación por la próxima pandemia, que casi con toda seguridad podría ser la "Gripe Aviar". Entiende que, al no aprender de las experiencias pasadas, como con la crisis del Ántrax, que no se han corregido con la Covid-19, en la próxima, lo podemos hacer otra vez mal. Según su dilatada experiencia, no se utilizan adecuadamente las infraestructuras de respuestas sanitarias ya existentes (RELAB) y, en cambio, se crean nuevas infraestructuras para pagar favores (Agencia Estatal de Salud Pública). También expone las últimas noticias que se van conociendo sobre el origen de la Covid-19. Así mismo, detalla los intereses de ciertos lobbies en temas de alimentación, y los motivos por los que quieren eliminar la ganadería y sustituirla por alimentos 3D. Pero no se para ahí, pues también profundiza en otros temas muy delicados a cuyo estudio ha dedicado muchos años, como las armas silenciosas (de energía dirigida, sónicas, psicotrónicas…), ya que, en la actualidad, se están desarrollando y, aunque se habla de ellas como armas disuasorias, también pueden ser letales. Incluso de algo tan desconocido como las conocidas como armas "étnicas" y "genéticas", en cuyo desarrollo se sigue avanzando, y que son muy peligrosas por su selectividad. ¡Da mucho miedo!
3 Play Guerra sin remisión en Europa Dentro de este contexto prebélico que nos están creando a los europeos, los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris intentan poner sensatez, examinando los acontecimientos con el mayor rigor, sin caer en fatalismos ni alarmismos. También analizan otras relevantes noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad.
3 Play Así nos manipulan a los ciudadanos Propaganda, desinformación y manipulación mediática. Todo para confundirnos y someternos a los ciudadanos, para que no pensemos por nosotros mismos y demos todo el poder a los que controlan y dirigen nuestras vidas.
3 Play Las claves secretas de un mundo en transformación Pablo Campos, estadounidense, tiene un currículo profesional impresionante. Durante muchos años ha trabajado al más alto nivel en empresas lideres mundiales como VISA, CITI Bank o BAKKT. Se ha especializado en finanzas, activos digitales, criptomonedas, estudios de mercados, inversiones, servicios financieros, pagos digitales, asesoría estratégica y análisis geopolítico. Así que nadie mejor que él para hablarnos de temas como: Ucrania o El trasfondo económico de la guerra entre Rusia y Ucrania o La depredación de Ucrania por EEUU EEUU o Las claves de la política arancelaria de Trump o La situación económica de EEUU o Los intereses económicos de Trump o El porqué del DOGE de Elon Musk o El beneficio económico del acercamiento entre Washington y Moscú Tecnología o El euro digital y lo que va a significar para los ciudadanos o El presente y el futuro de Bitcoin y las criptomonedas o Softwar Theory: proyección de poder y la importancia estratégica nacional de Bitcoin o El mundo de las Startups o La sociedad de la Inteligencia Artificial o Qué son los Memecoins Mercados: o Por qué el oro está subiendo tanto de precio o Los mercados y la inflación o Por qué esta Warren Buffett acumulando tanta caja o Qué mercados lo harán mejor este año 2025 Unión Europea: o El contexto económico real de la UE o Lo que oculta el rearme europeo Geopolítica: o El verdadero poder económico y tecnológico de China o Qué pasa con Irán o Cambios de paradigmas geopolíticos También nos ofrece la visión de la política española por alguien que ha vivido muchos años fuera.
3 Play Los cuatro jinetes del Apocalipsis cabalgan por Europa El gran maestro Enrique de Vicente nos da su visión sobre el caos en el que se está sumiendo una Europa que parece dispuesta a ir a una guerra, sin remedio. Los líderes europeos, comenzando por los que dirigen la Unión Europea, nos acercan cada vez más a la oscuridad, nos quieren envolver en tiempos de tinieblas y desconcierto. La época de las bíblicas vacas flacas parece que ha definitivamente llegado con la guerra y la desolación que significaría un conflicto bélico a gran escala en Europa. Nos lo disfrazan con bonitas palabras y nos engañan con una muy hábil manipulación psicológica, infundiéndonos un miedo atroz al presunto enemigo, que nos dicen que puede atacar en cualquier momento. Además de este muy preocupante ambiente prebélico, el maestro Enrique también analiza los últimos documentos desclasificados en EEUU, y otros misterios, como lo que aparentemente se ha descubierto en el subsuelo de las pirámides de Giza, en Egipto.
3 Play Manual de supervivencia para sobrevivir en un mundo peligroso En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral.
3 Play Locura, Sexo y Corrupción en la corte de los Borbones Desde el año 1700, los Borbones han reinado en España. El primer rey fue Felipe V. Este Felipe de Francia, duque de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, dio origen a la rama Bourbon-Anjou o Borbón. Su proclamación provocó la guerra de sucesión española, siendo el otro pretendiente a la corona el archiduque Carlos de Austria. Tras finalizar en 1713 con el Tratado de Utrecht, se instauró definitivamente la Casa de Borbón en España. Desde entonces y hasta nuestros días, han reinado los Borbones, con la excepción del periodo de ocupación francesa (1808-1813), el Sexenio Revolucionario (1868-1874), la Segunda República (1931-1939) y el franquismo (1939-1975). Hasta la fecha, han sido 10 reyes y una reina (Isabel II); y un pretendiente, Juan de Borbón. Desde el inicio de su reinado, la corte de los Borbón ha estado rodeada, en mayor o menor medida, en escándalos sexuales y de corrupción. E incluso de episodios de locura; por ejemplo, Felipe V se creía una rana. Algunos de estos escándalos han llegado hasta fechas recientas. La prestigiosa historiadora Margarita Torres nos ofrece todos los detalles de esta singular dinastía. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente.
3 Play ¿Ha perdido Europa el Norte? A tenor del ambiente prebélico que estamos viviendo en Europa, da la impresión de que los europeos hemos perdido completamente el norte, que estamos desorientados, si en un rumbo determinado que seguir, ni una meta clara a la que llega. Precisamente del norte, concretamente de Suecia, llega Kajsa Ekis Ekman para analizar la compleja y delicada situación. Kajsa es escritora, periodista y activista sueca. Pertenece a la nueva generación de intelectuales suecos de la izquierda. Como experta en geopolítica, también nos habla de la guerra en Oriente Próximo, de la situación socio-política en Iberoamérica (Bolivia, Venezuela, Cuba...) y del contexto financiero internacional. No se olvida de su vertiente social, haciendo hincapié en temas de feminismo, violencia de género, anarquismo, burguesía y neoliberalismo, detallando los cambios ideológicos de nuestros tiempos. Un programa especial, con una persona muy especial.
3 Play Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones? Pilar Esquinas, José Manuel Sanz, Miguel Puyalto y Alonso Torrente nos dan su visión de lo que está sucediendo en España con el control, explotación y mercantilización de las aguas. Pormenorizan aspectos técnicos de las presas, la normativa y el proceso de toma de decisiones. Nos detallan lo que ocurre en Aragón con las presas afectadas, las centrales hidroeléctricas en el valle del Alto Cinca, la situación de la comarca de Sobrarbe o la problemática concreta del río Argos. Están hartos de ver por todos lados ineficiencia y corrupción, y acusan a la Administración central y las autoridades autonómicas de estar regalando agua a los fondos de inversión para desarrollar los centros de datos, plantas de hidrógeno... Culpa de ello, en última instancia, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, responsable de la gestión, el cual ignora las reclamaciones de los municipios afectados, que buscan recuperar la soberanía perdida y compensación económica por el daño causado.
3 Play Ya Están Preparando la GUERRA Nos llevan a la guerra en Europa. Lo están preparando todo. Y nos están mentalizando a los ciudadanos. Sin remedio. ¿Qué vamos a hacer?
3 Play La verdad sobre la guerra en Europa, por el general Bertolini El teniente general italiano Bertolini nos das las claves reales de la guerra en Ucrania y a la que nos quieren llevar en toda Europa.
3 Play La defensa europea en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle el nuevo Libro Blanco de la Defensa europea (Joint White Paper for European Defence Readiness 2030), que acaba de publicarse. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés.
3 Play ¿Adiós a la Alianza Atlántica? Estamos viendo tiempos muy extraños. Trump se enfrenta con Canadá y con Dinamarca, por la cuestión de Groenlandia. Pero da la casualidad de que son dos países miembros de OTAN. Por otro lado, los países europeos hablan de independencia estratégica, de disponer de sus propias capacidades de defensa, de no seguir dependiendo su seguridad de EEUU. ¿Significa esto el fin de la Alianza Atlántica tal y como la conocemos? Si se disolviera, ¿crearía algo similar EEUU? ¿Puede prescindir EEUU de la OTAN? Rodolfo Sosa, consultor internacional del máximo prestigio, nos analiza este paradigma, que preocupa a los europeos, pero también al resto del mundo. También nos detalla otros temas y escenarios de conflictividad, como México, los BRICS, Argentina, Rusia, Ucrania, Oriente Próximo, Turquía, China. Y hace un repaso a los temas internacionales de mayor actualidad.
3 Play Lo que No Quieren que Sepas - JF Calero Juan Francisco Calero, más conocido como JF Calero, desde hace muchos años, es la principal referencia en la divulgación del mundo del motor. Periodista de profesión, es un comunicador excepcional, con un gran bagaje vital. Además, desde hace ya un tiempo, es un reconocido youtuber, con gran influencia social. Nadie como él para contarnos todo lo que de verdad se oculta detrás de los coches eléctricos, las energías renovables, la situación del sector automovilístico mundial, el sorpasso que está dando China a Europa, la estafa de la Agenda 2030, la degeneración política, el timo de las subvenciones, la corrupción generalizada, el adormecimiento de la sociedad… JF nos abre la mente de forma descarnada, llevándonos hacia los rincones más oscuros de todo lo que se mueve a nuestro alrededor, y que las élites se empeñan en que ignoremos, para así tenernos más sometidos. Un programa imprescindible para conocer realidades que llegan incluso a dolernos.
3 Play Rearme ¿Para qué? Los dirigentes europeos están empeñados en gastar grandes cantidades de dinero en rearmar Europa. Los ciudadanos todavía no tenemos claro lo que esto significa ni por qué lo hacen. Necesitamos tener un buen ejército, pero para defender nuestros intereses, no los demás. No queremos que nos lleven a guerras que no son nuestras.
3 Play Así nos llevan a la guerra Las mentiras de los políticos para llevarnos a los ciudadanos a la guerra para tapar sus vergüenzas.
3 Play Así te Dominan las Élites - Mario Conde Una conversación cautivadora con Mario Conde, brillante abogado del Estado, una mente privilegiada. Mario lo ha sido, lo ha tenido y lo ha vivido todo. Tras su espectacular paso por Antibióticos S.A., fue presidente de Banesto. Alcanzó el cénit del poder financiero en España y se convirtió en la personalidad más deseada y mediática del momento. Todo eran parabienes, homenajes y reconocimientos a su meteórico ascenso. Hasta que cayó en desgracia. El Banco de España intervino Banesto y comenzó su declive, asediado por procedimientos judiciales. Posteriormente, se aventuró sin éxito en la política. Tras ser detenido por presunto blanqueo de capitales, fue exculpado y su caso archivado. Esta trayectoria, desde la cumbre del ámbito empresarial y financiero hasta su caída, ha permitido a Mario Conde conocer muy a fondo los verdaderos entresijos del poder político y económico, saber quién de verdad manda tras las bambalinas, la influencia real de las élites, el imperio de las grandes entidades bancarias y el dominio total que facilita el dinero. También nos habla de El Sistema, en qué lugar quedamos los ciudadanos, la presunta igualdad ante la ley y si podemos hacer algo para no ser ninguneados. Sin olvidar el actual contexto internacional, revolucionado por un Trump que solo ve por los ojos de la economía y preocupado por proteger al dólar; las CBDC; el euro digital; la viabilidad de las pensiones; o la repercusión en la sociedad de la inteligencia artificial. Una entrevista imprescindible para conocer de primera mano cómo nos dominan las élites, que nos consideran a los ciudadanos meras marionetas.
3 Play Las GUERRAS de Nuestros Días El contexto geopolítico parece haber entrado en un bucle de locura colectiva. En el caso concreto de Europa, no son pocos los líderes nacionales y comunitarios que parecen deseosos de entrar en una guerra directa con Rusia. Mientras la paz en Ucrania no acaba de concretarse, en el resto del mundo proliferan los conflictos, y no parece que esta situación vaya a amainar. Por no hablar del enfrentamiento geopolítico entre China y EEUU porque cuestiones económicas y tecnológicas. Al tiempo que Donald Trump no deja de echar pimienta a esta situación ya de por sí delicada. Para analizar todas estas cuestiones, contamos con José Luis Pontijas, una verdadera eminencia con una dilatadísima experiencia internacional en materia de estrategia y geopolítica. Coronel de Artillería retirado, ha estado destinado en algunos de los principales puestos nacionales e internacionales, lo que, unido a su actual actividad docente, le permite realizar un análisis preciso sobre el momento histórico que estamos viviendo.
3 Play Corrupción en Bruselas En este programa, hablamos del último escándalo de corrupción conocido en las instituciones europeas. Concretamente en el Parlamento Europeo, en el que una quincena de europarlamentarios se han visto involucrados en una trama con la empresa china Huawei. También hacemos un repaso a las últimas noticias internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania. Y sobre todo, este programa está especialmente dedicado a los seguidores del canal, para que desde el primer momento puedan preguntar todo aquello que les inquieta.
3 Play PAZ EN UCRANIA: la historia interminable Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, en un contexto geopolítico impredecible y marcado por la máxima inestabilidad. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Siria, Canadá, Panamá, Unión Europea, OTAN, plan de paz, avances tecnológicos … muchísimas noticias que no dejan se surgir, con una velocidad inusitada, dejando en minutos desactualizada a la anterior. Por eso necesitamos que los mejores analistas nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, de cómo nos afecta a los ciudadanos, y también hagan su valoración de lo que se nos viene encima de forma inmediata.
3 Play Rusia y Ucrania: hermanos divididos por la guerra ¿Sabías que Rusia y Ucrania comparten una herencia de más de mil años? ¿Te han contado que Kiev, la hoy capital de Ucrania, fue el centro del primer Estado eslavo, la Rus de Kiev, de donde surgieron tanto Ucrania como Rusia? ¿Cuándo fue adoptada la religión cristiana en ambos países? ¿Hasta dónde se extendía el reino Rus? ¿Sabes cuándo se fundó Moscú? ¿Desde cuándo existe un idioma ucraniano diferente del ruso? ¿Qué imperios y potencias conquistaron sucesivamente la Rus y la dividieron? ¿Ha perdurado la huella de aquellas conquistas en la parte occidental de Ucrania? ¿Cuál es la historia de Crimea? ¿Sabías que existió un Estado ucraniano cosaco? ¿Qué significo la rusificación en Ucrania? ¿Cómo afectó a Ucrania la Revolución rusa y la creación de la Unión Soviética? ¿Por qué hay tantos rusófilos en el este de Ucrania? ¿Qué sucedió a partir de 1991? ¿Se puede decir que existen dos Ucranias? Nadie mejor para responder a estas preguntas, aportarnos todos los detalles y relatarnos las anécdotas más interesantes que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente.
3 Play Los planes secretos de China para dominar el mundo Como sucede con tantos otros temas, nos llega una información muy desvirtuada sobre lo que realmente hoy significa China. Este país se ha convertido en el más avanzado tecnológicamente del planeta, con desarrollos que nos hacen palidecer de envidia y de vergüenza. China es ahora el primer mundo, y el resto nos estamos quedando cada vez más atrasados. En el plano geopolítico, se ha convertido en la verdadera bestia negra de un EEUU que hacer cuanto puede por no seguir perdiendo relevancia ante el avance de este gigante asiático. Nadie mejor para contarnos lo que de verdad sucede en China que Adrián Díaz, un emprendedor español asentado en este país desde el año 2006, ejerciendo funciones de consultor de desarrollo de negocio para todo tipo de empresas en China. Como dice Adrián, es imprescindible entender todo lo que ocurre en el lugar donde ocurre todo, porque vivir de espaldas a China es vivir desinformado. Adrián nos habla con absoluta libertad, como corresponde a alguien que se sostiene por sí mismo, sin deberle nada a nadie, con un discurso irreverente, provocador e incluso polémico, propio de quien se ha tomado como algo personal combatir la desinformación y la toxicidad de los medios ante la falta de información evidente que existe sobre China. Adrián tiene claro que es imposible saber qué ocurre en el mundo sin saber qué ocurre en China, y lo cierto es que sabemos muy poco de lo que ocurre en China. Adrián nos ayuda a descubrir este país, una verdadera civilización con miles de años de antigüedad, y sobre todo a entender el futuro de esta superpotencia.
3 Play El DRAMA de la Sanidad en España n esta ocasión quiero compartir una de las problemáticas más graves que estamos viviendo en España: la crisis en el sistema sanitario. Hace unos días, un médico residente de una comunidad importante me envió un mensaje de protesta sobre las condiciones laborales en el sector de la salud. Lo que nos cuenta es alarmante: médicos agotados, jornadas maratonianas, salarios bajos y una presión insoportable, que está llevando a muchos profesionales a considerar abandonar el país. Si no actuamos, corremos el riesgo de que la sanidad pública colapse y de que en el futuro, sea sustituida por un sistema privado que no todos podrán costear. Es responsabilidad de todos exigir un trato justo para nuestros médicos y para el futuro del sistema sanitario en España.
3 Play CAOS en Siria En esta ocasión contamos con el analista Koldo Salazar, y el doctor sirio Firas, para contarnos la última hora de todo lo que está ocurriendo en Siria.
3 Play Europa ha Entrado en la Locura Bélica Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en detalle lo que está sucediendo en una Europa que ha entrado de pleno en un ambiente prebélico, que intenta convencer a los ciudadanos de la bondad, necesidad y urgencia de gastar mucho más en capacidades militares para ir a una guerra directa contra Rusia. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como la creciente violencia en Siria, el posible pacto nuclear de Trump con Irán, la idea de Trump de una reserva de criptomonedas, la iniciativa de la UE para que los gastos militares estén exentos del cómputo del límite de deuda, el estado de las bolsas europeas y de la estadounidense, o la decisión del Banco Central europeo de implantar en octubre el euro digital.
3 Play Trump jugando al despiste con Europa Desde EEUU, Ron Aledo, quien fuera militar estadounidense y colaborador de los principales servicios de inteligencia norteamericanos, nos ofrece su visión de lo que está pasando en el mundo, y más concretamente en una Europa que parece haber enloquecido definitivamente, y haber puesto rumbo a una militarización que lleve a una guerra decidida contra Rusia. Aprovechamos para abordar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés con este muy destacado analista internacional.
3 Play Los Riesgos a los que se enfrenta EEUU: Guerra Civil, China, IA... Recientemente, Tucker Carlson entrevistó a Ray Dalio, inversor estadounidense y una de las personas más ricas del mundo. Además de hablar de predicciones del mercado, Dalio expuso las oscuras verdades que pesan sobre EE.UU. y que la mayoría de los estadounidenses se niegan a admitir. Con datos fríos y duros, Dalio intentó demostrar que EE.UU. ya estaba inmerso en una guerra civil, analizando metódicamente las fuerzas que estaban destrozando el país. También detalló la rivalidad con China y el impacto determinante de la Inteligencia Artificial en todos los aspectos de la sociedad. Terminó ofreciendo fórmulas para protegerse en esta época de cambios e incertidumbre. Este es el impactante resumen de las dos horas de entrevista.
3 Play El pequeño gran Nicolás En esta ocasión nos visita Francisco Nicolás, mediáticamente conocido "el Pequeño Nicolás", para hablarnos sobre su evolución personal y analizar el panorama político, económico y social de España. Con una mirada crítica y basada en su experiencia, habla sobre la corrupción, la actual situación del país y los cambios que han marcado su vida en la última década. A lo largo de la conversación, comparte anécdotas inéditas y su perspectiva sobre el poder, la influencia y el futuro de España. Una charla sin filtros en la que se profundiza en cuestiones clave de la actualidad y se ofrece un testimonio directo de alguien que ha estado en el centro de la política nacional.
3 Play Rusia ha Ganado la Guerra Estamos viviendo momentos de máxima tensión geopolítica. La guerra en Ucrania puede extenderse por el resto del continente europeo, según declaraciones de algunos de los líderes. Mientras, Donald Trump y Vladimir Putin intentan alcanzar un acuerdo que paralice la guerra en territorio ucraniano. De momento, el presidente de Ucrania, Zelensky, no parece dispuesto a llegar a ningún acuerdo, respaldado por algunas potencias europeas. A primera vista, daría la impresión de que la potencia ganadora es Rusia, que ya estaba venciendo en el campo de batalla a las puertas ucranianas. Nadie mejor para explicarnos lo que de verdad está sucediendo y lo que puede acontecer en los próximos días que Juan Antonio Aguilar, reconocido analista geopolítico con amplísima experiencia.
3 Play El Retorno del PADRE APELES Tras una larga temporada alejado del foco mediático, el otrora famoso padre apeles, conocido como “el cura de la tele”, vuelve con fuerza y lo hace en El Canal Del Coronel. Desde hace tiempo reside en Roma, por lo que está muy bien enterado de todo lo que se cuece en el Vaticano. Además, como persona inteligente y gran observador de la realidad social, hace un análisis detallado y prolijo de todo lo que está sucediendo tanto en el planeta como en la política nacional. Analiza también cuál es la situación actual de las posesiones demoniacas y de los exorcismos, con datos realmente sorprendentes. Merece la pena escuchar los profundos comentarios de una persona que ha dado tantas vueltas en la vida y que, entre otras muchas cosas, actualmente es capitán reservista del Ejército español. Todo un personaje al que es muy interesante redescubrir. No deja indiferente a nadie. A ti tampoco, seguro.
3 Play EUROPA EN GUERRA CON RUSIA Junto con el abogado, analista internacional, divulgador y youtuber Rubén Gisbert, analizamos la extraordinaria situación que estamos viviendo en Europa, con unos políticos que parecen empeñados en llevarnos a una guerra directa contra Rusia.
3 Play EEUU asesta un fuerte golpe a Ucrania y Europa Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris nos traen las principales noticias internacionales, de un contexto desenfrenado en el que cualquier cosa parece ya posible. EEUU, Ucrania, Rusia, China, Trump, Zelensky, Putin, Gaza, Argentina, México, Canadá, Unión Europea, Francia, Macron, Alemania, OTAN … muchísimas noticias que no dejan se surgir, en un frenesí desconocido. Por eso necesitamos a los mejores analistas para que nos ofrezcan su acertada visión de lo que está sucediendo, y hagan su valoración de lo que se nos viene encima.
3 Play Los Misterios de las TIERRAS RARAS de Ucrania Los misterios de las tierras raras de Ucrania. Las noticias del momento están relacionadas con los acuerdos a los que aparentemente han llegado EEUU y Ucrania con respecto a las tierras raras existentes en este último país. Mucho se habla estos días de dichas tierras raras, pero qué sabemos en realidad de ellas. ¿Cuándo se dice raras significa que son escasas? ¿Realmente Ucrania tiene tantas tierras raras cómo se está hablando? ¿Por qué son tan importantes estas tierras raras? ¿Hay una verdadera lucha geopolítica por hacerse con su control? A estas y muchas más cuestiones damos respuesta en este programa.
3 Play Zelensky y los líderes europeos quieren MÁS GUERRA en Europa Este pasado viernes 28 de febrero vivimos una jornada histórica con la reunión que mantuvieron en el Despacho Oval Zelensky, el presidente de Ucrania, con Donald Trump, el presidente estadounidense, JD Vance, su vicepresidente, y Marco Rubio, el Secretario de Estado, entre otros. Tras la tensa reunión, con inusuales enfrentamientos verbales, se frustró el plan de paz para Ucrania que quería imponer EEUU, que ansiaba hacerse con el control de los numerosos e importantes minerales estratégicos que albergan las tierras ucranianas. Las posteriores declaraciones de la mayoría de los líderes europeos respaldando a Zelensky y animándole a no ceder ante Washington, en cierto modo trasladándole un aparente apoyo para que continúe la guerra contra Rusia, ha generado también mucha polémica. Pasadas ya unas horas de ese instante, es el momento de hacer un profundo y reflexivo análisis sobre lo que todo ello significa, no sólo para Europa, sino para todo el planeta. Hay mucho en juego, y no todo nos lo están contando. Os espero en este importante programa.
3 Play Enrique de Vicente - La Otra Cara de la Actualidad El gran maestro Enrique de Vicente analiza el complicado contexto internacional desde una perspectiva única. Una aproximación a los aspectos más ocultos como nunca nos los habían contado. Aborda multitud de temas: los enigmas del Vaticano, las curiosidades de la vida del Papa Francisco, la lucha por la sucesión y los escándalos más opacos de la Iglesia; lo que todavía queda por saber del caso Epstein; los aspectos geopolíticos más secretos; la verdad de las relaciones de poder global; los amos del mundo; las sectas secretas; los desastres que se avecinan.. Y muchos más temas que sólo el maestro Enrique conoce, y que además cuenta con un estilo peculiar e inigualable.
3 Play El Futuro se decide ahora: la IA, el nuevo Poder Global Junto con AIKit, exploramos uno de los temas más estratégicos y cruciales de nuestro tiempo: el impacto de la AI en la economía y las empresas. ¿Qué empresas sobrevivirán a la automatización y cuáles desaparecerán? ¿Qué impacto tendrá la IA en España y Europa en los próximos años? Responden a éstas y a otras preguntas: Pablo Yusta, experto en IA y CEO de AIKit, la plataforma que está revolucionando la forma en que las empresas integran la inteligencia artificial. Eliana Bejarano, jurista y doctoranda en Derecho Internacional e IA, quien explica los desafíos legales y estratégicos de esta transformación. Si eres emprendedor, especialista en tu sector o simplemente te interesa comprender hacia dónde avanza el mundo, esta es tu oportunidad. Explora AIKit y descubre cómo puede facilitar tu adaptación a la era de la inteligencia artificial en: http://www.ia-profesional.es
3 Play Los Grandes Secretos de la Geopolítica Actual Vivimos intensos momentos de profundos cambios en el orden geopolítico mundial. Además, se están produciendo a un ritmo inusitado, que produce verdadero vértigo. La transformación puede ser absoluta en todos los terrenos, afectando a la práctica totalidad del planeta. Nadie mejor que para explicar detalle lo que está sucediendo, y hacer un pronóstico de lo que pueda acontecer a corto plazo, tanto en Europa como en el resto del mundo, que David Osorio. Venezolano, fue diplomático de carrera y tiene una muy larga trayectoria en el campo de las relaciones internacionales y la planificación de políticas públicas. Actualmente es un prestigioso consultor, analista y conferenciante en diplomacia, geopolítica, derecho internacional, ciencias sociales, cultura, derechos humanos y política internacional. David nos relata todo lo que no sabíamos sobre el caos geopolítico y geoeconómico actual, en el que la diplomacia opaca está a pleno ritmo, transformando el panorama global. Una visión de los acontecimientos geopolíticos como nunca te lo habían contado.
3 Play La situación geopolítica mundial a la luz de las profecías sagradas Para Antonio Yagüe, geólogo y escatólogo conocido por desarrollar una compleja Hipótesis Cronológica del Fin de los Tiempos, la historia enseña cómo ignorar las advertencias proféticas generó guerras, deportaciones de pueblos o catástrofes naturales. Hoy día, los avisos que predicen los males han subido de tono, pero, los seres humanos, en su ignorancia, los desprecian y no los tienen en cuenta a la hora de adoptar sus acciones. La ignorancia de lo profético es hoy alimentada por una creciente falta de fe, que confunde profecía sagrada y esoterismo. Según Antonio, lo que sucede y lo que va a acontecer en el mundo puede conocerse a través del estudio de las profecías por cumplir recogidas en la Sagrada Escritura, y de las apariciones marianas de los dos últimos siglos, como Fátima, Garabandal o Akita. De acuerdo con ellas y otras señales, es posible construir un calendario de eventos excepcionales a los que estamos abocados a padecer en los próximos años. Ya para este año 2025, Yagüe asegura que las profecías no anuncian nada halagüeño. En este programa nos desvela con detalle las catástrofes de todo orden a las que nos tendríamos que enfrentar.
3 Play Zelensky en la cuerda floja Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde, teniendo como invitado especial al gran maestro Enrique de Vicente. En este programa analizamos en profundidad el plan de paz para Ucrania propuesto por Donald Trump, la alianza de EEUU y Rusia, y la incómoda situación en que quedan Zelensky y la Unión Europea, cuyos líderes no saben muy bien cómo reaccionar ante este nuevo orden mundial que está provocando la Casa Blanca También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las elecciones de Alemania, o el escándalo de la criptomoneda Libra y Milei.
3 Play Trump Revoluciona la Economía Global La nueva administración Trump sigue convulsionando el mundo, y muy especialmente la economía planetaria. Parece obvio que todas sus acciones tienen un trasfondo económico, lo cual corresponde con su perfil de hombre de negocios. Todas las decisiones que está adoptando la Casa Blanca afectan a Iberoamérica, la Unión Europea, Ucrania, Rusia, Israel, Oriente Medio, China, Taiwán, África, los BRICS… En realidad, a todo el planeta, incluyendo al propio EEUU. Para hablarnos de este tema tan sumamente interesante, a la vez que preocupante, tenemos el privilegio de contar con el analista y consultor internacional Rodolfo Sosa, una verdadera eminencia, con un perfil envidiable.
3 Play Musulmanes Humillados por Cristianos En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos relata la batalla de Simancas, la segunda más importante que lucharon las tropas cristianas contra los musulmanes que se habían apoderado de la península ibérica. En esta legendaria batalla, se enfrentaron la coalición cristiana liderada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abderramán III, en los muros de la ciudad de Simancas, en el año 939. El califa omeya, para acabar de una vez por todas con el reino leonés, concibió entonces un proyecto gigantesco, al que denominó gazat al-kudra, Campaña del Supremo Poder o de la Omnipotencia. Reunió un gran ejército a la llamada a la yihad. Consiguió reunir un gran ejército de unos 100.000 efectivos, compuesto por mercenarios andalusíes, militares profesionales, tribus bereberes, soldados de las provincias militarizadas (yunds), contingentes de las Marcas y un buen número de voluntarios. Por su parte, el rey leonés reunió a sus propias tropas, incluidas las de los condes castellanos Fernán González y Ansur Fernández, y a las tropas del reino de Pamplona de García Sánchez I. El enfrentamiento, muy violento, comenzó el 6 de agosto y concluyó con la grave derrota califal cuatro días después. Las crónicas cristianas cuentan que se apareció el Apóstol Santiago a lomos de un caballo blanco, así como San Millán. Y además, según relatan las crónicas, tanto árabes como cristianas, hubo un eclipse de sol unos días antes de la batalla. Los musulmanes sufrieron unas 3.000 bajas, aunque también fueron cuantiosas las de los vencedores. El propio Abderramán III estuvo cerca de ser capturado y tuvo que huir del campo de batalla, dejando atrás su cota de malla de oro y su famoso Corán personal. Parte del ejército musulmán, en su apresurada retirada, fue perseguido por los...
3 Play El desmoronamiento de Europa De la mano del genial y carismático historiador Gonzalo Rodriguez García escudriñamos las claves que están llevando a España, en particular, y a Europa, en general, a un progresivo pero imparable desplome social. Sus múltiples causas son analizadas y explicadas en detalle por Gonzalo, fino observador de la realidad. Según Gonzalo, necesitamos con urgencia reencontrarnos con la tradición y su significado espiritual, de modo que nos sirva de raíz, asidero, consejo y brújula, en los años decisivos que viviremos de aquí a 2035. Gonzalo no duda en afirmar que estamos inmersos en la locura de una guerra espiritual y cultural que recorre de parte a parte la civilización occidental y que ocurre, en primer lugar, en nosotros mismos, tanto hacia afuera como hacia dentro. Por ello, es esencial comprender cuál es su origen, sus términos, su significado, y todo lo que implica. Gonzalo nos anima a conocer quiénes somos, valorar nuestra historia y entender nuestra época, para construirnos como personas. Sólo así podremos vivir una plena existencia, en auténtica libertad y paz interior. En definitiva, para sobrevivir a esta encrucijada de deriva posmoderna, deconstrucción y globalismo, Gonzalo nos da las claves para tener claro el camino a seguir y rebelarnos contra este mundo que no hemos elegido. También analiza el caótico panorama geopolítico actual, con la nueva Administración Trump, que ha vuelto a poner el "destino manifiesto" en el centro de la política estadounidense, junto con el ensueño mesiánico tecnológico de Elon Musk. Enfrentados ambos al auge de China, la firmeza rusa, y el dontancredismo de Europa.
3 Play Desde dentro de la "FACHOSFERA" El periodista Josué Cárdenas, corresponsal parlamentario en el Congreso de los Diputados en los últimos cuatro años, nos relata sus vivencias en primera persona dentro de la vida política española. Con todo lujo de detalles, nos habla de la actividad parlamentaria, las leyendas del Congreso, el trato personal con los políticos de primer nivel... También comenta cómo ha sido ninguneado por el poder político, los desprecios que ha sufrido en el Congreso, la censura padecida (también por medios de derechas), la situación real de los medios críticos con el poder, y su señalamiento por sus viajes internacionales y sus crónicas sobre política internacional. Defensor de principios perseguidos en la sociedad, Josué también nos cuenta por qué los medios se arruinan y, sobre todo, no consiguen calar en la sociedad. En su opinión, los medios que van contra el presidente Sanchez no han entendido de que va la verdadera batalla. Así mismo, Josué nos abre su corazón para hablarnos de religión. Ha sido protestante durante 22 años, y tiene un conocimiento avanzado sobre todo lo relativo a las Sagradas Escrituras. Por ello, nos ofrece una amplia explicación sobre el protestantismo en España y en Hispanoamérica, sus diferencias con el catolicismo, la historia del luteranismo, y la situación actual de la religión Evangélica. Josué lo completa analizando el declive que está sufriendo Europa.
3 Play EEUU Humilla a Europa Balance Geopolítico En estos últimos días, las declaraciones ya no solamente de Donald Trump, sino también de su vicepresidente y del secretario de Defensa estadounidense, han convulsionado completamente Europa. La Unión Europea está demostrando su impotencia, su creciente irrelevancia y su pérdida de influencia en el mundo, que quedan perfectamente reflejadas en los desprecios que han sufrido algunos de sus principales dirigentes por parte de los mandatarios estadounidenses. La conferencia de Seguridad de Múnich, con las declaraciones de J.D. Vance, el vicepresidente de EEUU, ha sido buen ejemplo de la nueva política que Washington pretende aplicar en todo el mundo y especialmente en el contexto europeo. Ucrania parece quedar al margen de las negociones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en su territorio, con un presidente Zelensky que muestra su creciente preocupación por el abandono de su hasta ahora principal aliado. Y por si fuera poco, Trump parece dispuesto a quedarse con buena parte de los recursos ucranianos, en compensación por el dinero gastado en este conflicto. La OTAN también se ve afectada, y mucho. A cada instante surgen nuevas informaciones que invalidan las anteriores de apenas unas horas antes. Vivimos unos momentos en los que el mundo parece haber entrada en total locura, descomponiéndose lo que conocíamos hasta ahora. De esto, y otras muchas noticias geopolíticas del máximo interés, vamos a hablar en este Balance Geopolítico con los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris.
3 Play Demoliendo Mitos de la Geopolítica Charla con Ezequiel Bistoletti sobre el panorama geopolítico mundial.
3 Play Protectores Desprotegidos, Seguridad Comprometida Fernando Otero, inspector del Cuerpo Nacional de Policía y portavoz de la Unión Federal de la Policía, nos relata los problemas cotidianos a los que se enfrentan los policías en España. Entre otros muchos temas, aborda: Lo que implica para la policía y la sociedad la modificación de la ley Seguridad Ciudadana, la mal llamada “Ley Mordaza” La consideración de profesión de riesgo para Policía y Guardia Civil La cuestión MUFACE Medios y recursos disponibles en dotación Formación básica y de mandos Reconocimiento social Respaldo legal Equiparación salarial También analiza las principales problemáticas de seguridad, como: el aumento de la criminalidad; la ocupación de viviendas; la violencia de género; Es responsabilidad de los poderes públicos proporcionar los medios adecuados a los policías para que puedan ejercer debidamente su cometido, que no es otro que la protección y la seguridad de los ciudadanos. Además de otorgarles la suficiente autoridad y la debida protección legal. De otro modo, puede haber agentes que, comprensiblemente, se inhiban del cumplimiento de sus funciones, causando un grave perjuicio social. Los ciudadanos debemos ser los primeros en concienciarnos de la importancia de proteger a los que nos protegen, como la mejor forma de garantizar nuestra propia seguridad.
3 Play Los Vikingos Atacan la Península Ibérica Seguro que has visto muchas películas y series sobre los vikingos. Pero ¿sabías que los vikingos atacaron y se asentaron en la península ibérica? Unos episodios no suficientemente conocidos por el gran público, y que todavía están rodeados de incertidumbres y misterios. Los historiadores árabes relatan la presencia de navíos vikingos desde mediados del siglo IX. En el año 844, habría llegado una cincuentena de naves a Gijón, subiendo luego por la ría de Arosa. Ramiro I de Asturias los vencería en La Coruña. Con posterioridad, los vikingos atacaron Lisboa (966), Cádiz y Sevilla, entonces pertenecientes al emirato de Córdoba. Ya en 858, saquearon Algeciras, la costa de Murcia, Orihuela y las islas Baleares. Más tarde, en 859, desde sus cuarteles en Francia, subieron por el río Ebro y llegaron a atacar Pamplona. También se asegura que en 968 desembarcaron en Galicia, saqueando Santiago de Compostela, ciudad que sufriría un nuevo ataque en 979. En 1031, los vikingos establecieron pequeños reinos o principados en Valencia, Almería, Denia y Baleares. Pero hay muchas más historias alrededor de las invasiones y la presencia de los vikingos en la península ibérica. Y nadie mejor para contarlo que la afamada historiadora Margarita Torres. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente.
3 Play Depredadores Económicos al Acecho El abogado, economista, escritor e investigador Guillermo Rocafort lleva muchos años estudiando cómo los fondos buitres están socavando las economías nacionales, perjudicando gravemente a lo ciudadanos, con la complacencia y la desidia de los dirigentes políticos. En este programa nos desvela cuáles son las empresas españolas cotizadas en Bolsa en las que los grandes fondos de inversión internacionales tienen participación accionarial, exponiendo que han penetrado con fuerza en sectores estratégicos como la banca, alimentación, inmobiliario, turismo, energías renovables o inversión residencial, además de comprar deuda impagada. Los fondos buitre abusan de su posición de dominio en el mercado de las viviendas acumulando decenas de miles compradas a precios de ganga, ejercen una superioridad anticompetitiva sobre las grandes compañías cotizadas en Bolsa, o generan distorsiones en la economía interna. Para colmo, en algunos casos reciben ayudas públicas ilegales. Estos fondos están íntimamente relacionados con los paraísos fiscales, donde se refugia el dinero que escapa al control de los gobiernos (en ocasiones, con su beneplácito). Tanto unos como otros suponen un enorme riesgo para la integridad económica, social y política de las naciones. De todos los aspectos de estos verdaderos depredadores de las economías nacionales nos habla Rocafort, quien también aporta una serie de medidas para acabar tanto con los fondos buitre como con los paraísos fiscales.
3 Play El GRAN TIMO Oficial Pablo Cambronero, miembro del Cuerpo Nacional de Policía y diputado en la XIV Legislatura del Congreso, denuncia sin descanso los excesos del gobierno. Lleva tiempo criticando los gastos de entes públicos como la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). En su opinión, la mayor parte de estos gastos son superfluos e innecesarios por no aportar ningún beneficio ni a España ni a los españoles. Además, duda de los verdaderos intereses del gobierno a la hora de dilapidar así el dinero público. Lo que se va conociendo sobre USAID, ha llevado a Pablo a profundizar en estas investigaciones, encontrando paralelismos entre esa entidad estadounidense y AECID. Pero no se paran ahí las indagaciones de Cambronero, pues también escudriña las cantidades de dinero que el Gobierno saca del país en los consejos de ministros semanales sin que se establezca un control claro sobre esas millonarias cantidades. Pablo reclama que la sociedad tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero el Gobierno, de forma que lo público no se vaya a espurios intereses políticos e ideológicos. Por ejemplo, Cambronero analiza el dinero público que recibe la asociación de consumidores FACUA. Así mismo, afirma que en España necesitamos urgentemente un departamento similar al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) recién creado en EEUU, que acabe con los abusos y excesos del gobierno y sus instituciones, que malgastan, con fines políticos propios y no de beneficio general, grandes cantidades de fondos provenientes de los impuestos con los que sangran a los sufridos ciudadanos. Una situación actual tal que Cambronero no duda de tacharla de dictadura.
3 Play Ciberestafas: el Delito del siglo XXI En la actualidad, la mayor parte de los delitos se comenten en el ciberespacio. El delito informático, también llamado ciberdelito o cibercrimen, es un fenómeno en ascenso. Internet, las redes sociales, los servicios de mensajería (Telegram, WhatsApp,…) se han convertido en el ambiente perfecto para que los criminales lleven a cabo sus fechorías. Con triquiñuelas cada vez más sofisticadas, se incrementa el número de personas que cae en estas redes delincuenciales. Por si fuera poco, es muy difícil seguir el rastro a los ciberdelincuentes y, en numerosas ocasiones, sus acciones quedan impunes, con grave perjuicio para los ciudadanos. Las fuerzas de seguridad, esos ciberpolicías cada vez más necesarios, se ven absolutamente desbordados e impotentes en la gran mayoría de las ocasiones. En este programa, de la mano del gran experto en ciberdelincuencia Juan Carlos Galindo, exploramos cómo operan los ciberdelincuentes, la preocupante inacción de los gobiernos y las grietas legales que permiten su proliferación. También descubrimos casos reales e historias impactantes, Y lo más importante, Juan Carlos nos ofrece claves para protegernos en un mundo digital cada vez más hostil. Un espacio en el que la ciberseguridad, la justicia y la prevención se encuentran. Es de tu máximo interés. ¡No te lo puedes perder!
3 Play Noticias de la Guerra: Especial “Escándalo USAID” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos en profundidad el enorme escándalo que se está conociendo estos días relacionado con la trama que había tejido USAID por todo el mundo, financiando medios de comunicación, periodistas, investigadores, académicos y toda una panoplia de instituciones. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, como las recientes declaraciones de Donald Trump al respecto de Gaza y los palestinos, y el plan de paz para Ucrania que se ha filtrado.
3 Play Jaigar, el Revolucionario: Contra lo Establecido Jaime Garrido, más conocido como Jaigar, llega dispuesto a poner todo patas arriba. Ajeno a cualquier convencionalismo y con marcado acento políticamente incorrecto, nos da su visión de la actual situación de la vida sociopolítica española y del contexto internacional. Por si fuera poco, propone lo que, según él, deberían ser los cambios urgentes por realizar, ya que, en su opinión, los ciudadanos debemos defendernos de lo que se está preparando contra la Humanidad (y contra España). Sus urgentes medidas pasan por conseguir que los ciudadanos nos unamos y pongamos orden, haciendo bueno el eslogan “Sólo el pueblo salva al pueblo”, frente a líderes corruptos, nacionales e internacionales. En definitiva, una nueva forma de entender y hacer la política y el mundo. ¿Te atreves a acompañarnos?
3 Play La Geopolítica de la Confrontación: Trump, Europa, Rusia y China En esta ocasión, analizamos con Rubén Gisbert los cambios más profundos que estamos viviendo en la geopolítica mundial, especialmente bajo la influencia de las decisiones de Donald Trump. Hablamos de la estrategia de "soberanía frente a globalismo" que está marcando el futuro de Estados Unidos y sus relaciones con el resto del mundo. Exploramos los movimientos de Trump tanto en el ámbito interno como en su política exterior, con un enfoque en el impacto de sus decisiones sobre Europa, Rusia y otras grandes potencias. Además, analizamos el papel clave de China en la competencia por el dominio en áreas como la tecnología y la ciencia. También profundizamos en la situación de Ucrania, el futuro de las sanciones a Rusia y las posibles consecuencias para la política global. ¿Está Trump modificando el equilibrio de poder en el mundo? ¿Cómo están respondiendo los países europeos ante esta nueva realidad? Muchas gracias a Rubén Gisbert por permitirnos compartir la entrevista de su canal. No olvidéis seguirle: @RubenGisbert
3 Play Los secretos de la Santa Túnica de Argenteuil En este episodio de “La cara oculta de la Historia”, la afamada historiadora Margarita Torres nos habla de la Santa Túnica de Argenteuil, la reliquia que se custodia en la basílica de esa localidad francesa, próxima a París, y que este año se volverá a exponer, del 18 de abril al 11 de mayo, con ocasión del Jubileo. Está considerada como la túnica que llevó Jesús en el Vía Crucis, y que después fue sorteada por los soldados romanos. La Santa Túnica está relacionada con el Sudario de Turín, también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario; así como con el Sudario o Pañolón de Oviedo, el paño aplicado al rostro de Cristo tras la crucifixión, mencionado en el Evangelio de San Juan. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos, reconocida internacionalmente.
3 Play EEUU Declara la Guerra Económica al Mundo Alfredo Jalife En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolitólogo de Iberoamérica y uno de los cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además de la geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. Nadie mejor que Alfredo Jalife para analizar el actual contexto internacional, completamente convulsionado por las decisiones adoptadas por Donald Trump (Canadá, Panamá, Groenlandia, Venezuela, China, Rusia, Ucrania, Israel, aranceles, guerra al narcotráfico y al terrorismo, presiones a los países BRICS, protección del dólar, poner fin a la cultura woke, desvelar secretos de Estado, USAID…). @jalife Puedes seguir su canal en @Jalifeoficial
3 Play Europa, Camino del Abismo Si no se produce un cambio radical en la actual tendencia, la Unión Europea va camino de su hundimiento. Ante el imparable avance de sus principales competidores económicos y geopolíticos, que progresan a una velocidad inusitada, los países europeos se van quedando cada vez más rezagados, atrapados por sus propias normas limitadoras y una burocracia ralentizadora, cuando no paralizante. Ahora, con la nueva Administración Trump, este declive se puede tornar aún mucho más notable. A ello se une una disección intestina dentro del seno de la Unión Europea, en la que los países demuestran permanentemente su heterogeneidad, dando la impresión de ser una verdadera torre de Babel en la que parece imposible llegar a acuerdos con la rapidez que exige el actual contexto internacional. Con el problema añadido de una evidente falta de liderazgo, al carecer de verdaderos estadistas con visión estratégica de futuro. De no tomarse las medidas adecuadas, podría llegar a significar en breve el final de la Unión Europea tal y como la conocemos. Por el momento, se hace evidente su creciente pérdida de influencia en el mundo. El momento de reafirmarse como potente entidad política, e incluso militar, sería ahora. Pero se duda mucho de que se reaccione tal y como sería preciso. Lo desgrana con todo detalle, José Ramón Ferrandis, reconocido analista internacional.
3 Play El Bienestar Egoísta: Un Manual para Vivir Silvia Escribano, destacada coach ejecutiva y promotora del bienestar integral, nos descubre cómo transformar nuestros desafíos emocionales en oportunidades de crecimiento para alcanzar un estado de equilibrio y bienestar duraderos. En este programa aborda temas como la ansiedad, el duelo y otros trastornos emocionales comunes, y nos ofrece herramientas para superar estos y otros muchos obstáculos que la vida nos pone. Silvia nos propone un enfoque integral para alcanzar la salud física, emocional y, por consecuencia, la felicidad. Nos invita a priorizar nuestro propio bienestar sin sentir culpa, entendiendo que cuidarse a uno mismo es el primer paso hacia una vida plena y satisfactoria. En definitiva, Silvia recalca la importancia de sentirse en armonía, de conectar con nuestro interior, de encontrar el propósito de la vida. Con sus palabras nos guía hacia una vida más plena y feliz. Nos da tiritas para el alma, para el cuidado de nuestra salud mental y emocional. ¿Puede haber un mensaje mejor? ¡No te lo puedes perder!
3 Play Veterinarios en Pie de Guerra “Las mascotas pueden morir”. Así lo sostienen los veterinarios, angustiados por la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Esta normativa ha generado una situación de incertidumbre sobre cuál debe ser la forma adecuada de actuar para garantizar tanto el bienestar de los animales como la salud pública. La realidad cotidiana es que animales que necesitan atención urgente ven comprometida su salud porque las normativas actuales atan las manos a los veterinarios, priorizando la burocracia sobre la práctica médica. Por ejemplo, tu mascota enferma de repente. Tiene fiebre, deja de comer y está decaída. Corres al veterinario esperando respuestas rápidas. Pero, en lugar de recibir tratamiento inmediato, te encuentras con retrasos porque la normativa de medicamentos exige trámites burocráticos interminables antes de poder administrar un antibiótico que podría salvarle la vida. Estos es lo que denuncian los veterinarios de todo el país que ya está ocurriendo. También denuncian que los políticos no contaron con ellos a la hora de elaborar la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, ni tampoco el Código de Protección y Bienestar Animal de noviembre de 2024. Nos lo cuentan con todo detalle y máxima preocupación Ana García y Sergio López, veterinarios en ejercicio y amantes de los animales, en representación de un movimiento nacional que acoge a autónomos, pequeños empresarios o trabajadores del ámbito del cuidado de los animales, que se ven a sí mismos luchando contra un gigante que los ve a ellos como a hormiguitas. No nos comportemos peor que los animales y hagamos lo posible entre todos para solventar este caos veterinario Sin veterinarios no hay mascotas. Luchemos por el verdadero bienestar animal.
3 Play Trump: la Locura en la Guerra Geopolítica y Geoeconómica Decía Baltasar Gracián en su obra Oráculo Manual y Arte de la Prudencia”: “no obrar siempre igual. Así se confunde a los demás, especialmente si son competidores”. Por su parte, Polonio afirma que la forma de actuar de Hamlet “parece locura, pero tiene método”, en la obra homónima de Shakespeare. Muchos personajes clásicos, desde el rey David y Ulises hasta el matemático y astrónomo árabe Alhacén, recurrieron a la sabia argucia de simular la locura para salir de un apuro o conseguir sus propósitos. El procedimiento consiste en atemorizar a las personas que los rodean con la perspectiva de una brutal y desmedida reacción si son desairados. De este modo, haciéndose pasar por desequilibrados mentales, consiguen sus propósitos. En el ámbito geopolítico, la “estrategia del loco”, como la llamaron Nixon y Kissinger, fue una característica de la política exterior de ese presidente estadounidense en el contexto de la Guerra Fría, y tenía como finalidad terminar con la guerra de Vietnam. Consiste en disuadir al contrario de atacar por temor a que la respuesta del aparente demente sea imprevisible, irracional y carente de moderación. Para que tenga éxito, hay que dar la impresión de que se está dispuesto a llegar a cualquier extremo, sin considerar los resultados ni los perjuicios. Se genera así un ambiente de incertidumbre máxima, en el que es imposible prever la reacción ni, por lo tanto, las consecuencias. ¿Podría estar empleando Donald Trump esta estratagema para asustar a otros líderes mundiales de forma que no tuvieran más remedio que acceder a las pretensiones del presidente de EEUU? ¿Está haciendo gala de una imprevisibilidad estratégica con el fin de mantener a sus posibles adversarios con la permanente zozobra de su posible relación contra ellos? ¿Está actuando Trump con método fingiendo locura? Cuando todavía no se tiene claro si Trump mantendrá a su país en...
3 Play Guerra Total a la Corrupción Aitor Guisasola analiza la situación sociopolítica en España. Abogado en ejercicio desde 1993, se ha declarado en permanente lucha contra la extendida corrupción política en España. A este letrado, CEO de Defensa y Reclamación Legal SL y propietario del vizcaíno despacho Guisasola Abogados, se le ha llegado a denominar como “el azote de Begoña”, en referencia a la esposa del presidente del Gobierno, a quien también denuncia abiertamente y persigue expulsar de la Moncloa, según sus propias manifestaciones. En los últimos días, no ha dejado de mostrar su disgusto sobre lo que está sucediendo con el Fiscal General del Estado. Dirige el Movimiento de Regeneración Política de España, el cual se ha personado en la causa contra Begoña Gómez como acusación particular. Este Movimiento se ha marcado como objetivo acabar con la actual partidocracia por entender que tiene secuestrada la democracia, con unos políticos desligados de sus votantes. Su meta sería conseguir una democracia real, en la que el poder de verdad residiera en los ciudadanos. Muy conocido por su activismo contra la lacra de la corrupción, tiene una notable presencia en las redes sociales. Desde 2017, cuenta con su propio canal de YouTube "Un Abogado Contra la Demagogia, con casi medio millón de suscriptores. Participa habitualmente en debates sobre temas políticos y sociales, siendo también muy crítico con los nacionalismos separatistas, postulándose como un firme defensor de la unidad de España. Su frente de actuación se extiende a lo que considera son los principales males sociopolíticos que socavan la convivencia de los españoles: la demagogia, el populismo, la ideología woke y la imposición del pensamiento único. En su opinión, los partidos políticos, en su formato actual, con parte clave del problema, por lo que aboga tanto por la desaparición de los actuales partidos como por acabar con los privilegios de los políticos. Entre sus...
3 Play Los Misteriosos Buques Fantasma y Espía En los últimos días, se ha hablado mucho de buques fantasma y espía que estarían cortando cables submarinos en el mar Báltico. El fenómeno dark fleet se ha tornado en una poderosa herramienta de poder marítimo y geopolítico en los actuales escenarios de guerras asimétricas y la tensión existente en el Báltico. Los misterios e interrogantes aspectos que rodean a estos buques espía y fantasma con muchos y variados: ¿Qué son las dark fleet y sus derivadas marítimas? ¿Cómo afecta el fenómeno a Europa? ¿Son acciones de guerra encubiertas? ¿Tiene implicaciones jurídicas? ¿Es posible reclamar a un armador o a un país? Sus diferentes perspectivas van desde los llamados mercantes de guerra que ha usado Siria como hub para llevar armas hacia Libia, al problema con Turquía en el Bósforo vetando el paso a los buques rusos, pasando por las actuaciones de los spy ships y los más recientes actos de sabotaje protagonizados por mercantes relacionados con Rusia y China. Por lo que respecta a España, preocupa la carencia de seguridad marítima en las aguas canarias y las operaciones de la llamada dark fleet rusa en la zona, con los riesgos medioambientales que se corren, así como la hipocresía de la Unión Europea al respecto, permitiendo este tránsito y sus escalas. Lo analiza en profundidad, con todo lujo de datos y detalles Rafael Muñoz Abad, doctor en Historia y Evolución de la Navegación y analista naval, máximo experto en estos temas, dando respuesta a estas y otras muchas cuestiones: Un programa novedoso y único en su género, con información muy sorprendente.
3 Play La Unidad de la Hispanidad: Reflexiones sobre el Futuro Común En este vídeo reflexionamos sobre la identidad, la historia y el futuro de los pueblos hispanohablantes, destacando la importancia de la unidad cultural y política entre España e Hispanoamérica. A través de un diálogo sincero, exploramos los desafíos ideológicos que enfrenta la comunidad hispana, desde la influencia del relativismo y el subjetivismo hasta el impacto de las ideologías externas, como el colonialismo cultural británico. También discutimos las raíces comunes que nos unen, la necesidad de una insubordinación cultural y la importancia de rescatar y fortalecer nuestra identidad histórica, religiosa y civilizacional. Con un enfoque en la Iberofonía y el renacer de la unidad, este vídeo invita a reflexionar sobre cómo los pueblos de habla española y portuguesa pueden reconstruir su futuro compartido. "La Reunión de Ambos Hemisferios" es el nombre de la conferencia que tuvo lugar el 17 de enero de 2025 en el espacio "Zigia28", organizado por Vanguardia Española. Contamos con la presencia de Marcelo Gullo, el coronel Pedro Baños y Santiago Armesilla, y se trataron diversos puntos teniendo como meta la reunificación de los países que conforman la Iberofonía. El evento fue moderado por Kike Arsán.
3 Play DeepSeek: el chat de IA que revoluciona el mundo La gran noticia del momento es la irrupción de DeepSeek, la IA china que ha reventado a Silicon Valley y provocado la mayor caída bursátil de la historia. Creado por la empresa china del mismo nombre, el lanzamiento de DeepSeek-R1 ha supuesto un golpe muy duro para la industria tecnológica estadounidense. Con coste de desarrollo muy inferior al de sus homólogos de EEUU, DeepSeek ha puesto del revés la industria de la IA. Entre sus principales efectos inmediatos ha estado el desplome de las acciones del fabricante de semiconductores Nvidia, aunque, según esta empresa, el éxito de DeepSeek se debe precisamente a sus chips. Lo cierto es que DeepSeek V3 desafía a ChatGPT, hasta ahora dominante del sector, ya que ha logrado desarrollar un sistema similar al de la empresa estadounidense OpenAI, pero un 90% más económico. Por si fuera poco, la empresa china también ha lanzado su primer modelo que entiende y crea imágenes, Janus Pro 7B, que desataca por su eficiencia y arquitectura revolucionaria Sin duda, China se apunta gran victoria en plena guerra tecnológica con EEUU, y más ahora con la llegada de Trump a la Casa Blanca. ¿Qué sabemos realmente tanto sobre la empresa DeepSeek como su producto estrella? ¿Quién está detrás de la empresa y quienes son los creadores del chatbot? ¿Cuenta con el respaldo del gobierno chino? ¿Está Europa desarrollando algo similar, o sólo emitimos regulaciones de una IA que no creamos? ¿Es también competencia de otras empresas chinas, como Baidu, ByteDance, o Tencent? ¿Cuál es su principal logro? ¿Por qué su coste es tan inferior en comparación con la competencia? ¿Qué puede suceder a partir de ahora? ¿Cómo se lo van a tomar otras grandes tecnológicas como Alphabet, Meta o Microsoft? ¿Cuáles son sus implicaciones geopolíticas? ¿Servirá para proporcionar datos de los usuarios a los servicios de inteligencia chinos? A...
3 Play Europa Islamizada: Guerra Híbrida No Declarada Alejandro Espinosa analiza con máximo detalle el camino que, según él, nos lleva hacia una Europa islamizada. En su opinión, estamos ante un verdadero desafío migratorio musulmán, no dudando en definirlo como una guerra híbrida no declarada. Para Espinosa, los estados enemigos estarían enviando a los desahuciados de sus sociedades para desestabilizarnos, socavando nuestro orden y paz sociales, y agravando nuestro paulatino declive económico. Por otro lado, entiende que, merced a la influyente financiación de potencias árabo-musulmanas, organizaciones islamistas, como los Hermanos Musulmanes, se van infiltrando en nuestras instituciones públicas y privadas, con el fin de islamizar Occidente. Considera Alejandro que se aprovechan de los valores democráticos y occidentales, para ir poniendo los suyos propios, dentro de un bien planificado proceso de progresiva islamización de las sociedades de acogida. Todo ello con la complicidad de una de izquierda populista que tan solo busca su propio beneficio electoral, ayudada por el encubrimiento, engaño y ocultación por parte de medios de comunicación afines. Espinosa desmenuza esta situación, además de en España, en diferentes países europeos: Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Suiza… Quien se atreve a denunciar lo que está sucediendo, es víctima de todo tipo de ataques, viéndose tachado de racista, xenófobo e islamófobo. Alejandro Espinosa concluye que estamos viviendo los últimos estertores de una Europa ocupada, extorsionada hostigada y abusada, pero inerme. Él mismo se plantea si todavía estamos a tiempo de revertir el caos económico y social al que nos vemos empujados. Para ello, nos da algunas pautas que estima se deberían implementar con la máxima urgencia. Un programa delicado, complejo, polémico y controvertido, que sin duda levantará muchas ampollas. Pero totalmente necesario para comprender lo que está en juego, de la mano de alguien que ha estudiado estas cuestiones de la forma más rigurosa y prolija posible.
3 Play Gisbert y Baños, el Dúo Imparable Superada la etapa de fricción generada hace dos meses, por causas sobrevenidas y ajenas a nuestra voluntad, la amistad con Rubén Gisbert ha salido fortalecida y ¡estamos de vuelta! Para alegría de muchos y disgusto de unos pocos, volvemos a la carga con nuestro análisis de la situación nacional e internacional. Y con nuevos proyectos. Ambos tenemos muchas cosas que contaros. No os perdáis este programa que simboliza el reencuentro de dos amigos. Os esperamos.
3 Play Mundo Revuelto ¿Ganadores? ¿Perdedores? Tal y como él mismo había anunciado, Donald Trump ya está revolucionando el mundo cuando apenas han pasado pocas horas desde su investidura como presidente de EEUU. Todo el planeta está en vilo por lo que sus decisiones puedan acarrear. No hay país que no se vea afectado, de un modo u otro: México, China, Ucrania, Rusia, Israel, Irán, Taiwán, Canadá, Panamá, Cuba, y un largo etcétera. Por no hablar de una Europa todavía más desconcertada y desnortada, si cabe. Las consecuencias puede ser demoledoras y transformar completamente el mundo que conocemos, tanto en lo geopolítico como en lo ideológico. Todo indica que la batalla económica financiera y tecnológica va a alcanzar su máxima expresión con este nuevo mandato de Trump. Lo analiza con el máximo detalle el embajador José Antonio Zorrilla, un fino analista con amplia experiencia internacional, además de excelente comunicador. Un programa clave para entender lo que el futuro próximo nos puede deparar.
3 Play Noticias de la Guerra: Especial “EEUU contra el Mundo” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa analizamos como EEUU, con su doctrina geopolítica “transnacional”, se está convirtiendo en una amenaza para el resto del mundo. A mitad de camino entre un aislacionismo soberanista y un intervencionismo desmedido, esta nueva política estadounidense tendrá efectos en todo el planeta. Donald Trump pretende recuperar el poder que estaba perdiendo EEUU mediante la economía, las finanzas y la tecnología, lo que hará a costa de los demás países del mundo. No hay ninguno que no sienta amenazado, en mayor o menor medida, incluyendo el conjunto de la Unión Europea. Sin olvidar sus ambiciones expansionistas, que van desde Groenlandia a Canadá, pasando por Panamá. Son muchas las incógnitas que se abren con esta nueva Administración Trump, un verdadero punto de inflexión histórico. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés.
3 Play La Amenaza Americana (Parte 2) Estrategia Geopolítica de Irán En esta segunda parte, profundizamos en los aspectos internos de Irán que definen su política y defensa. Abordamos su historia, sistema político, estructura religiosa y orografía, explorando cómo estos elementos influyen en la toma de decisiones estratégicas del país. Además, analizamos su relación con Israel y Estados Unidos, y cómo la enemistad histórica entre Irán y el Estado israelí ha afectado la seguridad global. También examinamos el programa nuclear iraní, el acuerdo nuclear y las capacidades de defensa del país, ponderando si un ataque militar contra Irán sería realmente efectivo y cómo respondería el régimen ante una amenaza.
3 Play La Amenaza Americana (Parte 1) Conflicto con Irán En esta primera parte de análisis sobre la situación de Irán, exploramos el contexto geopolítico que ha rodeado a este país en los últimos años, con un enfoque en las políticas de Estados Unidos bajo los presidentes Joe Biden y Donald Trump. Analizamos las amenazas de ataque que ambos líderes han planteado a Irán, además de las severas sanciones impuestas por Trump para aislar al país a nivel internacional. También abordamos los cambios en la situación de Irán, particularmente la neutralización de sus apoyos externos, como las fuerzas proxis en Siria, Hezbollah, Hamas y los hutíes en Yemen.
3 Play Secretos de Estado contados por un espía Jaime Rocha, ex agente de los servicios secretos españoles, nos devela la cara más opaca de los principales acontecimientos nacionales e internacionales, pasados y presentes. No puedo contar nada más…es secreto. ¡Tienes que verlo!
3 Play Inmigración Masiva: España en Jaque Este es el tema más delicado y sensible que se puede tratar. Cuando hablamos de inmigrantes, hablamos de seres humanos, que merecen todo el respeto, consideración y atención. Pero el problema de la inmigración, en su conjunto y más allá del drama humano individual, presenta crecientes dilemas en las sociedades de acogida. Para analizar con detalle exhaustivo la situación concreta relacionada con las personas migrantes en España, contamos en este programa con Rubén Pulido, quien se dedica, desde hace años, al estudio de este fenómeno. Su absoluta objetividad y trasparencia le ha valido múltiples criticas por parte de los que pretender ocultar o falsear una realidad cada día más evidente. Rubén, sin tapujos y con abundante y fundamentada documentación, nos da respuesta a estas inquietantes preguntas: ¿Cuántos inmigrantes ilegales llegaron a España en 2024? ¿Por qué existe tanta censura sobre la inmigración ilegal? ¿Tiene derecho la ciudadanía a saber la verdad? ¿Cuál es el impacto económico real para el país? ¿Sostenible a largo plazo la llegada masiva de inmigrantes? ¿Cuál es el coste de los MENAS ilegales? ¿Los inmigrantes que trabaja en B o en la economía sumergida están desplomando los salarios en sectores como la agricultura o la construcción? ¿Se están creando segregaciones y guetos en barrios de las grandes ciudades? ¿Existe una verdadera integración, o esta es imposible en algunos casos? ¿Hay choque cultural? ¿Hay una relación entre inmigración ilegal e inseguridad ciudadana? ¿Cuál es la situación en los CETI? ¿Cómo funcionan las mafias que trafican con personas? ¿Los inmigrantes añaden presión sobre el sistema judicial? ¿Hay mayoría de inmigrantes en las cárceles? ¿En qué partes de España es más crítica la situación? ¿Existe un buenismo mal entendido? ¿Cómo es la crisis fronteriza en Canarias y Ceuta? ¿Son eficaces las actuales políticas? ¿Por qué no se ejecutan la mayoría de...
3 Play La Hispanidad en el Siglo XXI: Desafíos y Oportunidades Globales En esta entrevista de Santiago Armesilla ( @SantiagoArmesilla ) abordamos los temas más relevantes sobre la historia, la geopolítica y la situación actual del mundo hispano. A lo largo de la conversación, exploramos la trascendencia del Imperio español, sus logros y desafíos, así como las amenazas actuales que enfrenta la Hispanidad. También tratamos sobre la amenaza de la balcanización y las divisiones internas en Hispanoamérica, y de las consecuencias de los procesos históricos a lo largo del tiempo. No olvides seguir a Santiago Armesilla en su canal de YouTube: / @santiagoarmesilla
3 Play La Trama de los Hidrocarburos: el Mayor Escándalo de Corrupción Guillermo Rocafort (economista, abogado, historiador y escritor) saca a la luz un escándalo de corrupción de enorme magnitud relacionado con los hidrocarburos, en el que estarían implicados algunos de los principales políticos españoles, con ramificaciones en otros países. Basando sus análisis en Informes de los Administradores Concursales, Rocafort pone en evidencia las tramas que están judicializadas en la Audiencia Nacional por múltiples delitos (delito fiscal, blanqueo de capitales y organización criminal), y también desde cuándo. Por ejemplo: Villafuel, Gaslow, Buran, Olivia Petrolium (con sede en Gibraltar), … Guillermo explica cómo se efectúa el fraude del IVA y sus cuantías. Pero no se para ahí. Continua con el papel de los testaferros en esta confabulación; los vínculos entre las tramas de las mascarillas y ésta de los hidrocarburos; los inmuebles de los cuales disponían y cómo los financiaban; las ayudas públicas y contrataciones públicas a empresas de las tramas; las entidades bancarias implicadas; el papel de la Agencia Tributaria y de los Ministerios de Transición Ecológica, Industria y Asuntos Económicos; el papel de Portugal y la presunta implicación del hijo del presidente de este país. Guillermo Rocafort se aventura incluso a exponer los nexos con el PSOE: Abalos, Koldo, los hermanos Corvillo (Cristian fue chófer del presidente del Gobierno en las primarias de 2017, y Rubén es testaferro y socio de Aldama) y el alcalde de San Roque (diputado del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix). Así mismo, Rocafort plantea qué cuestiones no está investigando ni la Audiencia Nacional ni el Tribunal Supremo en sus causas judiciales sobre estas cuestiones. Y también comenta Guillermo cómo arregló este problema Italia hace 3 años. Un programa demoledor, con graves acusaciones e implicaciones.
3 Play Noticias de la guerra: Especial “Trump y Musk, los Revolucionarios” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos la revolución que ya significa la pareja formada por Donald Trump y Elon Musk. Las últimas manifestaciones de ambos han incendiado la escena internacional, incluyendo Europa. A partir del día 20, una vez que Trump tome posesión como presidente de EEUU, el mundo que conocemos puede temblar. Es importante estar preparados para lo que nos pueden deparar estos revolucionarios. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés.
3 Play Desvelando los Misterios Más Secretos Josep Guijarro, periodista que lleva varias décadas dedicados a la investigación de los misterios que nos rodean, es colaborador habitual en la revista Año Cero y los programas de radio La Rosa de los Vientos y El Colegio Invisible, ambos de Onda Cero. En este programa nos relata los grandes misterios del momento: los poderes ocultos que dominan el mundo; la avalancha de ovnis en EEUU; la vida extraterrestre; las profecías; la relación entre esoterismo y poder; ocultismo y geopolítica; los que nos ocultan los gobiernos… También hace un pronóstico de lo que nos puede deparar este 2025 en el campo del misterio, como si finalmente será este año en el contacto con otras formas de vida inteligente. ¡Te va a impactar!
3 Play Balance Geopolítico Especial “Más madera" Este 2025 ha comenzado con fuerza. En los pocos días que llevamos de año, han sucedido multitud de eventos en el ámbito internacional, los cuales también nos indican por dónde pueden ir los acontecimientos en las siguientes semanas y meses. Todo ello precisa de un análisis minucioso, y para ello contamos con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play FRANCO, Muerto… y Resucitado por el PSOE El gobierno de España ha comenzado un ciclo de más de un centenar de eventos para conmemorar el fallecimiento de Francisco Franco Bahamode. Para unos, es de justicia recordar a las víctimas del régimen de quien consideran como un dictador militar, que gobernó España con mano firme y cruel durante más de 35 años. Mientras, otros entienden que Franco, si bien gobernó de forma autoritaria, al mismo tiempo consiguió que España despegara económicamente y se consiguieran importantes avances sociales. Estos son los mismos que consideran que ahora lo único que pretende el gobierno es distraer la atención de la sociedad para así ocultar los múltiples escándalos de corrupción en los que está inmerso. Pio Moa nos da su visión sobre lo que en realidad está sucediendo. Para este escritor y divulgador sobre la historia de España, con el objetivo de rehuir o desviar la atención de sus responsabilidades penales, el gobierno del PSOE ha decidido hacer de 2025 algo así como “el año contra Franco”, bajo el título “50 años de libertad”, como si antes no hubiera habido libertad y como si la libertad se debiera al PSOE. Pio Moa considera que la propaganda del PSOE ha presentado al franquismo como una tiranía brutal, incluso genocida. Pero cree que hay múltiples contradicciones, que se han disimulado con ampulosas retóricas antifranquistas, como que, a su entender, la “lucha” del PSOE contra Franco sólo se volvió “heroica” mucho tiempo después de haber desaparecido su régimen. Las opiniones de Pio Moa, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para el actual gobierno y sus iniciativas, que parecen dirigidas a volver a sacar el comodín de Franco para sus propios fines políticos, que poco o nada tienen que ver con el interés real de la población,...
3 Play Los Misterios de la NAVIDAD ️La Cara Oculta de la Historia Programa especial de “La cara oculta de la Historia” sobre la Navidad: origen, significado, celebración, cómo era antes, en qué se ha transformado… y muchos más detalles desconocidos y misteriosos sobre las costumbres de estas fechas, como los regalos y roscón de reyes, el belén, el árbol de navidad, los villancicos, etc. Para ello, contamos como siempre con la magistral historiadora Margarita Torres. Programa grabado en la Sala del Pendón de San Isidoro (León). Muchas gracias a Raquel Jaén y a todo el equipo del museo.
3 Play La Estafa de las Energías Renovables La abogada Pilar Esquinas y su compañero José Manuel nos expone la realidad que se oculta tras la implantación y expansión de las energías renovables en España. Expropiación forzosa de campos y extorsiones para que los agricultores vendan sus terrenos para instalar plantas solares o aerogeneradores. Se está destruyendo al mundo rural, con un fin más que cuestionable. También abordamos otros temas relacionados, como las plantas de biogás que se están instalado en distintos lugares. Un tema que nos debe interesar y preocupar a todos, por lo mucho que hay en juego. Recuerda seguir a Aguaiuris en Telegram y en su canal: @AGUAIURIS Y a Pilar Esquinas: @pilaresquinasrodrigo1973
3 Play Noticias de la Guerra: Especial “2025: Terremoto Trump” Noticias de la guerra: especial “2025: terremoto Trump”. Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Y con un invitado muy especial: Alberto Iturralde. En este programa analizamos cómo va a ser el mundo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU. De momento, sus últimas declaraciones han levantado todas las alarmas (Panamá, Groenlandia, Canadá, México, China, Irán, Unión Europea, OTAN, Ucrania, Rusia…) También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés.
3 Play Atentado en Magdeburgo, Alemania En este programa de "La reunión secreta", analizamos los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en Europa, como el atentado de en Magdeburgo, Alemania, en el que ha habido al menos 5 muertos y más de 200 heridos. Gracias a "La reunión secreta" por permitirnos compartir el programa.
3 Play Balance Geopolítico Especial “2025, Máxima Tensión” Este próximo año 2025 se augura convulso. Además de los escenarios de guerra actualmente abiertos, desde Ucrania a Oriente Medio, seguirá creciendo la tensión entre las grandes potencias, en su particular pugna por dominar el mundo. Europa continuará su proceso de debilitamiento, con Alemania y Francia perdiendo peso geopolítico, y con escenarios de gran incertidumbre en países como Rumania También prevalecerá la inestabilidad en lugares como Georgia, o distintas partes de África. La tecnología también va a transformar en gran medida la sociedad tal y como la conocemos. A lo que se añade la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, lo que añade imprevisibilidad al análisis. En este programa analizamos a fondo todo lo que puede suceder en el nuevo año. También abordamos otros temas internacionales de máxima actualidad, como el ataque en Magdeburg (Alemania). Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play Los NUEVOS ENEMIGOS de ESPAÑA En esta ocasión compartimos la excelente entrevista que me hizo el profesor Alejandro Torrealba en su canal @profealejotorrealba Hablamos sobre una posible unidad del mundo hispano, y de los actuales retos a los que se enfrenta el proyecto.
3 Play El Infierno de HAITÍ y Sus Consecuencias Internacionales Analizamos con el embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, la caótica situación en Haití, la expansión del islam en la isla y los desafíos para la estabilidad en la región. Además, reflexionamos sobre la historia compartida de La Española, el papel de los conquistadores y de la Iglesia Católica en el "Nuevo Mundo", y las luces y sombras del proceso integrador del Imperio Español. Finalmente, abordamos la relevancia de la unidad de la Hispanidad en un mundo post-occidental. Un análisis profundo e imprescindible para entender las dinámicas políticas y culturales de la región.
3 Play ¡YOUTUBERS AL ATAQUE! - Wall Street Wolverine Se ha desatado una potente campaña contra los youtubers. La información alternativa que ofrecen frente al discurso oficial empieza a molestar cada vez más. No sólo preocupa su éxito a las élites que controlan los hilos del poder político y económico, sino también a los medios tradicionales, escritos y audiovisuales, que ven como van perdiendo audiencia y credibilidad, mientras que los youtubers son cada vez más seguidos por amplias capas de la sociedad. Una guerra que parece tan sólo haber comenzado, y que ya se ha empezado a cobrar algunas bajas. Víctor, más conocido por su canal, “Wall Street Wolverine”, con casi 830.000 seguidores, es una de esas voces discordantes, absolutamente necesarias en estos momentos, en los que se pretende implantar una neocensura. Nos acompaña para ofrecernos su experiencia personal y para darnos su visión de lo que está sucediendo en muchos ámbitos, comenzando por espinosos temas de política nacional.
3 Play Alfonso X: Sabio o Monstruo Alfonso X de Castilla (1221-1284), fue llamado el Sabio, sobrenombre con el que es conocido hasta nuestros días. Reino en Castilla y los demás reinos intitulados de 1252 a 1284. Fue muy activo en la lucha contra los musulmanes. Por considerar que era merecedor a ello por parte de madre (Beatriz de Suabia), dedicó una buena parte de su vida a hacerse con el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, infructuosamente. Los problemas familiares fueron su pesadilla en el ocaso de su reinado por los derechos sucesorios. Tras fallecer su hijo primogénito, el infante Sancho y buena parte de la nobleza se alzó contra Alfonso. El apodo “el sabio” le fue dado por diversos motivos: eficaz política económica (p.e., reforma de la hacienda y la moneda), y sus obras de distintas temáticas, desde literarias, históricas y científicas (astronomía), hasta jurídicas. Hasta aquí lo habitualmente conocido. Pero ¿hay una parte oscura que desconocemos? ¿Era Alfonso X un monstruo? Y si lo era, ¿en qué sentido? Nos despeja estas dudas, y muchas más que incluso ni siquiera nos hemos planteamos, la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. ¡No te va a dejar indiferente!
3 Play GUERRA en SIRIA Reactivan la Violencia Hoy hablamos con Carlos Paz, escritor y analista político, sobre la guerra en Siria y la reactivación de la violencia. Como hemos podido leer en los medios en las últimas horas, continúa el avance yihadista en Siria: las milicias han irrumpido en Alepo y el dictador Al Assad han pedido ayuda a los cazas de Putin. Comentamos esta y otras muchas noticias sobre Siria con este invitado de excepción.
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ Especial “Alerta de guerra en Europa” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa analizamos el contexto bélico en Europa. Fruto de la guerra internacional que se libra en Ucrania, parece que hay interés en extenderla al resto del continente europeo, lo que tendría fatales consecuencias. Las noticias de los medios de comunicación son cada vez más alarmantes. La actual Administración estadounidense parece interesada en una escalada antes de dejar la presidencia a Donald Trump. No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés, con especial foco en Siria y Georgia. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos.
3 Play Jaque a la democracia: la amenaza del autoritarismo ¿Vivimos ya un autoritarismo disfrazado de democracia? ¿Lo podemos llamar “democracia autoritaria”? El magistrado Joaquim Bosch plantea cuáles son los efectos de la creciente involución autoritaria. Desde el auge de partidos extremistas, a la consecuencia de la revolución digital y el uso de criterios tecnocráticos en los gobiernos son factores que podrían incide muy negativamente en el pluralismo democrático. Profundizando en una detallada valoración de todos los indicadores existentes, Bosch llega a la conclusión de que en España hay riesgos potenciales de que en el futuro se puedan producir retrocesos democráticos. También propone los mecanismos más aconsejables para reforzar nuestras instituciones e impedir pasos atrás en materia de derechos y libertades. El accidentado pasado de España nos demuestra que los sistemas políticos están expuestos a todo tipo de vaivenes. El conocimiento por parte de la ciudadanía de las claves sobre posibles regresiones es un elemento esencial para evitarlas. En definitiva, Bosch hace una apasionada reivindicación de la democracia y una crítica sobre sus necesarias mejoras.
3 Play Autogolpe en COREA DEL SUR: Ley Marcial ¿Qué ha sucedido en Corea del Sur? ¿Qué ha motivado la imposición de la ley marcial? ¿De verdad la oposición estaba infiltrada por Corea del Norte? ¿Ha sido una artimaña del presidente para escapar de la acción de la justicia? ¿Qué sucederá a partir de ahora? ¿Se puede decir que Corea del Sur es una verdadera democracia? A estas y otras cuestiones responde Alejandro Cao de Benos, una persona que conoce muy bien todos los intríngulis de ambas Coreas.
3 Play Luchadora por la Libertad - Beatriz Talegón Beatriz Talegón nos acompaña en este programa. Licenciada en derecho, es habitual de los medios de comunicación. Directora de opinión en Diario16, y publica artículos en diversos medios. También se prodiga en las televisiones, y últimamente es asidua en el programa Horizonte de Iker Jiménez. Sobre todo, Beatriz es una mujer libre, y ejerce esa libertad sin cortapisas. Nos habla de cómo ve el panorama sociopolítico en España, sin dejarse nada en el tintero. Sin acritud, pero con total valentía. También se adentra en cuestiones geopolíticas, con la misma entereza. Un programa imprescindible para conocer más a fondo a Beatriz y a su ideario de libertad. Y para entender mejor las claves de nuestra sociedad.
3 Play Balance Geopolítico Especial “Escalada de la guerra en Europa” Análisis de los últimos acontecimientos relacionados con la guerra internacional que se libra en Ucrania, que están suponiendo una escalada que puede degenerar finalmente en una guerra total en Europa, e incluso en el uso de armas nucleares. También se abordan otros temas internacionales de máxima actualidad. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho @intcocho y Jasiel Paris @jasielparis, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play Presentación de GEOHISPANIDAD: Pedro Baños y Margarita Torres Presentación en Madrid del nuevo libro: “Geohispanidad". La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico”. Por un lado, esta obra es una loa de amor a España y la Hispanidad. Conocer su verdadera historia para amar a ambas. Por otro, con ella se persigue abrir un camino para, estrechando el hermanamiento de todos los pueblos que conforman la civilización hispana, construir unidos un futuro en el que los hispanos seamos respetados y tengamos la influencia mundial que exigimos y nos merecemos. En estos momentos más que nunca, vuestra presencia se torna imprescindible. ¡Viva la Hispanidad!
3 Play La Economía Europea en Jaque: ¿Qué Hacemos Ahora? En esta ocasión entrevistamos a David Cano, economista, divulgador y autor del libro Fundamentos de Economía Financiera. A lo largo del programa, David aborda temas clave relacionados con las finanzas personales, la economía global y el impacto de los mercados financieros en la vida cotidiana. Con su estilo claro y didáctico, explora conceptos que afectan a nuestra economía diaria y ofrece una perspectiva accesible sobre cómo mejorar nuestra cultura financiera.
3 Play Un Ánalisis de Nuestro Tiempo Entrevista + Arte + Música Pablo Ibáñez, también conocido como "El Hombre de Negro" en El Hormiguero, ha tenido la generosidad de compartir la maravillosa entrevista que me ha hecho en su canal "Escapando palante". Además de unas interesantísimas preguntas, esta entrevista absolutamente excepcional incluye arte en tiempo real en forma de composición musical y de retrato dedicado. Todo lo que veis aquí, edición incluida, ha sido cortesía de Pablo Ibáñez y su equipo. No olvidéis seguirle en su canal de YouTube: @PabloIbanezbyFriking
3 Play Contra la Dictadura del Pensamiento Único En esta entrevista, Alessia Putin, autora del libro "Cancelación, manual contra la dictadura de la ideología, el pensamiento binario y el odio político", explora las tensiones y divisiones que están marcando profundamente a la sociedad actual. A lo largo de la conversación, se abordan temas como la creciente polarización económica y política, el papel de la educación en la segmentación social y el desencanto de las nuevas generaciones con los modelos políticos tradicionales. También se analizan el auge de movimientos ideológicos como el feminismo radical y el movimiento woke, los cuales, según Alessia, actúan como nuevas formas de confrontación en la esfera pública. Alessia ofrece una mirada crítica sobre cómo estas dinámicas están afectando a la cohesión social en España y el resto de Europa. Una charla que invita a reflexionar sobre los desafíos de Occidente y la búsqueda de un modelo social y político más equilibrado.
3 Play Lo que nos Ocultan En este programa, Pilar Esquinas, abogada y luchadora por los derechos del agua, nos desvela junto con José Manuel Sanz lo que no nos han querido contar sobre la apertura y destrucción de presas, entre otros muchos temas relacionados con la tragedia de las inundaciones que han asolado a la Comunidad Valenciana. No nos olvidamos de todos los afectados por este drama. Seguimos a su lado. Podéis seguir a @AGUAIURIS en su canal de YouTube.
3 Play Programa especial: 500.000 seguidores Con la pena en el corazón por el sufrimiento provocado por la gota fría en Valencia, y con nuestro compromiso de no abandonar a los afectados, hacemos este programa especial con ocasión de haber llegado el canal al medio millón de seguidores. Tenemos el enorme privilegio de que nos acompañe el inigualable maestro Enrique de Vicente. Además de responder a todas las preguntas que nos queráis realizar, conversaremos con Enrique sobre los últimos acontecimientos, tanto nacionales como internacionales, además de muchos otros temas. Pero, en todo momento a lo largo del programa, iremos dando paso prioritario a vuestras preguntas y comentarios. Todo el equipo que conformamos El Canal Del Coronel os damos las gracias más efusivas por alcanzar este hito en apenas 10 meses. Lo hacemos por y para vosotros, y nos sentimos más que recompensados por vuestra generosidad. Seguiremos siempre adelante por vosotros.
3 Play Trump ha Ganado ¿Y ahora qué? La victoria de Trump, tan aplastante como inesperada, ha desatado todo tipo de comentarios. Para algunos, es poco menos que el fin de la democracia y las libertades; casi como la llegada de un dictador al poder. Para otros, en cambio, es la liberación que estaban esperando, el fin de normativas ridículas y de un wokismo que estaba arruinando la sociedad. En el plano internacional, la euforia va por barrios. Igualmente, hay quien cree que le va a beneficiar la presumible nueva política internacional de Estados Unidos. Mientras que otros, como algunos países de la Unión Europea e incluso ciertos lideres de las instituciones europeas, estiman que se avecinan tiempos complicados con la nueva administración Trump. Lo cierto es que se espera que muchas cosas cambien, desde la guerra en Ucrania a la situación en Oriente Medio, incluyendo Irán. Por no hablar de las siempre delicadas relaciones con China y Taiwán. Si bien es cierto que solo el tiempo irá esclareciendo la situación, es el momento de hacer un análisis predictivo de lo que puede suceder con la llegada de Trump a la Casa Blanca. Y para ello contamos con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, con quien siempre tenemos el privilegio de aprender.
3 Play Los Secretos del Espionaje - Fernando Rueda En esta entrevista, Fernando Rueda, el mayor experto en los servicios de inteligencia de España, nos presenta su nuevo libro "Líneas rojas: espionaje, lealtades, traiciones y engaños", inspirado en los hechos reales que protagonizó Mikel Lejarza, conocido como El Lobo. A lo largo de la entrevista, el autor nos sumerge en el intrigante mundo del espionaje, desde infiltrados en organizaciones criminales hasta la situación actual del Centro Nacional de Inteligencia, el uso del software Pegasus, y la implicación del CNI en el independentismo catalán. Fernando Rueda también nos habla de operaciones secretas internacionales como las del Mossad contra Hamás, el enfrentamiento entre grandes potencias que se está jugando con espías en territorio español, y aborda temas tan controvertidos como la implicación del CESID/CNI en la relación entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey, o en el golpe de estado del 23F.
3 Play Los BRICS+ revolucionan la geopolítica La reunión de los países BRICS +, junto con otra treintena de naciones, en Rusia (Kazan), del 22 al 24 de octubre, es un punto de inflexión histórico, un cambio de paradigma geopolítico y geoeconómico, de cuyos resultados todavía no somos plenamente conscientes. Para analizar a fondo su significado y repercusión, contamos con algunos de los principales expertos en este ámbito: Anibal Garzón @AnibalGarzon (sociólogo, docente y comunicador, especializado en estudios internacionales; autor del libro "BRICS: La transición hacia un Orden Mundial Alternativo"); Guillermo Rocafort @GuillermoRocaf1 (abogado y analista geopolítico); Enrique Refoyo @Pastordelmetal (politólogo y escritor, doctor especialista en geopolítica y geografía militar); y Juan Antonio Aguilar (director del Instituto Español de Geopolítica).
3 Play Persuasión y poder: los secretos de la comunicación El reconocido experto y divulgador en comunicación Fernando Miralles nos da las claves para hablar en público en nuestros días. Nos explica cómo impactar a un auditorio y hacer que te escuchen, sin miedo a hablar en público. En definitiva, cómo conquistar audiencias, inspirar masas y liderar con impacto, empleando la oratoria y la elocuencia. Nos aporta cuáles deben ser las actitudes positivas del buen orador, siendo conscientes de que lo que no se comunica, no existe. No se trata tanto de tener amplios conocimientos, como de saber comunicarlos. También nos aclara las distintas formas de comunicar y la importancia de adaptarse a la audiencia, y nos guía por los mejores comunicadores de la historia. Fernando analiza a los actuales líderes políticos nacionales e internacionales: los que mejor comunican; cómo hacen uso de la manipulación de las emociones mediante las palabras, del neolenguaje; el uso y abuso del marketing político; de la comunicación convertida en espectáculo teatral; su habilidad para hablar sin decir nada, convertidos en magos de la palabra. Así mismo, nos aclara si el comunicador nace y se hace. Sin olvidar la importancia de la comunicación no verbal.
3 Play Incompetencia Política, Solidaridad Ciudadana Quienes queráis contribuir, podéis donar aquí: https://juntoshacemosmas.fundacionibe... Las consecuencias de la Dana (gota fría) se empiezan a conocer en toda su intensidad. El número de fallecidos no deja de aumentar, y todavía hay numerosas personas desaparecidas. Los daños materiales son gigantescos. Llevará mucho tiempo que las personas afectadas recuperen la normalidad. Todos los esfuerzos por ayudar son pocos. Desde las Administraciones y desde la sociedad civil, que es la mejor está respondiendo. Seguimos analizando en detalle todos los aspectos de lo sucedido, sus antecedentes y las expectativas. También las lecciones que se deben extraer de este desastre mayúsculo. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso. Con absoluto respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido.
3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play Duelo nacional #sosvalencia La Dana que atraviesa buena parte de España ya ha dejado un reguero de víctimas y ha provocado un desastre de enorme magnitud, cuyas consecuencias todavía queda por evaluar en su totalidad. Es el momento de realizar un análisis en profundidad sobre lo que sucede, cómo ha podido pasar y por qué se ha llegado a esta situación extraordinaria. Así como de valorar la actuación de las autoridades, tanto nacionales como locales. Para ello, nos acompañan grandes expertos en diversos campos relacionaos con la dramática situación, así como afectados de diferente forma. También nos hacemos eco y comentamos las últimas noticias de este trágico suceso, que no da muestras de remitir. Con el mayor respeto a todos los afectados, y con el mayor pesar por las personas fallecidas, a cuyos familiares y allegados trasladamos el pésame más sentido.
3 Play Rebeldía y Honradez: El Camino de Ángel Gaitán En esta ocasión nos visita Ángel Gaitán, reconocido youtuber, mecánico y perito judicial, para hablarnos de su inspiradora trayectoria desde sus inicios hasta convertirse en un referente en el sector automotriz. En esta entrevista, Ángel profundiza en temas clave como la honradez profesional y los retos de ser empresario en España. También reflexiona sobre la corrupción política, la polarización de la sociedad, y la falta de compromiso profesional tanto en el sector público como privado. Además, con su habitual franqueza, nos ofrece propuestas para mejorar el país y nos comparte sus próximos objetivos y proyectos profesionales.
3 Play La verdad sobre El Salvador - Experiencias de Macarena Olona en el CECOT En esta entrevista exclusiva, Macarena Olona, abogada del Estado y ex portavoz de VOX en el Congreso de los Diputados, comparte su experiencia en El Salvador y su visita al (CECOT). A lo largo de la conversación, Olona analiza el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele y sus políticas para combatir la criminalidad y la corrupción. También reflexiona sobre la degradación de la clase política en España y profundiza en el impacto que las medidas de Bukele están teniendo en diferentes países del mundo, más allá de El Salvador.
3 Play El misterio de Nuestra Señora de Guadalupe Comenzamos la segunda temporada de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. Un verdadero privilegio contar con esta mujer tan extraordinaria en todos los aspectos. En este episodio, Margarita nos habla del Misterio de Nuestra Señora de Guadalupe. ¡Te va a sorprender!
3 Play La Nueva Amenaza Mundial En esta ocasión contamos con Juan Antonio Aguilar, director del Instituto Español de Geopolítica, para analizar los temas clave que moldean el escenario global actual. En este programa examinamos las tensiones entre las diferentes potencias y hablamos sobre las consecuencias que puede tener la cumbre de los BRICS, del papel de Rusia tanto en Europa como en África y Oriente Medio, de las maniobras de guerra cognitiva de la OTAN, del desarrollo de la guerra de Ucrania, del declive de Europa y de muchos otros temas esenciales para comprender los cambios que se avecinan a nivel global.
3 Play La Fractura del Sistema Global Aleksandro Palomo, lúcido analista geopolítico, nos muestra el turbulento panorama internacional actual, que recuerda a las catástrofes que asolaron la primera mitad del siglo XX. Además de aportarnos las claves para entender la compleja situación actual, también trata de vislumbrar hacia dónde se dirige el mundo, explicando en detalle las estrategias y los objetivos que persiguen las grandes potencias en el sistema internacional. También pormenoriza los principales conflictos abiertos y pronostica los futuros. Un programa esencial para entender el mundo que nos ha tocado vivir.
3 Play Lo que la Televisión Oculta - Jesús Cintora En este programa el periodista y presentador Jesús Cintora aborda temas fundamentales que marcan la actualidad política y mediática de España. Nos habla de su experiencia en televisión y el inesperado cese de su programa, y también del poder que maneja los medios de comunicación en la sombra. Además, comparte su visión sobre el futuro del país y analiza algunos de los retos a los que nos enfrentamos, como el de la inmigración descontrolada, el declive económico, o la corrupción política y mediática.
3 Play Noticias de la guerra: especial “El ocaso del imperio americano” Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa hacemos especial hincapié en las amenazas que percibe EEUU para seguir siendo la potencia dominante y cómo pretende revertir la situación y reforzar su decadente poder mundial. Analizamos qué países y con qué mecanismos pretenden quitarle a EEUU su corona imperial, de único líder en un ya obsoleto mundo unipolar. Y cómo este enfrentamiento geopolítico y geoeconómico nos afecta al resto del planeta, pues pronto se añadirán nuevos escenarios de confrontación, más o menos directa, a los ya existentes (como es el caso de Ucrania). No olvidamos otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos.
3 Play El Tablero Geopolítico de Oriente Medio - Potencias en Colisión Programa especial de Coordenadas Geopolíticas, con Alfredo Jalife y el coronel Pedro Baños. En este programa Alfredo Jalife y Pedro Baños analizan la compleja confrontación geopolítica en el Medio Oriente, donde las tensiones entre diferentes potencias (Israel y Estados Unidos por un lado, e Irán y Rusia por el otro), están moldeando el futuro de la región. Exploramos las raíces históricas, los intereses estratégicos, y el impacto global de esta rivalidad. El programa original fue grabado en el canal de Alfredo Jalife-Rahme @AlfredoJalifeR
3 Play La Verdad Detrás del Poder Económico y Político - Alberto Iturralde En este programa Alberto Iturralde, uno de los analistas bursátiles más prestigiosos de nuestro país, nos ofrece una profunda reflexión sobre el entramado político y económico en España y a nivel global. A través del análisis de temas como el control y la censura de los medios o la implantación de ideologías, Alberto Iturralde analiza las decisiones políticas y sus consecuencias económicas, relacionadas con determinados eventos que no son tan casuales como podríamos pensar. Además, comparte su visión sobre qué oculta la transición hacia el coche eléctrico, qué consecuencias han tenido las sanciones a Rusia, en qué puede desembocar la próxima reunión de los BRICS o cuáles son las implicaciones de las voladuras del Nord Stream para Alemania, y nos hace una predicción sobre los futuros eventos que pueden afectar a la economía global. No olvidéis seguirle en su canal @lamagiadelabolsa
3 Play Balance Geopolítico Especial EEUU en las guerras de Ucrania y Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania y Oriente Medio, con el posicionamiento de EEUU en ambos escenarios bélicos. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play Falta de Sueño: Nuevos Hallazgos que Cambiarán Tu Rutina En nuestra actual sociedad, existe una epidemia de falta de sueño (tal y como la ha definido la OMS) y cuyo coste se ha cuantificado en alrededor del 2,3% del PIB. El sueño se ha convertido en un bien muy poco valorado, cuando es algo fundamental. Si fuese un error, sería el más grande que hubiese cometido la Humanidad. De hecho, somos el homo sapiens, la especie que está en la cúspide de la evolución, gracias al sueño (aumentó las capacidades cognitivas, pero sobre todo la inteligencia emocional). La falta de sueño incrementa los errores y es una de las causas más importantes de accidentes en todos los sectores; aumenta las infecciones y el cáncer; conduce a la depresión y al suicidio; y está implicada de forma muy importante en las enfermedades degenerativas, sobre todo el Alzheimer. Cuando no se duerme bien, especialmente en ámbitos como policías, militares, médicos, etc., se confunden las emociones, principalmente la ira por el miedo. Lo que tiene una importancia capital. De esta moderna, ignorada y preocupante epidemia nos habla, con maestría sin igual, el doctor Tomás Camacho, uno de los mayores especialistas europeos en el tema del sueño. El doctor Camacho también nos da las claves para dormir mejor y tener un sueño verdaderamente reparador. Este programa no te lo puedes perder. Te afecta, y mucho. ¡Para que tu sueño no se convierta en una pesadilla! ¡Dormir es vivir!
3 Play Un Mundo en Guerra Más Allá de los Límites Con su muy particular punto de vista, Atilio Boron, desde Argentina, analiza la compleja y delicada actualidad internacional. Desde lo que sucede en Oriente Medio (Israel, Irán, Gaza, Líbano, Hezbolá, Hamás…), pasando por la guerra internacional que se libra en Ucrania, sin olvidar el contexto americano (EEUU, Argentina, México, Venezuela…), en el que es un gran especialista. Atilio es sociólogo, politólogo, escritor, periodista y analista internacional. Nos descifra los enigmas globales en el actual inestable equilibrio de poder geopolítico. También nos muestra su preocupación por el auge de los fascismos de todo tipo.
3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Oriente Medio Análisis de los últimos acontecimientos en Oriente Medio: Israel, Irán, Líbano, Siria, Yemen, Gaza, Cisjordania, Hezbolá, Hamás, hutíes… Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play La Cruda Realidad Sobre el Periodismo En este video, contamos con la participación de David Jiménez, periodista, escritor y ex-director de El Mundo, para analizar los desafíos y secretos del periodismo actual. Hablamos de la pérdida de integridad en los medios, la autocensura, el fin del periodismo de investigación y la influencia de internet en la decadencia del sector. Además, David Jiménez comparte sus experiencias personales y su visión sobre el futuro de la prensa, los espacios de libertad digital y la lucha contra la desinformación. Un análisis profundo de la crisis del periodismo y los retos que enfrenta hoy.
3 Play Juventud Sin Horizontes - El colapso de una generación En este programa exploramos el preocupante futuro de la juventud española, abordando temas clave como la falta de acceso a la vivienda, el enfrentamiento entre generaciones y la desconexión entre el mundo educativo y laboral. Además, analizamos la degradación del sistema educativo, la falta de estrategia política y las posibles mejoras para enfrentar esta crisis. Desde el impacto de la IA hasta el adoctrinamiento en las aulas, profundizamos en las claves para construir una mejor educación y un futuro más prometedor para los jóvenes. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el deterioro de la salud mental, la falta de implicación del profesorado o la sobreprotección de los alumnos, contamos nuevamente con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza.
3 Play Alvise, ¿héroe o villano? ️ Desde que Alvise irrumpió en la política española, y más aún cuando consiguió ser eurodiputado, se inició un caza contra él. Con todo lo que iba desvelando de las tropelías cometidas por políticos y poderosos, se convirtió en objetivo a batir. Se le ninguneaba en los principales medios, salvo para intentar sacarle algún trapo sucio. No se le daba voz, pero se le escrutaba al detalle. Nada extraño, pues es lo que siempre ha sucedido a los que se convierten en incomodos para el poder, para los que llevan muchos años abusando de sus posiciones privilegiadas, convertidos en verdaderas castas, muy alejados de la realidad cotidiana de los ciudadanos. Cuando un rebelde y agitador como Alvise hace su aparición, los que han vivido a expensas del pueblo, manteniéndolo en la ignorancia, se retuercen en sus poltronas y se alían para acabar con el intruso. Entonces sí que los grandes medios, incitados a ello, se ceban con el provocador. Muy posiblemente, motivos no falten para el ataque. Pero ¿no han hecho ellos lo mismo durante mucho tiempo? Y también surge otra duda, ¿no será todo un montaje para ocultar otros hechos mucho más graves? En esta situación se encuentra ahora mismo Alvise, acusado de financiación ilegal de su formación política, de prometer favores futuros a quien le proporciona fondos para su campaña, de negar su relación con el responsable de CryptoSpain, o de ser una marioneta de quien quería que se convirtiera en la llave de un futuro gobierno con Feijóo y Abascal. Alvise, obviamente, se defiende, alegando que ha donado íntegramente su sueldo de eurodiputado (ya por dos veces), que ha rechazado un millón de euros en subvenciones y que ha denunciado los claros excesos que observa a diario en el Parlamento Europeo, entre otros muchos escándalos políticos. ¿Quién tiene razón? ¿Qué recorrido tendrán estas acusaciones? ¿Será el...
3 Play La Verdadera Magnitud de la Crisis Migratoria Según el CIS, la inmigración se ha convertido en la principal preocupación de los españoles. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. Hoy contamos con el analista e investigador Rubén Pulido, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta a todos.
3 Play Noticias de la Guerra 9 ⌖ ESPECIAL Oriente Medio Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. En este programa haremos especial hincapié en lo que está sucediendo en el Líbano, como consecuencia del enfrentamiento entre Israel y Hezbolá. Pero sin olvidar otros temas internacionales de máxima actualidad e interés. Un privilegio aprender con los siempre excelentes análisis geopolíticos de Francisco, una persona extraordinaria en todos los aspectos.
3 Play Lo que nunca te habían contado sobre el revuelto contexto geopolítico En este programa tenemos el lujo de contar con el análisis de Rafael Poch-de-Feliu, uno de los principales y más veteranos analistas geopolíticos. Nos analiza, con claridad meridiana y sin dejar nada en el tintero, todos los actuales escenarios de conflicto. Rafael fue corresponsal internacional durante 35 años, la mayor parte de ellos en URSS/Rusia y China. También fue nueve años corresponsal en Berlín, antes y después de la caída del Muro, y en París. En los años 70 y 80, estudió historia contemporánea en Barcelona y Berlín Oeste, fue corresponsal en España de Die Tageszeitung, redactor de la agencia alemana de prensa DPA en Hamburgo y corresponsal itinerante en Europa del Este. Pocas personas tienen una experiencia internacional similar. Tenerle en el canal es todo un privilegio.
3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho y Jasiel Paris, destacados analistas geopolíticos y de inteligencia.
3 Play "MI VERDAD" - Francisco Camps Francisco Camps resucitado de su calvario judicial. En esta ocasión nos visita en "El Canal del Coronel" Francisco Camps, doctor en Derecho y político español perteneciente al Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que ejerció de presidente de la Generalidad entre 2003 y 2011. A principios de 2009, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le imputó como supuesto implicado en la trama de corrupción del denominado caso Gürtel, por la comisión de un delito de cohecho. A ésta le sucedieron otras 9 causas. Finalmente, el 29 de mayo de 2024 la Justicia le absolvió, quedando sin cargos judiciales pendientes y demostrando su inocencia total en relación con las tramas de corrupción en el PP valenciano. En este programa Francisco Camps nos cuenta cómo pasó esos 15 años de acoso judicial, político y mediático. También nos habla del desarrollo de la Comunidad Valenciana durante su presidencia y comparte sus planes de futuro político, nuevamente en las filas del Partido Popular.
3 Play Máxima Tensión en Oriente Medio La guerra desatada entre Israel y Hezbolá puede terminar por desencadenar el Armagedón que lleva tiempo fraguándose en Oriente Medio. Tiene el potencial para implicar a numerosos países y organizaciones de la región, además de a los tradicionales aliados de Israel, comenzando por EEUU. Una verdadera convulsión, con graves implicaciones no sólo para la región sino para todo el mundo. Analizamos todos los detalles de las últimas noticias con grandes expertos en la zona.
3 Play La INMORTALIDAD, el Futuro Inmediato de la Humanidad El ingeniero, economista, futurista y transhumanista hispano-venezolano José Luis Cordeiro Mateo, nos habla del futuro próximo de la humanidad: la posibilidad de la inmortalidad tanto biológica como cerebral-computacional, mediante la "cura" del envejecimiento. También aborda temas como la clonación, la criopreservación, el transhumanismo o la singularidad, y presenta su congreso en Madrid como la capital mundial de la longevidad.
3 Play Inteligencia económica para la defensa nacional Aunque sea un término poco conocido en general, la Inteligencia Económica es absolutamente imprescindible para garantizar la defensa y la seguridad de cualquier país. Las naciones más avanzadas disponen de potentes departamentos de Inteligencia Económica, normalmente coordinados por los servicios de inteligencia estatales. Están integrados por personas de sectores variados y transversales, con una estrategia bien definida para garantizar eficazmente los intereses nacionales, Incluso las grandes empresas también disponen de sus propias unidades de inteligencia económica para satisfacer sus propios fines. A la Inteligencia Económica se la suele denominar también como Inteligencia Competitiva o Inteligencia de los Negocios, dependiendo de qué sector la emplea y qué fines se persigan. En su proceso, la Inteligencia Económica transforma información (datos) en inteligencia válida para adoptar acertadas decisiones económicas y financiares, tanto en el ámbito internacional como el empresarial. En el caso de un país, es fundamental para conocer los sectores económicos clave para la seguridad nacional y las fortalezas propias. Lo mismo que las amenazas y los riesgos: los inversores y los accionistas extranjeros, los competidores internacionales o los tenedores de la deuda pública. Lo que permite implementar un planeamiento estratégico para analizar los mercados, incrementar la influencia económica externa, proteger los desarrollos tecnológicos propios o mejorar la competitividad. Al tiempo que se defienden los activos materiales e inmateriales, se detectan las vulnerabilidades económicas y los riesgos financieros, y se evitan las prácticas anticompetitivas. Nadie mejor para hablarnos de Inteligencia Económica que dos verdaderas eminencias en este campo: Eva Ballesté y Ángel Rodriguez.
3 Play Mundo Caótico Del Nord Stream al atentado contra Trump. Pasando por las últimas noticias relacionadas con los principales focos de conflictividad en el mundo. En esta ocasión, contamos con jóvenes analistas, pero sobradamente bien formados, que analizan algunos de los principales contextos de tensión en el planeta. Sin olvidar la exitosa operación de Israel contra Hezbolá haciendo explosionar sus dispositivos de buscapersonas. Jeffrey Brodsky, especializado en el sabotaje al gaseoducto Nord Stream, y Adrián Fernández, periodista independiente.
3 Play Censura a gogó: comienza la cacería Con la excusa de proteger a la sociedad de los delitos de odio, la desinformación y los contenidos inapropiados, en los países teóricamente democráticos se están imponiendo, de modo paulatino pero imparable, nuevos mecanismos de censura. Se está limitando la libertad de opinión y de expresión de forma descarada, empleando argucias lingüísticas y psicológicas para convencer de su necesidad a las poblaciones. Con esta justificación, se pretende cancelar a los denominados como “pseudomedios”, lo que no es más que eliminar cualquier opinión que se salga de las narrativas oficiales, machaconamente impuestas por los medios afines al régimen, lo mismo que acabar con cualquier posición contestataria, disidente o alternativa al poder. Tenemos que reaccionar ante estas medidas inquisitoriales, provengan de donde provengan. Hay mucho en juego. Hoy, les puede afectar a determinadas personas y medios concretos. Pero, a largo plazo, terminará por afectarnos a la mayoría de nosotros, de una forma o de otra. Por no mencionar que los ciudadanos, en democracia, tenemos el derecho de informarnos libremente de las fuentes que creamos oportunas, sin que nadie nos tenga que imponer ninguna ni tampoco limitarnos el acceso a cualquier otra. Cada persona es suficientemente responsable para saber de qué fuentes informativas tiene que beber, para así obtener sus propias conclusiones. No necesita que ninguna de élite, política o económica, le señale lo que teóricamente le conviene. De otro modo, podemos estar en un camino irreversible de autoritarismos, absolutamente alejados de los más elementales principios democráticos. Luchemos por nuestra libertad, comenzando por la de expresión.
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 8 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Hispanidad Campo de Gibraltar La asociación “Amigos de la Hispanidad” nos presenta el I Congreso Hispanidad Campo de Gibraltar, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre de 2024, en el puerto de Algeciras. Este congreso tiene como lema “Reuniendo la Hispanidad” y cuenta con la presencia de destacados hispanistas de ambos lados del Atlántico. Las principales mesas de debate versarán sobre: Gibraltar: análisis geopolítico, económico y social; Estrategia franco-anglosajona para cancelar el pensamiento hispano; Conflictos bélicos de España vs Inglaterra; Religiones: catolicismo vs anglicanismo y protestantismo; Gibraltar, Malvinas, Esequibo, Belice, Puerto Rico: colonias del siglo XXI. Nos lo cuentan Alberto Abascal, Luis Gorrochategui, Juan Carlos Galindo, José Javier Esparza, Alberto G. Ibáñez y Guillermo Rocafort. Si también crees que la Hispanidad es el futuro, no te lo puedes perder.
3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (3/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la tercera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0
3 Play Mentes transparentes - Cómo leer los gestos ¿Nunca te has planteado por qué nos comportamos de una determinada manera? ¿Por qué no podemos controlar nuestras emociones? ¿Somos predecibles? ¿Hablamos sin palabras a través de nuestros gestos? ¿Podemos conocer cuándo una persona está a punto de atacarnos? ¿Es posible prevenir las agresiones? ¿Se puede saber cuándo alguien nos miente? ¿Qué son las micro expresiones y qué indican? ¿Es fácil manipularnos mentalmente? Y la gran pregunta: ¿Se puede desentrañar el cerebro de un político? A estas y muchas otras interesantes cuestiones da respuesta Juanma García, uno de los mayores expertos en ciencias del comportamiento. Especialista en comunicación no verbal no consciente, lenguaje corporal, análisis de las expresiones faciales, prevención de agresiones y salud mental. También nos habla de la prevención de los suicidios, en general y en particular en los cuerpos y fuerzas de seguridad, que se han convertido en una verdadera lacra. Por supuesto, Juanma se atreve con el análisis del perfil psicológico de los principales líderes políticos, nacionales e internacionales, a través de sus palabras y sus gestos. Juanma tiene más de 5 millones de seguidores en las redes. Una verdadera eminencia en su campo.
3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (2/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la segunda parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0
3 Play Análisis del debate electoral Trump vs Harris Con lo participación de grandes expertos, aportando muchos datos muy interesantes y desconocidos. Un debate presidencial de gran trascendencia no sólo para EEUU, pues también lo es para el resto del mundo.
3 Play Pedro Baños y la Geopolítica (1/3) Don Francisco José Fernández-Cruz Sequera ha tenido la enorme amabilidad de realizar este vídeo en su canal Clave Geopolítica sobre mi persona y mi obra, colmándome con un exceso de elogios. Esta es la primera parte de tres. Ni que decir tiene que le estoy infinitamente agradecido por tamaño gesto de generosidad. Recordad que podéis seguirle en sus excelentes canales: @clavegeopoliticaoficial @clavegeopolitica2.0
3 Play Lo que no sabías sobre el PSOE Pio Moa nos cuenta toda la verdad sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sus opiniones, siempre polémicas, no son del gusto de todo el mundo. Muchos de los datos que revela son demoledores para los socialistas. Pese a la importancia histórica del PSOE, Moa estima que es el gran desconocido para la inmensa mayoría, sin exceptuar sus votantes y afiliados. Nos cuenta también la historia reciente de España, incluyendo la de los separatismos y, en los últimos decenios, la del PP. Casi despiadado con el actual gobierno de la nación, también es muy crítico con el PP, y cree que, en la actualidad, la única salvación para España es VOX. España ha tenido una evolución política muy accidentada que ha desembocado, según Moa, en el golpismo actual. En todas las etapas ha desempeñado el PSOE un papel crucial: primero en la destrucción de la Restauración, luego de la II República, a continuación en la imposición del Frente Popular y desde la transición en el socavamiento de la democracia y su rematamiento golpista actual. Moa, así mismo, analiza la compleja situación internacional y da su opinión sobre la postura que debería mantener España en el actual punto de inflexión histórico: “España debería imitar a Israel, y en política exterior a Suiza.” También se moja hablando de otros temas sensibles de política nacional. En definitiva, Moa nos hace reflexionar sobre lo que está aconteciendo en España, desde posiciones ideológicas muy polémicas, que son parte de su atractivo y no dejan indiferente a nadie.
3 Play Luz sobre la guerra de 1898 A pesar de que han pasado ya casi 130 años, hay muchos datos que se todavía desconocen sobre el acontecido en la guerra que sostuvo España en 1898 con Estados Unidos, y que significó el fin de los territorios españoles de Ultramar. Haciendo uso de un manuscrito inédito y proscrito de Ramón Auñón, ministro de Marina de la época y uno los protagonistas de la guerra al más alto nivel, José María Manrique García, José María Balmisa García-Serrano y Jose Enrique Rovira Murillo nos desvelan información muy impactante. El manuscrito original fue condenado a no ser editado en 1898, ya que apuntaba a una versión opuesta a la divulgada oficialmente, lo que lo hacía peligroso para el régimen. Afortunadamente, el manuscrito proscrito tenía suficiente trascendencia como para conservarlo para la posteridad, aunque fuera en la oscuridad. Y ahora tenemos la oportunidad de conocer datos que reescriben la historia y dan luz sobre esa guerra. Ya no hay una única voz, ahora hay otra versión de primera mano sobre la guerra. Y hay que escucharla, para extraer lecciones del pasado y no repetir los mismos errores.
3 Play Avalancha geopolítica mundial En #ElCanalDelCoronel tenemos el privilegio de contar con la presencia de Jesús López Almejo, el analista geopolítico más seguido en Hispanoamérica y la parte hispana de EEUU. Con un currículo verdaderamente excepcional, no hay ningún tema geopolítico o zona conflictiva del mundo que se resista a su minucioso y certero análisis: Cáucaso, Israel-Palestina, Oriente Medio, Irán, EEUU, Rusia, Ucrania, China, Trump-Harris… También se adentra en la política nacional de México. Todo un lujo de invitado, con el que disfrutar y aprender.
3 Play Balance geopolítico 19 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play Noticias de la guerra ⌖ 7 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Balance geopolítico 18 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play ¿Renovables? no, gracias Un tema estrella relacionado con el cambio climático y el calentamiento global es todo el amplio espectro con las energías renovables. Para unos, la solución definitiva para evitar seguir emitiendo gases nocivos a la atmósfera procedentes de la quema de combustibles fósiles. Pero, para otros, no deja de ser un gran negocio, con muy importantes intereses ocultos, al tiempo que cuestionan si realmente se las puede denominar como sostenibles. En este programa, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas nos dan su visión sobre esta temática que a todos nos afecta. También analizan la aprobación, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el pasado 26 de julio, de 283 proyectos de renovables (239 fotovoltaicos y 43 eólicos), siendo la mayoría de los fotovoltaicos en zonas agrícolas de regadío y, entre los eólicos, destaca el clúster del Maestrazgo Gudar. Todo ello en el marco de la Agenda 2030, el Green Deal de la Unión Europea, la Estrategia por la Biodiversidad y la ley de Restauración de la Naturaleza. Nos dan el detalle de lo que realmente significa la instalación de placas fotovoltaicas en suelos agrícolas de regadío y las consecuencias de declarar las renovables bien de interés público. Al igual que cuestionan que se monten parques de aerogeneradores en zonas protegidas, lo que consideran una de las mayores aberraciones. Lo mismo que de la sistemática destrucción de presas y azudes por parte del MITECO, relacionada con la Directiva Marco del Agua y la Estrategia Nacional de Restauración de Rios. Este último tema es de la mayor actualidad ya que la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 2 de julio, notificada a las partes el 12 de julio, ordena la pronta destrucción de la presa de Toranes en Teruel. Esta sentencia también afecta a otras presas a las que, al igual que a Toranes, vence...
3 Play Noticias de la guerra ⌖ 6 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis. En esta ocasión, entre otros temas, nos centramos en el ataque del ejército ucraniano en la región rusa del Kursk y en las últimas noticias relacionadas con el sabotaje al gaseoducto Nord Stream.
3 Play Cine nada inocente: la manipulación audiovisual Aunque ver una película o una serie nos pueda parecer algo inocente e inocuo, en realidad estos medios audiovisuales se han utilizado y se utilizan con fines propagandísticos y para imponer narrativas. Pero de modo lo más sibilino posible para intentar que pase desapercibido para la audiencia. Tradicionalmente, el cine ha sido empleado por las grandes potencias, y muy especialmente por Estados Unidos, como un instrumento para satisfacer sus intereses geopolíticos. Si nos fijamos con atención, veremos cómo los “malos” de las películas han ido cambiando al mismo ritmo que los enemigos del Pentágono. Un Pentágono que no solamente ha colaborado con los guionistas y productores, sino que no pocas ocasiones ha sido el verdadero promotor de las películas. En definitiva, el cine, bélico no, es una potente arma para influir, concienciar y manipular a las sociedades de forma masiva, tanto a las propias como a todas aquellas que creían estar disfrutando con películas inofensivas. También lo han intentado otras potencias, como la URSS/Rusia, pero con mucho menor éxito, dada su reducida difusión en comparación con la estadounidense. Desde hace unos pocos años, China ha comprendido la importancia de este medio para difundir su mensaje y está haciendo una potentísima apuesta por el cine y las series. Un caso aparte es India, un verdadero potencial cinematográfico, con su Bollywood, por más que sea un gran desconocido en los países occidentales. Actualmente, también sufrimos una manipulación en las plataformas, como puede ser Netflix o Max. Especialmente en el sentido de una imposición woke, que llega al extremo de que ninguna serie o película pueda ser emitida en estas plataformas si no muestra una diversidad racial o sexual, aunque no encaje en absoluto en el guion. Es otra forma de imponer a las poblaciones diferentes modelos sociales, a través del entretenimiento. Los conflictos actuales, como puede ser la...
3 Play Balance geopolítico 17 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play Puigdemont se mofa de todos Dentro del permanente esperpento político en el que vive España, el último espectáculo es ver como un fugado de la justicia se presenta en Barcelona con total descaro ante la pasividad de las fuerzas policiales. Las preguntas que surgen son muchas: ¿Quién y por qué lo ha permitido? ¿Qué consecuencias tiene para los movimientos nacionalistas separatistas catalanes? ¿Cómo puede afectar a la estabilidad del gobierno de España? ¿Por qué no ha intervenido ni la justicia ni la policía? ¿Ampara a Puigdemont la Ley de Amnistía, como dice la fiscalía? ¿Volverá a fugarse y a refugiarse en otro país europeo? ¿Quién está realmente detrás de Puigdemont y le apoya económicamente? ¿Tiene el gobierno de España algún interés espurio en permitir estos bochornosos hechos? ¿Terminará Puigdemont por ser el presidente de la Generalitat? ¿De verdad los separatistas buscan la independencia o simplemente ser españoles de primera? Lo analizamos con destacados juristas y analistas políticos: Rubén Gisbert, Erik Encinas Ortega, Francisco José Fernandez-Cruz Sequera y Jorge Albertini.
3 Play Desvelando a los traidores a España España y la Hispanidad siempre han tenido grandes adversarios a lo largo de la historia. El principal ha sido la angloesfera, especialmente los ingleses/británicos. Fueron ellos los actores en la sombra de los movimientos independentistas en los territorios españoles que no colonias de América. Si bien eso es comprensible por las insaciables ambiciones personales, de estado y geopolíticas propias de la naturaleza humana, no lo es en absoluto el abultado número de españoles que, desde tiempos inmemoriales, han traicionado a su patria para ponerse al servicio de sus enemigos. Un caso bien documentado es el de Antonio Pérez del Hierro, ex secretario de Felipe II, quien fue acusado de traición y se dedicó a ofrecer sus servicios tanto a Guillermo de Orange como a la reina de Inglaterra y al rey de Francia para vengarse del rey español. Traidor a su patria y a su rey, escribió en Londres, hacia 1594, su obra “Relaciones,” con un seudónimo (encima cobarde). Además de revelar secretos de estado por interés personal, difundía la leyenda negra antiespañola. Lo peor de todo es que esos traidores, los Antonio Pérez, siguen existiendo, impidiendo que España verdaderamente sea un país soberano, independiente y dueño de su propio destino. Algunos se camuflan de periodistas, escriben en medios de gran difusión y hasta dirigen teóricos prestigiosos think-tank. Pero, en realidad, no hacen más que servir a intereses extranjeros, comenzando por los de los anglos. Es el caso de Ignacio Torreblanca. Y no es el único, ni mucho menos. No nos debería extrañar. España ha estado filtrada y dirigida por las finanzas y los servicios de inteligencia anglos desde mediados del siglo XX. La situación no ha cambiado desde entonces, por no decir que ha empeorado. Máxime en el contexto actual en el que los anglos están interesados en llevar a Europa...
3 Play Terremoto bursátil mundial ¿preludio de recesión? Hace apenas unas horas conocimos el hundimiento de la Bolsa de Tokio. Desde entonces, el pánico bursátil se ha ido desatando en buena parte del mundo. Hay quien lo achaca al temor a una profunda recesión en Estados Unidos, que pudiera repercutir en el resto del planeta. Las consecuencias pueden ser terribles. Los ciudadanos se verían envueltos en una crisis económica pocas veces vista. Para analizar esta delicada situación y hacer un pronóstico de lo que puede suceder en las próximas horas y días, contamos con grandísimos expertos en temas económicos y bursátiles como son Alberto Iturralde y Guillermo Rocafort. Pocas cosas te pueden interesar más. Tu economía está en juego. No te lo puedes perder.
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 5 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Venezuela al borde del abismo Tras las elecciones del pasado domingo 28 de julio, Venezuela se ha sumido en el caos. La oposición denuncia fraude electoral. El oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al presidente Nicolás Maduro ya el mismo domingo, con un 51,2% de los votos, frente al 44,2% de su rival Edmundo González. La oposición considera que se vulneraron los procedimientos de transparencia e integridad previstos, y que no se aportaron datos que verificaran lo aportado por el CNE. Por tanto, los opositores, liderados por María Corina Machado, afirman que fueron ellos los ganadores, con casi el 70% de los votos, según casi 25.000 copias de actas que aseguran tener en su poder, junto con otras que arrojan datos parecidos y que consideran las verdaderas. Ante esta discrepancia, la violencia ha aprendido en las calles el país. Maduro está perdiendo su control. María Corina Machado, que incluso ha afirmado que teme por su vida, ha convocado para este sábado 3 de agosto manifestaciones por toda Venezuela reivindicando la victoria de la oposición. A lo que se une la rebelión de algunas bandas. Esta situación también se ha convertido en una pugna geopolítica. Estados Unidos, al igual que otros países de su órbita, ha reconocido a Edmundo González como ganador de las elecciones. Mientras que los países del otro bando geopolítico sí han reconocido la reelección de Nicolás Maduro, como es el caso de Bolivia, China, Cuba, Honduras, Irán, Nicaragua, Rusia. También en España se ha producido un cisma político, tanto en partidos como por parte de destacadas personalidades, cada uno posicionándose en un bando. Este contexto agrava la situación socioeconómica de un país ya de por sí sumido en una profunda crisis desde hace años. Por el momento, no se ven visos de solución pacífica. Hasta ahora, las Fuerzas Armadas, la policía y los servicios...
3 Play Balance geopolítico 16 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play El gran desengaño: la guerra cósmica entre el Orden y el Caos Vicente Cassanya es astrólogo profesional, especialista en Astromundial, el estudio de la relación de la historia con los grandes ciclos cósmicos, y descubridor de los ciclos astrales que rigen la macroeconomía. Según Vicente, la conjunción Saturno-Neptuno va a tener, a partir de 2024, un gran influjo en los destinos del mundo. Vicente nos desvela aspectos ocultos de los avatares geopolíticos: - Rusia: su destino cíclico, el tercer imperio ruso, la invasión de Ucrania, Crimea, el final de Vladimir Putin - Estados Unidos y su descomposición - La Unión Europea y Reino Unido, juntos de nuevo - Israel y Palestina, el nuevo estatus - Venezuela y Cuba, el final de las revoluciones - China, el fin de la paz social - El Vaticano y la Iglesia Católica También las claves ignotas de la coyuntura sociopolítica española: - España y la OTAN - La Ley de Memoria histórica - España, Cataluña y el fracaso del indulto Así como de otros aspectos sociales: - Cultura y Sociedad, vivir en el desencanto - Prensa amarilla, fake news, posverdad, guerra de medios - Seudoperiodismo y seudopolítica En definitiva, Vicente hace un análisis absolutamente único y original del actual contexto geopolítico y de la situación sociopolítica en España, desde el campo de la astrología, en el que es un reconocido maestro internacional. Nos ayuda a entender cómo serán las próximas crisis y a prepararnos para el futuro.
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 4 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Un español en el frente ucraniano Simón de Monfort (nombre de guerra) nos cuenta sus aventuras y desventuras en la guerra que se libra en Ucrania. Simón fue Cabo 1° en el GOE III, los años 87 y 88. De enero 2016 a septiembre 2022, combatió en Irak y Siria contra el Estado Islámico. Desde enero de 2023 lucha en el frente ucraniano, en una unidad llamada “La Española”, en la primera línea del frente. Nadie mejor que Simón para contarnos con toda su intensidad el dramatismo de la guerra internacional que se libra en Ucrania. Todos los días ve morir soldados de ambos bandos en las trincheras y las patrullas. Mientras a los ciudadanos europeos nos llega muy poca información a través de los medios convencionales sobre lo que está sucediendo en este campo de batalla, Simón nos va a aporta todo lujo de detalles, incluyendo los más dramáticos, con imágenes y vídeos exclusivos. También nos cuenta la verdad de lo que está pasando, tanto en el plano táctico, como operacional y estratégico. En definitiva, nos hace un análisis sobre quién está ganando en este momento la guerra. Así mismo, expone las injerencias extranjeras que observa a diario, al igual que valora el rendimiento del armamento que se está utilizando en este escenario bélico, incluyendo las últimas novedades, como los drones. Un testimonio único de alguien con gran experiencia de combate, que le faculta para hacer una exposición realista y completa de lo que realmente sucede en el frente ucraniano, con toda su crudeza. Si quieres conocer la verdad sobre esta terrible guerra que se libra en Ucrania, con un testimonio de primera mano, no te puedes perder este episodio.
3 Play ¿Inmigración o Invasión? En los últimos días mucho se ha hablado sobre la inmigración irregular que llega a España prácticamente a diario. Algunos lugares sufren este fenómeno de forma muy especial, como es el caso de las Islas Canarias. Dentro de estos movimientos migratorios masivos, está la cuestión de los llamados MENA, los menores no acompañados, que genera su propia dinámica, comenzando por el debate de su distribución por el territorio nacional. Ni que decir tiene que este tema reviste la mayor trascendencia, por tratarse de seres humanos, que siempre merecen el máximo respeto y consideración. Pero, al mismo tiempo, y más allá del aspecto humanitario, no se debe olvidar que también presenta otras aristas, con implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad. Si no se aborda con la suficiente serenidad, con una perspectiva a largo plazo, la actual situación puede degenerar en breve, causando problemas tanto a los recién llegados como a las sociedades de acogida. Por tanto, requiere de un planteamiento estratégico y despolitizado, de un verdadero consenso de Estado, para que la inmigración, como fenómeno que parece imparable, se convierta en una ventaja para todos y no en un inconveniente de graves consecuencias. El debate político está muy enconado, tanto con facciones a favor como en contra. Tanto es así que ha provocado la ruptura de alianzas de gobierno en comunidades autónomas. Se ha convertido en un tema visceral, politizado e ideologizado, resultando muy difícil hacer un análisis estratégico y objetivo. Es precisamente lo que intentamos hacer en este programa, con expertos que llevan años trabajando sobre esta cuestión, como es el diplomático Ignacio García-Valdecasas y el analista e investigador Rubén Pulido. Cada uno desde su perspectiva, desde la más burocrática de Ignacio, a la muy crítica de Rubén, quien ha seguido este fenómeno desde hace años y aporta datos incontrovertibles. Un asunto que nos afecta...
3 Play Visión Geopolítica Comenzamos nuevo formato de episodios con “Visión Geopolítica”, el análisis del contexto geopolítico y geoeconómico mundial. Un repaso completo a los últimos acontecimientos relacionados con EEUU, China, Rusia, UE, Ucrania, Marruecos, Oriente Medio, África… Sin olvidar las últimas noticias sobre ciberseguridad, inteligencia, desinformación o guerra cognitiva. Esporádicamente, también se analizarán brevemente temas concretos de máxima actualidad. Una nueva apuesta para mejorar de forma constante el servicio que os ofrecemos desde “El Canal del Coronel”.
3 Play Noticias de la guerra ⌖ 3 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. En este episodio, entre otros temas geopolíticos, analiza en profundidad la cumbre de la OTAN y sus muchas implicaciones. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Balance Geopolítico ESPECIAL Atentado contra Trump En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Dadas las excepcionales circunstancias, en esta ocasión nos centramos en analizar en detalle el atentado sufrido por Donald Trump a la luz de los datos que se van conociendo, con sus muchas implicaciones de todo orden. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. Se le unen otros expertos en temas de seguridad y protección de autoridades, como Diego Miranda, José Félix Ramajo y Francisco José Fernández-Cruz Sequera (ex GAR). El genial maestro Enrique de Vicente nos dará su valoración más allá de la conspiración y las incongruencias.
3 Play Verdades y Mitos de La RECONQUISTA En este programa de “La cara oculta de la Historia” la prestigiosa historiadora Margarita Torres nos revela la verdadera historia de la Reconquista y la lucha entre reinos cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. Margarita desmiente, con datos históricos, algunas leyendas populares y los relatos tendenciosos sobre nuestra Historia. También nos habla sobre algunos personajes célebres de esta época, como Don Pelayo, Táriq ibn Ziyad o el conde Don Julián. Asimismo, nos remonta a los orígenes del término Hispania/España. Margarita igualmente aborda el tema desde el prisma de la corrección política: ¿Lo llamamos "Reconquista" o "expulsión de los musulmanes"?
3 Play Todo por España y los españoles - Rubén Gisbert Rubén Gisbert inicia una nueva etapa con la creación de su propio partido político. Como tantísimos otros españoles, Rubén está harto de la actual partitocracia, que sólo ha generado corrupción generalizada y enriquecimiento de los políticos, con muy pocos beneficios reales para la población. Unos ciudadanos que están cansados de los permanentes abusos de los políticos, sin que prácticamente tengan consecuencia alguna para ellos. Y especialmente una juventud desencantada con el actual modelo de democracia, que, sin la menor duda, necesita ser profundamente reformada, de modo que satisfaga las reales necesidades e intereses de la ciudadanía. Rubén pretende crear un partido que reúna las cuatro “e”: ética, estética y épica, además de la imprescindible eficiencia. Materializadas en honradez, transparencia y vocación de servicio. Indefectiblemente unidas a la debida eficacia que rentabilice los recursos del Estado, que no son más que los de todos los ciudadanos. Rubén se lanza a esta aventura con una dilatada experiencia en el ámbito político, a pesar de su juventud. A lo que une una gran preparación, una indudable capacidad de liderazgo, unas innatas dotes de comunicación, y un evidente carisma. Características todas ellas que, bien aprovechadas y adecuadamente guiadas, le pueden convertir en el nuevo líder político que necesita España. La vocación de Rubén es estar al servicio de España y todos y cada uno de los españoles. Busca que la amplia diversidad que significa el país se convierta en riqueza y no en motivo de enfrentamiento, como hasta ahora ha sucedido. En definitiva, Rubén es una gran esperanza política para conseguir un mejor país, y que además vuelva a tener la influencia y el peso internacional que le corresponde. Rubén nos detalla cuáles son los puntos principales de su programa político, al tiempo que hace una valoración de la situación actual del país y un pronóstico de lo que puede suceder a...
3 Play Balance geopolítico 15 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play La AMISTAD como Último Refugio Seguro que muchas veces te has preguntado si vives la vida que quieres. Lo mismo que hasta dónde estarías dispuesto a llegar por mantener la amistad y la lealtad. De eso nos hablan Borja Quiroga, médico nefrólogo, y Manuel Rodríguez, historiador y empresario del sector de la restauración. Dos amigos que han escrito una entrañable novela titulada “Paliativo”, una conmovedora historia sobre la convivencia en situaciones extremas y la capacidad de adaptación del ser humano. Estos dos jóvenes también nos exponen cómo ven la situación sociopolítica y económica en España, incluyendo el sector de la Salud. Y como viajeros empedernidos que son, también analizan la situación internacional desde su particular perspectiva.
3 Play Espionaje Masivo: tu vida es transparente y no lo sabes Aunque no seamos plenamente conscientes, nuestras vidas son totalmente transparentes. Nos espían de forma constante. Los artilugios que llamamos “inteligentes” en realidad son sistemas de espionaje… ¡y encima los pagamos nosotros! La privacidad ya no existe. Saben todo sobre nosotros, individual y colectivamente, para así manipularnos más y mejor. Saben cómo sacarnos la información sin que nos apercibamos, y encima nos convencen de que no tenemos nada que temer. Información que es mucho más valiosa de lo que pudiéramos pensar. Las preguntas son muchas: ¿Qué es la privacidad y en qué se diferencia del anonimato y la seguridad? ¿Cuál es la importancia de la privacidad? ¿Quién y cómo amenaza nuestra privacidad? ¿Son los “14 ojos” y el Proyecto Prisma la amenaza? ¿Quién nos escucha constantemente y para qué? ¿Qué dispositivos son más seguros? ¿Protege Apple realmente nuestra privacidad? Pero hay más: ¿Protege Europa nuestra privacidad? ¿Qué consecuencias tendrán para los ciudadanos las CBDCs y el ID Digital europeo? ¿Qué es y qué implica PRUM II, la Vigilancia Biométrica europea? ¿Se atreverá la UE a escanear las comunicaciones encriptadas de los ciudadanos? ¿Llegará la UE a incluir a Telegram en su ley de censura en línea, la Ley de Servicios Digitales? Y no es todo: ¿Están captando incluso nuestras emociones con cámaras de IA? ¿Seguimos teniendo soberanía? ¿Queda todo registrado en algún sitio? ¿Es real el deepstate? Cuestiones que afectan a nuestra vida diaria, más de lo que pudiéramos pensar, y a las que da respuesta Stark Privacy, grandísimo experto en privacidad y espionaje digital. Stark también nos da ejemplos reales en los cuales la privacidad se ha "roto" o utilizado contra una persona en su día a día, al tiempo que nos ofrece recomendaciones de privacidad y seguridad para protegernos de este espionaje constante. ¡No te lo puedes perder!
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 2 Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera, en El Canal Del Coronel. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Marcando el paso del CAMBIO POLÍTICO en ALEMANIA En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, celebradas el pasado domingo 9, en Alemania se produjo una gran convulsión. Aunque se cumplían los pronósticos, no por ello dejó de sorprender el resultado, en el país y en el resto de Europa. El partido Alternativa para Alemania (AfD) lograba un éxito histórico, convirtiéndose en la segunda fuerza política alemana con mayor número de europarlamentarios, tras conseguir el 16 % de los votos (15 escaños, 6 más que en las anteriores elecciones). En los últimos meses, desde el gobierno alemán se lanzó una dura campaña de desprestigio contra AfD, acusándolo de ultraderecha, pero sin éxito. ¿Cuáles han sido las razones del crecimiento de AfD? ¿Cuáles son los puntos principales de su programa? ¿Qué opina sobre la inmigración, la inseguridad, la delicada situación económica, las energías alternativas, el sabotaje al gaseoducto NordStream, el apoyo a Ucrania o las sanciones impuestas a Rusia? ¿Cuál es su postura sobre la Unión Europea, el globalismo, el comunismo, los estudios de género y la educación sexual, la Agenda 2030, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud o el islam? ¿Qué capa de edad le ha votado principalmente y por qué? ¿Por qué han conseguido mayoría de votos en la antigua RDA? ¿Qué medidas plantea para corregir la actual situación? A todas estas cuestiones da respuesta Sven von Storch, empresario y activista chileno-alemán, afincado en Berlín. De pensamiento conservador, ha sido una pieza clave para para la fundación de AfD. Von Storch es editor del periódico online FreieWelt.net, presidente del movimiento ciudadano Zivile Allianz.de y del think tank ISSBERLIN.net. Su esposa, Beatrix de Oldemburgo (von Storch tras su matrimonio), es vicepresidenta del grupo parlamentario de AfD, comisaria de antisemitismo de AfD y miembro de los grupos parlamentarios germano-israelí y germano-estadounidense en el Bundestag alemán. Está considerada como perteneciente a la línea dura de AfD.
3 Play Desvelando los Mayores Secretos de los TEMPLARIOS En este programa de “La cara oculta de la Historia” exploramos junto a la prestigiosa historiadora Margarita Torres los orígenes de la Orden del Temple, su influencia en la política y la religión, y los misterios y leyendas que los rodean. Descubriremos cómo los templarios pasaron de ser una humilde orden de monjes guerreros a una de las organizaciones más poderosas y enigmáticas de la Edad Media. Además Margarita nos desvela algunos de los secretos mejor guardados de los templarios: ¿Quiénes eran? ¿Qué perseguían? ¿Cómo actuaban? ¿Contra quién luchaban? ¿Quiénes eran sus enemigos? ¿Qué poder llegaron a tener? ¿Qué misterios guardaban? ¿Cómo terminaron? ¿Siguen existiendo?
3 Play Balance geopolítico 14 En “El Canal Del Coronel” analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas. En esta ocasión, también haremos un balance del resultado de las recientes elecciones europeas, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea.
3 Play Misterios Espaciales El Mundo que Viene Estamos asistiendo a una nueva carrera espacial, una pugna entre las grandes potencias por colonizar el espacio. EEUU pensaba que tenía la supremacía espacial, pero, en pocos años, le han surgido potentes competidores, como China o India. Sin olvidar a Rusia, pionera de la aventura espacial. Este enfrentamiento exopolítico presenta tantas incertidumbres como expectativas. ¿Es el destino de la Humanidad salir de la Tierra? ¿Cuáles son los principales objetivos? ¿Es otra lucha por controlar recursos naturales, especialmente minerales estratégicos? Si hace medio siglo se fue a la Luna por motivos políticos, ¿cuál es la motivación ahora? ¿Qué tesoros esconde la Luna? ¿Para cuándo se espera la llegada de otros humanos a la Luna?¿Cuáles serán las fases de esta colonización espacial? ¿La Luna es sólo un paso previo para saltar a Marte? ¿Se podrá vivir en Marte? ¿El límite es Marte, o lo serán las lunas heladas de Júpiter y Saturno?¿Qué riquezas esconden los asteroides? ¿Cuánto puede llegar a valer un asteroide? ¿Son viables los asentamientos humanos en otros planetas? ¿En qué situación se encuentra Europa con respecto a otros países? ¿A quién pertenece el espacio? ¿Existe legislación internacional que lo regule? ¿Hasta qué punto son importante los satélites? ¿Qué peligros engendra la colonización del espacio? ¿Qué potencia está liderando la carrera espacial? ¿La próxima guerra se librará por y en el espacio? Y las grandes preguntas de siempre: ¿de verdad llegaron humanos a la Luna?; ¿Por qué no se ha vuelto a pisar la Luna desde diciembre de 1972, con el Apolo 17? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existe vida extraterrestre? A todas estas preguntas responde José Manuel Nieves, periodista especializado en Ciencia y Tecnología, con más de 30 años de experiencia, y colaborador en diversos programas de radio y televisión.
3 Play Estamos a las Puertas de una Nueva Edad Media Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. En este episodio, Margarita hace una comparativa entre la Edad Media y los tiempos actuales, analizando diferentes aspectos como las guerras, el poder, el control de las masas a través del miedo, la censura o el ocio como herramienta de manipulación. ¿Estamos a las puertas de una nueva Edad Media?
3 Play La gran aventura: Vivir En El Canal del Coronel tenemos a alguien que conoce muy bien el mundo, por haberlo recorrido de punta a punta: Álvaro de Marichalar. Entre otras muchas cosas, Álvaro es explorador, marinero, emprendedor y conferenciante, además de Académico de la Real Academia del Mar. Tiene varios récords mundiales de navegación, como el récord Guinness por el único cruce del Atlántico conseguido en una moto acuática. Fue piloto de combate en el Ejército del Aire, truncando su carrera militar un accidente de tráfico. En 30 años, ha llevado a cabo 39 expediciones marítimas. Una de las más destacada fue, en 2013, cuando dio la vuelta al Caribe, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de Florida y el Pacífico por los españoles, y en homenaje al almirante Blas de Lezo con ocasión de los 325 años de su natalicio. Actualmente, realiza una expedición para celebrar y conmemorar los 500 años de la Primera Circunnavegación, iniciada, en 1519, por Fernando de Magallanes y finalmente conseguida, en 1522, por Juan Sebastián Elcano. Uno de sus propósitos es concienciar sobre el problema de los residuos plásticos en el mar, los océanos, los lagos y los ríos. Además, Álvaro es un gran defensor de la Hispanidad, por cuyo estrechamiento de lazos aboga. Dada su dilatada experiencia internacional, su análisis sobre lo que está sucediendo en el mundo es digno de ser escuchado.
3 Play Noticias de la Guerra ⌖ 1 En El Canal Del Coronel comenzamos la nueva serie “Noticias de la guerra”, con Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Francisco es una persona extraordinaria en todos los aspectos. Abogado penalista de profesión, su pasión es el análisis geopolítico y el estudio multifacético de los conflictos (militar, económico, social, psicológico…). Su sobresaliente capacidad intelectual, unida a un juicio sereno y una memoria enciclopédica, hace que sus valoraciones sobre el contexto internacional sean dignas de la mayor atención. También se adentra en las problemáticas sociopolíticas internas de los países. Francisco va de frente, como siempre ha hecho, sin ambages. Un privilegio aprender y disfrutar con sus análisis.
3 Play Secretos Geopolíticos En El Canal del Coronel tenemos el enorme privilegio de contar con Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal geopolítologo de Iberoamérica y uno delos cinco más reconocidos del mundo. El doctor Jalife es médico, profesor, conferenciante, escritor, columnista y analista político. Entre sus muchas especializadas se encuentran, además dela geopolítica, las relaciones internacionales, la economía y la globalización. Es comentarista habitual en diversos medios, tanto mexicanos como internacionales. De clara tendencia humanista, Jalife es conocido por sus posturas críticas con el complejo militar-industrial-tecnológico y petrolero anglosajón. También critica a la vertiente financiera del sionismo, al que acusa de haber construido el actual sistema de dominación global. Considera que la globalización ha derivado en una herramienta para dominar a los países menos desarrollados. Y no oculta su malestar con los principales medios de comunicación tradicionales internacionales, a los que acusa de tergiversar la información para manipular a la ciudadanía, en beneficio de las elites políticas y económicas. Imposible perderse su análisis del actual contexto internacional.
3 Play El sufrimiento de vivir con ELA, ante la indiferencia de los políticos Una de las grandes vergüenzas de nuestros políticos es no haber sabido o querido dar el debido apoyo a los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Y estos ya pueden esperar más, llevan demasiado tiempo reclamando. No son pocos los que han fallecido esperando, mientras otros muchos han visto como la enfermedad deterioraba sus cuerpos. Hace más de dos años que el Congreso empezó el trámite para que viera la luz una ley específica que garantice una debida asistencia tan pronto como se diagnostica la enfermedad. Pero, a pesar de un inicial apoyo unánime, al final el proceso se ha ido retrasando hasta quedar en vía muerta. Los enfermos de ELA sólo piden una vida diga. Por el momento, se tienen que costear todas sus necesidades, y no todos se lo pueden permitir. Lo que piden a las Administraciones es mínimo comparado con otros dispendios. Los políticos los han abandonado, ninguneado con falsas promesas. De todo ello nos habla uno de los principales activistas que reivindican las ayudas. Se trata de Carlos Laria Ochaita. Carlos es un prestigioso oftalmólogo que ha visto su vida azotada por la ELA. Es director en España de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos en la Clínica Baviera. Experto en el tratamiento de las desviaciones de los ojos y de los problemas visuales en los niños, como el ojo vago y defectos de refracción. Y vicepresidente de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica. Para quien todavía no esté familiarizado con la enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica (o ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas...
3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada - Roma Gallardo Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos.
3 Play ¡Se acabó la fiesta! - Alvise Pérez Alvise, convertido en la bestia negra de la política española, se postula para eurodiputado con ese lema. ¿Pero qué significa? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Cuáles son sus principales ideas programáticas? Alvise es criticado por todos los medios generalistas, y ninguno le ha querido entrevistar. Y cuando alguno lo ha intentado, como Iker Jiménez, ha visto su entrevista censurada. ¿Por qué se le tiene tanto miedo? ¿Es porque viene a demoler el actual sistema partitocrático? ¿Hay políticos que de verdad creen que puede acabar con su modo de vida? Desde hace años, Alvise ha luchado contra la corrupción generalizada en ámbito político, destapando temas muy notables, que inicialmente se tacharon de meras conspiraciones. ¿Quién le facilita la información? Ha sido denunciado en innumerables ocasiones, pero, hasta ahora, no ha perdido ningún juicio ¿Quién le protege? ¿Quién le apoya económicamente? Unos dicen que sólo un oportunista, un agitador, sin más objetivo que llegar a eurodiputado para temer un paraguas legal. Otros, que es una creación del PSOE para debilitar a la derecha, y concretamente a VOX, Al contrario, hay quien piensa que es precisamente una estratagema de VOX, o incluso del PP. ¿Quién ha sido su creador? ¿O es simplemente un fenómeno propio del descrédito de la política y los políticos? En estas próximas elecciones europeas podría dar la gran sorpresa. ¿Qué perfil tiene su votante? ¿Se consolidará como partido? ¿O es sólo un bluf temporal? Si llega al Parlamente Europeo, ¿qué planes tiene? ¿Le darán voz o le ningunearán unos y otros? A todas estas preguntas da respuesta Alvise. Al tiempo que hace un repaso descarnado del contexto político nacional, haciendo hincapié en los principales escándalos. También responde a las preguntas que se le hacen.
3 Play La Voz de la Experiencia Se suele decir que “si el viejo pudiera y el joven supiera, ¡qué no se hiciera!”. En el mundo actual, somos poco dados a escuchar la voz de la experiencia. Todo va tan rápido, la tecnología evoluciona a tal rimo, que nos parece que lo de ayer ya es casi prehistoria. Sólo prestamos atención a lo novedoso, a la instantáneo. Creemos que en este proceso evolutivo, lo pasado no cuenta. Ya no hace falta prestar atención a las lecciones de los mayores. Pero nos equivocamos. Cambia la tecnología, sí, pero hay cuestiones inmateriales que permanecen inmutables. Las personas somos más que materia, somos espíritu, y estamos, y siempre estaremos, sometidas a las emociones, los sentimientos, las pasiones, los pecados capitales. Y ahí es donde, y quizá más que nunca antes, se hacen imprescindibles las enseñanzas que nos pueden aportar los más veteranos. Tenemos la fortuna de tener en el canal a María Filgueiras (@BtardesyMsuerte ) , una excepcional mujer de 87 años, una mente lúcida que nos puede ayudar mucho con sus experiencias vividas. María tiene una larga experiencia en temas políticos. Ingresó muy joven en el Partido Comunista de España, participando activamente en el derrocamiento de Franco. En París, participó en la revolución de Mayo del 68, y quedó frustrada al ver que las promesas no se cumplieron. Abandonó el Partido Comunista, desencantada, con la llegada de la partitocracia del Régimen del 78. Celebró en Portugal la caída de Salazar. Y vivió en primera persona el derrumbe del Muro de Berlín, en 1989. Siempre elegante, la edad no le impide reinventarse y, así, tiene cuenta en TikTok (@maria.filgueiras49) y su propio canal de YouTube: / @btardesymsuerte Entre otras muchas cosas, nos cuenta su visión de la grave situación que atraviesa España y la sociedad occidental en general. ¡Oigamos la voz de la experiencia!
3 Play La GUERRA de la Vida El general de división (ret.) Rafael Dávila, quien mandara la Legión española, gran observador desde hace años de la realidad nacional e internacional, analiza aspectos tan diversos como el independentismo, la amnistía, el progresismo, la nueva izquierda belicista europea, la posibilidad de que se generalice una guerra en Europa y sus consecuencias, el “No a la guerra”, la realidad del Ejército español en nuestros días, o las eternas virtudes militares. Por supuesto, también nos ofrece un completo panorama geopolítico mundial. Así mismo, nos habla de sus últimos libros: “El nuevo arte de la guerra” y “La Segunda guerra civil de Franco”. En este último, basado en documentos hasta ahora desconocidos, repasa la silenciosa lucha de Francisco Franco por conservar el poder desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición.
3 Play Cuando tú vas, Javier Nart ya ha vuelto Hay personas a las que merece la pena escuchar por sus muchas vivencias. Una de ellas, sin la menor duda, es Javier Nart. Javier es abogado, político, antiguo corresponsal de guerra y escritor. Desde 2014 es eurodiputado, y ahora se presenta de número 2 de Ciudadanos a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio. Como corresponsal de guerra estuvo en las zonas más conflictivas del planeta. También fue promotor y relator de la Comisión de Juristas españoles en los territorios ocupados en Palestina, y asesor en temas de política internacional en la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Habitual de los medios de comunicación, tanto en radios como televisiones, desde hace más de 30 años, en espacios de debate y tertulia. Nart es partidario de una Europa unida y considera que la Unión Europea es una necesidad. Le atrae la idea de avanzar hacia unos Estados Unidos de Europa, con una defensa europea alineada con OTAN. Es muy crítico con las políticas del actual gobierno de Pedro Sánchez, y más concretamente con sus cesiones a los independentismos. En este programa nos habla de para qué sirve el Parlamente Europeo, de cómo se vive la experiencia de ser eurodiputado, y de las tramas en las que esta institución está involucrada, como el MoroccoGate y el QatarGate. Así como de la preocupante polarización y crispación de la sociedad. Al tiempo que hace una valoración de los principales focos de conflictividad mundial y del futuro de Europa.
3 Play Geoeconomía con Lorenzo Seguimos en El Canal Del Coronel con otro episodio de la exitosa serie “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramirez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes.
3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 13º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play Máxima Inseguridad Ciudadana Crece la inseguridad, y apenas está empezando su deterioro. El policía Samuel Vázquez nos ofrece su visión sobre la verdadera situación de la seguridad ciudadana en España. Nos alerta de su creciente deterioro y de lo que nos puede esperar en los próximos años si no se adoptan las pertinentes medidas. También analiza si sigue siendo válido el actual modelo policial, y cuáles deberían ser las medidas urgentes que se deberían aplicar para mejorarlo y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
3 Play El Mundo en su Toga. Con Francisco José Fernández-Cruz Sequera De vez en cuando, el azar de la vida te lleva a toparte con personas excepcionales. Es el caso de Francisco José Fernández-Cruz Sequera. Una mente privilegiada, un verdadero superdotado intelectual. Después de pasar por varios empleos, desde los más humildes a militar y guardia civil, Francisco actualmente se desempeña como abogado penalista. Sus pasiones van desde la poesía a la criminología y la geopolítica. Un verdadero hombre del Renacimiento, de conocimiento enciclopédico, con una memoria descomunal. Tenemos la suerte de tenerlo en El Canal Del Coronel para que nos hable de aspectos tan variados como la situación del espectro judicial (abogados de oficio, politización de la Justicia, independencia judicial…-) o de los aspectos más críticos de la geopolítica mundial (Israel, Gaza, pueblo palestino, Ucrania, Rusia, EEUU…), entre otras muchas cuestiones nacionales e internacionales de la mayor actualidad e interés.
3 Play Otra Vuelta de Tuerca a la Política - Con Jorge Verstrynge Jorge Verstrynge, quien fuera secretario general de Alianza Popular (antecesor del actual Partido Popular) y antiguo profesor Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, llega a El Canal Del Coronel para comentar, con su característica agudeza mental y desenfado verbal, el contexto político español. No deja sin citar a ningún partido ni personaje político, de todo el arco ideológico. Asimismo, nos ofrece su análisis sobre el contexto internacional, desde Europa a Oriente Medio, sin olvidar a Marruecos.
3 Play La difícil e inexplicable situación de los Oficiales de Complemento RED Unos 400 militares, Oficiales de Complemento de los tres Ejércitos de las Fuerzas Armadas españolas, con los empleos de teniente y capitán, se han visto desvinculados forzosamente tras un mínimo de 18 años de servicio. Los distintos gobiernos y el Ministerio de Defensa los han ignorado sistemáticamente, provocándolos una situación de precariedad y desempleo en la mayoría de ellos. Cada uno lucha por su cuenta por salir adelante, pero sin ningún respaldo por parte de Defensa, sin acreditación de experiencias, sin convenios con la empresa privada, y sin reserva de vacantes en las administraciones públicas. Los "expulsan" con una asignación por disponibilidad de 1.300 euros y se desentienden de ellos, cuando ya muchos tienen responsabilidades familiares a su cargo. En este programa denunciamos la situación de estos compañeros, con la participación de sus portavoces.
3 Play ¡A por ellos! Fonsi Loaiza, periodista inconformista y combativo, no deja títere con cabeza. Es un verdadero azote para las élites políticas, económicas y mediáticas. Nos habla de quién domina verdaderamente la sociedad española, los entresijos del poder real.
3 Play Del miedoambiente a los vacuñados de la plandemia A pesar de haber sido expulsado de una universidad y de recibir constantes ataques en las redes, Fernando López-Mirones no se amilana. Sigue defendiendo su derecho a expresarse con libertad, incluso sobre los temas más polémicos y menos políticamente correctos, en un contexto social en el que impera una neocensura, el miedo a expresarse, la autocensura, una descarada manipulación de las poblaciones y una no menos desvergonzada imposición de modelos de vida. Fernando es biólogo, zoólogo, aventurero, explorador, escritor y divulgador, además de director y guionista documentales. Se considera un disidente de las imposiciones oficiales. Según él: la Agenda 2030 es un cúmulo de mentiras; la plandemia fue fraude sanitario, periodístico, político y económico de dimensiones colosales en el cual participó la mitad de la población, y que volvió a la gente agresiva, cobarde y miedosa; los que recomendaron vacuñarse están muertos de miedo y de vergüenza; la medicina basada en la evidencia ha sido corrompida por los intereses corporativos, la regulación fallida y la comercialización de las Academias de Ciencias y Medicina. También considera que predomina un falso ecologismo y que el wokismo está financiado y utiliza torticeramente a la naturaleza. Fernando entiende que los medios colaboracionistas hablan de “avance de la extrema derecha”, para que suene “terrible”, pero, en realidad, lo que hay es una corriente mundial antiwoke que responde al despertar del ciudadano corriente. Además, cuestiona el cambio cromático, al que considera un falso dogma que ha llevado a que sean censurados incluso premios Nobel de Física, como John Clauser. De todo esto y mucho nos habla López-Mirones en este programa.
3 Play El repaso geopolítico más completo Solemos prestar más atención a personas conocidas por ser rostros habituales en los medios de comunicación. Pero lo cierto es que hay otras, menos populares, que, sin embargo, tienen mucho más que aportar. Es el caso de Georgina Higueras, una mujer excepcional desde cualquier ángulo. Periodista, escritora y gran experta en temas internacionales, y más concretamente en Asia. Esta altamente especializada en China, país que ha recorrido desde el Xinjiang al Tíbet. Ha vivido y trabajado en numerosos países, desde China a Rusia. Pudo entrevistar a algunos de los principales líderes internacionales, como Mijaíl Gorbachov, Benazir Bhutto, Isaac Rabin o Yasir Arafat. Como reportera de guerra cubrió el genocidio camboyano, la primera Guerra del Golfo o la guerra de Afganistán. Fue directora de Comunicación del Ministerio de Defensa, y actualmente es profesora universitaria y articulista. Nadie como Georgina para analizar, con su característica profesionalidad e indudable experiencia, todo lo que está sucediendo en el mundo. Todo un lujo contar con ella.
3 Play Pablo Iglesias, al desnudo Fundador de Podemos, Pablo Iglesias llegó a ser vicepresidente del Gobierno de España. Pablo, actualmente es director de CanalRed.tv y profesor asociado de Ciencia Política en la universidad Complutense de Madrid. Nadie desconoce su faceta como activista y político. Pero pocos saben que Pablo es también un gran conocedor de la realidad geopolítica mundial. Y de eso precisamente nos habla en este programa, sin dejar de abordar ninguno de los actuales escenarios de conflictividad, al tiempo que hace un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo en el mundo. Un excelente comunicador que nadie deja indiferente.
3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 12º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play ¡DRÁCULA! Vlad Tepes Dracul ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos? Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “¡Drácula! Vlad Tepes Dracul. ¿Hijo del diablo o bastión de resistencia frente a los otomanos?”. ¡Da escalofríos!
3 Play Sahel, Amenaza Mortal Aunque no es habitual hablar de esta parte del mundo, por haber otras noticias internacionales que lo apocan, el Sahel se ha convertido en una de las grandes amenazas para Europa. Existe un yihadismo armado que se va expandiendo por la región, una zona de la que la Unión Europea se está desentendiendo, comenzando por Francia, bien de forma voluntaria o expulsada por los gobiernos locales. Oportunidad que está aprovechando Rusia para ocupar los espacios que van quedando vacíos, al tiempo que China también aumenta su ya importante influencia. Lo que lleva a que no sea nada improbable ver en breve el surgimiento de conflictos propiciados, además de por causas intestinas, por rivalidades geopolíticas entre las grandes potencias, pues a EEUU le inquieta la penetración en la región de sus principales adversarios. En este panorama juega un importante papel un Marruecos convertido en punta de lanza de Washington en el continente africano. Escenario al que se unen las nuevas corrientes panafricanas que fluyen en África. Todo esto es analizado por el periodista Alfonso Masoliver, recientemente arrestado, acusado de espionaje, y expulsado de Mali. Sólo en los dos últimos años ha recorrido una quincena de países africanos. Alfonso nos narra la actualidad de esta parte del mundo desde una perspectiva realista y sin sesgos ideológicos, y nos advierte de la amenaza que su deriva puede suponer para Europa.
3 Play La Guerra Mundial vista desde una izquierda que aboga por la paz Mientras algunos de los principales lideres europeos parecen dispuestos a llevarnos a los ciudadanos a una guerra total en Europa, todavía quedan voces en la izquierda que abogan por la paz, gritando con todas sus fuerzas el ¡No a la guerra! Una de estas voces es Juan Carlos Monedero, largamente dedicado a la política, tanto desde la universidad como en el activismo, y uno de los creados de Podemos, desde sus inicios en el movimiento contestatario denominado “15M”. Juan Carlos nos trae su mensaje de paz, analizando los principales contextos de conflictividad a los que se enfrenta el mundo, desde Ucrania a Gaza, pasando por Irán, entre otros países y escenarios, haciendo gala de sus grandes dotes de comunicador.
3 Play DE VUELTA DE TODO. Con Eric Frattini El prestigioso escritor, periodista, corresponsal de guerra y explorador Eric Frattini, con su clásico estilo fresco y abierto, nos comparte sus experiencias en expediciones benéficas y ofrece su análisis sobre la situación nacional e internacional. Al tiempo que nos habla de los temas que tan bien domina, como el Vaticano o los principales servicios de inteligencia del mundo.
3 Play Ufología Geopolítica Los Objetos Volantes No Identificados (OVNI), ahora también llamados Fenómenos Aéreos Inexplicables (FAI), siguen estando de plena actualidad. Estudiados por la ufología, lo cierto es que tienen fuertes connotaciones geopolíticas, incluso crecientes en el actual contexto de máxima tensión entre las grandes potencias. Pablo Villarrubia, doctor en periodismo, quien ha dedicado buena parte de su vida a investigar en este campo por medio mundo, no ofrece su visión al respecto, abordando temas del máximo interés, muchos de ellos desconocidos. ¿Qué es el Triángulo Ufológico Geoestratégico? EEUU pretende ejercer el control geopolítico sobre el fenómeno OVNI/FAI para reivindicar su supremacía sobre China y Rusia. Las principales corrientes de la ufología actual en EEUU: la ufología materialista o aeronáutica, centrada en el peligro que representan los FAIs (como naves extraterrestres o como armas secretas de China y Rusia); la ufología de la “consciencia” o Paraufología; los procesos de manipulación, intoxicación mediática y cortina de humo a partir de los FAIs. También nos relata los casos más importantes debatidos por el Pentágono. En Europa algo se están moviendo. Recientemente, algunos eurodiputados están presionando al Parlamento Europeo para que obligue a los países de la UE a desclasificar y revelar la información que tengan sobre OVNIs y FAIs. Otra gran pregunta es: ¿Dónde llegará todo el show político y mediático del fenómeno OVNI en EEUU y en mundo? Sin olvidar la manipulación del fenómeno OVNI en la guerra de Ucrania. Un tema apasionante. Puedes seguir a Pablo Villarrubia en su canal de YouTube: @PabloVillarrubiaMauso
3 Play ¡Vaya panorama! Rebelde con causa Inocente Duke, observador crítico de la realidad sociopolítica y cultural en España, no deja títere con cabeza. Sin miedo alguno, se lanza a hablar de algunos de los temas más controvertidos y menos políticamente correctos del momento. Él mismo dijo convertirse en mujer como crítica a la Ley Trans y al impacto que está teniendo en la sociedad, y ahora dice llamarse "Vida". También se mete con las distorsiones del lenguaje como forma de ingeniería social (ha llegado a registrar como propias todas las palabras del lenguaje inclusivo). No soslaya el feminismo radical, al que considera que, lejos de luchar por una verdadera igualdad, está negando los problemas de los hombres y poniendo impedimentos a los que lo combaten. Se para también en las denuncias falsas, en los hombres maltratados psicológicamente, en la desproporcionada tasa de suicidio varonil (más del 75%), en los niños asesinados por sus madres (más de la mitad del total) y que no computan estadísticamente como violencia vicaria. Se pregunta por qué no se quiere entrar en todas las variables de la violencia hacia las mujeres (que en ningún caso niega), o por qué se oculta la nacionalidad detrás de muchos de estos delitos. Por supuesto, le preocupa la censura en redes y en las plataformas, con la excusa de luchar contra los bulos y la desinformación. Lo mismo que la situación de los empresarios y autónomos en España, el incierto presente y futuro de los jóvenes o la polarización económica, entre otros temas candentes. Puedes seguirle en su canal de YouTube @InocenteDuke
3 Play Claves económicas secretas José Vizner, CEO y fundador de NegociosTV, nos ofrece las claves para entender el mundo que nos rodea. Hace especial hincapié en los secretos de la economía y la geoeconomía, las tramas ocultas que todos tenemos derecho a conocer, pues son las que verdaderamente nos condicionan, como sociedad y como individuos. Así, nos detalle el auge de Asia y en concreto de China, el reto que le supone a EEUU intentar seguir siendo la potencia dominante, la crisis existencial de Europa, los factores clave del nuevo modelo energético, el oro como valor refugio, la esclavitud de la deuda, la transformación de la sociedad a causa de los avances tecnológicos y en especial de la inteligencia artificial, la importancia de la demografía y las migraciones, y el proceso de desdolarización. José también analiza cuál es el futuro del capitalismo y el liberalismo.
3 Play En Defensa de la HISPANIDAD Del 14 al 19 de mayo, se va a celebrar, en Cartagena de Indias (Colombia), el 1º Congreso Internacional para la Reunificación de la Hispanidad, un encuentro académico sobre la Hispanidad y su importancia geopolítica histórica y contemporánea. Esta iniciativa es un verdadero hito, especialmente porque, en esta ocasión, surge de la propia América Hispana. Su objetivo es reforzar los lazos entre todos los países del mundo hispano. Está organizada por el Instituto de Geopolítica y Estudios Estratégicos, liderado por general José Armando Serpa y el coronel Edilson González Pinzón (r.), del Ejército de Colombia. En El Canal del Coronel, el coronel González Pinzón, junto con Alberto G. Ibáñez, Patricio Lons, Jose Luis López-Linares, nos explican en qué va a consistir en congreso. Así mismo, Jose Luis López-Linares, director de “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”, nos da los detalles sobre esta magnífica película, que está teniendo un enorme impacto en las carteleras españolas. ¡Viva la Hispanidad!
3 Play ESPAÑA, AYER y HOY - Con Juan Manuel de Prada Juan Manuel de Prada, uno de los mejores escritores españoles de la actualidad, nos complace con su visita a El Canal del Coronel para hablarnos de la actual situación social, política y económica que se vive en España. Como es habitual en él, reparte estopa para todos lados. También hace un repaso a los aspectos geopolíticos más candentes del momento. Al tiempo que aprovecha para presentar la primera entrega de su última novela, una obra colosal escrita de forma magistral. Nota de Juan Manuel de Prada: hubo un lapsus linguae durante la grabación, la amnistía de Franco no fue en 1939, sino en 1969 (Decreto Ley de Indulto).
3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 11º Programa En El Canal Del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play La cara oculta de la Historia: Los mitos de la conquista española de América Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “Los mitos de la conquista española de América”. Contra la Leyenda Negra. ¡Viva la Hispanidad!
3 Play Asalto al Europarlamento: por la defensa de los ciudadanos Otro modelo de política nacional y comunitaria es posible. Eso es lo que piensan los organizadores de Iustitia Europa, movimiento que se presenta a las elecciones europeas del próximo 9 de junio de 2024, para defender la auténtica libertad. Iustitia Europa es una formación cívico-política de reciente creación. Se autodenomina como apartidista, pacifista y de ciudadanos libres. Tiene en el eje principal de su ideario al individuo y los derechos humanos. Defiende y promueve la oposición ideológica, parlamentaria, judicial y legislativa hacia la totalidad de las medidas de la Agenda 2030 y el nuevo orden impuesto en Europa y en el mundo. Su fundador es el prestigioso abogado Luis María Pardo. Y es precisamente él quien nos da todos los detalles sobre este movimiento. Merece la pena escuchar a Luis María, pues su esfuerzo va encaminado a realmente mejorar la vida de todos y cada uno de los ciudadanos, no para beneficiar a las élites políticas y económicas, nacionales e internacionales, como hasta ahora han hecho no pocos eurodiputados. Para más información: https://iustitiaeuropa.es
3 Play Revolución Propalestina en EEUU - Netanyahu Cercado Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Esta situación está generando importantes protestas pro-palestinas en EEUU, y se incrementa su número en diferentes partes de Europa. Mientras, Hamás sigue manteniendo a israelíes secuestrados, lo que motiva permanentes manifestaciones contra Netanyahu y su gobierno. Un Netanyahu acosado también por la Corte Penal Internacional, a la que EEUU ha amenazado con sancionar y destruir si llega a emitir una orden de arresto contra Netanyahu. Se acaba de abrir una pequeña ventana de esperanza con el anuncio de que Hamás acepta una tregua, con la mediación de Egipto y Qatar, pero habrá que esperar a ver en qué se materializa. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos mundiales, como la guerra internacional que se desarrolla en Ucrania, la actitud de la OTAN, los verdaderos intereses geopolíticos de EEUU, la convulsa situación sociopolítica en EEUU con la dicotomía Biden-Trump, el auge de los BRICS, el inesperado crecimiento de Rusia, las ambiciones de China, África como próximo campo de batalla proxi, el cambio de postura internacional de la Argentina de Milei, la posibilidad de una guerra generalizada en Europa, y de muchos más temas de la mayor actualidad e interés. Puedes seguir a Ariel en su canal de YouTube @GeopoliticaArielUmpierrez
3 Play Guerra Civil en EEUU Con este programa, en El Canal del Coronel nos arriesgamos al cierre definitivo. Traemos a Helena Villar, periodista y corresponsal de Russia Today (RT) en Estados Unidos. No olvidemos que RT es uno de los medios rusos censurados y prohibidos en la Unión Europea desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Pero, como presumimos de dar cabida a todos los análisis y opiniones, con total y absoluta libertad, para que sean los espectadores los que lleguen a sus propias conclusiones, no podíamos dejar de contar con una persona que nos ofrece una visión desde el otro lado de la trinchera mediática. Los de este lado del frente ya nos ofrecen su información a todas horas, lo queramos a no. Así, Helena nos habla, como observadora directa, de la máxima tensión sociopolítica que se vive en EEUU, de lo que puede pasar antes y después de las elecciones presidenciales de noviembre, de la delicada situación económica, de las protestas pro-palestinas en las universidades, y de muchos otros aspectos y circunstancias que viven a diario los estadounidenses. Por supuesto, Helena también aborda otros frentes geopolíticos: la guerra en Ucrania y su previsible futuro; la pugna entre EEUU y China; la guerra en Gaza y el devenir de los palestinos; los retos del gobierno Netanyahu; Taiwán como escenario principal de fricción; el riesgo de una guerra nuclear; y de muchos más temas. Otra visión a tener en cuenta. Mientras nos dejen, seguiremos apostando por la libertad de conocimientos, en su más amplio sentido. Mejor verlo en directo, ante el riesgo de que sea retirado.
3 Play Caos a la española: un país en la encrucijada Últimamente, en España se están juntando muchas circunstancias preocupantes. Aumento, aún más, de la polarización política y social. Una prensa revuelta por los recientes comentarios y decisiones del gobierno. Los llamados influencers temen la imposición de una neocensura. La Unión Europea avisa de que hay que reducir las pensiones. La sanidad pública hace aguas. La educación, y concretamente la comprensión lectora, retrocede. El elevado paro juvenil no tiene paragón en Europa, ni casi en el mundo. Muchas personas, especialmente los más jóvenes, están empezando a no creer en la democracia. La creciente deuda es una piedra al cuello de los españoles. Algunas leyes desconciertan a una gran parte de la sociedad. La inseguridad es creciente, incluso en los propios domicilios. El peso internacional del país disminuye, y algunos vecinos lo están aprovechando. Los grandes fondos de inversión nos están comprando a precio de saldo. ¿Se desmorona España? Con su descaro, desenfado, desparpajo y desenvoltura característicos, Roma Gallardo, conocidísimo youtuber e influencer, nos habla de estas y otras cuestiones que a todos nos afectan, pues deseamos lo mejor para España y nos duele el actual contexto que vivimos, y sufrimos.
3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 10º Programa En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se maneja el mundo entre bambalinas.
3 Play La cara oculta de la Historia: La sociedad secreta Ahnenerbe Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”, con la imprescindible participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer tan extraordinaria en todos los aspectos como Margarita. Una excelente comunicadora que nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “La Ahnenerbe y la sociedad Thule”. ¡Interesantísimo!
3 Play Pedro Sánchez NO Dimite ❌ Esto es lo que nos espera Tras el anuncio de Pedro Sánchez de seguir siendo presidente del Gobierno, y a tenor tanto de su declaración como de la entrevista realizada en TVE1, parece que han quedado claras muchas cosas. Pero otras son meras especulaciones, a la espera de que lo que vaya sucediendo en los próximos días y semanas. Para muchos observadores, las manifestaciones de Sánchez apuntan a un ataque a los medios de comunicación que sean críticos con su persona, su familia, el conjunto de su gabinete y con las políticas que implemente. Un panorama que algunos, no pocos, señalan como muy preocupante para el ejercicio de las libertades (opinión, expresión y prensa) propias de un verdadero sistema democrático. Esta inusual situación es analizada por Rubén Gisbert (@RubenGisbert), conocido abogado, político y youtuber, rostro habitual de los medios, que nunca se deja nada en la cartuchera a la hora de expresarse en temas sociopolíticos. También nos habla el embajador José Antonio Zorrilla de las implicaciones internacionales que tiene y tendrá lo acontecido en la última semana y lo que se puedes esperar en el corto plazo, como consecuencia de las decisiones y manifestaciones de Pedro Sánchez. Aprovechamos la presencia del embajador Zorrilla para tratar otros temas geopolíticos de actualidad. ¡Hay mucho en juego! ¡Te interesa!
3 Play América en la Encrucijada Análisis Geopolítico Esmirna Paredes, joven analista internacional dominicana, nos habla de la situación que se vive en los diversos países del continente americano, con especial atención a un EEUU que se aproxima a unas elecciones presidenciales en medio de una gran tensión social. También nos ofrece su visión geopolítica sobre los principales escenarios de conflicto, desde Ucrania a Oriente Medio, pasando por Taiwán. Este programa es esencial para aquellos interesados en la política internacional y las dinámicas de poder que definen nuestro mundo en constante cambio.
3 Play Geoeconomía con Lorenzo En El Canal Del Coronel comenzamos una nueva serie de episodios, titulada “Geoeconomía con Lorenzo”. Tenemos la gran fortuna de contar con Lorenzo Ramírez, una verdadera eminencia en el campo de la geopolítica y la geoeconomía. Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía. La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al adversario. Sin olvidar que los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Por supuesto, Lorenzo, con su sinigual agudeza analítica, también hace un repaso de la política nacional. Y lo más importante, respondemos a todas vuestras preguntas e inquietudes.
3 Play España FRACASADA - De la Inestabilidad al Desastre En los últimos días hemos recibido la noticia de la posible dimisión de Pedro Sánchez, por un comunicado que él mismo ha publicado en la red social X (Twitter). Esto tendría lugar en un momento de extrema inestabilidad en España, con numerosos problemas dentro y fuera de nuestras fronteras. Entre otros, destacan la amenaza de Marruecos a la soberanía nacional, el auge de movimientos independentistas, la pésima situación del sistema sanitario, los casos de corrupción política, la desigualdad social, los alarmantes datos de fracaso escolar, o las cifras históricas de desempleo juvenil. Para analizar este complejo panorama contamos con Óscar Ramos, profesor universitario y representante nacional de "El club de los viernes", quien nos habla de las causas de este progresivo deterioro del país y nos propone algunas soluciones, desde su punto de vista liberal.
3 Play Fútbol y geopolítica, una extraña pero real combinación En esta ocasión tratamos un tema nada habitual, la relación entre futbol y geopolítica. Aunque a priori no lo pudiera parecer, es mucho mayor de lo que se conoce. Todavía queda por aclarar el gran escándalo conocido como “Qatargate”, sobre las irregularidades cometidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la adjudicación, en 2010, de la candidatura de Qatar para la organización del Mundial de Fútbol en 2022, en el que se mezclan sobornos para conseguir votos y la intermediación de personalidades como el expresidente francés, Nicolas Sarkozy, Michel Platini, entonces presidente de la UEFA, y Sebastián Bazin, propietario del equipo de fútbol París Saint Germain (PSG). Un Platini que ya había sido acusado, junto al expresidente de la FIFA Sepp Blatter, de haber defraudado dos millones de francos suizos a la FIFA, cargos de los que fueron absueltos en noviembre de 2022. No era la primera vez que Blatter se veía envuelto en acusaciones de corrupción durante sus 17 años de mandato. En España, todavía quedan muchas cuestiones por aclarar del “caso Rubiales”, que, supuestamente, tiene implicaciones más allá de lo hasta ahora conocido, incluyendo ramificaciones políticas. De entrada, puede implicar a personas como el jugador Gerard Piqué. Sin olvidar, los turbios entresijos del arbitraje español relacionados con “caso Negreira”. Por otro lado, los grandes clubs llevan a cabo su propia geopolítica, rivalizando entre ellos por expandir su popularidad e influencia en países y regiones del mundo, creando equipos, ayudando a jóvenes promesas o simplemente vendiendo camisetas. De todos estos intríngulis de fútbol, nacional e internacional, verdaderos misterios que muy pocos conocen en detalle, nos habla José Miguel Villarroya, historiador y periodista deportivo. Además, José Miguel da un repaso a la actualidad geopolítica mundial, desde Ucrania a Gaza, entre otros escenarios candentes. No te pierdas este interesantísimo programa sobre la trastienda oculta del...
3 Play BALANCE GEOPOLÍTICO 9º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play Un mundo a punto de descarrillar, amenazado por la sombra de la Guerra Hace unos días, Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, afirmaba que “en Oriente Medio estamos al borde del abismo”. También es habitual que este máximo responsable de la diplomacia europea alerte sobre el gran riesgo de que haya una guerra generalizada en Europa. Lo cierto es que la complejidad geopolítica es cada vez mayor, lo mismo que la dificultad para realizar predicciones realistas, incluso a corto plazo, en un contexto internacional tan cambiante y peligroso, en el que los acontecimientos se precipitan sin cesar. Probablemente estemos viviendo unos de los momentos de mayor tensión geopolítica de la historia, en donde destaca el creciente enfrentamiento entre las superpotencias, cada día más manifiesto y directo. Para analizar el caótico mundo actual y valorar si verdaderamente nos encaminamos hacia una guerra en Europa, y quizá planetaria, tenemos el privilegio de contar con Jorge Dezcallar, embajador de España y ex director del Centro Superior de Información de la Defensa, convertido en el actual Centro Nacional de Inteligencia, el servicio de inteligencia español.
3 Play GEOPOLÍTICA ESOTÉRICA ️ Enrique de Vicente El gran maestro Enrique de Vicente regresa a #ElCanalDelCoronel. En esta ocasión, establece una curiosa relación entre geopolítica y esoterismo. ¿Es eso posible? Nadie más que el maestro Enrique lo podría hacer. Nos habla de temas tan interesantes como: el vínculo histórico entre esoterismo y política; la relación entre comunismo y ocultismo; las raíces ocultas de la revolución americana; la ignorada metapolítica; la muy desconocida metahistoria, la crítica histórica; o la criptopolítica. También de grandes misterios actuales, como la verdadera historia de la creación y utilización de Al Qaeda y del ISIS, franquicias de servicios de inteligencia. Así como de la idéntica unanimidad con la que se anuncia como algo terrible el triunfo de Trump en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, al tiempo que se minimizan las “faltas” de Joe Biden, su familia y su entorno mediante hábiles operaciones de desinformación e influencia social. Enrique incluso analiza la importancia de las próximas elecciones europeas, en las que nos anima a votar, cuando en las elecciones nacionales recomienda no hacerlo por ser una partitocracia. Asegura que el abandono de Europa a su suerte estaba ya descrito, con absoluta precisión, por los grandes profetas, entre otros por los del bosque centroeuropeo. Cree que unas manos negras están tejiendo un escenario idéntico al anunciado por todas las tradiciones proféticas, sin que nadie quiera darse por enterado. Por supuesto, Enrique, consciente de que nos conducen a la guerra en Europa, nos exhorta salir a la calle y manifestarnos para impedirlo por todos los medios. Igualmente, nos hace un balance de la simbología del pasado eclipse solar y sus implicaciones. Sin olvidar, asegura, que la masacre en Gaza puede acabar por enfurecer a los musulmanes de todo el mundo y trastocar la estabilidad planetaria. Al tiempo que analiza las probables reacciones tanto de Israel como de Irán tras los últimos acontecimientos. En definitiva, un repaso,...
3 Play El Sistema Educativo El Plan Perverso de las Élites En este programa hablamos sobre la educación, un tema verdaderamente preocupante que va a determinar el futuro de España. Tal y como está planteado en la actualidad, el sistema educativo genera ciudadanos asustadizos y pesimistas, para ser fácilmente controlados por las élites. Por un lado, se educa a la masa en la sumisión y el consumismo para que los ciudadano sean conformista y serviles. Y por otro lado, existe una educación reservada a las élites, donde se les forma para dirigir al resto de la sociedad. Lamentablemente, no hay verdadera voluntad política para cambiar este negativo paradigma ya que lo que se busca es perpetuar este sistema. Los estudiantes pasan 20 años sin aprender a ser críticos y pensar libremente, sin saber nada sobre su cómo mantener la salud. Ni siquiera sobre cómo ganarse la vida, ya que el sistema educativo vive de espaldas a la realidad del mercado laboral. Tampoco se educa en la importancia de generar una red de contactos, que es esencial para desenvolverse en sociedad en la vida adulta. En definitiva, la educación, que es el futuro de una sociedad, debería dar igual de oportunidades a todos los estudiantes, con independencia de su extracción socioeconómica. Pero no es así. Y lo más triste es que tiende a empeorar. Para hablar de todo ello y de muchos otros temas, relacionados, como el papel de la tecnología en las aulas, el bullying o el deterioro de la salud mental de los jóvenes, contamos con Xavier Delgado, profesor durante 15 años en distintas etapas educativas y en diferentes centros de enseñanza de titularidad privada, concertada y pública.
3 Play Contextos de GUERRA Últimamente, las principales noticias internacionales versan sobre guerras o ambientes prebélicos, sea en Europa, África o Asia. Unos contextos de guerra que, obviamente, nos preocupan enormemente a los ciudadanos, los que siempre, de una forma u otra, terminamos pagando las consecuencias de los enfrentamientos bélicos. Este contexto geopolítico tan complejo y delicado abre muchísimos interrogantes. ¿Tiene alguna posibilidad Ucrania de ganar la guerra? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar Rusia? ¿Cuáles son las auténticas intenciones de EEUU? ¿Por qué los políticos europeos parecen tan dispuestos a llevar el continente a una guerra total? ¿Qué es lo que verdaderamente está en juego en Europa? ¿Cuáles son los intereses geoeconómicos de este belicismo desatado? ¿De verdad Rusia puede llegar a atacar los países bálticos, Polonia o algún otro estado miembro de la UE y de OTAN? ¿Cuáles serían las consecuencias? ¿Se puede abrir un nuevo frente en Transnistria / Moldavia? ¿Llevarán EEUU y Rusia su guerra particular a África? ¿A qué países? ¿Qué actores participarían? ¿Por qué ha abandonado Francia este escenario del que obtenía tantos beneficios? ¿Es el Mar del Sur de China el otro gran escenario de confrontación geopolítica? ¿Qué sucede con Taiwán? ¿Llegará a producirse una guerra abierta entre EEUU y China? ¿Con qué aliados cuenta cada uno? En el complejísimo escenario de Oriente Medio, ¿hay visos de alcanzar a corto plazo un alto el fuego definitivo en Gaza? ¿Cuáles son los reales objetivos de Israel en este conflicto? ¿Hasta dónde puede llegar la pasividad de la comunidad internacional ante el desastre humanitario? ¿Es esperable una reacción a gran escala de Irán? ¿Qué repercusiones tendría, tanto geopolíticas como económicas? ¿Pueden Líbano y Siria llegar a implicarse de modo aún más directo? ¿Seguirán los hutíes con sus ataques? ¿Qué está sucediendo en el Cáucaso? ¿Ha cambiado Armenia de bando? ¿Cómo es la situación en Asia Central? A...
3 Play La Tiranía Oculta: Agenda 2030 - Cristina Martín Tras los aparentemente nobles 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a los que, en principio, nadie se puede oponer, existen propósitos mucho menos confesables. Muy pocos conocen las verdaderas intenciones de las élites globalistas, los auténticos amos del mundo, los que manejan los hilos de personas, sociedades y países desde la sombra, para su único beneficio. La Agenda 2030 va contra las naciones, pues su propósito es que el mundo esté regido por una élite, no elegida por los ciudadanos, y cuyo rostro desconocemos. A lo largo de sus 196 metas, no se habla de la familia, se desnaturaliza al ser humano, poniéndolo al nivel de los animales. Se dice de acabar con la pobreza, pero se olvida mencionar a los paraísos fiscales, donde de verdad se encuentra el dinero. La Agenda 2030 es una tiranía camuflada de libertad, una farsa para dar mayor poder a los ya poderosos, y quitárnoslo a los ciudadanos, a los que nos ponen bajo la bota implacable de los dueños del planeta. Cristina Martín, autora de bestsellers, nos desvela la gran mentira que significa la Agenda 2030, los intereses ocultos. Nos detalla la perversión del globalismo, la educación para la esclavitud, la polarización de la riqueza, la tiranía climática y el timo del “miedoambiente”, la implantación de un neototalitarismo mundial, quién maneja los hilos de países, y el verdadero significado de Nuevo Orden Mundial. Finalmente, nos da las claves para que los ciudadanos nos podamos librar de las cadenas que nos quieren imponer, haciendo una llamada a la rebelión de los libres.
3 Play Reencontrando el Camino de la Felicidad Desde hace ya un tiempo, se cierne sobre el mundo, en general, y Europa, en particular, la sombra de la guerra, jinete del Apocalipsis, íntimamente relacionado con otro de ellos, la muerte. Contexto que nos preocupa enormemente a los ciudadanos por las terribles consecuencias que tendría un nuevo periodo de oscuridad bélica. Unido a los problemas cotidianos que todos tenemos, este fantasma hace que nos inunde la tristeza y la desesperanza, propias de un futuro tan incierto, haciendo que sea difícil pensar en positivo. Por ello, necesitamos que nos insuflen actitudes y visiones esperanzadoras, que nos ayuden a reencontrar la felicidad, eterna aspiración humana a la que todas las personas tenemos derecho. En este programa, Juan Miguel Fernández-Balboa y Rafael Narbona nos ofrecen cómo superar este deprimente estado psicológico y volver a vivir nuestra asistencia con alegría, emoción e ilusión. Nos dan las claves necesarias para transitar por el camino de la felicidad, nos exaltan la vida y nos hacen mirar al futuro con optimismo. Nos recuerdan que, a pesar de todo, es un privilegio podernos levantar cada mañana, seguir vivos un día más, y poder realizar nuestros sueños y ambiciones, en paz con la sociedad y con nosotros mismos. En definitiva, un programa de esperanza en medio del pesimismo reinante ante la perspectiva de una posible guerra generalizada. ¡Nos hacía mucha falta! Aquí lo tenemos.
3 Play Balance Geopolítico 8º Programa En #ElCanalDelCoronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play Humanos Haciendo el ANIMAL con Veterinario Gratis De un tiempo a esta parte, da la impresión de que los humanos hemos perdido una buena parte de la racionalidad que nos caracterizado, y estamos en la senda de convertirnos, en algunos aspectos, en más más irracionales que los animales. Se juntan muchas circunstancias: nos inducen a dejar de comer carne, mientras nos animan a alimentarnos de grillos, langostas voladoras, gusanos de la harina o escarabajos del estiércol, ignorando los riesgos asociados; nos imponen una ley para un teórico bienestar animal, pero no se consulta con los veterinarios; pasamos del veganismo a la carne artificial de laboratorio; destruyen la agricultura y, especialmente, la ganadería, al tiempo que nos ocultan los inmensos intereses económicos que hay detrás; nos hablan de las bondades de la Agenda 2030, pero no nos cuentan toda la verdad; y hasta nos quieren convencer de lo bueno que es tomar leche de cucaracha. Y así muchas cosas más, en esta especia de locura colectiva a la que nos están llevando. Para analizar estos temas que a todos nos afectan, tenemos a Manuel Manzano, veterinario prestigiosísimo y todo un gran experto en la materia, la cual divulga sin cesar, quien nos habla con total libertad y transparencia en su canal @VETERINARIOGRATIS. Manuel también nos habla de las normas básicas de cuidado que todos deberíamos tener con nuestras mascotas, y de la situación profesional de los veterinarios en España.
3 Play La cara oculta de la Historia - El duque de Lerma y la corrupción política en España Nuevo episodio de “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este episodio, Margarita nos habla de “El duque de Lerma y la corrupción política en España”. Un tema que no podría ser de mayor actualidad.
3 Play Sáhara Occidental, la Tragedia Interminable Este programa está dedicado a la incierta situación del Sáhara Occidental y la tragedia diaria que padecen los saharauis. Lo analizan en profundidad y con el mayor rigor Taleb Alisalem y Eduardo Irigoyen. Nos detallan el importante y alarmante agravamiento de la ya de por sí dramática crisis humanitaria que se vive en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia. Nos hablan también de las relaciones entre España y Marruecos, de la importancia de Argelia en esa ecuación, del expansionismo marroquí que reclama territorios españoles, de la aparente pasividad del actual gobierno español, del presunto espionaje marroquí con el malware Pegasus a miembros del gobierno y periodistas, del chantaje instrumentalizando con los inmigrantes, del narcotráfico, de la compra de voluntades y el soborno por parte de Marruecos, de los lobbies marroquíes establecidos en España y la UE, de las relaciones geopolíticas y los países implicados, y de las maniobras militares en la cercanía de las islas Canarias, entre otros interesantísimos temas que afectan de forma muy directa a España. Así mismo, hacen una valoración de las posibles soluciones a este problema enquistado desde hace años, como una descolonización ordenada.
3 Play ¿Guerra? ¡No, gracias! En programas anteriores de El Canal Del Coronel, en los que abogábamos por el #NoALaGuerra, mencionábamos que llamaba mucho la atención que la izquierda europea, en general, y la española, en particular, hubiera pasado de posiciones antibelicistas, pacifistas y antimilitaristas, a convertirse en poco menos que adalides de la guerra, adoptando medidas encaminadas a preparar a los países y las poblaciones para un enfrentamiento generalizado en el continente europeo. Lo cierto es que no toda la izquierda ha sufrido esta transformación, afortunadamente. Todavía queda una izquierda, que podríamos considerar “clásica”, que sigue fiel a sus principios ideológicos, y que actualmente está enfrentada a esta otra izquierda, que algunos llaman “izquierda caviar”. Una nueva izquierda, con posturas ambiguas, alejadas del compromiso de la acción política, despreocupada de las verdaderas necesidades de los más desfavorecidos, mientras lleva una vida acomodada e incluso rodeada de lujos, y que no duda en hacer guiños a organizaciones internacionales contra las que antes se enfrentaban, como es el caso de la OTAN. Como la vocación de El Canal Del Coronel es dar voz a todas las posturas ideológicas y políticas, en este programa contamos con la presencia de dos destacados analistas en temas políticos y geopolíticos que mantienen la esencia de esa izquierda tradicional: Paco Arnau y Javier Couso.
3 Play Balance Geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play Iker Jiménez, Plusmarca en Censura Con apenas dos días de diferencia, Iker Jiménez ha sufrido dos veces la censura. El pasado sábado, día 23, su programa de YouTube “La estirpe de los libres”, en el que se había hablado del cierre judicial de Telegram y del atentado terrorista en Rusia, fue eliminado por la plataforma apenas una hora después de su emisión, con la justificación de “contenido inapropiado”. El lunes 25, excepcionalmente grabó su programa “Horizonte”, pues normalmente es en directo, los jueves. Uno de los invitados al programa era Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, a quien grabó una intervención de unos minutos, con la intención de que luego, el jueves 29, se emitiera en “Horizonte”. Iba a ser la primera vez que Alvise participara en un programa de Iker. Cual no fue la sorpresa de Alvise cuando, poco después, Iker le llamó para comunicarle que había recibido instrucciones de la dirección de la cadena de eliminar completamente el contenido de Alvise, por lo que no lo podría emitir. Alvise reaccionó apoyando a Iker, quien era el primer sorprendido de esta totalmente inusual situación (la primera vez que le sucedía con la cadena) haciendo público en las redes que consideraba a Iker “un valiente por haberlo intentado”. Ni que decir tiene que Iker está atravesando malos momentos, pues, desde hace años, se ha convertido en el abanderado de la libertad de información y de expresión, lo que siempre lleva a gala, y jamás ha puesto ningún límite ni condición a ninguno de los cientos de invitados que han pasado por sus programas, “Cuarto Milenio” y “Horizonte”. En este programa de #ElCanalDelCoronel, con la presencia de Alex Lachhein, (habitual colaborador de Iker), hacemos un homenaje a Iker Jiménez, explicamos con detalle lo sucedido, hablamos la encrucijada en la que se encuentra Iker, y analizamos el declive de las libertades...
3 Play ¿El Fin de la Libertad Digital? ❌ Los ciudadanos españoles hemos sido sorprendidos con el mandamiento judicial de cierre de Telegram, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por más de 800 millones personas en el mundo. Telegram nació en 2013, de la mano de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, como alternativa a WhatsApp, ofreciendo un cifrado de extremo a extremo que garantiza su total confidencialidad, pues nadie más que los usuarios pueden leer sus mensajes. Además, tiene unas funcionalidades que lo hacen único, como los chats secretos, con un cifrado exclusivo que proporciona una privacidad añadida. Así, han proliferado los grupos y canales privados, por los que circula todo tipo de información, incluyendo imágenes y vídeos. Telegram ya está prohibido en países como China, Corea del Norte, Cuba, Irán o Pakistán; y ha estado temporalmente o parcialmente bloqueado en otros como Azerbaiyán, Baréin, Bielorrusia, Brasil, India, Indonesia, Irak, o Rusia. Los motivos para esta censura normalmente han estado relacionados con difundir críticas al Gobierno, alentar protestas antigubernamentales o circular ideas de la oposición. En definitiva, por propagar posiciones contrarias a las oficiales. También por difundir discursos de odio, como sucedió cuando el gobierno alemán ordenó el cierre de 64 canales. En el caso de España, lo que ha llevado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha adoptar la decisión de suspender cautelarmente Telegram ha sido la denuncia presentada por los grupos audiovisuales Atresmedia, Mediaset y Movistar Plus+ por vulneración de derechos de autor, motivada por la difusión en la aplicación de sus contenidos audiovisuales. Cierto es que Telegram no comparte información sobre sus usuarios ni las actividades que estos realizan, pues es uno de sus principales atractivos, un reclamo para captar usuarios, por lo que no se podía conocer la identidad de quien compartía los contenidos de los medios. Ante esta anómala situación, y dados los antecedentes en otros...
3 Play La Cara Oculta de la Historia - Las Reliquias de Cristo y las "Armas Milagrosas" Comenzamos una nueva serie de episodios en #ElCanalDelCoronel, titulada “La cara oculta de la Historia”. Con la valiosísima participación de la prestigiosa historiadora Margarita Torres, reconocida internacionalmente. Un verdadero privilegio para el canal contar con una mujer extraordinaria en todos los aspectos. Margarita, excelente comunicadora, nos hace disfrutar con sus relatos de pasajes desconocidos, curiosos y misteriosos de la Historia, explicados con sinigual maestría. En este primer episodio, Margarita nos habla de “Las reliquias de Cristo y las “armas milagrosas””.
3 Play UCRANIA AL LÍMITE, ¿el Principio del Fin o el Comienzo de otra Guerra Mayor? En Ucrania se libra un triple conflicto: una guerra civil; un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania; y un conflicto geopolítico con numerosos actores implicados. Por el momento, la situación sobre el terreno no es favorable a Ucrania. Si para Rusia esta guerra se ha convertido en existencial, EEUU se juega demasiado como para perderla. Mientras, parecería como si los principales lideres políticos europeos, en una especia de locura colectiva, se hubieran puesto de acuerdo para tañer los tambores de guerra. Cada vez más abiertamente, abogan por lanzar un ataque preventivo contra Rusia, con el argumento de que Moscú, en cualquier momento, podría abalanzarse contra otro país europeo, miembro de la UE y de OTAN, con las graves implicaciones que ello tendría. Un contexto prebélico en el que se habla sin tapujos de preparar a las poblaciones para la guerra, se incrementan los presupuestos para armamento, y se aviva la implantación, o ampliación de la duración, del servicio militar obligatorio. Llama especialmente la atención cómo la izquierda “progresista” europea ha pasado del “No a la guerra” al “Al vamos prestos a la guerra”. En Alemania, a los Verdes ya los empiezan a llamar los “Verdes caqui”. El valor de la diplomacia y la negociación parecen haberse olvidado. Una situación sumamente preocupante, en la que los ciudadanos corremos el riesgo de ser enviados a otra guerra sobre el continente europeo, con resultados aún más terroríficos que los de las dos conflagraciones mundiales anteriores. Lo analiza en detalle y con profusión de datos Francisco José Fernández-Cruz Sequera, conferenciante y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales, especializado en geopolítica y política internacional.
3 Play Obsesión Climática En este programa hablamos con Javier del Valle y José Ramon Ferrandis sobre la obsesion climática actual de los ciudadanos del mundo.
3 Play Manipulación Social: Nuestro Cerebro en sus Manos Aunque probablemente no nos demos cuenta, al menos no en toda su intensidad, los ciudadanos estamos cada vez más manipulados psicológicamente. Las técnicas que se emplean en los medios de comunicación y las redes sociales son de sofisticación creciente, auxiliadas por la tecnología. Los políticos recurren a diario a esta manipulación social para imponer sus mensajes, sus narrativas, a la población. Con mensajes simples pero machacones, de forma que terminen por permear en la mente de los ciudadanos. Entre otros procedimientos, juegan con nuestras emociones, de las que todos somos esclavos. En el ámbito geopolítico, actualmente se actúa mediante la “guerra cognitiva”, empleando complejos mecanismos y estratagemas, en los que se mezclan las operaciones de influencia y psicológicas, la propaganda, la desinformación y la manipulación mediática. Las guerras ya no se ganan exclusivamente en el campo de batalla, también se intenta vencer actuando sobre la mente de las poblaciones, de uno y otro bando. Puede ser más poderosa una imagen (trucada) que un batallón de carros de combate. En definitiva, tanto en la política como en la guerra, la mente humana se ha convertido en objetivo prioritario. Nos hablan con detalle de estas cuestiones, que todos nos afectan, grandísimos especialistas en la materia: Almudena Barrientos, David Caldevilla, Miguel Candelas y Patricia Camacho. ¡Te interesa! ¡Para que no te sigan lavando el cerebro!
3 Play CORRUPCIÓN: El Corrosivo Social En las últimas semanas estamos asistiendo a numerosos casos de corrupción política, como La Operación Delorme también conocida como "Caso Koldo" que salpica al PSOE, o el de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular. A pesar de su extrema gravedad, que debería ser suficiente para hacer tambalear a cualquier gobierno, los ciudadanos parece que aceptamos con pasividad estos excesos, que tanto nos perjudican como sociedad. Nos habla de esta situación Juan Carlos Galindo, experto con dilatada experiencia en la lucha efectiva contra el fraude, la corrupción y los paraísos fiscales. Nos expone cómo los modelos de prevención (predicción y anticipación) no son tenidos en cuenta por la clase política, mientras que la contratación pública (empresas públicas) se ha convertido en foco continuo de corrupción. Así mismo, analiza las acciones contra el blanqueo de capitales, la malversación y el cibercrimen.
3 Play Armas de DISTRACCIÓN Masiva Juan Soto Ivars, escritor y periodista de aguda pluma que expone con maestría el ambiente sociopolítico, reflexiona sobre lo políticamente correcto, la desinformación de los medios de comunicación, la cultura woke, la polarización, la corrupción, el declive como sociedad, la pérdida de valores, la batalla cultural, el desprestigio de la política, la falta de fe en la democracia, la neo-censura y la libertad de expresión (su eterna lucha personal, base de su trabajo articulístico y ensayístico, amenazada por la cultura de la cancelación), entre otros muchos temas de la mayor actualidad. También nos da su opinión sobre si había mayor libertad para opinar hace 30 años que ahora, si estamos en una fase irrecuperable de deterioro social en todos los aspectos, y qué futuro nos espera a nosotros y a nuestros descendientes. Sin olvidar el papel que actualmente juegan los medios de comunicación y las redes sociales para el control de las poblaciones.
3 Play Gestión del AGUA Aprendiendo del Pasado Pilar Esquinas, abogada especializada en Derecho de Agua, responde a las cuestiones que a todos nos asaltan cuando hablamos de los recursos hídricos y su gestión: ¿Es sequía o es saqueo? ¿Se está haciendo una correcta gestión del agua en España? ¿Están privatizando el agua? ¿Se esconde una pura especulación, un suculento negocio, tras una falsa ecología? ¿Para qué sirven las presas? ¿Por qué se están destruyendo? ¿Qué es y qué implica la Directiva Marco del Agua? ¿Qué es el banco del agua? ¿Por qué en España aplicamos normativas de la UE que nos perjudican? ¿Se pueden recargar los acuíferos? ¿Qué son las acequias de careo? ¿Se pueden evitar tanto las sequías como las inundaciones? ¿Qué son las conexiones intercuencas? ¿La solución es crear una red de seguridad para el abastecimiento del agua? Trasvases ¿sí o no? Por su parte, Isaac Moreno, ingeniero experto en la utilización y aprovechamiento del agua en la antigüedad, nos ilustra sobre cómo se gestionaban los recursos hídricos en el pasado, por los romanos e incluso muchos siglos antes. ¿Hemos aprendido algo del pasado? ¿Gestionamos el agua ahora mejor o peor que antaño?
3 Play Los Misterios de IKER JIMÉNEZ ¡Por fin! ¡La entrevista que todos estábamos esperando en El Canal del Coronel! Por primera vez, conocemos el lado más personal de Iker Jiménez, el mayor influencer de España. Toda su vida al descubierto: quién es, cómo se considera, su infancia y adolescencia, sus aficiones, sus aspiraciones… Nos cuenta su trayectoria profesional, hasta convertirse en la indiscutible estrella de la televisión en España, y hasta en otras partes del mundo. Explica lo que significa “Cuarto Milenio”, un verdadero mito televisivo; y el tan exitoso como inesperado impacto social de “Horizonte”. Iker, igualmente, habla sobre los grandes enigmas, como los OVNI y los extraterrestres. Y también nos ofrece su visión sobre la sociedad actual y su previsible futuro. ¡Imposible perdérselo!
3 Play Mercenarios y Robots-Soldado El rostro de la guerra se va adaptando a los tiempos. Como se observa en los escenarios bélicos actuales, los avances tecnológicos se van imponiendo en el campo de batalla. Cada vez son más habituales, y eficaces, los drones, tanto aéreos como marítimos y terrestres. Con todas las implicaciones que ello tiene, comenzando por los aspectos éticos. Ahora se puede acabar con el adversario a grandes distancias, casi como si de un videojuego se tratara. Paulatinamente, también se van imponiendo los soldados-robot, o robots-soldado, con sus ventajas, pero también con grandes inconvenientes. Lo mismo sucede con las llamadas armas autónomas letales. En paralelo, las grandes potencias abundan en el uso de los contratistas militares o mercenarios, con poderosas empresas militares privadas. En los últimos tiempos, ha llamado la atención el Grupo Wagner, empleado por el gobierno ruso en diferentes escenarios de Europa, Asia y África. Nos habla de estos temas y de las guerras del futuro, el coronel Francisco Rubio Damián, grandísimo especialista que ha investigado a fondo sobre estas cuestiones, que no dejan de preocuparnos a los ciudadanos por las contradicciones que conllevan.
3 Play Terremoto Geopolítico Mundial - El análisis de Daniel Estulin El mundo atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables. En términos geopolíticos y geoeconómicos, ya nada será como hasta fechas recientes. Los enfrentamientos entre las grandes potencias (EEUU, China, Rusia, India) son inevitables. Cada uno de estos jugadores geopolíticos pretende mejorar su posición, sin reparar en el coste. Las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial del siglo XXI. Al tiempo, las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la internacional financiera. En este contexto, el futuro de Europa e Iberoamérica es más incierto que nunca. En definitiva, estamos viviendo un terremoto geopolítico provocado por el choque de las enormes placas tectónicas que suponen las grandes potencias, que ya muestra sus secuelas destructivas en escenarios como la guerra internacional que se libra en suelo ucraniano. Daniel Estulin, ex oficial del KGB soviético, prolífico escritor de fama mundial y considerado uno de los 10 analistas geopolíticos más influyentes del mundo, examina éstas y otras muchas cuestiones que, en este punto de inflexión de la historia, nos inquietan a los ciudadanos. También nos habla de algunos de los verdaderos poderes que mueven el mundo, como el Club Bilderberg, la Comisión Trilateral, el Council on Foreign Relations o el Instituto Tavistock.
3 Play Europa se va a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena A tenor de las reiteradas declaraciones de algunos de los principales líderes europeos, Europa parece haber entrado en una dinámica pre-bélica. Como consecuencia de la guerra internacional que se libra en Ucrania, y de los aparentes deficientes resultados del ejercito ucraniano frente a la creciente presión de las fuerzas rusas, no son pocas las voces que abogan por prácticamente una intervención directa en este conflicto de fuerzas de los países europeos miembros de la OTAN. Lo que previsiblemente conduciría a un enfrentamiento con Rusia, de resultados impredecibles, pero, en todo caso, catastróficos para el continente europeo. A esta delicadísima situación se une la inestabilidad en Moldavia tras las manifestaciones de las autoridades de Transnistria sobre su deseo de pasar a formar parte de la Federación Rusa. Mientras, EEUU considera que no se puede permitir una derrota de Ucrania, por lo que no oculta su intención de seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que Rusia le gane la partida geopolítica que ambas potencias están jugando en suelo ucraniano. Desde su atalaya en Alemania, Ezequiel Bistoletti, especialista en relaciones internacionales y geopolítica, nos ofrece su visión sobre este escenario, que se puede complicar mucho más en breve espacio de tiempo, conduciendo a Europa a una guerra total, en la que incluso el arma nuclear podría hacer su aparición.
3 Play Balance geopolítico En El Canal del Coronel analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play La Guerra Oculta - Análisis Geoeconómico de Eduardo Olier En el actual contexto geopolítico se está llevando a cabo una verdadera guerra a muerte en el ámbito de la geoeconomía. Una confrontación sin piedad, en la que las grandes potencias luchan por mantener o conseguir la superioridad. A pesar del significado que tiene y de su influencia en la estabilidad mundial, esta pugna geoeconómica es el aspecto menos conocido del enfrentamiento geopolítico. EEUU no se puede permitir perder la hegemonía del dólar, el verdadero pilar de su fortaleza. Mientras que China, apoyada por Rusia y otros países, persiguen la desdolarización del mundo. Los avances tecnológicos son otro punto principal de fricción, pues quien tiene la superioridad tecnológica se hace con los mercados. Mientras, Europa se queda rezagada, cayendo en la insignificancia geopolítica. En resumen, estamos viviendo la debacle de Occidente, en un mundo totalmente dividido y enfrentado, en el que las espadas se mantienen en todo lo alto. Nos analiza este contexto tan sumamente inquietante Eduardo Olier, reconocido como uno de los mayores expertos europeos en geopolítica y, especialmente, en geoeconomía. Eduardo Olier ha tenido alguno de los puestos más importantes tanto en España como en otros países, en responsabilidades públicas y privadas del más alto nivel. Es un verdadero privilegio escucharle y aprender de él.
3 Play ¿Cómo salir de ésta? El análisis de Ana Iris Simón Vivimos en una sociedad desnortada, abandonada al materialismo, el relativismo y el nihilismo. De los valores tradicionales, va quedando poco. La permisividad extrema hace que nos acostumbremos a casos permanentes de corrupción política. Somos una sociedad anestesiada, incapaz de reaccionar ante situaciones bochornosas, los abusos flagrantes o las mentiras más descaradas. Nos han polarizado para mejor manipularnos. Los problemas sociales nos agobian: posmodernidad, woke, feminismo, despoblación rural, juventud precaria, educación deficiente, complejidad de ser madre, justas reivindicaciones de agricultores y ganaderos, corrupción, medio ambiente, crisis de la política, censura, desinformación, amnistía… En definitiva, una sociedad a la deriva, herida sin remedio, que ha perdido el norte y que carece de dirigentes con la necesaria brújula para encontrar de nuevo el camino. Por si fuera poco, a todo ello se une una creciente inestabilidad internacional, especialmente en Europa, donde ya se habla sin tapujos de una posible nueva guerra total. Sin olvidar otros temas internacionales importantes, desde el desastre humanitario en Gaza a las penurias de Julian Assange. ¿Cómo salimos de ésta? ¿Hay solución? Ana Iris Simón, periodista, escritora de gran éxito y habitual de algunos de los principales programas de televisión, gran observadora de la realidad social y fina analista, aborda con su habitual maestría estos y otros temas, y nos da respuesta a estas preguntas.
3 Play Desmontando la Leyenda Negra Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra, la patraña creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por políticos españoles. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática. Sus análisis no dejan indiferente a nadie.
3 Play La fiebre de las MMA - Artes Marciales Mixtas en España El pasado 17 de febrero, Ilia Topuria (georgiano afincado en España desde los 15 años) venció a Alexander Volkanovski en un evento de MMA, de la UFC (Ultimate Fighting Championship), en Anaheim, California (EEUU). Topuria, quien, a pesar de todavía carecer de la nacionalidad española, se autodefine como hispano-georgiano y lleva con orgullo las banderas de ambos países, ha dado un impulso enorme a las MMA en España. Hasta ahora, las MMA, las artes marciales mixtas, eran relativamente poco conocidas del gran público, quedando su conocimiento limitado a los amates de las artes marciales. En España, la empresa que promociona las MMA es WOW (The Way of Warrior, El Camino del Guerrero), cuyo CEO es David Balacera “Bala”. WOW apuesta por el impulso de jóvenes talentos y la promoción de los luchadores, creando estrellas que den el salto internacional, pero que también se establezcan en España. El próximo sábado 2 de marzo, tendrá lugar el evento WOW 12, en el Palacio Vistalegre (Madrid), a las 18.30, con un cartel de once combates, tres de ellos internacionales. En el WOW 9 peleó Aleksandre Topuria, el hermano mayor de Ilia. La afición a este deporte es enorme en algunos países, llegando a asistir hasta 45.000 espectadores (en Sídney, Australia), siendo habitual una media de 20.000 en países como EEUU. En este programa, David “Bala” responderá a todas las dudas que todavía suscita este deporte, entre otras: ¿Qué son las MMA? ¿Qué artes marciales combinan? ¿Cómo nacieron? ¿Cuáles son sus reglas principales? ¿Qué está estrictamente prohibido? ¿Cómo es su popularidad en el mundo? ¿Y en España? ¿Quiénes son los mejores luchadores españoles? ¿Qué ha significado el “efecto Topuria” para las MMA en España? ¿Tienen un futuro prometedor en España? ¿Cómo llegar a ser profesional de las MMA? ¿Por qué se utiliza un octógono, conocido como “la jaula”? Comparado con otros países,...
3 Play Guerra total en Europa Todos los indicios apuntan a la alta probabilidad de que termine por generalizarse una guerra en suelo europeo, más allá de Ucrania, escenario ya convertido en un conflicto internacional, con diversidad de actores implicados y multitud de intereses geopolíticos y geoeconómicos entrecruzados. Las constantes declaraciones de algunos de los principales dirigentes europeos apuntan en esa dirección, a lo que se unen los anuncios de significativos incrementos de los presupuestos de defensa. Lógicamente, la preocupación de la población es máxima creciente, pues otra guerra en Europa tendría efectos devastadores, teniendo en cuenta el actual poder destructor de las armas, incluso dejando al margen los ingenios nucleares. Ron Aledo nos detalla esta preocupante situación, al tiempo que hace un repaso a otros escenarios de confrontación geopolítica que se dan en el planeta. Ron Aledo es oficial (retirado) del Ejército estadounidense (US Army), fue contratista de la Central Intelligence Agency (CIA), oficial de inteligencia y operaciones del Joint General Staff (Estado Mayor Conjunto) de EEUU, y asesor de inteligencia de la Policía Nacional Afgana. Su dilatada experiencia en los ámbitos de las operaciones y la inteligencia, tanto táctica como estratégica, le convierten en un destacado analista geopolítico, cuyas valoraciones deben ser tenidas en cuenta.
3 Play Balance Geopolítico Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play La Incertidumbre de la Inteligencia Artificial Dos grandes expertos, Antonio Flores y Luis Miguel Parra, nos aclaran muchas de las dudas que rodean al desarrollo de una Inteligencia Artificial cada vez más presente en nuestras vidas, y cuya invasión apenas estamos empezando a vivir: ¿Qué es IA y qué no es (redes neuronales)? ¿Tipos de IA (descriptiva, predictiva, generativa)? ¿Qué es Machine Learning? ¿Qué es Deep Learning? ¿Qué son los sistemas preentrenados GPT? ¿Por qué tenemos IA ahora y no antes? ¿Cómo va a influir Chat GPT en nuestra vida? ¿Qué son los grandes modelos de lenguaje (LLM)? ¿Qué problemas puede generar el empleo de la IA? ¿Sesgo y principio de imparcialidad? ¿Qué es el Data poisoning? ¿IA transparente y explicable (regulación en Europa, EEUU y China)? ¿Es posible la ética de la IA? ¿Qué va a pasar en el futuro? ¿Cómo va a transformar las operaciones militares? ¿Quién tendrá responsabilidad sobre los sistemas de IA? ¿Vamos al universo digital? ¿Nos sumergiremos en el Metaverso? ¿Qué es la singularidad? ¿Qué son los humanos simbiontes? ¿Cómo será la seguridad en la IA? ¿Cuáles son las amenazas a los sistemas de IA? ¿Cómo es el uso malicioso de herramientas de IA? ¿Tipos de actores que buscan explotar los riesgos de seguridad de la IA? ¿Nuevos y complejos desafíos en materia de ciberseguridad? Cuestiones que nos afectan a todos en nuestra vida diaria.
3 Play El otro lado del Bitcoin Hace unos días hicimos un programa en #ElCanalDelCoronel titulado “Criptomonedas y Bitcoin ¿la gran burbuja?” Aunque tuvo gran aceptación, no fue del agrado de todos, especialmente de algunos expertos en Bitcoin. Por decisión popular, hacemos ahora otro programa con las tres personas que nos indicasteis que serían las ideales para abordar el tema de Bitcoin desde otra perspectiva. Así, Cristina Carrascosa, Álvaro D. María y Luna responden a los interrogantes que nos habéis planteado: ¿Qué es realmente Bitcoin? ¿Estamos ante la desnacionalización del dinero? ¿Por qué lo importante es Bitcoin y no blockchain? ¿Es mejor Bitcoin que otras criptomonedas? ¿Será superado Bitcoin por otras tecnologías? ¿Cómo afecta Bitcoin al medio ambiente? ¿Existe el riesgo de volatilidad del Bitcoin? ¿Contra qué compite Bitcoin? ¿Cómo será la reacción de los Estados contra Bitcoin? ¿Están abocados los bancos centrales, estatales o de la UE, a una gran crisis económica? ¿Están el Estado y la moneda fiduciaria sumidos en una profunda crisis? ¿Es Bitcoin la primera herramienta de desobediencia civil eficaz contra el sistema? ¿Representan los criptoactivos la democratización del mercado financiero? ¿Redefine Bitcoin el derecho de propiedad privada? ¿Crea Bitcoin un espacio en el que el Estado carece de soberanía? ¿Está agotado el Estado como forma política? ¿Contra el Estado actual sólo cabe la acción “criptocrática”, de modo que el poder no sepa quién organiza los ataques? ¿Es el ciberespacio el lugar óptimo para luchar contra el Estado, y Bitcoin su mejor arma? ¿Cuál será el alcance histórico que tendrá Bitcoin en nuestras vidas? ¿Cómo tributan las criptomonedas?
3 Play Reyes de reyes: SOROS La figura del inversor y empresario George Soros siempre ha estado rodeada de polémica. Para unos, es un filántropo sin igual, cuyo único fin es conseguir una sociedad más abierta (término nunca bien definido), para lo que emplea buena parte de su inmensa fortuna. Para otros, es el gran manipulador social por excelencia, un verdadero arquitecto social que busca crear una sociedad a su imagen y semejanza, para controlarla mejor. Los calificativos que se le han dado son diversos, aunque con un mismo significado: el gran hacedor; el gran manipulador; el gran arquitecto social; el titiritero mayor; el poder en la sombra. Sea como fuere, lo cierto es su influencia en gobiernos y organizaciones internacionales (incluyendo la Unión Europea) se intuye inmensa. Por no hablar del control, más o menos directo, de algunos de los principales medios de comunicación, al igual que de destacados periodistas, analistas, académicos e intelectuales. Su principal fundación, Open Society, tiene presencia en múltiples países y hasta en su propia página web reconocen el papel protagonista que ha tenido en movimientos revolucionarios de diversos países. De avanzada edad (93 años), recientemente ha traspasado el testigo a su hijo Alexander, uno de los cinco que tiene, quien sigue la línea paterna. En el caso de España, se ha asociado la figura de la familia Soros tanto con el actual gobierno como con los movimientos independentistas en Cataluña -la sede de Open Society para Europa está en Barcelona-. Para hablar sobre este tan espinoso tema, tenemos a dos grandes expertos que han investigado durante años a los Soros: Carlos Astiz y Juan Antonio de Castro Arespacochaga. Un programa excepcional que no va a dejar indiferente a nadie, y que será objeto de furibundos ataques y amenazas de censura. ¡No te lo pierdas!
3 Play Geopolítica desde América, con Francisco Tudela Francisco Tudela, quien fuera vicepresidente de Perú, entre otros altos cargos nacionales e internacionales, nos ofrece su muy interesante y autorizado análisis sobre el panorama geopolítico y geoeconómico mundial, en un contexto de máxima tensión internacional, con multitud de frentes abiertos. También hace un repaso a la situación sociopolítica y geopolítica en todo el continente americano, con problemáticas tan variadas como inquietantes.
3 Play ¡CAMPO o MUERTE! Nazaret Martín Crespo y Pilar Esquinas, son dos animosas mujeres de armas tomar en defensa del campo, de la agricultura y la ganadería. Nazaret es la Juana de Arco española; al igual que ésta, es una joven campesina que libra una heroica lucha contra las incoherentes normativas que están destruyendo el campo. Por su parte, Pilar, abogada y fundadora de Aguaiuris, cual Agustina de Aragón, combate para romper el cerco que han impuesto al mundo rural, amenazado de muerte. Ambas nos relatan por qué y para qué se están produciendo las manifestaciones generalizadas de agricultores y ganaderos, en un intento desesperado por su supervivencia, la cual, al fin y al postre, es la de toda la sociedad, de todos nosotros.
3 Play Inmigración ¿Problema o Solución? Roberto Vaquero y Rubén Pulido, desde aproximaciones ideológicas diferentes, abordan el siempre controvertido tema de la inmigración, y más concretamente de los movimientos migratorios incontrolados e ilegales. Siempre desde el mayor respeto, pues nunca debemos olvidar que se trata de seres humanos, estos reconocidos analistas examinan las repercusiones que tienen las migraciones irregulares y masivas sobre las poblaciones de acogida, tanto las positivas como las negativas. Dependiendo de la entidad y de las características de los recién llegados, las sociedades pueden sufrir grandes transformaciones en una o dos generaciones, con sus problemáticas asociadas. Una cuestión muy politizada e ideologizada que apenas se comienza a vivir en Europa, entre otras cosas por las enormes diferencias de natalidad entre mundos próximos, pero, al mismo tiempo, tan distantes en tantos aspectos socioeconómicos, culturales y hasta religiosos. Además respondemos cuestiones como si el aumento de la criminalidad en España y Europa es debido a la llegada de migrantes islamistas de países como Marruecos, o Argelia. Mismamente en nuestro país hace un par de días vimos incidentes como el de las agresiones del joven magrebí en el metro de Barcelona a varias mujeres. Rubén y Roberto (líder del movimiento político Frente Obrero) no dejan ninguna arista sin tratar de este tema tan multifacético, espinoso y de la mayor actualidad.
3 Play Los enemigos de España con Guillermo Rocafort Guillermo Rocafort, abogado e Investigador, nos habla de los enemigos de España y la Hispanidad, de ayer y de hoy; su injerencia en la Unidad Hispana hace dos siglos, su tutela de la Transición española y su influencia en la política y la economía de hoy día. También aborda otros temas, como los planes de Soros para favorecer la inmigración irregular y el independentismo catalán. Así como la destrucción económica de la Unión Europea desde dentro, y el hackeo de Encrochat por los servicios secretos franceses.
3 Play Geopolítica en 15 minutos ¿Qué significa actualmente la geopolítica? El coronel Pedro Baños explica las acepciones tradicionales de este término referidas principalmente a aspectos geográficos e históricos, y cómo se enmarca en el actual contexto mundial de globalización e interdependencia entre países. La geopolítica, antiguamente conocida como "geografía política", ha pasado de estar exclusivamente limitada a la tierra y el mar, a referirse a otros dominios a tener en cuenta: el espacio exterior más allá del planeta, el ciberespacio, o el dominio cognitivo. Puedes encontrar análisis aún más detallados en libros de Pedro Baños como "Así se domina el mundo", "El dominio mental", "La encrucijada mundial" o "El dominio mundial".
3 Play El Precio de la Libertad - BEGOÑA GERPE La abogada Begoña Gerpe, nos relata en El Canal del Coronel sus experiencias como youtuber y el precio que ha tenido que pagar por hablar sin tapujos en las redes sociales: acoso, denuncias e incluso peticiones de prisión por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Nos da su visión sobre esta aparente democracia en la que creemos que vivimos: problemas legales hablar sin cortapisas, la nueva legislación para influencers, la censura en las redes, la cultura de la cancelación, las restrictivas políticas comunitarias y muchas más cuestiones que, de un modo u otro, nos afectan a todos.
3 Play Criptomonedas y Bitcoin ¿La Gran Burbuja? Alberto Iturralde y Fran de Olza abordan el interesante tema de los criptoactivos y las criptomonedas, con especial hincapié en Bitcoin. ¿Qué son? ¿Cuál es la diferencia entre criptoactivos y criptomonedas? ¿Cómo se generan las criptomonedas? ¿Quién las inventó? ¿Cómo funcionan? ¿Quién las controla y regula? ¿Las permitirán los gobiernos en el futuro? ¿Qué sabemos en realidad del Bitcoin? ¿Cuáles son las otras criptomonedas más populares? ¿Oportunidad de inversión? ¿Negocio, para quién? ¿Una gran burbuja a punto de estallar? ¿Preparándonos para las CBDC? A estas y otras muchas preguntas sobre este tema de la mayor actualidad responden Alberto y Fran, grandísimos expertos.
3 Play Nayib Bukele imbatible ¿Ejemplo Para Otros Países? El embajador dominicano Iván Gatón, eminencia de la política internacional y la geopolítica, nos habla del resultado electoral en El Salvador, con un Nayib Bukele imbatible. Analiza los motivos de su aplastante victoria electoral y sus repercusiones, así como si es un modelo exportable a otros países. Además, Iván Gatón da un repaso a la situación y el futuro sociopolítico y geopolítico del continente americano, de punta a punta, sin olvidar otros puntos calientes del planeta.
3 Play Últimas noticias sobre Ucrania. ¡Al borde del precipicio! Pablo del Amo y Hasel Paris, jóvenes destacados analistas geopolíticos, nos dan la última actualidad sobre la guerra internacional que se libra en Ucrania y sus múltiples flecos. Además de hablar de la guerra, con Rusia y Ucrania, como principales protagonistas, harán un repaso a los acontecimientos más recientes que han tenido lugar en el mundo (Gaza, Siria, Irak, EEUU, Irán, Israel, Líbano, Hezbolá, Hamás, hutíes, mar Rojo…). Hasel y Pablo nos ofrecen un análisis diferente, fresco, objetivo, independiente y hasta descarado; infrecuente en los tiempos de mordaza que corren. Además tendremos al politólogo y periodista Enrique Refoyo para comentarnos sobre la situación real del frente ucraniano, y cómo están viviendo el conflicto los ciudadanos de Donetsk y Lugansk.
3 Play Del 11M a la Actualidad Geopolítica ¿Qué ocurrió realmente en el 11M? ¿Quién lo hizo y por qué? ¿Estaban involucrados servicios de inteligencia de otros países? ¿Fue Al Qaeda, o sólo se utilizó de tapadera? ¿Quién traccionó a España? Toda la verdad sobre el 11M, contada en primicia por Lorenzo Ramirez, dando todas las respuestas, las últimas novedades y las claves ocultas que hasta ahora nadie se había atrevido a contar. Además, Lorenzo hace un repaso extenso a los últimos acontecimientos mundiales relacionados con la geopolítica y la geoeconomía, en un mundo que se transforma a pasos agigantados ante nosotros.
3 Play Visión geopolítica desde América Luis González, prestigioso analista geopolítico dominicano, nos ofrece su visión del actual panorama mundial y del previsible para 2024. Los temas principales que vamos a tratar son: - Visión geopolítica de Europa desde América - Contexto geopolítico de América, haciendo especial hincapié en países como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela - Situación geopolítica de la República Dominicana, y su relación con Haití - Panorama geopolítico internacional, con especial hincapié en los actuales conflictos abiertos, desde Ucrania, a Gaza y Yemen - Perspectivas de China y de Marruecos; repercusión en América y en España
3 Play EUROPA Prepara la Guerra Contra RUSIA ¿Se avecina una guerra de la OTAN contra Rusia? Últimamente vemos cómo países del centro y el norte de Europa parecen prepararse para la guerra contra Rusia. Son países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Suiza o Finlandia. En esta ocasión recuperamos el programa de Visión Geopolítica que titulamos "OTAN: ¿para qué y contra quién?", que nos puede aportar claves para entender qué puede estar ocurriendo y cuáles son los intereses detrás de la "amenaza" de Rusia. ¿Estamos a las puertas de una Tercera Guerra Mundial?
3 Play Nuevas Amenazas en Occidente en 2024 En las últimas semanas ha habido numerosas detenciones en España y otras partes de Europa. La situación en la guerra en Gaza, entre israelíes y palestinos, ha propiciado el renacimiento de este peligroso terrorismo. Las fuerzas policiales y los servicios de inteligencia están en máxima alerta, pero en cualquier momento podría haber un gran ataque. De ello nos hablan dos de los mayores expertos de estos temas de España, Chema Gil y Manuel González. Unasunto de la mayor actualidad y preocupación.
3 Play Motivos para matar - Lo más oscuro del crimen Paz Velasco nos habla del lado más oscuro del crimen, dando respuesta a todas las preguntas relacionadas con una criminalidad creciente en nuestras sociedades. ¿Todos somos asesinos en potencia? ¿Qué induce al crimen? ¿Disculpamos nuestra propia maldad? ¿Qué motiva a matar? ¿Cómo es la criminalidad femenina? ¿Cómo se conduce un asesino en serie? ¿Matan más los locos o los cuerdos? ¿El poder crea psicopatías? ¿Cómo ha cambiado el crimen con internet? ¿Cuáles son los delitos y amenazas más peligrosas a los que se enfrenta occidente?
3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Analizamos los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable colaboración de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play ¡Revolución total! Rubén Gisbert se lanza al ruedo para hablarnos de su evolución personal, su pensamiento político y de cómo poder reactivar la democracia y una sociedad española que parece desmoronarse por momentos. También analiza el complicado contexto mundial y la pérdida de influencia internacional de una España puesta al servicio de intereses extranjeros. Rubén es abogado, analista político, youtuber, divulgador, revolucionario sociopolítico y activista de la libertad política y la democracia. Impulsor de la Junta Democrática de España, movimiento civil que lucha por la libertad política en España.
3 Play LA VERDADERA JUNGLA Hoy tenemos una entrevista con Frank Cuesta, más conocido como "Frank de la Jungla" hablándonos sin filtros de la verdadera jungla geopolítica. Analizaremos el panorama político nacional e internacional y hablaremos sobre animalismo, feminismo, ecologismo, veganismo y otros movimientos, ideologías y formas de vida de nuestra sociedad actual.
3 Play DESORDEN MUNDIAL Multipolaridad Geopolítica. José Antonio Zorrilla, embajador de España (ret.), gran conocedor de lo que sucede en el plano internacional, aborda en el Canal del Coronel junto a Pedro Baños los últimos acontecimientos geopolíticos de un mundo que parece haber entrado en fase de descomposición, con múltiples focos abiertos de conflictividad: entre otros, Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, Yemen, o China y Taiwán. ¿Está el mundo al borde de una tercera guerra mundial?
3 Play Autodeterminación ¡no, por favor! Santiago Armesilla nos habla en el Canal del Coronel, desde una aproximación marxista, de lo que significa el derecho de autodeterminación y los peligros que engendra. ¿Existe actualmente el derecho de autodeterminación? ¿Quién y cómo lo puede ejercer? ¿Basado en que normativas internacionales? ¿Sirve de algo si ningún país lo reconoce? ¿Cómo enlaza la autodeterminación con los conceptos de nación y nacionalismo? ¿Relación con el independentismo? ¿Cómo afecta a España, con regiones independentistas como Cataluña o País Vasco? Un tema de la mayor actualidad, en una Europa asediada por nacionalismos separatistas que pueden romper la integridad territorial de los países, poniendo en grave riesgo su seguridad nacional. Santiago es doctor en economía, politólogo, escritor y youtuber.
3 Play El SÁHARA Entre Marruecos y España Durante decenios, el Sáhara Occidental fue una cuestión que enfrentaba a España y Marruecos. No hace mucho, el Gobierno español con Pedro Sánchez como presidente, entregó tácitamente el Sáhara Occidental a Marruecos, por motivos todavía desconocidos. El pueblo saharaui se siente abandonado por España. El Gobierno español puede haber incumplido sus responsabilidades históricas y las resoluciones de Naciones Unidas. Un aspecto todavía sin aclarar y que tiene consecuencias tanto para el pueblo saharaui, como para España y Marruecos. Sin olvidar la influencia que esta decisión tiene sobre las Islas Canarias. En este vídeo comentamos las últimas noticias sobre el Sahara y su situación actual, antes de dar paso al programa de Visión Geopolítica titulado "Sáhara Occidental: Eterna controversia".
3 Play TAIWÁN en la Encrucijada Aleksandro Palomo nos informa, desde Taiwán, sobre el resultado de unas elecciones clave para el futuro del país. También analiza el elemento de máxima fricción que significa Taiwán en el marco de la rivalidad geopolítica entre EEUU y China. Aleksandro Palomo es Profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada.
3 Play Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios dedicados a lo misterioso y lo paranormal. Fue fundador y director de la revista Año/Cero hasta 2015. En la actualidad es colaborador de programas como Cuarto Milenio y Horizonte, dirigidos por Iker Jimenez.
3 Play ¿Qué sucede en el mundo? Comenzamo un programa de análisis sobre los últimos acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el planeta. Con la inestimable participación de Fernando Cocho, destacado analista geopolítico y de inteligencia, una persona que conoce muy bien cómo se mueve el mundo entre bambalinas.
3 Play España sin españoles ¿El suicidio demográfico de España? ¿Por qué ya no se tienen hijos? ¿Se ha sustituido a los niños por las mascotas? ¿Se debilita la natalidad mientras se potencia la inmigración? ¿Cómo será la España futura? Con las tendencias actuales, habría cada vez menos descendientes de españoles autóctonos y mucha "multiculturalidad". ¿Es posible la integración y la convivencia? ¿Qué problemas surgen? Alejandro Macarrón, fundador y director de la fundación “Renacimiento Demográfico”, da respuesta a estas y muchas otras preguntas tan importantes para España y Europa. Temas delicados, y controvertidos que repercuten también en cuestiones como el drama de la soledad o la viabilidad de las pensiones. Nos afecta a todos. Está en juego nuestro futuro.
3 Play ¡La Rebelión del Campo! Juanvi “El Palleter”, Víctor Viciedo y Pilar Esquinas abordan un tema de la mayor importancia. El ámbito agropecuario se rebela contra las actuales normativas europeas que están destruyendo el sector primario, esencial para la supervivencia de las personas. Sin agricultura ni ganadería, un país se muere, o se ve abocado a importar los alimentos en condiciones más que dudosas.
3 Play Violencia extrema en Ecuador Últimas noticias sobre la situación en Ecuador, actualmente en estado de guerra según han informado en las últimas horas televisiones locales como Ecuavisa, TC Television, Canal 10 o Ecuador Television con motivo El coronel ecuatoriano Guillermo Tamayo nos informa del conflicto armado y los últimos episodios de violencia en Ecuador, y hace un repaso general a la situación interna del país con las últimas noticias sobre el estado de excepción, y el presidente del país Daniel Noboa.
3 Play Iker Jiménez, ¡al descubierto! La faceta más desconocida de Iker Jiménez, por el Coronel Pedro Baños. La realidad tras las cámaras del presentador de programas como Cuarto Milenio, Horizonte, Milenio 3 o La Estirpe de los Libres. Es posible que ya tengas una opinión formada sobre Iker, sobre su persona más allá del personaje mediático, pero ¿realmente le conoces? Hace 8 años que comencé a colaborar en Cuarto Milenio. Desde entonces, he tenido la fortuna de participar asiduamente, al igual que en Horizonte y en La Estirpe de los Libres. Esta asiduidad me ha permitido conocer a fondo a Iker, quien siempre me ha tratado con confianza y cercanía. No son pocos los presentadores o tertulianos que interpretan un papel en la televisión de cara a la audiencia, siendo su verdadera personalidad, en algunos casos, muy diferente a la que aparentan. ¿Pero es este el caso de Iker Jiménez? ¿También tiene una doble cara, según esté o no delante de la cámara?
3 Play Caos en Oriente Próximo Marta González Isidoro, periodista y politóloga, especialista en Israel y Oriente Medio, nos ofrece el análisis, desde el punto de vista de Israel, sobre los últimos acontecimientos en la convulsa zona de Oriente Próximo. Nos habla de Gaza, Hamás, Líbano, Hezbolá, Siria, Irán, Yemen, los hutíes y Egipto. También de la situación interna de la sociedad israelí, entre otros aspectos fundamentales para comprender lo que sucede en esta estratégica región, que puede estallar en cualquier momento y estremecer al mundo.
3 Play ¡Sin tapujos! Con Alberto Iturralde hablamos de cambio climático, coches eléctricos, energías renovables, energía nuclear, CBCD, geoeconomía, desdolarización, el hundimiento económico de la UE, Argentina y Milei, subida de impuestos en 2024, deuda española, Ucrania, desinformación, libertad de expresión, entrada del Gobierno en Telefónica, Gaza e Israel, elecciones en EEUU y futuro de Trump, y más. ¡Un programa sin tapujos!
3 Play ¿Qué ha sido de Pedro Baños? Pedro Baños ya no existe. No existe el Pedro Baños de hace apenas 6 meses, el de principios del pasado junio. Desaparecido desde el 6 de octubre, os cuento los motivos y mi situación actual.